SlideShare una empresa de Scribd logo
Las drogas y sus efectos. Capacitación para el trabajo en Informática Profra: Mireya Isela Rodríguez Orozco. Alumno: Eduardo Hernández Reyes.
Introducción. En la actualidad, resulta imposible ser ajenos a las drogas, pues de manera directa o indirecta sabemos “algo” acerca de ellas: el sector salud advierte el creciente índice de consumidores; los medios de comunicación nos informan acerca de los decomisos y las detenciones; las instituciones sanitarias y las organizaciones civiles ponen en marcha programas de prevención y tratamiento en coordinación con el gobierno… pero ¿qué es lo que exactamente sabemos acerca de las drogas? Como en todo problema complejo, surgen diversas interrogantes, entonces resulta fundamental contar con información científica,  veraz y oportuna que nos ayude a comprender las adicciones y así, al abatir primero la ignorancia, como sociedad tendremos la capacidad de luchar contra este fenómeno que afecta cada vez más a los niños y a los adolescentes.
¿Qué es una droga?. La droga es una sustancia o mezcla de sustancias, distintas a las necesarias para el mantenimiento de la vida (alimento, agua, oxigeno), que al introducirse en un organismo vivo, modifica alguna de sus funciones y a veces a la propia estructura de los tejidos. Estos cambios también incluyen alteraciones en el comportamiento, las emociones, las sensaciones y los pensamientos de las personas. En términos muy amplios, podemos decir que ¡estamos rodeados de drogas!: los medicamentos del botiquín, el té, el café, los refrescos de cola (que contienen cafeína), las bebidas alcohólicas, el tabaco, todos ellos contiene droga y, por supuesto, las que estamos acostumbrados a llamarles drogas: mariguana, cocaína, heroína, éxtasis, entre otras. El grado de modificación que estas distintas sustancias pueden causar al organismo va en función del tipo de droga consumida, la personalidad del consumidor, las expectativas que este tenga respecto a los efectos y el lugar o la situación donde se consume.  El consumo del alcohol y el tabaco suelen afectar severamente la salud, e iniciar negativamente en las relaciones y la comunicación de las personas.
¿Qué tipos de drogas existen?. De acuerdo con su permisividad, las drogas se clasifican como: ,[object Object]
Ilegales: mariguana, cocaína, heroína, metanfetaminas, entre otras.Por sus efectos, se dividen en: ,[object Object]
Depresores: mariguana, alcohol, hipnóticos y sedantes, inhalables.
Opiáceos: morfina, heroína, metadona, y demás derivados del opio.
Alucinógenos: LSD, PCP, mezcalina y peyote.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
Walker HA
 
Las sustancias psicoactivas en la masa de la sociedad
Las sustancias psicoactivas en la masa de la sociedadLas sustancias psicoactivas en la masa de la sociedad
Las sustancias psicoactivas en la masa de la sociedadsweetvanessam
 
Impacto en el consuno de drogas en los jovenes
Impacto en el consuno de drogas en los jovenesImpacto en el consuno de drogas en los jovenes
Impacto en el consuno de drogas en los jovenesFernanda Melgoza
 
04 El Abuso de las Drogas-Prevencion
04 El Abuso de las Drogas-Prevencion04 El Abuso de las Drogas-Prevencion
04 El Abuso de las Drogas-Prevencion
Jesus Gonzalez Losada
 
Drogadicción en los adolescentes
Drogadicción en los adolescentesDrogadicción en los adolescentes
Drogadicción en los adolescentes
YinethYuliana
 
Ensayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccionEnsayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccion
Nadia2309
 
Folleto info-sustancias
Folleto info-sustanciasFolleto info-sustancias
Folleto info-sustancias
carovanesa
 
Qué es la drogadicción
Qué es la drogadicciónQué es la drogadicción
Qué es la drogadiccióncamilaperez21
 
Drogas en la adolescencia
Drogas en la adolescenciaDrogas en la adolescencia
Drogas en la adolescenciaalonsocr23
 
Uso de las drogas y su prevenvión
Uso de las drogas y su prevenviónUso de las drogas y su prevenvión
Uso de las drogas y su prevenvión
Lariza Verónica
 
Las drogas en la juventud
Las drogas en la juventudLas drogas en la juventud
Las drogas en la juventud
Maria Teresa Solis Medina
 
01. Introducción Adicciones
01. Introducción Adicciones01. Introducción Adicciones
01. Introducción Adicciones
Adán Domínguez Cervantes
 
Proyecto de drogadiccion
Proyecto de drogadiccionProyecto de drogadiccion
Proyecto de drogadiccion
Jhoon Salinas
 
La drogadicción y sus consecuencias
La drogadicción y sus consecuenciasLa drogadicción y sus consecuencias
La drogadicción y sus consecuencias95victor54
 
Triptico contra las drogas
Triptico contra las drogasTriptico contra las drogas
Triptico contra las drogasMiguel Ramirez
 
Drogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentesDrogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentes
Brenz Dee Dee
 
La drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciagil1997
 

La actualidad más candente (20)

La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Las sustancias psicoactivas en la masa de la sociedad
Las sustancias psicoactivas en la masa de la sociedadLas sustancias psicoactivas en la masa de la sociedad
Las sustancias psicoactivas en la masa de la sociedad
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Impacto en el consuno de drogas en los jovenes
Impacto en el consuno de drogas en los jovenesImpacto en el consuno de drogas en los jovenes
Impacto en el consuno de drogas en los jovenes
 
04 El Abuso de las Drogas-Prevencion
04 El Abuso de las Drogas-Prevencion04 El Abuso de las Drogas-Prevencion
04 El Abuso de las Drogas-Prevencion
 
Drogadicción en los adolescentes
Drogadicción en los adolescentesDrogadicción en los adolescentes
Drogadicción en los adolescentes
 
Equipo 7
Equipo 7Equipo 7
Equipo 7
 
Ensayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccionEnsayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccion
 
Folleto info-sustancias
Folleto info-sustanciasFolleto info-sustancias
Folleto info-sustancias
 
Qué es la drogadicción
Qué es la drogadicciónQué es la drogadicción
Qué es la drogadicción
 
Drogas en la adolescencia
Drogas en la adolescenciaDrogas en la adolescencia
Drogas en la adolescencia
 
Uso de las drogas y su prevenvión
Uso de las drogas y su prevenviónUso de las drogas y su prevenvión
Uso de las drogas y su prevenvión
 
Las drogas en la juventud
Las drogas en la juventudLas drogas en la juventud
Las drogas en la juventud
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
01. Introducción Adicciones
01. Introducción Adicciones01. Introducción Adicciones
01. Introducción Adicciones
 
Proyecto de drogadiccion
Proyecto de drogadiccionProyecto de drogadiccion
Proyecto de drogadiccion
 
La drogadicción y sus consecuencias
La drogadicción y sus consecuenciasLa drogadicción y sus consecuencias
La drogadicción y sus consecuencias
 
Triptico contra las drogas
Triptico contra las drogasTriptico contra las drogas
Triptico contra las drogas
 
Drogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentesDrogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentes
 
La drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescencia
 

Destacado

Consumo de alcohol y drogas en jóvenes.
Consumo de alcohol y drogas en jóvenes.Consumo de alcohol y drogas en jóvenes.
Consumo de alcohol y drogas en jóvenes.
JOSEMA8996
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Ibeth Loaiza
 
Prevencion al Consumo de Drogas
Prevencion al Consumo de DrogasPrevencion al Consumo de Drogas
Prevencion al Consumo de DrogasMarco Salinas
 
Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos caatheerinee95
 
Las Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasLas Drogas Diapositivas
Las Drogas Diapositivas
Angela Rios
 

Destacado (7)

Licenciatura en contadurìa pùblica.
Licenciatura en contadurìa  pùblica.Licenciatura en contadurìa  pùblica.
Licenciatura en contadurìa pùblica.
 
Consumo de alcohol y drogas en jóvenes.
Consumo de alcohol y drogas en jóvenes.Consumo de alcohol y drogas en jóvenes.
Consumo de alcohol y drogas en jóvenes.
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Prevencion al Consumo de Drogas
Prevencion al Consumo de DrogasPrevencion al Consumo de Drogas
Prevencion al Consumo de Drogas
 
Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos
 
Drogas diapositivas
Drogas diapositivasDrogas diapositivas
Drogas diapositivas
 
Las Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasLas Drogas Diapositivas
Las Drogas Diapositivas
 

Similar a Las drogas y sus efectos.

Marco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion ListaMarco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion Listalocosporsaber
 
CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGO
CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGOCONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGO
CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGOsickaos
 
drogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismodrogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismozeratul sandoval
 
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUDSUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUDeileem de bracho
 
Lo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenLo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenyesicaaleja8
 
Lo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenLo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenyesicaaleja8
 
Las drogadicciones presentacion de tic lucía goretti barcelos cruz 1° r
Las drogadicciones presentacion de tic lucía goretti barcelos cruz 1° rLas drogadicciones presentacion de tic lucía goretti barcelos cruz 1° r
Las drogadicciones presentacion de tic lucía goretti barcelos cruz 1° r
lucia goretti barcelos cruz
 
La adicccion a las drogas, por lupita reyes jimenez
La adicccion a las drogas, por lupita reyes jimenezLa adicccion a las drogas, por lupita reyes jimenez
La adicccion a las drogas, por lupita reyes jimenezlupita_24j
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
JuLio VeGa
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicciónjonathan
 
La DrogadiccióN
La DrogadiccióNLa DrogadiccióN
La DrogadiccióNjonathan
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasPATY
 
patyrosina 04
patyrosina 04patyrosina 04
patyrosina 04PATYREYES
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Maira murillo
 
Instituciónxcdhhhh
InstituciónxcdhhhhInstituciónxcdhhhh
Instituciónxcdhhhh
jkknc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
anaeli01duran
 
DOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemade
DOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemadeDOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemade
DOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemade
RogelioHuaman
 

Similar a Las drogas y sus efectos. (20)

Marco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion ListaMarco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion Lista
 
CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGO
CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGOCONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGO
CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGO
 
drogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismodrogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismo
 
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUDSUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
 
Drogas df
Drogas dfDrogas df
Drogas df
 
Lo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenLo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos deben
 
Lo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenLo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos deben
 
Las drogadicciones presentacion de tic lucía goretti barcelos cruz 1° r
Las drogadicciones presentacion de tic lucía goretti barcelos cruz 1° rLas drogadicciones presentacion de tic lucía goretti barcelos cruz 1° r
Las drogadicciones presentacion de tic lucía goretti barcelos cruz 1° r
 
La adicccion a las drogas, por lupita reyes jimenez
La adicccion a las drogas, por lupita reyes jimenezLa adicccion a las drogas, por lupita reyes jimenez
La adicccion a las drogas, por lupita reyes jimenez
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
La DrogadiccióN
La DrogadiccióNLa DrogadiccióN
La DrogadiccióN
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
patyrosina 04
patyrosina 04patyrosina 04
patyrosina 04
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Instituciónxcdhhhh
InstituciónxcdhhhhInstituciónxcdhhhh
Instituciónxcdhhhh
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
DOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemade
DOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemadeDOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemade
DOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemade
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Las drogas y sus efectos.

  • 1. Las drogas y sus efectos. Capacitación para el trabajo en Informática Profra: Mireya Isela Rodríguez Orozco. Alumno: Eduardo Hernández Reyes.
  • 2. Introducción. En la actualidad, resulta imposible ser ajenos a las drogas, pues de manera directa o indirecta sabemos “algo” acerca de ellas: el sector salud advierte el creciente índice de consumidores; los medios de comunicación nos informan acerca de los decomisos y las detenciones; las instituciones sanitarias y las organizaciones civiles ponen en marcha programas de prevención y tratamiento en coordinación con el gobierno… pero ¿qué es lo que exactamente sabemos acerca de las drogas? Como en todo problema complejo, surgen diversas interrogantes, entonces resulta fundamental contar con información científica, veraz y oportuna que nos ayude a comprender las adicciones y así, al abatir primero la ignorancia, como sociedad tendremos la capacidad de luchar contra este fenómeno que afecta cada vez más a los niños y a los adolescentes.
  • 3.
  • 4. ¿Qué es una droga?. La droga es una sustancia o mezcla de sustancias, distintas a las necesarias para el mantenimiento de la vida (alimento, agua, oxigeno), que al introducirse en un organismo vivo, modifica alguna de sus funciones y a veces a la propia estructura de los tejidos. Estos cambios también incluyen alteraciones en el comportamiento, las emociones, las sensaciones y los pensamientos de las personas. En términos muy amplios, podemos decir que ¡estamos rodeados de drogas!: los medicamentos del botiquín, el té, el café, los refrescos de cola (que contienen cafeína), las bebidas alcohólicas, el tabaco, todos ellos contiene droga y, por supuesto, las que estamos acostumbrados a llamarles drogas: mariguana, cocaína, heroína, éxtasis, entre otras. El grado de modificación que estas distintas sustancias pueden causar al organismo va en función del tipo de droga consumida, la personalidad del consumidor, las expectativas que este tenga respecto a los efectos y el lugar o la situación donde se consume. El consumo del alcohol y el tabaco suelen afectar severamente la salud, e iniciar negativamente en las relaciones y la comunicación de las personas.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Depresores: mariguana, alcohol, hipnóticos y sedantes, inhalables.
  • 8. Opiáceos: morfina, heroína, metadona, y demás derivados del opio.
  • 9. Alucinógenos: LSD, PCP, mezcalina y peyote.
  • 10. inhalables: pegamentos, disolventes, aerosoles.Todos estos tipos de drogas, provocan o pueden provocar farmacodependencia o drogadicción, según el periodo de consumo.
  • 11. ¿Qué es la farmacodependencia o drogadicción?. La farmacodependencia o drogadicción es la relación que se establece con una sustancia toxica, la cual puede provocar cambios en elorganismo, afectando la salud , las relaciones con la familia, con los amigos, en la escuela, en el trabajo, etcétera. Es importante considerar que la farmacodependencia o drogadicción modifica el carácter y el comportamiento de las personas, generando cambios en su estado de ánimo, hábitos alimenticios, ocupaciones diarias, etcétera. Al ser la drogadicción un proceso anormal, prolongado y compulsivo crea “tolerancia”, es decir, necesidad de usar dosis cada vez mayores para obtener los mismos efectos o sensaciones placenteros; a la vez se genera“un síndrome de abstinencia” física y psicológica, esto es, consumo frecuente de drogas para evitar los malestares que conlleva dejar de usarlas por determinado tiempo y creer que si no se consumen, su “rendimiento” no será igual.  
  • 12. ¿Quiénes consumen más drogas?. Según estudios, los adolescentes son la población con más alto índice de consumo de drogas.Esto es debido a la etapa de vida en la que seencuentran, así como a la presencia de ciertos factores de riesgo: bajo apego escolar y tener amigos y/o algún familiar consumidor de alguna droga. La etapa de vida conocida como “adolescencia” se distingue por modificaciones en la persona a nivel emocional, psicológico y fisiológico , que al conjugarse caracterizan los pensamientos, sentimientos, acciones, de quienes atraviesan esa fase. Los aspectos que distingue a los adolescentes se encuentran: demasiada energía; inquietud por conocer y explorar cosas nuevas, rebeldía, principalmente, a la autoridad y al sistema; búsqueda de espacios de creación y recreación; invención de medios de expresión; descubrimiento de su identidad; sentirse parte de un grupo, etcétera. Durante esta etapa es cuando se suele tomar la decisión de experimentar o no con alguna droga, la adolescencia es una etapa crucial para la expresión de necesidades reales y/oideales de las personas; es un momento critico en el que los adultos a su alrededor –padres de familia, maestros, profesionales, pueden identificar y responder de la mejormanera a estas carencias básicamente emocionales y psicológicas.  
  • 13. ¿El alcohol y el tabaco se consideran drogas?. Si, tanto el consumo de alcohol como el tabaco provocan alteraciones en el funcionamiento normal del organismo, específicamente del cerebro, lo que afecta el humor y el comportamiento. Estas drogas contienen sustancias capaces de provocar una rápida dependencia, que vuelve difícil dejar de consumirlas. El tabaco contiene una potente sustancia adictiva llamada nicotina, además del alquitrán que es muy peligroso y se relaciona estrechamente con la aparición del cáncer y otras más de 4,000 sustancias tóxicas, como monóxido de carbono, -el mismo gas que generan los motores de gasolina-, brea, formaldehido y benceno, entre otras. Cuando se inhala el humo del tabaco, la nicotina llega al cerebro en cuestión de segundos. Otras reacciones inmediatas que se presentan son: aumento en la frecuencia cardiaca y respiratoria, vasoconstricción (adelgazamiento de los vasos sanguíneos) e incremento en la presión arterial. Las personas que se inician en el consumo de tabaco pueden experimentar mareo, náusea y dolor de cabeza. La adicción a la nicotina genera consumo compulsivo del tabaco.
  • 14. ¿Dónde o a quien puedo recurrir para el tratamiento o la prevención del consumo de drogas? Centros de Integración Juvenil. Esta institución cuenta con más de 80 unidades operativas ubicadas a lo largo y ancho del territorio nacional. Para saber cual es la más cercana a su domicilio en la ciudad de México llame al 52-12-12-12 y en Guadalajara al 38-33-33-31. si se encuentra en cualquier otro punto del país utilice la página web de CIJ: http//.www.cij.gob.mx, ahí podrán obtener más información. También hay otras instituciones que ofrecen diversas opciones de tratamiento y prevención del consumo de drogas. La mayoría aborda el consumo como un problema de salud, y desarrolla enfoques basados en el mejoramiento de ésta, y la prevención de los daños desencadenados por el uso, abuso y dependencia de las drogas. Por ello, te sugerimos que investigues las instancias que se dedican a atender el problema y la forma como trabaja cada una.