SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALIZANDO
MI EXPERIENCIA
COOPERATIVO
ANÁLISIS CÓMO ES MI
APRENDIZAJE COOPERATIVO
#ABPmooc_intef – Unidad 3
ESTEOREOTIPOS
QUE HE VIVIDO
ESTEREOTIPOS
Cooperativo
Cooperación intragrupal y competencia intergrupal
Competitivo
Individualista
Los cuatro estereotipos dan en el clavo de las formas de
planteamiento de vida que se ven en nuestra sociedad aunque creo
que en el fondo he tenido profesores cuyo fondo personal era
cooperativo, todos ellos crecieron en un entorno profesional que sólo
entendía un método. Salvo el Cooperativo he tenido profesores que
han vivido el resto estereotipos.
Partiendo de que he crecido en un sistema educativo competitivo,
creo que mi propio instinto me hace valorar la importancia de lo
común y colaborativo.
ANÁLISIS CÓMO ES MI
APRENDIZAJE COOPERATIVO
#ABPmooc_intef – Unidad 3
Estereotipos - EFICACIA
Primero habría que definir qué entendemos por eficaz. Si
entendemos mejor preparados para vivir una vida más plena en
la que se construya un mundo más habitable y mejor entonces
es eficaz. Según la mentalidad que mueve instituciones y los
medios un sistema competitivo prepara para el triunfo,
entendido como triunfo dinero, poder y admiración; pero como
consecuencia infelicidad.
Como medio de que mis alumnos encuentren el camino para
encontrar la felicidad entiendo que el sistema cooperativo es un
entrenamiento para entender una nueva manera de vivir las
elaciones, los medios y los resultados.
ANÁLISIS CÓMO ES MI
APRENDIZAJE COOPERATIVO
#ABPmooc_intef – Unidad 3
ESTEOREOTIPOS
EFICACIA
PERFIL DE LOS
ESTUDIANTES
El trabajo en clase: grupos de entre 2 y 7. NO
Comenzamos por parejas para crecer luego hacia cuartetos y
agrupamientos mayores.
NO
Hay un objetivo común para cada grupo de estudiantes. NO
Trabajamos el desarrollo interpersonal y grupal además de los
propios contenidos.
SI
Los grupos se organizan de manera heterogénea (sexo, niveles
de rendimiento, interés, diversidad cultural, etc.).
SI
En los grupos los alumnos se necesitan para llegar a una meta
común.
SI
El trabajo en grupo y el trabajo individual se complementan. NO
Cada miembro del grupo tiene información o tareas
complementarias que aportar al grupo.
SI
Se evalúa tanto a los estudiantes individualmente como al grupo
en conjunto.
NO
Se evalúa el trabajo realizado pero también el funcionamiento
del grupo como equipo de trabajo.
NO
Se usa para cualquier tipo de contenido y actividad (búsqueda
de información, creación de un producto, evaluación, etc.).
NO
ANÁLISIS CÓMO ES MI
APRENDIZAJE COOPERATIVO
#ABPmooc_intef – Unidad 3
ANÁLISIS CÓMO ES MI
APRENDIZAJE COOPERATIVO
#ABPmooc_intef – Unidad 3
A CAMBIAR
LA PROGRAMACIÓN:
Me aburre programar porque está totalmente alejado de lo que
realmente luego hago ya que la metodología no aparece por ningún
lado, y voy viendo que es parte fundamental del proceso de
aprendizaje.
EL SEGUIMIENTO DE LAS CLASES EN EL DÍA A DÍA:
Me resulta más cómodo explicar lo que se, que practiquen y
evaluar. Si el cómo se llega a ese saber es importante mi
implicación en ese proceso debe cambiar y ser mucho más
proactivo
LA FORMA DE EVALUAR:
Aunque me planteo cada vez en hacer ese cambio, y la forma de evaluar en la
Formación Profesional creo que se adapta bastante a dar importancia a otros
aspectos diferentes de lo habitual, toca la forma que se tiene de trabajar, trabajo en
equipo, proyectos, tareas, actitudes. El hecho es que me acomodo y al final hago
valoraciones a ojo cuando quiero valorar aspectos como el trabajo en equipo,
aportación al equipo. Sólo objetivizo cuando valoro trabajos concretos y exámenes.
LA COORDINACIÓN ENTRE LOS PROFESORES:
Creo en la cooperación pero me cuesta coordinarme con mis compañeros, me cuesta entender
las diferencias y relativizar mis criterios para llegar a acuerdos comunes
RELACIONAR CONTENIDOS CON METODOLOGÍA:
Buscar el sistema adecuado para cada competencia que quiera que adquieran los alumnos
ANÁLISIS CÓMO ES MI
APRENDIZAJE COOPERATIVO
#ABPmooc_intef – Unidad 3
A CAMBIAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo eliane insfran
Aprendizaje colaborativo  eliane insfranAprendizaje colaborativo  eliane insfran
Aprendizaje colaborativo eliane insfranElianeInsfran
 
Curso de Coaching para Profesionales de la Educación
Curso de Coaching para Profesionales de la EducaciónCurso de Coaching para Profesionales de la Educación
Curso de Coaching para Profesionales de la Educación
Educagratis
 
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diazAprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Ingrid Diaz
 
Aprendizaje colaborativo de sindy rodriguez
Aprendizaje colaborativo de sindy rodriguezAprendizaje colaborativo de sindy rodriguez
Aprendizaje colaborativo de sindy rodriguez
Sindy Larissa Rodriguez Baez
 
Aprendizaje colaborativo de victor escobar
Aprendizaje colaborativo de victor escobarAprendizaje colaborativo de victor escobar
Aprendizaje colaborativo de victor escobar
Victor Manuel Escobar
 
Presentación.tania medina
Presentación.tania medinaPresentación.tania medina
Presentación.tania medina
Tania Medina
 
Dimensiones del ser humano-Resuelto
Dimensiones del ser humano-Resuelto Dimensiones del ser humano-Resuelto
Dimensiones del ser humano-Resuelto yeinaramos97
 
Romi rolon aprendisaje colaborativo
Romi rolon aprendisaje colaborativoRomi rolon aprendisaje colaborativo
Romi rolon aprendisaje colaborativoRomiRolon
 
Dimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resueltaDimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resueltayeinaramos97
 
Dimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resueltaDimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resueltasteffanytapasco96
 
Guia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vidaGuia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vidaCarole_Ruiz
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
rikdars
 
El aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativoEl aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativo
Eder Cruz
 
Grupos de Aprendizaje
Grupos de AprendizajeGrupos de Aprendizaje
Grupos de Aprendizaje
sandramoralesruiz
 
VENTAJAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO
VENTAJAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVOVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO
VENTAJAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO
zulemaojeda
 

La actualidad más candente (18)

Aprendizaje colaborativo eliane insfran
Aprendizaje colaborativo  eliane insfranAprendizaje colaborativo  eliane insfran
Aprendizaje colaborativo eliane insfran
 
Curso de Coaching para Profesionales de la Educación
Curso de Coaching para Profesionales de la EducaciónCurso de Coaching para Profesionales de la Educación
Curso de Coaching para Profesionales de la Educación
 
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diazAprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
 
Aprendizaje colaborativo de sindy rodriguez
Aprendizaje colaborativo de sindy rodriguezAprendizaje colaborativo de sindy rodriguez
Aprendizaje colaborativo de sindy rodriguez
 
Aprendizaje colaborativo de victor escobar
Aprendizaje colaborativo de victor escobarAprendizaje colaborativo de victor escobar
Aprendizaje colaborativo de victor escobar
 
Presentación.tania medina
Presentación.tania medinaPresentación.tania medina
Presentación.tania medina
 
Dimensiones del ser humano-Resuelto
Dimensiones del ser humano-Resuelto Dimensiones del ser humano-Resuelto
Dimensiones del ser humano-Resuelto
 
Romi rolon aprendisaje colaborativo
Romi rolon aprendisaje colaborativoRomi rolon aprendisaje colaborativo
Romi rolon aprendisaje colaborativo
 
Dimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resueltaDimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resuelta
 
Dimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resueltaDimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resuelta
 
Guia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vidaGuia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vida
 
Trabajo en equipo resumen 2
Trabajo en equipo resumen 2Trabajo en equipo resumen 2
Trabajo en equipo resumen 2
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
El aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativoEl aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativo
 
Grupos de Aprendizaje
Grupos de AprendizajeGrupos de Aprendizaje
Grupos de Aprendizaje
 
Reinaldo david zarza
Reinaldo david zarzaReinaldo david zarza
Reinaldo david zarza
 
VENTAJAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO
VENTAJAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVOVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO
VENTAJAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO
 

Similar a UD3 análisis cooperativo

Actividad 3.2 para ABPmooc
Actividad 3.2 para ABPmoocActividad 3.2 para ABPmooc
Actividad 3.2 para ABPmooc
Antonio Mañas Perez
 
reflexiono sobre mi proyecto
reflexiono sobre mi proyectoreflexiono sobre mi proyecto
reflexiono sobre mi proyectocarpediemef
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
venasrivcam
 
Aprender cooperativamente tipos de grupos
Aprender cooperativamente tipos de gruposAprender cooperativamente tipos de grupos
Aprender cooperativamente tipos de grupos
MARIA ISABEL BRIONES SAUCEDA
 
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativoEstrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
mirelesrafael8490
 
6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo
Eduardo Cornejo Flores
 
Aprendemos juntos (pdf)
Aprendemos juntos (pdf)Aprendemos juntos (pdf)
Aprendemos juntos (pdf)divaflower1998
 
Metodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMGMetodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMGNancy Martinez
 
S4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamutS4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamut
TalianaGarcia
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO
APRENDIZAJE COOPERATIVOAPRENDIZAJE COOPERATIVO
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Jose Ramon Olalla
 
TAREA 1 Encuentro de transformación - Lic. Helen Andrea Lucio Escudero.pdf
TAREA 1 Encuentro de transformación - Lic. Helen Andrea Lucio Escudero.pdfTAREA 1 Encuentro de transformación - Lic. Helen Andrea Lucio Escudero.pdf
TAREA 1 Encuentro de transformación - Lic. Helen Andrea Lucio Escudero.pdf
shesicajohanalaramazon
 
Aprendizaje cooperativo angie mae-vivi
Aprendizaje cooperativo angie mae-viviAprendizaje cooperativo angie mae-vivi
Aprendizaje cooperativo angie mae-vivimaevelandia
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Carlos Marín
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativohannalamia
 
Dimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resueltaDimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resuelta88leidy
 
Dimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resueltaDimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resuelta88leidy
 
Aprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativooAprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativooMiguel Reyes
 

Similar a UD3 análisis cooperativo (20)

Actividad 3.2 para ABPmooc
Actividad 3.2 para ABPmoocActividad 3.2 para ABPmooc
Actividad 3.2 para ABPmooc
 
reflexiono sobre mi proyecto
reflexiono sobre mi proyectoreflexiono sobre mi proyecto
reflexiono sobre mi proyecto
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
 
Aprender cooperativamente tipos de grupos
Aprender cooperativamente tipos de gruposAprender cooperativamente tipos de grupos
Aprender cooperativamente tipos de grupos
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativoEstrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
 
6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo
 
Aprendemos juntos (pdf)
Aprendemos juntos (pdf)Aprendemos juntos (pdf)
Aprendemos juntos (pdf)
 
Metodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMGMetodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMG
 
S4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamutS4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamut
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO
APRENDIZAJE COOPERATIVOAPRENDIZAJE COOPERATIVO
APRENDIZAJE COOPERATIVO
 
TAREA 1 Encuentro de transformación - Lic. Helen Andrea Lucio Escudero.pdf
TAREA 1 Encuentro de transformación - Lic. Helen Andrea Lucio Escudero.pdfTAREA 1 Encuentro de transformación - Lic. Helen Andrea Lucio Escudero.pdf
TAREA 1 Encuentro de transformación - Lic. Helen Andrea Lucio Escudero.pdf
 
Aprendizaje cooperativo angie mae-vivi
Aprendizaje cooperativo angie mae-viviAprendizaje cooperativo angie mae-vivi
Aprendizaje cooperativo angie mae-vivi
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Cuestionarioyreflexiondepracticacooperativa
CuestionarioyreflexiondepracticacooperativaCuestionarioyreflexiondepracticacooperativa
Cuestionarioyreflexiondepracticacooperativa
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Dimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resueltaDimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resuelta
 
Dimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resueltaDimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resuelta
 
Aprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativooAprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativoo
 

Más de josemiciclos

Ud4 proyecto memorable
Ud4 proyecto memorableUd4 proyecto memorable
Ud4 proyecto memorable
josemiciclos
 
UD3 Socialización rica
UD3 Socialización ricaUD3 Socialización rica
UD3 Socialización rica
josemiciclos
 
Ud3 proyecto minimo viable
Ud3 proyecto minimo viableUd3 proyecto minimo viable
Ud3 proyecto minimo viable
josemiciclos
 
Qué hago para unidad2
Qué hago para unidad2Qué hago para unidad2
Qué hago para unidad2josemiciclos
 
Qué hago para unidad2
Qué hago para unidad2Qué hago para unidad2
Qué hago para unidad2josemiciclos
 
Ud1 analisis proyecto
Ud1 analisis proyectoUd1 analisis proyecto
Ud1 analisis proyecto
josemiciclos
 

Más de josemiciclos (6)

Ud4 proyecto memorable
Ud4 proyecto memorableUd4 proyecto memorable
Ud4 proyecto memorable
 
UD3 Socialización rica
UD3 Socialización ricaUD3 Socialización rica
UD3 Socialización rica
 
Ud3 proyecto minimo viable
Ud3 proyecto minimo viableUd3 proyecto minimo viable
Ud3 proyecto minimo viable
 
Qué hago para unidad2
Qué hago para unidad2Qué hago para unidad2
Qué hago para unidad2
 
Qué hago para unidad2
Qué hago para unidad2Qué hago para unidad2
Qué hago para unidad2
 
Ud1 analisis proyecto
Ud1 analisis proyectoUd1 analisis proyecto
Ud1 analisis proyecto
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

UD3 análisis cooperativo

  • 1. ANALIZANDO MI EXPERIENCIA COOPERATIVO ANÁLISIS CÓMO ES MI APRENDIZAJE COOPERATIVO #ABPmooc_intef – Unidad 3
  • 2. ESTEOREOTIPOS QUE HE VIVIDO ESTEREOTIPOS Cooperativo Cooperación intragrupal y competencia intergrupal Competitivo Individualista Los cuatro estereotipos dan en el clavo de las formas de planteamiento de vida que se ven en nuestra sociedad aunque creo que en el fondo he tenido profesores cuyo fondo personal era cooperativo, todos ellos crecieron en un entorno profesional que sólo entendía un método. Salvo el Cooperativo he tenido profesores que han vivido el resto estereotipos. Partiendo de que he crecido en un sistema educativo competitivo, creo que mi propio instinto me hace valorar la importancia de lo común y colaborativo. ANÁLISIS CÓMO ES MI APRENDIZAJE COOPERATIVO #ABPmooc_intef – Unidad 3
  • 3. Estereotipos - EFICACIA Primero habría que definir qué entendemos por eficaz. Si entendemos mejor preparados para vivir una vida más plena en la que se construya un mundo más habitable y mejor entonces es eficaz. Según la mentalidad que mueve instituciones y los medios un sistema competitivo prepara para el triunfo, entendido como triunfo dinero, poder y admiración; pero como consecuencia infelicidad. Como medio de que mis alumnos encuentren el camino para encontrar la felicidad entiendo que el sistema cooperativo es un entrenamiento para entender una nueva manera de vivir las elaciones, los medios y los resultados. ANÁLISIS CÓMO ES MI APRENDIZAJE COOPERATIVO #ABPmooc_intef – Unidad 3 ESTEOREOTIPOS EFICACIA
  • 4. PERFIL DE LOS ESTUDIANTES El trabajo en clase: grupos de entre 2 y 7. NO Comenzamos por parejas para crecer luego hacia cuartetos y agrupamientos mayores. NO Hay un objetivo común para cada grupo de estudiantes. NO Trabajamos el desarrollo interpersonal y grupal además de los propios contenidos. SI Los grupos se organizan de manera heterogénea (sexo, niveles de rendimiento, interés, diversidad cultural, etc.). SI En los grupos los alumnos se necesitan para llegar a una meta común. SI El trabajo en grupo y el trabajo individual se complementan. NO Cada miembro del grupo tiene información o tareas complementarias que aportar al grupo. SI Se evalúa tanto a los estudiantes individualmente como al grupo en conjunto. NO Se evalúa el trabajo realizado pero también el funcionamiento del grupo como equipo de trabajo. NO Se usa para cualquier tipo de contenido y actividad (búsqueda de información, creación de un producto, evaluación, etc.). NO ANÁLISIS CÓMO ES MI APRENDIZAJE COOPERATIVO #ABPmooc_intef – Unidad 3
  • 5. ANÁLISIS CÓMO ES MI APRENDIZAJE COOPERATIVO #ABPmooc_intef – Unidad 3 A CAMBIAR LA PROGRAMACIÓN: Me aburre programar porque está totalmente alejado de lo que realmente luego hago ya que la metodología no aparece por ningún lado, y voy viendo que es parte fundamental del proceso de aprendizaje. EL SEGUIMIENTO DE LAS CLASES EN EL DÍA A DÍA: Me resulta más cómodo explicar lo que se, que practiquen y evaluar. Si el cómo se llega a ese saber es importante mi implicación en ese proceso debe cambiar y ser mucho más proactivo
  • 6. LA FORMA DE EVALUAR: Aunque me planteo cada vez en hacer ese cambio, y la forma de evaluar en la Formación Profesional creo que se adapta bastante a dar importancia a otros aspectos diferentes de lo habitual, toca la forma que se tiene de trabajar, trabajo en equipo, proyectos, tareas, actitudes. El hecho es que me acomodo y al final hago valoraciones a ojo cuando quiero valorar aspectos como el trabajo en equipo, aportación al equipo. Sólo objetivizo cuando valoro trabajos concretos y exámenes. LA COORDINACIÓN ENTRE LOS PROFESORES: Creo en la cooperación pero me cuesta coordinarme con mis compañeros, me cuesta entender las diferencias y relativizar mis criterios para llegar a acuerdos comunes RELACIONAR CONTENIDOS CON METODOLOGÍA: Buscar el sistema adecuado para cada competencia que quiera que adquieran los alumnos ANÁLISIS CÓMO ES MI APRENDIZAJE COOPERATIVO #ABPmooc_intef – Unidad 3 A CAMBIAR