SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Colegio María Auxiliadora
Majadahonda (Madrid)
www.colegiosalesianasmajadahonda.com
Escuela -Taller de
Padres
Curso 2014-15
Colegio María Auxiliadora Salesianas
Calle Virgen de Icíar, 4
28221 Majadahonda (Madrid)
Tlf. 913 07 77 12
direccion@cmauxiliadora.org
Ponente: Pilar de la Cruz
Concejalía de Educación
Para hacer de tu vida en familia
la mejor experiencia
CREANDO UNA
COMUNIDAD CON VALORES
GRUPOSY HORARIOS:
1º GRUPO 1º/2º ESO
Fechas: 22 y 29 de Octubre
5 y 12 de Noviembre
Horario: 9:00-10:15h
2º GRUPO 5º/6º EP
Fechas: 19 y 26 de Noviembre
3 y 10 de Diciembre
Horario: 9:40-11:00h
3º GRUPO ED. INFANTIL/1º-2º EP
Fechas: FEBRERO (4, 11, 18, 25)
Horario: 9:40-11:00h
4º GRUPO 3º/4º ESO
Fechas: MARZO (4, 11, 18, 25)
Horario: 9:00-10:15h
“ESCUELA DE PADRES”
Las relaciones entre padres e hijos constituyen
una parte muy importante del desarrollo infantil que
condiciona directamente la personalidad emergente de
los pequeños.
Las investigaciones realizadas sugieren que los
niños que establecen conexiones positivas en su infan-
cia cuentan con una fuente de resistencia adicional pa-
ra afrontar los retos de la vida.
Nuestra perspectiva de la educación se fundamenta
en el conocimiento interior y la comunicación
interpersonal.
La atención, el aprendizaje continuo, la flexi-
bilidad de respuesta, la visión mental y la alegr-
ía de vivir son los pilares de nuestra visión de la rela-
ción entre padres e hijos.
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS
Crear espacios de diálogo entre padres donde pue-
dan intercambiar sus inquietudes, temores, inseguri-
dades , deseos y anhelos en la crianza de tus hijos.
Reflexionar a través de situaciones de la vida coti-
diana, trabajando la importancia de los vínculos de
apego en el desarrollo de la mente del niño y los
aportes de la neurociencia a la educación de los
hijos.
Ayudar a los niños a ser más ellos mismos, más re-
sistentes, más fuertes y a estar más a gusto con el
mundo.
CONTENIDOS
1.- Sesión: planteamiento del seminario; trabajo en
grupo para que plantear inquietudes. Se irán abordan-
do de las situaciones planteadas desde una perspecti-
va relacional y mentalizadora.
2.-Sesión: partiendo de una situación planteada tra-
taremos de comprender las motivaciones de la con-
ducta de los niños y de los padres.
3.– Sesión: ¿Cómo se desarrolla la capacidad de
mentalizar de los niños?
4.- Sesión: Buscaremos otras respuestas para las
situaciones planteadas el primer día, fruto de la re-
flexión interna y relacional. Evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circular de Bienvenida
Circular de BienvenidaCircular de Bienvenida
Circular de Bienvenida
marychacon3
 
1. entrevista al director
1.  entrevista al director1.  entrevista al director
1. entrevista al director
Sara Jimenez
 
Patronato
PatronatoPatronato
Patronato
MartaAzagra4
 
Circular N 15-2017
Circular N 15-2017Circular N 15-2017
Circular N 15-2017
Cinthya Castro Jimenez
 
Faisury daza. reconocimiento. 2015 para publciar
Faisury daza. reconocimiento. 2015 para publciarFaisury daza. reconocimiento. 2015 para publciar
Faisury daza. reconocimiento. 2015 para publciar
webmasteriensp
 
Discurso inauguración juegos magisteriales 2012
Discurso inauguración juegos magisteriales 2012Discurso inauguración juegos magisteriales 2012
Discurso inauguración juegos magisteriales 2012
Adalberto
 
Caratula
CaratulaCaratula
Reunión informativa: La voz de las familias
Reunión informativa: La voz de las familiasReunión informativa: La voz de las familias
Reunión informativa: La voz de las familias
Hilos Para Educar
 
Proyecto comunitario en el Distrito de San Juan de la Virgen Tumbes 2015
Proyecto comunitario en el Distrito de San Juan de la Virgen Tumbes 2015Proyecto comunitario en el Distrito de San Juan de la Virgen Tumbes 2015
Proyecto comunitario en el Distrito de San Juan de la Virgen Tumbes 2015
felicianovictorgutarracerron
 
Discurso de Clausura Cade De La Educación
Discurso de Clausura Cade De La EducaciónDiscurso de Clausura Cade De La Educación
Discurso de Clausura Cade De La Educación
CADE DE LA EDUCACION
 
Reconocimiento a faisury (1)
Reconocimiento a faisury (1)Reconocimiento a faisury (1)
Reconocimiento a faisury (1)
webmasteriensp
 
Carta director diario de sevilla
Carta director diario de sevillaCarta director diario de sevilla
Carta director diario de sevilla
cooedu_ps
 
Trifoliado por aniversario
Trifoliado  por aniversario Trifoliado  por aniversario
Trifoliado por aniversario
Lucy Marilu Ordoño Alca
 
Trabajo De Comunidad Fotos
Trabajo De Comunidad FotosTrabajo De Comunidad Fotos
Trabajo De Comunidad Fotos
zelene
 
Triptico medranza 2016
Triptico medranza 2016Triptico medranza 2016
Triptico medranza 2016
Xenza
 
Cc.Aa Conectados En Padem 2010
Cc.Aa Conectados En Padem 2010Cc.Aa Conectados En Padem 2010
Cc.Aa Conectados En Padem 2010
Mario Sillard
 
Entrevista a la subdirectora.
Entrevista a la subdirectora.Entrevista a la subdirectora.
Entrevista a la subdirectora.
Lupitha Bautista
 
Los Martinetes
Los MartinetesLos Martinetes
Los Martinetes
marmorper8
 

La actualidad más candente (18)

Circular de Bienvenida
Circular de BienvenidaCircular de Bienvenida
Circular de Bienvenida
 
1. entrevista al director
1.  entrevista al director1.  entrevista al director
1. entrevista al director
 
Patronato
PatronatoPatronato
Patronato
 
Circular N 15-2017
Circular N 15-2017Circular N 15-2017
Circular N 15-2017
 
Faisury daza. reconocimiento. 2015 para publciar
Faisury daza. reconocimiento. 2015 para publciarFaisury daza. reconocimiento. 2015 para publciar
Faisury daza. reconocimiento. 2015 para publciar
 
Discurso inauguración juegos magisteriales 2012
Discurso inauguración juegos magisteriales 2012Discurso inauguración juegos magisteriales 2012
Discurso inauguración juegos magisteriales 2012
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Reunión informativa: La voz de las familias
Reunión informativa: La voz de las familiasReunión informativa: La voz de las familias
Reunión informativa: La voz de las familias
 
Proyecto comunitario en el Distrito de San Juan de la Virgen Tumbes 2015
Proyecto comunitario en el Distrito de San Juan de la Virgen Tumbes 2015Proyecto comunitario en el Distrito de San Juan de la Virgen Tumbes 2015
Proyecto comunitario en el Distrito de San Juan de la Virgen Tumbes 2015
 
Discurso de Clausura Cade De La Educación
Discurso de Clausura Cade De La EducaciónDiscurso de Clausura Cade De La Educación
Discurso de Clausura Cade De La Educación
 
Reconocimiento a faisury (1)
Reconocimiento a faisury (1)Reconocimiento a faisury (1)
Reconocimiento a faisury (1)
 
Carta director diario de sevilla
Carta director diario de sevillaCarta director diario de sevilla
Carta director diario de sevilla
 
Trifoliado por aniversario
Trifoliado  por aniversario Trifoliado  por aniversario
Trifoliado por aniversario
 
Trabajo De Comunidad Fotos
Trabajo De Comunidad FotosTrabajo De Comunidad Fotos
Trabajo De Comunidad Fotos
 
Triptico medranza 2016
Triptico medranza 2016Triptico medranza 2016
Triptico medranza 2016
 
Cc.Aa Conectados En Padem 2010
Cc.Aa Conectados En Padem 2010Cc.Aa Conectados En Padem 2010
Cc.Aa Conectados En Padem 2010
 
Entrevista a la subdirectora.
Entrevista a la subdirectora.Entrevista a la subdirectora.
Entrevista a la subdirectora.
 
Los Martinetes
Los MartinetesLos Martinetes
Los Martinetes
 

Similar a Tríptico escuela de padres web

Tríptico escuela de padres
Tríptico escuela de padres Tríptico escuela de padres
Tríptico escuela de padres
Departamento de Orientacion
 
Tríptico escuela de padres web
Tríptico escuela de padres webTríptico escuela de padres web
Tríptico escuela de padres web
Departamento de Orientacion
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
Jose Huertas
 
Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.
Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.
Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.
infocatolicos
 
I Merienda Pedagógica
I Merienda PedagógicaI Merienda Pedagógica
I Merienda Pedagógica
InfantilCantabria
 
II Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
II Reencuentros Educación Infantil TorrelavegaII Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
II Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
InfantilCantabria
 
II Reencuentros Educación Infantil Santander
II Reencuentros Educación Infantil SantanderII Reencuentros Educación Infantil Santander
II Reencuentros Educación Infantil Santander
InfantilCantabria
 
Carpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruzCarpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruz
Ann Cruz Farro
 
GUÍA METODOLÓGICA SOBRE CRIANZA CON TERNURA.pdf
GUÍA METODOLÓGICA SOBRE CRIANZA CON TERNURA.pdfGUÍA METODOLÓGICA SOBRE CRIANZA CON TERNURA.pdf
GUÍA METODOLÓGICA SOBRE CRIANZA CON TERNURA.pdf
ElissethChavez
 
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 1º Y 2º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 1º Y 2º GRADOGUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 1º Y 2º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 1º Y 2º GRADO
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Guía para el trabajo docente con las familias del III ciclo de primaria.
Guía para el trabajo docente con las familias del III ciclo de primaria.Guía para el trabajo docente con las familias del III ciclo de primaria.
Guía para el trabajo docente con las familias del III ciclo de primaria.
Marly Rodriguez
 
El Arte de Ser Padres: Programa de coaching para madres y padres
El Arte de Ser Padres: Programa de coaching para madres y padresEl Arte de Ser Padres: Programa de coaching para madres y padres
El Arte de Ser Padres: Programa de coaching para madres y padres
Norgara. Instituto para el desarrollo sistémico
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
rojanamaria
 
Experiencia Proyecto Escuela para Padres IPREM
Experiencia Proyecto Escuela para Padres IPREMExperiencia Proyecto Escuela para Padres IPREM
Experiencia Proyecto Escuela para Padres IPREM
Sofía Zaric Kruljac
 
Programa escuela para padres
Programa escuela para padresPrograma escuela para padres
Programa escuela para padres
Romy Palacios P.
 
Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo IV de primaria.
Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo IV de primaria.Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo IV de primaria.
Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo IV de primaria.
Marly Rodriguez
 
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADOGUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
22 normas y_limites
22 normas y_limites22 normas y_limites
22 normas y_limites
aideeelorza
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
susana Bragado Peñaloza
 
Defensa tesis carmen
Defensa tesis carmenDefensa tesis carmen
Defensa tesis carmen
Zulay Ruiz
 

Similar a Tríptico escuela de padres web (20)

Tríptico escuela de padres
Tríptico escuela de padres Tríptico escuela de padres
Tríptico escuela de padres
 
Tríptico escuela de padres web
Tríptico escuela de padres webTríptico escuela de padres web
Tríptico escuela de padres web
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.
Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.
Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.
 
I Merienda Pedagógica
I Merienda PedagógicaI Merienda Pedagógica
I Merienda Pedagógica
 
II Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
II Reencuentros Educación Infantil TorrelavegaII Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
II Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
 
II Reencuentros Educación Infantil Santander
II Reencuentros Educación Infantil SantanderII Reencuentros Educación Infantil Santander
II Reencuentros Educación Infantil Santander
 
Carpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruzCarpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruz
 
GUÍA METODOLÓGICA SOBRE CRIANZA CON TERNURA.pdf
GUÍA METODOLÓGICA SOBRE CRIANZA CON TERNURA.pdfGUÍA METODOLÓGICA SOBRE CRIANZA CON TERNURA.pdf
GUÍA METODOLÓGICA SOBRE CRIANZA CON TERNURA.pdf
 
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 1º Y 2º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 1º Y 2º GRADOGUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 1º Y 2º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 1º Y 2º GRADO
 
Guía para el trabajo docente con las familias del III ciclo de primaria.
Guía para el trabajo docente con las familias del III ciclo de primaria.Guía para el trabajo docente con las familias del III ciclo de primaria.
Guía para el trabajo docente con las familias del III ciclo de primaria.
 
El Arte de Ser Padres: Programa de coaching para madres y padres
El Arte de Ser Padres: Programa de coaching para madres y padresEl Arte de Ser Padres: Programa de coaching para madres y padres
El Arte de Ser Padres: Programa de coaching para madres y padres
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Experiencia Proyecto Escuela para Padres IPREM
Experiencia Proyecto Escuela para Padres IPREMExperiencia Proyecto Escuela para Padres IPREM
Experiencia Proyecto Escuela para Padres IPREM
 
Programa escuela para padres
Programa escuela para padresPrograma escuela para padres
Programa escuela para padres
 
Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo IV de primaria.
Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo IV de primaria.Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo IV de primaria.
Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo IV de primaria.
 
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADOGUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
 
22 normas y_limites
22 normas y_limites22 normas y_limites
22 normas y_limites
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
Defensa tesis carmen
Defensa tesis carmenDefensa tesis carmen
Defensa tesis carmen
 

Tríptico escuela de padres web

  • 1. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Colegio María Auxiliadora Majadahonda (Madrid) www.colegiosalesianasmajadahonda.com Escuela -Taller de Padres Curso 2014-15 Colegio María Auxiliadora Salesianas Calle Virgen de Icíar, 4 28221 Majadahonda (Madrid) Tlf. 913 07 77 12 direccion@cmauxiliadora.org Ponente: Pilar de la Cruz Concejalía de Educación Para hacer de tu vida en familia la mejor experiencia CREANDO UNA COMUNIDAD CON VALORES GRUPOSY HORARIOS: 1º GRUPO 1º/2º ESO Fechas: 22 y 29 de Octubre 5 y 12 de Noviembre Horario: 9:00-10:15h 2º GRUPO 5º/6º EP Fechas: 19 y 26 de Noviembre 3 y 10 de Diciembre Horario: 9:40-11:00h 3º GRUPO ED. INFANTIL/1º-2º EP Fechas: FEBRERO (4, 11, 18, 25) Horario: 9:40-11:00h 4º GRUPO 3º/4º ESO Fechas: MARZO (4, 11, 18, 25) Horario: 9:00-10:15h “ESCUELA DE PADRES”
  • 2. Las relaciones entre padres e hijos constituyen una parte muy importante del desarrollo infantil que condiciona directamente la personalidad emergente de los pequeños. Las investigaciones realizadas sugieren que los niños que establecen conexiones positivas en su infan- cia cuentan con una fuente de resistencia adicional pa- ra afrontar los retos de la vida. Nuestra perspectiva de la educación se fundamenta en el conocimiento interior y la comunicación interpersonal. La atención, el aprendizaje continuo, la flexi- bilidad de respuesta, la visión mental y la alegr- ía de vivir son los pilares de nuestra visión de la rela- ción entre padres e hijos. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS Crear espacios de diálogo entre padres donde pue- dan intercambiar sus inquietudes, temores, inseguri- dades , deseos y anhelos en la crianza de tus hijos. Reflexionar a través de situaciones de la vida coti- diana, trabajando la importancia de los vínculos de apego en el desarrollo de la mente del niño y los aportes de la neurociencia a la educación de los hijos. Ayudar a los niños a ser más ellos mismos, más re- sistentes, más fuertes y a estar más a gusto con el mundo. CONTENIDOS 1.- Sesión: planteamiento del seminario; trabajo en grupo para que plantear inquietudes. Se irán abordan- do de las situaciones planteadas desde una perspecti- va relacional y mentalizadora. 2.-Sesión: partiendo de una situación planteada tra- taremos de comprender las motivaciones de la con- ducta de los niños y de los padres. 3.– Sesión: ¿Cómo se desarrolla la capacidad de mentalizar de los niños? 4.- Sesión: Buscaremos otras respuestas para las situaciones planteadas el primer día, fruto de la re- flexión interna y relacional. Evaluación