SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CELULA


        Una célula (del latín cellula, diminutivo de cellam, celda, cuarto pequeño)
Es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.
Es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.
Puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si
sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las
bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En
estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos
                                       nematodos, a cientos de billones (1014), como en el
                                       caso del ser humano. Las células suelen poseer un
                                       tamaño de 10 µm y una masa de 1 ng, si bien
                                       existen células mucho mayores.

                                      La teoría celular, propuesta en 1839 por Matthias
                                      Jakob Schleiden y Theodor Schwann, postula que
                                      todos los organismos están compuestos por
                                      células, y que todas las células derivan de otras
                                      precedentes. De este modo, todas las funciones
                                      vitales emanan de la maquinaria celular y de la
interacción entre células adyacentes; además, la tenencia de la información genética,
base de la herencia, en su ADN permite la transmisión de aquélla de generación en
generación.

La aparición del primer organismo vivo sobre la Tierra suele asociarse al nacimiento de
la primera célula. Si bien existen muchas hipótesis que especulan cómo ocurrió,
usualmente se describe que el proceso se inició gracias a la transformación de moléculas
inorgánicas en orgánicas bajo unas condiciones ambientales adecuadas; tras esto, dichas
biomoléculas se asociaron dando lugar a entes complejos capaces de autorreplicarse.
Existen posibles evidencias fósiles de estructuras celulares en rocas datadas en torno a 4
o 3,5 miles de millones de años (giga-años o Ga.).3 4 Las evidencias de la presencia de
vida basadas en desviaciones de proporciones isotópicas son anteriores (cinturón
supracortical de Isua, 3,85 Ga.).

Existen dos grandes tipos celulares: las procariotas (que comprenden las células de
arqueas y bacterias) y las eucariotas (divididas tradicionalmente en animales y
vegetales, si bien se incluyen además hongos y protistas, que también tienen células con
propiedades características).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Célula
CélulaCélula
Célula
luelsaga
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
hmrc10
 
Revista1
Revista1Revista1
Revista1
cerill0
 
La teoria de la composicion quimica de todas las celulas
La teoria de la composicion quimica de todas las celulasLa teoria de la composicion quimica de todas las celulas
La teoria de la composicion quimica de todas las celulas
perro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sebastian1998
 
la celula
la celulala celula
la celula
guest190a7437
 
La célula vegetal y animal
La célula vegetal y animalLa célula vegetal y animal
La célula vegetal y animal
Sheyla Cobeñas Oviedo
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
juan-666
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
nelson hdz
 
Revistaa
RevistaaRevistaa
Revistaa
merrymeder
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
valery58
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
RosellyAlejandra
 
Teoría de la endosimbiosis (Biologia)
Teoría de la endosimbiosis (Biologia)Teoría de la endosimbiosis (Biologia)
Teoría de la endosimbiosis (Biologia)
roberto12346
 
La teoría de lynn margullis
La teoría de lynn margullisLa teoría de lynn margullis
La teoría de lynn margullis
stefanny Pamp
 
02 celula
02 celula02 celula
02 celula
profesoraudp
 

La actualidad más candente (15)

Célula
CélulaCélula
Célula
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
 
Revista1
Revista1Revista1
Revista1
 
La teoria de la composicion quimica de todas las celulas
La teoria de la composicion quimica de todas las celulasLa teoria de la composicion quimica de todas las celulas
La teoria de la composicion quimica de todas las celulas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
la celula
la celulala celula
la celula
 
La célula vegetal y animal
La célula vegetal y animalLa célula vegetal y animal
La célula vegetal y animal
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Revistaa
RevistaaRevistaa
Revistaa
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Teoría de la endosimbiosis (Biologia)
Teoría de la endosimbiosis (Biologia)Teoría de la endosimbiosis (Biologia)
Teoría de la endosimbiosis (Biologia)
 
La teoría de lynn margullis
La teoría de lynn margullisLa teoría de lynn margullis
La teoría de lynn margullis
 
02 celula
02 celula02 celula
02 celula
 

Destacado

CV - Salas, Gonzalo
CV - Salas, GonzaloCV - Salas, Gonzalo
CV - Salas, Gonzalo
Gonzalo Salas
 
Seguridad en las personas y en la máquina irene paula
Seguridad en las personas y en la máquina irene paulaSeguridad en las personas y en la máquina irene paula
Seguridad en las personas y en la máquina irene paula
irene3BM
 
1ano folha reda
1ano folha reda1ano folha reda
1ano folha reda
Kathia Canizares
 
Peso argentino e historia del banco nacion
Peso argentino e historia del banco nacion Peso argentino e historia del banco nacion
Peso argentino e historia del banco nacion
Saanti Roy
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
libis10
 
Recibo
ReciboRecibo
Recibo
obdulia
 
Coordenades
CoordenadesCoordenades
Coordenadesrfmarti
 
Power point obres julián gómez
Power point obres julián gómezPower point obres julián gómez
Power point obres julián gómez
GomezHerrero
 
Presentaci%c3%b3n1
Presentaci%c3%b3n1Presentaci%c3%b3n1
Presentaci%c3%b3n1
yirleygelves
 
Aula 01 - O que se ensina de geometria
Aula 01 - O que se ensina de geometriaAula 01 - O que se ensina de geometria
Aula 01 - O que se ensina de geometria
ALDO JOSE CONCEIÇAO DA SILVA
 
Cheque
ChequeCheque
Cheque
obdulia
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
obdulia
 
Reconocimiento institucional
Reconocimiento institucionalReconocimiento institucional
Reconocimiento institucional
SairaMorenoEcopetrol
 
Conocimientos previos en reactivos de la prueba enlace
Conocimientos previos en reactivos de la prueba enlaceConocimientos previos en reactivos de la prueba enlace
Conocimientos previos en reactivos de la prueba enlace
lexol
 
Para U Na Mama
Para U Na MamaPara U Na Mama
Para U Na Mama
Arlex Arevalo
 
Presentación8
Presentación8Presentación8
Presentación8
David Magaña Martínez
 
Multiservicios
Multiservicios Multiservicios
Multiservicios
Liliana Mejia Medina
 
drgerfgwerfwe
drgerfgwerfwedrgerfgwerfwe
drgerfgwerfwe
UNACH
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
obdulia
 

Destacado (20)

CV - Salas, Gonzalo
CV - Salas, GonzaloCV - Salas, Gonzalo
CV - Salas, Gonzalo
 
Seguridad en las personas y en la máquina irene paula
Seguridad en las personas y en la máquina irene paulaSeguridad en las personas y en la máquina irene paula
Seguridad en las personas y en la máquina irene paula
 
1ano folha reda
1ano folha reda1ano folha reda
1ano folha reda
 
Peso argentino e historia del banco nacion
Peso argentino e historia del banco nacion Peso argentino e historia del banco nacion
Peso argentino e historia del banco nacion
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Recibo
ReciboRecibo
Recibo
 
Coordenades
CoordenadesCoordenades
Coordenades
 
Power point obres julián gómez
Power point obres julián gómezPower point obres julián gómez
Power point obres julián gómez
 
Presentaci%c3%b3n1
Presentaci%c3%b3n1Presentaci%c3%b3n1
Presentaci%c3%b3n1
 
Aula 01 - O que se ensina de geometria
Aula 01 - O que se ensina de geometriaAula 01 - O que se ensina de geometria
Aula 01 - O que se ensina de geometria
 
Cheque
ChequeCheque
Cheque
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Reconocimiento institucional
Reconocimiento institucionalReconocimiento institucional
Reconocimiento institucional
 
Conocimientos previos en reactivos de la prueba enlace
Conocimientos previos en reactivos de la prueba enlaceConocimientos previos en reactivos de la prueba enlace
Conocimientos previos en reactivos de la prueba enlace
 
Para U Na Mama
Para U Na MamaPara U Na Mama
Para U Na Mama
 
Presentación8
Presentación8Presentación8
Presentación8
 
Multiservicios
Multiservicios Multiservicios
Multiservicios
 
drgerfgwerfwe
drgerfgwerfwedrgerfgwerfwe
drgerfgwerfwe
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Similar a Una célula

Magno Carrion práctica de word
Magno Carrion práctica de wordMagno Carrion práctica de word
Magno Carrion práctica de word
Lennin1721
 
Célula
CélulaCélula
Célula
luelsaga
 
La celula 500 palabras
La celula 500 palabrasLa celula 500 palabras
La celula 500 palabras
elizandymarian
 
Celula
CelulaCelula
Celula
Pablo Quessa
 
Clase 1. Teoria Celular
Clase 1. Teoria CelularClase 1. Teoria Celular
Clase 1. Teoria Celular
Daniel
 
Informacion de celula
Informacion de celulaInformacion de celula
Informacion de celula
tobinca
 
Informacion de celula
Informacion de celulaInformacion de celula
Informacion de celula
tobinca
 
Ainara rodriguez roriguez
Ainara rodriguez roriguezAinara rodriguez roriguez
Ainara rodriguez roriguez
AinaraRodriguez
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Ingriidxiitha
 
BIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULAR BIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULAR
MiguelitAZ1
 
Célula
CélulaCélula
Célula
silvertf
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
NOEMIVIESCA
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
flor220
 
La célula animal
La célula animalLa célula animal
La célula animal
Sheyla Cobeñas Oviedo
 
1anexo_Unidad_02_1sesión_ciencia_y_tecnología_4°.docx
1anexo_Unidad_02_1sesión_ciencia_y_tecnología_4°.docx1anexo_Unidad_02_1sesión_ciencia_y_tecnología_4°.docx
1anexo_Unidad_02_1sesión_ciencia_y_tecnología_4°.docx
linaresmaterialeseda
 
Copia de TEORIA CELULAR.pptx
Copia de TEORIA CELULAR.pptxCopia de TEORIA CELULAR.pptx
Copia de TEORIA CELULAR.pptx
AliciaMurillo10
 
TEORIA CELULAR (1).ppt
TEORIA CELULAR (1).pptTEORIA CELULAR (1).ppt
TEORIA CELULAR (1).ppt
AlexanderVasquezSana
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
gabrielaalayo
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la células
Biblia de la célulasBiblia de la células
Biblia de la células
Dayana Marín Vélez
 

Similar a Una célula (20)

Magno Carrion práctica de word
Magno Carrion práctica de wordMagno Carrion práctica de word
Magno Carrion práctica de word
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
La celula 500 palabras
La celula 500 palabrasLa celula 500 palabras
La celula 500 palabras
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Clase 1. Teoria Celular
Clase 1. Teoria CelularClase 1. Teoria Celular
Clase 1. Teoria Celular
 
Informacion de celula
Informacion de celulaInformacion de celula
Informacion de celula
 
Informacion de celula
Informacion de celulaInformacion de celula
Informacion de celula
 
Ainara rodriguez roriguez
Ainara rodriguez roriguezAinara rodriguez roriguez
Ainara rodriguez roriguez
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
BIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULAR BIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULAR
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
 
La célula animal
La célula animalLa célula animal
La célula animal
 
1anexo_Unidad_02_1sesión_ciencia_y_tecnología_4°.docx
1anexo_Unidad_02_1sesión_ciencia_y_tecnología_4°.docx1anexo_Unidad_02_1sesión_ciencia_y_tecnología_4°.docx
1anexo_Unidad_02_1sesión_ciencia_y_tecnología_4°.docx
 
Copia de TEORIA CELULAR.pptx
Copia de TEORIA CELULAR.pptxCopia de TEORIA CELULAR.pptx
Copia de TEORIA CELULAR.pptx
 
TEORIA CELULAR (1).ppt
TEORIA CELULAR (1).pptTEORIA CELULAR (1).ppt
TEORIA CELULAR (1).ppt
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
 
Biblia de la células
Biblia de la célulasBiblia de la células
Biblia de la células
 

Una célula

  • 1. LA CELULA Una célula (del latín cellula, diminutivo de cellam, celda, cuarto pequeño) Es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. Es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. Puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos de billones (1014), como en el caso del ser humano. Las células suelen poseer un tamaño de 10 µm y una masa de 1 ng, si bien existen células mucho mayores. La teoría celular, propuesta en 1839 por Matthias Jakob Schleiden y Theodor Schwann, postula que todos los organismos están compuestos por células, y que todas las células derivan de otras precedentes. De este modo, todas las funciones vitales emanan de la maquinaria celular y de la interacción entre células adyacentes; además, la tenencia de la información genética, base de la herencia, en su ADN permite la transmisión de aquélla de generación en generación. La aparición del primer organismo vivo sobre la Tierra suele asociarse al nacimiento de la primera célula. Si bien existen muchas hipótesis que especulan cómo ocurrió, usualmente se describe que el proceso se inició gracias a la transformación de moléculas inorgánicas en orgánicas bajo unas condiciones ambientales adecuadas; tras esto, dichas biomoléculas se asociaron dando lugar a entes complejos capaces de autorreplicarse. Existen posibles evidencias fósiles de estructuras celulares en rocas datadas en torno a 4 o 3,5 miles de millones de años (giga-años o Ga.).3 4 Las evidencias de la presencia de vida basadas en desviaciones de proporciones isotópicas son anteriores (cinturón supracortical de Isua, 3,85 Ga.). Existen dos grandes tipos celulares: las procariotas (que comprenden las células de arqueas y bacterias) y las eucariotas (divididas tradicionalmente en animales y vegetales, si bien se incluyen además hongos y protistas, que también tienen células con propiedades características).