SlideShare una empresa de Scribd logo
Gema Suárez Verdaguer 2º E.I Titu
12 de Junio de 2011
¿ESTÁ ENGAÑANDO
MCDONALD’S A NUESTROS
HIJOS CON SUS ANUNCIOS
DE COMIDA BASURA?
Artículo de opinión sobre la prohibición de los anuncios
de comida rápida.
12 de Junio de 2011
1
¿ESTÁ ENGAÑANDO MCDONALD’S A
NUESTROS HIJOS CON SUS ANUNCIOS DE
COMIDA BASURA?
Artículo de opinión sobre la prohibición de los anuncios de comida
rápida.
¿Está engañando McDonald’s a nuestros hijos con sus anuncios de
comida basura? ¿Debemos prohibirlos?
El bombardeo de anuncios de compañías como McDonald’s es una constante en
nuestros días. Los mismos son graciosos y amigables, hasta el punto que incluso los adultos
nos familiarizamos con los mismos, y no los percibimos como una amenaza.
Todo el mundo es consciente por otro lado de que sus productos no son los más
saludables, en especial para los niños. Sin embargo tendemos a pensar que su uso ocasional
no es perjudicial, y de esta forma justificamos las primeras visitas a sus establecimientos
con nuestros niños.
Las dos variables anteriormente expuestas ocultan sin embargo dos problemas,
digamos en el largo plazo, no tan evidentes:
1).- Por un lado es muy fácil que las visitas esporádicas se conviertan en algo no tan
esporádico. Las comodidades que representan para los padres son evidentes. Son una salida
barata para el entretenimiento de los niños (en especial los fines de semana). Ofrecen no
solo comida asequible y que gusta a los niños, sino un lugar de esparcimiento para los
mismos. Sus pequeños parques infantiles ofrecen bolas de colores, tubos, y toboganes…
¡algo irresistible para un niño! Y los padres pueden encontrar en los mismos una salida fácil
y barata para entretener a los menores, a la que no es fácil renunciar cuando uno se
acostumbra.
2).- Sin embargo el mayor de los problemas no se encuentra en la comodidad que
representan sus establecimientos para los padres (asunto que al fin y al cabo se
encuadraría dentro de la esfera de la responsabilidad de los propios padres). Sino en los
sentimientos y experiencias que van desarrollando los niños desde su infancia. Los anuncios
de la compañía desde hace décadas se dirigen hacia los mismos (como elemento catalizador
de toda la familia). Ello hace que desde muy pequeños los niños asocien sentimientos
positivos hacía este tipo de Restaurantes. Sentimientos que se ven reforzados con cada
visita a sus establecimientos. En los mismos reciben no solo una comida agradable, sino el
regalo correspondiente con cada “Happy Meal” (regalo siempre dirigido a reforzar ese
sentimiento positivo, y en los que la compañía pone tus medios formando acuerdos con
compañías infantiles tan importantes como la propia Disney), y el agradable
entretenimiento de sus parques infantiles.
12 de Junio de 2011
2
Todo ello está contribuyendo a que las visitas a este tipo de Restaurantes sean
todavía más frecuentes en las nuevas generaciones. Y desde luego es uno de los elementos
que explica el incremento de la obesidad infantil en nuestros tiempos (y en menor medida
los incrementos de obesidad en adultos jóvenes).
Expuesto lo anterior podemos volver sobre la pregunta que encabeza este artículo:
¿Esta engañando McDonald’s a nuestros hijos con sus anuncios de comida basura? La
respuesta más obvia seria que SI. Sin embargo a mí personalmente me surgen varios
interrogantes al respecto que me llevan a pensar que dicha respuesta no es del todo
correcta.
En primer lugar, ¿Esta McDonald’s comportándose de forma distinta a cualquier otra
compañía que venda por ejemplo ordenadores, televisiones o cualquier otro producto?
Parece que no. Como cualquier otra empresa trata de vendernos sus productos, y en
consecuencia la información que recibimos por su parte es parcial, destacando sus virtudes
y no sus defectos. Pero si este problema es común a todo tipo de empresas ¿debemos
prohibir la publicidad de cualquier producto y empresa? Parece evidente que no, la
publicidad nos transmite información sobre todo tipo de productos, mucha de ella positiva.
De hecho seguramente sin ella desconoceríamos la existencia de muchos productos que nos
facilitan la vida y no podríamos hacer uso de ellos. En consecuencia la respuesta debe venir
por otra vía, y es la vía de la educación. Debemos enseñar a nuestros hijos a consultar y
valorar las distintas fuentes de información, a discernir y pensar por sí mismos. Este hecho
cobra especial importancia viendo la evolución que está tomando nuestra sociedad. Internet
pone a nuestra disposición y de nuestros hijos una cantidad ingente de información. El
problema futuro desde el punto de vista educativo se centrará no en la falta de información,
sino en enseñar a discernir a los menores entre las distintas fuentes. De forma que puedan
extraer sus propias conclusiones, y en especial tomar noción de que sus acciones pueden
tener efectos no visibles en el corto plazo, pero muy perjudiciales en el largo plazo (este
puede ser el caso de la comida basura, pero también el de las drogas y muchos otros
productos).
En segundo lugar, y saliendo un poco del ámbito educativo, tengo que plantear otra
reflexión. McDonald’s como cualquier otra empresa simplemente vende productos. Todo su
poder se lo otorgamos nosotros comprando sus productos frente a los de la competencia.
¿Entonces porque compramos sus productos? Las encuestas y estadísticas revelan que la
mayoría de la sociedad es consciente de que los productos de estas cadenas de comida
rápida no son los más sanos (por no decir perjudiciales), y sin embargo los compramos. Mi
opinión personal en este sentido es que una cosa es lo que decimos querer (en las encuestas
manifestamos en términos generales querer productos más sanos, incluso cuando ello
implique perder sabor, o un mayor precio del producto). Y otra cosa es lo que demostramos
con nuestros actos. Hay empresas de restauración que ofrecen productos más sanos que
McDonald’s, y no necesariamente a un coste muy superior. Si existiese una demanda real
de estos productos no cabe duda de que este tipo de restaurantes se extenderían como la
espuma. Incluso me atrevería a decir que McDonald’s se podría llegar a convertir en una
empresa de restauración vegetariana si la demanda fuese en esa dirección. Sin embargo a
la hora de la verdad nuestros actos demuestran que demandamos productos baratos y
sabrosos (como los que ofrecen hoy día las cadenas de comida rápida), y preferimos obviar
sus efectos perjudiciales. Es decir el problema en última instancia se encuentra en nuestra
sociedad, que decide menospreciar los problemas que presenta una alimentación alta en
calorías y grasas. McDonald’s es simplemente la consecuencia de dicha sociedad no la causa
del problema.
12 de Junio de 2011
3
Planteado todo lo anterior tengo que decir que no tengo una respuesta clara al
interrogante de si se deben prohibirse o no los anuncios de comida rápida. Me gustaría
pensar que no es necesario prohibirlos porque vivimos en una sociedad suficientemente
educada, en la que cada individuo es capaz de decidir por sí mismo lo que le conviene. Sin
embargo no soy tan ingenua, y soy consciente de que eso no es así en muchos casos. Y por
otro lado no todo el mundo está en disposición de ofrecer una educación apropiada a sus
hijos que les permita afrontar el problema de la comida rápida. Quizás la solución podría
venir por una prohibición limitada al horario infantil o a determinados lugares (como los
centros escolares). Obviamente nuestros niños son los más desprotegidos frente a dichas
campañas publicitarias, y quizás haya que protegerles temporalmente hasta que adquieran
una capacidad de análisis y un conocimiento crítico suficiente. En cualquier caso debemos
ser conscientes que dicha prohibición solamente sería un parche. Los problemas negativos
de la publicidad y la información parcial van mucho más allá de los anuncios de comida
rápida. Y van a estar presentes a lo largo de toda la vida del individuo. En consecuencia la
única solución realmente efectiva pasa por la educación no por la prohibición .
Gema Suárez Verdaguer 2º E.I Titu.

Más contenido relacionado

Destacado

McDonalds
McDonaldsMcDonalds
McDonalds
Gabriela Rocha
 
Magdonald
MagdonaldMagdonald
Magdonald
Alex Fernandez
 
Consultoria Social
Consultoria SocialConsultoria Social
Consultoria Social
Sartu-Álava Asociación
 
Desarrollo de una aplicación para la Gestión Estratégica Bajo el Principio d...
Desarrollo de una aplicación para la  Gestión Estratégica Bajo el Principio d...Desarrollo de una aplicación para la  Gestión Estratégica Bajo el Principio d...
Desarrollo de una aplicación para la Gestión Estratégica Bajo el Principio d...
bechi05
 
Madonal
MadonalMadonal
Grupo R.A.G. - Trabajos realizados
Grupo R.A.G. - Trabajos realizadosGrupo R.A.G. - Trabajos realizados
Grupo R.A.G. - Trabajos realizados
MarketingRAG2014
 
publicidad BTL de mcdonald's
publicidad BTL de  mcdonald'spublicidad BTL de  mcdonald's
publicidad BTL de mcdonald's
Erick Contreras
 
Comportamiento en la Organización
Comportamiento en la Organización Comportamiento en la Organización
Comportamiento en la Organización
Raúl Rueda
 
TRABAJO DE GRADO- UFT LARA
TRABAJO DE GRADO- UFT LARATRABAJO DE GRADO- UFT LARA
TRABAJO DE GRADO- UFT LARA
alirio_15
 
Caso empresarial sección e2
Caso empresarial  sección e2Caso empresarial  sección e2
Caso empresarial sección e2
Beisy Cisneros
 
Funciones de la Comunicaciòn ·McDonalds"
Funciones de la Comunicaciòn ·McDonalds"Funciones de la Comunicaciòn ·McDonalds"
Funciones de la Comunicaciòn ·McDonalds"
Estefani Paima
 
PGuia 3 punto 2 olga
PGuia 3 punto 2 olgaPGuia 3 punto 2 olga
PGuia 3 punto 2 olga
michi28
 
Programa de gestión reparadores hogar 24 h :: Nuevo precio: Sólo 150 €
Programa de gestión reparadores hogar 24 h :: Nuevo precio: Sólo 150 €Programa de gestión reparadores hogar 24 h :: Nuevo precio: Sólo 150 €
Programa de gestión reparadores hogar 24 h :: Nuevo precio: Sólo 150 €
Softtron Net
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Brenda_Palomo_97
 
5163 Módulo 3. Servicio para hoteles y restaurantes
5163 Módulo 3. Servicio para hoteles y restaurantes5163 Módulo 3. Servicio para hoteles y restaurantes
5163 Módulo 3. Servicio para hoteles y restaurantes
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Proyecto de gallinas
Proyecto de gallinasProyecto de gallinas
Proyecto de gallinas
Ivan Q
 
Mcdonald's
Mcdonald'sMcdonald's
Mcdonald's
Manuel Romero Rios
 
Pptmcdonaldsfinale 13093738083863-phpapp02-110629135942-phpapp02
Pptmcdonaldsfinale 13093738083863-phpapp02-110629135942-phpapp02Pptmcdonaldsfinale 13093738083863-phpapp02-110629135942-phpapp02
Pptmcdonaldsfinale 13093738083863-phpapp02-110629135942-phpapp02
Jorge Victoria
 
Ceramica moderna
Ceramica modernaCeramica moderna
Ceramica moderna
Deisy Basto
 
Expo samuel (1)
Expo samuel (1)Expo samuel (1)
Expo samuel (1)
katy020469
 

Destacado (20)

McDonalds
McDonaldsMcDonalds
McDonalds
 
Magdonald
MagdonaldMagdonald
Magdonald
 
Consultoria Social
Consultoria SocialConsultoria Social
Consultoria Social
 
Desarrollo de una aplicación para la Gestión Estratégica Bajo el Principio d...
Desarrollo de una aplicación para la  Gestión Estratégica Bajo el Principio d...Desarrollo de una aplicación para la  Gestión Estratégica Bajo el Principio d...
Desarrollo de una aplicación para la Gestión Estratégica Bajo el Principio d...
 
Madonal
MadonalMadonal
Madonal
 
Grupo R.A.G. - Trabajos realizados
Grupo R.A.G. - Trabajos realizadosGrupo R.A.G. - Trabajos realizados
Grupo R.A.G. - Trabajos realizados
 
publicidad BTL de mcdonald's
publicidad BTL de  mcdonald'spublicidad BTL de  mcdonald's
publicidad BTL de mcdonald's
 
Comportamiento en la Organización
Comportamiento en la Organización Comportamiento en la Organización
Comportamiento en la Organización
 
TRABAJO DE GRADO- UFT LARA
TRABAJO DE GRADO- UFT LARATRABAJO DE GRADO- UFT LARA
TRABAJO DE GRADO- UFT LARA
 
Caso empresarial sección e2
Caso empresarial  sección e2Caso empresarial  sección e2
Caso empresarial sección e2
 
Funciones de la Comunicaciòn ·McDonalds"
Funciones de la Comunicaciòn ·McDonalds"Funciones de la Comunicaciòn ·McDonalds"
Funciones de la Comunicaciòn ·McDonalds"
 
PGuia 3 punto 2 olga
PGuia 3 punto 2 olgaPGuia 3 punto 2 olga
PGuia 3 punto 2 olga
 
Programa de gestión reparadores hogar 24 h :: Nuevo precio: Sólo 150 €
Programa de gestión reparadores hogar 24 h :: Nuevo precio: Sólo 150 €Programa de gestión reparadores hogar 24 h :: Nuevo precio: Sólo 150 €
Programa de gestión reparadores hogar 24 h :: Nuevo precio: Sólo 150 €
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
5163 Módulo 3. Servicio para hoteles y restaurantes
5163 Módulo 3. Servicio para hoteles y restaurantes5163 Módulo 3. Servicio para hoteles y restaurantes
5163 Módulo 3. Servicio para hoteles y restaurantes
 
Proyecto de gallinas
Proyecto de gallinasProyecto de gallinas
Proyecto de gallinas
 
Mcdonald's
Mcdonald'sMcdonald's
Mcdonald's
 
Pptmcdonaldsfinale 13093738083863-phpapp02-110629135942-phpapp02
Pptmcdonaldsfinale 13093738083863-phpapp02-110629135942-phpapp02Pptmcdonaldsfinale 13093738083863-phpapp02-110629135942-phpapp02
Pptmcdonaldsfinale 13093738083863-phpapp02-110629135942-phpapp02
 
Ceramica moderna
Ceramica modernaCeramica moderna
Ceramica moderna
 
Expo samuel (1)
Expo samuel (1)Expo samuel (1)
Expo samuel (1)
 

Similar a McDonald's. Sus anuncios y nuestros hijos.

Act 1 parte 2 disney
Act 1 parte 2 disneyAct 1 parte 2 disney
Act 1 parte 2 disney
Tiziana Trulla
 
proyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloqueproyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloque
Karla Aceves
 
El consumoresponsable
El consumoresponsableEl consumoresponsable
El consumoresponsable
Ricardo Ventura Chan Pech
 
Práctica análisis de publicidad
Práctica análisis de publicidadPráctica análisis de publicidad
Práctica análisis de publicidad
Rocio Castellanos
 
Psicologia Publicidad
Psicologia PublicidadPsicologia Publicidad
Psicologia Publicidad
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Module 15 Creating a Seniors Food Marketing Strategy - SP.pptx
Module 15 Creating a Seniors Food Marketing Strategy - SP.pptxModule 15 Creating a Seniors Food Marketing Strategy - SP.pptx
Module 15 Creating a Seniors Food Marketing Strategy - SP.pptx
caniceconsulting
 
Mcdonald´s
Mcdonald´sMcdonald´s
Mcdonald´s
Gustavo Agudelo
 
Consumo Responsable Para C Del Hogar Y TelevisióN
Consumo Responsable Para C Del Hogar Y TelevisióNConsumo Responsable Para C Del Hogar Y TelevisióN
Consumo Responsable Para C Del Hogar Y TelevisióN
Alberto Christin
 
Inteligencia ecologica
Inteligencia ecologica Inteligencia ecologica
Inteligencia ecologica
camilameneses0505
 
Marco nucleo
Marco nucleoMarco nucleo
Marco nucleo
Aloondra Ssabas's
 
Marco teoricooo
Marco teoricoooMarco teoricooo
Marco teoricooo
Aloondra Ssabas's
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Andrei Kruzpe Ahriman
 
Marketing social Cristina Ontanillas Sáez
Marketing social Cristina Ontanillas SáezMarketing social Cristina Ontanillas Sáez
Marketing social Cristina Ontanillas Sáez
CristinaOntanillasSe
 
Future First Report No. 2 - Pedagogía del Consumidor
Future First Report No. 2 - Pedagogía del ConsumidorFuture First Report No. 2 - Pedagogía del Consumidor
Future First Report No. 2 - Pedagogía del Consumidor
Daniel Mejia
 
Publicidad en textos escolares: ¿Desarrolla el pensamiento crítico o el consu...
Publicidad en textos escolares: ¿Desarrolla el pensamiento crítico o el consu...Publicidad en textos escolares: ¿Desarrolla el pensamiento crítico o el consu...
Publicidad en textos escolares: ¿Desarrolla el pensamiento crítico o el consu...
Comunidades de Aprendizaje
 
Green marketing casi completo
Green marketing casi completoGreen marketing casi completo
Green marketing casi completo
DianaMartinez93
 
Green marketing casi completo
Green marketing casi completoGreen marketing casi completo
Green marketing casi completo
Sari Aguiilar
 
[ES] trendwatching.com’s GUILT-FREE CONSUMPTION
[ES] trendwatching.com’s GUILT-FREE CONSUMPTION[ES] trendwatching.com’s GUILT-FREE CONSUMPTION
[ES] trendwatching.com’s GUILT-FREE CONSUMPTION
TrendWatching
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
Pau Lopez
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
Javier Medina Croft
 

Similar a McDonald's. Sus anuncios y nuestros hijos. (20)

Act 1 parte 2 disney
Act 1 parte 2 disneyAct 1 parte 2 disney
Act 1 parte 2 disney
 
proyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloqueproyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloque
 
El consumoresponsable
El consumoresponsableEl consumoresponsable
El consumoresponsable
 
Práctica análisis de publicidad
Práctica análisis de publicidadPráctica análisis de publicidad
Práctica análisis de publicidad
 
Psicologia Publicidad
Psicologia PublicidadPsicologia Publicidad
Psicologia Publicidad
 
Module 15 Creating a Seniors Food Marketing Strategy - SP.pptx
Module 15 Creating a Seniors Food Marketing Strategy - SP.pptxModule 15 Creating a Seniors Food Marketing Strategy - SP.pptx
Module 15 Creating a Seniors Food Marketing Strategy - SP.pptx
 
Mcdonald´s
Mcdonald´sMcdonald´s
Mcdonald´s
 
Consumo Responsable Para C Del Hogar Y TelevisióN
Consumo Responsable Para C Del Hogar Y TelevisióNConsumo Responsable Para C Del Hogar Y TelevisióN
Consumo Responsable Para C Del Hogar Y TelevisióN
 
Inteligencia ecologica
Inteligencia ecologica Inteligencia ecologica
Inteligencia ecologica
 
Marco nucleo
Marco nucleoMarco nucleo
Marco nucleo
 
Marco teoricooo
Marco teoricoooMarco teoricooo
Marco teoricooo
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Marketing social Cristina Ontanillas Sáez
Marketing social Cristina Ontanillas SáezMarketing social Cristina Ontanillas Sáez
Marketing social Cristina Ontanillas Sáez
 
Future First Report No. 2 - Pedagogía del Consumidor
Future First Report No. 2 - Pedagogía del ConsumidorFuture First Report No. 2 - Pedagogía del Consumidor
Future First Report No. 2 - Pedagogía del Consumidor
 
Publicidad en textos escolares: ¿Desarrolla el pensamiento crítico o el consu...
Publicidad en textos escolares: ¿Desarrolla el pensamiento crítico o el consu...Publicidad en textos escolares: ¿Desarrolla el pensamiento crítico o el consu...
Publicidad en textos escolares: ¿Desarrolla el pensamiento crítico o el consu...
 
Green marketing casi completo
Green marketing casi completoGreen marketing casi completo
Green marketing casi completo
 
Green marketing casi completo
Green marketing casi completoGreen marketing casi completo
Green marketing casi completo
 
[ES] trendwatching.com’s GUILT-FREE CONSUMPTION
[ES] trendwatching.com’s GUILT-FREE CONSUMPTION[ES] trendwatching.com’s GUILT-FREE CONSUMPTION
[ES] trendwatching.com’s GUILT-FREE CONSUMPTION
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
 

Último

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

McDonald's. Sus anuncios y nuestros hijos.

  • 1. Gema Suárez Verdaguer 2º E.I Titu 12 de Junio de 2011 ¿ESTÁ ENGAÑANDO MCDONALD’S A NUESTROS HIJOS CON SUS ANUNCIOS DE COMIDA BASURA? Artículo de opinión sobre la prohibición de los anuncios de comida rápida.
  • 2. 12 de Junio de 2011 1 ¿ESTÁ ENGAÑANDO MCDONALD’S A NUESTROS HIJOS CON SUS ANUNCIOS DE COMIDA BASURA? Artículo de opinión sobre la prohibición de los anuncios de comida rápida. ¿Está engañando McDonald’s a nuestros hijos con sus anuncios de comida basura? ¿Debemos prohibirlos? El bombardeo de anuncios de compañías como McDonald’s es una constante en nuestros días. Los mismos son graciosos y amigables, hasta el punto que incluso los adultos nos familiarizamos con los mismos, y no los percibimos como una amenaza. Todo el mundo es consciente por otro lado de que sus productos no son los más saludables, en especial para los niños. Sin embargo tendemos a pensar que su uso ocasional no es perjudicial, y de esta forma justificamos las primeras visitas a sus establecimientos con nuestros niños. Las dos variables anteriormente expuestas ocultan sin embargo dos problemas, digamos en el largo plazo, no tan evidentes: 1).- Por un lado es muy fácil que las visitas esporádicas se conviertan en algo no tan esporádico. Las comodidades que representan para los padres son evidentes. Son una salida barata para el entretenimiento de los niños (en especial los fines de semana). Ofrecen no solo comida asequible y que gusta a los niños, sino un lugar de esparcimiento para los mismos. Sus pequeños parques infantiles ofrecen bolas de colores, tubos, y toboganes… ¡algo irresistible para un niño! Y los padres pueden encontrar en los mismos una salida fácil y barata para entretener a los menores, a la que no es fácil renunciar cuando uno se acostumbra. 2).- Sin embargo el mayor de los problemas no se encuentra en la comodidad que representan sus establecimientos para los padres (asunto que al fin y al cabo se encuadraría dentro de la esfera de la responsabilidad de los propios padres). Sino en los sentimientos y experiencias que van desarrollando los niños desde su infancia. Los anuncios de la compañía desde hace décadas se dirigen hacia los mismos (como elemento catalizador de toda la familia). Ello hace que desde muy pequeños los niños asocien sentimientos positivos hacía este tipo de Restaurantes. Sentimientos que se ven reforzados con cada visita a sus establecimientos. En los mismos reciben no solo una comida agradable, sino el regalo correspondiente con cada “Happy Meal” (regalo siempre dirigido a reforzar ese sentimiento positivo, y en los que la compañía pone tus medios formando acuerdos con compañías infantiles tan importantes como la propia Disney), y el agradable entretenimiento de sus parques infantiles.
  • 3. 12 de Junio de 2011 2 Todo ello está contribuyendo a que las visitas a este tipo de Restaurantes sean todavía más frecuentes en las nuevas generaciones. Y desde luego es uno de los elementos que explica el incremento de la obesidad infantil en nuestros tiempos (y en menor medida los incrementos de obesidad en adultos jóvenes). Expuesto lo anterior podemos volver sobre la pregunta que encabeza este artículo: ¿Esta engañando McDonald’s a nuestros hijos con sus anuncios de comida basura? La respuesta más obvia seria que SI. Sin embargo a mí personalmente me surgen varios interrogantes al respecto que me llevan a pensar que dicha respuesta no es del todo correcta. En primer lugar, ¿Esta McDonald’s comportándose de forma distinta a cualquier otra compañía que venda por ejemplo ordenadores, televisiones o cualquier otro producto? Parece que no. Como cualquier otra empresa trata de vendernos sus productos, y en consecuencia la información que recibimos por su parte es parcial, destacando sus virtudes y no sus defectos. Pero si este problema es común a todo tipo de empresas ¿debemos prohibir la publicidad de cualquier producto y empresa? Parece evidente que no, la publicidad nos transmite información sobre todo tipo de productos, mucha de ella positiva. De hecho seguramente sin ella desconoceríamos la existencia de muchos productos que nos facilitan la vida y no podríamos hacer uso de ellos. En consecuencia la respuesta debe venir por otra vía, y es la vía de la educación. Debemos enseñar a nuestros hijos a consultar y valorar las distintas fuentes de información, a discernir y pensar por sí mismos. Este hecho cobra especial importancia viendo la evolución que está tomando nuestra sociedad. Internet pone a nuestra disposición y de nuestros hijos una cantidad ingente de información. El problema futuro desde el punto de vista educativo se centrará no en la falta de información, sino en enseñar a discernir a los menores entre las distintas fuentes. De forma que puedan extraer sus propias conclusiones, y en especial tomar noción de que sus acciones pueden tener efectos no visibles en el corto plazo, pero muy perjudiciales en el largo plazo (este puede ser el caso de la comida basura, pero también el de las drogas y muchos otros productos). En segundo lugar, y saliendo un poco del ámbito educativo, tengo que plantear otra reflexión. McDonald’s como cualquier otra empresa simplemente vende productos. Todo su poder se lo otorgamos nosotros comprando sus productos frente a los de la competencia. ¿Entonces porque compramos sus productos? Las encuestas y estadísticas revelan que la mayoría de la sociedad es consciente de que los productos de estas cadenas de comida rápida no son los más sanos (por no decir perjudiciales), y sin embargo los compramos. Mi opinión personal en este sentido es que una cosa es lo que decimos querer (en las encuestas manifestamos en términos generales querer productos más sanos, incluso cuando ello implique perder sabor, o un mayor precio del producto). Y otra cosa es lo que demostramos con nuestros actos. Hay empresas de restauración que ofrecen productos más sanos que McDonald’s, y no necesariamente a un coste muy superior. Si existiese una demanda real de estos productos no cabe duda de que este tipo de restaurantes se extenderían como la espuma. Incluso me atrevería a decir que McDonald’s se podría llegar a convertir en una empresa de restauración vegetariana si la demanda fuese en esa dirección. Sin embargo a la hora de la verdad nuestros actos demuestran que demandamos productos baratos y sabrosos (como los que ofrecen hoy día las cadenas de comida rápida), y preferimos obviar sus efectos perjudiciales. Es decir el problema en última instancia se encuentra en nuestra sociedad, que decide menospreciar los problemas que presenta una alimentación alta en calorías y grasas. McDonald’s es simplemente la consecuencia de dicha sociedad no la causa del problema.
  • 4. 12 de Junio de 2011 3 Planteado todo lo anterior tengo que decir que no tengo una respuesta clara al interrogante de si se deben prohibirse o no los anuncios de comida rápida. Me gustaría pensar que no es necesario prohibirlos porque vivimos en una sociedad suficientemente educada, en la que cada individuo es capaz de decidir por sí mismo lo que le conviene. Sin embargo no soy tan ingenua, y soy consciente de que eso no es así en muchos casos. Y por otro lado no todo el mundo está en disposición de ofrecer una educación apropiada a sus hijos que les permita afrontar el problema de la comida rápida. Quizás la solución podría venir por una prohibición limitada al horario infantil o a determinados lugares (como los centros escolares). Obviamente nuestros niños son los más desprotegidos frente a dichas campañas publicitarias, y quizás haya que protegerles temporalmente hasta que adquieran una capacidad de análisis y un conocimiento crítico suficiente. En cualquier caso debemos ser conscientes que dicha prohibición solamente sería un parche. Los problemas negativos de la publicidad y la información parcial van mucho más allá de los anuncios de comida rápida. Y van a estar presentes a lo largo de toda la vida del individuo. En consecuencia la única solución realmente efectiva pasa por la educación no por la prohibición . Gema Suárez Verdaguer 2º E.I Titu.