SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación de las TIC a la práctica profesional

REVOLUCION DIGITAL
Resumen
Una nueva revolución digital promete cambiar nuestras vidas cotidianas y
nuestras costumbres en el hogar en el trabajo etc. Surge tras la aparición de la telefonía
móvil e internet, cambios que se suceden a gran velocidad y que pocos son conscientes
de las dimensiones que están tomando porque nuestra adaptación es inmediata, sobre
todo en generaciones más jóvenes.
Los móviles hoy en día son el centro de la intercomunicación personal, su
implantación ha sido exponencial en el tiempo, en 1998 había 922.000 usuarios de
telefonía móvil, en 2004 eran 37 millones y en julio de 2013, el número de líneas de
telefonía móvil automática superó los 55,19 millones. Supone el gran cambio
tecnológico y social porque afecta a la esfera personal, a incorporado movilidad a
nuestras vidas y nos hemos vuelto más exigentes, queremos más prestaciones y calidad.
Por ello se hizo un esfuerzo de unir voz y datos en un mismo dispositivo, móvil,
con más funciones. Surgieron diferentes tecnologías de transmisión de datos para el
móvil, se invento el 3G, con ello llevaríamos internet hasta el teléfono móvil, no se
terminó de desarrollar a tiempo y se dio solución con una nueva tecnología informática
llamada Wi-Fi, existía hacia relativamente poco pero no era la más adecuada para los
dispositivos móviles ya que su radio de actuación era menor que el de 3G, aunque con
un mayor ancho de banda y a unos costes menores. Surgió entonces un conflicto de
intereses, al terminar de desarrollarse el 3G, entre aquellos que estaban en contra del
Wi-Fi, los que estaban a favor y aquellos que lo veían como un buen complemento del
3G.
Se da paso por tanto a una era inalámbrica con este nuevo desarrollo en la
transmisión de datos que permite la conectividad entre aparatos. La información se
digitaliza, la capacidad de almacenamiento se multiplica cada poco tiempo almacenando
cada vez más información en aparatos más pequeños o incluso en la red que te permite
accesibilidad a tu información en cualquier lugar.

Beatriz Rivero Fernández

Página 1
Aplicación de las TIC a la práctica profesional
Se plantean entonces como serán los aparatos tecnológicos en el futuro, con
ejemplos del avance tecnológicos en nuestras vidas cotidianas y por último apuntan a la
revolución digital como inicio de un cambio en nuestras costumbres tanto en casa como
en el trabajo.
Reflexión personal
En mi opinión personal la revolución digital se ha producido. Ha tenido un mayor
alcance del previsto debido a la propia revolución digital, creo que fue difícil
cuantificar su alcance, y se ha sucedido de forma tan rápida y tan adaptada a nuestras
vidas como plantea el artículo. ¿Por qué? Creo que es una revolución que se ha
producido en nuestro día a día, no es algo ajeno, nos ha ido a portando una serie de
facilidades de las cuales nosotros nos hemos ido aprovechando de ellas e
incorporándolas en nuestras vidas casi sin darnos cuenta.
El móvil es el mayor exponente de esta revolución, es el dispositivo que más
avances ha incorporado y el que se siguen implantando novedades. Es el referente de
ésta revolución y podría decirse que marca la pauta en los nuevos avances que vamos
conociendo porque es un dispositivo pequeño, con múltiples funciones nos mantiene en
contacto con amigos, trabajo, ocio o actualidad, y lo mejor de todo donde nosotros
queramos. Vivimos en una sociedad del mínimo esfuerzo donde buscamos las
facilidades, la comodidad la mejor calidad de vida y este dispositivo tan implementado
nos ofrece calidad de vida.
Pero toda esta revolución digital no se hubiera llegado a ser lo que ha sido sin
una red de datos como la que tenemos hoy en día. Todo el desarrollo que se ha
producido tecnológico y de transmisión de datos nos permite conectar dispositivos de
todo tipo. Desde el móvil podemos controlar la TV, alarmas, ventanas… que nos
facilitan el control en el hogar, desde el también podemos controlar nuestras cuentas
bancarias, cuentas de correo electrónico y llevar nuestra agenda. Desde el ordenador
podemos descargar todo tipo de información en forma de películas, música, pdf que
mediante conexiones inalámbricas puedo reproducir en la TV, móvil o tablets.
De acuerdo con el articulo los dispositivos de almacenamiento cada vez son más
pequeños, poniendo como ejemplo la evolución de los ordenadores de mesa a portátiles
cada vez más pequeños, hasta el punto de resultar innecesarios los almacenamientos
Beatriz Rivero Fernández

Página 2
Aplicación de las TIC a la práctica profesional
físicos, DVD, CD o USB llegando a el almacenamiento en la red desde la cual servimos
cualquier aparato en cualquier lugar, siendo mucho más cómodo que portar con la
información de un lado a otro.
Por la naturaleza de la revolución digital es difícil predecir cómo serán los
dispositivos en el futuro porque vamos construyendo según vamos descubriendo, pero
por lo visto hasta ahora la tendencia es unificar el mayor número de dispositivos en uno
solo, tener desde él, el mayor control posible o en caso de tener que tener más de uno, la
conectividad entre ellos sea la mejor posible.
Los aspectos de la revolución digital que se han cumplido y que están más
presentes en nuestras vidas son los relacionados con el ocio y el entretenimiento,
aplicaciones móviles o con las características de los dispositivos, conexiones ADSL
para el domicilio, Wi-Fi en establecimientos públicos, bares, centros comerciales… ya
que todos estos avances conllevan un coste soportable para el usuario y para los
empresarios que ofrecen el producto.
Otros aspectos de la revolución digital están limitados a ciertos sectores de la
sociedad, ya sea por inaccesibilidad económica, como en el caso de la domótica, o por
especificidad laboral.
No se han contemplado en el artículo el surgimiento de nuevos mercados a partir
de la revolución digital, como aplicaciones móviles y el impacto económico derivado de
ello. Otro avance tecnológico que no se contempla es la aparición de las tablets, mezcla,
del móvil y el ordenador portátil, o las google glass, evolución del ordenador con todas
sus ventajas directamente en unas gafas, es el mayor ejemplo de conectividad,
transmisión de datos e información al instante, ejemplo del uso de estas gafas son un
equipo de cirujanos que cuelgan a tiempo real en youtube una clase magistral de cirugía.
Como reflexión general en toda esta revolución digital son evidentes cambios en
nuestros hábitos, forma de comportarnos y costumbres de forma individual o como
colectividad pero la reflexión final a la que llego es:
“¿La revolución digital tiene como objeto satisfacer nuestras necesidades de
vida, o nuestras necesidades de vida surgen o se ven influenciadas por la
evolución descontrolada de esa revolución digital?”

Beatriz Rivero Fernández

Página 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendencias de las ntics
Tendencias de las nticsTendencias de las ntics
Tendencias de las ntics
bryanandrsgomez
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
RenatoOrtiz10
 
INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSASINTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
anaortiz227
 
Herramientas tic (1)
Herramientas tic (1)Herramientas tic (1)
Herramientas tic (1)
dayanorigua
 
Proyecto final herramientas
Proyecto final herramientasProyecto final herramientas
Proyecto final herramientasKevin
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
dalidafernandez2014
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
José Roberto Mazariegos Sosa
 
Retos y desafios derivados de la democratizacion de la tecnologia
Retos y desafios derivados de la democratizacion de la tecnologiaRetos y desafios derivados de la democratizacion de la tecnologia
Retos y desafios derivados de la democratizacion de la tecnologiaSamir Estefan
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
Thristian Hernández
 
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
David Chavez
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
valentina09_11
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
Dante T. Dominguez C.
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Sergio Rey
 
La revolucion digital
La revolucion digitalLa revolucion digital
La revolucion digital
adrianchapela8
 

La actualidad más candente (16)

Tendencias de las ntics
Tendencias de las nticsTendencias de las ntics
Tendencias de las ntics
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSASINTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
 
Herramientas tic (1)
Herramientas tic (1)Herramientas tic (1)
Herramientas tic (1)
 
Proyecto final herramientas
Proyecto final herramientasProyecto final herramientas
Proyecto final herramientas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
Que
QueQue
Que
 
Retos y desafios derivados de la democratizacion de la tecnologia
Retos y desafios derivados de la democratizacion de la tecnologiaRetos y desafios derivados de la democratizacion de la tecnologia
Retos y desafios derivados de la democratizacion de la tecnologia
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
La revolucion digital
La revolucion digitalLa revolucion digital
La revolucion digital
 

Destacado

La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
DAVICHOSOZ
 
VDC Newsletter 2006-12
VDC Newsletter 2006-12VDC Newsletter 2006-12
Imodels holdings nicole- See why did Nicole choose iModels
Imodels holdings nicole- See why did Nicole choose iModelsImodels holdings nicole- See why did Nicole choose iModels
Imodels holdings nicole- See why did Nicole choose iModels
iModels Holdings
 
Informe preliminar
Informe preliminarInforme preliminar
Informe preliminar
Vanne De la Rosa
 
A Maior Flor do Mundo
A Maior Flor do MundoA Maior Flor do Mundo
A Maior Flor do Mundo
mariajmarchao
 
Origin6 tutorial
Origin6 tutorialOrigin6 tutorial
Origin6 tutorial
Edgar Puente
 
48199 proyecto de aula sede maria inmaculada (listo)
48199   proyecto de aula sede maria inmaculada (listo)48199   proyecto de aula sede maria inmaculada (listo)
48199 proyecto de aula sede maria inmaculada (listo)IEAMEZQUITA2013
 

Destacado (8)

La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
VDC Newsletter 2006-12
VDC Newsletter 2006-12VDC Newsletter 2006-12
VDC Newsletter 2006-12
 
Imodels holdings nicole- See why did Nicole choose iModels
Imodels holdings nicole- See why did Nicole choose iModelsImodels holdings nicole- See why did Nicole choose iModels
Imodels holdings nicole- See why did Nicole choose iModels
 
Informe preliminar
Informe preliminarInforme preliminar
Informe preliminar
 
A Maior Flor do Mundo
A Maior Flor do MundoA Maior Flor do Mundo
A Maior Flor do Mundo
 
Origin6 tutorial
Origin6 tutorialOrigin6 tutorial
Origin6 tutorial
 
48199 proyecto de aula sede maria inmaculada (listo)
48199   proyecto de aula sede maria inmaculada (listo)48199   proyecto de aula sede maria inmaculada (listo)
48199 proyecto de aula sede maria inmaculada (listo)
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 

Similar a Und2 tic-act4-rivero-fernandez-beatriz

La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004
Luis Lopez Gonzalez
 
Ud2 revollucion digital_carlos_carro_lunas
Ud2 revollucion digital_carlos_carro_lunasUd2 revollucion digital_carlos_carro_lunas
Ud2 revollucion digital_carlos_carro_lunas
Carlos Carro Lunas
 
Internet de las cosas césar arriola
Internet de las cosas césar arriolaInternet de las cosas césar arriola
Internet de las cosas césar arriola
cesar arriola
 
La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004
Laura Ruiz Aguilera
 
Las Tic
Las TicLas Tic
La revolución digital
La revolución digitalLa revolución digital
La revolución digital
patricia22145
 
La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004
juanui1
 
Relevancia dela tecnología en el entorno
Relevancia dela tecnología en el entornoRelevancia dela tecnología en el entorno
Relevancia dela tecnología en el entorno
fadryxluna
 
Las Tic
Las Tic Las Tic
Las Tic
aleja_24
 
Tecnologia actual
Tecnologia actualTecnologia actual
Tecnologia actual
celicacarrascocarras
 
Matias Sanchez_Leticia_M1S3AI6.pptx
Matias Sanchez_Leticia_M1S3AI6.pptxMatias Sanchez_Leticia_M1S3AI6.pptx
Matias Sanchez_Leticia_M1S3AI6.pptx
MARIAFERNANDAV2
 
Olmos Moreno_Jaham Jakin_M1S3AI6.pptx
Olmos Moreno_Jaham Jakin_M1S3AI6.pptxOlmos Moreno_Jaham Jakin_M1S3AI6.pptx
Olmos Moreno_Jaham Jakin_M1S3AI6.pptx
JAHAMOLMOS
 
Internet de las cosas
Internet de las cosas Internet de las cosas
Internet de las cosas
MaritzaOrozcoJordn
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Amalia Escobar
 
crear un recurso multimedia.ppsx
crear un recurso multimedia.ppsxcrear un recurso multimedia.ppsx
crear un recurso multimedia.ppsx
EdithRomero55
 
Digitalización información
Digitalización informaciónDigitalización información
Digitalización información
esmodiac
 
Ensayo cientifico
Ensayo cientificoEnsayo cientifico
Ensayo cientifico
AimMichelleBarbosa
 
Seminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yariSeminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yari
solisesther
 

Similar a Und2 tic-act4-rivero-fernandez-beatriz (20)

La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004
 
Ud2 revollucion digital_carlos_carro_lunas
Ud2 revollucion digital_carlos_carro_lunasUd2 revollucion digital_carlos_carro_lunas
Ud2 revollucion digital_carlos_carro_lunas
 
Internet de las cosas césar arriola
Internet de las cosas césar arriolaInternet de las cosas césar arriola
Internet de las cosas césar arriola
 
La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
La revolución digital
La revolución digitalLa revolución digital
La revolución digital
 
La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004
 
Relevancia dela tecnología en el entorno
Relevancia dela tecnología en el entornoRelevancia dela tecnología en el entorno
Relevancia dela tecnología en el entorno
 
Las Tic
Las Tic Las Tic
Las Tic
 
Mayeeeeeeeeeeeeeee
Mayeeeeeeeeeeeeeee Mayeeeeeeeeeeeeeee
Mayeeeeeeeeeeeeeee
 
496112
496112496112
496112
 
Tecnologia actual
Tecnologia actualTecnologia actual
Tecnologia actual
 
Matias Sanchez_Leticia_M1S3AI6.pptx
Matias Sanchez_Leticia_M1S3AI6.pptxMatias Sanchez_Leticia_M1S3AI6.pptx
Matias Sanchez_Leticia_M1S3AI6.pptx
 
Olmos Moreno_Jaham Jakin_M1S3AI6.pptx
Olmos Moreno_Jaham Jakin_M1S3AI6.pptxOlmos Moreno_Jaham Jakin_M1S3AI6.pptx
Olmos Moreno_Jaham Jakin_M1S3AI6.pptx
 
Internet de las cosas
Internet de las cosas Internet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
crear un recurso multimedia.ppsx
crear un recurso multimedia.ppsxcrear un recurso multimedia.ppsx
crear un recurso multimedia.ppsx
 
Digitalización información
Digitalización informaciónDigitalización información
Digitalización información
 
Ensayo cientifico
Ensayo cientificoEnsayo cientifico
Ensayo cientifico
 
Seminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yariSeminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yari
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Und2 tic-act4-rivero-fernandez-beatriz

  • 1. Aplicación de las TIC a la práctica profesional REVOLUCION DIGITAL Resumen Una nueva revolución digital promete cambiar nuestras vidas cotidianas y nuestras costumbres en el hogar en el trabajo etc. Surge tras la aparición de la telefonía móvil e internet, cambios que se suceden a gran velocidad y que pocos son conscientes de las dimensiones que están tomando porque nuestra adaptación es inmediata, sobre todo en generaciones más jóvenes. Los móviles hoy en día son el centro de la intercomunicación personal, su implantación ha sido exponencial en el tiempo, en 1998 había 922.000 usuarios de telefonía móvil, en 2004 eran 37 millones y en julio de 2013, el número de líneas de telefonía móvil automática superó los 55,19 millones. Supone el gran cambio tecnológico y social porque afecta a la esfera personal, a incorporado movilidad a nuestras vidas y nos hemos vuelto más exigentes, queremos más prestaciones y calidad. Por ello se hizo un esfuerzo de unir voz y datos en un mismo dispositivo, móvil, con más funciones. Surgieron diferentes tecnologías de transmisión de datos para el móvil, se invento el 3G, con ello llevaríamos internet hasta el teléfono móvil, no se terminó de desarrollar a tiempo y se dio solución con una nueva tecnología informática llamada Wi-Fi, existía hacia relativamente poco pero no era la más adecuada para los dispositivos móviles ya que su radio de actuación era menor que el de 3G, aunque con un mayor ancho de banda y a unos costes menores. Surgió entonces un conflicto de intereses, al terminar de desarrollarse el 3G, entre aquellos que estaban en contra del Wi-Fi, los que estaban a favor y aquellos que lo veían como un buen complemento del 3G. Se da paso por tanto a una era inalámbrica con este nuevo desarrollo en la transmisión de datos que permite la conectividad entre aparatos. La información se digitaliza, la capacidad de almacenamiento se multiplica cada poco tiempo almacenando cada vez más información en aparatos más pequeños o incluso en la red que te permite accesibilidad a tu información en cualquier lugar. Beatriz Rivero Fernández Página 1
  • 2. Aplicación de las TIC a la práctica profesional Se plantean entonces como serán los aparatos tecnológicos en el futuro, con ejemplos del avance tecnológicos en nuestras vidas cotidianas y por último apuntan a la revolución digital como inicio de un cambio en nuestras costumbres tanto en casa como en el trabajo. Reflexión personal En mi opinión personal la revolución digital se ha producido. Ha tenido un mayor alcance del previsto debido a la propia revolución digital, creo que fue difícil cuantificar su alcance, y se ha sucedido de forma tan rápida y tan adaptada a nuestras vidas como plantea el artículo. ¿Por qué? Creo que es una revolución que se ha producido en nuestro día a día, no es algo ajeno, nos ha ido a portando una serie de facilidades de las cuales nosotros nos hemos ido aprovechando de ellas e incorporándolas en nuestras vidas casi sin darnos cuenta. El móvil es el mayor exponente de esta revolución, es el dispositivo que más avances ha incorporado y el que se siguen implantando novedades. Es el referente de ésta revolución y podría decirse que marca la pauta en los nuevos avances que vamos conociendo porque es un dispositivo pequeño, con múltiples funciones nos mantiene en contacto con amigos, trabajo, ocio o actualidad, y lo mejor de todo donde nosotros queramos. Vivimos en una sociedad del mínimo esfuerzo donde buscamos las facilidades, la comodidad la mejor calidad de vida y este dispositivo tan implementado nos ofrece calidad de vida. Pero toda esta revolución digital no se hubiera llegado a ser lo que ha sido sin una red de datos como la que tenemos hoy en día. Todo el desarrollo que se ha producido tecnológico y de transmisión de datos nos permite conectar dispositivos de todo tipo. Desde el móvil podemos controlar la TV, alarmas, ventanas… que nos facilitan el control en el hogar, desde el también podemos controlar nuestras cuentas bancarias, cuentas de correo electrónico y llevar nuestra agenda. Desde el ordenador podemos descargar todo tipo de información en forma de películas, música, pdf que mediante conexiones inalámbricas puedo reproducir en la TV, móvil o tablets. De acuerdo con el articulo los dispositivos de almacenamiento cada vez son más pequeños, poniendo como ejemplo la evolución de los ordenadores de mesa a portátiles cada vez más pequeños, hasta el punto de resultar innecesarios los almacenamientos Beatriz Rivero Fernández Página 2
  • 3. Aplicación de las TIC a la práctica profesional físicos, DVD, CD o USB llegando a el almacenamiento en la red desde la cual servimos cualquier aparato en cualquier lugar, siendo mucho más cómodo que portar con la información de un lado a otro. Por la naturaleza de la revolución digital es difícil predecir cómo serán los dispositivos en el futuro porque vamos construyendo según vamos descubriendo, pero por lo visto hasta ahora la tendencia es unificar el mayor número de dispositivos en uno solo, tener desde él, el mayor control posible o en caso de tener que tener más de uno, la conectividad entre ellos sea la mejor posible. Los aspectos de la revolución digital que se han cumplido y que están más presentes en nuestras vidas son los relacionados con el ocio y el entretenimiento, aplicaciones móviles o con las características de los dispositivos, conexiones ADSL para el domicilio, Wi-Fi en establecimientos públicos, bares, centros comerciales… ya que todos estos avances conllevan un coste soportable para el usuario y para los empresarios que ofrecen el producto. Otros aspectos de la revolución digital están limitados a ciertos sectores de la sociedad, ya sea por inaccesibilidad económica, como en el caso de la domótica, o por especificidad laboral. No se han contemplado en el artículo el surgimiento de nuevos mercados a partir de la revolución digital, como aplicaciones móviles y el impacto económico derivado de ello. Otro avance tecnológico que no se contempla es la aparición de las tablets, mezcla, del móvil y el ordenador portátil, o las google glass, evolución del ordenador con todas sus ventajas directamente en unas gafas, es el mayor ejemplo de conectividad, transmisión de datos e información al instante, ejemplo del uso de estas gafas son un equipo de cirujanos que cuelgan a tiempo real en youtube una clase magistral de cirugía. Como reflexión general en toda esta revolución digital son evidentes cambios en nuestros hábitos, forma de comportarnos y costumbres de forma individual o como colectividad pero la reflexión final a la que llego es: “¿La revolución digital tiene como objeto satisfacer nuestras necesidades de vida, o nuestras necesidades de vida surgen o se ven influenciadas por la evolución descontrolada de esa revolución digital?” Beatriz Rivero Fernández Página 3