SlideShare una empresa de Scribd logo
Ultima noticias
Los zarandeos que enfrenta el país y, claro, Quito vuelve urgente saber
el estado de las edificaciones. En la ciudad, para que vea la premura, se
analizaron a 13 000 estructuras. Este es el denominado muestreo, a cargo
del Municipio, la Politécnica y Global Earthquake Modelo Fundación.
El objetivo principal del estudio es estimar los daños directos (en
viviendas) e indirectos (pérdidas económicas) que se producirían en caso de
que se presente un sismo de magnitud considerable. No vaya a pensar que
el muestreo implicó que le huaquearon la casa a unos cuantos cristianos.
Primero, los técnicos evaluaron la amenaza sísmica. Se basaron en los
estudios hechos por el Instituto Geofísico (geología, geomorfología,
geotectónica, geodesia y sismicidad). La ciudad está sobre una falla
geológica que va desde Tambillo hasta San Antonio (de 47 a 50 km).
Con esos elementos, 22 ingenieros de la Facultad de Ingeniería Civil de la
Poli recorrieron 21 zonas del Distrito en el sur, norte, centro y valles. Cada
área tiene unos 10 kilómetros cuadrados. Los ingenieros se encargaron de
determinar las tipologías constructivas: tipo de material, sistema de
construcción, altura de la edificación, etc. Por cada edificación se llenó un
formulario.
Ya antes del muestreo se sabía que, en Quito, las construcciones hechas
sin normas técnicas son alrededor del 60%, según datos de la Cámara de
la Construcción. Corresponden a unas 435 000 de los 725 000 predios
registrados.
Global está encargada de evaluar las vulnerabilidades social y
económica, para obtener los modelos de exposición y de vulnerabilidad del
DMQ ante sismos.
La siguiente fase implica estimar cuáles serían los daños potenciales y las
pérdidas económicas en caso de un sismo importante. Se prevé, informó
el director de Gestión de Riesgo del Municipio, Alejandro Terán, que la
próxima semana se tendrán resultados preliminares.

Más contenido relacionado

Similar a Ultima noticias

Terremoto de iquique de 2014 y Terremoto de chile 2010 Región del Maule
Terremoto de iquique de 2014 y Terremoto de chile  2010 Región del Maule Terremoto de iquique de 2014 y Terremoto de chile  2010 Región del Maule
Terremoto de iquique de 2014 y Terremoto de chile 2010 Región del Maule
Luis AR
 
11. evaluación de daños y analisis de necesidades
11. evaluación de daños y analisis de necesidades11. evaluación de daños y analisis de necesidades
11. evaluación de daños y analisis de necesidades
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Plan de mitigacion canal natural en poblacion.
 Plan de mitigacion canal natural en poblacion. Plan de mitigacion canal natural en poblacion.
Plan de mitigacion canal natural en poblacion.
Ingenieria&Contruccion
 
Desastres naturales.pptx
Desastres naturales.pptxDesastres naturales.pptx
Desastres naturales.pptx
CarlosGomez875323
 
IMPACTO DEL HURACÁN MITCH.pdf
IMPACTO DEL HURACÁN MITCH.pdfIMPACTO DEL HURACÁN MITCH.pdf
IMPACTO DEL HURACÁN MITCH.pdf
Alberto Sevilla Sevilla
 
Terremoto en Chile: ¿Cuán preparados estábamos?. Parte 1. Las edificaciones e...
Terremoto en Chile: ¿Cuán preparados estábamos?. Parte 1. Las edificaciones e...Terremoto en Chile: ¿Cuán preparados estábamos?. Parte 1. Las edificaciones e...
Terremoto en Chile: ¿Cuán preparados estábamos?. Parte 1. Las edificaciones e...
Comunidades de Aprendizaje
 
La ingenieria civil_sus_funciones_y_campos_de_accion
La ingenieria civil_sus_funciones_y_campos_de_accionLa ingenieria civil_sus_funciones_y_campos_de_accion
La ingenieria civil_sus_funciones_y_campos_de_accion
GIULIANORMP
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
mayisa1
 
Estudio de microzonificacion sismica y analisis del riesgo
Estudio de microzonificacion sismica y analisis del riesgoEstudio de microzonificacion sismica y analisis del riesgo
Estudio de microzonificacion sismica y analisis del riesgo
Wilson vils
 
Terremoto las edificaciones 7 03-10
Terremoto las edificaciones 7 03-10Terremoto las edificaciones 7 03-10
Terremoto las edificaciones 7 03-10
Felipe Vera
 
Alta Vulnerabilidad Sísmica en Costa Rica
Alta Vulnerabilidad Sísmica en Costa RicaAlta Vulnerabilidad Sísmica en Costa Rica
Alta Vulnerabilidad Sísmica en Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Alta Vulnerabilidad Sísmica en Costa Rica
Alta Vulnerabilidad Sísmica en Costa RicaAlta Vulnerabilidad Sísmica en Costa Rica
Alta Vulnerabilidad Sísmica en Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Documento 4 la_ingenieria_civil_sus_funciones_y_campos_de_accion
Documento 4 la_ingenieria_civil_sus_funciones_y_campos_de_accionDocumento 4 la_ingenieria_civil_sus_funciones_y_campos_de_accion
Documento 4 la_ingenieria_civil_sus_funciones_y_campos_de_accion
Yane Mora
 
PPT-INFRAESTRUCTURA (1) (1).pptx
PPT-INFRAESTRUCTURA (1) (1).pptxPPT-INFRAESTRUCTURA (1) (1).pptx
PPT-INFRAESTRUCTURA (1) (1).pptx
LeonelSebastianRamir
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
guestda6e48
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
guestac6b8d
 
2017-04-08_dycdih-c-02_jhgl
2017-04-08_dycdih-c-02_jhgl2017-04-08_dycdih-c-02_jhgl
2017-04-08_dycdih-c-02_jhgl
JORGE HERNÁN GIL LAVERDE
 
Riesgo de Terremotos en Santo Domingo
Riesgo de Terremotos en Santo DomingoRiesgo de Terremotos en Santo Domingo
Riesgo de Terremotos en Santo Domingo
guestc204eba
 
Revision estructural estacion de bomberos
Revision estructural estacion de bomberosRevision estructural estacion de bomberos
Revision estructural estacion de bomberos
CesarVelasquez53
 
CAP 3.1_Caracterización AI.pdf
CAP 3.1_Caracterización AI.pdfCAP 3.1_Caracterización AI.pdf
CAP 3.1_Caracterización AI.pdf
MARIOBRITO41
 

Similar a Ultima noticias (20)

Terremoto de iquique de 2014 y Terremoto de chile 2010 Región del Maule
Terremoto de iquique de 2014 y Terremoto de chile  2010 Región del Maule Terremoto de iquique de 2014 y Terremoto de chile  2010 Región del Maule
Terremoto de iquique de 2014 y Terremoto de chile 2010 Región del Maule
 
11. evaluación de daños y analisis de necesidades
11. evaluación de daños y analisis de necesidades11. evaluación de daños y analisis de necesidades
11. evaluación de daños y analisis de necesidades
 
Plan de mitigacion canal natural en poblacion.
 Plan de mitigacion canal natural en poblacion. Plan de mitigacion canal natural en poblacion.
Plan de mitigacion canal natural en poblacion.
 
Desastres naturales.pptx
Desastres naturales.pptxDesastres naturales.pptx
Desastres naturales.pptx
 
IMPACTO DEL HURACÁN MITCH.pdf
IMPACTO DEL HURACÁN MITCH.pdfIMPACTO DEL HURACÁN MITCH.pdf
IMPACTO DEL HURACÁN MITCH.pdf
 
Terremoto en Chile: ¿Cuán preparados estábamos?. Parte 1. Las edificaciones e...
Terremoto en Chile: ¿Cuán preparados estábamos?. Parte 1. Las edificaciones e...Terremoto en Chile: ¿Cuán preparados estábamos?. Parte 1. Las edificaciones e...
Terremoto en Chile: ¿Cuán preparados estábamos?. Parte 1. Las edificaciones e...
 
La ingenieria civil_sus_funciones_y_campos_de_accion
La ingenieria civil_sus_funciones_y_campos_de_accionLa ingenieria civil_sus_funciones_y_campos_de_accion
La ingenieria civil_sus_funciones_y_campos_de_accion
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Estudio de microzonificacion sismica y analisis del riesgo
Estudio de microzonificacion sismica y analisis del riesgoEstudio de microzonificacion sismica y analisis del riesgo
Estudio de microzonificacion sismica y analisis del riesgo
 
Terremoto las edificaciones 7 03-10
Terremoto las edificaciones 7 03-10Terremoto las edificaciones 7 03-10
Terremoto las edificaciones 7 03-10
 
Alta Vulnerabilidad Sísmica en Costa Rica
Alta Vulnerabilidad Sísmica en Costa RicaAlta Vulnerabilidad Sísmica en Costa Rica
Alta Vulnerabilidad Sísmica en Costa Rica
 
Alta Vulnerabilidad Sísmica en Costa Rica
Alta Vulnerabilidad Sísmica en Costa RicaAlta Vulnerabilidad Sísmica en Costa Rica
Alta Vulnerabilidad Sísmica en Costa Rica
 
Documento 4 la_ingenieria_civil_sus_funciones_y_campos_de_accion
Documento 4 la_ingenieria_civil_sus_funciones_y_campos_de_accionDocumento 4 la_ingenieria_civil_sus_funciones_y_campos_de_accion
Documento 4 la_ingenieria_civil_sus_funciones_y_campos_de_accion
 
PPT-INFRAESTRUCTURA (1) (1).pptx
PPT-INFRAESTRUCTURA (1) (1).pptxPPT-INFRAESTRUCTURA (1) (1).pptx
PPT-INFRAESTRUCTURA (1) (1).pptx
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 
2017-04-08_dycdih-c-02_jhgl
2017-04-08_dycdih-c-02_jhgl2017-04-08_dycdih-c-02_jhgl
2017-04-08_dycdih-c-02_jhgl
 
Riesgo de Terremotos en Santo Domingo
Riesgo de Terremotos en Santo DomingoRiesgo de Terremotos en Santo Domingo
Riesgo de Terremotos en Santo Domingo
 
Revision estructural estacion de bomberos
Revision estructural estacion de bomberosRevision estructural estacion de bomberos
Revision estructural estacion de bomberos
 
CAP 3.1_Caracterización AI.pdf
CAP 3.1_Caracterización AI.pdfCAP 3.1_Caracterización AI.pdf
CAP 3.1_Caracterización AI.pdf
 

Más de fernandotrujillouniandes

In formatica
In formaticaIn formatica
Ultima noticias
Ultima noticiasUltima noticias
Ultima noticias
fernandotrujillouniandes
 
Mi vida luis
Mi vida luisMi vida luis
Celulares mas utilizados
Celulares mas utilizadosCelulares mas utilizados
Celulares mas utilizados
fernandotrujillouniandes
 
El interned en las cosas
El interned en las cosasEl interned en las cosas
El interned en las cosas
fernandotrujillouniandes
 
Der01 i informatica
Der01 i informaticaDer01 i informatica
Der01 i informatica
fernandotrujillouniandes
 
Exel 1
Exel 1Exel 1
Consulta t4
Consulta t4Consulta t4
Tarea 3
Tarea 3 Tarea 3

Más de fernandotrujillouniandes (9)

In formatica
In formaticaIn formatica
In formatica
 
Ultima noticias
Ultima noticiasUltima noticias
Ultima noticias
 
Mi vida luis
Mi vida luisMi vida luis
Mi vida luis
 
Celulares mas utilizados
Celulares mas utilizadosCelulares mas utilizados
Celulares mas utilizados
 
El interned en las cosas
El interned en las cosasEl interned en las cosas
El interned en las cosas
 
Der01 i informatica
Der01 i informaticaDer01 i informatica
Der01 i informatica
 
Exel 1
Exel 1Exel 1
Exel 1
 
Consulta t4
Consulta t4Consulta t4
Consulta t4
 
Tarea 3
Tarea 3 Tarea 3
Tarea 3
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Ultima noticias

  • 1. Ultima noticias Los zarandeos que enfrenta el país y, claro, Quito vuelve urgente saber el estado de las edificaciones. En la ciudad, para que vea la premura, se analizaron a 13 000 estructuras. Este es el denominado muestreo, a cargo del Municipio, la Politécnica y Global Earthquake Modelo Fundación. El objetivo principal del estudio es estimar los daños directos (en viviendas) e indirectos (pérdidas económicas) que se producirían en caso de que se presente un sismo de magnitud considerable. No vaya a pensar que el muestreo implicó que le huaquearon la casa a unos cuantos cristianos. Primero, los técnicos evaluaron la amenaza sísmica. Se basaron en los estudios hechos por el Instituto Geofísico (geología, geomorfología, geotectónica, geodesia y sismicidad). La ciudad está sobre una falla geológica que va desde Tambillo hasta San Antonio (de 47 a 50 km). Con esos elementos, 22 ingenieros de la Facultad de Ingeniería Civil de la Poli recorrieron 21 zonas del Distrito en el sur, norte, centro y valles. Cada área tiene unos 10 kilómetros cuadrados. Los ingenieros se encargaron de determinar las tipologías constructivas: tipo de material, sistema de construcción, altura de la edificación, etc. Por cada edificación se llenó un formulario. Ya antes del muestreo se sabía que, en Quito, las construcciones hechas sin normas técnicas son alrededor del 60%, según datos de la Cámara de la Construcción. Corresponden a unas 435 000 de los 725 000 predios registrados. Global está encargada de evaluar las vulnerabilidades social y económica, para obtener los modelos de exposición y de vulnerabilidad del DMQ ante sismos. La siguiente fase implica estimar cuáles serían los daños potenciales y las pérdidas económicas en caso de un sismo importante. Se prevé, informó el director de Gestión de Riesgo del Municipio, Alejandro Terán, que la próxima semana se tendrán resultados preliminares.