SlideShare una empresa de Scribd logo
Un mundo lleno de
colores
Por: Katia Melissa Moreno Silva
Vivimos en un mundo lleno de colores desde el inicio los
colores han despertados nuestros sentidos afectan
nuestros sentimientos tanto como nuestra psicología
produciendo sensaciones queriendo así expresarnos .
Color
El modo de percibir los colores a variado desde los inicios no importa la cultura, época ni el año
cambian y así se crea otra vez una forma de percibir .
Los inicios del color empezó en la naturaleza en las flores, plantas, arboles e incluso el cielo nos dieron
esa interrogativa ¿como crear un color?.
Los colores son fundamentales para expresar quienes somos y cual es nuestro lugar
en el mundo , originalmente los pigmentos y los tintes venían de la tierra. La
creación de los colores ha ido evolucionando con el paso del tiempo.
En la antigüedad la el espíritu de la creación Yingara es para muchos pueblos
australianos el ser mas colorido de todos , una serpiente arcoíris que puede tomar
forma humana o animal este era asociad a la creatividad que en cierto modo es la
naturaleza madre.
El arcoíris del cielo representaba el alma de este ser que viajaba de un estanque a
otro , los colores expresaban su espiritualidad.
Los pigmentos mas antiguos que se conocen son el ocre de la tierra y carbón de las
sogueras.
El Ocre es el pimento que mas dura ya que sus granos son muy finos debido a que
penetra los poros de las areniscas y se agarran con fuerza por eso resiste miles de
estaciones lluviosas.
Colores como el blanco son muchos mas gruesos estos que dan pegados en las
superficies y son los primeros en caerse después, para conseguir pintura a el ocre
debe ser mesclado con un agente espesante antiguamente se solía mesclar con la
sabia de un árbol llamado alsonia esta era una sustancia muy pegajosa y para pintar
en las rocas se utilizaba grasa de lagartos boranos y sangre de canguro, pero hoy en
día se mescla con cola vilinica.
En la tribu de los Kuru Unco
Egipto
La creación de nuevos colores nuevos ha ido evolucionando gracias a la
tecnología química esta fue introducida por los egipcios, una de sus mayores
creaciones y mas reconocidas creaciones fue el azul intenso este hecho a vasos
de especies marinas como las conchas este era usado en joyas, para pintar en
papiros y para la decoración de las tumbas este color solo lo usaban los
faraones.
Imperio romano
En las costas del Líbano vive una creatura que dio color a las togas de un
emperador la concha de la canalilla en la antigüedad el color era estatus por lo
cual solo los emperadores podían usar estas togas para dar color a las telas con
estas conchas tenían que romperlas luego eran puestas en agua con cenizas y las
dejaban 9 días en reposo después lo lavan el agua que quedaba como traslucida
luego sumergían una y otra vez asta que se notaba un color morado bajo luego se
ponía a secar y daba un color mas fuerte.
La cultura islámica
En este existía el culto a lo verde este era asociado a la vida este color es muy
importante el esta cultura este color es muy importante, esta cultura a
desarrollado técnicas que aseguren que el color este representado en el entorno
este es difícil porque el esmalte que usan para obtener en la cerámica cambia de
tonalidad una ves pasa este se lograba fundiendo plomo, cromo y cobre.
Europa
En Europa se utilizaba la técnica islámica para el color que llegaría a ser el mas
apreciado por la cristiandad.
En la edad media gran parte del arte era religioso y debido a que existía mucho
analfabetismo la palabra de Dios era trasmitida por medio de pinturas y el color
mas apreciado era un rojo puro que era hacho por medio de subfurio y mercurio
los cuales eran fundidos y luego decorado con oro.
En Europa también descubrieron un color ultravioleta el cual era muy difícil de
conseguir esto debido a que se encontraba en Afganistán la piedra de lápiz lasuri
para poderla trasformar en pintura hay que molerla entre mas pura sea la
lasurita mas intenso será el color.
En el siglo VIII gran parte de la riqueza que llegaba a Europa provenía de los
tintes que eran estriados de las flores, vegetales, madera y productos animales.
España
Se descubrió un rojo perfecto gracias a un insecto llamado cochinilla.
William Perkin
En 1856 Perkin probo una idea suya con oxidó la anilina al diluirla con alcohol para
eliminarla, observó que esta se coloraba a un violeta, y se dio cuenta de que había
obtenido el primer tinte sintético .Con solo 18 años patento la idea y pidiendo un
préstamo a su familia hiso un taller para producir grandes cantidades de tintes para
las fabricas textiles emergentes del norte de Inglaterra.
Hoy en día
Existe la empresa pantone la cual crea una infinidad de tonalidades de colores esto
surgió gracias a la idea brillante la cual consistía en clasificar los colores con un
numero ya que antes era imposible volver hacer un color exactamente igual esta
empresa hoy en día sigue creando mas tonalidades y es proveedora de colores para
todo el mundo empresas como Coca Cola y la marca Barbie.
Esto demuestra que los colores siguen
evolucionando y seguirá asiéndolo mas, dando
vida a aquello que no lo tiene, imponiendo modas
,creando arte, asiendo nuestra vida mas hermosa
y significativa dándonos un lugar especial en el
mundo .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

JUEGOS MATEMATICOS
JUEGOS MATEMATICOSJUEGOS MATEMATICOS
JUEGOS MATEMATICOS
Jimmy Alex Marcelo Arquíñego
 
Drawing A Level
Drawing A LevelDrawing A Level
Drawing A Level
missfcmay
 
Drawing
DrawingDrawing
Drawing
missfcmay
 
Tutoriales para decorar tus uñas!
Tutoriales para decorar tus uñas!Tutoriales para decorar tus uñas!
Tutoriales para decorar tus uñas!
GaBii JaRa
 
Tecnicas para cambio de formas del cabello
Tecnicas para cambio de formas del cabelloTecnicas para cambio de formas del cabello
Tecnicas para cambio de formas del cabello
maisita08
 
En Tres Dimensiones
En Tres DimensionesEn Tres Dimensiones
En Tres Dimensiones
smms
 
Técnicas y Materiales en el Arte
Técnicas y  Materiales en el ArteTécnicas y  Materiales en el Arte
Técnicas y Materiales en el Arte
EduardVzquezHernndez
 
Ap art
Ap artAp art
Ap art
jjneill
 
Design and sketching workshop
Design and sketching workshopDesign and sketching workshop
Design and sketching workshop
Rakesh Kumar Das
 
Fundamentos del dibujo
Fundamentos del dibujoFundamentos del dibujo
Fundamentos del dibujo
mireiaeneriz
 
Xilografia
XilografiaXilografia
Gofrado
GofradoGofrado
Gr. 9 Landscape Art History
Gr. 9 Landscape Art HistoryGr. 9 Landscape Art History
Gr. 9 Landscape Art History
Mrs. Magdolene Dykstra
 
U. D. de PLÁSTICA: El SOMBREADO - 1ª parte . 6º 2014-15
U. D. de PLÁSTICA: El SOMBREADO - 1ª parte .  6º 2014-15U. D. de PLÁSTICA: El SOMBREADO - 1ª parte .  6º 2014-15
U. D. de PLÁSTICA: El SOMBREADO - 1ª parte . 6º 2014-15
Mª Carmen de la Victoria León
 
Matemáticas rubrica
Matemáticas rubricaMatemáticas rubrica
Matemáticas rubrica
victor_p
 
Técnica Acuarela
Técnica AcuarelaTécnica Acuarela
Técnica Acuarela
Tayga Mesa Méndez
 
Nº 6 Método Singapur
Nº 6 Método Singapur  Nº 6 Método Singapur
Nº 6 Método Singapur
HIKOO
 
13 rúbrica mezcla óptica en rosa cromática
13 rúbrica mezcla óptica en rosa cromática13 rúbrica mezcla óptica en rosa cromática
13 rúbrica mezcla óptica en rosa cromática
Marcela Thomas
 
Dr. Chris Tuell - The CUBIS Model for Addiction Recovery
Dr. Chris Tuell - The CUBIS Model for Addiction RecoveryDr. Chris Tuell - The CUBIS Model for Addiction Recovery
Dr. Chris Tuell - The CUBIS Model for Addiction Recovery
SMARTRecovery
 
Manual autoevaluacion
Manual autoevaluacionManual autoevaluacion
Manual autoevaluacion
pamela andrea gomez alvarez
 

La actualidad más candente (20)

JUEGOS MATEMATICOS
JUEGOS MATEMATICOSJUEGOS MATEMATICOS
JUEGOS MATEMATICOS
 
Drawing A Level
Drawing A LevelDrawing A Level
Drawing A Level
 
Drawing
DrawingDrawing
Drawing
 
Tutoriales para decorar tus uñas!
Tutoriales para decorar tus uñas!Tutoriales para decorar tus uñas!
Tutoriales para decorar tus uñas!
 
Tecnicas para cambio de formas del cabello
Tecnicas para cambio de formas del cabelloTecnicas para cambio de formas del cabello
Tecnicas para cambio de formas del cabello
 
En Tres Dimensiones
En Tres DimensionesEn Tres Dimensiones
En Tres Dimensiones
 
Técnicas y Materiales en el Arte
Técnicas y  Materiales en el ArteTécnicas y  Materiales en el Arte
Técnicas y Materiales en el Arte
 
Ap art
Ap artAp art
Ap art
 
Design and sketching workshop
Design and sketching workshopDesign and sketching workshop
Design and sketching workshop
 
Fundamentos del dibujo
Fundamentos del dibujoFundamentos del dibujo
Fundamentos del dibujo
 
Xilografia
XilografiaXilografia
Xilografia
 
Gofrado
GofradoGofrado
Gofrado
 
Gr. 9 Landscape Art History
Gr. 9 Landscape Art HistoryGr. 9 Landscape Art History
Gr. 9 Landscape Art History
 
U. D. de PLÁSTICA: El SOMBREADO - 1ª parte . 6º 2014-15
U. D. de PLÁSTICA: El SOMBREADO - 1ª parte .  6º 2014-15U. D. de PLÁSTICA: El SOMBREADO - 1ª parte .  6º 2014-15
U. D. de PLÁSTICA: El SOMBREADO - 1ª parte . 6º 2014-15
 
Matemáticas rubrica
Matemáticas rubricaMatemáticas rubrica
Matemáticas rubrica
 
Técnica Acuarela
Técnica AcuarelaTécnica Acuarela
Técnica Acuarela
 
Nº 6 Método Singapur
Nº 6 Método Singapur  Nº 6 Método Singapur
Nº 6 Método Singapur
 
13 rúbrica mezcla óptica en rosa cromática
13 rúbrica mezcla óptica en rosa cromática13 rúbrica mezcla óptica en rosa cromática
13 rúbrica mezcla óptica en rosa cromática
 
Dr. Chris Tuell - The CUBIS Model for Addiction Recovery
Dr. Chris Tuell - The CUBIS Model for Addiction RecoveryDr. Chris Tuell - The CUBIS Model for Addiction Recovery
Dr. Chris Tuell - The CUBIS Model for Addiction Recovery
 
Manual autoevaluacion
Manual autoevaluacionManual autoevaluacion
Manual autoevaluacion
 

Similar a Un mundo lleno de colores

El origen del color
El origen del colorEl origen del color
El origen del color
Carolina Hernandez
 
Como creamos los colores
Como creamos los coloresComo creamos los colores
Como creamos los colores
nestor1977
 
Como se crean los colores
Como se crean los colores Como se crean los colores
Como se crean los colores
Dulcee Carreon
 
Colores un universo por descifrar
Colores un universo por descifrarColores un universo por descifrar
Colores un universo por descifrar
acalderons29
 
Como creamos los colores
Como creamos los coloresComo creamos los colores
Como creamos los colores
marianaect
 
Teñido de telas en la edad media
Teñido de telas en la edad mediaTeñido de telas en la edad media
Teñido de telas en la edad media
ariandrea
 
Taller tinturas
Taller tinturasTaller tinturas
Taller tinturas
GRUPOAMBIENTALCEPE
 
Los lenguajes del color
Los lenguajes del colorLos lenguajes del color
Los lenguajes del color
Montsee Town
 
Pigmentoss
PigmentossPigmentoss
Breve+historia+de+la+pintura+universal
Breve+historia+de+la+pintura+universalBreve+historia+de+la+pintura+universal
Breve+historia+de+la+pintura+universal
Clara Tovar
 
colores precolombinos culturas preincnas
colores precolombinos culturas preincnascolores precolombinos culturas preincnas
colores precolombinos culturas preincnas
YulverVillanuevaPolo3
 
Color
ColorColor
El Color Por Luis Luna Matiz
El Color Por Luis Luna MatizEl Color Por Luis Luna Matiz
El Color Por Luis Luna Matiz
moises
 
Historia del maquillaje.
Historia del maquillaje.Historia del maquillaje.
Historia del maquillaje.
Rosa Puga
 
Color
ColorColor
Color
ColorColor
Búsqueda de iconografias
Búsqueda de iconografiasBúsqueda de iconografias
Búsqueda de iconografias
mussalmad
 
Uso de la química en expresiones artísticas
Uso de la química en expresiones artísticasUso de la química en expresiones artísticas
Uso de la química en expresiones artísticas
danielaflores02
 
12 tintes naturales_maya_mesoamerica_etnobotanica_codice_artesania_prehispani...
12 tintes naturales_maya_mesoamerica_etnobotanica_codice_artesania_prehispani...12 tintes naturales_maya_mesoamerica_etnobotanica_codice_artesania_prehispani...
12 tintes naturales_maya_mesoamerica_etnobotanica_codice_artesania_prehispani...
Jhon Mario Blanco
 
Programación cultural octubre musa
Programación cultural octubre musaProgramación cultural octubre musa
Programación cultural octubre musa
boletinmusa
 

Similar a Un mundo lleno de colores (20)

El origen del color
El origen del colorEl origen del color
El origen del color
 
Como creamos los colores
Como creamos los coloresComo creamos los colores
Como creamos los colores
 
Como se crean los colores
Como se crean los colores Como se crean los colores
Como se crean los colores
 
Colores un universo por descifrar
Colores un universo por descifrarColores un universo por descifrar
Colores un universo por descifrar
 
Como creamos los colores
Como creamos los coloresComo creamos los colores
Como creamos los colores
 
Teñido de telas en la edad media
Teñido de telas en la edad mediaTeñido de telas en la edad media
Teñido de telas en la edad media
 
Taller tinturas
Taller tinturasTaller tinturas
Taller tinturas
 
Los lenguajes del color
Los lenguajes del colorLos lenguajes del color
Los lenguajes del color
 
Pigmentoss
PigmentossPigmentoss
Pigmentoss
 
Breve+historia+de+la+pintura+universal
Breve+historia+de+la+pintura+universalBreve+historia+de+la+pintura+universal
Breve+historia+de+la+pintura+universal
 
colores precolombinos culturas preincnas
colores precolombinos culturas preincnascolores precolombinos culturas preincnas
colores precolombinos culturas preincnas
 
Color
ColorColor
Color
 
El Color Por Luis Luna Matiz
El Color Por Luis Luna MatizEl Color Por Luis Luna Matiz
El Color Por Luis Luna Matiz
 
Historia del maquillaje.
Historia del maquillaje.Historia del maquillaje.
Historia del maquillaje.
 
Color
ColorColor
Color
 
Color
ColorColor
Color
 
Búsqueda de iconografias
Búsqueda de iconografiasBúsqueda de iconografias
Búsqueda de iconografias
 
Uso de la química en expresiones artísticas
Uso de la química en expresiones artísticasUso de la química en expresiones artísticas
Uso de la química en expresiones artísticas
 
12 tintes naturales_maya_mesoamerica_etnobotanica_codice_artesania_prehispani...
12 tintes naturales_maya_mesoamerica_etnobotanica_codice_artesania_prehispani...12 tintes naturales_maya_mesoamerica_etnobotanica_codice_artesania_prehispani...
12 tintes naturales_maya_mesoamerica_etnobotanica_codice_artesania_prehispani...
 
Programación cultural octubre musa
Programación cultural octubre musaProgramación cultural octubre musa
Programación cultural octubre musa
 

Un mundo lleno de colores

  • 1. Un mundo lleno de colores Por: Katia Melissa Moreno Silva
  • 2. Vivimos en un mundo lleno de colores desde el inicio los colores han despertados nuestros sentidos afectan nuestros sentimientos tanto como nuestra psicología produciendo sensaciones queriendo así expresarnos .
  • 3. Color El modo de percibir los colores a variado desde los inicios no importa la cultura, época ni el año cambian y así se crea otra vez una forma de percibir . Los inicios del color empezó en la naturaleza en las flores, plantas, arboles e incluso el cielo nos dieron esa interrogativa ¿como crear un color?.
  • 4. Los colores son fundamentales para expresar quienes somos y cual es nuestro lugar en el mundo , originalmente los pigmentos y los tintes venían de la tierra. La creación de los colores ha ido evolucionando con el paso del tiempo. En la antigüedad la el espíritu de la creación Yingara es para muchos pueblos australianos el ser mas colorido de todos , una serpiente arcoíris que puede tomar forma humana o animal este era asociad a la creatividad que en cierto modo es la naturaleza madre.
  • 5. El arcoíris del cielo representaba el alma de este ser que viajaba de un estanque a otro , los colores expresaban su espiritualidad. Los pigmentos mas antiguos que se conocen son el ocre de la tierra y carbón de las sogueras. El Ocre es el pimento que mas dura ya que sus granos son muy finos debido a que penetra los poros de las areniscas y se agarran con fuerza por eso resiste miles de estaciones lluviosas. Colores como el blanco son muchos mas gruesos estos que dan pegados en las superficies y son los primeros en caerse después, para conseguir pintura a el ocre debe ser mesclado con un agente espesante antiguamente se solía mesclar con la sabia de un árbol llamado alsonia esta era una sustancia muy pegajosa y para pintar en las rocas se utilizaba grasa de lagartos boranos y sangre de canguro, pero hoy en día se mescla con cola vilinica. En la tribu de los Kuru Unco
  • 6. Egipto La creación de nuevos colores nuevos ha ido evolucionando gracias a la tecnología química esta fue introducida por los egipcios, una de sus mayores creaciones y mas reconocidas creaciones fue el azul intenso este hecho a vasos de especies marinas como las conchas este era usado en joyas, para pintar en papiros y para la decoración de las tumbas este color solo lo usaban los faraones.
  • 7. Imperio romano En las costas del Líbano vive una creatura que dio color a las togas de un emperador la concha de la canalilla en la antigüedad el color era estatus por lo cual solo los emperadores podían usar estas togas para dar color a las telas con estas conchas tenían que romperlas luego eran puestas en agua con cenizas y las dejaban 9 días en reposo después lo lavan el agua que quedaba como traslucida luego sumergían una y otra vez asta que se notaba un color morado bajo luego se ponía a secar y daba un color mas fuerte.
  • 8. La cultura islámica En este existía el culto a lo verde este era asociado a la vida este color es muy importante el esta cultura este color es muy importante, esta cultura a desarrollado técnicas que aseguren que el color este representado en el entorno este es difícil porque el esmalte que usan para obtener en la cerámica cambia de tonalidad una ves pasa este se lograba fundiendo plomo, cromo y cobre.
  • 9. Europa En Europa se utilizaba la técnica islámica para el color que llegaría a ser el mas apreciado por la cristiandad. En la edad media gran parte del arte era religioso y debido a que existía mucho analfabetismo la palabra de Dios era trasmitida por medio de pinturas y el color mas apreciado era un rojo puro que era hacho por medio de subfurio y mercurio los cuales eran fundidos y luego decorado con oro. En Europa también descubrieron un color ultravioleta el cual era muy difícil de conseguir esto debido a que se encontraba en Afganistán la piedra de lápiz lasuri para poderla trasformar en pintura hay que molerla entre mas pura sea la lasurita mas intenso será el color. En el siglo VIII gran parte de la riqueza que llegaba a Europa provenía de los tintes que eran estriados de las flores, vegetales, madera y productos animales.
  • 10. España Se descubrió un rojo perfecto gracias a un insecto llamado cochinilla.
  • 11. William Perkin En 1856 Perkin probo una idea suya con oxidó la anilina al diluirla con alcohol para eliminarla, observó que esta se coloraba a un violeta, y se dio cuenta de que había obtenido el primer tinte sintético .Con solo 18 años patento la idea y pidiendo un préstamo a su familia hiso un taller para producir grandes cantidades de tintes para las fabricas textiles emergentes del norte de Inglaterra.
  • 12. Hoy en día Existe la empresa pantone la cual crea una infinidad de tonalidades de colores esto surgió gracias a la idea brillante la cual consistía en clasificar los colores con un numero ya que antes era imposible volver hacer un color exactamente igual esta empresa hoy en día sigue creando mas tonalidades y es proveedora de colores para todo el mundo empresas como Coca Cola y la marca Barbie.
  • 13. Esto demuestra que los colores siguen evolucionando y seguirá asiéndolo mas, dando vida a aquello que no lo tiene, imponiendo modas ,creando arte, asiendo nuestra vida mas hermosa y significativa dándonos un lugar especial en el mundo .