SlideShare una empresa de Scribd logo
Un Caso podría ser… En una empresa tabacalera, por ejemplo Marlboro™…
La empresa… Sabe del daño que ocasiona el consumir su producto más no obliga a las personas a consumirlo. La empresa pone el producto en la mesa, el consumidor tiene la decisión de tomarlo o no.
En lo personal se me hace poco ético vender un producto que no solo hace daño al consumidor si no también a las personas que lo rodean  Pero como dije anteriormente, el consumidor es el que tiene la ultima palabra.
CONCLUSION Yo pienso que la organización tiene problemas con Grupos o Asociaciones de cuidado ambiental  o de algún tipo de caridad sin fines de lucro, y la manera de resolver ellos sus problemas es escudándose con que; “ El consumidor tiene la decisión,  la empresa ya no se hace responsable de los daños que pueda ocasionar su producto”.

Más contenido relacionado

Similar a Un caso podría ser

McDonald's. Sus anuncios y nuestros hijos.
McDonald's. Sus anuncios y nuestros hijos.McDonald's. Sus anuncios y nuestros hijos.
McDonald's. Sus anuncios y nuestros hijos.
Gemi Bin
 
Publicidad trabajo global
Publicidad trabajo globalPublicidad trabajo global
Publicidad trabajo global
Miriam Leiros
 
adicciones,La droga es solamente una de las cosas a las que se puede ser adicto.
adicciones,La droga es solamente una de las cosas a las que se puede ser adicto.adicciones,La droga es solamente una de las cosas a las que se puede ser adicto.
adicciones,La droga es solamente una de las cosas a las que se puede ser adicto.
GomezGlierEliseo
 
10. proceso de toma de decisiones del consumidor
10. proceso   de  toma  de  decisiones  del consumidor10. proceso   de  toma  de  decisiones  del consumidor
10. proceso de toma de decisiones del consumidor
Benjy Segura Cardozo
 
Las corporaciones By Jozue
Las corporaciones By JozueLas corporaciones By Jozue
Las corporaciones By Jozue
Jozue Schneider
 
Campaña finanzas
Campaña finanzasCampaña finanzas
Campaña finanzas
marihvibe
 
Julián Costa: Dejar De Fumar en 7 Días PDF (Libro)
Julián Costa: Dejar De Fumar en 7 Días PDF (Libro)Julián Costa: Dejar De Fumar en 7 Días PDF (Libro)
Julián Costa: Dejar De Fumar en 7 Días PDF (Libro)
LaCuraHolisticaIV
 
La corporacion
La corporacionLa corporacion
La corporacion
Luis Suarez
 
Como presentar el negocio
Como presentar el negocioComo presentar el negocio
Como presentar el negocio
Carlos Perez
 
Etica en el consumo
Etica en el consumoEtica en el consumo
Etica en el consumo
Miguel Palacios
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
karollkqa
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
karollkqa
 
Dejar De Fumar En 7 Dias - Julian Costa
Dejar De Fumar En 7 Dias - Julian CostaDejar De Fumar En 7 Dias - Julian Costa
Dejar De Fumar En 7 Dias - Julian Costa
Maria Fernanda Castillo
 
PPT, SOLUCION DE ALUMNOS
PPT, SOLUCION DE ALUMNOSPPT, SOLUCION DE ALUMNOS
PPT, SOLUCION DE ALUMNOS
Axel Castilleros
 
Actividad n°4
Actividad n°4Actividad n°4
Actividad n°4
tianela
 
Reporte dejar-de-fumar
Reporte dejar-de-fumarReporte dejar-de-fumar
Reporte dejar-de-fumar
ElZorroMX
 
Las drogas 1
Las drogas 1Las drogas 1
Las drogas 1
Refugio Herrera
 
DEJA DE FUMAR YA
DEJA DE FUMAR YADEJA DE FUMAR YA
DEJA DE FUMAR YA
JAIROGUERRERO26
 
Ensayo análisis de un anuncio publicitario
Ensayo análisis de un anuncio publicitarioEnsayo análisis de un anuncio publicitario
Ensayo análisis de un anuncio publicitario
Comunicación
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
Forceman
 

Similar a Un caso podría ser (20)

McDonald's. Sus anuncios y nuestros hijos.
McDonald's. Sus anuncios y nuestros hijos.McDonald's. Sus anuncios y nuestros hijos.
McDonald's. Sus anuncios y nuestros hijos.
 
Publicidad trabajo global
Publicidad trabajo globalPublicidad trabajo global
Publicidad trabajo global
 
adicciones,La droga es solamente una de las cosas a las que se puede ser adicto.
adicciones,La droga es solamente una de las cosas a las que se puede ser adicto.adicciones,La droga es solamente una de las cosas a las que se puede ser adicto.
adicciones,La droga es solamente una de las cosas a las que se puede ser adicto.
 
10. proceso de toma de decisiones del consumidor
10. proceso   de  toma  de  decisiones  del consumidor10. proceso   de  toma  de  decisiones  del consumidor
10. proceso de toma de decisiones del consumidor
 
Las corporaciones By Jozue
Las corporaciones By JozueLas corporaciones By Jozue
Las corporaciones By Jozue
 
Campaña finanzas
Campaña finanzasCampaña finanzas
Campaña finanzas
 
Julián Costa: Dejar De Fumar en 7 Días PDF (Libro)
Julián Costa: Dejar De Fumar en 7 Días PDF (Libro)Julián Costa: Dejar De Fumar en 7 Días PDF (Libro)
Julián Costa: Dejar De Fumar en 7 Días PDF (Libro)
 
La corporacion
La corporacionLa corporacion
La corporacion
 
Como presentar el negocio
Como presentar el negocioComo presentar el negocio
Como presentar el negocio
 
Etica en el consumo
Etica en el consumoEtica en el consumo
Etica en el consumo
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Dejar De Fumar En 7 Dias - Julian Costa
Dejar De Fumar En 7 Dias - Julian CostaDejar De Fumar En 7 Dias - Julian Costa
Dejar De Fumar En 7 Dias - Julian Costa
 
PPT, SOLUCION DE ALUMNOS
PPT, SOLUCION DE ALUMNOSPPT, SOLUCION DE ALUMNOS
PPT, SOLUCION DE ALUMNOS
 
Actividad n°4
Actividad n°4Actividad n°4
Actividad n°4
 
Reporte dejar-de-fumar
Reporte dejar-de-fumarReporte dejar-de-fumar
Reporte dejar-de-fumar
 
Las drogas 1
Las drogas 1Las drogas 1
Las drogas 1
 
DEJA DE FUMAR YA
DEJA DE FUMAR YADEJA DE FUMAR YA
DEJA DE FUMAR YA
 
Ensayo análisis de un anuncio publicitario
Ensayo análisis de un anuncio publicitarioEnsayo análisis de un anuncio publicitario
Ensayo análisis de un anuncio publicitario
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 

Un caso podría ser

  • 1. Un Caso podría ser… En una empresa tabacalera, por ejemplo Marlboro™…
  • 2. La empresa… Sabe del daño que ocasiona el consumir su producto más no obliga a las personas a consumirlo. La empresa pone el producto en la mesa, el consumidor tiene la decisión de tomarlo o no.
  • 3. En lo personal se me hace poco ético vender un producto que no solo hace daño al consumidor si no también a las personas que lo rodean Pero como dije anteriormente, el consumidor es el que tiene la ultima palabra.
  • 4. CONCLUSION Yo pienso que la organización tiene problemas con Grupos o Asociaciones de cuidado ambiental o de algún tipo de caridad sin fines de lucro, y la manera de resolver ellos sus problemas es escudándose con que; “ El consumidor tiene la decisión, la empresa ya no se hace responsable de los daños que pueda ocasionar su producto”.