SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Interamericana del Norte.
Campus Tampico.

Presenta

Entrega de proyecto final para el Ingeniero Moisés Ferrer
El grupo de IIS 8vo. Sabatino Presenta:

TUTORIAL DE TECNOLOGÍA
DE MONTAJE EN SUPERFICIE
Índice
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.

Introducción
Soldadura
Herramientas de soldadura
El cautín
Limpieza del cautín
Componentes electrónicos
El proceso de soldar componentes
Tablillas electrónicas
Dibujar el patrón del circuito
Revelado del patrón

11. Limpieza de tablilla
12. Barrenado
13. Colocación de componentes
14. Verificación del Ingeniero Moisés
15. Fuente de poder
16. Alimentación del circuito
17. Resultados de la prueba
18. Trabajo en clase
19. Supervisión catedrática
20. Conclusión
1. INTRODUCCION
El objetivo principal de nuestra clase fue descubrir el funcionamiento y
conformación de todo lo relacionado al montaje en superficie, guiados y asesorados
por el catedrático Ingeniero Moisés Ferrer, quien también participo con nosotros
durante el proceso inicial introductoria de soldadura hasta la elaboración de una
tablilla funcional.
2. SOLDADURA
La Soldadura es un metal fundido que une dos piezas de metal, de la misma manera
que realiza la operación de derretir una aleación para unir dos metales, pero
diferente de cuando se soldan dos piezas de metal para que se unan entre si
formando una unión soldada.
3. HERRAMIENTAS DE SOLDADURA
Para soldar los elementos a la tablilla es necesaria una pequeña lista de herramientas
de las cuales podemos destacar:
•
•
•
•
•
•

El cautín.
Base de cautín.
Esponja limpiadora.
Pasta para soldar.
Navaja limpiadora de cautín.
La soldadura de estaño.
4. EL CAUTÍN
El cautín es una herramienta eléctrica muy sencilla que posee un conjunto de
elementos que al estar correctamente conectados van a generar en una barra de
metal el calor suficiente para poder derretir los distintos metales (estaño, oro, etc.)
utilizados para las soldaduras de los circuitos eléctricos y electrónicos. El mismo
está compuesto por cinco elementos básicos y fundamentales para su
funcionamiento correcto.

· Barra de metal
· Alambre cobre
· Cable de conexión
· Enchufe
· Estructura de plástico o madera
5. LIMPIEZA DEL CAUTÍN
Es necesario que para el correcto desempeño del cautín, que el punto donde el calor
se concentra ósea la punta se encuentre libre de agentes extraños y es por esto que se
debe limpiar con una navaja hasta eliminar todo residuo, después sumergir el cautín
encendido en la pasta y limpiarlo con la esponja, repetir el proceso de ser necesario
y por ultimo estañar con la soldadura la punta del cautín.
6. COMPONENTES ELECTRONICOS
Los componentes son elementos básicos con los que se construyen circuitos, y desempeñan, por lo tanto,
las funciones elementales de la electrónica. Cada circuito, ya sea eléctrico o electrónico ha de contener,
por lo menos, un componente pasivo que actué como conductor y que provoque la circulación de una
corriente eléctrica por dicho circuito.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Resistencias
Condensador
Reóstatos
Transformador
Diodo
Bobina
Pila (acumulador, batería)
Fusible
Relé
Transistores
Circuitos integrados
7. EL PROCESO DE SOLDAR LOS
COMPONENTES
Una vez que el cautín este limpio colocamos el componente a soldar en la tablilla y
poniendo sobre el punto a soldar el cautín y la soldadura de estaño, procurando ser
lo mas limpio posible. La forma del punto debe ser piramidal y no con forma de
bola o gota para garantizar el trabajo.
8. TABLILLAS ELECTRONICAS
Las tablillas electrónicas (PCB) en la actualidad se han convertido en una parte
importante para cualquier producto electrónico, ya que con este, se pueden hacer los
circuitos en una tablilla que le permita hacer las conexiones entre componentes para
generar una aplicación determinada y permitir tener un control de la aplicación así
como crear un modulo autónomo. Los materiales de las tablillas pueden varias en
calidad y precio siendo las mas comunes:
- Baquelita
- Fibra de vidrio
- Teflón
9. DIBUJAR EL PATRON DEL CIRCUITO
Este proceso se efectuó sobre una tabilla de baquelita y su trazo se realizo con lápiz,
una vez terminado el trazo con una platilla de patrones se sublima sobre el dibujo
hasta cubrir todas las zonas que comprendan nuestro circuito.
10. REVELADO DEL PATRON
Una vez terminado el patrón procederemos a revelarlo que es el proceso de
eliminación del cobre que no nos sirve de la plantilla y es removido sumergiendo la
tablilla en una solución de acida de cloruro férrico durante 30 minutos pudiendo
acelerar el proceso agitando repetidamente el recipiente.
11. LIMPIEZA DE LA TABLILLA
Cuando las pistas son reveladas y el cobre desapareció se saca la tablilla
de la solución y se enjuaga en agua, debiendo ser secada de inmediato
para evitar la oxidacion, dejando solo la tablilla con las pistas cubiertas
con el material de las plantillas. Después con un borrador eliminamos
ese material para dejar las pistas de cobre a la vista
12. BARRENADO
Una vez que las pistas están limpias se procederá a barrenar la tablilla, nos
apoyaremos con un taladro el cual contara con broca medida 1/32 o 1/64 dejando así
perforada nuestra tablilla.
13. COLOCACION DE COMPONENTES
Cuando la tablilla fue barrenada en su totalidad comenzaremos a soldar los
componentes siguiendo las instrucciones del patrón inicial hasta conformar todo el
circuito.
14. VERIFICACION DEL INGENIERO
MOISES
Antes de comenzar las pruebas con corriente eléctrica el Ingeniero Moisés verifico
que los componentes estuviesen colocados correctamente.
15. FUENTE DE PODER
La fuente de poder se utilizo para alimentar nuestro circuito y verificar que
encendiera el LED que soldamos previamente, fue ajustado a 5 volts a fin de
comprobar la efectividad del trabajo realizado en clase.
16. ALIMENTACION DEL CIRCUITO
Ya colocados los caimanes ajustados al circuito, comenzaremos con las pruebas
17. RESULTADOS DE LA PRUEBA
Después de varios intentos por parte de los equipos logramos el objetivo de la
practica, el encendido del LED.
18. TRABAJO EN CLASE
Selección de fotos de trabajo en clase:
19. SUPERVISION CATEDRATICA
El Ingeniero Moisés Ferrer apoyando al grupo.
20. CONCLUSION
El alumno de Ingeniería Industrial poco trabajara con este tipo de dispositivos en su
actividad profesional, pero es responsabilidad de igual manera conocer el
funcionamiento y capacidad de dichos dispositivos, ya que es mediante a este
conocimiento que podremos resolver posibles problemas que pudiesen presentarse
en el desempeño de todas las herramientas que integran el ámbito industrial que en
su estructura interna presente componentes electrónicos.

Más contenido relacionado

Similar a Tutorial tecnologia de montaje

Paso a pasoo Del Circuito Impreso
Paso a pasoo Del Circuito Impreso Paso a pasoo Del Circuito Impreso
Paso a pasoo Del Circuito Impreso
jimyz123456789
 
Protoboard
ProtoboardProtoboard
Protoboard
MateoSoler
 
Informe tecnico de la PCB de cobre
Informe tecnico de la PCB de cobreInforme tecnico de la PCB de cobre
Informe tecnico de la PCB de cobre
Michael Rojas
 
Oscilador+con+555
Oscilador+con+555Oscilador+con+555
Oscilador+con+555
DaniiGonzalez98
 
Oscilador+con+555
Oscilador+con+555Oscilador+con+555
Oscilador+con+555
DaniiGonzalez98
 
Tester de cable utp
Tester de cable utpTester de cable utp
Tester de cable utp
luis cori
 
Practicas+reles[1]
Practicas+reles[1]Practicas+reles[1]
Practicas+reles[1]
LUIS MANUEL
 
4tecnología
4tecnología4tecnología
4tecnología
RaquelSesar
 
4tecnología
4tecnología4tecnología
4tecnología
RaquelSesar
 
Soldadura Arco Manual, todo lo que debes saber.ppt
Soldadura Arco Manual, todo lo que debes saber.pptSoldadura Arco Manual, todo lo que debes saber.ppt
Soldadura Arco Manual, todo lo que debes saber.ppt
joratomo8134
 
Memoria proyecto circuitos electrónicos abp
Memoria proyecto circuitos electrónicos  abpMemoria proyecto circuitos electrónicos  abp
Memoria proyecto circuitos electrónicos abp
Chechustudent
 
Informe final de tarjeta de 9 leds a 120V
Informe final de tarjeta de 9 leds a 120VInforme final de tarjeta de 9 leds a 120V
Informe final de tarjeta de 9 leds a 120V
Marco Salazar
 
Proyecto off delay
Proyecto off delayProyecto off delay
Proyecto off delay
Andrey Trujillo
 
PRACTICA 5
PRACTICA 5PRACTICA 5
PRACTICA 5
Guillermo Segovia
 
IRAnte
IRAnteIRAnte
IRAnte
Maria Mora
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Andrey Trujillo
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
angiemirque1102
 
Proyecto on delay
Proyecto on delayProyecto on delay
Proyecto on delay
Andrey Trujillo
 
protoboard
protoboardprotoboard
protoboard
dayanavargas36
 
IR Final
IR FinalIR Final
IR Final
Maria Mora
 

Similar a Tutorial tecnologia de montaje (20)

Paso a pasoo Del Circuito Impreso
Paso a pasoo Del Circuito Impreso Paso a pasoo Del Circuito Impreso
Paso a pasoo Del Circuito Impreso
 
Protoboard
ProtoboardProtoboard
Protoboard
 
Informe tecnico de la PCB de cobre
Informe tecnico de la PCB de cobreInforme tecnico de la PCB de cobre
Informe tecnico de la PCB de cobre
 
Oscilador+con+555
Oscilador+con+555Oscilador+con+555
Oscilador+con+555
 
Oscilador+con+555
Oscilador+con+555Oscilador+con+555
Oscilador+con+555
 
Tester de cable utp
Tester de cable utpTester de cable utp
Tester de cable utp
 
Practicas+reles[1]
Practicas+reles[1]Practicas+reles[1]
Practicas+reles[1]
 
4tecnología
4tecnología4tecnología
4tecnología
 
4tecnología
4tecnología4tecnología
4tecnología
 
Soldadura Arco Manual, todo lo que debes saber.ppt
Soldadura Arco Manual, todo lo que debes saber.pptSoldadura Arco Manual, todo lo que debes saber.ppt
Soldadura Arco Manual, todo lo que debes saber.ppt
 
Memoria proyecto circuitos electrónicos abp
Memoria proyecto circuitos electrónicos  abpMemoria proyecto circuitos electrónicos  abp
Memoria proyecto circuitos electrónicos abp
 
Informe final de tarjeta de 9 leds a 120V
Informe final de tarjeta de 9 leds a 120VInforme final de tarjeta de 9 leds a 120V
Informe final de tarjeta de 9 leds a 120V
 
Proyecto off delay
Proyecto off delayProyecto off delay
Proyecto off delay
 
PRACTICA 5
PRACTICA 5PRACTICA 5
PRACTICA 5
 
IRAnte
IRAnteIRAnte
IRAnte
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
Proyecto on delay
Proyecto on delayProyecto on delay
Proyecto on delay
 
protoboard
protoboardprotoboard
protoboard
 
IR Final
IR FinalIR Final
IR Final
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 

Tutorial tecnologia de montaje

  • 1. Universidad Interamericana del Norte. Campus Tampico. Presenta Entrega de proyecto final para el Ingeniero Moisés Ferrer
  • 2. El grupo de IIS 8vo. Sabatino Presenta: TUTORIAL DE TECNOLOGÍA DE MONTAJE EN SUPERFICIE
  • 3. Índice 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Introducción Soldadura Herramientas de soldadura El cautín Limpieza del cautín Componentes electrónicos El proceso de soldar componentes Tablillas electrónicas Dibujar el patrón del circuito Revelado del patrón 11. Limpieza de tablilla 12. Barrenado 13. Colocación de componentes 14. Verificación del Ingeniero Moisés 15. Fuente de poder 16. Alimentación del circuito 17. Resultados de la prueba 18. Trabajo en clase 19. Supervisión catedrática 20. Conclusión
  • 4. 1. INTRODUCCION El objetivo principal de nuestra clase fue descubrir el funcionamiento y conformación de todo lo relacionado al montaje en superficie, guiados y asesorados por el catedrático Ingeniero Moisés Ferrer, quien también participo con nosotros durante el proceso inicial introductoria de soldadura hasta la elaboración de una tablilla funcional.
  • 5. 2. SOLDADURA La Soldadura es un metal fundido que une dos piezas de metal, de la misma manera que realiza la operación de derretir una aleación para unir dos metales, pero diferente de cuando se soldan dos piezas de metal para que se unan entre si formando una unión soldada.
  • 6. 3. HERRAMIENTAS DE SOLDADURA Para soldar los elementos a la tablilla es necesaria una pequeña lista de herramientas de las cuales podemos destacar: • • • • • • El cautín. Base de cautín. Esponja limpiadora. Pasta para soldar. Navaja limpiadora de cautín. La soldadura de estaño.
  • 7. 4. EL CAUTÍN El cautín es una herramienta eléctrica muy sencilla que posee un conjunto de elementos que al estar correctamente conectados van a generar en una barra de metal el calor suficiente para poder derretir los distintos metales (estaño, oro, etc.) utilizados para las soldaduras de los circuitos eléctricos y electrónicos. El mismo está compuesto por cinco elementos básicos y fundamentales para su funcionamiento correcto. · Barra de metal · Alambre cobre · Cable de conexión · Enchufe · Estructura de plástico o madera
  • 8. 5. LIMPIEZA DEL CAUTÍN Es necesario que para el correcto desempeño del cautín, que el punto donde el calor se concentra ósea la punta se encuentre libre de agentes extraños y es por esto que se debe limpiar con una navaja hasta eliminar todo residuo, después sumergir el cautín encendido en la pasta y limpiarlo con la esponja, repetir el proceso de ser necesario y por ultimo estañar con la soldadura la punta del cautín.
  • 9. 6. COMPONENTES ELECTRONICOS Los componentes son elementos básicos con los que se construyen circuitos, y desempeñan, por lo tanto, las funciones elementales de la electrónica. Cada circuito, ya sea eléctrico o electrónico ha de contener, por lo menos, un componente pasivo que actué como conductor y que provoque la circulación de una corriente eléctrica por dicho circuito. • • • • • • • • • • • Resistencias Condensador Reóstatos Transformador Diodo Bobina Pila (acumulador, batería) Fusible Relé Transistores Circuitos integrados
  • 10. 7. EL PROCESO DE SOLDAR LOS COMPONENTES Una vez que el cautín este limpio colocamos el componente a soldar en la tablilla y poniendo sobre el punto a soldar el cautín y la soldadura de estaño, procurando ser lo mas limpio posible. La forma del punto debe ser piramidal y no con forma de bola o gota para garantizar el trabajo.
  • 11. 8. TABLILLAS ELECTRONICAS Las tablillas electrónicas (PCB) en la actualidad se han convertido en una parte importante para cualquier producto electrónico, ya que con este, se pueden hacer los circuitos en una tablilla que le permita hacer las conexiones entre componentes para generar una aplicación determinada y permitir tener un control de la aplicación así como crear un modulo autónomo. Los materiales de las tablillas pueden varias en calidad y precio siendo las mas comunes: - Baquelita - Fibra de vidrio - Teflón
  • 12. 9. DIBUJAR EL PATRON DEL CIRCUITO Este proceso se efectuó sobre una tabilla de baquelita y su trazo se realizo con lápiz, una vez terminado el trazo con una platilla de patrones se sublima sobre el dibujo hasta cubrir todas las zonas que comprendan nuestro circuito.
  • 13. 10. REVELADO DEL PATRON Una vez terminado el patrón procederemos a revelarlo que es el proceso de eliminación del cobre que no nos sirve de la plantilla y es removido sumergiendo la tablilla en una solución de acida de cloruro férrico durante 30 minutos pudiendo acelerar el proceso agitando repetidamente el recipiente.
  • 14. 11. LIMPIEZA DE LA TABLILLA Cuando las pistas son reveladas y el cobre desapareció se saca la tablilla de la solución y se enjuaga en agua, debiendo ser secada de inmediato para evitar la oxidacion, dejando solo la tablilla con las pistas cubiertas con el material de las plantillas. Después con un borrador eliminamos ese material para dejar las pistas de cobre a la vista
  • 15. 12. BARRENADO Una vez que las pistas están limpias se procederá a barrenar la tablilla, nos apoyaremos con un taladro el cual contara con broca medida 1/32 o 1/64 dejando así perforada nuestra tablilla.
  • 16. 13. COLOCACION DE COMPONENTES Cuando la tablilla fue barrenada en su totalidad comenzaremos a soldar los componentes siguiendo las instrucciones del patrón inicial hasta conformar todo el circuito.
  • 17. 14. VERIFICACION DEL INGENIERO MOISES Antes de comenzar las pruebas con corriente eléctrica el Ingeniero Moisés verifico que los componentes estuviesen colocados correctamente.
  • 18. 15. FUENTE DE PODER La fuente de poder se utilizo para alimentar nuestro circuito y verificar que encendiera el LED que soldamos previamente, fue ajustado a 5 volts a fin de comprobar la efectividad del trabajo realizado en clase.
  • 19. 16. ALIMENTACION DEL CIRCUITO Ya colocados los caimanes ajustados al circuito, comenzaremos con las pruebas
  • 20. 17. RESULTADOS DE LA PRUEBA Después de varios intentos por parte de los equipos logramos el objetivo de la practica, el encendido del LED.
  • 21. 18. TRABAJO EN CLASE Selección de fotos de trabajo en clase:
  • 22. 19. SUPERVISION CATEDRATICA El Ingeniero Moisés Ferrer apoyando al grupo.
  • 23. 20. CONCLUSION El alumno de Ingeniería Industrial poco trabajara con este tipo de dispositivos en su actividad profesional, pero es responsabilidad de igual manera conocer el funcionamiento y capacidad de dichos dispositivos, ya que es mediante a este conocimiento que podremos resolver posibles problemas que pudiesen presentarse en el desempeño de todas las herramientas que integran el ámbito industrial que en su estructura interna presente componentes electrónicos.