SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Cultura
política 90007
Tutorial para el análisis
crítico del ensayo “La franja
amarilla”
Sandra Rodríguez C.
Fusagasugá, Junio de 2013
Generalidades del tutorial
• Descripción
Este tutorial es para los estudiantes del Curso Cultura
Política, que están desarrollando el Trabajo colaborativo
1, de la Actividad 6, basado en el ensayo “La franja
amarilla” de William Ospina.
• Uso
●
Libre, respetando los derechos de Autor.
1 2 3 4 5 6 7 8
Metodología
El siguiente es el paso a paso para la aplicación del tutorial, con base
en el Recurso Educativo Abierto REA “Análisis crítico” que se
encuentra en el enlace http
://www.slideshare.net/gmercado6/anlisis-crtico-1 , dentro del Foro
del trabajo colaborativo 1, Actividad 6.
Paso 1
Lea comprensivamente el
ensayo “La franja amarilla”,
escrito por William Ospina,
disponible en el Foro del
trabajo colaborativo 1, de la
Actividad 6.
Paso 2
Identifique el
argumento principal
del Autor.
Paso 3
Resalte en el
documento las
ideas que más le
impactaron, esté o
no esté de acuerdo
con ellas.
Paso 4
Identifique el tema
principal de cada
idea resaltada y
redáctelo de
manera concisa y
clara.
Tenga en cuenta:
• El documento es un
ensayo.
• Los hechos se relatan.
• Los hitos se describen.
Paso 5
Analice e
interprete el
argumento que le
dio el Autor a cada
tema y haga un
resumen para cada
uno.
Tenga en cuenta:
• Que evidencias presenta el
autor para respaldar el
argumento.
• Identifique las ideas
relacionadas con cada
tema.
Paso 6
Exprese si está o no
de acuerdo con el
autor en cada uno
de los temas
identificados.
Paso 7
Construya su propia opinión para cada tema
Recomendaciones:
• Contraste las ideas del autor con sus propias ideas.
• Exprese juicios.
• Puede hacer: razonamientos, comparaciones,
argumentaciones, deducciones, críticas, estimaciones y
explicaciones.
• Utilice un lenguaje, sencillo, directo y propio.
• Haga uso de las competencias comunicativas escritas, que
adquirido en su carrera.
Paso 8
Tema
identificado en
el ensayo
Argumentos
del Autor
Está de
acuerdo?
Si / No
Opinión
propia
Tema 1
Tema 2
Tema 3
Consolide el resultado de los pasos anteriores en la siguiente tabla.
Bibliografía
●
Conocimiento web.net. La divisa del nuevo
milenio.2013.
http://www.conocimientosweb.net/portal/article1115.h
tml
●
Castellano y literatura. Análisis crítico. 2013.
http://castellanoenlinea.blogspot.com/2009/06/analisis-
critico.html
●
Google imágenes. 2013.
https://www.google.com.co/imghp?hl=es&tab=wi

Más contenido relacionado

Similar a Tutorial para analisis critico de la franja amarilla

Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Maritza Sanchez
 
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
VisualBee.com
 
Erika
ErikaErika
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
Compufacil
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayoTaller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Antonio Jimenez
 
queesunensayo
queesunensayoqueesunensayo
queesunensayo
paoalejaipiespa
 
Estructura argumentativa modelo de Toulmin
Estructura argumentativa modelo de ToulminEstructura argumentativa modelo de Toulmin
Estructura argumentativa modelo de Toulmin
ssuser393566
 
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.pptENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
avidailecra
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Germán Robles Tandazo
 
Qué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus característicasQué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus características
Juan Rogelio Loaiza
 
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayo
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayoPasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayo
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayo
marcosrincon
 
¿Cómo hacer un ensayo? Español
¿Cómo hacer un ensayo? Español¿Cómo hacer un ensayo? Español
¿Cómo hacer un ensayo? Español
YaraVillalpandoBerum
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
licenciaturaudelas
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
José Antonio Arrieta
 
Guía de actividades_y_rubrica__act_6_trabajo_colaborativo_1_cultura_política
Guía de actividades_y_rubrica__act_6_trabajo_colaborativo_1_cultura_políticaGuía de actividades_y_rubrica__act_6_trabajo_colaborativo_1_cultura_política
Guía de actividades_y_rubrica__act_6_trabajo_colaborativo_1_cultura_política
Angie Acosta
 
QUE ES UN ENSAYO ?
QUE ES UN ENSAYO ?QUE ES UN ENSAYO ?
QUE ES UN ENSAYO ?
rutnomi65ere
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
13amores
 
jvp_Seminario_de_Investigacion2019_UMG
jvp_Seminario_de_Investigacion2019_UMGjvp_Seminario_de_Investigacion2019_UMG
jvp_Seminario_de_Investigacion2019_UMG
Jose Vidales
 
Ensayo Gdf
Ensayo GdfEnsayo Gdf

Similar a Tutorial para analisis critico de la franja amarilla (20)

Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
 
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
 
Erika
ErikaErika
Erika
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayoTaller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
 
queesunensayo
queesunensayoqueesunensayo
queesunensayo
 
Estructura argumentativa modelo de Toulmin
Estructura argumentativa modelo de ToulminEstructura argumentativa modelo de Toulmin
Estructura argumentativa modelo de Toulmin
 
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.pptENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Qué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus característicasQué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus características
 
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayo
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayoPasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayo
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayo
 
¿Cómo hacer un ensayo? Español
¿Cómo hacer un ensayo? Español¿Cómo hacer un ensayo? Español
¿Cómo hacer un ensayo? Español
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Guía de actividades_y_rubrica__act_6_trabajo_colaborativo_1_cultura_política
Guía de actividades_y_rubrica__act_6_trabajo_colaborativo_1_cultura_políticaGuía de actividades_y_rubrica__act_6_trabajo_colaborativo_1_cultura_política
Guía de actividades_y_rubrica__act_6_trabajo_colaborativo_1_cultura_política
 
QUE ES UN ENSAYO ?
QUE ES UN ENSAYO ?QUE ES UN ENSAYO ?
QUE ES UN ENSAYO ?
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
jvp_Seminario_de_Investigacion2019_UMG
jvp_Seminario_de_Investigacion2019_UMGjvp_Seminario_de_Investigacion2019_UMG
jvp_Seminario_de_Investigacion2019_UMG
 
Ensayo Gdf
Ensayo GdfEnsayo Gdf
Ensayo Gdf
 

Tutorial para analisis critico de la franja amarilla

  • 1. Curso Cultura política 90007 Tutorial para el análisis crítico del ensayo “La franja amarilla” Sandra Rodríguez C. Fusagasugá, Junio de 2013
  • 2. Generalidades del tutorial • Descripción Este tutorial es para los estudiantes del Curso Cultura Política, que están desarrollando el Trabajo colaborativo 1, de la Actividad 6, basado en el ensayo “La franja amarilla” de William Ospina. • Uso ● Libre, respetando los derechos de Autor.
  • 3. 1 2 3 4 5 6 7 8 Metodología El siguiente es el paso a paso para la aplicación del tutorial, con base en el Recurso Educativo Abierto REA “Análisis crítico” que se encuentra en el enlace http ://www.slideshare.net/gmercado6/anlisis-crtico-1 , dentro del Foro del trabajo colaborativo 1, Actividad 6.
  • 4. Paso 1 Lea comprensivamente el ensayo “La franja amarilla”, escrito por William Ospina, disponible en el Foro del trabajo colaborativo 1, de la Actividad 6.
  • 5. Paso 2 Identifique el argumento principal del Autor.
  • 6. Paso 3 Resalte en el documento las ideas que más le impactaron, esté o no esté de acuerdo con ellas.
  • 7. Paso 4 Identifique el tema principal de cada idea resaltada y redáctelo de manera concisa y clara. Tenga en cuenta: • El documento es un ensayo. • Los hechos se relatan. • Los hitos se describen.
  • 8. Paso 5 Analice e interprete el argumento que le dio el Autor a cada tema y haga un resumen para cada uno. Tenga en cuenta: • Que evidencias presenta el autor para respaldar el argumento. • Identifique las ideas relacionadas con cada tema.
  • 9. Paso 6 Exprese si está o no de acuerdo con el autor en cada uno de los temas identificados.
  • 10. Paso 7 Construya su propia opinión para cada tema Recomendaciones: • Contraste las ideas del autor con sus propias ideas. • Exprese juicios. • Puede hacer: razonamientos, comparaciones, argumentaciones, deducciones, críticas, estimaciones y explicaciones. • Utilice un lenguaje, sencillo, directo y propio. • Haga uso de las competencias comunicativas escritas, que adquirido en su carrera.
  • 11. Paso 8 Tema identificado en el ensayo Argumentos del Autor Está de acuerdo? Si / No Opinión propia Tema 1 Tema 2 Tema 3 Consolide el resultado de los pasos anteriores en la siguiente tabla.
  • 12. Bibliografía ● Conocimiento web.net. La divisa del nuevo milenio.2013. http://www.conocimientosweb.net/portal/article1115.h tml ● Castellano y literatura. Análisis crítico. 2013. http://castellanoenlinea.blogspot.com/2009/06/analisis- critico.html ● Google imágenes. 2013. https://www.google.com.co/imghp?hl=es&tab=wi