SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO GUADALINFO
      Valle Del Genal




TURISANIA
TURISANIA


  Descripción

Es hora del cambio. El Valle del Genal, debe ser algo mas, que
un lugar donde el turista, viene, exclusivamente, buscando un
remanso de paz. Debemos poner a disposición del visitante, todo
ese rico catálogo de actividades que nos hacen diferentes a
otras zonas. “Turisanía” es un proyecto de empresa viable, sin
grandes costes y, una excelente lanzadera para activar la
economía de nuestros municipios.
El turista, vendrá a nuestros pueblos, aprenderá como vivimos y,
solo entonces, entenderá y respetará nuestras señas de
identidad.
Misión                     TURISANIA

El Valle del Genal lo forman 15 municipios de la
Serranía de Ronda. Cada uno de ellos,
mantiene, en la actualidad, un sistema
económico artesanal. Tanto las labores
agrícolas, ganaderas u otras, se vienen
desarrollando como hace cientos de años. En lo
referente al turismo, cada uno de estos
municipios, dispone de viviendas de turismo
rural, así como, en algunos casos, hoteles
rurales y reconocidos restaurantes.
Mediante este proyecto, intentaremos unir la
cotidianeidad y el turismo. El visitante, no
permanecerá ajeno a la vida del municipio, sino
que será partícipe de estas tradiciones...
Agricultura, ganaderia, elaboración de productos
artesanos comestibles o no, apicultura,
micología, enología, historia...
Centros Implicados y grupos de interés

• TODOS LOS CENTROS GUADALINFO DE LA ZONA
• ARTESAN@S
• AGRICULTUR@S
• GANADER@S
• APICULTOR@S
• GUIAS
• ENOLOG@S
• HOSTELER@S
• DESEMPLEAD@S
TURISANIA
Para poner en marcha nuestro proyecto empresarial, necesitamos realizar un
       exhaustivo trabajo de campo, en el que se recopilará la siguiente información:
•      Inventario de Hoteles, Casas Rurales y Restaurantes.
•      Catálogo de bienes agrícolas y ganaderos
•      Listado de artesanos y artesanas del municipio.
•      Listado de apicultores.
•      Listado de personas que pudiesen trabajar como guías.
•      Especialistas en setas.
•      Especialistas en la elaboración de chacinas y quesos.
TURISANIA, Central de reservas
          y mucho mas.
Turisania nace, como una gran central de reservas, un lugar donde el turista encontrará
    donde alojarse y lo mas importante... ¿Que hacer?
Turisanía será el vinculo de unión entre el visitante, el artesano, el agricultor y el
    alojamiento.
Turisanía ofrecerá al visitante, la oportunidad de aprender parte del saber popular de
    nuestros municipios.
Turisanía hará que, tanto sus clientes, como los habitantes del municipio sean los
    actores principales de este aprendizaje.
Turisanía será un buen generador de empleo en la zona.
Turisanía, utilizará para lograr sus fines, todo lo que la naturaleza y la tradición ponen a
    su alcance, utilizando siempre, y como emblema principal, el respeto al Medio
    Ambiente.
Turisanía cambiará el concepto de Turismo Rural, haciendo del visitante, durante su
    estancia, un habitante mas.
¿Que ofrece TURISANIA?
•   Alojamiento en los diferentes establecimientos hosteleros.
•   Visita a colmenas, y elaboración de miel.
•   Visita a producciones agrícolas y elaboración de aceite y productos derivados de
    otras especies.
•   Elaboración de artesanía... Canastos, alpargatas...
•   Rutas de senderismo.
•   Rutas para conocer el patrimonio histórico.
•   Rutas para la recolección de setas.
•   La matanza del cerdo, elaboración de chacinas.
•   Ordeñar y elaborar quesos artesanales.
•   Deportes de aventura.
•   Hortalizas y verduras del huerto.
•   Conocer las plantas medicinales
•   Recolección de uvas y elaboración de mosto.
•   Relax y tratamientos con Quiromasajista profesional.
TURISANIA
Objetivos
El objetivo general con el que nace este proyecto, no es otro que, generar
empleo en el Valle del Genal.

Por otro lado, conseguir la puesta en valor de las labores artesanales y
agropecuarias de nuestros municipios.

Establecer un turismo de calidad en la zona, y al Valle del Genal como seña
de identidad del mismo.

Romper la barrera existente entre el vecino del municipio, y el turista,
mimetizando a éste con el entorno tradicional del municipio.

Conseguir que los mas pequeños, aprendan respetando el medio ambiente.

Lograr una mayor afluencia de visitantes.
TURISANIA

Desarrollo del proyecto:
TRABAJO DE CAMPO, recopilación de información.

INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO A LAS DIFERENTES
DIFERENTES AGENCIAS INTERESADAS.

INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO A LOS
ESTABLECIMIENTOS HOSTELEROS, ARTESAN@S
AGRICULTOR@S Y DEMÁS PROTAGONISTAS.

ELABORACIÓN DE UNA PAGINA WEB

PUBLICIDAD
TURISANIA
La homogeneidad de los diferentes municipios del Valle del Genal, hará
   posible, que el visitante, pueda elegir cualquiera de ellos para desarrollar
   su periodo vacacional. En todos ellos se desarrollan, de la misma manera,
   las labores que están incluidas en esta iniciativa.
La cercanía con el vecino municipio de Ronda, uno de los mas visitados de
    España, también será considerada como una de las principales vías de
    afluencia de turismo.
El visitante, volverá a casa, con un testigo primordial de su experiencia, bien
    sea, su propio aceite, miel, o cualquier producto artesano elaborado por el
    mismo.
TURISANIA y el empleo


Para empezar, TURISANIA, contará con al menos dos empleados como
   empresarios, que se encargarán de las labores de gestión de la iniciativa.
De la misma manera, debemos centrarnos en los puestos indirectos y de
   nueva creación que se generarán. Por un lado, los vecinos y vecinas del
   municipio dedicados a las actividades señaladas como principales para
   poner en marcha nuestro trabajo, así como los vecinos y vecinas
   desempleadas, pero con amplios conocimientos en el territorio, para
   ejercer como guías.
Con el tiempo, a parte de los artesan@s, agricultor@s y ganader@s ya
   registrados, cada municipio contará con al menos:
UN GUIA PARA RUTAS DE SENDERISMO
UN ESPECIALISTA EN SETAS
UN ESPECIALISTA EN PATRIMONIO HISTORICO Y MEDIOAMBIENTAL
TURISANIA



Proyección


                Si el proyecto empresarial,
                avanza según lo previsto. El valle
                del Genal, será el destino turistico
                principal, para el turismo familiar.
                Todos los miembros de la familia
                y en especial, los niños,
                aprenderán sobre las bases de
                unos valores, que han mantenido
                a flote a nuestros pueblos durante
                cientos de años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ASENORG: Asamblea 17 diciembre2012
ASENORG: Asamblea 17 diciembre2012ASENORG: Asamblea 17 diciembre2012
ASENORG: Asamblea 17 diciembre2012
Isabel ST
 
Empresarios Gran Lago Alqueva en Gredos-Iruelas
Empresarios Gran Lago Alqueva en Gredos-IruelasEmpresarios Gran Lago Alqueva en Gredos-Iruelas
Empresarios Gran Lago Alqueva en Gredos-Iruelas
Isabel ST
 
TAJO INTERNACIONAL: Presentación asenorg abril 2014
TAJO INTERNACIONAL: Presentación asenorg abril 2014TAJO INTERNACIONAL: Presentación asenorg abril 2014
TAJO INTERNACIONAL: Presentación asenorg abril 2014
Isabel ST
 
El "Modelo Gredos" para Guheko de Asenorg septiembre 2014 -
El "Modelo Gredos" para Guheko de Asenorg septiembre 2014 - El "Modelo Gredos" para Guheko de Asenorg septiembre 2014 -
El "Modelo Gredos" para Guheko de Asenorg septiembre 2014 -
Isabel ST
 
ARKAUTE - VITORIA: Presentación "Modelo Gredos"
ARKAUTE - VITORIA: Presentación  "Modelo Gredos"ARKAUTE - VITORIA: Presentación  "Modelo Gredos"
ARKAUTE - VITORIA: Presentación "Modelo Gredos"
Isabel ST
 
Caso de Exito Proyecto DILO - Agroturismo La Gayría - Desarrollo de bodega y ...
Caso de Exito Proyecto DILO - Agroturismo La Gayría - Desarrollo de bodega y ...Caso de Exito Proyecto DILO - Agroturismo La Gayría - Desarrollo de bodega y ...
Caso de Exito Proyecto DILO - Agroturismo La Gayría - Desarrollo de bodega y ...proyectodilo
 
La guía del turista 2013/2014
La guía del turista 2013/2014La guía del turista 2013/2014
La guía del turista 2013/2014José Grupo MKT
 
#GredosRuralTrip Presentación para los blogueros del "Modelo Gredos"
#GredosRuralTrip Presentación para los blogueros del "Modelo Gredos"#GredosRuralTrip Presentación para los blogueros del "Modelo Gredos"
#GredosRuralTrip Presentación para los blogueros del "Modelo Gredos"
Turismo de Ávila
 
Suchitoto turismo local
Suchitoto turismo localSuchitoto turismo local
Suchitoto turismo local
Fundación PRISMA
 
Aago foda y marketing mix
Aago foda y marketing mixAago foda y marketing mix
Aago foda y marketing mix
Arnulfo Garcia
 
La idoneidad de las entidades mixtas sierra norte
La idoneidad de las entidades mixtas sierra norteLa idoneidad de las entidades mixtas sierra norte
La idoneidad de las entidades mixtas sierra norteJavier Merchán Correa
 
Re-Diseña tu producto turístico
Re-Diseña tu producto turísticoRe-Diseña tu producto turístico
Re-Diseña tu producto turístico
Chus Blázquez
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto galaroza presentacion
Proyecto galaroza presentacionProyecto galaroza presentacion
Proyecto galaroza presentacion
 
ASENORG: Asamblea 17 diciembre2012
ASENORG: Asamblea 17 diciembre2012ASENORG: Asamblea 17 diciembre2012
ASENORG: Asamblea 17 diciembre2012
 
Presentacion desensa
Presentacion desensaPresentacion desensa
Presentacion desensa
 
Empresarios Gran Lago Alqueva en Gredos-Iruelas
Empresarios Gran Lago Alqueva en Gredos-IruelasEmpresarios Gran Lago Alqueva en Gredos-Iruelas
Empresarios Gran Lago Alqueva en Gredos-Iruelas
 
TAJO INTERNACIONAL: Presentación asenorg abril 2014
TAJO INTERNACIONAL: Presentación asenorg abril 2014TAJO INTERNACIONAL: Presentación asenorg abril 2014
TAJO INTERNACIONAL: Presentación asenorg abril 2014
 
Presentacion despensa de recuerdos
Presentacion despensa de recuerdosPresentacion despensa de recuerdos
Presentacion despensa de recuerdos
 
El "Modelo Gredos" para Guheko de Asenorg septiembre 2014 -
El "Modelo Gredos" para Guheko de Asenorg septiembre 2014 - El "Modelo Gredos" para Guheko de Asenorg septiembre 2014 -
El "Modelo Gredos" para Guheko de Asenorg septiembre 2014 -
 
ARKAUTE - VITORIA: Presentación "Modelo Gredos"
ARKAUTE - VITORIA: Presentación  "Modelo Gredos"ARKAUTE - VITORIA: Presentación  "Modelo Gredos"
ARKAUTE - VITORIA: Presentación "Modelo Gredos"
 
Caso de Exito Proyecto DILO - Agroturismo La Gayría - Desarrollo de bodega y ...
Caso de Exito Proyecto DILO - Agroturismo La Gayría - Desarrollo de bodega y ...Caso de Exito Proyecto DILO - Agroturismo La Gayría - Desarrollo de bodega y ...
Caso de Exito Proyecto DILO - Agroturismo La Gayría - Desarrollo de bodega y ...
 
La guía del turista 2013/2014
La guía del turista 2013/2014La guía del turista 2013/2014
La guía del turista 2013/2014
 
#GredosRuralTrip Presentación para los blogueros del "Modelo Gredos"
#GredosRuralTrip Presentación para los blogueros del "Modelo Gredos"#GredosRuralTrip Presentación para los blogueros del "Modelo Gredos"
#GredosRuralTrip Presentación para los blogueros del "Modelo Gredos"
 
Natura viva
Natura vivaNatura viva
Natura viva
 
Suchitoto turismo local
Suchitoto turismo localSuchitoto turismo local
Suchitoto turismo local
 
Aago foda y marketing mix
Aago foda y marketing mixAago foda y marketing mix
Aago foda y marketing mix
 
La idoneidad de las entidades mixtas sierra norte
La idoneidad de las entidades mixtas sierra norteLa idoneidad de las entidades mixtas sierra norte
La idoneidad de las entidades mixtas sierra norte
 
Re-Diseña tu producto turístico
Re-Diseña tu producto turísticoRe-Diseña tu producto turístico
Re-Diseña tu producto turístico
 

Similar a TURISANIA

AGROTURISMO MACHACHI
AGROTURISMO MACHACHIAGROTURISMO MACHACHI
AGROTURISMO MACHACHI
guestdf481b
 
Next - ¿Cómo cooperar en el ecoturismo para ser más competitivos? Isabel Sánchez
Next - ¿Cómo cooperar en el ecoturismo para ser más competitivos? Isabel SánchezNext - ¿Cómo cooperar en el ecoturismo para ser más competitivos? Isabel Sánchez
Next - ¿Cómo cooperar en el ecoturismo para ser más competitivos? Isabel Sánchez
Next Foro de Innovación y Destino Inteligente
 
Guia turismo castril
Guia turismo castrilGuia turismo castril
Guia turismo castril
Vicente Banegas Moreno
 
El Modelo "Gredos"
El Modelo "Gredos"El Modelo "Gredos"
##ViveÁvila Encuentro Profesional de Turismo Rural - Gredos 2014
##ViveÁvila Encuentro Profesional de Turismo Rural - Gredos 2014##ViveÁvila Encuentro Profesional de Turismo Rural - Gredos 2014
##ViveÁvila Encuentro Profesional de Turismo Rural - Gredos 2014
Isabel ST
 
Turelcastillo 2
Turelcastillo 2Turelcastillo 2
Turelcastillo 2
castillogdas
 
Turelcastillo 2.0
Turelcastillo 2.0Turelcastillo 2.0
Turelcastillo 2.0
castillogdas
 
Tarea 1.3. Reenvío 1.
Tarea 1.3. Reenvío 1. Tarea 1.3. Reenvío 1.
Tarea 1.3. Reenvío 1. marilunn
 
turismo en pueblos mágicos. BUAP
turismo en pueblos mágicos. BUAPturismo en pueblos mágicos. BUAP
turismo en pueblos mágicos. BUAP
angelfoca
 
Aplicaciones Viajantes
Aplicaciones Viajantes
Aplicaciones Viajantes
Aplicaciones Viajantes
gulliblewater1224
 
Proyecto guadalinfo cinegético y ecológico
Proyecto guadalinfo cinegético y ecológicoProyecto guadalinfo cinegético y ecológico
Proyecto guadalinfo cinegético y ecológicoGuadalinfo Red Social
 
Turismo rural
Turismo ruralTurismo rural
Trino
TrinoTrino
Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
Jorge Vallina Crespo
 
PROYECTOS CDS 2011 -2012
PROYECTOS CDS 2011 -2012PROYECTOS CDS 2011 -2012
PROYECTOS CDS 2011 -2012
Eliana Peñaloza Carreño
 
Turismo Comunitario
Turismo ComunitarioTurismo Comunitario
Turismo ComunitarioKaren Andrea
 
Taller emprendimiento y empoderamiento de mujeres en el medio rural
Taller emprendimiento y empoderamiento de mujeres en el medio rural Taller emprendimiento y empoderamiento de mujeres en el medio rural
Taller emprendimiento y empoderamiento de mujeres en el medio rural
Isabel ST
 
Proyecto final "Histo-Mayahuel"
Proyecto final "Histo-Mayahuel"Proyecto final "Histo-Mayahuel"
Proyecto final "Histo-Mayahuel"
Gabriela Aimme
 
Les Rodanes Presentation ESP
Les Rodanes Presentation ESPLes Rodanes Presentation ESP
Les Rodanes Presentation ESP
Michael Robert Gill
 

Similar a TURISANIA (20)

AGROTURISMO MACHACHI
AGROTURISMO MACHACHIAGROTURISMO MACHACHI
AGROTURISMO MACHACHI
 
Next - ¿Cómo cooperar en el ecoturismo para ser más competitivos? Isabel Sánchez
Next - ¿Cómo cooperar en el ecoturismo para ser más competitivos? Isabel SánchezNext - ¿Cómo cooperar en el ecoturismo para ser más competitivos? Isabel Sánchez
Next - ¿Cómo cooperar en el ecoturismo para ser más competitivos? Isabel Sánchez
 
Guia turismo castril
Guia turismo castrilGuia turismo castril
Guia turismo castril
 
El Modelo "Gredos"
El Modelo "Gredos"El Modelo "Gredos"
El Modelo "Gredos"
 
##ViveÁvila Encuentro Profesional de Turismo Rural - Gredos 2014
##ViveÁvila Encuentro Profesional de Turismo Rural - Gredos 2014##ViveÁvila Encuentro Profesional de Turismo Rural - Gredos 2014
##ViveÁvila Encuentro Profesional de Turismo Rural - Gredos 2014
 
Turelcastillo 2
Turelcastillo 2Turelcastillo 2
Turelcastillo 2
 
Turelcastillo 2.0
Turelcastillo 2.0Turelcastillo 2.0
Turelcastillo 2.0
 
Tarea 1.3. Reenvío 1.
Tarea 1.3. Reenvío 1. Tarea 1.3. Reenvío 1.
Tarea 1.3. Reenvío 1.
 
turismo en pueblos mágicos. BUAP
turismo en pueblos mágicos. BUAPturismo en pueblos mágicos. BUAP
turismo en pueblos mágicos. BUAP
 
Aplicaciones Viajantes
Aplicaciones Viajantes
Aplicaciones Viajantes
Aplicaciones Viajantes
 
Proyecto guadalinfo cinegético y ecológico
Proyecto guadalinfo cinegético y ecológicoProyecto guadalinfo cinegético y ecológico
Proyecto guadalinfo cinegético y ecológico
 
Turismo rural
Turismo ruralTurismo rural
Turismo rural
 
Trino
TrinoTrino
Trino
 
Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
 
PROYECTOS CDS 2011 -2012
PROYECTOS CDS 2011 -2012PROYECTOS CDS 2011 -2012
PROYECTOS CDS 2011 -2012
 
Turismo Comunitario
Turismo ComunitarioTurismo Comunitario
Turismo Comunitario
 
Taller emprendimiento y empoderamiento de mujeres en el medio rural
Taller emprendimiento y empoderamiento de mujeres en el medio rural Taller emprendimiento y empoderamiento de mujeres en el medio rural
Taller emprendimiento y empoderamiento de mujeres en el medio rural
 
Proyecto final "Histo-Mayahuel"
Proyecto final "Histo-Mayahuel"Proyecto final "Histo-Mayahuel"
Proyecto final "Histo-Mayahuel"
 
Les Rodanes Presentation ESP
Les Rodanes Presentation ESPLes Rodanes Presentation ESP
Les Rodanes Presentation ESP
 
periodico
periodicoperiodico
periodico
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

TURISANIA

  • 1. PROYECTO GUADALINFO Valle Del Genal TURISANIA
  • 2. TURISANIA Descripción Es hora del cambio. El Valle del Genal, debe ser algo mas, que un lugar donde el turista, viene, exclusivamente, buscando un remanso de paz. Debemos poner a disposición del visitante, todo ese rico catálogo de actividades que nos hacen diferentes a otras zonas. “Turisanía” es un proyecto de empresa viable, sin grandes costes y, una excelente lanzadera para activar la economía de nuestros municipios. El turista, vendrá a nuestros pueblos, aprenderá como vivimos y, solo entonces, entenderá y respetará nuestras señas de identidad.
  • 3. Misión TURISANIA El Valle del Genal lo forman 15 municipios de la Serranía de Ronda. Cada uno de ellos, mantiene, en la actualidad, un sistema económico artesanal. Tanto las labores agrícolas, ganaderas u otras, se vienen desarrollando como hace cientos de años. En lo referente al turismo, cada uno de estos municipios, dispone de viviendas de turismo rural, así como, en algunos casos, hoteles rurales y reconocidos restaurantes. Mediante este proyecto, intentaremos unir la cotidianeidad y el turismo. El visitante, no permanecerá ajeno a la vida del municipio, sino que será partícipe de estas tradiciones... Agricultura, ganaderia, elaboración de productos artesanos comestibles o no, apicultura, micología, enología, historia...
  • 4. Centros Implicados y grupos de interés • TODOS LOS CENTROS GUADALINFO DE LA ZONA • ARTESAN@S • AGRICULTUR@S • GANADER@S • APICULTOR@S • GUIAS • ENOLOG@S • HOSTELER@S • DESEMPLEAD@S
  • 5. TURISANIA Para poner en marcha nuestro proyecto empresarial, necesitamos realizar un exhaustivo trabajo de campo, en el que se recopilará la siguiente información: • Inventario de Hoteles, Casas Rurales y Restaurantes. • Catálogo de bienes agrícolas y ganaderos • Listado de artesanos y artesanas del municipio. • Listado de apicultores. • Listado de personas que pudiesen trabajar como guías. • Especialistas en setas. • Especialistas en la elaboración de chacinas y quesos.
  • 6. TURISANIA, Central de reservas y mucho mas. Turisania nace, como una gran central de reservas, un lugar donde el turista encontrará donde alojarse y lo mas importante... ¿Que hacer? Turisanía será el vinculo de unión entre el visitante, el artesano, el agricultor y el alojamiento. Turisanía ofrecerá al visitante, la oportunidad de aprender parte del saber popular de nuestros municipios. Turisanía hará que, tanto sus clientes, como los habitantes del municipio sean los actores principales de este aprendizaje. Turisanía será un buen generador de empleo en la zona. Turisanía, utilizará para lograr sus fines, todo lo que la naturaleza y la tradición ponen a su alcance, utilizando siempre, y como emblema principal, el respeto al Medio Ambiente. Turisanía cambiará el concepto de Turismo Rural, haciendo del visitante, durante su estancia, un habitante mas.
  • 7. ¿Que ofrece TURISANIA? • Alojamiento en los diferentes establecimientos hosteleros. • Visita a colmenas, y elaboración de miel. • Visita a producciones agrícolas y elaboración de aceite y productos derivados de otras especies. • Elaboración de artesanía... Canastos, alpargatas... • Rutas de senderismo. • Rutas para conocer el patrimonio histórico. • Rutas para la recolección de setas. • La matanza del cerdo, elaboración de chacinas. • Ordeñar y elaborar quesos artesanales. • Deportes de aventura. • Hortalizas y verduras del huerto. • Conocer las plantas medicinales • Recolección de uvas y elaboración de mosto. • Relax y tratamientos con Quiromasajista profesional.
  • 8. TURISANIA Objetivos El objetivo general con el que nace este proyecto, no es otro que, generar empleo en el Valle del Genal. Por otro lado, conseguir la puesta en valor de las labores artesanales y agropecuarias de nuestros municipios. Establecer un turismo de calidad en la zona, y al Valle del Genal como seña de identidad del mismo. Romper la barrera existente entre el vecino del municipio, y el turista, mimetizando a éste con el entorno tradicional del municipio. Conseguir que los mas pequeños, aprendan respetando el medio ambiente. Lograr una mayor afluencia de visitantes.
  • 9. TURISANIA Desarrollo del proyecto: TRABAJO DE CAMPO, recopilación de información. INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO A LAS DIFERENTES DIFERENTES AGENCIAS INTERESADAS. INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO A LOS ESTABLECIMIENTOS HOSTELEROS, ARTESAN@S AGRICULTOR@S Y DEMÁS PROTAGONISTAS. ELABORACIÓN DE UNA PAGINA WEB PUBLICIDAD
  • 10. TURISANIA La homogeneidad de los diferentes municipios del Valle del Genal, hará posible, que el visitante, pueda elegir cualquiera de ellos para desarrollar su periodo vacacional. En todos ellos se desarrollan, de la misma manera, las labores que están incluidas en esta iniciativa. La cercanía con el vecino municipio de Ronda, uno de los mas visitados de España, también será considerada como una de las principales vías de afluencia de turismo. El visitante, volverá a casa, con un testigo primordial de su experiencia, bien sea, su propio aceite, miel, o cualquier producto artesano elaborado por el mismo.
  • 11. TURISANIA y el empleo Para empezar, TURISANIA, contará con al menos dos empleados como empresarios, que se encargarán de las labores de gestión de la iniciativa. De la misma manera, debemos centrarnos en los puestos indirectos y de nueva creación que se generarán. Por un lado, los vecinos y vecinas del municipio dedicados a las actividades señaladas como principales para poner en marcha nuestro trabajo, así como los vecinos y vecinas desempleadas, pero con amplios conocimientos en el territorio, para ejercer como guías. Con el tiempo, a parte de los artesan@s, agricultor@s y ganader@s ya registrados, cada municipio contará con al menos: UN GUIA PARA RUTAS DE SENDERISMO UN ESPECIALISTA EN SETAS UN ESPECIALISTA EN PATRIMONIO HISTORICO Y MEDIOAMBIENTAL
  • 12. TURISANIA Proyección Si el proyecto empresarial, avanza según lo previsto. El valle del Genal, será el destino turistico principal, para el turismo familiar. Todos los miembros de la familia y en especial, los niños, aprenderán sobre las bases de unos valores, que han mantenido a flote a nuestros pueblos durante cientos de años.