SlideShare una empresa de Scribd logo
Un Recepcionista es un profesional que atiende a los clientes o usuarios de
un edificio en una zona particular conocida como recepción. Proporciona todo tipo de
información y asistencia, por lo que por lo general, posee conocimientos sobre alguna de
las ciencias secretariales.1 Dependiendo de su especialidad, las tareas que puede llegar a
realizar varían significativamente. En hostelería están considerados como «La tarjeta de
presentación del hotel
Siendo la atención al cliente su principal cometido, cuenta con una serie de funciones y
responsabilidades que varían dependiendo del tipo de establecimiento. Principalmente
proporciona información precisa, así como tramitar cualquier solicitud de servicio de un
cliente, bien de forma presente, por teléfono, correo electrónico o fax.3 En
establecimientos turísticos, suelen hablar varios idiomas, cambiar divisa, vender prensa,
excursiones, traducir documentos y elaborar guías turísticas. Asimismo, algunas
empresas complementan la formación del recepcionista proporcionándole cursos de
idiomas.
En los establecimientos hoteleros, los recepcionistas mantienen un sistema de
información general del estado del hotel, su clientela, el control de entradas, salidas,
habitaciones libres, ocupadas, reservas, previsiones etc. Para ello, elaboran un esquema
tradicional llamado rack, además de uno informático, así como el control, estado y copia
de las llaves de todo el establecimiento. Mediante el sistema informático de
gestión implementado por la empresa, elaboran y proporcionan listados de información al
resto de departamentos; Cocina, (Informe cocina Maitre y dirección) Pisos, (Rooming
List) Contabilidad, Informe de producción y de Dirección, (Mano corriente) listado de
previsiones, de entradas y de salidas, así como la Gestión de reservas (Booking mensual)
y la Facturación de cargos. (Cargos del día

-
Contador es un título universitario de grado y que acostumbra a abreviarse como Cr.,
Cdor., C.P.C., Cont., C.P., C.P.N., CPA, o L.C.P.F.. Se puede definir alcontador
público como el profesional dedicado a aplicar, manejar e interpretar la contabilidad de
una organización o persona, con la finalidad de producir informes para la gerencia y para
terceros, que sirvan a la toma de decisiones.
Lleva los libros o registros de contabilidad de una empresa, registrando los movimientos
monetarios de bienes y derechos. Dentro de dichos informes se encuentran los estados
contables o estados financieros, los presupuestos y las rendiciones de cuentas o balances
de ejecuciones presupuestales, utilizados internamente en las empresas u organismos y
también por parte de terceros, como reguladores, oficinas recaudadoras de impuestos o
bancos. En muchos casos los terceros exigen que dichos informes estén confeccionados
o respaldados por un profesional contable. Su trabajo es registrar conforme a la normativa
aplicable los movimientos u operaciones económicos que hace la compañía, de forma que
se puedan publicar esos resultados con vistas a informar a accionistas, inversores,
proveedores y demás personas interesadas (como trabajadores, entidades públicas,
entidades financieras, etc.). Esta tarea tradicionalmente se ha hecho a mano o con
máquinas de calcular, pero en la actualidad se cuenta con numerosos sistemas
informáticos que facilitan la gestión.
El contador público también se ocupa de la liquidación de impuestos y de la revisión de
informes financieros elaborados por otros colegas, tarea conocida como
"auditoría de estados contables". También suele realizar otros tipos de auditorías, así
como tareas periciales, liquidación de siniestros para compañías aseguradoras y
cálculos actuariales. En muchos países, principalmente de origenlatino, el contador
público está facultado para dar fe pública respecto de los hechos conocidos por él y
propios del ámbito de su profesión.

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3darymary
 
Geometrías no euclidianas
Geometrías no euclidianasGeometrías no euclidianas
Geometrías no euclidianas
mabelalvarenga
 
Ozonizador de nevera
Ozonizador de neveraOzonizador de nevera
Ozonizador de nevera
Cosemar Ozono
 
Comunicación talleres 2012
Comunicación talleres 2012Comunicación talleres 2012
Comunicación talleres 2012
LiceoSanPedro
 
Examen mensual de matematica
Examen mensual de matematicaExamen mensual de matematica
Examen mensual de matematica
juanangel2011
 
Punto 4.11
Punto 4.11Punto 4.11
Punto 4.11
samy254
 
PGE Year of the LED_Facebook Ads
PGE Year of the LED_Facebook AdsPGE Year of the LED_Facebook Ads
PGE Year of the LED_Facebook AdsTanya Forsberg
 
El mundo sin sentido
El mundo sin sentidoEl mundo sin sentido
El mundo sin sentido
angelquiro
 
Afiche jem 54 actualizado
Afiche jem 54 actualizadoAfiche jem 54 actualizado
Afiche jem 54 actualizado
nibia1968
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Guillermo Ruiz
 
La Web influyendo con todos sus potenciales en la comunicación social
La Web influyendo con todos sus potenciales en la comunicación socialLa Web influyendo con todos sus potenciales en la comunicación social
La Web influyendo con todos sus potenciales en la comunicación social
dany_vera
 
Procesos
ProcesosProcesos
Marzo 27
Marzo 27Marzo 27
Marzo 27
krlos432000
 
Godofredo facebook
Godofredo facebookGodofredo facebook
Godofredo facebook
Godofredo Huamán Monroy
 
Dec1058 2009
Dec1058 2009Dec1058 2009
Dec1058 2009
EPRE
 
Noticia 5
Noticia 5Noticia 5
Noticia 5
Grecia Aquino
 
Fester sellador acrílico para impermeables
Fester sellador acrílico para impermeablesFester sellador acrílico para impermeables
Fester sellador acrílico para impermeables
Jose Alberto
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Tecnologia 01 2012_nota 1
Tecnologia 01 2012_nota 1Tecnologia 01 2012_nota 1
Tecnologia 01 2012_nota 1
Mauricio Ramirez Molina
 

Destacado (20)

Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Geometrías no euclidianas
Geometrías no euclidianasGeometrías no euclidianas
Geometrías no euclidianas
 
Ozonizador de nevera
Ozonizador de neveraOzonizador de nevera
Ozonizador de nevera
 
Comunicación talleres 2012
Comunicación talleres 2012Comunicación talleres 2012
Comunicación talleres 2012
 
Examen mensual de matematica
Examen mensual de matematicaExamen mensual de matematica
Examen mensual de matematica
 
Punto 4.11
Punto 4.11Punto 4.11
Punto 4.11
 
PGE Year of the LED_Facebook Ads
PGE Year of the LED_Facebook AdsPGE Year of the LED_Facebook Ads
PGE Year of the LED_Facebook Ads
 
El mundo sin sentido
El mundo sin sentidoEl mundo sin sentido
El mundo sin sentido
 
Afiche jem 54 actualizado
Afiche jem 54 actualizadoAfiche jem 54 actualizado
Afiche jem 54 actualizado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La Web influyendo con todos sus potenciales en la comunicación social
La Web influyendo con todos sus potenciales en la comunicación socialLa Web influyendo con todos sus potenciales en la comunicación social
La Web influyendo con todos sus potenciales en la comunicación social
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Marzo 27
Marzo 27Marzo 27
Marzo 27
 
Godofredo facebook
Godofredo facebookGodofredo facebook
Godofredo facebook
 
Dec1058 2009
Dec1058 2009Dec1058 2009
Dec1058 2009
 
Noticia 5
Noticia 5Noticia 5
Noticia 5
 
Fester sellador acrílico para impermeables
Fester sellador acrílico para impermeablesFester sellador acrílico para impermeables
Fester sellador acrílico para impermeables
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Training Certificates
Training CertificatesTraining Certificates
Training Certificates
 
Tecnologia 01 2012_nota 1
Tecnologia 01 2012_nota 1Tecnologia 01 2012_nota 1
Tecnologia 01 2012_nota 1
 

Similar a Un

Ser contador público
Ser contador públicoSer contador público
Ser contador público
Ornella Bellosi
 
Dif. Contador publico y admon. financiero
Dif. Contador publico y admon. financieroDif. Contador publico y admon. financiero
Dif. Contador publico y admon. financiero
kape net
 
Departamento de recepción
Departamento de recepciónDepartamento de recepción
Departamento de recepción
Jorge Luis Mendez Morales
 
Estrenando mi recepción
Estrenando mi recepciónEstrenando mi recepción
Estrenando mi recepción
rousezoe
 
Vea qué es un Multi-Family Office y cómo brindamos el servicio en FDI
Vea qué es un Multi-Family Office y cómo brindamos el servicio en FDIVea qué es un Multi-Family Office y cómo brindamos el servicio en FDI
Vea qué es un Multi-Family Office y cómo brindamos el servicio en FDI
jsemiliani
 
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Herrera Paulina
 
Funciones del auxiliar contable
Funciones del auxiliar contableFunciones del auxiliar contable
Funciones del auxiliar contable
Adrii Gallego
 
Vea qué es un Multi-Family Office y cómo brindamos el servicio en FDI
Vea qué es un Multi-Family Office y cómo brindamos el servicio en FDIVea qué es un Multi-Family Office y cómo brindamos el servicio en FDI
Vea qué es un Multi-Family Office y cómo brindamos el servicio en FDI
msardans
 
Introducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidadIntroducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidad
Paola Barahona
 
Auxiliar contable
Auxiliar contableAuxiliar contable
Auxiliar contable
Natalia Gomez Quintero
 
Tarea 1.1 ryr
Tarea 1.1 ryrTarea 1.1 ryr
Tarea 1.1 ryr
myrmulrom
 
Patrimonio familiar
Patrimonio familiarPatrimonio familiar
Patrimonio familiar
Allan Josué Ordoñez García
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Gabriela Valle
 
Doc 20170321-wa0000
Doc 20170321-wa0000Doc 20170321-wa0000
Doc 20170321-wa0000
angelis rodriguez
 
Funciones del auxiliar contable
Funciones del auxiliar contableFunciones del auxiliar contable
Funciones del auxiliar contable
Cristina Amariles
 
La contabilidad y los sistemas de información
La contabilidad y los sistemas de informaciónLa contabilidad y los sistemas de información
La contabilidad y los sistemas de información
cuc
 
Natalia arroyave
Natalia arroyaveNatalia arroyave
Natalia arroyave
nata} arroyave soto
 
Funciones De Un Asistente Administrativo En Un Puesto De Trabajo
Funciones De Un Asistente Administrativo En Un Puesto De TrabajoFunciones De Un Asistente Administrativo En Un Puesto De Trabajo
Funciones De Un Asistente Administrativo En Un Puesto De Trabajo
groupvicjun
 
Tema 2-la-contabilidad-publicar
Tema 2-la-contabilidad-publicarTema 2-la-contabilidad-publicar
Tema 2-la-contabilidad-publicar
aramos07
 
PROYECTO ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx
PROYECTO ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptxPROYECTO ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx
PROYECTO ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx
EduardoSanabria15
 

Similar a Un (20)

Ser contador público
Ser contador públicoSer contador público
Ser contador público
 
Dif. Contador publico y admon. financiero
Dif. Contador publico y admon. financieroDif. Contador publico y admon. financiero
Dif. Contador publico y admon. financiero
 
Departamento de recepción
Departamento de recepciónDepartamento de recepción
Departamento de recepción
 
Estrenando mi recepción
Estrenando mi recepciónEstrenando mi recepción
Estrenando mi recepción
 
Vea qué es un Multi-Family Office y cómo brindamos el servicio en FDI
Vea qué es un Multi-Family Office y cómo brindamos el servicio en FDIVea qué es un Multi-Family Office y cómo brindamos el servicio en FDI
Vea qué es un Multi-Family Office y cómo brindamos el servicio en FDI
 
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
 
Funciones del auxiliar contable
Funciones del auxiliar contableFunciones del auxiliar contable
Funciones del auxiliar contable
 
Vea qué es un Multi-Family Office y cómo brindamos el servicio en FDI
Vea qué es un Multi-Family Office y cómo brindamos el servicio en FDIVea qué es un Multi-Family Office y cómo brindamos el servicio en FDI
Vea qué es un Multi-Family Office y cómo brindamos el servicio en FDI
 
Introducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidadIntroducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidad
 
Auxiliar contable
Auxiliar contableAuxiliar contable
Auxiliar contable
 
Tarea 1.1 ryr
Tarea 1.1 ryrTarea 1.1 ryr
Tarea 1.1 ryr
 
Patrimonio familiar
Patrimonio familiarPatrimonio familiar
Patrimonio familiar
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Doc 20170321-wa0000
Doc 20170321-wa0000Doc 20170321-wa0000
Doc 20170321-wa0000
 
Funciones del auxiliar contable
Funciones del auxiliar contableFunciones del auxiliar contable
Funciones del auxiliar contable
 
La contabilidad y los sistemas de información
La contabilidad y los sistemas de informaciónLa contabilidad y los sistemas de información
La contabilidad y los sistemas de información
 
Natalia arroyave
Natalia arroyaveNatalia arroyave
Natalia arroyave
 
Funciones De Un Asistente Administrativo En Un Puesto De Trabajo
Funciones De Un Asistente Administrativo En Un Puesto De TrabajoFunciones De Un Asistente Administrativo En Un Puesto De Trabajo
Funciones De Un Asistente Administrativo En Un Puesto De Trabajo
 
Tema 2-la-contabilidad-publicar
Tema 2-la-contabilidad-publicarTema 2-la-contabilidad-publicar
Tema 2-la-contabilidad-publicar
 
PROYECTO ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx
PROYECTO ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptxPROYECTO ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx
PROYECTO ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx
 

Un

  • 1. Un Recepcionista es un profesional que atiende a los clientes o usuarios de un edificio en una zona particular conocida como recepción. Proporciona todo tipo de información y asistencia, por lo que por lo general, posee conocimientos sobre alguna de las ciencias secretariales.1 Dependiendo de su especialidad, las tareas que puede llegar a realizar varían significativamente. En hostelería están considerados como «La tarjeta de presentación del hotel Siendo la atención al cliente su principal cometido, cuenta con una serie de funciones y responsabilidades que varían dependiendo del tipo de establecimiento. Principalmente proporciona información precisa, así como tramitar cualquier solicitud de servicio de un cliente, bien de forma presente, por teléfono, correo electrónico o fax.3 En establecimientos turísticos, suelen hablar varios idiomas, cambiar divisa, vender prensa, excursiones, traducir documentos y elaborar guías turísticas. Asimismo, algunas empresas complementan la formación del recepcionista proporcionándole cursos de idiomas. En los establecimientos hoteleros, los recepcionistas mantienen un sistema de información general del estado del hotel, su clientela, el control de entradas, salidas, habitaciones libres, ocupadas, reservas, previsiones etc. Para ello, elaboran un esquema tradicional llamado rack, además de uno informático, así como el control, estado y copia de las llaves de todo el establecimiento. Mediante el sistema informático de gestión implementado por la empresa, elaboran y proporcionan listados de información al resto de departamentos; Cocina, (Informe cocina Maitre y dirección) Pisos, (Rooming List) Contabilidad, Informe de producción y de Dirección, (Mano corriente) listado de previsiones, de entradas y de salidas, así como la Gestión de reservas (Booking mensual) y la Facturación de cargos. (Cargos del día - Contador es un título universitario de grado y que acostumbra a abreviarse como Cr., Cdor., C.P.C., Cont., C.P., C.P.N., CPA, o L.C.P.F.. Se puede definir alcontador público como el profesional dedicado a aplicar, manejar e interpretar la contabilidad de una organización o persona, con la finalidad de producir informes para la gerencia y para terceros, que sirvan a la toma de decisiones. Lleva los libros o registros de contabilidad de una empresa, registrando los movimientos monetarios de bienes y derechos. Dentro de dichos informes se encuentran los estados contables o estados financieros, los presupuestos y las rendiciones de cuentas o balances de ejecuciones presupuestales, utilizados internamente en las empresas u organismos y también por parte de terceros, como reguladores, oficinas recaudadoras de impuestos o bancos. En muchos casos los terceros exigen que dichos informes estén confeccionados o respaldados por un profesional contable. Su trabajo es registrar conforme a la normativa aplicable los movimientos u operaciones económicos que hace la compañía, de forma que se puedan publicar esos resultados con vistas a informar a accionistas, inversores, proveedores y demás personas interesadas (como trabajadores, entidades públicas, entidades financieras, etc.). Esta tarea tradicionalmente se ha hecho a mano o con máquinas de calcular, pero en la actualidad se cuenta con numerosos sistemas informáticos que facilitan la gestión. El contador público también se ocupa de la liquidación de impuestos y de la revisión de informes financieros elaborados por otros colegas, tarea conocida como "auditoría de estados contables". También suele realizar otros tipos de auditorías, así como tareas periciales, liquidación de siniestros para compañías aseguradoras y cálculos actuariales. En muchos países, principalmente de origenlatino, el contador público está facultado para dar fe pública respecto de los hechos conocidos por él y propios del ámbito de su profesión.