SlideShare una empresa de Scribd logo
 ES necesario empezar por nosotros mismos
  siguiendo los valores que nos han inculcado
  desde pequeño s y respetando la naturaleza y
  a cuantos nos rodean.
 Por otro lado es bueno conocer los valores
  que conocemos como los son:
  Responsabilidad, gratitud, lealtad,
  tolerancia…
ÉTICA EN EL TRABAJO

 La palabra "ética" es definida como: "El grupo de
 principios morales o valores que gobiernan o
 distinguen a una cultura o grupo en particular" o "Un
 conjunto de preceptos morales sostenidos o reglas de
 conducta seguidas por un individuo.”

ÉTICA, MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO
 Esimportante recordar que para que
 todo este en orden debe de haber un
 líder que lleve las riendas del equipo y por
 tal sepa manejar bien el trabajo..
ELABORADO:
RODRIGUEZ JIMENEZ PATRICIA
                   
FRANCO MARTINEZ VIRIDIANA



                             SEMESTRE: 2B
                             CARRERA: CONTADOR
                             PUBLICO
                             CATEDRATICO: MAYTE
                             PULIDO CRUZ
                             FECHA:28-05-2012

Más contenido relacionado

Más de Virydiana Martinez

Valor tiempo del dinero
Valor tiempo del dineroValor tiempo del dinero
Valor tiempo del dinero
Virydiana Martinez
 
Aspectos legales para la contratacion de personal
Aspectos legales para la contratacion de personalAspectos legales para la contratacion de personal
Aspectos legales para la contratacion de personal
Virydiana Martinez
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad
UnidadUnidad
Unidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de laUnidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de la
Virydiana Martinez
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de laUnidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de la
Virydiana Martinez
 
Unidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de laUnidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de la
Virydiana Martinez
 
Unidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de laUnidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de la
Virydiana Martinez
 
Unidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de laUnidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de la
Virydiana Martinez
 
Unidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de laUnidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de la
Virydiana Martinez
 
Unidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de laUnidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de la
Virydiana Martinez
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de laUnidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de la
Virydiana Martinez
 

Más de Virydiana Martinez (16)

Valor tiempo del dinero
Valor tiempo del dineroValor tiempo del dinero
Valor tiempo del dinero
 
Aspectos legales para la contratacion de personal
Aspectos legales para la contratacion de personalAspectos legales para la contratacion de personal
Aspectos legales para la contratacion de personal
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Unidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de laUnidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de la
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de laUnidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de la
 
Unidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de laUnidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de la
 
Unidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de laUnidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de la
 
Unidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de laUnidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de la
 
Unidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de laUnidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de la
 
Unidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de laUnidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de la
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 
Unidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de laUnidad iv ética en el ejercicio de la
Unidad iv ética en el ejercicio de la
 

Unidad

  • 1.
  • 2.  ES necesario empezar por nosotros mismos siguiendo los valores que nos han inculcado desde pequeño s y respetando la naturaleza y a cuantos nos rodean.  Por otro lado es bueno conocer los valores que conocemos como los son: Responsabilidad, gratitud, lealtad, tolerancia…
  • 3. ÉTICA EN EL TRABAJO  La palabra "ética" es definida como: "El grupo de principios morales o valores que gobiernan o distinguen a una cultura o grupo en particular" o "Un conjunto de preceptos morales sostenidos o reglas de conducta seguidas por un individuo.”
  • 4.
  • 5.
  • 6. ÉTICA, MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO  Esimportante recordar que para que todo este en orden debe de haber un líder que lleve las riendas del equipo y por tal sepa manejar bien el trabajo..
  • 7. ELABORADO: RODRIGUEZ JIMENEZ PATRICIA  FRANCO MARTINEZ VIRIDIANA SEMESTRE: 2B CARRERA: CONTADOR PUBLICO CATEDRATICO: MAYTE PULIDO CRUZ FECHA:28-05-2012