SlideShare una empresa de Scribd logo
Título de la Investigación.
¿Cuáles son las Principales Causas y Consecuencias de la Drogadicción en los
Adolescentes entre 10 y 15 Años del Barrio Nuevo Horizonte de la Ciudad de
Montería?
Divisiones y Subdivisiones del conocimiento.
Conocimiento Empírico del Tema.
Como bien sabemos, el consumo de drogas se ha convertido en una problemática
de Salud Pública, ya que en la actualidad, este problema ataca principalmente a
los adolescentes, quienes pasan por una etapa de grandes cambios tanto físicos
como mentalesal momento de consumirlas, esto ocurre debido a los problemas en
los que se encuentran inmersos dentro de la sociedad y la familia.
Conocimiento Filosófico del Tema.
El consumo de drogas en adolescentes es cada vez más permisivo, ya que estos
piensan que no les ocurrirá nada si las consumen.
Las drogas son compuestos químicos naturales o sintéticos que trastornan la
conducta social de la persona. Este fenómeno es de gran confusión, ya que se
puede presentar por diversos factores tales como económico, familiar, social,
laboral, entre otros.
Conocimiento Teológico del Tema.
La iglesia rechaza firmemente el consumo de drogas. Para ésta, el consumir
drogas implica renunciar injustificada y racionalmente de nuestra capacidad de
pensar, escoger y actuar libremente como personas, además no solo afecta
nuestra salud, sino que también afecta la capacidad de vivir en sociedad.
Solucionar el abuso de las drogas depende de componentes tales como el ofrecer
a los adolescentes un sentido para sus vidas y un ambiente decente en el que
puedan madurar.
Conocimiento Científico del Tema.
El consumo de droga afecta el estado de ánimo de quien abusa de ellas, la
adicción a éstas, se considera como una enfermedad, ya que sus consumidores
tienden a perder el control al momento de ingerir alguna de las sustancias
alucinógenas existentes (cocaína, marihuana, éxtasis, inhalantes, anfetaminas,
metanfetaminas, entre otras), además de que pueden perder la razón, padecer de
alguna enfermedad y hasta terminar con su propia vida a causas de las
sobredosis.
http://www.buenastareas.com/ensayos/Ensayo-De-Drogadiccion/488854.html
Las creencias se vinculan con las pautas morales predominantes en la sociedad que
son aceptadas y asumidas por el conjunto de los individuos. Las personas que violan
o no se sienten identificadas con estos principios manifiestan una mayor propensión
hacia los comportamientos desviados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
yurytorres
 
la drogadiccion en jóvenes de secundaria.
la drogadiccion en jóvenes de secundaria.la drogadiccion en jóvenes de secundaria.
la drogadiccion en jóvenes de secundaria.
92656433
 
Bases teoricas de la prevencion cnel coiran
Bases teoricas de la prevencion cnel coiranBases teoricas de la prevencion cnel coiran
Bases teoricas de la prevencion cnel coiran
HADVY COIRAN
 
docuta
docutadocuta
Prevención de Adicciones
Prevención de AdiccionesPrevención de Adicciones
Prevención de Adicciones
escuelaparapadressesc
 
Impacto en el consuno de drogas en los jovenes
Impacto en el consuno de drogas en los jovenesImpacto en el consuno de drogas en los jovenes
Impacto en el consuno de drogas en los jovenes
Fernanda Melgoza
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
Felipe Morales Vallejo
 
CONTESTO LA DROGADICCION
CONTESTO LA DROGADICCIONCONTESTO LA DROGADICCION
CONTESTO LA DROGADICCION
kegodi
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
corea3
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Las drogas informática
Las drogas informática Las drogas informática
Las drogas informática
LauraDanielaRuizDuqu
 
Consumo drogas y familia
Consumo drogas y familiaConsumo drogas y familia
Consumo drogas y familia
Claudio Lobos
 
01. Introducción Adicciones
01. Introducción Adicciones01. Introducción Adicciones
01. Introducción Adicciones
Adán Domínguez Cervantes
 
Las sustancias psicoactivas en la masa de la sociedad
Las sustancias psicoactivas en la masa de la sociedadLas sustancias psicoactivas en la masa de la sociedad
Las sustancias psicoactivas en la masa de la sociedad
sweetvanessam
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
esforse2011
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
ROCIO_11
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
Walker HA
 
Uso de las drogas y su prevenvión
Uso de las drogas y su prevenviónUso de las drogas y su prevenvión
Uso de las drogas y su prevenvión
Lariza Verónica
 

La actualidad más candente (18)

Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
la drogadiccion en jóvenes de secundaria.
la drogadiccion en jóvenes de secundaria.la drogadiccion en jóvenes de secundaria.
la drogadiccion en jóvenes de secundaria.
 
Bases teoricas de la prevencion cnel coiran
Bases teoricas de la prevencion cnel coiranBases teoricas de la prevencion cnel coiran
Bases teoricas de la prevencion cnel coiran
 
docuta
docutadocuta
docuta
 
Prevención de Adicciones
Prevención de AdiccionesPrevención de Adicciones
Prevención de Adicciones
 
Impacto en el consuno de drogas en los jovenes
Impacto en el consuno de drogas en los jovenesImpacto en el consuno de drogas en los jovenes
Impacto en el consuno de drogas en los jovenes
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
CONTESTO LA DROGADICCION
CONTESTO LA DROGADICCIONCONTESTO LA DROGADICCION
CONTESTO LA DROGADICCION
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Las drogas informática
Las drogas informática Las drogas informática
Las drogas informática
 
Consumo drogas y familia
Consumo drogas y familiaConsumo drogas y familia
Consumo drogas y familia
 
01. Introducción Adicciones
01. Introducción Adicciones01. Introducción Adicciones
01. Introducción Adicciones
 
Las sustancias psicoactivas en la masa de la sociedad
Las sustancias psicoactivas en la masa de la sociedadLas sustancias psicoactivas en la masa de la sociedad
Las sustancias psicoactivas en la masa de la sociedad
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Uso de las drogas y su prevenvión
Uso de las drogas y su prevenviónUso de las drogas y su prevenvión
Uso de las drogas y su prevenvión
 

Similar a Título de la investigación

Caratula monografia 2
Caratula monografia 2Caratula monografia 2
Caratula monografia 2
jhonny274
 
Equipo 7
Equipo 7Equipo 7
Equipo 7
cientilocos
 
DOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemade
DOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemadeDOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemade
DOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemade
RogelioHuaman
 
Una enfermedad droga
Una enfermedad drogaUna enfermedad droga
Una enfermedad droga
El Arcón de Clio
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
JuLio VeGa
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
JuLio VeGa
 
Marco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion ListaMarco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion Lista
locosporsaber
 
Proyecto Textual
Proyecto TextualProyecto Textual
Proyecto Textual
guesta7eb6f4
 
Drogadicción Proyecto
Drogadicción ProyectoDrogadicción Proyecto
Drogadicción Proyecto
Cesar Lopez Villalobos
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
jonathan
 
La DrogadiccióN
La DrogadiccióNLa DrogadiccióN
La DrogadiccióN
jonathan
 
Planeando tu vida sesion 15
Planeando tu vida sesion 15Planeando tu vida sesion 15
Planeando tu vida sesion 15
ANAUTZ
 
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientesDrogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
CarlosRobles108445
 
El Cerebro Adicto
El Cerebro AdictoEl Cerebro Adicto
El Cerebro Adicto
Israel Hernández
 
Drogadiccion por feysark navarro
Drogadiccion por feysark navarro Drogadiccion por feysark navarro
Drogadiccion por feysark navarro
feysark yordano Navarro Sánchez
 
CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGO
CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGOCONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGO
CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGO
sickaos
 
EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
German Higuera
 
Trabajo independiente de f metodologicos
Trabajo independiente de f metodologicosTrabajo independiente de f metodologicos
Trabajo independiente de f metodologicos
Karo Gonzalez Vargas
 
Bases teoricas de la Prevención Integral.
Bases teoricas de la Prevención Integral. Bases teoricas de la Prevención Integral.
Bases teoricas de la Prevención Integral.
Robert Vicente Alcala Fajardo
 
Presentacoon Bases teoricas de la prevencion integral.
Presentacoon Bases teoricas de la prevencion integral.Presentacoon Bases teoricas de la prevencion integral.
Presentacoon Bases teoricas de la prevencion integral.
Robert Vicente Alcala Fajardo
 

Similar a Título de la investigación (20)

Caratula monografia 2
Caratula monografia 2Caratula monografia 2
Caratula monografia 2
 
Equipo 7
Equipo 7Equipo 7
Equipo 7
 
DOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemade
DOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemadeDOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemade
DOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemade
 
Una enfermedad droga
Una enfermedad drogaUna enfermedad droga
Una enfermedad droga
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
 
Marco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion ListaMarco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion Lista
 
Proyecto Textual
Proyecto TextualProyecto Textual
Proyecto Textual
 
Drogadicción Proyecto
Drogadicción ProyectoDrogadicción Proyecto
Drogadicción Proyecto
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
La DrogadiccióN
La DrogadiccióNLa DrogadiccióN
La DrogadiccióN
 
Planeando tu vida sesion 15
Planeando tu vida sesion 15Planeando tu vida sesion 15
Planeando tu vida sesion 15
 
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientesDrogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
 
El Cerebro Adicto
El Cerebro AdictoEl Cerebro Adicto
El Cerebro Adicto
 
Drogadiccion por feysark navarro
Drogadiccion por feysark navarro Drogadiccion por feysark navarro
Drogadiccion por feysark navarro
 
CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGO
CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGOCONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGO
CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGO
 
EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
 
Trabajo independiente de f metodologicos
Trabajo independiente de f metodologicosTrabajo independiente de f metodologicos
Trabajo independiente de f metodologicos
 
Bases teoricas de la Prevención Integral.
Bases teoricas de la Prevención Integral. Bases teoricas de la Prevención Integral.
Bases teoricas de la Prevención Integral.
 
Presentacoon Bases teoricas de la prevencion integral.
Presentacoon Bases teoricas de la prevencion integral.Presentacoon Bases teoricas de la prevencion integral.
Presentacoon Bases teoricas de la prevencion integral.
 

Título de la investigación

  • 1. Título de la Investigación. ¿Cuáles son las Principales Causas y Consecuencias de la Drogadicción en los Adolescentes entre 10 y 15 Años del Barrio Nuevo Horizonte de la Ciudad de Montería? Divisiones y Subdivisiones del conocimiento. Conocimiento Empírico del Tema. Como bien sabemos, el consumo de drogas se ha convertido en una problemática de Salud Pública, ya que en la actualidad, este problema ataca principalmente a los adolescentes, quienes pasan por una etapa de grandes cambios tanto físicos como mentalesal momento de consumirlas, esto ocurre debido a los problemas en los que se encuentran inmersos dentro de la sociedad y la familia. Conocimiento Filosófico del Tema. El consumo de drogas en adolescentes es cada vez más permisivo, ya que estos piensan que no les ocurrirá nada si las consumen. Las drogas son compuestos químicos naturales o sintéticos que trastornan la conducta social de la persona. Este fenómeno es de gran confusión, ya que se puede presentar por diversos factores tales como económico, familiar, social, laboral, entre otros. Conocimiento Teológico del Tema. La iglesia rechaza firmemente el consumo de drogas. Para ésta, el consumir drogas implica renunciar injustificada y racionalmente de nuestra capacidad de pensar, escoger y actuar libremente como personas, además no solo afecta nuestra salud, sino que también afecta la capacidad de vivir en sociedad. Solucionar el abuso de las drogas depende de componentes tales como el ofrecer a los adolescentes un sentido para sus vidas y un ambiente decente en el que puedan madurar. Conocimiento Científico del Tema.
  • 2. El consumo de droga afecta el estado de ánimo de quien abusa de ellas, la adicción a éstas, se considera como una enfermedad, ya que sus consumidores tienden a perder el control al momento de ingerir alguna de las sustancias alucinógenas existentes (cocaína, marihuana, éxtasis, inhalantes, anfetaminas, metanfetaminas, entre otras), además de que pueden perder la razón, padecer de alguna enfermedad y hasta terminar con su propia vida a causas de las sobredosis. http://www.buenastareas.com/ensayos/Ensayo-De-Drogadiccion/488854.html Las creencias se vinculan con las pautas morales predominantes en la sociedad que son aceptadas y asumidas por el conjunto de los individuos. Las personas que violan o no se sienten identificadas con estos principios manifiestan una mayor propensión hacia los comportamientos desviados.