SlideShare una empresa de Scribd logo
Arte Óptico

‘’Las ilusiones ópticas’’
¿Qué es el Op Art?
El Op art, también conocido como optical
art, es un estilo de arte visual el cual se
basa en ilusiones ópticas. Su finalidad es
la de producir la ilusión de vibración o
movimiento en la superficie del cuadro.
Esta forma artística contemporánea surge
a finales de la década de 1950, y alcanzó
su auge en la década de 1960.
Los elementos dominantes del arte
             óptico

  Líneas paralelas rectas o sinuosas, los
 contrastes cromáticos marcados, ya sean, poli o
 bi-cromáticos, los cambios de forma o tamaño,
 la combinación o repetición de formas o figuras,
 el uso de las luces y sombras. Así se obtiene un
 gran efecto de profundidad; también utiliza
 figuras geométricas simples como rectángulos,
 cuadrados, triángulos o círculos.
Además…
 El arte óptico rompe con tendencias
inmediatamente anteriores en cuanto a la
ausencia de emotividad en sus obras, ya que los
artistas no intentan expresar ningún tipo de
sensación o sentimiento.
 Sus obras son totalmente estáticas y la
sensación de movimiento es producida
puramente por efectos y no por movimiento real
de las piezas o parte de la obra.
Técnicas utilizadas
El efecto Rubin, que permite descubrir
formas convexas a partir de figuras que
comparten sus contornos;
también el efecto moaré, propio de la
industria de la impresión, que es
producido por la incorrecta intersección de
líneas de puntos, círculos concéntricos o
líneas junto a otras ilusiones como
perceptivas de inestabilidad, vibración o
confusión
Áreas en las que se aplicó:
 El op art es uno de los movimientos artísticos que más
se relacionan con la investigación científica, al estudiar
el color, la influencia de la luz y el movimiento en los
cambios cromáticos y su percepción en la retina
humana.
También entró a la moda con sus diseños cuadriculados
y tridimensionales, con gran presencia de contrastes
blanco y negro aplicado en vestidos, dos piezas, zapatos
y accesorios. Los diseñadores textiles y de moda de la
década de los sesenta no tardaron en asimilar estos
movimientos artísticos y aplicarlos en el vestir. Lograron
así que el buen diseño fuera una realidad al alcance de
muchos, de fácil acceso para las grandes masas de
clase media
Arte óptico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vanguardias artísticas del siglo xx
Vanguardias artísticas del siglo xxVanguardias artísticas del siglo xx
Vanguardias artísticas del siglo xx
Jessica Moposita
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
Natalia Cortes
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstractomarirex
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
Sandra
 
Expresionismo abstracto e informalismo
Expresionismo abstracto e informalismoExpresionismo abstracto e informalismo
Expresionismo abstracto e informalismo
papefons Fons
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
PatriciaRadin
 
La Forma plana
La Forma planaLa Forma plana
La Forma plana
Lucía Alvarez
 
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractaLa forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractammarlope
 
El Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasEl Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasLedy Cabrera
 
Happening y Performance. 1
Happening y Performance. 1Happening y Performance. 1
Happening y Performance. 1jhosep1014
 
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Ignacio Sobrón García
 
Espacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptos
Espacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptosEspacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptos
Espacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptos
Abelardo Elpollo
 
Impresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANETImpresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANETAna Rey
 
Arte cinetico
Arte  cineticoArte  cinetico
Arte cinetico
IndieLiz
 
Instalacion artistica
Instalacion  artisticaInstalacion  artistica
Instalacion artistica
Gabriel Sotov
 
Expresionismo resumido
Expresionismo resumidoExpresionismo resumido
Expresionismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Paco Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Arte pop
Arte popArte pop
Arte pop
 
Vanguardias artísticas del siglo xx
Vanguardias artísticas del siglo xxVanguardias artísticas del siglo xx
Vanguardias artísticas del siglo xx
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Expresionismo abstracto e informalismo
Expresionismo abstracto e informalismoExpresionismo abstracto e informalismo
Expresionismo abstracto e informalismo
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
La Forma plana
La Forma planaLa Forma plana
La Forma plana
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractaLa forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
 
El Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasEl Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras Plasticas
 
Happening y Performance. 1
Happening y Performance. 1Happening y Performance. 1
Happening y Performance. 1
 
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
 
La Escultura
La EsculturaLa Escultura
La Escultura
 
Espacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptos
Espacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptosEspacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptos
Espacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptos
 
Impresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANETImpresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANET
 
Arte cinetico
Arte  cineticoArte  cinetico
Arte cinetico
 
Instalacion artistica
Instalacion  artisticaInstalacion  artistica
Instalacion artistica
 
Expresionismo resumido
Expresionismo resumidoExpresionismo resumido
Expresionismo resumido
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
 

Destacado

Arte óptico y cinético
Arte óptico y cinéticoArte óptico y cinético
Arte óptico y cinéticoLui Acevedo
 
Op-art. Conociendo a Vasarely
Op-art. Conociendo a VasarelyOp-art. Conociendo a Vasarely
Op-art. Conociendo a Vasarelylacasacomun
 
Arte optico y cinético
Arte optico y cinéticoArte optico y cinético
Arte optico y cinético
Silvia Garavaglia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
Vanessa Avendaño
 
Mapa conceptual historia arte
Mapa conceptual historia arteMapa conceptual historia arte
Mapa conceptual historia arte
Antxon Bonfante
 
VíCtor Vasarely Y
VíCtor Vasarely YVíCtor Vasarely Y
VíCtor Vasarely Yguest6e6dc4
 
Arte Óptico
Arte ÓpticoArte Óptico
Arte Óptico
Tarjeta Naranja
 
Presentación sobre las sombras en el arte
Presentación sobre las sombras en el artePresentación sobre las sombras en el arte
Presentación sobre las sombras en el arte
isabeldibujo
 
Reglas de composición fotográfica - Virginia Maturano
Reglas de composición fotográfica - Virginia MaturanoReglas de composición fotográfica - Virginia Maturano
Reglas de composición fotográfica - Virginia Maturano
Virginia Maturano
 
Op art, vanguardias artísticas,
Op art, vanguardias artísticas,Op art, vanguardias artísticas,
Op art, vanguardias artísticas,
pepachina
 
Ilusiones Opticas
Ilusiones OpticasIlusiones Opticas
Ilusiones Opticasloretoa49
 
El arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de GoyaEl arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de Goya
Jose Angel Martínez
 
Historiadelarte 140101215131-phpapp01
Historiadelarte 140101215131-phpapp01Historiadelarte 140101215131-phpapp01
Historiadelarte 140101215131-phpapp01
Ana Olan
 
El expresionismo y la abstracción
El expresionismo y la abstracciónEl expresionismo y la abstracción
El expresionismo y la abstracción
Xanpo
 
Op art
Op artOp art

Destacado (20)

Op art
Op artOp art
Op art
 
Arte óptico y cinético
Arte óptico y cinéticoArte óptico y cinético
Arte óptico y cinético
 
Op-art. Conociendo a Vasarely
Op-art. Conociendo a VasarelyOp-art. Conociendo a Vasarely
Op-art. Conociendo a Vasarely
 
Arte optico y cinético
Arte optico y cinéticoArte optico y cinético
Arte optico y cinético
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual historia arte
Mapa conceptual historia arteMapa conceptual historia arte
Mapa conceptual historia arte
 
Op Art
Op ArtOp Art
Op Art
 
VíCtor Vasarely Y
VíCtor Vasarely YVíCtor Vasarely Y
VíCtor Vasarely Y
 
Arte Óptico
Arte ÓpticoArte Óptico
Arte Óptico
 
Arte optico 6° básico
Arte optico 6° básicoArte optico 6° básico
Arte optico 6° básico
 
Presentación sobre las sombras en el arte
Presentación sobre las sombras en el artePresentación sobre las sombras en el arte
Presentación sobre las sombras en el arte
 
Reglas de composición fotográfica - Virginia Maturano
Reglas de composición fotográfica - Virginia MaturanoReglas de composición fotográfica - Virginia Maturano
Reglas de composición fotográfica - Virginia Maturano
 
Op art, vanguardias artísticas,
Op art, vanguardias artísticas,Op art, vanguardias artísticas,
Op art, vanguardias artísticas,
 
Op Art
Op ArtOp Art
Op Art
 
Ilusiones Opticas
Ilusiones OpticasIlusiones Opticas
Ilusiones Opticas
 
El arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de GoyaEl arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de Goya
 
Historiadelarte 140101215131-phpapp01
Historiadelarte 140101215131-phpapp01Historiadelarte 140101215131-phpapp01
Historiadelarte 140101215131-phpapp01
 
El expresionismo y la abstracción
El expresionismo y la abstracciónEl expresionismo y la abstracción
El expresionismo y la abstracción
 
Op art
Op artOp art
Op art
 
Op art
Op artOp art
Op art
 

Similar a Arte óptico

Características del Op Art
Características del Op ArtCaracterísticas del Op Art
Características del Op Art
Maria Pascale
 
Arte optico y cinetico
Arte optico y cineticoArte optico y cinetico
Arte optico y cinetico
Elisabet Porrini
 
pop art.pdf caracteristicas del pop art.
pop art.pdf caracteristicas del pop art.pop art.pdf caracteristicas del pop art.
pop art.pdf caracteristicas del pop art.
AguilArt1
 
arte optico.pptx
arte optico.pptxarte optico.pptx
arte optico.pptx
RUBIPEREZ43
 
Catalogo digital unidad 9 aaron velasquez
Catalogo digital unidad 9 aaron velasquezCatalogo digital unidad 9 aaron velasquez
Catalogo digital unidad 9 aaron velasquez
aaron velasquez fernandez
 
Módulo arte óptico e ilusiones ópticas
Módulo   arte óptico e ilusiones ópticasMódulo   arte óptico e ilusiones ópticas
Módulo arte óptico e ilusiones ópticasCoqui Podestá
 
Arte óptico y cinético!
Arte óptico y cinético!Arte óptico y cinético!
Arte óptico y cinético!
Adriana Gonzalez
 
Arte cinético Op-art
Arte cinético Op-artArte cinético Op-art
Arte cinético Op-art
LauraSilvaRamos1
 
Trabaja de Estilos Pictóricos.pptx
Trabaja de Estilos Pictóricos.pptxTrabaja de Estilos Pictóricos.pptx
Trabaja de Estilos Pictóricos.pptx
JesusEnrique78
 
Presentación De El Arte.pdf
Presentación De El Arte.pdfPresentación De El Arte.pdf
Presentación De El Arte.pdf
DanielaArteaga26
 
Presentación De El Arte.pdf
Presentación De El Arte.pdfPresentación De El Arte.pdf
Presentación De El Arte.pdf
DanielaArteaga26
 
Modernidad - Maria Howard - C.I. 31.714.946
Modernidad - Maria Howard - C.I. 31.714.946Modernidad - Maria Howard - C.I. 31.714.946
Modernidad - Maria Howard - C.I. 31.714.946
mariangelicahoward
 

Similar a Arte óptico (20)

Op art
Op artOp art
Op art
 
Características del Op Art
Características del Op ArtCaracterísticas del Op Art
Características del Op Art
 
Arte optico y cinetico
Arte optico y cineticoArte optico y cinetico
Arte optico y cinetico
 
pop art.pdf caracteristicas del pop art.
pop art.pdf caracteristicas del pop art.pop art.pdf caracteristicas del pop art.
pop art.pdf caracteristicas del pop art.
 
Op art
Op artOp art
Op art
 
Arte op robert
Arte op robertArte op robert
Arte op robert
 
arte optico.pptx
arte optico.pptxarte optico.pptx
arte optico.pptx
 
Op-Art y Cinetismo
Op-Art y CinetismoOp-Art y Cinetismo
Op-Art y Cinetismo
 
Catalogo digital unidad 9 aaron velasquez
Catalogo digital unidad 9 aaron velasquezCatalogo digital unidad 9 aaron velasquez
Catalogo digital unidad 9 aaron velasquez
 
Módulo arte óptico e ilusiones ópticas
Módulo   arte óptico e ilusiones ópticasMódulo   arte óptico e ilusiones ópticas
Módulo arte óptico e ilusiones ópticas
 
Arte óptico y cinético!
Arte óptico y cinético!Arte óptico y cinético!
Arte óptico y cinético!
 
Arte cinético Op-art
Arte cinético Op-artArte cinético Op-art
Arte cinético Op-art
 
El arte óptico
El arte ópticoEl arte óptico
El arte óptico
 
Trabaja de Estilos Pictóricos.pptx
Trabaja de Estilos Pictóricos.pptxTrabaja de Estilos Pictóricos.pptx
Trabaja de Estilos Pictóricos.pptx
 
Arte óptico
Arte ópticoArte óptico
Arte óptico
 
Presentación De El Arte.pdf
Presentación De El Arte.pdfPresentación De El Arte.pdf
Presentación De El Arte.pdf
 
Presentación De El Arte.pdf
Presentación De El Arte.pdfPresentación De El Arte.pdf
Presentación De El Arte.pdf
 
Op art
Op artOp art
Op art
 
Arte óptico y psicodélico
Arte óptico y psicodélicoArte óptico y psicodélico
Arte óptico y psicodélico
 
Modernidad - Maria Howard - C.I. 31.714.946
Modernidad - Maria Howard - C.I. 31.714.946Modernidad - Maria Howard - C.I. 31.714.946
Modernidad - Maria Howard - C.I. 31.714.946
 

Más de susana veron

Happening y movimiento hippie
Happening y movimiento hippieHappening y movimiento hippie
Happening y movimiento hippiesusana veron
 
Tp final grupo integral
Tp final grupo integralTp final grupo integral
Tp final grupo integralsusana veron
 
Xul Solar
Xul SolarXul Solar
Xul Solar
susana veron
 
Raúl Soldi
Raúl SoldiRaúl Soldi
Raúl Soldi
susana veron
 
Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Frida Kahlo
susana veron
 
Diego Rivera
Diego RiveraDiego Rivera
Diego Rivera
susana veron
 
Benito Quinquela Martin
Benito Quinquela MartinBenito Quinquela Martin
Benito Quinquela Martin
susana veron
 
Antonio berni
Antonio berniAntonio berni
Antonio berni
susana veron
 
pettoruti emilio
pettoruti emiliopettoruti emilio
pettoruti emilio
susana veron
 
Fauvismo / Cubismo
Fauvismo / CubismoFauvismo / Cubismo
Fauvismo / Cubismo
susana veron
 
Foto Y Tango
Foto Y TangoFoto Y Tango
Foto Y Tango
susana veron
 
Construcción de la Ciudadanía
Construcción de la CiudadaníaConstrucción de la Ciudadanía
Construcción de la Ciudadanía
susana veron
 
CampañA2007
CampañA2007CampañA2007
CampañA2007
susana veron
 

Más de susana veron (16)

Pop art
Pop artPop art
Pop art
 
Happening y movimiento hippie
Happening y movimiento hippieHappening y movimiento hippie
Happening y movimiento hippie
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Body painting
Body paintingBody painting
Body painting
 
Tp final grupo integral
Tp final grupo integralTp final grupo integral
Tp final grupo integral
 
Xul Solar
Xul SolarXul Solar
Xul Solar
 
Raúl Soldi
Raúl SoldiRaúl Soldi
Raúl Soldi
 
Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Frida Kahlo
 
Diego Rivera
Diego RiveraDiego Rivera
Diego Rivera
 
Benito Quinquela Martin
Benito Quinquela MartinBenito Quinquela Martin
Benito Quinquela Martin
 
Antonio berni
Antonio berniAntonio berni
Antonio berni
 
pettoruti emilio
pettoruti emiliopettoruti emilio
pettoruti emilio
 
Fauvismo / Cubismo
Fauvismo / CubismoFauvismo / Cubismo
Fauvismo / Cubismo
 
Foto Y Tango
Foto Y TangoFoto Y Tango
Foto Y Tango
 
Construcción de la Ciudadanía
Construcción de la CiudadaníaConstrucción de la Ciudadanía
Construcción de la Ciudadanía
 
CampañA2007
CampañA2007CampañA2007
CampañA2007
 

Arte óptico

  • 2. ¿Qué es el Op Art? El Op art, también conocido como optical art, es un estilo de arte visual el cual se basa en ilusiones ópticas. Su finalidad es la de producir la ilusión de vibración o movimiento en la superficie del cuadro. Esta forma artística contemporánea surge a finales de la década de 1950, y alcanzó su auge en la década de 1960.
  • 3.
  • 4. Los elementos dominantes del arte óptico Líneas paralelas rectas o sinuosas, los contrastes cromáticos marcados, ya sean, poli o bi-cromáticos, los cambios de forma o tamaño, la combinación o repetición de formas o figuras, el uso de las luces y sombras. Así se obtiene un gran efecto de profundidad; también utiliza figuras geométricas simples como rectángulos, cuadrados, triángulos o círculos.
  • 5.
  • 6. Además… El arte óptico rompe con tendencias inmediatamente anteriores en cuanto a la ausencia de emotividad en sus obras, ya que los artistas no intentan expresar ningún tipo de sensación o sentimiento. Sus obras son totalmente estáticas y la sensación de movimiento es producida puramente por efectos y no por movimiento real de las piezas o parte de la obra.
  • 7.
  • 8. Técnicas utilizadas El efecto Rubin, que permite descubrir formas convexas a partir de figuras que comparten sus contornos; también el efecto moaré, propio de la industria de la impresión, que es producido por la incorrecta intersección de líneas de puntos, círculos concéntricos o líneas junto a otras ilusiones como perceptivas de inestabilidad, vibración o confusión
  • 9.
  • 10. Áreas en las que se aplicó: El op art es uno de los movimientos artísticos que más se relacionan con la investigación científica, al estudiar el color, la influencia de la luz y el movimiento en los cambios cromáticos y su percepción en la retina humana. También entró a la moda con sus diseños cuadriculados y tridimensionales, con gran presencia de contrastes blanco y negro aplicado en vestidos, dos piezas, zapatos y accesorios. Los diseñadores textiles y de moda de la década de los sesenta no tardaron en asimilar estos movimientos artísticos y aplicarlos en el vestir. Lograron así que el buen diseño fuera una realidad al alcance de muchos, de fácil acceso para las grandes masas de clase media