SlideShare una empresa de Scribd logo
De la fe publica del Contador.
 La atestación o firma de un Contador Público en los actos propios de la profesión
  hará presumir, salvo prueba en contrario, que el acto respectivo se ajusta a los
  requisitos legales, lo mismo que a los estatutarios en el caso de personas
  jurídicas.

 Tratándose de balances se presumirá además, que los saldos se han tomado
  fielmente de los libros, que estos se ajustan a las normas legales y que las cifras
  registrados en ellos reflejan en forma fidedigna la correspondiente situación
  financiera en la fecha del balance.
De la fe publica del Contador.
 La Fe pública es una figura jurídica que originalmente corresponde al Estado,
  pero en vista de la imposibilidad material que tiene el estado, de dar fe de todos
  lo actos en los que intervienen las personas, se ha visto en la obligación de
  delegar ésta función en algunas personas, como es el caso de los Contadores
  públicos y notarios, y éstos están habilitados para actuar y dar fe pública de
  acuerdo con las leyes que regulan cada actividad y/o función investida de tal
  facultad, sobre los hechos que conozcan y puedan dar cuenta, por haber ocurrido
  en su presencia o haber participado en su ejecución y desarrollo.
Actividades que realiza el Contador

 Aplica las distintas leyes fiscales relacionadas con la profesión y la solución de
  problemas de tipo fiscal en lo referente al cálculo de contribuciones, trámites
  fiscales y asesoría a clientes.

 Elabora e interpreta la información financiera más relevante de una entidad
  económica para la toma de decisiones y fijación de políticas financieras.

 Planea, evalúa y controla la obtención de recursos financieros.
Actividades que realiza el Contador
 Aplica técnicas de planeación, formulación, análisis y evaluación financiera.

 Analiza y evalúa los sistemas de costos en las entidades económicas, utilizando
  cada parte de los mismos como base para la toma de decisiones.

 Aplica la teoría referente a normas, técnicas y procedimientos de auditoria, y
  con base en ellos emitir un dictamen financiero, fiscal o de seguridad social.
Actividades que realiza el Contador
 Estudia y evalúa el control interno para definir el alcance de los procedimientos
  de revisión en la auditoria de estados financieros.
 Participa en actividades de investigación para la búsqueda constante y
  sistemática de los conocimientos de la contaduría.
 Realiza actividades docentes en las instituciones de educación
  públicas y privadas.
 Maneja software especializado en el ejercicio de la profesión
  contable.
 Realiza peritajes contables para efectos legales.
Características deseables en el estudiante

              Conocimientos:                                     Actitudes:
Matemáticas básicas.                             Perseverancia.
Metodología de la investigación.                 Emprendedor.
Derecho.                                         Comportamiento ético.
Economía.                                        Adaptabilidad al medio.
Sociología.
Cultura general

                Habilidades:                                       Valores
Lectura y redacción.                             Responsabilidad.
Empleo de recursos computacionales.              Honradez y honestidad.
Buen manejo de las relaciones interpersonales.   Solidaridad.
Creatividad e innovación.                        Lealtad.
Trabajo en equipo.                               Respeto.
Capacidad de diálogo y comunicación.                         Campo de trabajo
Capacidad de análisis y síntesis.
                                                 Ejercicio profesional independiente.
                                                 Instituciones públicas o privadas.
                                                 Docencia.
                                                 Investigación.
PERFIL PROFESIONAL DEL CONTADOR
El perfil profesional del contador público comprende los conocimientos, habilidades
y actitudes que en general integran la formación que deberán tener los estudiantes al
concluir los estudios de licenciatura, de acuerdo con los propósitos y objetivos que
han sido definidos en un plan de estudios.

CONOCIMIENTOS

Por medio del plan de estudios, se adquiere los conocimientos técnicos que
corresponden a los campos específicos de la licenciatura en contaduría, así como
aquellos propios del área de investigación, que tienen como objetivo fundamental
promover un proceso de reflexión, análisis e inferencia.
PERFIL PROFESIONAL DEL CONTADOR

El perfil de habilidades en conocimientos que en licenciatura en contaduría debe tener:

      Registrar el origen y aplicación de los recursos de una transacción.
      Elaborar estados financieros e informes para fines contables, fiscales,
       financieros y organizacionales.
      Prever y detectar errores y desviaciones en los procedimientos y registros
       contables.
      Analizar, diseñar, implantar y evaluar sistemas de información financiera.
      Diseñar e implantar proceso de mejora de calidad.
PERFIL PROFESIONAL DEL CONTADOR

CONOCIMIENTOS
   Administrar los recursos organizacionales.
   Diagnosticar, fundamentar, sugerir y tomar decisiones administrativas, contables
    y financieras.
   Analizar y evaluar la política fiscal y sus implicaciones contables, financieras,
    económicas y sociales.
   Actuar con independencia mental.
   Opinar cerca de los estados financieros.
   Combinar conocimientos de diversas disciplinas : Contabilidad, administración,
    derecho, economía, informática matemáticas psicología y sociología para
    solucionar problemas financieros.
PERFIL PROFESIONAL DEL CONTADOR

HABILIDADES

Son las posibilidades intelectuales y manuales que se expresan en conocimientos,
destrezas y actitudes que se adquieren en el proceso educativo.


Administrativas:

   Planear y organizar su trabajo hacia
    resultados.
   Tomar decisiones.
   Aplicar creativa y críticamente los
    conocimientos adquiridos.
   Diseñar sistemas de información contable.
   Ejercer y delegar autoridad.
   Apoyarse en la informática para realizar sus
    funciones
PERFIL PROFESIONAL DEL CONTADOR
HABILIDADES
Interpersonales

    Dirigir con liderazgo.
    Negociar.
    Trabajar en equipo de manera disciplinada.
    Promover el cambio y el desarrollo social.

 Intelectuales:

    Analizar y sintetizar información.
    Calcular e interpretar cifras.
    Investigar para solucionar problemas
    Comunicarse en forma oral y escrita en
     español.
    Expresarse a nivel intermedio avanzada
     en inglés
PERFIL PROFESIONAL DEL CONTADOR
HABILIDADES
   Visión general de los objetivos y estrategias de una organización
   Aplicar sus conocimientos en forma crítica en el análisis e interpretación de
    estados financieros.
   Conducir y participar en grupos multidisciplinarios para fundamentar toma de
    decisiones.
   Asesorar en materia contable, fiscal y financiera
   Manejar documentación hacendaria y diseñar procedimientos acorde a
    disposiciones fiscales vigentes
   Operar sistemas de cómputo y comunicación para el proceso de la información
    financiera
   Fundamentar toma de decisiones basados en el análisis de la información
    financiera.
   Mantenerse actualizado
PERFIL PROFESIONAL DEL CONTADOR

ACTITUDES

Se manifiestan en acciones concretas del comportamiento de los sujetos a partir del
aprendizaje formativo que comprende procesos psicológicos, cognoscitivos,
afectivos, culturales y en general proveniente de una experiencia particular que
induce a los sujetos para actuar de manera determinada en circunstancias diversas.


   De respeto
   De servicio
   De aprendizaje permanente
   De responsabilidad
   De análisis y reflexión
   Prepositiva en su desempeño
PERFIL PROFESIONAL DEL CONTADOR

ACTITUDES

Actitudes Personales:

   Critica hacia la vida y hacia la profesión.
   Seguridad en si mismos (autoestima)
   De superación permanente.
   De iniciativa y emprendedora.
   De ética profesional y personal.
   De apertura al campo.


Actitudes Sociales

   De servicio a los demás.
   De compromiso y responsabilidad.
   En pro de bienestar social y del medio ambiente.
PERFIL PROFESIONAL DEL CONTADOR

 El contador formado en la Carrera Profesional de Contabilidad, Auditoria y
  Finanzas de la Universidad Peruana debe conocer ampliamente las Teorías y
  Principios Contables Financieros.

 Estar especialmente adiestrado en sistemas informativos contables, para su
  desempeño como líder de organizaciones de alto nivel, prosiguiendo una sólida
  formación profesional.

 Optimizar la gestión contable financiera y contable del empresario.
  Es capaz de realizar trabajos con equipos multidisciplinarios para diseñar modelos
  de gestión empresarial.
PERFIL PROFESIONAL DEL CONTADOR

 Incrementa sustantivamente la eficiencia en el trabajo de planificación y
  ejecución de las auditorias: financiera, gubernamental, tributaria, de sistemas y
  ambiental.
 Analiza, evalúa y toma decisiones en el ámbito de las finanzas corporativas, así
  como en la aplicación de los instrumentos financieros.
 Elabora y organiza la información económico – financiera y el sustento legal
  para los efectos de planificación y toma de decisiones organizacionales
PERFIL PROFESIONAL DEL CONTADOR

 Diseña los sistemas de información administrativo-contable a la medida, según
  los objetivos de la entidad pública o privada.

 Está entrenado en la aplicación de herramientas tecnológicas e idiomáticas que le
  permiten interactuar en el mundo globalizado.

 Está capacitado para la aplicación de estándares y prácticas nacionales e
  internacionales convergentes en la profesión.
LOS ACTOS PÚBLICOS DEL CONTADOR Y LA ÉTICA

 En el Perú, uno de los aspectos más sensibles que enfrenta la sociedad es el
  problema de valores éticos. En la medida que los ciudadanos quiebren o alteren
  las reglas de vida y los principios morales que orientan la conducta correcta del
  individuo en sociedad, aumentará la desconfianza y falta de credibilidad.
 En las universidades del país la carrera profesional del contador público, recibe
  una formación ética e inducida de manera natural a la justicia. Su técnica, cuyas
  raíces se hallan en la partida doble, lo obliga a moverse en la lógica de dar a cada
  cual lo que le corresponde. Tal herencia cultural del contador público impone que
  actúe con sentido de un equilibrio siempre presente, muy necesario para esta
  labor.
LOS ACTOS PÚBLICOS DEL CONTADOR Y LA ÉTICA


 La actuación del contador público, cuyo rol está basado, en temas
  relacionados con los negocios, las finanzas y administración, necesita criterios
  de probidad pública para obrar con rectitud en esta función que de carácter
  privado se convierte en público cuando sale al servicio de organizaciones
  "visto o sabido por todos".
 Cabe anotar que hace aproximadamente ocho años fue publicado en un diario de
  mayor circulación un artículo sobre la quiebra de una de las más grandes
  empresas de Estados Unidos: Enron Corp., cuando se hizo público que sus
  estados financieros no expresaban la verdad; había forzado una situación
  financiera de sobreapalancamiento, los efectos económicos y sociales fueron
  inmediatos: caída de acciones, desempleo, desconfianza y falta de credibilidad
  entre sus clientes.

 El efecto también alcanzó a los Auditores que participaron en la elaboración de
  esta información financiera, una firma tan importante como es Arthur Andersen,
  que trastocó la ética profesional al prestar sus servicios profesionales a Enron
  Corp. tanto en contabilidad como en auditoría, y no informar adecuadamente.

 Lamentablemente, tal como lo señala el artículo, "el
  tema ocupa titulares, de The Wall Steet Journal, la
  edición de febrero 2002, The Economist muestra en su
  portada a un grupo de hombres vestidos con terno
  encerrados dentro, de una jaula la cual exhibe un
  cartel que dice "Don't feed the accountants"; en
  español "No alimente a los contadores". De esta forma
  se presenta a estos profesionales como una especie
  peligrosa y temible de la que habría que cuidarse.
LOS ACTOS PÚBLICOS DEL CONTADOR Y LA ÉTICA

 En este contexto se cuestiona la participación de los auditores financieros en la
  caída de Enron Corp., una firma tan importante a nivel mundial, conformada por
  auditores de reconocida trayectoria, respetada en todos los países; pero que
  frente a lo sucedido, puede desaparecer por no informar con transparencia y
  porque su independencia profesional se pone en duda.

 Frente a los graves hechos ocurridos motiva tratar el tema sobre la actuación del
  contador público y su cuestionamiento a la pérdida de independencia, sobre
  todo cuando se actúa como auditor y se aceptan altos cargos en organizaciones
  empresariales, que le da una inmoral ventaja, que le permite obtener datos
  estrictamente confidenciales y comparar estrategias, resultados, con empresas
  similares.

 El tema ha desarrollado conceptos sobre el contador público, diversas formas de
  actuación profesional, preparación académica y delimitación del campo de
  actuación con el fin de que no deteriore su imagen, todo lo contrario, sirva de
  instrumento académico para enriquecer los conocimientos de estudiantes
  universitarios y profesionales.
DESARROLLO CONCEPTUAL DE CONTADOR PÚBLICO

 Con la finalidad de presentar el concepto de la palabra compuesta contador
  público, tanto etimológico como doctrinario, se ha revisado diversas obras y los
  autores tienen diferentes criterios, tal es así que uno de ellos señala que Contador
  es: "El que cuenta.
 El que tiene por empleo, oficio o profesión llevar cuenta y razón la entrada V salida
  de caudales, haciendo, el cargo a las personas que los perciben y recibiéndolas en
  data lo que pagan, con los recados; de justificación correspondiente.
 Persona nombrada por el Juez competente o por las mismas partes, para liquidar
  alguna cuenta".
 Al referirse sobre Público, el mismo autor dice: " Notorio, patente manifiesto, visto
  o sabido por todos. Dícese de la potestad o autoridad para hacer una cosa, como
  contrapuesta o privado
DESARROLLO CONCEPTUAL DE CONTADOR PÚBLICO
 En cuanto a la definición doctrinaria, está circunscrita en las normas y principios
  universales de contabilidad. Eric KOLER, define a la Contaduría Pública como:
  "Profesión del contador público; específicamente, el ofrecimiento al público de las
  habilidades contables profesionales independientes, consistentes de modo principal
  en: Planeamiento e instalación de sistemas de contabilidad financiera y de costos;
  auditorías; investigaciones; informes (o dictámenes) basados en las auditorías
  practicadas; asesoramiento sobre la estructura administrativa y políticas financieras,
  así como los servicios relacionados con impuestos, principalmente impuesto sobre
  la renta.
 Los servicios del contador público se ofrecen al público en general, en contraste con
  el empleo de un contador privado, sobre una base de tiempo completo que sirve a
  una sola empresa comercial. Los servicios ofrecidos podrán ser generales, o bien,
  restringidos a un tipo particular de servicio contable. El contador público no tiene
  obligación de prestar servicios a todos los que se lo soliciten".

 El Contador Público es quien ejerce la
  práctica de la Contabilidad Pública y
  en conexión con esa práctica ofrece
  sus servicios retribuidos al público
SITUACIÓN ANALÍTICA DEL CONTADOR PÚBLICO

 La Ley de Profesionalización 13253, en su artículo cuarto, señala que corresponde
  a los Contadores Públicos autorizar toda clase de balances, peritajes y tasaciones
  de su especialidad, operaciones de auditoria y estudios contables con fines
  judiciales y administrativos

 El ejercicio contable exige al profesional no sólo capacidad en el desempeño de
  sus funciones, sino también la responsabilidad moral constituye uno de los pilares
  de la formación profesional; esto se encuentra establecido en el Código de ética
  profesional de los contadores públicos.

 El Código de ética profesional establece las responsabilidades y conocimientos
  técnicos culturales, morales y socioeconómicos, estableciendo las condiciones de
  imparcialidad en relación de sus actuaciones profesionales ante el Estado, frente al
  servicio de la tributación y en general los actos inherentes a la categoría
  profesional.
SITUACIÓN ANALÍTICA DEL CONTADOR PÚBLICO

 El análisis de Eduardo Cárdenas Saldarriaga, en el diario El Peruano de la
  sección Economía 18/9/00, dice: “Ninguna profesión se encuentra más ligada a la
  información que la contabilidad; sobre todo en el entorno de las organizaciones,
  cualquiera que fuere su tipo o dimensión. De allí que la demanda de la
  información debe pasar, quiérase o no, por el tamís contable, más aún si ha de
  incidir en las decisiones, que todos esperan sean siempre acertadas y
  oportunas".
 En otro párrafo añade: "Es obvio que nos referimos a quienes son responsables
  del registro de los datos concernientes a hechos económicos o transacciones
  que por diversos conceptos efectúan las organizaciones: los contadores
  públicos".
 El mismo autor dice: "El contador público, eje
  central de la organización, debe ser el artífice
  que interprete y solucione los requerimientos
  de los usuarios; que dicte las pautas y
  organice la información, interactuando con las
  otras áreas y con los profesionales y
  ejecutivos de la empresa, de manera tal que la
  información solicitada por ellos conlleve el
  valor agregado de ser útil para la toma de
  decisiones apropiadas y oportunas"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es auditoria interna
Qué es auditoria internaQué es auditoria interna
Qué es auditoria interna
Marlon Adolfo Chavarria Rayo
 
Cualidades del auditor
Cualidades del auditorCualidades del auditor
Cualidades del auditor
Rocío Ramírez Rengifo
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
Jennifer Tonato
 
historia de la contabilidad
historia de la contabilidadhistoria de la contabilidad
historia de la contabilidad
dianalex_91
 
Influencia de las corrientes filosoficas en la contabilidad
Influencia de las corrientes filosoficas en la contabilidadInfluencia de las corrientes filosoficas en la contabilidad
Influencia de las corrientes filosoficas en la contabilidad
Yov Hurt
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
Yony Huerta Romero
 
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDADPRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
contadormmc
 
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributosejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
jose lius ccasa huallpa
 
Código de ética de los contadores
Código de ética de los contadoresCódigo de ética de los contadores
Código de ética de los contadores
LAJUG
 
Elementos de contabilidad
Elementos de contabilidadElementos de contabilidad
Elementos de contabilidad
nadirarias
 
Contabilidad agropecuaria
Contabilidad agropecuariaContabilidad agropecuaria
Contabilidad agropecuaria
valezka parada de ruiz
 
RC IVA
RC IVARC IVA
Modelo coso
Modelo coso Modelo coso
Modelo coso
haderchucky
 
Epistemología de la contabilidad las tic 2
Epistemología de la contabilidad las tic 2Epistemología de la contabilidad las tic 2
Epistemología de la contabilidad las tic 2
anyego
 
Tecnicas de auditoría vanessa ortiz. ad-144
Tecnicas de auditoría  vanessa ortiz. ad-144Tecnicas de auditoría  vanessa ortiz. ad-144
Tecnicas de auditoría vanessa ortiz. ad-144
Vanessa Ortiz
 
Deontología profesional del contador público en el perú
Deontología profesional del contador público en el perúDeontología profesional del contador público en el perú
Deontología profesional del contador público en el perú
Sofía Faustor Palomino
 
Las competencias profesionales
Las competencias profesionalesLas competencias profesionales
Las competencias profesionales
Henry Modesto
 

La actualidad más candente (20)

Qué es auditoria interna
Qué es auditoria internaQué es auditoria interna
Qué es auditoria interna
 
Cualidades del auditor
Cualidades del auditorCualidades del auditor
Cualidades del auditor
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
 
historia de la contabilidad
historia de la contabilidadhistoria de la contabilidad
historia de la contabilidad
 
Influencia de las corrientes filosoficas en la contabilidad
Influencia de las corrientes filosoficas en la contabilidadInfluencia de las corrientes filosoficas en la contabilidad
Influencia de las corrientes filosoficas en la contabilidad
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
 
Plan de cuentas 3
Plan de cuentas 3Plan de cuentas 3
Plan de cuentas 3
 
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDADPRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
 
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributosejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
 
Código de ética de los contadores
Código de ética de los contadoresCódigo de ética de los contadores
Código de ética de los contadores
 
Elementos de contabilidad
Elementos de contabilidadElementos de contabilidad
Elementos de contabilidad
 
historia de la Contabilidad
historia de la Contabilidadhistoria de la Contabilidad
historia de la Contabilidad
 
Contabilidad agropecuaria
Contabilidad agropecuariaContabilidad agropecuaria
Contabilidad agropecuaria
 
RC IVA
RC IVARC IVA
RC IVA
 
Modelo coso
Modelo coso Modelo coso
Modelo coso
 
Epistemología de la contabilidad las tic 2
Epistemología de la contabilidad las tic 2Epistemología de la contabilidad las tic 2
Epistemología de la contabilidad las tic 2
 
Tecnicas de auditoría vanessa ortiz. ad-144
Tecnicas de auditoría  vanessa ortiz. ad-144Tecnicas de auditoría  vanessa ortiz. ad-144
Tecnicas de auditoría vanessa ortiz. ad-144
 
Marco Legal De La RevisoríA Fiscal
Marco Legal De La RevisoríA FiscalMarco Legal De La RevisoríA Fiscal
Marco Legal De La RevisoríA Fiscal
 
Deontología profesional del contador público en el perú
Deontología profesional del contador público en el perúDeontología profesional del contador público en el perú
Deontología profesional del contador público en el perú
 
Las competencias profesionales
Las competencias profesionalesLas competencias profesionales
Las competencias profesionales
 

Similar a Campos ocupacionales del contador ii

Importancia de la carrera contador publico
Importancia de la carrera contador publicoImportancia de la carrera contador publico
Importancia de la carrera contador publico
hejuheca
 
Perfil del contador
Perfil del contadorPerfil del contador
Perfil del contador
Neclan Aracca Ramos
 
1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDAD
1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDAD1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDAD
1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDADSandra Sanchez
 
COMPETENCIA LABORAL PARA CONTADORES
COMPETENCIA LABORAL PARA CONTADORESCOMPETENCIA LABORAL PARA CONTADORES
COMPETENCIA LABORAL PARA CONTADORES
Aamerica Raamos
 
perfil del contador publico...pptx
perfil del contador publico...pptxperfil del contador publico...pptx
perfil del contador publico...pptx
rusmarly
 
presentacion de contabilidad
presentacion de contabilidadpresentacion de contabilidad
presentacion de contabilidad
Phoenix Tay Flowers
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
guestd28af4
 
Perfil del contador público
Perfil del contador públicoPerfil del contador público
Perfil del contador públicoVICTORIAOCAMPO
 
Caso empresa checa pdf
Caso empresa checa   pdfCaso empresa checa   pdf
Caso empresa checa pdf
ACRF15
 
Perfil
PerfilPerfil
Auditor basada riesgos
Auditor basada riesgosAuditor basada riesgos
Auditor basada riesgos
Gaby Moreno
 
El Contador Público
El Contador PúblicoEl Contador Público
El Contador Público
alejandraariasdiaz
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaEliza Montero
 
Presentación ensayo final-
Presentación ensayo final-Presentación ensayo final-
Presentación ensayo final-
Nathalie Cz
 
Presentación ensayo final-
Presentación ensayo final-Presentación ensayo final-
Presentación ensayo final-
Nathalie Cz
 
Presentación ensayo final-
Presentación ensayo final-Presentación ensayo final-
Presentación ensayo final-
Nathalie Cz
 
Investigación Contable
Investigación ContableInvestigación Contable
Investigación Contable
Waldetrudis Otero
 

Similar a Campos ocupacionales del contador ii (20)

Importancia de la carrera contador publico
Importancia de la carrera contador publicoImportancia de la carrera contador publico
Importancia de la carrera contador publico
 
Perfil del contador
Perfil del contadorPerfil del contador
Perfil del contador
 
1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDAD
1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDAD1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDAD
1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDAD
 
COMPETENCIA LABORAL PARA CONTADORES
COMPETENCIA LABORAL PARA CONTADORESCOMPETENCIA LABORAL PARA CONTADORES
COMPETENCIA LABORAL PARA CONTADORES
 
perfil del contador publico...pptx
perfil del contador publico...pptxperfil del contador publico...pptx
perfil del contador publico...pptx
 
presentacion de contabilidad
presentacion de contabilidadpresentacion de contabilidad
presentacion de contabilidad
 
Contaduria publica
Contaduria publicaContaduria publica
Contaduria publica
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contaduria publica
Contaduria publicaContaduria publica
Contaduria publica
 
Contaduria pública
Contaduria públicaContaduria pública
Contaduria pública
 
Perfil del contador público
Perfil del contador públicoPerfil del contador público
Perfil del contador público
 
Caso empresa checa pdf
Caso empresa checa   pdfCaso empresa checa   pdf
Caso empresa checa pdf
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
 
Auditor basada riesgos
Auditor basada riesgosAuditor basada riesgos
Auditor basada riesgos
 
El Contador Público
El Contador PúblicoEl Contador Público
El Contador Público
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 
Presentación ensayo final-
Presentación ensayo final-Presentación ensayo final-
Presentación ensayo final-
 
Presentación ensayo final-
Presentación ensayo final-Presentación ensayo final-
Presentación ensayo final-
 
Presentación ensayo final-
Presentación ensayo final-Presentación ensayo final-
Presentación ensayo final-
 
Investigación Contable
Investigación ContableInvestigación Contable
Investigación Contable
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Campos ocupacionales del contador ii

  • 1.
  • 2. De la fe publica del Contador.  La atestación o firma de un Contador Público en los actos propios de la profesión hará presumir, salvo prueba en contrario, que el acto respectivo se ajusta a los requisitos legales, lo mismo que a los estatutarios en el caso de personas jurídicas.  Tratándose de balances se presumirá además, que los saldos se han tomado fielmente de los libros, que estos se ajustan a las normas legales y que las cifras registrados en ellos reflejan en forma fidedigna la correspondiente situación financiera en la fecha del balance.
  • 3. De la fe publica del Contador.  La Fe pública es una figura jurídica que originalmente corresponde al Estado, pero en vista de la imposibilidad material que tiene el estado, de dar fe de todos lo actos en los que intervienen las personas, se ha visto en la obligación de delegar ésta función en algunas personas, como es el caso de los Contadores públicos y notarios, y éstos están habilitados para actuar y dar fe pública de acuerdo con las leyes que regulan cada actividad y/o función investida de tal facultad, sobre los hechos que conozcan y puedan dar cuenta, por haber ocurrido en su presencia o haber participado en su ejecución y desarrollo.
  • 4. Actividades que realiza el Contador  Aplica las distintas leyes fiscales relacionadas con la profesión y la solución de problemas de tipo fiscal en lo referente al cálculo de contribuciones, trámites fiscales y asesoría a clientes.  Elabora e interpreta la información financiera más relevante de una entidad económica para la toma de decisiones y fijación de políticas financieras.  Planea, evalúa y controla la obtención de recursos financieros.
  • 5. Actividades que realiza el Contador  Aplica técnicas de planeación, formulación, análisis y evaluación financiera.  Analiza y evalúa los sistemas de costos en las entidades económicas, utilizando cada parte de los mismos como base para la toma de decisiones.  Aplica la teoría referente a normas, técnicas y procedimientos de auditoria, y con base en ellos emitir un dictamen financiero, fiscal o de seguridad social.
  • 6. Actividades que realiza el Contador  Estudia y evalúa el control interno para definir el alcance de los procedimientos de revisión en la auditoria de estados financieros.  Participa en actividades de investigación para la búsqueda constante y sistemática de los conocimientos de la contaduría.  Realiza actividades docentes en las instituciones de educación públicas y privadas.  Maneja software especializado en el ejercicio de la profesión contable.  Realiza peritajes contables para efectos legales.
  • 7. Características deseables en el estudiante Conocimientos: Actitudes: Matemáticas básicas. Perseverancia. Metodología de la investigación. Emprendedor. Derecho. Comportamiento ético. Economía. Adaptabilidad al medio. Sociología. Cultura general Habilidades: Valores Lectura y redacción. Responsabilidad. Empleo de recursos computacionales. Honradez y honestidad. Buen manejo de las relaciones interpersonales. Solidaridad. Creatividad e innovación. Lealtad. Trabajo en equipo. Respeto. Capacidad de diálogo y comunicación. Campo de trabajo Capacidad de análisis y síntesis. Ejercicio profesional independiente. Instituciones públicas o privadas. Docencia. Investigación.
  • 8. PERFIL PROFESIONAL DEL CONTADOR El perfil profesional del contador público comprende los conocimientos, habilidades y actitudes que en general integran la formación que deberán tener los estudiantes al concluir los estudios de licenciatura, de acuerdo con los propósitos y objetivos que han sido definidos en un plan de estudios. CONOCIMIENTOS Por medio del plan de estudios, se adquiere los conocimientos técnicos que corresponden a los campos específicos de la licenciatura en contaduría, así como aquellos propios del área de investigación, que tienen como objetivo fundamental promover un proceso de reflexión, análisis e inferencia.
  • 9. PERFIL PROFESIONAL DEL CONTADOR El perfil de habilidades en conocimientos que en licenciatura en contaduría debe tener:  Registrar el origen y aplicación de los recursos de una transacción.  Elaborar estados financieros e informes para fines contables, fiscales, financieros y organizacionales.  Prever y detectar errores y desviaciones en los procedimientos y registros contables.  Analizar, diseñar, implantar y evaluar sistemas de información financiera.  Diseñar e implantar proceso de mejora de calidad.
  • 10. PERFIL PROFESIONAL DEL CONTADOR CONOCIMIENTOS  Administrar los recursos organizacionales.  Diagnosticar, fundamentar, sugerir y tomar decisiones administrativas, contables y financieras.  Analizar y evaluar la política fiscal y sus implicaciones contables, financieras, económicas y sociales.  Actuar con independencia mental.  Opinar cerca de los estados financieros.  Combinar conocimientos de diversas disciplinas : Contabilidad, administración, derecho, economía, informática matemáticas psicología y sociología para solucionar problemas financieros.
  • 11. PERFIL PROFESIONAL DEL CONTADOR HABILIDADES Son las posibilidades intelectuales y manuales que se expresan en conocimientos, destrezas y actitudes que se adquieren en el proceso educativo. Administrativas:  Planear y organizar su trabajo hacia resultados.  Tomar decisiones.  Aplicar creativa y críticamente los conocimientos adquiridos.  Diseñar sistemas de información contable.  Ejercer y delegar autoridad.  Apoyarse en la informática para realizar sus funciones
  • 12. PERFIL PROFESIONAL DEL CONTADOR HABILIDADES Interpersonales  Dirigir con liderazgo.  Negociar.  Trabajar en equipo de manera disciplinada.  Promover el cambio y el desarrollo social. Intelectuales:  Analizar y sintetizar información.  Calcular e interpretar cifras.  Investigar para solucionar problemas  Comunicarse en forma oral y escrita en español.  Expresarse a nivel intermedio avanzada en inglés
  • 13. PERFIL PROFESIONAL DEL CONTADOR HABILIDADES  Visión general de los objetivos y estrategias de una organización  Aplicar sus conocimientos en forma crítica en el análisis e interpretación de estados financieros.  Conducir y participar en grupos multidisciplinarios para fundamentar toma de decisiones.  Asesorar en materia contable, fiscal y financiera  Manejar documentación hacendaria y diseñar procedimientos acorde a disposiciones fiscales vigentes  Operar sistemas de cómputo y comunicación para el proceso de la información financiera  Fundamentar toma de decisiones basados en el análisis de la información financiera.  Mantenerse actualizado
  • 14. PERFIL PROFESIONAL DEL CONTADOR ACTITUDES Se manifiestan en acciones concretas del comportamiento de los sujetos a partir del aprendizaje formativo que comprende procesos psicológicos, cognoscitivos, afectivos, culturales y en general proveniente de una experiencia particular que induce a los sujetos para actuar de manera determinada en circunstancias diversas.  De respeto  De servicio  De aprendizaje permanente  De responsabilidad  De análisis y reflexión  Prepositiva en su desempeño
  • 15. PERFIL PROFESIONAL DEL CONTADOR ACTITUDES Actitudes Personales:  Critica hacia la vida y hacia la profesión.  Seguridad en si mismos (autoestima)  De superación permanente.  De iniciativa y emprendedora.  De ética profesional y personal.  De apertura al campo. Actitudes Sociales  De servicio a los demás.  De compromiso y responsabilidad.  En pro de bienestar social y del medio ambiente.
  • 16. PERFIL PROFESIONAL DEL CONTADOR  El contador formado en la Carrera Profesional de Contabilidad, Auditoria y Finanzas de la Universidad Peruana debe conocer ampliamente las Teorías y Principios Contables Financieros.  Estar especialmente adiestrado en sistemas informativos contables, para su desempeño como líder de organizaciones de alto nivel, prosiguiendo una sólida formación profesional.  Optimizar la gestión contable financiera y contable del empresario. Es capaz de realizar trabajos con equipos multidisciplinarios para diseñar modelos de gestión empresarial.
  • 17. PERFIL PROFESIONAL DEL CONTADOR  Incrementa sustantivamente la eficiencia en el trabajo de planificación y ejecución de las auditorias: financiera, gubernamental, tributaria, de sistemas y ambiental.  Analiza, evalúa y toma decisiones en el ámbito de las finanzas corporativas, así como en la aplicación de los instrumentos financieros.  Elabora y organiza la información económico – financiera y el sustento legal para los efectos de planificación y toma de decisiones organizacionales
  • 18. PERFIL PROFESIONAL DEL CONTADOR  Diseña los sistemas de información administrativo-contable a la medida, según los objetivos de la entidad pública o privada.  Está entrenado en la aplicación de herramientas tecnológicas e idiomáticas que le permiten interactuar en el mundo globalizado.  Está capacitado para la aplicación de estándares y prácticas nacionales e internacionales convergentes en la profesión.
  • 19. LOS ACTOS PÚBLICOS DEL CONTADOR Y LA ÉTICA  En el Perú, uno de los aspectos más sensibles que enfrenta la sociedad es el problema de valores éticos. En la medida que los ciudadanos quiebren o alteren las reglas de vida y los principios morales que orientan la conducta correcta del individuo en sociedad, aumentará la desconfianza y falta de credibilidad.  En las universidades del país la carrera profesional del contador público, recibe una formación ética e inducida de manera natural a la justicia. Su técnica, cuyas raíces se hallan en la partida doble, lo obliga a moverse en la lógica de dar a cada cual lo que le corresponde. Tal herencia cultural del contador público impone que actúe con sentido de un equilibrio siempre presente, muy necesario para esta labor.
  • 20. LOS ACTOS PÚBLICOS DEL CONTADOR Y LA ÉTICA  La actuación del contador público, cuyo rol está basado, en temas relacionados con los negocios, las finanzas y administración, necesita criterios de probidad pública para obrar con rectitud en esta función que de carácter privado se convierte en público cuando sale al servicio de organizaciones "visto o sabido por todos".
  • 21.  Cabe anotar que hace aproximadamente ocho años fue publicado en un diario de mayor circulación un artículo sobre la quiebra de una de las más grandes empresas de Estados Unidos: Enron Corp., cuando se hizo público que sus estados financieros no expresaban la verdad; había forzado una situación financiera de sobreapalancamiento, los efectos económicos y sociales fueron inmediatos: caída de acciones, desempleo, desconfianza y falta de credibilidad entre sus clientes.  El efecto también alcanzó a los Auditores que participaron en la elaboración de esta información financiera, una firma tan importante como es Arthur Andersen, que trastocó la ética profesional al prestar sus servicios profesionales a Enron Corp. tanto en contabilidad como en auditoría, y no informar adecuadamente.  Lamentablemente, tal como lo señala el artículo, "el tema ocupa titulares, de The Wall Steet Journal, la edición de febrero 2002, The Economist muestra en su portada a un grupo de hombres vestidos con terno encerrados dentro, de una jaula la cual exhibe un cartel que dice "Don't feed the accountants"; en español "No alimente a los contadores". De esta forma se presenta a estos profesionales como una especie peligrosa y temible de la que habría que cuidarse.
  • 22. LOS ACTOS PÚBLICOS DEL CONTADOR Y LA ÉTICA  En este contexto se cuestiona la participación de los auditores financieros en la caída de Enron Corp., una firma tan importante a nivel mundial, conformada por auditores de reconocida trayectoria, respetada en todos los países; pero que frente a lo sucedido, puede desaparecer por no informar con transparencia y porque su independencia profesional se pone en duda.  Frente a los graves hechos ocurridos motiva tratar el tema sobre la actuación del contador público y su cuestionamiento a la pérdida de independencia, sobre todo cuando se actúa como auditor y se aceptan altos cargos en organizaciones empresariales, que le da una inmoral ventaja, que le permite obtener datos estrictamente confidenciales y comparar estrategias, resultados, con empresas similares.  El tema ha desarrollado conceptos sobre el contador público, diversas formas de actuación profesional, preparación académica y delimitación del campo de actuación con el fin de que no deteriore su imagen, todo lo contrario, sirva de instrumento académico para enriquecer los conocimientos de estudiantes universitarios y profesionales.
  • 23. DESARROLLO CONCEPTUAL DE CONTADOR PÚBLICO  Con la finalidad de presentar el concepto de la palabra compuesta contador público, tanto etimológico como doctrinario, se ha revisado diversas obras y los autores tienen diferentes criterios, tal es así que uno de ellos señala que Contador es: "El que cuenta.  El que tiene por empleo, oficio o profesión llevar cuenta y razón la entrada V salida de caudales, haciendo, el cargo a las personas que los perciben y recibiéndolas en data lo que pagan, con los recados; de justificación correspondiente.  Persona nombrada por el Juez competente o por las mismas partes, para liquidar alguna cuenta".  Al referirse sobre Público, el mismo autor dice: " Notorio, patente manifiesto, visto o sabido por todos. Dícese de la potestad o autoridad para hacer una cosa, como contrapuesta o privado
  • 24. DESARROLLO CONCEPTUAL DE CONTADOR PÚBLICO  En cuanto a la definición doctrinaria, está circunscrita en las normas y principios universales de contabilidad. Eric KOLER, define a la Contaduría Pública como: "Profesión del contador público; específicamente, el ofrecimiento al público de las habilidades contables profesionales independientes, consistentes de modo principal en: Planeamiento e instalación de sistemas de contabilidad financiera y de costos; auditorías; investigaciones; informes (o dictámenes) basados en las auditorías practicadas; asesoramiento sobre la estructura administrativa y políticas financieras, así como los servicios relacionados con impuestos, principalmente impuesto sobre la renta.  Los servicios del contador público se ofrecen al público en general, en contraste con el empleo de un contador privado, sobre una base de tiempo completo que sirve a una sola empresa comercial. Los servicios ofrecidos podrán ser generales, o bien, restringidos a un tipo particular de servicio contable. El contador público no tiene obligación de prestar servicios a todos los que se lo soliciten".  El Contador Público es quien ejerce la práctica de la Contabilidad Pública y en conexión con esa práctica ofrece sus servicios retribuidos al público
  • 25. SITUACIÓN ANALÍTICA DEL CONTADOR PÚBLICO  La Ley de Profesionalización 13253, en su artículo cuarto, señala que corresponde a los Contadores Públicos autorizar toda clase de balances, peritajes y tasaciones de su especialidad, operaciones de auditoria y estudios contables con fines judiciales y administrativos  El ejercicio contable exige al profesional no sólo capacidad en el desempeño de sus funciones, sino también la responsabilidad moral constituye uno de los pilares de la formación profesional; esto se encuentra establecido en el Código de ética profesional de los contadores públicos.  El Código de ética profesional establece las responsabilidades y conocimientos técnicos culturales, morales y socioeconómicos, estableciendo las condiciones de imparcialidad en relación de sus actuaciones profesionales ante el Estado, frente al servicio de la tributación y en general los actos inherentes a la categoría profesional.
  • 26. SITUACIÓN ANALÍTICA DEL CONTADOR PÚBLICO  El análisis de Eduardo Cárdenas Saldarriaga, en el diario El Peruano de la sección Economía 18/9/00, dice: “Ninguna profesión se encuentra más ligada a la información que la contabilidad; sobre todo en el entorno de las organizaciones, cualquiera que fuere su tipo o dimensión. De allí que la demanda de la información debe pasar, quiérase o no, por el tamís contable, más aún si ha de incidir en las decisiones, que todos esperan sean siempre acertadas y oportunas".  En otro párrafo añade: "Es obvio que nos referimos a quienes son responsables del registro de los datos concernientes a hechos económicos o transacciones que por diversos conceptos efectúan las organizaciones: los contadores públicos".  El mismo autor dice: "El contador público, eje central de la organización, debe ser el artífice que interprete y solucione los requerimientos de los usuarios; que dicte las pautas y organice la información, interactuando con las otras áreas y con los profesionales y ejecutivos de la empresa, de manera tal que la información solicitada por ellos conlleve el valor agregado de ser útil para la toma de decisiones apropiadas y oportunas"