SlideShare una empresa de Scribd logo
CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE
INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C)
SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS
DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA
(BOYACA)
E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32
REVISION ESTRUCTURAL SUBESTACION TIPO II
PARA EL CUERPO DE BOMBEROS OFICIALES DEL
MUNICIPIO DE NEIVA ZONA ORIENTE DEL
DEPARTAMENTO DE HUILA
REALIZADO POR:
_____________________________
CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE
ING. ESP. ESTRUCTURAS.
T.P. 15202-283194 BYC.
OFICINA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL
MUNICIPIO DE NEIVA - HUILA
NOVIEMBRE
2018
CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE
INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C)
SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS
DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA
(BOYACA)
E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32
TABLA DE CONTENIDO
1. REVISION ESTRUCTURAL.........................................................................................................3
2. GEOMETRIA ARQUITECTONICA .............................................................................................3
3. DESCRIPCION DEL PROYECTO...............................................................................................6
4. METODO DE ANALISIS UTILIZADO ......................................................................................9
5. DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA EN MEMORIAS DE CÁLCULO ..........................9
6. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE COMPUTADOR EMPLEADO.................................9
7. ESPECIFICACIONES DE LOS MATERIALES A UTILIZAR................................................9
8. FACTORES DE REDUCCION DE RESISTENCIA Y PARAMETROS DE DISEÑO:...11
9. DATOS DE ESTUDIO DE SUELOS........................................................................................11
10. EVALUACION DE CARGAS......................................................................................................11
11. COMBINACIONES DE CARGA................................................................................................11
12. AMENAZAS SISMICA Y MOVIMIENTOS SIMICOS DE DISEÑO .................................12
13. ESPECTRO ELASTICO DE ACELERACIONES ....................................................................12
14. FACTOR DE AJUSTE POR CORTANTE BASAL PARA CHEQUEO DE DERIVAS.......13
15. FACTOR DE AJUSTE POR CORTANTE BASAL PARA CHEQUEO DE DERIVAS POR
UMBRAL DE DAÑO.................................................................................................................................14
16. COEFICIENTE DE CAPACIDAD DE DISIPACION DE ENERGIA..................................14
17. CHEQUEO Y CONTROL DE DERIVAS ..................................................................................14
18. GRADO DE LA IRREGULARIDAD ..........................................................................................15
19. FUERZAS SIMICAS DE DISEÑO ...........................................................................................15
20. COMBINACIONES DE CARGA Y DESPLAZAMIENTOS MAXIMOS..............................15
21. DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES TITULO C ................................................16
Imagen 1. PLANTA PISO 1..............................................................................................................................3
Imagen 2. PLANTA PISO 2..............................................................................................................................4
Imagen 3. PLANTA PISO 3..............................................................................................................................4
Imagen 4. FACHADA PRINCIPAL ....................................................................................................................5
Imagen 5. FACHADA POSTERIOR...................................................................................................................5
Imagen 6. CORTE LONGITUDINAL .................................................................................................................5
Imagen 7. Modelo computacional tridimensional.......................................................................7
Imagen 8. Modelo computacional tridimensional.....................................................................8
Imagen 9. ESPECTRO ELASTICO DE DISEÑO ................................................................................................12
Imagen 10. ESPECTRO ELASTICO PARA UMBRAL DE DAÑO........................................................................13
CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE
INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C)
SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS
DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA
(BOYACA)
E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32
1. REVISION ESTRUCTURAL
El presente informe de REVISION ESTRUCTURAL al proyecto “ESTUDIOS Y
DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCION DE LA SUBESTACION TIPO II PARA EL
CUERPO DE BOMBEROS OFICIALES DEL MUNICIPIO DE NEIVA ZONA ORIENTE
DEL DEPARTAMENTO DE HUILA”, se elabora siguiendo lo establecidpo en el
numeral A.1.3.7 de la norma Sismo-resistente NSR-10, modificado en el
articulo 3 de la ley 1796 de 2016 que modifica el parágrafo 15 de la ley 400
de 1997, con lo cual obliga a efectuar la revisión de los diseños estructutrales
para efectos de la optencion de la licencia de construcción. Revisión a cargo
de la curaduría o en las oficinas o dependencias encargadas de estudiar,
tramitar, y expedir las licencias de construcción, o bien por un profesional
independiente a costo de quien solicita la licencia.
2. GEOMETRIA ARQUITECTONICA
Imagen 1. PLANTA PISO 1
CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE
INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C)
SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS
DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA
(BOYACA)
E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32
Imagen 2. PLANTA PISO 2
Imagen 3. PLANTA PISO 3
CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE
INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C)
SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS
DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA
(BOYACA)
E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32
Imagen 4. FACHADA PRINCIPAL
Imagen 5. FACHADA POSTERIOR
Imagen 6. CORTE LONGITUDINAL
CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE
INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C)
SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS
DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA
(BOYACA)
E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32
3. DESCRIPCION DEL PROYECTO
 LOCALIZACION: NEIVA – HUILA
 DIRECCIÓN: Carrera 19 No. 52-40 de Neiva
 OCUPACIÓN: Indispensable
 NÚMERO DE PISOS (PARA AMBAS ESTRUCTURAS): 3
 ZONA DE AMENAZA SISMICA: Alta (Tabla A.2.3-2 NSR 10)
 GRUPO DE USO: IV “Edificaciones Indispensables” (A.2.5.1.1 NSR 10)
 COEFICIENTE DE IMPORTANCIA: 1.50
 DESCRIPCION DEL SISTEMA ESTRUCTURAL UTILIZADO: Pórticos en
concreto reforzado
 CAPACIDAD DE DISIPACIÓN DE ENERGÍA: Especial (DES)
El proyecto consta de dos (2) estructuras descritas asi:
 Zona de parqueaderos
 Estación de Bomberos (oficinas)
El proyecto arquitectónico contempla la construcción de dos unidades estructurales
independientes, la primera corresponde a la zona de parqueaderos y la segunda a
la edificación, cada una de estas estructuras cuenta con 3 Niveles; con losa de piso
aligerada en dos direcciones h=0.50m y h=0.40m, respectivamente.
La forma geométrica de cada edificación se considera irregular
Se plantea la cimentación superficial con N-1.50 del nivel del terreno natural, la
capacidad portante del suelo es de qa=3.0 kg/cm2
, según estudio de suelos realizado
por la firma SUCOAS LTDA; se debe verificar la capacidad portante en el momento de
su construcción
Cubierta diseñada en celosía con barras o elementos en Angulo de diferentes
especificaciones como lo indican las memorias estructurales presentadas.
Sus dimensiones son:
ZONA DE OFICINAS de 18.36 m. en el sentido X, y 17.23 en el sentido Y, o
perpendicular la altura máxima en la cumbrera es de 3.20 m entre placa de entre
piso, la cubierta soporta teja en lamina arquitectónica calibre 26. Las columnas en
concreto están apoyada sobre las vigas de amarre que a su vez trasmiten la carga a
las zapatas o estructura de cimentación.
CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE
INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C)
SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS
DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA
(BOYACA)
E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32
Imagen 7. Modelo computacional tridimensional
ZONA DE PARQUEADERO de 11.33 m. en el sentido X, y 19.50 en el sentido Y, o
perpendicular la altura máxima en la cumbrera es de 3.20 m entre placa de entre
piso, la cubierta soporta teja en lamina arquitectónica calibre 26. Las columnas en
concreto están apoyada sobre las vigas de amarre que a su vez trasmiten la carga a
las zapatas o estructura de cimentación.
CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE
INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C)
SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS
DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA
(BOYACA)
E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32
Imagen 8. Modelo computacional tridimensional
CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE
INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C)
SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS
DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA
(BOYACA)
E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32
4. METODO DE ANALISIS UTILIZADO
 Metodo de Análisis Sísmico: Dinámico Elástico Espectral
 Modelo Matemático: Tridimensional con diafragma rígido
 Método de análisis estructural: Matricial para la estructura principal
 Método de diseño: Resistencia última
 Espectro de Diseño: Elástico
 Coeficiente de Amortiguamiento crítico (C.C.A.): 5%
 Normativa: Reglamento Colombiano de Construcción Sismo
Resistente (NSR10)
 Programas utilizados: ETABS V2016, DDCAD2010, DCCAD3,CYPE, EXCEL
5. DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA EN MEMORIAS DE CÁLCULO
 En las memorias del diseño CUMPLE
 Ejes y niveles en planos estructurales CUMPLE
 Concordancia de los ejes y niveles entre las memorias y planos
estructurales CUMPLE
 Concordancia entre el proyecto estructural y el arquitectónico CUMPLE
6. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE COMPUTADOR EMPLEADO
Para el diseño estructural se emplearon los siguientes programas:
DC- CAD Licencia DDS 2012 02 08 472, ETABS Plus V2016 Licencia 18889, CYPE
V2018 Licencia 108890. Para el diseño de elementos de concreto reforzado se empleo
el DC- CAD, el cual internamente realiza todos las verificaciones exigidas en el NSR10
en el Titulo C, en especial los contenidos el numeral el C21.
7. ESPECIFICACIONES DE LOS MATERIALES A UTILIZAR
 Descripción en memorias de cálculo CUMPLE
 Descripción en planos estructurales CUMPLE
 Concordancia de los materiales entre las memorias y los planos
estructurales
CUMPLE
 Resistencia del concreto CUMPLE
 Resistencia de elementos metálicos CUMPLE
Según indicado en memorias y verificado:
CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE
INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C)
SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS
DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA
(BOYACA)
E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32
 Concreto f’c =28 MPa (4.000 psi) para Superestructura (Muros, columnas, vigas y
placas), para el Edificio.
 Concreto f’c =35 MPa (5.000 psi) para Superestructura (Muros, columnas, vigas y
placas), para el Edificio de Parqueadero.
 Concreto f’c =28 MPa (4.000 psi) para Vigas de Cimentación y zapatas.
 Concreto f’c 14.1 Mpa (2.000 psi) de limpieza.
 Acero de refuerzo fy = 420 MPa (60.000 psi), Norma NTC 2289 (ASTM A706),
corrugado, para todo el refuerzo (#3 a # 10) y mallas electro soldadas.
 Tubería Estructural de Acero (Perfiles Tubular) – ASTM A500 Gr. C
 Perfiles de lámina delgada (Perlines) - Grado 40
 Platinas de conexión - Acero ASTM A-36
 Pernos de Anclaje - ASTM A193 Grado B7
 Pernos de alta resistencia para conexiones – ASTM A325
 Perfiles IPE, HEA, W – ASTM A572 Gr.50
 Ángulos menores a 2” y Perlines UPN – ASTM A36
 Ángulos mayores o iguales a 2” - ASTM A572 Gr.50
 Soldadura AWS E60xx/E70xx – AWS D.2.0; AWS D.1.1
 Lamina colaborante – ASTM A653 Gr.40
MATERIALES ZONA OFICINAS
 Concreto de vigas aéreas, f'c: 28 MPa
 Modulo de elasticidad en vigas aéreas, E: 24,870.06 MPa
 Concreto de columnas, f'c: 28 MPa
 Modulo de elasticidad en columnas, E: 24,870.06 MPa
 Concreto de cimentación, f'c: 28 MPa
 Modulo de elasticidad en cimentación, E: 24,870.06 MPa
 Acero de refuerzo longitudinal f'y: 420 MPa
 Acero de refuerzo transversal, f'yt: 420 MPa
MATERIALES ZONA PARQUEADERO
 Concreto de vigas aéreas, f'c: 35 MPa
 Modulo de elasticidad en vigas aéreas, E: 27,805.57 MPa
 Concreto de columnas, f'c: 35 MPa
 Modulo de elasticidad en columnas, E: 27,805.57 MPa
 Concreto de cimentación, f'c: 28 MPa
 Modulo de elasticidad en cimentación, E: 24,870.06 MPa
 Acero de refuerzo longitudinal f'y: 420 MPa
 Acero de refuerzo transversal, f'yt: 420 MPa
CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE
INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C)
SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS
DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA
(BOYACA)
E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32
8. FACTORES DE REDUCCION DE RESISTENCIA Y PARAMETROS DE
DISEÑO:
 Factor reducción de resistencia a secciones controladas por tracción, ø: 0.90
 Factor reducción de resistencia por cortante y torsion,ø: 0.75
 Factor reducción de resistencia a secciones controladas por compresión, ø:0.65
 Factor de altura del bloque de esfuerzos a compresión, ß1: 0.85
 Factor de modificación de propiedades mecánicas del concreto, λ: 1.00
9. DATOS DE ESTUDIO DE SUELOS
 Zona de amenaza sísmica: Zona Alta
 Capacidad Portante admisible: 3 kPa
 Profundidad de desplante: 1.50 m
 Tipo de cimentación: Zapatas y vigas de enlace
 Coeficiente de amplificación que afecta la zona de periodos cortos,Fa: 1.30
 Coeficiente de amplificación que afecta la zona de periodos intermedios,Fv: 1.90
 Clasificación del Perfil del Suelo: Tipo de Perfil D
10. EVALUACION DE CARGAS
 Carga muerta D=7.57 KN CUMPLE
 Carga viva Carga Viva: se adopta un valor de 2.0 KN/m2
para
oficina y 5.00 kN/m2
para balcones, y 5.00 kN/2
escaleras
CUMPLE
 Carga de viento (según procedimiento simplificado) CUMPLE
 Carga de empuje de tierra y presión hidrostática N/A
 Descripción de carga viva y de acabados en planos estructurales CUMPLE
11. COMBINACIONES DE CARGA
PARA DISEÑOS Y DRIVAS
 1.4(D+F) (B.2.4-1)
 1.2(D+F+T)+1.6(L+H)+0.5(Lr ó G ó Le) (B.2.4-2)
 1.2D+1.6(Lr ó G ó Le)+(L ó 0.8W) (B.2.4-3)
 1.2D+1.6W+1.0L+0.5(Lr ó G ó Le) (B.2.4-4)
 1.2D+1.0E+1.0L (B.2.4-5)
 0.9D+1.6W+1.6H (B.2.4-6)
 0.9D+1.0E+1.6H (B.2.4-7)
PARA ESFUERZOS SOBRE SUELO DE CIMENTACION
 D+F (B.2.3-1)
 D+H+F+L+T (B.2.3-2)
 D+H+F+(Lr ó G ó Le) (B.2.3-3)
CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE
INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C)
SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS
DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA
(BOYACA)
E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32
 D+H+F+0.75(L+T)+0.75(Lr ó G ó Le) (B.2.3-4)
 D+H+F+W (B.2.3-5)
 D+H+F+0.7E (B.2.3-6)
 D+H+F+0.75W+0.75L+0.75(Lr ó G ó Le) (B.2.3-7)
 D+H+F+0.75(0.7E)+0.75L+0.75(Lr ó G ó Le) (B.2.3-8)
 0.6D+W+H (B.2.3-9)
 0.6D+0.7E+H (B.2.3-10)
12. AMENAZAS SISMICA Y MOVIMIENTOS SIMICOS DE DISEÑO
 Nivel de amenaza sísmica: ALTA CUMPLE
 Aceleración pico efectiva "Aa" y "Av" Aa = 0.25 / Av = 0.25. CUMPLE
 Perfil de suelo: D CUMPLE
 Coeficiente de Ampliación "Fa" y "Fv" Fa=1.30 / Fv=1.90 CUMPLE
 Coeficiente de Importancia "I" CUMPLE
 Capacidad de disipación de Energía CUMPLE
 Coeficiente de disipación de energía "R" CUMPLE
 Periodo de la Edificación "T" T = 0.436 s CUMPLE
13. ESPECTRO ELASTICO DE ACELERACIONES
Imagen 9. ESPECTRO ELASTICO DE DISEÑO
CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE
INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C)
SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS
DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA
(BOYACA)
E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32
Imagen 10. ESPECTRO ELASTICO PARA UMBRAL DE DAÑO
14. FACTOR DE AJUSTE POR CORTANTE BASAL PARA CHEQUEO DE
DERIVAS
CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE
INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C)
SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS
DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA
(BOYACA)
E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32
15. FACTOR DE AJUSTE POR CORTANTE BASAL PARA CHEQUEO DE
DERIVAS POR UMBRAL DE DAÑO
16. COEFICIENTE DE CAPACIDAD DE DISIPACION DE ENERGIA
MODIFICACION DEL COEFICIENTE DE CAPACIDAD DE DISIPACION DE ENERGIA
17. CHEQUEO Y CONTROL DE DERIVAS
CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE
INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C)
SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS
DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA
(BOYACA)
E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32
18. GRADO DE LA IRREGULARIDAD
Irregularidad en planta: estructura irregular CUMPLE
Irregularidad e altura CUMPLE
Irregularidad por ausencia de Redundancia CUMPLE
19. FUERZAS SIMICAS DE DISEÑO
Método de análisis de fuerzas sísmicas CUMPLE
Calculo de la masa de la edificación CUMPLE
Torsión estática y accidental CUMPLE
Calculo de la fuerza símica en altura CUMPLE
20. COMBINACIONES DE CARGA Y DESPLAZAMIENTOS MAXIMOS
Efectos ortogonales para fuerzas sísmicas en el diseño de columnas CUMPLE
Combinaciones de carga CUMPLE
Calculo de derivas de la estructura CUMPLE
Calculo de deflexiones verticales CUMPLE
Separación entre estructuras adyacentes CUMPLE
CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE
INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C)
SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS
DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA
(BOYACA)
E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32
21. DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES TITULO C
CIMENTACIÓN
Diseño CUMPLE
Dimensiones mínimas CUMPLE
Cuantías mínimas CUMPLE
Diseño según linderos CUMPLE
Área de Acero necesaria CUMPLE
Vigas de cimentación CUMPLE
Concordancia entere el diseño y los planos estructurales CUMPLE
Recubrimiento CUMPLE
Vigas de cimentación CUMPLE
COLUMNAS
Diseño CUMPLE
Dimensiones mínimas CUMPLE
Cuantías mínimas CUMPLE
Áreas de acero necesarias CUMPLE
Separación de flejes de confinamiento CUMPLE
Concordancia entre el diseño y los planos estructurales CUMPLE
VIGAS
Diseño CUMPLE
Dimensiones mínimas CUMPLE
Cuantías mínimas CUMPLE
Áreas de acero necesarias CUMPLE
Separación de flejes de confinamiento CUMPLE
Concordancia entre el diseño y los planos estructurales CUMPLE
PLACAS Y VIGUETAS
Diseño placa de contrapiso CUMPLE
CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE
INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C)
SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS
DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA
(BOYACA)
E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32
Dimensiones mínimas CUMPLE
Cuantías mínimas CUMPLE
Áreas de acero necesarias CUMPLE
Concordancia entre el diseño y los planos estructurales CUMPLE
ESCALERAS Y/O RAMPAS
Diseño CUMPLE
Dimensiones mínimas CUMPLE
Cuantías mínimas CUMPLE
Áreas de acero necesarias CUMPLE
Concordancia entre el diseño y los planos estructurales CUMPLE
Estructura metálica de cubierta
Análisis y diseños de elementos CUMPLE
Diseño y detalles de conexiones CUMPLE
Concordancia entre el diseño y los planos estructurales CUMPLE
DIEÑO DE ELENTOS NO ESTRUCTURALES
Diseño de acabados y elementos arquitectónicos CUMPLE
OTROS
Contenido de memorias estructurales CUMPLE
Contenido de planos estructurales CUMPLE
Concordancia entre el diseño y los planos estructurales CUMPLE
Firma del calculista en memorias de calculo: CUMPLE
_____________________________________
CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE
ING.ESP. ESTRUCTURAS UPTC
T.P. 15202 – 283194 BYC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
JuliaDiaz_14
 
Sistemas aporticado
Sistemas aporticadoSistemas aporticado
Sistemas aporticado
Fernando Espinoza Muñoz
 
Dinamica de suelos_4
Dinamica de suelos_4Dinamica de suelos_4
Dinamica de suelos_4
JUAN YABAR MULLUNI
 
Análisis Estático y Dinámico por Viento,Tall Building
Análisis Estático y Dinámico por Viento,Tall BuildingAnálisis Estático y Dinámico por Viento,Tall Building
Análisis Estático y Dinámico por Viento,Tall Building
Gustavo Cu
 
11. norma e.030 diseño sismorresistente
11. norma e.030 diseño sismorresistente11. norma e.030 diseño sismorresistente
11. norma e.030 diseño sismorresistente
Marco Antonio Delgado Sepulveda
 
(Ppt) concreto armado pre-dimencionamiento - msc. ricardo oviedo s.
(Ppt) concreto armado   pre-dimencionamiento - msc. ricardo oviedo s.(Ppt) concreto armado   pre-dimencionamiento - msc. ricardo oviedo s.
(Ppt) concreto armado pre-dimencionamiento - msc. ricardo oviedo s.
Nialito
 
Elementos a flexo compresion
Elementos  a flexo compresionElementos  a flexo compresion
Elementos a flexo compresion
norbil aguilar aguila
 
ACI 318 - 19 (Español-Sistema Internacional)
ACI 318 - 19 (Español-Sistema Internacional)ACI 318 - 19 (Español-Sistema Internacional)
ACI 318 - 19 (Español-Sistema Internacional)
TheJamez
 
Informe
InformeInforme
Concreto armado
Concreto armadoConcreto armado
Concreto armado
Marco A. Quispe-Sucasaire
 
Muros de corte
Muros de corteMuros de corte
Muros de corte
Rodil Martines Huaches
 
Losas, definición y clasificación
Losas, definición y clasificaciónLosas, definición y clasificación
Losas, definición y clasificación
Edilio José González Pitter
 
Consideraciones sismicas en estructuras
Consideraciones sismicas en estructurasConsideraciones sismicas en estructuras
Consideraciones sismicas en estructuras
DJVIELMA
 
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERUCAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
IngCivilPeru | Blog Oficial del Ingeniero Civil
 
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSMSistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Genesis De C. Mendoza
 
Losas de cimentación
Losas de cimentaciónLosas de cimentación
Losas de cimentación
Isabel930577
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
kairos80
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
Luis González
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
Gianela Phocco
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
UGC / ULSA / UA
 

La actualidad más candente (20)

Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
 
Sistemas aporticado
Sistemas aporticadoSistemas aporticado
Sistemas aporticado
 
Dinamica de suelos_4
Dinamica de suelos_4Dinamica de suelos_4
Dinamica de suelos_4
 
Análisis Estático y Dinámico por Viento,Tall Building
Análisis Estático y Dinámico por Viento,Tall BuildingAnálisis Estático y Dinámico por Viento,Tall Building
Análisis Estático y Dinámico por Viento,Tall Building
 
11. norma e.030 diseño sismorresistente
11. norma e.030 diseño sismorresistente11. norma e.030 diseño sismorresistente
11. norma e.030 diseño sismorresistente
 
(Ppt) concreto armado pre-dimencionamiento - msc. ricardo oviedo s.
(Ppt) concreto armado   pre-dimencionamiento - msc. ricardo oviedo s.(Ppt) concreto armado   pre-dimencionamiento - msc. ricardo oviedo s.
(Ppt) concreto armado pre-dimencionamiento - msc. ricardo oviedo s.
 
Elementos a flexo compresion
Elementos  a flexo compresionElementos  a flexo compresion
Elementos a flexo compresion
 
ACI 318 - 19 (Español-Sistema Internacional)
ACI 318 - 19 (Español-Sistema Internacional)ACI 318 - 19 (Español-Sistema Internacional)
ACI 318 - 19 (Español-Sistema Internacional)
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Concreto armado
Concreto armadoConcreto armado
Concreto armado
 
Muros de corte
Muros de corteMuros de corte
Muros de corte
 
Losas, definición y clasificación
Losas, definición y clasificaciónLosas, definición y clasificación
Losas, definición y clasificación
 
Consideraciones sismicas en estructuras
Consideraciones sismicas en estructurasConsideraciones sismicas en estructuras
Consideraciones sismicas en estructuras
 
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERUCAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
 
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSMSistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
 
Losas de cimentación
Losas de cimentaciónLosas de cimentación
Losas de cimentación
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 

Similar a Revision estructural estacion de bomberos

COMO FIRMAR SOLICITUD DE PERMISO DE EDIFICACION.pdf
COMO FIRMAR SOLICITUD DE PERMISO DE EDIFICACION.pdfCOMO FIRMAR SOLICITUD DE PERMISO DE EDIFICACION.pdf
COMO FIRMAR SOLICITUD DE PERMISO DE EDIFICACION.pdf
ARQUITECTOREACACONCO
 
2925414.pdf
2925414.pdf2925414.pdf
Arquitecto Solicitud de demolición MINVU Santiago
Arquitecto Solicitud de demolición MINVU SantiagoArquitecto Solicitud de demolición MINVU Santiago
Arquitecto Solicitud de demolición MINVU Santiago
RegularizacinConcn
 
Escalonado 1
Escalonado 1Escalonado 1
Escalonado 1
Erik Gregory
 
EXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptx
EXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptxEXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptx
EXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptx
BryanRivero5
 
02.03. Memoria Cálculo Estructural.docx
02.03. Memoria Cálculo Estructural.docx02.03. Memoria Cálculo Estructural.docx
02.03. Memoria Cálculo Estructural.docx
PaolaJaime17
 
Regularizaciones Pichilemu
Regularizaciones PichilemuRegularizaciones Pichilemu
Regularizaciones Pichilemu
ARQUITECTOREACACONCO
 
Trabajo final equipo 5 (3)
Trabajo final equipo 5 (3)Trabajo final equipo 5 (3)
Trabajo final equipo 5 (3)
UABC, Fac. de Ingeniería, campus Mexicali
 
Tasaciones Bosques de Montemar
Tasaciones Bosques de MontemarTasaciones Bosques de Montemar
Tasaciones Bosques de Montemar
CalculoEstructuralAr
 
Un ingeniro civil.dana
Un ingeniro civil.danaUn ingeniro civil.dana
Un ingeniro civil.dana
Ana Cecilia Davalillo Olivera
 
3. aci exposion reparacion viviendas
3. aci exposion reparacion viviendas3. aci exposion reparacion viviendas
3. aci exposion reparacion viviendas
Francisco Sanchez
 
Memoria Descriptiva.doc
Memoria Descriptiva.docMemoria Descriptiva.doc
Memoria Descriptiva.doc
JhefersonReyes1
 
Avaluo de mejoras vivienda urbana
Avaluo de mejoras vivienda urbanaAvaluo de mejoras vivienda urbana
Avaluo de mejoras vivienda urbana
Abel Barrera
 
Tasadores Rodelillo
Tasadores RodelilloTasadores Rodelillo
Tasadores Rodelillo
ClculoEstructuralArq
 
Tasaciones Viña del Mar
Tasaciones Viña del MarTasaciones Viña del Mar
Tasaciones Viña del Mar
Arquitecto Chile
 
3.ESPECIFICACIONES ARQUITECTURA OK.docx
3.ESPECIFICACIONES ARQUITECTURA OK.docx3.ESPECIFICACIONES ARQUITECTURA OK.docx
3.ESPECIFICACIONES ARQUITECTURA OK.docx
PedorLopez1
 
Ffe3a10d9525433aa3f4f67e10a737d5
Ffe3a10d9525433aa3f4f67e10a737d5Ffe3a10d9525433aa3f4f67e10a737d5
Ffe3a10d9525433aa3f4f67e10a737d5
Jimmy Echeverry
 
Análisis sísmico vivienda en Albañilería 02 pisos
Análisis sísmico vivienda en Albañilería 02 pisosAnálisis sísmico vivienda en Albañilería 02 pisos
Análisis sísmico vivienda en Albañilería 02 pisos
Pedro Miguel MALDONA Tolentino
 
CAPITULO I.docx
CAPITULO I.docxCAPITULO I.docx
CAPITULO I.docx
ALVASAAVEDRAHENRY
 
Topografia escuela
Topografia escuelaTopografia escuela
Topografia escuela
JAVIER RODRIGUEZ MARTINEZ
 

Similar a Revision estructural estacion de bomberos (20)

COMO FIRMAR SOLICITUD DE PERMISO DE EDIFICACION.pdf
COMO FIRMAR SOLICITUD DE PERMISO DE EDIFICACION.pdfCOMO FIRMAR SOLICITUD DE PERMISO DE EDIFICACION.pdf
COMO FIRMAR SOLICITUD DE PERMISO DE EDIFICACION.pdf
 
2925414.pdf
2925414.pdf2925414.pdf
2925414.pdf
 
Arquitecto Solicitud de demolición MINVU Santiago
Arquitecto Solicitud de demolición MINVU SantiagoArquitecto Solicitud de demolición MINVU Santiago
Arquitecto Solicitud de demolición MINVU Santiago
 
Escalonado 1
Escalonado 1Escalonado 1
Escalonado 1
 
EXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptx
EXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptxEXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptx
EXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptx
 
02.03. Memoria Cálculo Estructural.docx
02.03. Memoria Cálculo Estructural.docx02.03. Memoria Cálculo Estructural.docx
02.03. Memoria Cálculo Estructural.docx
 
Regularizaciones Pichilemu
Regularizaciones PichilemuRegularizaciones Pichilemu
Regularizaciones Pichilemu
 
Trabajo final equipo 5 (3)
Trabajo final equipo 5 (3)Trabajo final equipo 5 (3)
Trabajo final equipo 5 (3)
 
Tasaciones Bosques de Montemar
Tasaciones Bosques de MontemarTasaciones Bosques de Montemar
Tasaciones Bosques de Montemar
 
Un ingeniro civil.dana
Un ingeniro civil.danaUn ingeniro civil.dana
Un ingeniro civil.dana
 
3. aci exposion reparacion viviendas
3. aci exposion reparacion viviendas3. aci exposion reparacion viviendas
3. aci exposion reparacion viviendas
 
Memoria Descriptiva.doc
Memoria Descriptiva.docMemoria Descriptiva.doc
Memoria Descriptiva.doc
 
Avaluo de mejoras vivienda urbana
Avaluo de mejoras vivienda urbanaAvaluo de mejoras vivienda urbana
Avaluo de mejoras vivienda urbana
 
Tasadores Rodelillo
Tasadores RodelilloTasadores Rodelillo
Tasadores Rodelillo
 
Tasaciones Viña del Mar
Tasaciones Viña del MarTasaciones Viña del Mar
Tasaciones Viña del Mar
 
3.ESPECIFICACIONES ARQUITECTURA OK.docx
3.ESPECIFICACIONES ARQUITECTURA OK.docx3.ESPECIFICACIONES ARQUITECTURA OK.docx
3.ESPECIFICACIONES ARQUITECTURA OK.docx
 
Ffe3a10d9525433aa3f4f67e10a737d5
Ffe3a10d9525433aa3f4f67e10a737d5Ffe3a10d9525433aa3f4f67e10a737d5
Ffe3a10d9525433aa3f4f67e10a737d5
 
Análisis sísmico vivienda en Albañilería 02 pisos
Análisis sísmico vivienda en Albañilería 02 pisosAnálisis sísmico vivienda en Albañilería 02 pisos
Análisis sísmico vivienda en Albañilería 02 pisos
 
CAPITULO I.docx
CAPITULO I.docxCAPITULO I.docx
CAPITULO I.docx
 
Topografia escuela
Topografia escuelaTopografia escuela
Topografia escuela
 

Último

Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 

Último (20)

Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 

Revision estructural estacion de bomberos

  • 1. CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C) SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA (BOYACA) E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32 REVISION ESTRUCTURAL SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO DE BOMBEROS OFICIALES DEL MUNICIPIO DE NEIVA ZONA ORIENTE DEL DEPARTAMENTO DE HUILA REALIZADO POR: _____________________________ CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE ING. ESP. ESTRUCTURAS. T.P. 15202-283194 BYC. OFICINA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL MUNICIPIO DE NEIVA - HUILA NOVIEMBRE 2018
  • 2. CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C) SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA (BOYACA) E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32 TABLA DE CONTENIDO 1. REVISION ESTRUCTURAL.........................................................................................................3 2. GEOMETRIA ARQUITECTONICA .............................................................................................3 3. DESCRIPCION DEL PROYECTO...............................................................................................6 4. METODO DE ANALISIS UTILIZADO ......................................................................................9 5. DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA EN MEMORIAS DE CÁLCULO ..........................9 6. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE COMPUTADOR EMPLEADO.................................9 7. ESPECIFICACIONES DE LOS MATERIALES A UTILIZAR................................................9 8. FACTORES DE REDUCCION DE RESISTENCIA Y PARAMETROS DE DISEÑO:...11 9. DATOS DE ESTUDIO DE SUELOS........................................................................................11 10. EVALUACION DE CARGAS......................................................................................................11 11. COMBINACIONES DE CARGA................................................................................................11 12. AMENAZAS SISMICA Y MOVIMIENTOS SIMICOS DE DISEÑO .................................12 13. ESPECTRO ELASTICO DE ACELERACIONES ....................................................................12 14. FACTOR DE AJUSTE POR CORTANTE BASAL PARA CHEQUEO DE DERIVAS.......13 15. FACTOR DE AJUSTE POR CORTANTE BASAL PARA CHEQUEO DE DERIVAS POR UMBRAL DE DAÑO.................................................................................................................................14 16. COEFICIENTE DE CAPACIDAD DE DISIPACION DE ENERGIA..................................14 17. CHEQUEO Y CONTROL DE DERIVAS ..................................................................................14 18. GRADO DE LA IRREGULARIDAD ..........................................................................................15 19. FUERZAS SIMICAS DE DISEÑO ...........................................................................................15 20. COMBINACIONES DE CARGA Y DESPLAZAMIENTOS MAXIMOS..............................15 21. DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES TITULO C ................................................16 Imagen 1. PLANTA PISO 1..............................................................................................................................3 Imagen 2. PLANTA PISO 2..............................................................................................................................4 Imagen 3. PLANTA PISO 3..............................................................................................................................4 Imagen 4. FACHADA PRINCIPAL ....................................................................................................................5 Imagen 5. FACHADA POSTERIOR...................................................................................................................5 Imagen 6. CORTE LONGITUDINAL .................................................................................................................5 Imagen 7. Modelo computacional tridimensional.......................................................................7 Imagen 8. Modelo computacional tridimensional.....................................................................8 Imagen 9. ESPECTRO ELASTICO DE DISEÑO ................................................................................................12 Imagen 10. ESPECTRO ELASTICO PARA UMBRAL DE DAÑO........................................................................13
  • 3. CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C) SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA (BOYACA) E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32 1. REVISION ESTRUCTURAL El presente informe de REVISION ESTRUCTURAL al proyecto “ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCION DE LA SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO DE BOMBEROS OFICIALES DEL MUNICIPIO DE NEIVA ZONA ORIENTE DEL DEPARTAMENTO DE HUILA”, se elabora siguiendo lo establecidpo en el numeral A.1.3.7 de la norma Sismo-resistente NSR-10, modificado en el articulo 3 de la ley 1796 de 2016 que modifica el parágrafo 15 de la ley 400 de 1997, con lo cual obliga a efectuar la revisión de los diseños estructutrales para efectos de la optencion de la licencia de construcción. Revisión a cargo de la curaduría o en las oficinas o dependencias encargadas de estudiar, tramitar, y expedir las licencias de construcción, o bien por un profesional independiente a costo de quien solicita la licencia. 2. GEOMETRIA ARQUITECTONICA Imagen 1. PLANTA PISO 1
  • 4. CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C) SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA (BOYACA) E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32 Imagen 2. PLANTA PISO 2 Imagen 3. PLANTA PISO 3
  • 5. CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C) SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA (BOYACA) E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32 Imagen 4. FACHADA PRINCIPAL Imagen 5. FACHADA POSTERIOR Imagen 6. CORTE LONGITUDINAL
  • 6. CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C) SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA (BOYACA) E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32 3. DESCRIPCION DEL PROYECTO  LOCALIZACION: NEIVA – HUILA  DIRECCIÓN: Carrera 19 No. 52-40 de Neiva  OCUPACIÓN: Indispensable  NÚMERO DE PISOS (PARA AMBAS ESTRUCTURAS): 3  ZONA DE AMENAZA SISMICA: Alta (Tabla A.2.3-2 NSR 10)  GRUPO DE USO: IV “Edificaciones Indispensables” (A.2.5.1.1 NSR 10)  COEFICIENTE DE IMPORTANCIA: 1.50  DESCRIPCION DEL SISTEMA ESTRUCTURAL UTILIZADO: Pórticos en concreto reforzado  CAPACIDAD DE DISIPACIÓN DE ENERGÍA: Especial (DES) El proyecto consta de dos (2) estructuras descritas asi:  Zona de parqueaderos  Estación de Bomberos (oficinas) El proyecto arquitectónico contempla la construcción de dos unidades estructurales independientes, la primera corresponde a la zona de parqueaderos y la segunda a la edificación, cada una de estas estructuras cuenta con 3 Niveles; con losa de piso aligerada en dos direcciones h=0.50m y h=0.40m, respectivamente. La forma geométrica de cada edificación se considera irregular Se plantea la cimentación superficial con N-1.50 del nivel del terreno natural, la capacidad portante del suelo es de qa=3.0 kg/cm2 , según estudio de suelos realizado por la firma SUCOAS LTDA; se debe verificar la capacidad portante en el momento de su construcción Cubierta diseñada en celosía con barras o elementos en Angulo de diferentes especificaciones como lo indican las memorias estructurales presentadas. Sus dimensiones son: ZONA DE OFICINAS de 18.36 m. en el sentido X, y 17.23 en el sentido Y, o perpendicular la altura máxima en la cumbrera es de 3.20 m entre placa de entre piso, la cubierta soporta teja en lamina arquitectónica calibre 26. Las columnas en concreto están apoyada sobre las vigas de amarre que a su vez trasmiten la carga a las zapatas o estructura de cimentación.
  • 7. CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C) SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA (BOYACA) E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32 Imagen 7. Modelo computacional tridimensional ZONA DE PARQUEADERO de 11.33 m. en el sentido X, y 19.50 en el sentido Y, o perpendicular la altura máxima en la cumbrera es de 3.20 m entre placa de entre piso, la cubierta soporta teja en lamina arquitectónica calibre 26. Las columnas en concreto están apoyada sobre las vigas de amarre que a su vez trasmiten la carga a las zapatas o estructura de cimentación.
  • 8. CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C) SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA (BOYACA) E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32 Imagen 8. Modelo computacional tridimensional
  • 9. CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C) SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA (BOYACA) E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32 4. METODO DE ANALISIS UTILIZADO  Metodo de Análisis Sísmico: Dinámico Elástico Espectral  Modelo Matemático: Tridimensional con diafragma rígido  Método de análisis estructural: Matricial para la estructura principal  Método de diseño: Resistencia última  Espectro de Diseño: Elástico  Coeficiente de Amortiguamiento crítico (C.C.A.): 5%  Normativa: Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR10)  Programas utilizados: ETABS V2016, DDCAD2010, DCCAD3,CYPE, EXCEL 5. DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA EN MEMORIAS DE CÁLCULO  En las memorias del diseño CUMPLE  Ejes y niveles en planos estructurales CUMPLE  Concordancia de los ejes y niveles entre las memorias y planos estructurales CUMPLE  Concordancia entre el proyecto estructural y el arquitectónico CUMPLE 6. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE COMPUTADOR EMPLEADO Para el diseño estructural se emplearon los siguientes programas: DC- CAD Licencia DDS 2012 02 08 472, ETABS Plus V2016 Licencia 18889, CYPE V2018 Licencia 108890. Para el diseño de elementos de concreto reforzado se empleo el DC- CAD, el cual internamente realiza todos las verificaciones exigidas en el NSR10 en el Titulo C, en especial los contenidos el numeral el C21. 7. ESPECIFICACIONES DE LOS MATERIALES A UTILIZAR  Descripción en memorias de cálculo CUMPLE  Descripción en planos estructurales CUMPLE  Concordancia de los materiales entre las memorias y los planos estructurales CUMPLE  Resistencia del concreto CUMPLE  Resistencia de elementos metálicos CUMPLE Según indicado en memorias y verificado:
  • 10. CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C) SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA (BOYACA) E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32  Concreto f’c =28 MPa (4.000 psi) para Superestructura (Muros, columnas, vigas y placas), para el Edificio.  Concreto f’c =35 MPa (5.000 psi) para Superestructura (Muros, columnas, vigas y placas), para el Edificio de Parqueadero.  Concreto f’c =28 MPa (4.000 psi) para Vigas de Cimentación y zapatas.  Concreto f’c 14.1 Mpa (2.000 psi) de limpieza.  Acero de refuerzo fy = 420 MPa (60.000 psi), Norma NTC 2289 (ASTM A706), corrugado, para todo el refuerzo (#3 a # 10) y mallas electro soldadas.  Tubería Estructural de Acero (Perfiles Tubular) – ASTM A500 Gr. C  Perfiles de lámina delgada (Perlines) - Grado 40  Platinas de conexión - Acero ASTM A-36  Pernos de Anclaje - ASTM A193 Grado B7  Pernos de alta resistencia para conexiones – ASTM A325  Perfiles IPE, HEA, W – ASTM A572 Gr.50  Ángulos menores a 2” y Perlines UPN – ASTM A36  Ángulos mayores o iguales a 2” - ASTM A572 Gr.50  Soldadura AWS E60xx/E70xx – AWS D.2.0; AWS D.1.1  Lamina colaborante – ASTM A653 Gr.40 MATERIALES ZONA OFICINAS  Concreto de vigas aéreas, f'c: 28 MPa  Modulo de elasticidad en vigas aéreas, E: 24,870.06 MPa  Concreto de columnas, f'c: 28 MPa  Modulo de elasticidad en columnas, E: 24,870.06 MPa  Concreto de cimentación, f'c: 28 MPa  Modulo de elasticidad en cimentación, E: 24,870.06 MPa  Acero de refuerzo longitudinal f'y: 420 MPa  Acero de refuerzo transversal, f'yt: 420 MPa MATERIALES ZONA PARQUEADERO  Concreto de vigas aéreas, f'c: 35 MPa  Modulo de elasticidad en vigas aéreas, E: 27,805.57 MPa  Concreto de columnas, f'c: 35 MPa  Modulo de elasticidad en columnas, E: 27,805.57 MPa  Concreto de cimentación, f'c: 28 MPa  Modulo de elasticidad en cimentación, E: 24,870.06 MPa  Acero de refuerzo longitudinal f'y: 420 MPa  Acero de refuerzo transversal, f'yt: 420 MPa
  • 11. CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C) SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA (BOYACA) E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32 8. FACTORES DE REDUCCION DE RESISTENCIA Y PARAMETROS DE DISEÑO:  Factor reducción de resistencia a secciones controladas por tracción, ø: 0.90  Factor reducción de resistencia por cortante y torsion,ø: 0.75  Factor reducción de resistencia a secciones controladas por compresión, ø:0.65  Factor de altura del bloque de esfuerzos a compresión, ß1: 0.85  Factor de modificación de propiedades mecánicas del concreto, λ: 1.00 9. DATOS DE ESTUDIO DE SUELOS  Zona de amenaza sísmica: Zona Alta  Capacidad Portante admisible: 3 kPa  Profundidad de desplante: 1.50 m  Tipo de cimentación: Zapatas y vigas de enlace  Coeficiente de amplificación que afecta la zona de periodos cortos,Fa: 1.30  Coeficiente de amplificación que afecta la zona de periodos intermedios,Fv: 1.90  Clasificación del Perfil del Suelo: Tipo de Perfil D 10. EVALUACION DE CARGAS  Carga muerta D=7.57 KN CUMPLE  Carga viva Carga Viva: se adopta un valor de 2.0 KN/m2 para oficina y 5.00 kN/m2 para balcones, y 5.00 kN/2 escaleras CUMPLE  Carga de viento (según procedimiento simplificado) CUMPLE  Carga de empuje de tierra y presión hidrostática N/A  Descripción de carga viva y de acabados en planos estructurales CUMPLE 11. COMBINACIONES DE CARGA PARA DISEÑOS Y DRIVAS  1.4(D+F) (B.2.4-1)  1.2(D+F+T)+1.6(L+H)+0.5(Lr ó G ó Le) (B.2.4-2)  1.2D+1.6(Lr ó G ó Le)+(L ó 0.8W) (B.2.4-3)  1.2D+1.6W+1.0L+0.5(Lr ó G ó Le) (B.2.4-4)  1.2D+1.0E+1.0L (B.2.4-5)  0.9D+1.6W+1.6H (B.2.4-6)  0.9D+1.0E+1.6H (B.2.4-7) PARA ESFUERZOS SOBRE SUELO DE CIMENTACION  D+F (B.2.3-1)  D+H+F+L+T (B.2.3-2)  D+H+F+(Lr ó G ó Le) (B.2.3-3)
  • 12. CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C) SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA (BOYACA) E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32  D+H+F+0.75(L+T)+0.75(Lr ó G ó Le) (B.2.3-4)  D+H+F+W (B.2.3-5)  D+H+F+0.7E (B.2.3-6)  D+H+F+0.75W+0.75L+0.75(Lr ó G ó Le) (B.2.3-7)  D+H+F+0.75(0.7E)+0.75L+0.75(Lr ó G ó Le) (B.2.3-8)  0.6D+W+H (B.2.3-9)  0.6D+0.7E+H (B.2.3-10) 12. AMENAZAS SISMICA Y MOVIMIENTOS SIMICOS DE DISEÑO  Nivel de amenaza sísmica: ALTA CUMPLE  Aceleración pico efectiva "Aa" y "Av" Aa = 0.25 / Av = 0.25. CUMPLE  Perfil de suelo: D CUMPLE  Coeficiente de Ampliación "Fa" y "Fv" Fa=1.30 / Fv=1.90 CUMPLE  Coeficiente de Importancia "I" CUMPLE  Capacidad de disipación de Energía CUMPLE  Coeficiente de disipación de energía "R" CUMPLE  Periodo de la Edificación "T" T = 0.436 s CUMPLE 13. ESPECTRO ELASTICO DE ACELERACIONES Imagen 9. ESPECTRO ELASTICO DE DISEÑO
  • 13. CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C) SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA (BOYACA) E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32 Imagen 10. ESPECTRO ELASTICO PARA UMBRAL DE DAÑO 14. FACTOR DE AJUSTE POR CORTANTE BASAL PARA CHEQUEO DE DERIVAS
  • 14. CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C) SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA (BOYACA) E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32 15. FACTOR DE AJUSTE POR CORTANTE BASAL PARA CHEQUEO DE DERIVAS POR UMBRAL DE DAÑO 16. COEFICIENTE DE CAPACIDAD DE DISIPACION DE ENERGIA MODIFICACION DEL COEFICIENTE DE CAPACIDAD DE DISIPACION DE ENERGIA 17. CHEQUEO Y CONTROL DE DERIVAS
  • 15. CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C) SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA (BOYACA) E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32 18. GRADO DE LA IRREGULARIDAD Irregularidad en planta: estructura irregular CUMPLE Irregularidad e altura CUMPLE Irregularidad por ausencia de Redundancia CUMPLE 19. FUERZAS SIMICAS DE DISEÑO Método de análisis de fuerzas sísmicas CUMPLE Calculo de la masa de la edificación CUMPLE Torsión estática y accidental CUMPLE Calculo de la fuerza símica en altura CUMPLE 20. COMBINACIONES DE CARGA Y DESPLAZAMIENTOS MAXIMOS Efectos ortogonales para fuerzas sísmicas en el diseño de columnas CUMPLE Combinaciones de carga CUMPLE Calculo de derivas de la estructura CUMPLE Calculo de deflexiones verticales CUMPLE Separación entre estructuras adyacentes CUMPLE
  • 16. CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C) SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA (BOYACA) E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32 21. DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES TITULO C CIMENTACIÓN Diseño CUMPLE Dimensiones mínimas CUMPLE Cuantías mínimas CUMPLE Diseño según linderos CUMPLE Área de Acero necesaria CUMPLE Vigas de cimentación CUMPLE Concordancia entere el diseño y los planos estructurales CUMPLE Recubrimiento CUMPLE Vigas de cimentación CUMPLE COLUMNAS Diseño CUMPLE Dimensiones mínimas CUMPLE Cuantías mínimas CUMPLE Áreas de acero necesarias CUMPLE Separación de flejes de confinamiento CUMPLE Concordancia entre el diseño y los planos estructurales CUMPLE VIGAS Diseño CUMPLE Dimensiones mínimas CUMPLE Cuantías mínimas CUMPLE Áreas de acero necesarias CUMPLE Separación de flejes de confinamiento CUMPLE Concordancia entre el diseño y los planos estructurales CUMPLE PLACAS Y VIGUETAS Diseño placa de contrapiso CUMPLE
  • 17. CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE INGENIERO CIVIL ESP. ESTRUCTURAS (U.P.T.C) SUBESTACION TIPO II PARA EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DIRECCION: CARRERA 4W N° 38 – 21 NEIVA (HUILA), CALLE 10 N° 11 – 39 GARAGOA (BOYACA), DIAGONAL 63ª # 8 – 56 TUNJA (BOYACA) E-MAIL: ingveltiq@gmail.com CEL: 304 523 03 32 Dimensiones mínimas CUMPLE Cuantías mínimas CUMPLE Áreas de acero necesarias CUMPLE Concordancia entre el diseño y los planos estructurales CUMPLE ESCALERAS Y/O RAMPAS Diseño CUMPLE Dimensiones mínimas CUMPLE Cuantías mínimas CUMPLE Áreas de acero necesarias CUMPLE Concordancia entre el diseño y los planos estructurales CUMPLE Estructura metálica de cubierta Análisis y diseños de elementos CUMPLE Diseño y detalles de conexiones CUMPLE Concordancia entre el diseño y los planos estructurales CUMPLE DIEÑO DE ELENTOS NO ESTRUCTURALES Diseño de acabados y elementos arquitectónicos CUMPLE OTROS Contenido de memorias estructurales CUMPLE Contenido de planos estructurales CUMPLE Concordancia entre el diseño y los planos estructurales CUMPLE Firma del calculista en memorias de calculo: CUMPLE _____________________________________ CESAR JOAQUIN VELASQUEZ TIQUE ING.ESP. ESTRUCTURAS UPTC T.P. 15202 – 283194 BYC