SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Borja Martín Valverde
 Objetivos
 Motivación del trabajo
› Percepción en robótica
› Visión Artificial
 Introducción al problema
› El problema de la segmentación
› Kinect
› Point Cloud Library (PCL)
 Sistema Propuesto
› OpenNI
› RANSAC
› Euclidean cluster
› Fast triangulation
 Resultados
› Análisis de resultados
 Conclusiones y trabajos futuros
2
Asentar las bases para la
posterior manipulación y
reconocimiento de objetos por
parte del robot Manfred.
 Reconocer el entorno
dividiéndolo en objetos y
planos en tiempo real.
 Segmentar unos objetos de
otros etiquetándolos.
 Reconstruir la superficie de
los objetos.
3Objetivos
 La robótica se podría definir como el arte de
percibir el entorno con sensores y tomar decisiones
mediante un ordenador o máquina de manera
autónoma.
 Al intentar que una máquina reproduzca nuestros
movimientos o nuestro comportamiento nos vemos
obligados a otorgarle los mismos sentidos para que
puedan realizar los mismos actos.
4
Robótica
Robótica
 La percepción en robótica se
basa en otorgar algo
parecido a los sentidos
humanos, que permitan
realizar una retroalimentación
con el entorno que les rodea.
5
Percepción en Robótica
Percepción en robótica
 ¿Qué es la visión artificial?
› Consiste en extraer información visual del entorno y
transformarla de tal forma que se pueda procesar por una
máquina.
 ¿Por qué visión artificial?
› La visión supone un 75% de la información sensorial
procesada por el cerebro.
6
Visión Artificial
Visión Artificial
 ¿Cómo extraer la información
relevante?
7El problema de la segmentación
El problema de la segmentación
 Antes información = Color (RGB,HSV,Grises)
 Ahora información = Color + Profundidad
8El problema de la segmentación
El problema de la segmentación
9
Kinect
Kinect
10
Kinect
Kinect
11
Kinect
=
Malla IR Deformación de la Malla Mapa disparidad
Kinect
12Point Cloud Library
13Point Cloud Library
 Conjunto de Bibliotecas y algoritmos
 Multiplataforma: Windows, GNU/Linux, MAC.
 Adquisición de datos OpenNI
 Visualización con VTK
14
Point Cloud Library
 ¿Qué es una nube de puntos?
› RGB + Profundidad
› Visualizador VTK de PCL
Point Cloud Library
=+
Imagen RGB
(Opcional)
Mapa disparidad Nube de puntos 3D
15
 Adquisición de datos:
16Adquisición de datos
17
 Threshold de 2,5 m
 Voxelgrid con
tamaño de Voxel
de 0,5 cm
 Stadistical
Outliers Removal
Filtrado
 RANSAC (RANdom SAmple Consensus)
18
Modelo
Inliers
Outliers
Datos
Distancia
Error =
RANSAC
 Kdtree & distancia Euclídea
19Euclidean Cluster Extraction
 Etiquetado de objetos
20Etiquetado
 Fast Triangulation
21Fast Triangulation
 Fast Triangulation
22Fast Triangulation
 Tiempos
23Resultados
 Tiempos
24Resultados
 Video Segmentación.
25Resultados
 Video Etiquetado y Reconstrucción
Superficial.
26Resultados
27
Hemos desarrollado un sistema capaz de:
 Filtrar una nube de puntos sin perder información relevante.
 Segmentar el entorno en planos y objetos.
 Etiquetar objetos envolviéndolos en cubos y asignándoles un
nombre que los diferencie de los demás.
 Visualización distinguiendo objetos y planos, por el color, y los
objetos entre sí por las etiquetas.
 Reconstruir la superficie de los objetos.
 Visualizar la reconstrucción superficial con VTK.
En tiempo real y con movimiento del sensor Kinect mientras sigue
realizando los algoritmos.
28
Algunos desarrollos que se pueden implementar para aumentar las
funcionalidades de este proyecto a medio plazo son:
 GPU con PCL 1.6 para la segmentación de planos.
 Mapeado y modelado del entorno real con Kinect Fusion de PCL.
 Algoritmo “Cluster Recognition and 6DOF Pose Estimation using VFH
descriptors” para el reconocimiento de patrones
 ROS para la integración en el Robot MANFRED para aumentar las
prestaciones y mejorar la comunicación entre los distintos sistemas.
29

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computación Cuántica
Computación CuánticaComputación Cuántica
Computación Cuántica
Freelancer
 
Computacion cuantica jja
Computacion cuantica jjaComputacion cuantica jja
Computacion cuantica jja
pepitojavier
 
Computacion acuatica
Computacion acuaticaComputacion acuatica
Computacion acuatica
UNIANDES
 
Computacion cuantica
Computacion cuanticaComputacion cuantica
Computacion cuanticaSamik Klev
 
Computacion cuantica
Computacion cuanticaComputacion cuantica
Computacion cuanticajoavery
 

La actualidad más candente (7)

Computación Cuántica
Computación CuánticaComputación Cuántica
Computación Cuántica
 
Computacion cuantica jja
Computacion cuantica jjaComputacion cuantica jja
Computacion cuantica jja
 
Computacion acuatica
Computacion acuaticaComputacion acuatica
Computacion acuatica
 
Computacion cuantica
Computacion cuanticaComputacion cuantica
Computacion cuantica
 
Computacion cuantica
Computacion cuanticaComputacion cuantica
Computacion cuantica
 
Computacion cuantica
Computacion cuanticaComputacion cuantica
Computacion cuantica
 
Computación cuántica
Computación cuánticaComputación cuántica
Computación cuántica
 

Similar a UC3M PFG

Avance 4
Avance 4Avance 4
Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones...
Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones...Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones...
Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones...
CIMAT
 
Generacion de un entorno virtual para un robot autonomo movil (J.J. Moreno Lu...
Generacion de un entorno virtual para un robot autonomo movil (J.J. Moreno Lu...Generacion de un entorno virtual para un robot autonomo movil (J.J. Moreno Lu...
Generacion de un entorno virtual para un robot autonomo movil (J.J. Moreno Lu...
Cristina Urdiales
 
Realidad aumentada en BarCampMED6
Realidad aumentada en BarCampMED6Realidad aumentada en BarCampMED6
Realidad aumentada en BarCampMED6
Ing.Ramiro Lopera
 
2011 03 01 MindCamp - Kinect y C#
2011 03 01 MindCamp - Kinect y C#2011 03 01 MindCamp - Kinect y C#
2011 03 01 MindCamp - Kinect y C#Bruno Capuano
 
Ar
ArAr
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadaPato Lara
 
Proyecto. vision artificial
Proyecto. vision artificialProyecto. vision artificial
Proyecto. vision artificial
Mario Duarte Peralta
 
Utp 2014-1_pdi_cap1 introduccion a la va
 Utp 2014-1_pdi_cap1 introduccion a la va Utp 2014-1_pdi_cap1 introduccion a la va
Utp 2014-1_pdi_cap1 introduccion a la vac09271
 
Lena presentación 21/11/11
Lena presentación 21/11/11Lena presentación 21/11/11
Lena presentación 21/11/11noemi_arbos
 
Trabajo de programacion grafica de torres bautista ines
Trabajo de programacion grafica de torres bautista inesTrabajo de programacion grafica de torres bautista ines
Trabajo de programacion grafica de torres bautista ines
inesita81289
 
Visión Artificial, Accesibilidad y Android
Visión Artificial, Accesibilidad y AndroidVisión Artificial, Accesibilidad y Android
Visión Artificial, Accesibilidad y Android
Droidcon Spain
 
MOOC de Realidad aumentada (Coursera)
MOOC de Realidad aumentada (Coursera)MOOC de Realidad aumentada (Coursera)
MOOC de Realidad aumentada (Coursera)
C Xyon PalaXy
 
2011 05 23 Kinect for Windows SDK
2011 05 23 Kinect for Windows SDK2011 05 23 Kinect for Windows SDK
2011 05 23 Kinect for Windows SDK
Bruno Capuano
 
Lena presentación update 28/11/11
Lena presentación update 28/11/11Lena presentación update 28/11/11
Lena presentación update 28/11/11noemi_arbos
 
ICONOS DEL PACKET TRACERjhghjgkjkjhkjhjkhkjhkjhkj.pptx
ICONOS DEL PACKET TRACERjhghjgkjkjhkjhjkhkjhkjhkj.pptxICONOS DEL PACKET TRACERjhghjgkjkjhkjhjkhkjhkjhkj.pptx
ICONOS DEL PACKET TRACERjhghjgkjkjhkjhjkhkjhkjhkj.pptx
EmmanuelCernGmez
 
Trabajo de programacion grafica
Trabajo de programacion graficaTrabajo de programacion grafica
Trabajo de programacion grafica
Jonnathan Leon Toala
 
Reporte proyecto primer parcial 1
Reporte proyecto primer parcial 1Reporte proyecto primer parcial 1
Reporte proyecto primer parcial 1dave
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadaisajoseslide
 

Similar a UC3M PFG (20)

Avance 4
Avance 4Avance 4
Avance 4
 
Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones...
Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones...Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones...
Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones...
 
Generacion de un entorno virtual para un robot autonomo movil (J.J. Moreno Lu...
Generacion de un entorno virtual para un robot autonomo movil (J.J. Moreno Lu...Generacion de un entorno virtual para un robot autonomo movil (J.J. Moreno Lu...
Generacion de un entorno virtual para un robot autonomo movil (J.J. Moreno Lu...
 
Realidad aumentada en BarCampMED6
Realidad aumentada en BarCampMED6Realidad aumentada en BarCampMED6
Realidad aumentada en BarCampMED6
 
2011 03 01 MindCamp - Kinect y C#
2011 03 01 MindCamp - Kinect y C#2011 03 01 MindCamp - Kinect y C#
2011 03 01 MindCamp - Kinect y C#
 
Ar
ArAr
Ar
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Proyecto. vision artificial
Proyecto. vision artificialProyecto. vision artificial
Proyecto. vision artificial
 
Utp 2014-1_pdi_cap1 introduccion a la va
 Utp 2014-1_pdi_cap1 introduccion a la va Utp 2014-1_pdi_cap1 introduccion a la va
Utp 2014-1_pdi_cap1 introduccion a la va
 
Lena presentación 21/11/11
Lena presentación 21/11/11Lena presentación 21/11/11
Lena presentación 21/11/11
 
Trabajo de programacion grafica de torres bautista ines
Trabajo de programacion grafica de torres bautista inesTrabajo de programacion grafica de torres bautista ines
Trabajo de programacion grafica de torres bautista ines
 
Mundos vi3d
Mundos vi3dMundos vi3d
Mundos vi3d
 
Visión Artificial, Accesibilidad y Android
Visión Artificial, Accesibilidad y AndroidVisión Artificial, Accesibilidad y Android
Visión Artificial, Accesibilidad y Android
 
MOOC de Realidad aumentada (Coursera)
MOOC de Realidad aumentada (Coursera)MOOC de Realidad aumentada (Coursera)
MOOC de Realidad aumentada (Coursera)
 
2011 05 23 Kinect for Windows SDK
2011 05 23 Kinect for Windows SDK2011 05 23 Kinect for Windows SDK
2011 05 23 Kinect for Windows SDK
 
Lena presentación update 28/11/11
Lena presentación update 28/11/11Lena presentación update 28/11/11
Lena presentación update 28/11/11
 
ICONOS DEL PACKET TRACERjhghjgkjkjhkjhjkhkjhkjhkj.pptx
ICONOS DEL PACKET TRACERjhghjgkjkjhkjhjkhkjhkjhkj.pptxICONOS DEL PACKET TRACERjhghjgkjkjhkjhjkhkjhkjhkj.pptx
ICONOS DEL PACKET TRACERjhghjgkjkjhkjhjkhkjhkjhkj.pptx
 
Trabajo de programacion grafica
Trabajo de programacion graficaTrabajo de programacion grafica
Trabajo de programacion grafica
 
Reporte proyecto primer parcial 1
Reporte proyecto primer parcial 1Reporte proyecto primer parcial 1
Reporte proyecto primer parcial 1
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 

Último

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 

Último (20)

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 

UC3M PFG

  • 2.  Objetivos  Motivación del trabajo › Percepción en robótica › Visión Artificial  Introducción al problema › El problema de la segmentación › Kinect › Point Cloud Library (PCL)  Sistema Propuesto › OpenNI › RANSAC › Euclidean cluster › Fast triangulation  Resultados › Análisis de resultados  Conclusiones y trabajos futuros 2
  • 3. Asentar las bases para la posterior manipulación y reconocimiento de objetos por parte del robot Manfred.  Reconocer el entorno dividiéndolo en objetos y planos en tiempo real.  Segmentar unos objetos de otros etiquetándolos.  Reconstruir la superficie de los objetos. 3Objetivos
  • 4.  La robótica se podría definir como el arte de percibir el entorno con sensores y tomar decisiones mediante un ordenador o máquina de manera autónoma.  Al intentar que una máquina reproduzca nuestros movimientos o nuestro comportamiento nos vemos obligados a otorgarle los mismos sentidos para que puedan realizar los mismos actos. 4 Robótica Robótica
  • 5.  La percepción en robótica se basa en otorgar algo parecido a los sentidos humanos, que permitan realizar una retroalimentación con el entorno que les rodea. 5 Percepción en Robótica Percepción en robótica
  • 6.  ¿Qué es la visión artificial? › Consiste en extraer información visual del entorno y transformarla de tal forma que se pueda procesar por una máquina.  ¿Por qué visión artificial? › La visión supone un 75% de la información sensorial procesada por el cerebro. 6 Visión Artificial Visión Artificial
  • 7.  ¿Cómo extraer la información relevante? 7El problema de la segmentación El problema de la segmentación
  • 8.  Antes información = Color (RGB,HSV,Grises)  Ahora información = Color + Profundidad 8El problema de la segmentación El problema de la segmentación
  • 11. 11 Kinect = Malla IR Deformación de la Malla Mapa disparidad Kinect
  • 13. 13Point Cloud Library  Conjunto de Bibliotecas y algoritmos  Multiplataforma: Windows, GNU/Linux, MAC.  Adquisición de datos OpenNI  Visualización con VTK
  • 14. 14 Point Cloud Library  ¿Qué es una nube de puntos? › RGB + Profundidad › Visualizador VTK de PCL Point Cloud Library =+ Imagen RGB (Opcional) Mapa disparidad Nube de puntos 3D
  • 15. 15
  • 16.  Adquisición de datos: 16Adquisición de datos
  • 17. 17  Threshold de 2,5 m  Voxelgrid con tamaño de Voxel de 0,5 cm  Stadistical Outliers Removal Filtrado
  • 18.  RANSAC (RANdom SAmple Consensus) 18 Modelo Inliers Outliers Datos Distancia Error = RANSAC
  • 19.  Kdtree & distancia Euclídea 19Euclidean Cluster Extraction
  • 20.  Etiquetado de objetos 20Etiquetado
  • 26.  Video Etiquetado y Reconstrucción Superficial. 26Resultados
  • 27. 27 Hemos desarrollado un sistema capaz de:  Filtrar una nube de puntos sin perder información relevante.  Segmentar el entorno en planos y objetos.  Etiquetar objetos envolviéndolos en cubos y asignándoles un nombre que los diferencie de los demás.  Visualización distinguiendo objetos y planos, por el color, y los objetos entre sí por las etiquetas.  Reconstruir la superficie de los objetos.  Visualizar la reconstrucción superficial con VTK. En tiempo real y con movimiento del sensor Kinect mientras sigue realizando los algoritmos.
  • 28. 28 Algunos desarrollos que se pueden implementar para aumentar las funcionalidades de este proyecto a medio plazo son:  GPU con PCL 1.6 para la segmentación de planos.  Mapeado y modelado del entorno real con Kinect Fusion de PCL.  Algoritmo “Cluster Recognition and 6DOF Pose Estimation using VFH descriptors” para el reconocimiento de patrones  ROS para la integración en el Robot MANFRED para aumentar las prestaciones y mejorar la comunicación entre los distintos sistemas.
  • 29. 29