SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIAESCUELA DE POSTGRADOSESPECIALIZACION EN DOCENCIA UNIVERSITARIACOHORTE 35
PERFIL VOCACIONAL ORIENTADO DESDE LAS COMPETENCIAS PARA ESTUDIANTES DE GRADO UNDECIMO EN EL COLEGIO LA PALESTINA IED
INTRODUCCION Trabajo que busca ayudar a definir su perfil vocacional a los estudiantes de ciclo quinto (curso 1102) del Colegio la Palestina I.E.D. ante la indecisión, falta de ocupación y deserción que se presenta al ingresar a la educación superior. Situación agravada por la inexistencia de trabajo en torno a la orientación vocacional en la institución.
PROBLEMA Este trabajo responde a cómo orientar a los estudiantes de grado undécimo del Colegio La Palestina Institución Educativa Distrital en el descubrimiento de sus competencias, gustos, y reales posibilidades cognitivas frente a la definición de su perfil vocacional.
OBJETIVOS Definir el perfil vocacional de los estudiantes de grado Undécimo del Colegio La Palestina I.E.D. desde las competencias, gustos y reales posibilidades cognitivas para optimizar la acertada escogencia en su vida post secundaria.  OBJETIVOS ESPECIFICOS Aportar a la institución los resultados arrojados por los instrumentos aplicados durante la investigación con el fin de facilitar los elementos de juicio frente al proceso de articulación con la educación superior. Proponer herramientas para la obtención de resultados que permitan elaborar un perfil vocacional de cualquier estudiante. Presentar a la comunidad educativa del Colegio La Palestina I.E.D.el reporte de las competencias que debe trabajar un estudiante para mejorar su desempeño y superar sus falencias triádicas.
PERFIL VOCACIONAL Es un proceso de ayuda al orientado para que, al conocerse a sí mismo y al mundo del trabajo, se prepare y acceda a la profesión adecuada a sus aptitudes, intereses y rasgos de personalidad, teniendo en cuenta las posibilidades de estudio y de trabajo existentes.
COMPETENCIAS Son los conocimientos, las habilidades y destrezas tienen que ver con la capacidad de realizar determinadas tareas o resolver problemas.  en situaciones del ámbito productivo, tanto en un empleo como en una unidad para la generación de ingreso por cuenta propia, se traducen en resultados efectivos que contribuyen al logro de los objetivos de la organización o negocio.
INTELIGENCIAS MULTIPLES modelo según el cual la inteligencia no se debe concebir como una estructura unitaria sino que por el contrario debe verse como un conjunto de inteligencias distintas, múltiples e independientes; para Gardner la inteligencia es la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o varias culturas. Gardner, Howard (2009, Noviembre, 8).
POBLACION El proyecto se implementa con  los treinta y ocho estudiantes de grado 1102 del colegio La Palestina Institución Educativa Distrital, calendario A, ubicado en la localidad 10 (Engativá) cuyo estrato socio – económico varía de 1 a 3.
DISEÑO METODOLOGICO La presente propuesta aplica una investigación de tipo cualitativa, por esto es considerada descriptiva, la cual utiliza una metodología específica llamada Ciclo Cibernético de Transformación CCT.
METODOLOGIA SEGÚN MICEA
MATRIZ CURRICULAR
ANALISIS E INTERPRETACION DE DATOS Se presentan los principales hallazgos obtenidos tras aplicar las herramientas:  (revelador del cociente mental tríadico.  test de inteligencias múltiples y. socio grama familiar
ANALISIS E INTERPRETACION DE DATOS
TABLA DE MODA SEGÚN EL REVELADOR DEL COCIENTE MENTAL TRIADICO
TIPO DE CEREBRO POR GENERO(puntajes totales)
TIPO DE CEREBRO SEGÚN EL REVELADOR DE COCIENTE MENTAL TRIADICO(puntaje y porcentaje)
POSICION QUE OCUPAN EN EL GRUPO FAMILIAR
FUENTE DE AMOR SEGÚN EL SOCIOGRAMA FAMILIAR
SUBGRUPO DE UBICACIÓN SEGÚN EL ENTORNO FAMILIAR
MEDIA SEGÚN EL TEST DE I.M.
TRABAJO EN EL AULA A PARTIR DE LAS I.M.
PROPUESTA SEGÚN ARTICULACIÓN COLEGIO LA PALESTINA UPTC TECNOLOGÍA EN MERCADEO AGROPECUARIO TECNOLOGÍA EN GESTION DE SALUD REGENCIA EN FARMACIA OBRAS CIVILES PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS TECNOLOGÍA EN ELECTRICIDAD
CONCLUSIONES Los estudiantes que participaron en el proceso de investigación y que asumieron las herramientas teóricas y prácticas tuvieron la oportunidad de orientar su vocación de manera más compleja alejándose en buena medida de los dictados del azar o de las posturas inmediatistas de personas cercanas. Todo esto genera un cambio frente al abordaje de las decisiones post secundaria.
CONCLUSIONES Los colegios Marco Fidel Suárez y la Palestina empiezan a implementar la herramienta que permite orientar con criterios válidos a las nuevas generaciones de graduandos en el acierto al escoger su futuro académico y laboral. Las herramientas contenidas en la plataforma moodle y en la cartilla pueden ser ajustadas para que  estudiantes de instituciones distintas a éstas disfruten de las bondades de esta propuesta.
BIBLIOGRAFIA Y APOYO Manual para el descubrimiento del perfil vocacional. (Fabiola Lozano, Sandra Rivera, Héctor Mosquera) Desde la plataforma virtual de moodle http://uni.univirtual.net/~docenciv/course/view.php?id=104

Más contenido relacionado

Similar a Ucc palestina

Presentación unidad 4 olga verdecia
Presentación unidad 4 olga verdeciaPresentación unidad 4 olga verdecia
Presentación unidad 4 olga verdecia
olgaverdecia
 
Presentacion final mayo 24(1)
Presentacion final mayo 24(1)Presentacion final mayo 24(1)
Presentacion final mayo 24(1)
Natie24
 
Proyecto educativo institucional pres.
Proyecto educativo institucional pres.Proyecto educativo institucional pres.
Proyecto educativo institucional pres.
guest352bba3
 
Manual talentos especificos unlocked
Manual talentos especificos unlockedManual talentos especificos unlocked
Manual talentos especificos unlocked
Betty93Flores
 
ARTÍCULO 2.docx
ARTÍCULO 2.docxARTÍCULO 2.docx
ARTÍCULO 2.docx
FernandezBustamanteY
 
Escuela santos-degollado
Escuela santos-degolladoEscuela santos-degollado
Escuela santos-degollado
isait lopez santiago
 
Presentacion completa Steam conexion futuro
Presentacion completa   Steam conexion futuroPresentacion completa   Steam conexion futuro
Presentacion completa Steam conexion futuro
jmachuca
 
Presentacion completa Steam conexion futuro
Presentacion completa   Steam conexion futuroPresentacion completa   Steam conexion futuro
Presentacion completa Steam conexion futuro
jmachuca
 
E ditorial narcea
E ditorial narceaE ditorial narcea
E ditorial narcea
Carlos Pera Ubiergo
 
Antologia tema 4
Antologia tema 4Antologia tema 4
Antologia tema 4
Prof. Juan Ruiz
 
Entrevista 1
Entrevista 1Entrevista 1
Entrevista 1
Angie Palacios Sierra
 
Docente por GABRIELA GUALLE CH.
Docente por GABRIELA GUALLE CH.Docente por GABRIELA GUALLE CH.
Docente por GABRIELA GUALLE CH.
Gabriela Gualle
 
La Epistemología y el Pensamiento Crítico
La Epistemología y el Pensamiento Crítico La Epistemología y el Pensamiento Crítico
La Epistemología y el Pensamiento Crítico
José CÓSSER
 
Mamani magne ruth karina 7 im
Mamani magne ruth karina 7 imMamani magne ruth karina 7 im
Mamani magne ruth karina 7 im
BrendaBenavidez2
 
Sustentacion final
Sustentacion final Sustentacion final
Sustentacion final
richartber
 
Blog
BlogBlog
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Reyes Campos
 
Inteligencia multiples
Inteligencia multiplesInteligencia multiples
Inteligencia multiples
Angel Matos
 
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectual
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectualGuxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectual
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectual
Zelorius
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
María
 

Similar a Ucc palestina (20)

Presentación unidad 4 olga verdecia
Presentación unidad 4 olga verdeciaPresentación unidad 4 olga verdecia
Presentación unidad 4 olga verdecia
 
Presentacion final mayo 24(1)
Presentacion final mayo 24(1)Presentacion final mayo 24(1)
Presentacion final mayo 24(1)
 
Proyecto educativo institucional pres.
Proyecto educativo institucional pres.Proyecto educativo institucional pres.
Proyecto educativo institucional pres.
 
Manual talentos especificos unlocked
Manual talentos especificos unlockedManual talentos especificos unlocked
Manual talentos especificos unlocked
 
ARTÍCULO 2.docx
ARTÍCULO 2.docxARTÍCULO 2.docx
ARTÍCULO 2.docx
 
Escuela santos-degollado
Escuela santos-degolladoEscuela santos-degollado
Escuela santos-degollado
 
Presentacion completa Steam conexion futuro
Presentacion completa   Steam conexion futuroPresentacion completa   Steam conexion futuro
Presentacion completa Steam conexion futuro
 
Presentacion completa Steam conexion futuro
Presentacion completa   Steam conexion futuroPresentacion completa   Steam conexion futuro
Presentacion completa Steam conexion futuro
 
E ditorial narcea
E ditorial narceaE ditorial narcea
E ditorial narcea
 
Antologia tema 4
Antologia tema 4Antologia tema 4
Antologia tema 4
 
Entrevista 1
Entrevista 1Entrevista 1
Entrevista 1
 
Docente por GABRIELA GUALLE CH.
Docente por GABRIELA GUALLE CH.Docente por GABRIELA GUALLE CH.
Docente por GABRIELA GUALLE CH.
 
La Epistemología y el Pensamiento Crítico
La Epistemología y el Pensamiento Crítico La Epistemología y el Pensamiento Crítico
La Epistemología y el Pensamiento Crítico
 
Mamani magne ruth karina 7 im
Mamani magne ruth karina 7 imMamani magne ruth karina 7 im
Mamani magne ruth karina 7 im
 
Sustentacion final
Sustentacion final Sustentacion final
Sustentacion final
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Inteligencia multiples
Inteligencia multiplesInteligencia multiples
Inteligencia multiples
 
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectual
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectualGuxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectual
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectual
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
 

Ucc palestina

  • 1. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIAESCUELA DE POSTGRADOSESPECIALIZACION EN DOCENCIA UNIVERSITARIACOHORTE 35
  • 2. PERFIL VOCACIONAL ORIENTADO DESDE LAS COMPETENCIAS PARA ESTUDIANTES DE GRADO UNDECIMO EN EL COLEGIO LA PALESTINA IED
  • 3. INTRODUCCION Trabajo que busca ayudar a definir su perfil vocacional a los estudiantes de ciclo quinto (curso 1102) del Colegio la Palestina I.E.D. ante la indecisión, falta de ocupación y deserción que se presenta al ingresar a la educación superior. Situación agravada por la inexistencia de trabajo en torno a la orientación vocacional en la institución.
  • 4. PROBLEMA Este trabajo responde a cómo orientar a los estudiantes de grado undécimo del Colegio La Palestina Institución Educativa Distrital en el descubrimiento de sus competencias, gustos, y reales posibilidades cognitivas frente a la definición de su perfil vocacional.
  • 5. OBJETIVOS Definir el perfil vocacional de los estudiantes de grado Undécimo del Colegio La Palestina I.E.D. desde las competencias, gustos y reales posibilidades cognitivas para optimizar la acertada escogencia en su vida post secundaria. OBJETIVOS ESPECIFICOS Aportar a la institución los resultados arrojados por los instrumentos aplicados durante la investigación con el fin de facilitar los elementos de juicio frente al proceso de articulación con la educación superior. Proponer herramientas para la obtención de resultados que permitan elaborar un perfil vocacional de cualquier estudiante. Presentar a la comunidad educativa del Colegio La Palestina I.E.D.el reporte de las competencias que debe trabajar un estudiante para mejorar su desempeño y superar sus falencias triádicas.
  • 6. PERFIL VOCACIONAL Es un proceso de ayuda al orientado para que, al conocerse a sí mismo y al mundo del trabajo, se prepare y acceda a la profesión adecuada a sus aptitudes, intereses y rasgos de personalidad, teniendo en cuenta las posibilidades de estudio y de trabajo existentes.
  • 7. COMPETENCIAS Son los conocimientos, las habilidades y destrezas tienen que ver con la capacidad de realizar determinadas tareas o resolver problemas. en situaciones del ámbito productivo, tanto en un empleo como en una unidad para la generación de ingreso por cuenta propia, se traducen en resultados efectivos que contribuyen al logro de los objetivos de la organización o negocio.
  • 8. INTELIGENCIAS MULTIPLES modelo según el cual la inteligencia no se debe concebir como una estructura unitaria sino que por el contrario debe verse como un conjunto de inteligencias distintas, múltiples e independientes; para Gardner la inteligencia es la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o varias culturas. Gardner, Howard (2009, Noviembre, 8).
  • 9. POBLACION El proyecto se implementa con los treinta y ocho estudiantes de grado 1102 del colegio La Palestina Institución Educativa Distrital, calendario A, ubicado en la localidad 10 (Engativá) cuyo estrato socio – económico varía de 1 a 3.
  • 10. DISEÑO METODOLOGICO La presente propuesta aplica una investigación de tipo cualitativa, por esto es considerada descriptiva, la cual utiliza una metodología específica llamada Ciclo Cibernético de Transformación CCT.
  • 13. ANALISIS E INTERPRETACION DE DATOS Se presentan los principales hallazgos obtenidos tras aplicar las herramientas: (revelador del cociente mental tríadico. test de inteligencias múltiples y. socio grama familiar
  • 15. TABLA DE MODA SEGÚN EL REVELADOR DEL COCIENTE MENTAL TRIADICO
  • 16. TIPO DE CEREBRO POR GENERO(puntajes totales)
  • 17. TIPO DE CEREBRO SEGÚN EL REVELADOR DE COCIENTE MENTAL TRIADICO(puntaje y porcentaje)
  • 18. POSICION QUE OCUPAN EN EL GRUPO FAMILIAR
  • 19. FUENTE DE AMOR SEGÚN EL SOCIOGRAMA FAMILIAR
  • 20. SUBGRUPO DE UBICACIÓN SEGÚN EL ENTORNO FAMILIAR
  • 21. MEDIA SEGÚN EL TEST DE I.M.
  • 22. TRABAJO EN EL AULA A PARTIR DE LAS I.M.
  • 23. PROPUESTA SEGÚN ARTICULACIÓN COLEGIO LA PALESTINA UPTC TECNOLOGÍA EN MERCADEO AGROPECUARIO TECNOLOGÍA EN GESTION DE SALUD REGENCIA EN FARMACIA OBRAS CIVILES PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS TECNOLOGÍA EN ELECTRICIDAD
  • 24. CONCLUSIONES Los estudiantes que participaron en el proceso de investigación y que asumieron las herramientas teóricas y prácticas tuvieron la oportunidad de orientar su vocación de manera más compleja alejándose en buena medida de los dictados del azar o de las posturas inmediatistas de personas cercanas. Todo esto genera un cambio frente al abordaje de las decisiones post secundaria.
  • 25. CONCLUSIONES Los colegios Marco Fidel Suárez y la Palestina empiezan a implementar la herramienta que permite orientar con criterios válidos a las nuevas generaciones de graduandos en el acierto al escoger su futuro académico y laboral. Las herramientas contenidas en la plataforma moodle y en la cartilla pueden ser ajustadas para que estudiantes de instituciones distintas a éstas disfruten de las bondades de esta propuesta.
  • 26. BIBLIOGRAFIA Y APOYO Manual para el descubrimiento del perfil vocacional. (Fabiola Lozano, Sandra Rivera, Héctor Mosquera) Desde la plataforma virtual de moodle http://uni.univirtual.net/~docenciv/course/view.php?id=104