SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de artículos,
  lecturas, blogs
Objetivos




            • Evaluar la comprensión
              de conceptos y el análisis
              de ideas planteadas por
              otros autores.
Procedimiento

 Proporciona a tus alumnos un material de lectura interesante:

   Artículo de una revista
   Post del Blog de un experto en un tema en particular
   Entrevista realizada a un especialista en un diario local

 Elabora un par de preguntas que te
  permitan evidenciar la capacidad de
  análisis de tus alumnos frente a las
  lecturas realizadas.
Ejemplos…
Ejemplos de preguntas

• ¿Qué argumentos emplea el autor
  del artículo para afirmar que “X” es
  mejor que “Y”.

• ¿Estás a favor o en contra de lo que
  afirma el especialista “X” en la
  entrevista “Z”? ¿Por qué?

• Identifica tres conceptos del Post
  escrito en el Blog “X” que estén
  vinculadas     a    los   contenidos
  trabajados hasta el momento y
  desarróllalos brevemente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura de textos académicos
Lectura de textos académicos Lectura de textos académicos
Lectura de textos académicos
Juan Isella
 
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
jacfc
 
11 rúbrica para evaluar la redacción de un texto argumentativo
11 rúbrica para evaluar la redacción de un texto argumentativo11 rúbrica para evaluar la redacción de un texto argumentativo
11 rúbrica para evaluar la redacción de un texto argumentativo
Hermila A
 
Como hacer-un-ensayo-2007499
Como hacer-un-ensayo-2007499Como hacer-un-ensayo-2007499
Como hacer-un-ensayo-2007499
nidree
 

La actualidad más candente (17)

Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Escritura textos academicos y científicos
Escritura textos academicos y científicosEscritura textos academicos y científicos
Escritura textos academicos y científicos
 
Lectura de textos académicos
Lectura de textos académicos Lectura de textos académicos
Lectura de textos académicos
 
Ensayo de Argumentación
Ensayo de ArgumentaciónEnsayo de Argumentación
Ensayo de Argumentación
 
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
 
El ensayo. Qué es y cómo redactarlo
El ensayo. Qué es y cómo redactarloEl ensayo. Qué es y cómo redactarlo
El ensayo. Qué es y cómo redactarlo
 
Cuadro de planeación textual
Cuadro de planeación textualCuadro de planeación textual
Cuadro de planeación textual
 
curso uc
curso uccurso uc
curso uc
 
ensayo argumentativo
ensayo argumentativoensayo argumentativo
ensayo argumentativo
 
Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico
 
Taller redaccion de ensayos
Taller redaccion de ensayosTaller redaccion de ensayos
Taller redaccion de ensayos
 
Estrategias para escribir un ensayo
Estrategias para escribir un ensayoEstrategias para escribir un ensayo
Estrategias para escribir un ensayo
 
11 rúbrica para evaluar la redacción de un texto argumentativo
11 rúbrica para evaluar la redacción de un texto argumentativo11 rúbrica para evaluar la redacción de un texto argumentativo
11 rúbrica para evaluar la redacción de un texto argumentativo
 
Afinar la mirada
Afinar la miradaAfinar la mirada
Afinar la mirada
 
Gsdivtsoc 4. anexo 5
Gsdivtsoc 4. anexo 5Gsdivtsoc 4. anexo 5
Gsdivtsoc 4. anexo 5
 
Como hacer un análisis crítico
Como hacer un análisis críticoComo hacer un análisis crítico
Como hacer un análisis crítico
 
Como hacer-un-ensayo-2007499
Como hacer-un-ensayo-2007499Como hacer-un-ensayo-2007499
Como hacer-un-ensayo-2007499
 

Destacado

Entrevista bosco bernal
Entrevista bosco bernalEntrevista bosco bernal
Entrevista bosco bernal
Nisla Ramos
 
Mejores bachilleres-municipios-pobres-2012---i
Mejores bachilleres-municipios-pobres-2012---iMejores bachilleres-municipios-pobres-2012---i
Mejores bachilleres-municipios-pobres-2012---i
ONG-COLOMBIA
 
Perspectiva sociocultural de Vigotsky
Perspectiva sociocultural de VigotskyPerspectiva sociocultural de Vigotsky
Perspectiva sociocultural de Vigotsky
introduccionII
 
Vigostky psicologia y pedagogia social
Vigostky   psicologia y pedagogia socialVigostky   psicologia y pedagogia social
Vigostky psicologia y pedagogia social
adbeluz
 

Destacado (16)

Entrevista bosco bernal
Entrevista bosco bernalEntrevista bosco bernal
Entrevista bosco bernal
 
Mejores bachilleres-municipios-pobres-2012---i
Mejores bachilleres-municipios-pobres-2012---iMejores bachilleres-municipios-pobres-2012---i
Mejores bachilleres-municipios-pobres-2012---i
 
Etoys básico
Etoys básicoEtoys básico
Etoys básico
 
Cuarto dos
Cuarto dosCuarto dos
Cuarto dos
 
Repensar! per @RogerCasero de @PlatEducativa a #ideesdefutur 30 novembre 2011
Repensar! per @RogerCasero de @PlatEducativa a #ideesdefutur 30 novembre 2011Repensar! per @RogerCasero de @PlatEducativa a #ideesdefutur 30 novembre 2011
Repensar! per @RogerCasero de @PlatEducativa a #ideesdefutur 30 novembre 2011
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
FAMÍLIAS SILÁBICAS - TEMA FOLCLORE
FAMÍLIAS SILÁBICAS - TEMA FOLCLOREFAMÍLIAS SILÁBICAS - TEMA FOLCLORE
FAMÍLIAS SILÁBICAS - TEMA FOLCLORE
 
Diagrama_Web 2.0
Diagrama_Web 2.0Diagrama_Web 2.0
Diagrama_Web 2.0
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Cuarto uno
Cuarto unoCuarto uno
Cuarto uno
 
Quinto dos
Quinto dosQuinto dos
Quinto dos
 
Modelo de la tecnología educativa
Modelo de la tecnología educativaModelo de la tecnología educativa
Modelo de la tecnología educativa
 
Perspectiva sociocultural de Vigotsky
Perspectiva sociocultural de VigotskyPerspectiva sociocultural de Vigotsky
Perspectiva sociocultural de Vigotsky
 
Aplicación del test millon ii en la evaluación
Aplicación del test millon ii en la evaluaciónAplicación del test millon ii en la evaluación
Aplicación del test millon ii en la evaluación
 
L 17 coagulation and flocculation
L 17 coagulation and flocculationL 17 coagulation and flocculation
L 17 coagulation and flocculation
 
Vigostky psicologia y pedagogia social
Vigostky   psicologia y pedagogia socialVigostky   psicologia y pedagogia social
Vigostky psicologia y pedagogia social
 

Similar a Técnica Análisis de artículos lecturas y blogs

El ensayo. Qué es y cómo redactarlo
El ensayo. Qué es y cómo redactarloEl ensayo. Qué es y cómo redactarlo
El ensayo. Qué es y cómo redactarlo
Mario Zetino
 
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Maritza Sanchez
 

Similar a Técnica Análisis de artículos lecturas y blogs (20)

Ensayo Argumentativo.pptx
Ensayo Argumentativo.pptxEnsayo Argumentativo.pptx
Ensayo Argumentativo.pptx
 
grupo 1 ensayo com.oral 1111111111111111
grupo 1 ensayo com.oral 1111111111111111grupo 1 ensayo com.oral 1111111111111111
grupo 1 ensayo com.oral 1111111111111111
 
El ensayo. Qué es y cómo redactarlo
El ensayo. Qué es y cómo redactarloEl ensayo. Qué es y cómo redactarlo
El ensayo. Qué es y cómo redactarlo
 
El ensayo. Qué es y cómo redactarlo
El ensayo. Qué es y cómo redactarloEl ensayo. Qué es y cómo redactarlo
El ensayo. Qué es y cómo redactarlo
 
Estructura argumentativa modelo de Toulmin
Estructura argumentativa modelo de ToulminEstructura argumentativa modelo de Toulmin
Estructura argumentativa modelo de Toulmin
 
Como redactar un ensayo
Como redactar un ensayoComo redactar un ensayo
Como redactar un ensayo
 
ENSAYO (2).ppt
ENSAYO (2).pptENSAYO (2).ppt
ENSAYO (2).ppt
 
Presentacion recomendaciones para escritura de articulos cientificos
Presentacion recomendaciones para escritura de articulos cientificosPresentacion recomendaciones para escritura de articulos cientificos
Presentacion recomendaciones para escritura de articulos cientificos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Recomendacionesparaescrituradearticuloscientificos
RecomendacionesparaescrituradearticuloscientificosRecomendacionesparaescrituradearticuloscientificos
Recomendacionesparaescrituradearticuloscientificos
 
Hace Tesis: Claves de éxito en la redacción
Hace Tesis: Claves de éxito en la redacción Hace Tesis: Claves de éxito en la redacción
Hace Tesis: Claves de éxito en la redacción
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
¿Cómo hacer un ensayo? Español
¿Cómo hacer un ensayo? Español¿Cómo hacer un ensayo? Español
¿Cómo hacer un ensayo? Español
 
El ensayo primera parte
El ensayo   primera parteEl ensayo   primera parte
El ensayo primera parte
 
ENSAYO LENIN
ENSAYO LENINENSAYO LENIN
ENSAYO LENIN
 
Presentacionrecomendaciones
PresentacionrecomendacionesPresentacionrecomendaciones
Presentacionrecomendaciones
 
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.pptENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
 
Cómo hacer un ensayo.pptx
Cómo hacer un ensayo.pptxCómo hacer un ensayo.pptx
Cómo hacer un ensayo.pptx
 

Más de Calidad Educativa Ipae

Taller de estrategias frente a la diversidad
Taller de estrategias frente a la diversidadTaller de estrategias frente a la diversidad
Taller de estrategias frente a la diversidad
Calidad Educativa Ipae
 
Taller de motivación para el aprendizaje
Taller de  motivación para el aprendizajeTaller de  motivación para el aprendizaje
Taller de motivación para el aprendizaje
Calidad Educativa Ipae
 
Taller de Evaluación por competencias
Taller de Evaluación por competenciasTaller de Evaluación por competencias
Taller de Evaluación por competencias
Calidad Educativa Ipae
 
Taller de presentaciones de alto impacto
Taller de presentaciones de alto impactoTaller de presentaciones de alto impacto
Taller de presentaciones de alto impacto
Calidad Educativa Ipae
 

Más de Calidad Educativa Ipae (20)

Ficha de metacognición
Ficha de metacogniciónFicha de metacognición
Ficha de metacognición
 
El wiki como herramienta pedagógica
El wiki como herramienta pedagógicaEl wiki como herramienta pedagógica
El wiki como herramienta pedagógica
 
Taller de estrategias frente a la diversidad
Taller de estrategias frente a la diversidadTaller de estrategias frente a la diversidad
Taller de estrategias frente a la diversidad
 
Taller de diseño de evaluaciones
Taller de diseño de evaluacionesTaller de diseño de evaluaciones
Taller de diseño de evaluaciones
 
Taller de técnicas participativas
Taller de técnicas participativasTaller de técnicas participativas
Taller de técnicas participativas
 
Taller de motivación para el aprendizaje
Taller de  motivación para el aprendizajeTaller de  motivación para el aprendizaje
Taller de motivación para el aprendizaje
 
Taller de docente coach
Taller de  docente coachTaller de  docente coach
Taller de docente coach
 
Técnica mapa conceptual
Técnica   mapa conceptualTécnica   mapa conceptual
Técnica mapa conceptual
 
Técnica Mapa mental
Técnica Mapa mentalTécnica Mapa mental
Técnica Mapa mental
 
Técnica video crítico
Técnica   video críticoTécnica   video crítico
Técnica video crítico
 
Técnica diálogo didáctico
Técnica   diálogo didácticoTécnica   diálogo didáctico
Técnica diálogo didáctico
 
Taller de Evaluación por competencias
Taller de Evaluación por competenciasTaller de Evaluación por competencias
Taller de Evaluación por competencias
 
Taller de presentaciones de alto impacto
Taller de presentaciones de alto impactoTaller de presentaciones de alto impacto
Taller de presentaciones de alto impacto
 
Taller de Diseño de evaluaciones
Taller de Diseño de evaluacionesTaller de Diseño de evaluaciones
Taller de Diseño de evaluaciones
 
Técnica Mapa mental
Técnica Mapa mentalTécnica Mapa mental
Técnica Mapa mental
 
Técnica Mapa conceptual
Técnica Mapa conceptualTécnica Mapa conceptual
Técnica Mapa conceptual
 
Técnica Jugando con el concepto
Técnica Jugando con el conceptoTécnica Jugando con el concepto
Técnica Jugando con el concepto
 
Técnica Historieta
Técnica HistorietaTécnica Historieta
Técnica Historieta
 
Técnica Glosario
Técnica GlosarioTécnica Glosario
Técnica Glosario
 
Técnica Conclusiones
Técnica ConclusionesTécnica Conclusiones
Técnica Conclusiones
 

Técnica Análisis de artículos lecturas y blogs

  • 1. Análisis de artículos, lecturas, blogs
  • 2. Objetivos • Evaluar la comprensión de conceptos y el análisis de ideas planteadas por otros autores.
  • 3. Procedimiento  Proporciona a tus alumnos un material de lectura interesante:  Artículo de una revista  Post del Blog de un experto en un tema en particular  Entrevista realizada a un especialista en un diario local  Elabora un par de preguntas que te permitan evidenciar la capacidad de análisis de tus alumnos frente a las lecturas realizadas.
  • 5. Ejemplos de preguntas • ¿Qué argumentos emplea el autor del artículo para afirmar que “X” es mejor que “Y”. • ¿Estás a favor o en contra de lo que afirma el especialista “X” en la entrevista “Z”? ¿Por qué? • Identifica tres conceptos del Post escrito en el Blog “X” que estén vinculadas a los contenidos trabajados hasta el momento y desarróllalos brevemente.