SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo hacer un ensayo?
¿Qué es un Ensayo?
El ensayo puede resultar un instrumento
generador de múltiples aprendizajes, por
ello, este objeto de aprendizaje ha sido
diseñado para que estudiantes,
desarrollen un conjunto de habilidades
para elaborar escritos y expongan sus
ideas.
Definición: Ensayo
• Composición escrita en prosa, en la
cual se expone la interpretación
personal sobre un tema en particular
(específico y bien delimitado).
• Escrito en el cual un autor expone
sus propias ideas.
• Exposición escrita de un tema, la cual
es desarrollada por párrafos.
Características
• Su temática es variada, al igual que su extensión .
• Puede contener opiniones, críticas, reflexiones, puntos de vista,
intereses del autor.
• Por lo general cuentan con el apoyo de bibliografía o respaldo
de los datos utilizados.
• Tienen un carácter de esbozo (no se agota el tema).
• Muchos ensayos son publicados primero en periódicos o
revistas. Luego son recopilados en libros.
Estructura
• El estilo y la organización del ensayo, componen
su estructura.
• Por lo general, la estructura del ensayo, consta de
tres partes:
1. Introducción
2. Desarrollo
3. Conclusión
Estructura: Introducción
• Es una oración o párrafo que inicia e interesa al
lector por el tema. Puede ser una: Pregunta,
Reflexión, Estadística, Hecho puntual.
• En esta sección se plantea: el tema que se abordará
(Contextualización).
• Un ensayo extenso, puede tener varios
párrafos de introducción.
Estructura: Desarrollo
• Se hace uso de párrafos para presentar las ideas principales
(argumentos), en ellos se incluyen ideas secundarias
explicativas y núcleos de información puntual (datos, citas)
(párrafos de desarrollo).
• Generalmente cada párrafo, discute un tema dentro del ensayo.
•Por lo general entre una idea y otra, (o entre un
párrafo y otro), se utilizan frases o párrafos cortos de
transición. Esto se hace para entrelazar las ideas y
facilitar la coherencia y unidad.
Estructura: Conclusión
• Se presenta una síntesis de lo expuesto ,
destacando aquellas ideas que el autor
estima esenciales en su trabajo. Esto
constituye el aporte, opinión final del
escritor. Debe explicitarse.
• Cierra el ensayo. Puede ser un
comentario final, conexión con otro
tema o el planteamiento de nuevas
preguntas o inquietudes.
Pasos para escribir un ensayo: antes
Seleccione:
un tema conocido
y de su interés
Identifique: el punto de
vista a desarrollar.
Desarrolle un esquema
con las ideas principales y
secundarias.
Búsqueda de
Información
Utilice un bosquejo
Identifique el
vocabulario
Puede obtener:
Citas, estadísticas,
noticias y antecedentes
Pasos para escribir un ensayo: durante
Organiza tu escrito
Puede comenzar con
una pregunta
No olvide la estructura
de un ensayo
Mantenga su propio estilo, pero sin olvidar la
cercania con el lector,
vigile el uso del vocabulario
Utilice conectores
entre oraciones
Pasos para escribir un ensayo:
durante
Conectores
•Temporales:
•Ejemplos: más tarde / al poco tiempo
•Espaciales:
•Ejemplos: detrás / junto a
•Ordenación:
•Ejemplos: a continuación / por último
•Razonamiento lógico:
•Ejemplos: Por consiguiente / no obstante /
en conclusión
Pasos para escribir un ensayo: después
• Al tener el borrador, verifique lo
siguiente:
– Su escrito mantiene coherencia e hilo conductor
– Sus ideas se presentan de manera clara e interesantes
– Existe una secuencia lógica de las ideas
– Mantiene una ortografía, acentuación y puntuación
correctas y adecuadas.
– Mediante la revisión del mismo, se podrá apreciar su
estilo personal.
Criterios generales para evaluar su ensayo
• Al evaluar su ensayo, tenga presente lo siguiente:
– Contenido – ¿Guarda relación el contenido con el tema
propuesto?
– Redacción – Verifique el uso de un lenguaje correcto e
hilación coherente de las ideas.
– Gramática, ortografía y presentación general
– Vocabulario – Verifique el uso de un vocabulario
adecuado y pertinente al tema presentado.
– Bibliografía – Siempre otorgue el crédito
correspondiente a los escritos consultados.
Resumiendo:
1. Infórmese sobre el tema. Investigue sobre otros ensayos
escritos sobre el mismo tema o temas relativos.
2. Antes de empezar a escribir el ensayo, haga una lista de
ideas sueltas o conceptos que desee incluir y ordénelos de
manera lógica.
3. Piense en dividir el ensayo en tres partes.
4. Haga una introducción (no resumen) con sus propias
palabras.
5. Relacione una problemática; la opinión de otra persona; o
cualquier información con su opinión. Aquí puede comparar
o cuestionar.
6. Puede hacer una serie de reflexiones.
7. Tómese un recreo y despeje su mente de ideas antes de
volver a releer el trabajo terminado y corregirlo.
Consejos:
• El título déjelo al último. Debe ser atrayente y
significativo.
• Escriba párrafos cortos. Preocúpese que tenga una
idea principal apoyada en ideas complementarias.
• No escriba como si fuera una lista de datos.
• Inspírese.
Realiza tu mejor esfuerzo
en todo lo que hagas en la vida,
al final…
el único beneficiado
ERES TÚ.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Germán Robles Tandazo
 
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
Geily Fraga
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
Uniminuto - San Francisco
 
Como Hacer Un Ensayo 2007
Como Hacer Un Ensayo    2007Como Hacer Un Ensayo    2007
Como Hacer Un Ensayo 2007
University of Puerto Rico
 
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
ximena
 
Como redactar un ensayo
Como redactar un ensayoComo redactar un ensayo
Como redactar un ensayo
S N High School
 
Cómo construir un ensayo
Cómo construir un ensayoCómo construir un ensayo
Cómo construir un ensayo
Oscar Pastrana
 
Taller redaccion de ensayos
Taller redaccion de ensayosTaller redaccion de ensayos
Taller redaccion de ensayos
Ketty Rodriguez
 
Como Hacer Desarrollar un Ensayo
Como Hacer Desarrollar un EnsayoComo Hacer Desarrollar un Ensayo
Como Hacer Desarrollar un Ensayo
Marioandres1405
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
José Antonio Arrieta
 
Comoescribirunensayo
ComoescribirunensayoComoescribirunensayo
Comoescribirunensayo
Eva Garea
 
Como Hacer Un Ensayo 2007499
Como Hacer Un Ensayo 2007499Como Hacer Un Ensayo 2007499
Como Hacer Un Ensayo 2007499
UNID
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
Araceli Martin
 
El ensayo, cuadro sinoptico.
El ensayo, cuadro sinoptico.El ensayo, cuadro sinoptico.
El ensayo, cuadro sinoptico.
Tania Contento
 
Como hacer-un-ensayo
Como hacer-un-ensayoComo hacer-un-ensayo
Como hacer-un-ensayo
amiravitebadillo
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
LUISA MARIA ARIAS FLORES
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
Liliana Armendariz
 

La actualidad más candente (17)

Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
Como Hacer Un Ensayo 2007
Como Hacer Un Ensayo    2007Como Hacer Un Ensayo    2007
Como Hacer Un Ensayo 2007
 
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
 
Como redactar un ensayo
Como redactar un ensayoComo redactar un ensayo
Como redactar un ensayo
 
Cómo construir un ensayo
Cómo construir un ensayoCómo construir un ensayo
Cómo construir un ensayo
 
Taller redaccion de ensayos
Taller redaccion de ensayosTaller redaccion de ensayos
Taller redaccion de ensayos
 
Como Hacer Desarrollar un Ensayo
Como Hacer Desarrollar un EnsayoComo Hacer Desarrollar un Ensayo
Como Hacer Desarrollar un Ensayo
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Comoescribirunensayo
ComoescribirunensayoComoescribirunensayo
Comoescribirunensayo
 
Como Hacer Un Ensayo 2007499
Como Hacer Un Ensayo 2007499Como Hacer Un Ensayo 2007499
Como Hacer Un Ensayo 2007499
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
 
El ensayo, cuadro sinoptico.
El ensayo, cuadro sinoptico.El ensayo, cuadro sinoptico.
El ensayo, cuadro sinoptico.
 
Como hacer-un-ensayo
Como hacer-un-ensayoComo hacer-un-ensayo
Como hacer-un-ensayo
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 

Similar a El ensayo

Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Maritza Sanchez
 
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayoTaller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Antonio Jimenez
 
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.pptENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
avidailecra
 
Estructura de un ensayo
Estructura de un ensayoEstructura de un ensayo
Estructura de un ensayo
Mario Andrés N. Mejía
 
ComoHacerUnEnsayo DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIAL
ComoHacerUnEnsayo  DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIALComoHacerUnEnsayo  DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIAL
ComoHacerUnEnsayo DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIAL
RuthAlvarezDelgado1
 
comohacerunensayo-1227482409035508-9.ppt
comohacerunensayo-1227482409035508-9.pptcomohacerunensayo-1227482409035508-9.ppt
comohacerunensayo-1227482409035508-9.ppt
GabrielPerMe
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
ENSAYO (2).ppt
ENSAYO (2).pptENSAYO (2).ppt
ENSAYO (2).ppt
florenciavicentin3
 
Cómo hacer un ensayo.pptx
Cómo hacer un ensayo.pptxCómo hacer un ensayo.pptx
Cómo hacer un ensayo.pptx
JhosmaneJesusRojasPa
 
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayo
jjjofernandez
 
Erika
ErikaErika
Estructura de un Ensayo
Estructura de un EnsayoEstructura de un Ensayo
Estructura de un Ensayo
Alex_Gallardo
 
Estructura de un Ensayo
Estructura de un EnsayoEstructura de un Ensayo
Estructura de un Ensayo
aljbayardo
 
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayo
Lumiere Light
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
Raúl Hurtado
 
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
ximena
 
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
ximena
 
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
ximena
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Odin Hernandez
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
Liliana Armendariz
 

Similar a El ensayo (20)

Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
 
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayoTaller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
 
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.pptENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
 
Estructura de un ensayo
Estructura de un ensayoEstructura de un ensayo
Estructura de un ensayo
 
ComoHacerUnEnsayo DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIAL
ComoHacerUnEnsayo  DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIALComoHacerUnEnsayo  DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIAL
ComoHacerUnEnsayo DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIAL
 
comohacerunensayo-1227482409035508-9.ppt
comohacerunensayo-1227482409035508-9.pptcomohacerunensayo-1227482409035508-9.ppt
comohacerunensayo-1227482409035508-9.ppt
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
ENSAYO (2).ppt
ENSAYO (2).pptENSAYO (2).ppt
ENSAYO (2).ppt
 
Cómo hacer un ensayo.pptx
Cómo hacer un ensayo.pptxCómo hacer un ensayo.pptx
Cómo hacer un ensayo.pptx
 
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayo
 
Erika
ErikaErika
Erika
 
Estructura de un Ensayo
Estructura de un EnsayoEstructura de un Ensayo
Estructura de un Ensayo
 
Estructura de un Ensayo
Estructura de un EnsayoEstructura de un Ensayo
Estructura de un Ensayo
 
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayo
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
 
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
 
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
 
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 

Más de Alberto Ramirez Aguilar

Antologia poetica ,poemas colectivos
Antologia poetica ,poemas colectivosAntologia poetica ,poemas colectivos
Antologia poetica ,poemas colectivos
Alberto Ramirez Aguilar
 
Guia de auto aprendizaje estudiante_octavo_f2_s1
Guia de auto aprendizaje  estudiante_octavo_f2_s1Guia de auto aprendizaje  estudiante_octavo_f2_s1
Guia de auto aprendizaje estudiante_octavo_f2_s1
Alberto Ramirez Aguilar
 
El manierismo
El manierismo El manierismo
El manierismo
Alberto Ramirez Aguilar
 
El teatro del siglo xv
El teatro del siglo xvEl teatro del siglo xv
El teatro del siglo xv
Alberto Ramirez Aguilar
 
El diagnostico ponencia parcticantes (1)
El diagnostico ponencia parcticantes (1)El diagnostico ponencia parcticantes (1)
El diagnostico ponencia parcticantes (1)
Alberto Ramirez Aguilar
 
El comentario de texto
El comentario de textoEl comentario de texto
El comentario de texto
Alberto Ramirez Aguilar
 
Construccionismoyconectivismocontic 141115093913-conversion-gate02
Construccionismoyconectivismocontic 141115093913-conversion-gate02Construccionismoyconectivismocontic 141115093913-conversion-gate02
Construccionismoyconectivismocontic 141115093913-conversion-gate02
Alberto Ramirez Aguilar
 
Clase invertida ffebrero
Clase invertida   ffebreroClase invertida   ffebrero
Clase invertida ffebrero
Alberto Ramirez Aguilar
 
Tipos textos
Tipos textosTipos textos
Texto
TextoTexto
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Alberto Ramirez Aguilar
 
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Alberto Ramirez Aguilar
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Presentacion de desarrollo
Presentacion de desarrolloPresentacion de desarrollo
Presentacion de desarrollo
Alberto Ramirez Aguilar
 
Presentacion de desarrollo
Presentacion de desarrolloPresentacion de desarrollo
Presentacion de desarrollo
Alberto Ramirez Aguilar
 

Más de Alberto Ramirez Aguilar (15)

Antologia poetica ,poemas colectivos
Antologia poetica ,poemas colectivosAntologia poetica ,poemas colectivos
Antologia poetica ,poemas colectivos
 
Guia de auto aprendizaje estudiante_octavo_f2_s1
Guia de auto aprendizaje  estudiante_octavo_f2_s1Guia de auto aprendizaje  estudiante_octavo_f2_s1
Guia de auto aprendizaje estudiante_octavo_f2_s1
 
El manierismo
El manierismo El manierismo
El manierismo
 
El teatro del siglo xv
El teatro del siglo xvEl teatro del siglo xv
El teatro del siglo xv
 
El diagnostico ponencia parcticantes (1)
El diagnostico ponencia parcticantes (1)El diagnostico ponencia parcticantes (1)
El diagnostico ponencia parcticantes (1)
 
El comentario de texto
El comentario de textoEl comentario de texto
El comentario de texto
 
Construccionismoyconectivismocontic 141115093913-conversion-gate02
Construccionismoyconectivismocontic 141115093913-conversion-gate02Construccionismoyconectivismocontic 141115093913-conversion-gate02
Construccionismoyconectivismocontic 141115093913-conversion-gate02
 
Clase invertida ffebrero
Clase invertida   ffebreroClase invertida   ffebrero
Clase invertida ffebrero
 
Tipos textos
Tipos textosTipos textos
Tipos textos
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
 
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Presentacion de desarrollo
Presentacion de desarrolloPresentacion de desarrollo
Presentacion de desarrollo
 
Presentacion de desarrollo
Presentacion de desarrolloPresentacion de desarrollo
Presentacion de desarrollo
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

El ensayo

  • 2. ¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para que estudiantes, desarrollen un conjunto de habilidades para elaborar escritos y expongan sus ideas.
  • 3. Definición: Ensayo • Composición escrita en prosa, en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular (específico y bien delimitado). • Escrito en el cual un autor expone sus propias ideas. • Exposición escrita de un tema, la cual es desarrollada por párrafos.
  • 4. Características • Su temática es variada, al igual que su extensión . • Puede contener opiniones, críticas, reflexiones, puntos de vista, intereses del autor. • Por lo general cuentan con el apoyo de bibliografía o respaldo de los datos utilizados. • Tienen un carácter de esbozo (no se agota el tema). • Muchos ensayos son publicados primero en periódicos o revistas. Luego son recopilados en libros.
  • 5. Estructura • El estilo y la organización del ensayo, componen su estructura. • Por lo general, la estructura del ensayo, consta de tres partes: 1. Introducción 2. Desarrollo 3. Conclusión
  • 6. Estructura: Introducción • Es una oración o párrafo que inicia e interesa al lector por el tema. Puede ser una: Pregunta, Reflexión, Estadística, Hecho puntual. • En esta sección se plantea: el tema que se abordará (Contextualización). • Un ensayo extenso, puede tener varios párrafos de introducción.
  • 7. Estructura: Desarrollo • Se hace uso de párrafos para presentar las ideas principales (argumentos), en ellos se incluyen ideas secundarias explicativas y núcleos de información puntual (datos, citas) (párrafos de desarrollo). • Generalmente cada párrafo, discute un tema dentro del ensayo. •Por lo general entre una idea y otra, (o entre un párrafo y otro), se utilizan frases o párrafos cortos de transición. Esto se hace para entrelazar las ideas y facilitar la coherencia y unidad.
  • 8. Estructura: Conclusión • Se presenta una síntesis de lo expuesto , destacando aquellas ideas que el autor estima esenciales en su trabajo. Esto constituye el aporte, opinión final del escritor. Debe explicitarse. • Cierra el ensayo. Puede ser un comentario final, conexión con otro tema o el planteamiento de nuevas preguntas o inquietudes.
  • 9. Pasos para escribir un ensayo: antes Seleccione: un tema conocido y de su interés Identifique: el punto de vista a desarrollar. Desarrolle un esquema con las ideas principales y secundarias. Búsqueda de Información Utilice un bosquejo Identifique el vocabulario Puede obtener: Citas, estadísticas, noticias y antecedentes
  • 10. Pasos para escribir un ensayo: durante Organiza tu escrito Puede comenzar con una pregunta No olvide la estructura de un ensayo Mantenga su propio estilo, pero sin olvidar la cercania con el lector, vigile el uso del vocabulario Utilice conectores entre oraciones
  • 11. Pasos para escribir un ensayo: durante Conectores •Temporales: •Ejemplos: más tarde / al poco tiempo •Espaciales: •Ejemplos: detrás / junto a •Ordenación: •Ejemplos: a continuación / por último •Razonamiento lógico: •Ejemplos: Por consiguiente / no obstante / en conclusión
  • 12. Pasos para escribir un ensayo: después • Al tener el borrador, verifique lo siguiente: – Su escrito mantiene coherencia e hilo conductor – Sus ideas se presentan de manera clara e interesantes – Existe una secuencia lógica de las ideas – Mantiene una ortografía, acentuación y puntuación correctas y adecuadas. – Mediante la revisión del mismo, se podrá apreciar su estilo personal.
  • 13. Criterios generales para evaluar su ensayo • Al evaluar su ensayo, tenga presente lo siguiente: – Contenido – ¿Guarda relación el contenido con el tema propuesto? – Redacción – Verifique el uso de un lenguaje correcto e hilación coherente de las ideas. – Gramática, ortografía y presentación general – Vocabulario – Verifique el uso de un vocabulario adecuado y pertinente al tema presentado. – Bibliografía – Siempre otorgue el crédito correspondiente a los escritos consultados.
  • 14. Resumiendo: 1. Infórmese sobre el tema. Investigue sobre otros ensayos escritos sobre el mismo tema o temas relativos. 2. Antes de empezar a escribir el ensayo, haga una lista de ideas sueltas o conceptos que desee incluir y ordénelos de manera lógica. 3. Piense en dividir el ensayo en tres partes. 4. Haga una introducción (no resumen) con sus propias palabras. 5. Relacione una problemática; la opinión de otra persona; o cualquier información con su opinión. Aquí puede comparar o cuestionar. 6. Puede hacer una serie de reflexiones. 7. Tómese un recreo y despeje su mente de ideas antes de volver a releer el trabajo terminado y corregirlo.
  • 15. Consejos: • El título déjelo al último. Debe ser atrayente y significativo. • Escriba párrafos cortos. Preocúpese que tenga una idea principal apoyada en ideas complementarias. • No escriba como si fuera una lista de datos. • Inspírese.
  • 16. Realiza tu mejor esfuerzo en todo lo que hagas en la vida, al final… el único beneficiado ERES TÚ.