SlideShare una empresa de Scribd logo
Un millón y medio de hombres afroamericanos muertos o
encarcelados en EEUU
Por Silvia Arana, Resumen Latinoamericano / Rebelión /1 DE MAYO 2015.-
Un análisis del diario estadounidense The New York Times resalta esta
alarmante cifra: 1.500.000 afroamericanos eliminados de la vida cotidiana.
Uno de cada seis hombres negros de 24 a 54 años ha desaparecido de la
sociedad estadounidense, por muerte prematura o encarcelamiento [1].
El homicidio ocupa el primer lugar como causa de muerte de los hombres
negros jóvenes. En cuanto al encarcelamiento, recordemos que EE.UU.
tiene un récord de presos en el mundo: con el 5% de la población mundial
posee el 25% de la población encarcelada. De los 2,3 millones de presos
casi el 40% son afroamericanos, quienes solo representan el 12.6% de la
población total. Es seis veces más probable que sea encarcelado un hombre
negro que uno blanco.
Además de los 1.500.000 hombres negros muertos a temprana edad o
presos, varios millones más son marginalizados de la sociedad por el
desempleo, la discriminación racial o las sanciones que impiden que una
persona con prontuario policial consiga trabajo.
Estos datos provienen del último censo realizado en EE.UU. Pero no reflejan
una nueva realidad. Este fenómeno fue registrado por todos los censos de
esa nación desde hace cincuenta años. Solo hubo una variante en el peso
de las causas de la “desaparición” social. A partir de los 80, se registró una
leve disminución de las muertes prematuras y un drástico incremento del
encarcelamiento de afroamericanos, en muchos casos por delitos menores
como posesión de droga.
Desigualdad económica
Estados Unidos es la nación desarrollada con la mayor brecha -desigualdad
económica- entre ricos y pobres. La desigualdad de riqueza (ingresos,
bienes inmobiliarios, cuentas bancarias) es aún mayor que la desigualdad
de ingreso. El 3% de familias con mayor riqueza, posee más del doble que
el 90% de las familias con menores recursos. Esta brecha se ha ensanchado
continuamente desde fines del siglo XX hasta hoy.
En cuanto a la desigualdad de riqueza por raza, se ha venido acentuando
desde la Gran Recesión [2]. Con la explosión de la burbuja inmobiliaria de
2007, las familias negras fueron las más afectadas por los préstamos
bancarios depredadores. Al igual que por el desempleo subsiguiente. Hacia
fines del siglo XX, la familia blanca media tenía una riqueza seis veces
superior a la de la familia negra. Hoy, la brecha se ha duplicado: la familia
blanca media posee doce veces más que la negra [3]. La pronunciada
desigualdad económica de los afroamericanos sigue agudizándose.
“Estado de emergencia”: Guerra policial y económica contra la comunidad
negra
Así ha calificado a la situación actual la organización Black Lives Matter (Las
vidas de los negros sí importan). Afirma que los departamentos de policía
han declarado una guerra contra la comunidad negra. Cita los numerosos
casos de violencia policial que causaron la muerte de hombres, niños y
mujeres. (Algunos de estos casos de “gatillo fácil” fueron registrados en
video.)
Identifica tres tipos de violaciones de los derechos humanos de los negros
en EE.UU.: asesinato, encarcelamiento masivo y explotación económica
perpetrados por el Estado y las corporaciones.
Black Lives Matter demanda:
· el fin de toda forma de discriminación y el reconocimiento de los derechos
humanos de los afroamericanos.
· que acabe la brutalidad policial.
· creación de empleo con salarios dignos, vivienda y acceso a la salud.
· el fin del encarcelamiento masivo organizado por el complejo industrial de
prisiones.
· justicia para todos los afroamericanos: hombres, mujeres, trans, gays,
lesbianas.
· la libertad de todos los presos políticos de EE.UU.
· la eliminación del complejo industrial-militar manejado por las
corporaciones privadas para beneficiarse con la muerte y destrucción de los
pueblos del mundo.
2015: Año de resistencia
Para las comunidades negras organizadas, 2015 es un año de resistencia
contra la opresión y de lucha irrevocable por el derecho a una vida digna. El
profesor y activista Cornel West lo resumió así:
“La escalada de muerte y sufrimiento en la nación negra y pobre, y la
maravillosa nueva militancia expresada en Ferguson debe motivarnos a
enfocarnos en lo fundamental: Los temas de vida y muerte como los
asesinatos policiales, la pobreza, el encarcelamiento masivo, los drones, el
TPP (tratados comerciales injustos), la vigilancia masiva, el deterioro de las
escuelas, el desempleo, el poder de Wall Street, la ocupación israelí de
Palestina, la resistencia Dalit en India, la catástrofe ecológica.” [4]
Frente a las violaciones de los derechos humanos de la nación pobre y
negra, será crucial la capacidad organizativa de los movimientos sociales.
La indignación frente a los asesinatos policiales de afroamericanos ha sido el
detonante de las protestas espontáneas desde Ferguson a Nueva York, San
Francisco, Cleveland, Chicago, Baltimore… Las nuevas organizaciones -como
“La vida de los negros sí importan” cuyas dirigentes principales son
mujeres- tomaron el liderazgo en las calles. Reemplazaron a dirigentes de
larga data, como el reverendo Jesse Jackson y el reverendo Al Sharpton,
ambos asociados al Partido Demócrata. Las limitaciones políticas de estos
dirigentes les habrían impedido percibir el estado explosivo de las
comunidades negras y ponerse al frente. Se sumaron a las protestas pero
no las lideraron.
Esta nueva generación de afroamericanos tiene un enorme desafío por
delante: Confrontar el imperio desde “las entrañas del monstruo”, como dijo
Martí.
Fuente:Rebelión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jornadas Mujer Despierta. Prado Esteban. La Demolición de la Mujer-Pueblo. Un...
Jornadas Mujer Despierta. Prado Esteban. La Demolición de la Mujer-Pueblo. Un...Jornadas Mujer Despierta. Prado Esteban. La Demolición de la Mujer-Pueblo. Un...
Jornadas Mujer Despierta. Prado Esteban. La Demolición de la Mujer-Pueblo. Un...
docevecesdoce
 
Violencia De Genero
Violencia De GeneroViolencia De Genero
Violencia De Generomelinhan
 
Feminicidios en méxico1
Feminicidios en méxico1Feminicidios en méxico1
Feminicidios en méxico1
diana1246
 
Feminicidio 1 ab
Feminicidio 1 abFeminicidio 1 ab
Feminicidio 1 abfaustinolm
 
Feminicidio, un fenónemo global (2013)
Feminicidio, un fenónemo global (2013)Feminicidio, un fenónemo global (2013)
Feminicidio, un fenónemo global (2013)
Marisol Murillo Velásquez
 
TRAFICO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL FEMENINA EN AMÉRICA LATINA
TRAFICO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL FEMENINA EN AMÉRICA LATINATRAFICO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL FEMENINA EN AMÉRICA LATINA
TRAFICO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL FEMENINA EN AMÉRICA LATINAEstefania Hd
 
Trata de-blancas.presentaciòn equipo
Trata de-blancas.presentaciòn equipoTrata de-blancas.presentaciòn equipo
Trata de-blancas.presentaciòn equipo
Norma Alvarez
 
Palabras y cifras que duelen
Palabras y cifras que duelenPalabras y cifras que duelen
Palabras y cifras que duelen
Erbol Digital
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violenciaisabel-96
 
Mujer & Equidad
Mujer & EquidadMujer & Equidad
Mujer & Equidad
Uniambiental
 
DE LA ESCLAVITUD AL ENCARCELAMIENTO MASIVO. LOÏC WACQUANT
DE LA ESCLAVITUD AL ENCARCELAMIENTO MASIVO. LOÏC WACQUANTDE LA ESCLAVITUD AL ENCARCELAMIENTO MASIVO. LOÏC WACQUANT
DE LA ESCLAVITUD AL ENCARCELAMIENTO MASIVO. LOÏC WACQUANT
eraser Juan José Calderón
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujerpaula_restrepo
 
Violencia contra la mujer (1)g
Violencia contra la mujer (1)gViolencia contra la mujer (1)g
Violencia contra la mujer (1)gpaula_restrepo
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
Alma Cabrera
 
Discriminación y xenofobia en la florida (ee.uu)
Discriminación y xenofobia en la florida (ee.uu)Discriminación y xenofobia en la florida (ee.uu)
Discriminación y xenofobia en la florida (ee.uu)
Paulo Arieu
 
Teorías de género 2016 b
Teorías de género 2016 bTeorías de género 2016 b
Teorías de género 2016 b
Juan Camilo Sánchez López
 
Comunicado Oxfam ddhh2013
Comunicado Oxfam ddhh2013Comunicado Oxfam ddhh2013
Comunicado Oxfam ddhh2013Oliver Molano
 

La actualidad más candente (19)

Jornadas Mujer Despierta. Prado Esteban. La Demolición de la Mujer-Pueblo. Un...
Jornadas Mujer Despierta. Prado Esteban. La Demolición de la Mujer-Pueblo. Un...Jornadas Mujer Despierta. Prado Esteban. La Demolición de la Mujer-Pueblo. Un...
Jornadas Mujer Despierta. Prado Esteban. La Demolición de la Mujer-Pueblo. Un...
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Violencia De Genero
Violencia De GeneroViolencia De Genero
Violencia De Genero
 
Feminicidios en méxico1
Feminicidios en méxico1Feminicidios en méxico1
Feminicidios en méxico1
 
Feminicidio 1 ab
Feminicidio 1 abFeminicidio 1 ab
Feminicidio 1 ab
 
Feminicidio, un fenónemo global (2013)
Feminicidio, un fenónemo global (2013)Feminicidio, un fenónemo global (2013)
Feminicidio, un fenónemo global (2013)
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
TRAFICO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL FEMENINA EN AMÉRICA LATINA
TRAFICO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL FEMENINA EN AMÉRICA LATINATRAFICO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL FEMENINA EN AMÉRICA LATINA
TRAFICO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL FEMENINA EN AMÉRICA LATINA
 
Trata de-blancas.presentaciòn equipo
Trata de-blancas.presentaciòn equipoTrata de-blancas.presentaciòn equipo
Trata de-blancas.presentaciòn equipo
 
Palabras y cifras que duelen
Palabras y cifras que duelenPalabras y cifras que duelen
Palabras y cifras que duelen
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
Mujer & Equidad
Mujer & EquidadMujer & Equidad
Mujer & Equidad
 
DE LA ESCLAVITUD AL ENCARCELAMIENTO MASIVO. LOÏC WACQUANT
DE LA ESCLAVITUD AL ENCARCELAMIENTO MASIVO. LOÏC WACQUANTDE LA ESCLAVITUD AL ENCARCELAMIENTO MASIVO. LOÏC WACQUANT
DE LA ESCLAVITUD AL ENCARCELAMIENTO MASIVO. LOÏC WACQUANT
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Violencia contra la mujer (1)g
Violencia contra la mujer (1)gViolencia contra la mujer (1)g
Violencia contra la mujer (1)g
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Discriminación y xenofobia en la florida (ee.uu)
Discriminación y xenofobia en la florida (ee.uu)Discriminación y xenofobia en la florida (ee.uu)
Discriminación y xenofobia en la florida (ee.uu)
 
Teorías de género 2016 b
Teorías de género 2016 bTeorías de género 2016 b
Teorías de género 2016 b
 
Comunicado Oxfam ddhh2013
Comunicado Oxfam ddhh2013Comunicado Oxfam ddhh2013
Comunicado Oxfam ddhh2013
 

Destacado

Bahasan 1 lingkup_alat_media_pendidikan
Bahasan 1 lingkup_alat_media_pendidikanBahasan 1 lingkup_alat_media_pendidikan
Bahasan 1 lingkup_alat_media_pendidikan
merysiswinda
 
Presentacion los teques
Presentacion los tequesPresentacion los teques
Presentacion los teques
elizabels57
 
Practica con nicola
Practica con nicolaPractica con nicola
Practica con nicola
elizabels57
 
Media
MediaMedia
CRECEMYPE: cooperativas 04
CRECEMYPE: cooperativas 04CRECEMYPE: cooperativas 04
CRECEMYPE: cooperativas 04
Hernani Larrea
 
Using Behavior-based Market Sizing to Inform Global Medical Device Innovation...
Using Behavior-based Market Sizing to Inform Global Medical Device Innovation...Using Behavior-based Market Sizing to Inform Global Medical Device Innovation...
Using Behavior-based Market Sizing to Inform Global Medical Device Innovation...
Alex Xiaoguang Zhu
 
Entrevista individual d’orientació acadèmica i professional
Entrevista individual d’orientació acadèmica i professionalEntrevista individual d’orientació acadèmica i professional
Entrevista individual d’orientació acadèmica i professional
Marta Carrasco
 
CRECEMYPE: cooperativas 03
CRECEMYPE: cooperativas 03CRECEMYPE: cooperativas 03
CRECEMYPE: cooperativas 03
Hernani Larrea
 
Polished final remake 4
Polished final remake 4Polished final remake 4
Polished final remake 4Sharon daniel
 
Settings for media trailer
Settings for media trailerSettings for media trailer
Settings for media trailer
franzzz101
 
Kalaam e-mir - mir taqi mir -
Kalaam e-mir - mir taqi mir -Kalaam e-mir - mir taqi mir -
Kalaam e-mir - mir taqi mir -
Usman Salik
 
Breaking bad
Breaking badBreaking bad
Breaking bad
aaron_marcus
 
CRECEMYPE: compras del estado 04
CRECEMYPE: compras del estado 04CRECEMYPE: compras del estado 04
CRECEMYPE: compras del estado 04
Hernani Larrea
 
CynthiaWelch_SLS3130-4_Week9
CynthiaWelch_SLS3130-4_Week9CynthiaWelch_SLS3130-4_Week9
CynthiaWelch_SLS3130-4_Week9Cyn Welch LION
 
آئینۂ حقوق
آئینۂ حقوقآئینۂ حقوق
آئینۂ حقوق
Guioo Mhaa
 
An Italian perspective on contextual marketing
An Italian perspective on contextual marketingAn Italian perspective on contextual marketing
An Italian perspective on contextual marketing
The Economist Media Businesses
 

Destacado (18)

Bahasan 1 lingkup_alat_media_pendidikan
Bahasan 1 lingkup_alat_media_pendidikanBahasan 1 lingkup_alat_media_pendidikan
Bahasan 1 lingkup_alat_media_pendidikan
 
Presentacion los teques
Presentacion los tequesPresentacion los teques
Presentacion los teques
 
Eating disorders online learning Course: development and evaluation of an onl...
Eating disorders online learning Course: development and evaluation of an onl...Eating disorders online learning Course: development and evaluation of an onl...
Eating disorders online learning Course: development and evaluation of an onl...
 
Practica con nicola
Practica con nicolaPractica con nicola
Practica con nicola
 
Media
MediaMedia
Media
 
CRECEMYPE: cooperativas 04
CRECEMYPE: cooperativas 04CRECEMYPE: cooperativas 04
CRECEMYPE: cooperativas 04
 
Using Behavior-based Market Sizing to Inform Global Medical Device Innovation...
Using Behavior-based Market Sizing to Inform Global Medical Device Innovation...Using Behavior-based Market Sizing to Inform Global Medical Device Innovation...
Using Behavior-based Market Sizing to Inform Global Medical Device Innovation...
 
Entrevista individual d’orientació acadèmica i professional
Entrevista individual d’orientació acadèmica i professionalEntrevista individual d’orientació acadèmica i professional
Entrevista individual d’orientació acadèmica i professional
 
CRECEMYPE: cooperativas 03
CRECEMYPE: cooperativas 03CRECEMYPE: cooperativas 03
CRECEMYPE: cooperativas 03
 
Polished final remake 4
Polished final remake 4Polished final remake 4
Polished final remake 4
 
Settings for media trailer
Settings for media trailerSettings for media trailer
Settings for media trailer
 
Kalaam e-mir - mir taqi mir -
Kalaam e-mir - mir taqi mir -Kalaam e-mir - mir taqi mir -
Kalaam e-mir - mir taqi mir -
 
Breaking bad
Breaking badBreaking bad
Breaking bad
 
CRECEMYPE: compras del estado 04
CRECEMYPE: compras del estado 04CRECEMYPE: compras del estado 04
CRECEMYPE: compras del estado 04
 
New Portfolio
New PortfolioNew Portfolio
New Portfolio
 
CynthiaWelch_SLS3130-4_Week9
CynthiaWelch_SLS3130-4_Week9CynthiaWelch_SLS3130-4_Week9
CynthiaWelch_SLS3130-4_Week9
 
آئینۂ حقوق
آئینۂ حقوقآئینۂ حقوق
آئینۂ حقوق
 
An Italian perspective on contextual marketing
An Italian perspective on contextual marketingAn Italian perspective on contextual marketing
An Italian perspective on contextual marketing
 

Similar a Un millón y medio de hombres afroamericanos muertos o encarcelados en EEUU

Entrevista a abu
Entrevista a abuEntrevista a abu
Entrevista a abu
shifleo
 
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la MuerteSemanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
Angel Monagas
 
Vulneracion de los derechos humanos
Vulneracion de los derechos humanosVulneracion de los derechos humanos
Vulneracion de los derechos humanosEsmoking
 
Las tragedias de lopez
Las tragedias de lopezLas tragedias de lopez
Las tragedias de lopez
LaCarpetaPurpura
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
leeidy
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanoslaadyy
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanoslaadyy
 
Terrorismo De Estado
Terrorismo De EstadoTerrorismo De Estado
Terrorismo De Estadocrisan
 
El irrespeto de la vida humana
El irrespeto de la vida humanaEl irrespeto de la vida humana
El irrespeto de la vida humana
Julian Camilo Herrera
 
La Carpeta Purpura 838
La Carpeta Purpura 838La Carpeta Purpura 838
La Carpeta Purpura 838
LaCarpetaPurpura
 
Sociedad Estadounidense del siglo Xxi
Sociedad Estadounidense del siglo  XxiSociedad Estadounidense del siglo  Xxi
Sociedad Estadounidense del siglo Xxialemarse
 
Black Lives Matter
Black Lives MatterBlack Lives Matter
Black Lives Matter
Karen Ordoñez
 
5. el feminicidio en america latina_IAFJSR
5. el feminicidio en america latina_IAFJSR5. el feminicidio en america latina_IAFJSR
5. el feminicidio en america latina_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Colombia tortura contra familiares de presos politicos es mensaje de terroris...
Colombia tortura contra familiares de presos politicos es mensaje de terroris...Colombia tortura contra familiares de presos politicos es mensaje de terroris...
Colombia tortura contra familiares de presos politicos es mensaje de terroris...Crónicas del despojo
 
Terrorismo de estado
Terrorismo de estadoTerrorismo de estado
Terrorismo de estadoerika gisela
 
Discriminación racial
Discriminación racialDiscriminación racial
Discriminación racial
Teorías Éticas Hobbes
 
Acnudh version fina_spa
Acnudh version fina_spaAcnudh version fina_spa
Acnudh version fina_spaakra1
 

Similar a Un millón y medio de hombres afroamericanos muertos o encarcelados en EEUU (20)

Entrevista a abu
Entrevista a abuEntrevista a abu
Entrevista a abu
 
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la MuerteSemanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
 
Vulneracion de los derechos humanos
Vulneracion de los derechos humanosVulneracion de los derechos humanos
Vulneracion de los derechos humanos
 
Las tragedias de lopez
Las tragedias de lopezLas tragedias de lopez
Las tragedias de lopez
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
 
Terrorismo De Estado
Terrorismo De EstadoTerrorismo De Estado
Terrorismo De Estado
 
El irrespeto de la vida humana
El irrespeto de la vida humanaEl irrespeto de la vida humana
El irrespeto de la vida humana
 
La Carpeta Purpura 838
La Carpeta Purpura 838La Carpeta Purpura 838
La Carpeta Purpura 838
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Sociedad Estadounidense del siglo Xxi
Sociedad Estadounidense del siglo  XxiSociedad Estadounidense del siglo  Xxi
Sociedad Estadounidense del siglo Xxi
 
Black Lives Matter
Black Lives MatterBlack Lives Matter
Black Lives Matter
 
5. el feminicidio en america latina_IAFJSR
5. el feminicidio en america latina_IAFJSR5. el feminicidio en america latina_IAFJSR
5. el feminicidio en america latina_IAFJSR
 
Colombia tortura contra familiares de presos politicos es mensaje de terroris...
Colombia tortura contra familiares de presos politicos es mensaje de terroris...Colombia tortura contra familiares de presos politicos es mensaje de terroris...
Colombia tortura contra familiares de presos politicos es mensaje de terroris...
 
Terrorismo de estado
Terrorismo de estadoTerrorismo de estado
Terrorismo de estado
 
Discriminación racial
Discriminación racialDiscriminación racial
Discriminación racial
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
 
Acnudh version fina_spa
Acnudh version fina_spaAcnudh version fina_spa
Acnudh version fina_spa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 

Último (15)

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 

Un millón y medio de hombres afroamericanos muertos o encarcelados en EEUU

  • 1. Un millón y medio de hombres afroamericanos muertos o encarcelados en EEUU Por Silvia Arana, Resumen Latinoamericano / Rebelión /1 DE MAYO 2015.- Un análisis del diario estadounidense The New York Times resalta esta alarmante cifra: 1.500.000 afroamericanos eliminados de la vida cotidiana. Uno de cada seis hombres negros de 24 a 54 años ha desaparecido de la sociedad estadounidense, por muerte prematura o encarcelamiento [1]. El homicidio ocupa el primer lugar como causa de muerte de los hombres negros jóvenes. En cuanto al encarcelamiento, recordemos que EE.UU. tiene un récord de presos en el mundo: con el 5% de la población mundial posee el 25% de la población encarcelada. De los 2,3 millones de presos casi el 40% son afroamericanos, quienes solo representan el 12.6% de la población total. Es seis veces más probable que sea encarcelado un hombre negro que uno blanco. Además de los 1.500.000 hombres negros muertos a temprana edad o presos, varios millones más son marginalizados de la sociedad por el desempleo, la discriminación racial o las sanciones que impiden que una persona con prontuario policial consiga trabajo. Estos datos provienen del último censo realizado en EE.UU. Pero no reflejan una nueva realidad. Este fenómeno fue registrado por todos los censos de esa nación desde hace cincuenta años. Solo hubo una variante en el peso de las causas de la “desaparición” social. A partir de los 80, se registró una leve disminución de las muertes prematuras y un drástico incremento del encarcelamiento de afroamericanos, en muchos casos por delitos menores como posesión de droga. Desigualdad económica Estados Unidos es la nación desarrollada con la mayor brecha -desigualdad económica- entre ricos y pobres. La desigualdad de riqueza (ingresos,
  • 2. bienes inmobiliarios, cuentas bancarias) es aún mayor que la desigualdad de ingreso. El 3% de familias con mayor riqueza, posee más del doble que el 90% de las familias con menores recursos. Esta brecha se ha ensanchado continuamente desde fines del siglo XX hasta hoy. En cuanto a la desigualdad de riqueza por raza, se ha venido acentuando desde la Gran Recesión [2]. Con la explosión de la burbuja inmobiliaria de 2007, las familias negras fueron las más afectadas por los préstamos bancarios depredadores. Al igual que por el desempleo subsiguiente. Hacia fines del siglo XX, la familia blanca media tenía una riqueza seis veces superior a la de la familia negra. Hoy, la brecha se ha duplicado: la familia blanca media posee doce veces más que la negra [3]. La pronunciada desigualdad económica de los afroamericanos sigue agudizándose. “Estado de emergencia”: Guerra policial y económica contra la comunidad negra Así ha calificado a la situación actual la organización Black Lives Matter (Las vidas de los negros sí importan). Afirma que los departamentos de policía han declarado una guerra contra la comunidad negra. Cita los numerosos casos de violencia policial que causaron la muerte de hombres, niños y mujeres. (Algunos de estos casos de “gatillo fácil” fueron registrados en video.) Identifica tres tipos de violaciones de los derechos humanos de los negros en EE.UU.: asesinato, encarcelamiento masivo y explotación económica perpetrados por el Estado y las corporaciones. Black Lives Matter demanda: · el fin de toda forma de discriminación y el reconocimiento de los derechos humanos de los afroamericanos. · que acabe la brutalidad policial. · creación de empleo con salarios dignos, vivienda y acceso a la salud. · el fin del encarcelamiento masivo organizado por el complejo industrial de prisiones. · justicia para todos los afroamericanos: hombres, mujeres, trans, gays, lesbianas. · la libertad de todos los presos políticos de EE.UU. · la eliminación del complejo industrial-militar manejado por las corporaciones privadas para beneficiarse con la muerte y destrucción de los pueblos del mundo. 2015: Año de resistencia Para las comunidades negras organizadas, 2015 es un año de resistencia contra la opresión y de lucha irrevocable por el derecho a una vida digna. El profesor y activista Cornel West lo resumió así: “La escalada de muerte y sufrimiento en la nación negra y pobre, y la maravillosa nueva militancia expresada en Ferguson debe motivarnos a enfocarnos en lo fundamental: Los temas de vida y muerte como los asesinatos policiales, la pobreza, el encarcelamiento masivo, los drones, el TPP (tratados comerciales injustos), la vigilancia masiva, el deterioro de las escuelas, el desempleo, el poder de Wall Street, la ocupación israelí de Palestina, la resistencia Dalit en India, la catástrofe ecológica.” [4]
  • 3. Frente a las violaciones de los derechos humanos de la nación pobre y negra, será crucial la capacidad organizativa de los movimientos sociales. La indignación frente a los asesinatos policiales de afroamericanos ha sido el detonante de las protestas espontáneas desde Ferguson a Nueva York, San Francisco, Cleveland, Chicago, Baltimore… Las nuevas organizaciones -como “La vida de los negros sí importan” cuyas dirigentes principales son mujeres- tomaron el liderazgo en las calles. Reemplazaron a dirigentes de larga data, como el reverendo Jesse Jackson y el reverendo Al Sharpton, ambos asociados al Partido Demócrata. Las limitaciones políticas de estos dirigentes les habrían impedido percibir el estado explosivo de las comunidades negras y ponerse al frente. Se sumaron a las protestas pero no las lideraron. Esta nueva generación de afroamericanos tiene un enorme desafío por delante: Confrontar el imperio desde “las entrañas del monstruo”, como dijo Martí. Fuente:Rebelión