SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS DROGAS
Uso de las drogas
y su prevención
en los
adolescentes.
¿Qué lleva a los adolescentes a involucrarse en el
mundo de las adicciones como el de las drogas?
Una de las causas es la presión grupal, que para ser
aceptados o encajar en ese círculo, los jóvenes se ven
obligados a probarla como requisito de aceptación.
Una segunda causa es la soledad, el sentirse
abandonados porque piensan que sus padres no se
preocupan por él o ella, los inducirá a probarla. La
ausencia permanente de los padres por motivos de
trabajo, viaje o separación, puede generar un vacío
inmenso en el joven; de ahí que busquen llamar su
atención consumiendo estos estupefacientes.
Drogas.
La falta de comunicación en la familia, la pobreza
familiar, la desintegración, la baja autoestima, entre
otros aspectos, pueden fácilmente ser el caldo de
cultivo para generar adicciones, entre ellas las
drogas.
El adolescente que se encuentra bajo el efecto de las
drogas puede sentirse eufórico o irritable, entrar en
una profunda depresión o agresividad, perder la
noción temporal de las cosas, y en casos extremos
puede llegar a delinquir con tal de continuar con su
adicción.
Drogas
SÍNTOMAS DEL CONSUMO DE
DOGRAS.Síntomas de adicción
Todas las adicciones son diagnosticables ya que sus síntomas
pueden ser reconocidos y descritos. Sin embargo, generalmente
es difícil y costoso que una persona acepte que tiene un
problema de adicción; por eso lo mejor es dejar que la adicción
sea ‘auto diagnosticada’.
Lamentablemente, el adicto suele ser el último en enterarse de
su propio problema, debido a un mecanismo de defensa
denominado ‘negación’.
lo mejor que se puede hacer -en lugar de poner una etiqueta- es
transmitirle a esa persona reflexiones concretas sobre su
conducta y sobre el modo en que ésta le afecta a uno.
Drogas.
Obsesión
La conducta adictiva es, por lo general, apremiante y
obsesiva. Cuando se es adicto a menudo no se puede
pensar en otra cosa que no sea la droga, el modo de
conseguirla, la forma de administrarla, etc. En general, la
adicción es vivida como una obsesión que dirigirá gran
parte de su tiempo, su energía y su atención.
El estilo de vida se vuelve monótono y ‘unimodal’: todo
gira en torno a la adicción, y el resto de personas, cosas,
intereses, obligaciones,… pasa a un plano secundario.
Drogas.
Negación
A medida que los adictos empiezan a acumular
problemas (en el trabajo, hogar, socialmente),
inevitablemente comienzan a negar dos cosas:
Que la droga o actividad en cuestión constituya un
problema que no pueden controlar
Que los efectos negativos en sus vidas tengan alguna
conexión con el uso de la droga o actividad.
Drogas.
COMO PREVENIR QUE LOS
ADOLESCENTES CAIGAN EN EL
USO DE LAS DROGAS.
La prevención del consumo de drogas, es un proceso educativo
Integral dirigido a enfrentar un problema a existido siempre y seguirá
existiendo siempre como es el abuso de las drogas y el alcohol.
Además apoya el desarrollo personal y social, también busca
modificar el ambiente social para enfrentar eficazmente el consumo
de drogas
El propósito de toda la acción de prevención es sensibilizar acerca de
los riesgos del consumo, enfrentar la presión social y acrecentar la
responsabilidad respecto al problema.
Al momento de hacer prevención no sólo depende de los organismos
de control, sino que es fundamental que se involucre el estado, la
comunidad, la escuela y especialmente la familia, ya que es un
problema que afecta a todos.
Drogas.
Hay que tener en cuenta que la familia es la base de la sociedad y
es la principal fuente de influencia que tienen los hijos, ya que desde
su nacimiento el niño recibe en ella, satisfacción a sus necesidades
primarias de alimentación, seguridad, cariño, etc.
Es la primera fuente de estimulo para su desarrollo como persona,
como ser social. Es a través de ella, que en el niño toma contacto
con la sociedad: Es por eso que la familia debe permitir el desarrollo
del niño como persona, que se valora, que es capaz de tomar
decisiones, de aceptar o rechazar, las influencias de los demás, de
protegerse.
Drogas.
Conviértete en aliado o aliada de tu adolescente.
Es preferible que pueda compartir estas primeras ( y, en muchos
casos, inevitables) experiencias para que tú puedas ayudarle a que
no se conviertan en hábito. Si te conviertes en aliado/a (NO amigo,
porque debes retener tu autoridad como madre o padre) en cuanto
al consumo de drogas, se sentirá capaz de llamarte para que vayas
a sacarle de una posible situación o fiesta que vaya fuera de
control.
Una buena calidad en las relaciones familiares, permite
que la familia tenga mayor importancia en la relación a
otras influencias, por ejemplo, las amigas, la escuela y
otras personas.
Drogas.
Hablar con frecuencia sobre el
tema de las drogas con tu
adolescente. Aprovecha
programas de televisión para
verlos juntos y comentar sobre los
contenidos.
Conocer a los amigos de tu adolescente. Es importante
conocer a los amigos - y si es posible los padres de los amigos -
de tu hijo adolescente. Esto te ayudará a seguirle la pista si está
en una época evasiva o poco comunicativa
Drogas.
Organiza actividades en familia. Planifica alguna excursión y deja
que tu adolescente colabore en la organización. Desayunar y cenar
en familia, porque las estadísticas indican que niños que cenan
habitualmente con su familia tienen menor probabilidad de liarse
con las drogas.
Crea un ambiente anti-droga en el hogar. Establece unas normas
muy claras. En tu familia, nadie toma drogas. Esto no quiere decir
que vayas a marginar a un hijo adolescente que te confiesa haber
tomado alguna sustancia. Pero sí demuestra un rechazo colectivo al
asunto, y que existen actividades más divertidas y sanas en las que
emplear el tiempo.
Drogas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Día mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidioDía mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidio
puertodeesperanza
 
Autolesión: causas, consecuencias y tratamiento
Autolesión: causas, consecuencias y tratamientoAutolesión: causas, consecuencias y tratamiento
Autolesión: causas, consecuencias y tratamientovalleber
 
CONDUCTAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD
CONDUCTAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUDCONDUCTAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD
CONDUCTAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Las Drogas INWTD sección 1-9
Las Drogas INWTD sección 1-9Las Drogas INWTD sección 1-9
Las Drogas INWTD sección 1-9
enmagriselda2011
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentessterronesw
 
Trastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZ
Trastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZTrastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZ
Trastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZ
Samuel Alvarez
 
CIE 10 Adicciones
CIE 10 AdiccionesCIE 10 Adicciones
Trastornos de la personalidad. Grupo B.
Trastornos de la personalidad. Grupo B.Trastornos de la personalidad. Grupo B.
Trastornos de la personalidad. Grupo B.
amo_cf
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURATRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Depresión en diabetes y obesidad
Depresión en diabetes y obesidadDepresión en diabetes y obesidad
Depresión en diabetes y obesidad
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Atencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adiccionesAtencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adicciones
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionadosTrastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
UABC
 
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA ESTUDIANTES.pptx
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA ESTUDIANTES.pptxPREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA ESTUDIANTES.pptx
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA ESTUDIANTES.pptx
GustavoSuarezPuerta
 
Problemas en la adolescencia.
Problemas en la adolescencia.Problemas en la adolescencia.
Problemas en la adolescencia.
mirna castillo
 
Consumo de alcohol en la adolescencia
 Consumo de alcohol en la adolescencia Consumo de alcohol en la adolescencia
Consumo de alcohol en la adolescencia
Percy William Rujel Palacios
 

La actualidad más candente (20)

Día mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidioDía mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidio
 
Autolesión: causas, consecuencias y tratamiento
Autolesión: causas, consecuencias y tratamientoAutolesión: causas, consecuencias y tratamiento
Autolesión: causas, consecuencias y tratamiento
 
Prevención de conductas de riesgo
Prevención  de conductas de riesgo Prevención  de conductas de riesgo
Prevención de conductas de riesgo
 
CONDUCTAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD
CONDUCTAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUDCONDUCTAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD
CONDUCTAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD
 
Las Drogas INWTD sección 1-9
Las Drogas INWTD sección 1-9Las Drogas INWTD sección 1-9
Las Drogas INWTD sección 1-9
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
 
Trastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZ
Trastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZTrastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZ
Trastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZ
 
CIE 10 Adicciones
CIE 10 AdiccionesCIE 10 Adicciones
CIE 10 Adicciones
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Trastornos de la personalidad. Grupo B.
Trastornos de la personalidad. Grupo B.Trastornos de la personalidad. Grupo B.
Trastornos de la personalidad. Grupo B.
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURATRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
 
El Suicidio
El Suicidio El Suicidio
El Suicidio
 
Depresión en diabetes y obesidad
Depresión en diabetes y obesidadDepresión en diabetes y obesidad
Depresión en diabetes y obesidad
 
Atencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adiccionesAtencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adicciones
 
ADICCIONES
ADICCIONESADICCIONES
ADICCIONES
 
Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionadosTrastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
 
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA ESTUDIANTES.pptx
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA ESTUDIANTES.pptxPREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA ESTUDIANTES.pptx
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA ESTUDIANTES.pptx
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
 
Problemas en la adolescencia.
Problemas en la adolescencia.Problemas en la adolescencia.
Problemas en la adolescencia.
 
Consumo de alcohol en la adolescencia
 Consumo de alcohol en la adolescencia Consumo de alcohol en la adolescencia
Consumo de alcohol en la adolescencia
 

Destacado

12-11-2014 Recibirán pláticas 38 mil 500 jóvenes con programa Vive Prevenido ...
12-11-2014 Recibirán pláticas 38 mil 500 jóvenes con programa Vive Prevenido ...12-11-2014 Recibirán pláticas 38 mil 500 jóvenes con programa Vive Prevenido ...
12-11-2014 Recibirán pláticas 38 mil 500 jóvenes con programa Vive Prevenido ...
Guillermo Padrés Elías
 
Actividad 2.5 prevencion adolescentes
Actividad 2.5 prevencion adolescentesActividad 2.5 prevencion adolescentes
Actividad 2.5 prevencion adolescentesrosscio
 
Planeando tu vida sesion 17
Planeando tu vida sesion 17Planeando tu vida sesion 17
Planeando tu vida sesion 17
ANAUTZ
 
Presentacion Programa para Tratamiento del consumo problemático de drogas en ...
Presentacion Programa para Tratamiento del consumo problemático de drogas en ...Presentacion Programa para Tratamiento del consumo problemático de drogas en ...
Presentacion Programa para Tratamiento del consumo problemático de drogas en ...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Taller drogas
Taller drogas Taller drogas
Taller drogas
mafiacarretoni
 
Planeando tu vida sesion 5
Planeando tu vida sesion 5Planeando tu vida sesion 5
Planeando tu vida sesion 5ANAUTZ
 
Prevención de drogas
Prevención de drogasPrevención de drogas
Prevención de drogas
EDWIN BARONA
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
Noralba Zafra Velandia
 
Taller de prevención de consumo de drogas
Taller de prevención de consumo de drogasTaller de prevención de consumo de drogas
Taller de prevención de consumo de drogasAndrea Coria
 
las drogas clasificacion y prevencion
las drogas clasificacion y prevencionlas drogas clasificacion y prevencion
las drogas clasificacion y prevencion
Jennifer Castillo
 
Habilidades para la Vida con.pandillas.FelipeJaramillo
Habilidades para la Vida con.pandillas.FelipeJaramilloHabilidades para la Vida con.pandillas.FelipeJaramillo
Habilidades para la Vida con.pandillas.FelipeJaramillo
feliartu
 
Las Drogas en los Adolecentes
Las Drogas en los AdolecentesLas Drogas en los Adolecentes
Las Drogas en los Adolecentes
Melissa Jurado
 
la drogadiccion en los jovenes y adolescentes
la drogadiccion en los jovenes y adolescentesla drogadiccion en los jovenes y adolescentes
la drogadiccion en los jovenes y adolescentes
Dany Silva
 
Presentacion de Drogas
Presentacion de DrogasPresentacion de Drogas
Presentacion de Drogasnadia_avelar27
 
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIAPREVALENCIA DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA
Daniela Vita
 
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTESPREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
Stefania
 
Consumo de sustancias psicoactivas
Consumo de sustancias psicoactivas Consumo de sustancias psicoactivas
Consumo de sustancias psicoactivas
clara villarreal
 
Presentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de DrogasPresentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de DrogasPedro Carmona Sousa
 
Proyecto de drogas
Proyecto de drogasProyecto de drogas
Proyecto de drogaslove180311
 

Destacado (20)

12-11-2014 Recibirán pláticas 38 mil 500 jóvenes con programa Vive Prevenido ...
12-11-2014 Recibirán pláticas 38 mil 500 jóvenes con programa Vive Prevenido ...12-11-2014 Recibirán pláticas 38 mil 500 jóvenes con programa Vive Prevenido ...
12-11-2014 Recibirán pláticas 38 mil 500 jóvenes con programa Vive Prevenido ...
 
Actividad 2.5 prevencion adolescentes
Actividad 2.5 prevencion adolescentesActividad 2.5 prevencion adolescentes
Actividad 2.5 prevencion adolescentes
 
Planeando tu vida sesion 17
Planeando tu vida sesion 17Planeando tu vida sesion 17
Planeando tu vida sesion 17
 
Consumo Responsable
Consumo ResponsableConsumo Responsable
Consumo Responsable
 
Presentacion Programa para Tratamiento del consumo problemático de drogas en ...
Presentacion Programa para Tratamiento del consumo problemático de drogas en ...Presentacion Programa para Tratamiento del consumo problemático de drogas en ...
Presentacion Programa para Tratamiento del consumo problemático de drogas en ...
 
Taller drogas
Taller drogas Taller drogas
Taller drogas
 
Planeando tu vida sesion 5
Planeando tu vida sesion 5Planeando tu vida sesion 5
Planeando tu vida sesion 5
 
Prevención de drogas
Prevención de drogasPrevención de drogas
Prevención de drogas
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
 
Taller de prevención de consumo de drogas
Taller de prevención de consumo de drogasTaller de prevención de consumo de drogas
Taller de prevención de consumo de drogas
 
las drogas clasificacion y prevencion
las drogas clasificacion y prevencionlas drogas clasificacion y prevencion
las drogas clasificacion y prevencion
 
Habilidades para la Vida con.pandillas.FelipeJaramillo
Habilidades para la Vida con.pandillas.FelipeJaramilloHabilidades para la Vida con.pandillas.FelipeJaramillo
Habilidades para la Vida con.pandillas.FelipeJaramillo
 
Las Drogas en los Adolecentes
Las Drogas en los AdolecentesLas Drogas en los Adolecentes
Las Drogas en los Adolecentes
 
la drogadiccion en los jovenes y adolescentes
la drogadiccion en los jovenes y adolescentesla drogadiccion en los jovenes y adolescentes
la drogadiccion en los jovenes y adolescentes
 
Presentacion de Drogas
Presentacion de DrogasPresentacion de Drogas
Presentacion de Drogas
 
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIAPREVALENCIA DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA
 
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTESPREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
 
Consumo de sustancias psicoactivas
Consumo de sustancias psicoactivas Consumo de sustancias psicoactivas
Consumo de sustancias psicoactivas
 
Presentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de DrogasPresentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de Drogas
 
Proyecto de drogas
Proyecto de drogasProyecto de drogas
Proyecto de drogas
 

Similar a Uso de las drogas y su prevenvión

Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011diplomadomj
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
WilsonGonzalez47
 
Aspectos bio psico-sociales de la drogadependencia
Aspectos bio psico-sociales de la drogadependenciaAspectos bio psico-sociales de la drogadependencia
Aspectos bio psico-sociales de la drogadependenciaql1973
 
Drog.I
Drog.IDrog.I
Drog.Isimple
 
DROGADICCION
DROGADICCIONDROGADICCION
DROGADICCIONsimple
 
Triptico contra las drogas
Triptico contra las drogasTriptico contra las drogas
Triptico contra las drogasMiguel Ramirez
 
Drogas priscila
Drogas priscilaDrogas priscila
Drogas priscila
Karen Michelle Nuñez
 
G3signos
G3signosG3signos
G3signos
HERRERO33
 
Consumo de drogas
Consumo de drogasConsumo de drogas
Consumo de drogasDiefastus
 
Drogas
DrogasDrogas

Similar a Uso de las drogas y su prevenvión (20)

La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Aspectos bio psico-sociales de la drogadependencia
Aspectos bio psico-sociales de la drogadependenciaAspectos bio psico-sociales de la drogadependencia
Aspectos bio psico-sociales de la drogadependencia
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drog.I
Drog.IDrog.I
Drog.I
 
Drog.I
Drog.IDrog.I
Drog.I
 
DROGADICCION
DROGADICCIONDROGADICCION
DROGADICCION
 
Triptico contra las drogas
Triptico contra las drogasTriptico contra las drogas
Triptico contra las drogas
 
Drogas daya
Drogas dayaDrogas daya
Drogas daya
 
Drogas priscila
Drogas priscilaDrogas priscila
Drogas priscila
 
Drogas priscila
Drogas priscilaDrogas priscila
Drogas priscila
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Proyecto Textual
Proyecto TextualProyecto Textual
Proyecto Textual
 
G3signos
G3signosG3signos
G3signos
 
adicciones (droga)
adicciones (droga)adicciones (droga)
adicciones (droga)
 
Consumo de drogas
Consumo de drogasConsumo de drogas
Consumo de drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 

Último

control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (11)

control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 

Uso de las drogas y su prevenvión

  • 1. LAS DROGAS Uso de las drogas y su prevención en los adolescentes.
  • 2. ¿Qué lleva a los adolescentes a involucrarse en el mundo de las adicciones como el de las drogas? Una de las causas es la presión grupal, que para ser aceptados o encajar en ese círculo, los jóvenes se ven obligados a probarla como requisito de aceptación. Una segunda causa es la soledad, el sentirse abandonados porque piensan que sus padres no se preocupan por él o ella, los inducirá a probarla. La ausencia permanente de los padres por motivos de trabajo, viaje o separación, puede generar un vacío inmenso en el joven; de ahí que busquen llamar su atención consumiendo estos estupefacientes. Drogas.
  • 3. La falta de comunicación en la familia, la pobreza familiar, la desintegración, la baja autoestima, entre otros aspectos, pueden fácilmente ser el caldo de cultivo para generar adicciones, entre ellas las drogas. El adolescente que se encuentra bajo el efecto de las drogas puede sentirse eufórico o irritable, entrar en una profunda depresión o agresividad, perder la noción temporal de las cosas, y en casos extremos puede llegar a delinquir con tal de continuar con su adicción. Drogas
  • 4. SÍNTOMAS DEL CONSUMO DE DOGRAS.Síntomas de adicción Todas las adicciones son diagnosticables ya que sus síntomas pueden ser reconocidos y descritos. Sin embargo, generalmente es difícil y costoso que una persona acepte que tiene un problema de adicción; por eso lo mejor es dejar que la adicción sea ‘auto diagnosticada’. Lamentablemente, el adicto suele ser el último en enterarse de su propio problema, debido a un mecanismo de defensa denominado ‘negación’. lo mejor que se puede hacer -en lugar de poner una etiqueta- es transmitirle a esa persona reflexiones concretas sobre su conducta y sobre el modo en que ésta le afecta a uno. Drogas.
  • 5. Obsesión La conducta adictiva es, por lo general, apremiante y obsesiva. Cuando se es adicto a menudo no se puede pensar en otra cosa que no sea la droga, el modo de conseguirla, la forma de administrarla, etc. En general, la adicción es vivida como una obsesión que dirigirá gran parte de su tiempo, su energía y su atención. El estilo de vida se vuelve monótono y ‘unimodal’: todo gira en torno a la adicción, y el resto de personas, cosas, intereses, obligaciones,… pasa a un plano secundario. Drogas.
  • 6. Negación A medida que los adictos empiezan a acumular problemas (en el trabajo, hogar, socialmente), inevitablemente comienzan a negar dos cosas: Que la droga o actividad en cuestión constituya un problema que no pueden controlar Que los efectos negativos en sus vidas tengan alguna conexión con el uso de la droga o actividad. Drogas.
  • 7. COMO PREVENIR QUE LOS ADOLESCENTES CAIGAN EN EL USO DE LAS DROGAS. La prevención del consumo de drogas, es un proceso educativo Integral dirigido a enfrentar un problema a existido siempre y seguirá existiendo siempre como es el abuso de las drogas y el alcohol. Además apoya el desarrollo personal y social, también busca modificar el ambiente social para enfrentar eficazmente el consumo de drogas El propósito de toda la acción de prevención es sensibilizar acerca de los riesgos del consumo, enfrentar la presión social y acrecentar la responsabilidad respecto al problema. Al momento de hacer prevención no sólo depende de los organismos de control, sino que es fundamental que se involucre el estado, la comunidad, la escuela y especialmente la familia, ya que es un problema que afecta a todos. Drogas.
  • 8. Hay que tener en cuenta que la familia es la base de la sociedad y es la principal fuente de influencia que tienen los hijos, ya que desde su nacimiento el niño recibe en ella, satisfacción a sus necesidades primarias de alimentación, seguridad, cariño, etc. Es la primera fuente de estimulo para su desarrollo como persona, como ser social. Es a través de ella, que en el niño toma contacto con la sociedad: Es por eso que la familia debe permitir el desarrollo del niño como persona, que se valora, que es capaz de tomar decisiones, de aceptar o rechazar, las influencias de los demás, de protegerse. Drogas.
  • 9. Conviértete en aliado o aliada de tu adolescente. Es preferible que pueda compartir estas primeras ( y, en muchos casos, inevitables) experiencias para que tú puedas ayudarle a que no se conviertan en hábito. Si te conviertes en aliado/a (NO amigo, porque debes retener tu autoridad como madre o padre) en cuanto al consumo de drogas, se sentirá capaz de llamarte para que vayas a sacarle de una posible situación o fiesta que vaya fuera de control. Una buena calidad en las relaciones familiares, permite que la familia tenga mayor importancia en la relación a otras influencias, por ejemplo, las amigas, la escuela y otras personas. Drogas.
  • 10. Hablar con frecuencia sobre el tema de las drogas con tu adolescente. Aprovecha programas de televisión para verlos juntos y comentar sobre los contenidos. Conocer a los amigos de tu adolescente. Es importante conocer a los amigos - y si es posible los padres de los amigos - de tu hijo adolescente. Esto te ayudará a seguirle la pista si está en una época evasiva o poco comunicativa Drogas.
  • 11. Organiza actividades en familia. Planifica alguna excursión y deja que tu adolescente colabore en la organización. Desayunar y cenar en familia, porque las estadísticas indican que niños que cenan habitualmente con su familia tienen menor probabilidad de liarse con las drogas. Crea un ambiente anti-droga en el hogar. Establece unas normas muy claras. En tu familia, nadie toma drogas. Esto no quiere decir que vayas a marginar a un hijo adolescente que te confiesa haber tomado alguna sustancia. Pero sí demuestra un rechazo colectivo al asunto, y que existen actividades más divertidas y sanas en las que emplear el tiempo. Drogas.