SlideShare una empresa de Scribd logo
TURISMO Y ECOLOGIA
MINERIA ILEGAL Y MINERIA INFORMAL
MINERIA ILEGAL Y MINERIA INFORMAL
Como prueba el caso en Mamá de Dios, en cuya zona se viene desarrollando a
partir del 19 de febrero del año pasado el Proyecto Integral contra la Minería Ilegal,
más habitual como “Operativo Mercurio”, la minería informal e ilegal representan
una seria amenaza al medio ambiente.
LAS SIMILITUDES
Tanto la minería informal como la minería ilegal trabajan al margen de la ley y sin
consumar los requisitos que esta instituye para esa actividad extractiva en el Perú.
Esto crea contaminación ambiental, males al medio ambiente amenazas a la salud
de los relacionados en la sustracción y en las poblaciones cercanas.
LAS DIFERENCIAS
Si un minero ilegal dictamina someterse a un proceso de formalización, pasa a ser
un minero informal. No obstante, su condición de informal involucra que todavía
contamina y pone en peligro su salud y el medio ambiente hasta que culmine su
proceso.
¿Qué hace un minero ilegal que un minero informal no?
La Comisión inicia con la diferenciación entre minería informal (que opera en
regiones no prohibidas, usa equipo y/o maquinaria no que corresponde a la
actividad y se efectúa por quien ha iniciado el proceso de formalización) y minería
ilegal (aquella que no ha iniciado proceso de formalización y/u opera en regiones
excluidas) para hacer una crítica a la modificación constante que se dio a grado
normativo de dichos conceptos, puesto que, a mencionar de la Comisión, esta
variabilidad es el primordial indicador y causa del fracaso del proceso de
formalización. En este punto, consideramos que la Comisión ha podido ser más
incisiva en la escasa claridad normativa que hay entre la minería informal e ilegal,
siendo el exclusivo rasgo claro el de operar o no en regiones de exclusión minera.
TALA ILEGAL
Está enmarcada especialmente en la Sustracción, Transporte, transformación y
negocio ilegal (contrabando) de especies forestales maderables.
Tala selectiva de especies maderables con fines comerciales:
La tala y el negocio ilegal de madera y productos forestales, encierra un extenso
espectro de ocupaciones, a partir de las prácticas distintas de sustracción ilegal,
hasta ocupaciones de contrabando (evasión de impuestos). Es fundamental
señalar que la actividad de tala ilegal presente en dichos espacios no solamente
crea el decrecimiento de especies de flora de costo comercial y económico, como
la “Caoba” (Swietenia microphylla) primordial objeto de conservación; en la
actualidad, esta especie está en el Apéndice II de la Convención CITES, siendo
una de las especies maderables en riesgo de extinción.
MODALIDADES PARA EL TRAFICO ILICITO DE PRODUCTOS FORESTALES
MADERABLES
Las especies forestales extraídas ilegalmente llegan a los aserraderos
clandestinos para ser transformados de madera en rollos (rollizas) a tablas
(trozas); luego son cargados a vehículos de carga más grandes: tráiler, camiones,
furgones y otros para ser transportado hacia la localidad de Lima, usando
diferentes posibilidades para el tráfico ilícito.
MODALIDADES PARA EL TRÁFICO ILÍCITO:
MODALIDAD EN CALIDAD DE MUERTO: Ocultos abajo de frutas, hortalizas,
vegetales, arroz, pajillas, café, chatarra. etcétera.
MODALIDAD EN CALIDAD DE HORMIGA: Es el exceso de carga de madera, en
cada viaje se traslada 3,000 y/o 4,000 pies tablares de madera extraído
ilegalmente.
MODALIDAD EN CALIDAD DE CARROUSEL: Con la misma Guía de Transporte
Forestal (GTF) de la carga de madera, se transportan uno o 2 viajes más.
MODALIDAD EN CALIDAD DE CAMUFLAJE CON PRECINTO: El cargamento
de madera ilegal es transportado en transporte furgones (frigoríficos) con precinto,
simulando ser carga controlada por ADUANAS o Crea (pescados) para evitar
cualquier control policial o forestal a lo largo de su transporte de la madera hacia la
ciudad más importante.
MODALIDAD EN CALIDAD DE CLONACIÓN: En vehículos que transportan toda
la carga de madera ilegal con Guía de Transporte Forestal clonadas.
MODALIDAD EN CALIDAD DE Falsificación: En vehículos que transportan toda
la carga de madera ilegal con Guía de Transporte Forestal adulterada en la fecha,
especie, volumen y los sellos oficiales con el fin de no ser detectada y poder llegar
a su destino final.
MODALIDAD EN BLANQUEO DE MADERA ILEGAL: Por personas Naturales y/o
Jurídicas que compran Guías de Transporte Forestal para lograr trasladar y
amparar toda la madera extraída ilegalmente y de esta forma poder
“BLANQUEAR” la madera con Guías de Transporte Forestal comprados a
concesionarios que declararon porciones y especies ficticias en su Proyecto
Operativo(PO), autorizados por la Autoridad Regional Forestal (Gobierno
Regional, Gestión Técnica Forestal y de Fauna Silvestre del SERFOR,
Aserraderos o por el titular habilitante).
NORMATIVIDAD
Con en relación a la normatividad vigente para la zona forestal, en la actualidad se
cuenta con la Ley
*Nº 29763 “Ley de Flora y Fauna Silvestre” y su Reglamentación, asimismo se
aprobó el Dec.Leg. Nro. 1220, con el fin de hacer ocupaciones de Interdicción
Contra la Tala Ilegal a Grado Nacional con el objeto de que el Ministerio Público
logre hacer el decomiso particular, reducción del costo comercial o la devastación
de vehículos, maquinaria, grupos y otros usados para este fin. Los delitos de tala
ilegal y el tráfico de productos forestales maderables se hallan previstos en el
código penal modificado por medio del Decreto Legislativo
*N° 1237 publicado el 26 de setiembre de 2015 (Capítulo de Delitos ambientales) y
en la Ley contra el Crimen Organizado Ley Nro. 30077 por su conexión con otros
delitos (corrupción, trata de individuos, drogas, lavado de activo, etcétera.)
* El artículo 310º del Código Penal Peruano define el Delito contra los Bosques o
formaciones boscosas como: “El que elimina, quema, daña o tala, en todo o en
cierta medida, bosques u otras formaciones boscosas, sean naturales o
plantaciones”.
CAUSAS Y CONSECUENCIA DE LA TALA ILEGAL
*La tala ilegal se origina debido al desempleo por la extrema pobreza en la
amazonia peruana, aprovechando de esto los traficantes, quienes usan a las
Sociedades Originarias y otros. Por la migración de individuos de un departamento
a otro.
*La evasión de impuestos al estado peruano: por medio de declaraciones erróneas
frente a la SUNAT de los productos forestales comercializados por medio de sus
guías de remisión y facturas (declaración de solo el 10% del producto).
* Perjuicios del medio ambiente: la tala ilegal provoca la deforestación de nuestros
propios bosques de la amazonia y norte del territorio, generando la extinción de la
diversidad biológica en los diferentes ecosistemas (fauna y flora), paralelamente
altera el medio ambiente con los cambios climáticos bruscos (efecto invernadero,
cambio climático y otros), sumándose a esto la degradación y erosión de los
suelos, debilitándose los bosques de custodia, que producen el desborde de los
ríos, ocasionando desastres naturales. Así como el decrecimiento de los recursos
hídricos.
PRINCIPALES DIFICULTADES PARA EL CONTROL DE LA TALA ILEGAL
*Ampliación de la frontera agrícola en tierras de capacidad forestal.
* Otorgamiento de títulos para predios agropecuarios sobre tierras forestales y
bosques de producción persistente.
*Falta de elección política.
* Falta de alternativas para las poblaciones locales.
*Elevada demanda de madera de elevado costo comercial.
*Corrupción notable y ausencia de sanciones ejemplares.
NOTICIA: Policía Nacional intensifica sus operativos contra la minería y tala
ilegal
08:07 | Lima, may. 14. (DIARIO ANDINA)
*En lo cual va del año, la Dirección de Medioambiente (Dirmeamb) de la Policía
Nacional (PNP) ha duplicado a lo largo del Perú la proporción de operaciones
contra la minería ilegal, la tala ilegal, el negocio de especies de la fauna silvestre y
la contaminación atmosférica y sonora, comparativamente a 2020, informó el
Ministerio del Interior (Mininter). Precisó que entre enero y abril de este año se
realizaron 1,460 operativos, ante los 708 hechos en el mismo lapso de 2020.
*En lo en cuanto a recursos hidrobiológicos se realizaron 197 operativos,
decomisando 432,006.455 kilos de especies marinas valorizadas en 2 millones
329,858.92 soles.
* En contaminación atmosférica y sonora se hicieron 213 operativos hechos y 348
operativos contra la contaminación por residuos firmes incautando 1470 vehículos
de maquinarias pesadas.

Más contenido relacionado

Similar a TURISMO Y ECOLOGIA.docx

ASESOR DEL DESPACHO DEL MINISTERIO PUBLICO- FISCALIA DE LA NACIÓN. COORDINACI...
ASESOR DEL DESPACHO DEL MINISTERIO PUBLICO- FISCALIA DE LA NACIÓN. COORDINACI...ASESOR DEL DESPACHO DEL MINISTERIO PUBLICO- FISCALIA DE LA NACIÓN. COORDINACI...
ASESOR DEL DESPACHO DEL MINISTERIO PUBLICO- FISCALIA DE LA NACIÓN. COORDINACI...
Marco Antonio Arribasplata Vargas
 
Triptico forestal
Triptico forestalTriptico forestal
Triptico forestal
ELOYASTO1
 
Problemática de la minería informal
Problemática de la minería informalProblemática de la minería informal
Problemática de la minería informal
isaacmora17
 
Los efectos de la minería ilegal
Los efectos de la minería ilegalLos efectos de la minería ilegal
Los efectos de la minería ilegal
Luis Saavedra
 
Minería informal castro
Minería informal castroMinería informal castro
Minería informal castro
Soledad0702
 
LA MINERIA ILEGAL111.pptx
LA MINERIA ILEGAL111.pptxLA MINERIA ILEGAL111.pptx
LA MINERIA ILEGAL111.pptx
Susanarojastello
 
DFFS E INCENDIO FORESTAL DFFS 2023.pptx
DFFS E INCENDIO FORESTAL DFFS 2023.pptxDFFS E INCENDIO FORESTAL DFFS 2023.pptx
DFFS E INCENDIO FORESTAL DFFS 2023.pptx
TeofanesRodrguezRive
 
producto academico N°1.pdf
producto academico N°1.pdfproducto academico N°1.pdf
producto academico N°1.pdf
OffernewtonSarmiento
 
Carbono limpio, negocio sucio
Carbono limpio, negocio sucioCarbono limpio, negocio sucio
Carbono limpio, negocio sucio
rudyernesto
 
DIGNIDAD Y JUSTICIA 2 EDICIÓN
DIGNIDAD Y JUSTICIA 2 EDICIÓN DIGNIDAD Y JUSTICIA 2 EDICIÓN
DIGNIDAD Y JUSTICIA 2 EDICIÓN
Movimiento Justicia
 
Mineria grado 10
Mineria grado 10Mineria grado 10
Mineria grado 10
ديفيد أوتشوا
 
Tipnis 2 costo carretera...chchs
Tipnis 2 costo carretera...chchsTipnis 2 costo carretera...chchs
Tipnis 2 costo carretera...chchs
Joaco Morales
 
Tipnis 2 costo carretera...chchs
Tipnis 2 costo carretera...chchsTipnis 2 costo carretera...chchs
Tipnis 2 costo carretera...chchs
Joaco Morales
 
Economias ilicitas colombia
Economias ilicitas   colombiaEconomias ilicitas   colombia
Economias ilicitas colombia
Andres Fajardo
 
Economias ilicitas colombia
Economias ilicitas   colombiaEconomias ilicitas   colombia
Economias ilicitas colombia
Andres Fajardo
 
PROYECTO APLICATIVO - WORD
PROYECTO APLICATIVO - WORD PROYECTO APLICATIVO - WORD
PROYECTO APLICATIVO - WORD
jbocanegraleon
 
Edición impresa del DIARIO REGIONAL LA CALLE DEL viernes 30 de agosto 2.pdf1
Edición impresa del DIARIO REGIONAL LA CALLE DEL viernes 30 de agosto 2.pdf1Edición impresa del DIARIO REGIONAL LA CALLE DEL viernes 30 de agosto 2.pdf1
Edición impresa del DIARIO REGIONAL LA CALLE DEL viernes 30 de agosto 2.pdf1
Rosario Romani
 
Transporte de madera en guatemala
Transporte de madera en guatemalaTransporte de madera en guatemala
Transporte de madera en guatemala
Josué Salazar Sáenz
 
MANEJO DE FAUNA.pdf
MANEJO DE FAUNA.pdfMANEJO DE FAUNA.pdf
MANEJO DE FAUNA.pdf
StephaniaVillarragaS
 
Presencia de minería ilegal y su necesidad de abordaje desde la realidad
Presencia de minería ilegal y su necesidad de abordaje desde la realidadPresencia de minería ilegal y su necesidad de abordaje desde la realidad
Presencia de minería ilegal y su necesidad de abordaje desde la realidad
Elfer quispe
 

Similar a TURISMO Y ECOLOGIA.docx (20)

ASESOR DEL DESPACHO DEL MINISTERIO PUBLICO- FISCALIA DE LA NACIÓN. COORDINACI...
ASESOR DEL DESPACHO DEL MINISTERIO PUBLICO- FISCALIA DE LA NACIÓN. COORDINACI...ASESOR DEL DESPACHO DEL MINISTERIO PUBLICO- FISCALIA DE LA NACIÓN. COORDINACI...
ASESOR DEL DESPACHO DEL MINISTERIO PUBLICO- FISCALIA DE LA NACIÓN. COORDINACI...
 
Triptico forestal
Triptico forestalTriptico forestal
Triptico forestal
 
Problemática de la minería informal
Problemática de la minería informalProblemática de la minería informal
Problemática de la minería informal
 
Los efectos de la minería ilegal
Los efectos de la minería ilegalLos efectos de la minería ilegal
Los efectos de la minería ilegal
 
Minería informal castro
Minería informal castroMinería informal castro
Minería informal castro
 
LA MINERIA ILEGAL111.pptx
LA MINERIA ILEGAL111.pptxLA MINERIA ILEGAL111.pptx
LA MINERIA ILEGAL111.pptx
 
DFFS E INCENDIO FORESTAL DFFS 2023.pptx
DFFS E INCENDIO FORESTAL DFFS 2023.pptxDFFS E INCENDIO FORESTAL DFFS 2023.pptx
DFFS E INCENDIO FORESTAL DFFS 2023.pptx
 
producto academico N°1.pdf
producto academico N°1.pdfproducto academico N°1.pdf
producto academico N°1.pdf
 
Carbono limpio, negocio sucio
Carbono limpio, negocio sucioCarbono limpio, negocio sucio
Carbono limpio, negocio sucio
 
DIGNIDAD Y JUSTICIA 2 EDICIÓN
DIGNIDAD Y JUSTICIA 2 EDICIÓN DIGNIDAD Y JUSTICIA 2 EDICIÓN
DIGNIDAD Y JUSTICIA 2 EDICIÓN
 
Mineria grado 10
Mineria grado 10Mineria grado 10
Mineria grado 10
 
Tipnis 2 costo carretera...chchs
Tipnis 2 costo carretera...chchsTipnis 2 costo carretera...chchs
Tipnis 2 costo carretera...chchs
 
Tipnis 2 costo carretera...chchs
Tipnis 2 costo carretera...chchsTipnis 2 costo carretera...chchs
Tipnis 2 costo carretera...chchs
 
Economias ilicitas colombia
Economias ilicitas   colombiaEconomias ilicitas   colombia
Economias ilicitas colombia
 
Economias ilicitas colombia
Economias ilicitas   colombiaEconomias ilicitas   colombia
Economias ilicitas colombia
 
PROYECTO APLICATIVO - WORD
PROYECTO APLICATIVO - WORD PROYECTO APLICATIVO - WORD
PROYECTO APLICATIVO - WORD
 
Edición impresa del DIARIO REGIONAL LA CALLE DEL viernes 30 de agosto 2.pdf1
Edición impresa del DIARIO REGIONAL LA CALLE DEL viernes 30 de agosto 2.pdf1Edición impresa del DIARIO REGIONAL LA CALLE DEL viernes 30 de agosto 2.pdf1
Edición impresa del DIARIO REGIONAL LA CALLE DEL viernes 30 de agosto 2.pdf1
 
Transporte de madera en guatemala
Transporte de madera en guatemalaTransporte de madera en guatemala
Transporte de madera en guatemala
 
MANEJO DE FAUNA.pdf
MANEJO DE FAUNA.pdfMANEJO DE FAUNA.pdf
MANEJO DE FAUNA.pdf
 
Presencia de minería ilegal y su necesidad de abordaje desde la realidad
Presencia de minería ilegal y su necesidad de abordaje desde la realidadPresencia de minería ilegal y su necesidad de abordaje desde la realidad
Presencia de minería ilegal y su necesidad de abordaje desde la realidad
 

Último

manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

TURISMO Y ECOLOGIA.docx

  • 1. TURISMO Y ECOLOGIA MINERIA ILEGAL Y MINERIA INFORMAL MINERIA ILEGAL Y MINERIA INFORMAL Como prueba el caso en Mamá de Dios, en cuya zona se viene desarrollando a partir del 19 de febrero del año pasado el Proyecto Integral contra la Minería Ilegal, más habitual como “Operativo Mercurio”, la minería informal e ilegal representan una seria amenaza al medio ambiente. LAS SIMILITUDES Tanto la minería informal como la minería ilegal trabajan al margen de la ley y sin consumar los requisitos que esta instituye para esa actividad extractiva en el Perú. Esto crea contaminación ambiental, males al medio ambiente amenazas a la salud de los relacionados en la sustracción y en las poblaciones cercanas. LAS DIFERENCIAS Si un minero ilegal dictamina someterse a un proceso de formalización, pasa a ser un minero informal. No obstante, su condición de informal involucra que todavía contamina y pone en peligro su salud y el medio ambiente hasta que culmine su proceso. ¿Qué hace un minero ilegal que un minero informal no? La Comisión inicia con la diferenciación entre minería informal (que opera en regiones no prohibidas, usa equipo y/o maquinaria no que corresponde a la actividad y se efectúa por quien ha iniciado el proceso de formalización) y minería ilegal (aquella que no ha iniciado proceso de formalización y/u opera en regiones excluidas) para hacer una crítica a la modificación constante que se dio a grado normativo de dichos conceptos, puesto que, a mencionar de la Comisión, esta variabilidad es el primordial indicador y causa del fracaso del proceso de formalización. En este punto, consideramos que la Comisión ha podido ser más incisiva en la escasa claridad normativa que hay entre la minería informal e ilegal, siendo el exclusivo rasgo claro el de operar o no en regiones de exclusión minera. TALA ILEGAL Está enmarcada especialmente en la Sustracción, Transporte, transformación y negocio ilegal (contrabando) de especies forestales maderables. Tala selectiva de especies maderables con fines comerciales: La tala y el negocio ilegal de madera y productos forestales, encierra un extenso
  • 2. espectro de ocupaciones, a partir de las prácticas distintas de sustracción ilegal, hasta ocupaciones de contrabando (evasión de impuestos). Es fundamental señalar que la actividad de tala ilegal presente en dichos espacios no solamente crea el decrecimiento de especies de flora de costo comercial y económico, como la “Caoba” (Swietenia microphylla) primordial objeto de conservación; en la actualidad, esta especie está en el Apéndice II de la Convención CITES, siendo una de las especies maderables en riesgo de extinción. MODALIDADES PARA EL TRAFICO ILICITO DE PRODUCTOS FORESTALES MADERABLES Las especies forestales extraídas ilegalmente llegan a los aserraderos clandestinos para ser transformados de madera en rollos (rollizas) a tablas (trozas); luego son cargados a vehículos de carga más grandes: tráiler, camiones, furgones y otros para ser transportado hacia la localidad de Lima, usando diferentes posibilidades para el tráfico ilícito. MODALIDADES PARA EL TRÁFICO ILÍCITO: MODALIDAD EN CALIDAD DE MUERTO: Ocultos abajo de frutas, hortalizas, vegetales, arroz, pajillas, café, chatarra. etcétera. MODALIDAD EN CALIDAD DE HORMIGA: Es el exceso de carga de madera, en cada viaje se traslada 3,000 y/o 4,000 pies tablares de madera extraído ilegalmente. MODALIDAD EN CALIDAD DE CARROUSEL: Con la misma Guía de Transporte Forestal (GTF) de la carga de madera, se transportan uno o 2 viajes más. MODALIDAD EN CALIDAD DE CAMUFLAJE CON PRECINTO: El cargamento de madera ilegal es transportado en transporte furgones (frigoríficos) con precinto, simulando ser carga controlada por ADUANAS o Crea (pescados) para evitar cualquier control policial o forestal a lo largo de su transporte de la madera hacia la ciudad más importante. MODALIDAD EN CALIDAD DE CLONACIÓN: En vehículos que transportan toda la carga de madera ilegal con Guía de Transporte Forestal clonadas. MODALIDAD EN CALIDAD DE Falsificación: En vehículos que transportan toda la carga de madera ilegal con Guía de Transporte Forestal adulterada en la fecha, especie, volumen y los sellos oficiales con el fin de no ser detectada y poder llegar a su destino final. MODALIDAD EN BLANQUEO DE MADERA ILEGAL: Por personas Naturales y/o Jurídicas que compran Guías de Transporte Forestal para lograr trasladar y amparar toda la madera extraída ilegalmente y de esta forma poder “BLANQUEAR” la madera con Guías de Transporte Forestal comprados a concesionarios que declararon porciones y especies ficticias en su Proyecto
  • 3. Operativo(PO), autorizados por la Autoridad Regional Forestal (Gobierno Regional, Gestión Técnica Forestal y de Fauna Silvestre del SERFOR, Aserraderos o por el titular habilitante). NORMATIVIDAD Con en relación a la normatividad vigente para la zona forestal, en la actualidad se cuenta con la Ley *Nº 29763 “Ley de Flora y Fauna Silvestre” y su Reglamentación, asimismo se aprobó el Dec.Leg. Nro. 1220, con el fin de hacer ocupaciones de Interdicción Contra la Tala Ilegal a Grado Nacional con el objeto de que el Ministerio Público logre hacer el decomiso particular, reducción del costo comercial o la devastación de vehículos, maquinaria, grupos y otros usados para este fin. Los delitos de tala ilegal y el tráfico de productos forestales maderables se hallan previstos en el código penal modificado por medio del Decreto Legislativo *N° 1237 publicado el 26 de setiembre de 2015 (Capítulo de Delitos ambientales) y en la Ley contra el Crimen Organizado Ley Nro. 30077 por su conexión con otros delitos (corrupción, trata de individuos, drogas, lavado de activo, etcétera.) * El artículo 310º del Código Penal Peruano define el Delito contra los Bosques o formaciones boscosas como: “El que elimina, quema, daña o tala, en todo o en cierta medida, bosques u otras formaciones boscosas, sean naturales o plantaciones”. CAUSAS Y CONSECUENCIA DE LA TALA ILEGAL *La tala ilegal se origina debido al desempleo por la extrema pobreza en la amazonia peruana, aprovechando de esto los traficantes, quienes usan a las Sociedades Originarias y otros. Por la migración de individuos de un departamento a otro. *La evasión de impuestos al estado peruano: por medio de declaraciones erróneas frente a la SUNAT de los productos forestales comercializados por medio de sus guías de remisión y facturas (declaración de solo el 10% del producto). * Perjuicios del medio ambiente: la tala ilegal provoca la deforestación de nuestros propios bosques de la amazonia y norte del territorio, generando la extinción de la diversidad biológica en los diferentes ecosistemas (fauna y flora), paralelamente altera el medio ambiente con los cambios climáticos bruscos (efecto invernadero, cambio climático y otros), sumándose a esto la degradación y erosión de los suelos, debilitándose los bosques de custodia, que producen el desborde de los ríos, ocasionando desastres naturales. Así como el decrecimiento de los recursos hídricos.
  • 4. PRINCIPALES DIFICULTADES PARA EL CONTROL DE LA TALA ILEGAL *Ampliación de la frontera agrícola en tierras de capacidad forestal. * Otorgamiento de títulos para predios agropecuarios sobre tierras forestales y bosques de producción persistente. *Falta de elección política. * Falta de alternativas para las poblaciones locales. *Elevada demanda de madera de elevado costo comercial. *Corrupción notable y ausencia de sanciones ejemplares. NOTICIA: Policía Nacional intensifica sus operativos contra la minería y tala ilegal 08:07 | Lima, may. 14. (DIARIO ANDINA) *En lo cual va del año, la Dirección de Medioambiente (Dirmeamb) de la Policía Nacional (PNP) ha duplicado a lo largo del Perú la proporción de operaciones contra la minería ilegal, la tala ilegal, el negocio de especies de la fauna silvestre y la contaminación atmosférica y sonora, comparativamente a 2020, informó el Ministerio del Interior (Mininter). Precisó que entre enero y abril de este año se realizaron 1,460 operativos, ante los 708 hechos en el mismo lapso de 2020. *En lo en cuanto a recursos hidrobiológicos se realizaron 197 operativos, decomisando 432,006.455 kilos de especies marinas valorizadas en 2 millones 329,858.92 soles. * En contaminación atmosférica y sonora se hicieron 213 operativos hechos y 348 operativos contra la contaminación por residuos firmes incautando 1470 vehículos de maquinarias pesadas.