SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMÁTICA BÁSICA
28 de octubre de 2022
TN Portillo Vélez Linda Mónica
Ingeniero de Sistemas
Especialista en Pedagogía de Educación Superior
Magister en Educación
UNIDAD 2: Las TIC’s en la ARC
Redes
Redes ENAP / ARC
Canales de Datos
Servicios
1
UNIDAD 2:
¿QUÉ ES UNA RED INFORMÁTICA?
Es la interconexión de un número
determinado de equipos tecnológicos,
mediante dispositivos alámbricos o
inalámbricos que, mediante impulsos
eléctricos, ondas electromagnéticas u
otros medios físicos, les permiten enviar
y recibir información en paquetes de
datos, compartir sus recursos y actuar
como un conjunto organizado.
El término Red (del latín rete), presenta
diversos significados, donde el principal se
refiere al tejido hecho con filamentos simples
o múltiples de hilos, cuerdas o alambres, que
unidos y cruzados entre sí constituyen una
malla. Los espacios del entrelazado pueden
ser de diversos tamaños, dependiendo de la
finalidad del uso de la red; por lo general, se
emplea mucho en la pesca, también para
cazar, cercar, sujetar, etc.
UNIDAD 2:
TOPOLOGÍA DE RED
El mensaje viaja por todos los
dispositivos
Hay un concentrador que
reenvío los mensajes
Similar a la topología bus pero
los extremos están conectados
entre si
Jerárquica, conformada por un
conjunto de redes de tipo
estrella, si un nodo falla solo
queda aislada una parte del área
Es la interconexión de un
número determinado de
equipos tecnológicos,
mediante dispositivos
alámbricos o inalámbricos
que, mediante impulsos
eléctricos, ondas
electromagnéticas u otros
medios físicos, les
permiten enviar y recibir
información en paquetes
de datos, compartir sus
recursos y actuar como un
conjunto organizado.
UNIDAD 2:
REDES ENAP / ARC
UNIDAD 2:
1
TIPOS DE REDES
Personal Area
Network
(PAN)
Red de Área
Personal
Local Area
Network
(LAN)
Red de Área
Local
Metropolitan
Area Network
(MAN)
Red de Área
Metropolitana
Wide Area
Network
(WAN)
Red de Área
Amplia
Virtual Private
Network
(VPN)
Red
UNIDAD 2:
1
TIPOS DE REDES
UNIDAD 2:
REDES – MODELO OSI
representación eléctrica y física
del sistema.
proporciona transferencia de
datos de nodo a nodo
responsable del reenvío de paquetes,
incluido el enrutamiento a través de
diferentes enrutadores
coordinación de la transferencia de
datos entre los sistemas finales y los
hosts.
Cuando dos dispositivos, computadoras o servidores
necesitan “hablar” entre sí, se debe crear una sesión, y
esto se hace en la capa de sesión.
la capa “presenta” datos para
la aplicación o la red.
La capa de aplicación es la que está en la parte
superior, es lo que la mayoría de los usuarios
ven. En el modelo OSI, esta es la capa que es la
“más cercana al usuario final”
UNIDAD 2:
REDES – MODELO OSI
Minuto 1:40
UNIDAD 2:
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
CONFINADOS
NO CONFINADOS
UNIDAD 2:
DISPOSITIVOS DE REDES
SWITCHE: Conectar múltiples
redes
ROUTER: Establecer rutas.
MODEM PARA ACCESO A RED
WIFI: conectar redes básicas sin
enrutamiento – convertir
señales digitales en análogas y
viceversa
SERVIDOR O RECURSOS
COMPARTIDOS: Alojamiento de
servicios
Dispositivos Finales
UNIDAD 2:
¿QUÉ ES UNA RED ADHOC?
Una red AD HOC es una red inalámbrica
descentralizada
La red es Ad Hoc porque cada nodo esta
preparado para reenviar datos a los demás y la
decisión sobre que nodos reenvía los datos se
toma de forma dinámica en función de la
conectividad de la red.
Esto contrasta con las redes tradicionales en las
que los router llevan a cabo esa función. también
difiere de las redes inalámbricas convencionales
en las que un nodos especial, llamado punto de
acceso, gestiona las comunicaciones con el resto
de nodos.
UNIDAD 2:
APLICACIONES REDES AD HOC
Entornos militares
- Ejm: redes DataLink
Entornos ciudadanos
- Red de taxis
- Salas de reuniones
- Centros de eventos
Operaciones de emergencia
- Búsqueda y rescate
- Policía, bomberos, entre otros
UNIDAD 2:
VPN
UNIDAD 2:
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS VPN?
UNIDAD 2:
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
UNIDAD 2:
VLAN
Unidad 2 - Redes.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 2 - Redes.pptx

Redes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y TopologíasRedes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y Topologías
Jose Adalberto Cardona Ortiz
 
marcelina ayala ramos
marcelina ayala ramos marcelina ayala ramos
marcelina ayala ramos
ayalamarce
 
marcelina ayala ramos
marcelina ayala ramos marcelina ayala ramos
marcelina ayala ramos
ayalamarce
 
Carmen López Estudiante
Carmen López EstudianteCarmen López Estudiante
Carmen López Estudiante
Carmen López
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
toribionovoa
 
Conceptos básicos de redes en general
Conceptos básicos de redes en generalConceptos básicos de redes en general
Conceptos básicos de redes en general
viri78
 
Redes
RedesRedes
Guia 1 de redes
Guia 1 de redesGuia 1 de redes
Guia 1 de redes
ClaudiaSanchez356
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
Hugolex Querevalú Alvarez
 
T2
T2T2
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
PaloSol123
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
PitiTomi
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
ampicri
 
David torres rojas
David torres rojas David torres rojas
David torres rojas
ayalamarce
 
Redes informáticas grupo1
Redes informáticas grupo1Redes informáticas grupo1
Redes informáticas grupo1
Stefano Hernandez
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
valentinachaverrahiguita
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
manuelachaverra
 
Cuestionario de redes
Cuestionario de redesCuestionario de redes
Cuestionario de redes
Diego Lavado Hinojosa
 
04_redes_informaticas_UE-Oscar_Unzaga_de_la_Vega.pptx
04_redes_informaticas_UE-Oscar_Unzaga_de_la_Vega.pptx04_redes_informaticas_UE-Oscar_Unzaga_de_la_Vega.pptx
04_redes_informaticas_UE-Oscar_Unzaga_de_la_Vega.pptx
FelixBenignoCespedes
 
Origenes y evolucion
Origenes y evolucionOrigenes y evolucion
Origenes y evolucion
Yulexi Gomez
 

Similar a Unidad 2 - Redes.pptx (20)

Redes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y TopologíasRedes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y Topologías
 
marcelina ayala ramos
marcelina ayala ramos marcelina ayala ramos
marcelina ayala ramos
 
marcelina ayala ramos
marcelina ayala ramos marcelina ayala ramos
marcelina ayala ramos
 
Carmen López Estudiante
Carmen López EstudianteCarmen López Estudiante
Carmen López Estudiante
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Conceptos básicos de redes en general
Conceptos básicos de redes en generalConceptos básicos de redes en general
Conceptos básicos de redes en general
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Guia 1 de redes
Guia 1 de redesGuia 1 de redes
Guia 1 de redes
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
 
T2
T2T2
T2
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
 
David torres rojas
David torres rojas David torres rojas
David torres rojas
 
Redes informáticas grupo1
Redes informáticas grupo1Redes informáticas grupo1
Redes informáticas grupo1
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Cuestionario de redes
Cuestionario de redesCuestionario de redes
Cuestionario de redes
 
04_redes_informaticas_UE-Oscar_Unzaga_de_la_Vega.pptx
04_redes_informaticas_UE-Oscar_Unzaga_de_la_Vega.pptx04_redes_informaticas_UE-Oscar_Unzaga_de_la_Vega.pptx
04_redes_informaticas_UE-Oscar_Unzaga_de_la_Vega.pptx
 
Origenes y evolucion
Origenes y evolucionOrigenes y evolucion
Origenes y evolucion
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

Unidad 2 - Redes.pptx

  • 1. INFORMÁTICA BÁSICA 28 de octubre de 2022 TN Portillo Vélez Linda Mónica Ingeniero de Sistemas Especialista en Pedagogía de Educación Superior Magister en Educación
  • 2. UNIDAD 2: Las TIC’s en la ARC Redes Redes ENAP / ARC Canales de Datos Servicios 1
  • 3. UNIDAD 2: ¿QUÉ ES UNA RED INFORMÁTICA? Es la interconexión de un número determinado de equipos tecnológicos, mediante dispositivos alámbricos o inalámbricos que, mediante impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas u otros medios físicos, les permiten enviar y recibir información en paquetes de datos, compartir sus recursos y actuar como un conjunto organizado. El término Red (del latín rete), presenta diversos significados, donde el principal se refiere al tejido hecho con filamentos simples o múltiples de hilos, cuerdas o alambres, que unidos y cruzados entre sí constituyen una malla. Los espacios del entrelazado pueden ser de diversos tamaños, dependiendo de la finalidad del uso de la red; por lo general, se emplea mucho en la pesca, también para cazar, cercar, sujetar, etc.
  • 4. UNIDAD 2: TOPOLOGÍA DE RED El mensaje viaja por todos los dispositivos Hay un concentrador que reenvío los mensajes Similar a la topología bus pero los extremos están conectados entre si Jerárquica, conformada por un conjunto de redes de tipo estrella, si un nodo falla solo queda aislada una parte del área Es la interconexión de un número determinado de equipos tecnológicos, mediante dispositivos alámbricos o inalámbricos que, mediante impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas u otros medios físicos, les permiten enviar y recibir información en paquetes de datos, compartir sus recursos y actuar como un conjunto organizado.
  • 6. UNIDAD 2: 1 TIPOS DE REDES Personal Area Network (PAN) Red de Área Personal Local Area Network (LAN) Red de Área Local Metropolitan Area Network (MAN) Red de Área Metropolitana Wide Area Network (WAN) Red de Área Amplia Virtual Private Network (VPN) Red
  • 8. UNIDAD 2: REDES – MODELO OSI representación eléctrica y física del sistema. proporciona transferencia de datos de nodo a nodo responsable del reenvío de paquetes, incluido el enrutamiento a través de diferentes enrutadores coordinación de la transferencia de datos entre los sistemas finales y los hosts. Cuando dos dispositivos, computadoras o servidores necesitan “hablar” entre sí, se debe crear una sesión, y esto se hace en la capa de sesión. la capa “presenta” datos para la aplicación o la red. La capa de aplicación es la que está en la parte superior, es lo que la mayoría de los usuarios ven. En el modelo OSI, esta es la capa que es la “más cercana al usuario final”
  • 9. UNIDAD 2: REDES – MODELO OSI Minuto 1:40
  • 10. UNIDAD 2: MEDIOS DE TRANSMISIÓN CONFINADOS NO CONFINADOS
  • 11. UNIDAD 2: DISPOSITIVOS DE REDES SWITCHE: Conectar múltiples redes ROUTER: Establecer rutas. MODEM PARA ACCESO A RED WIFI: conectar redes básicas sin enrutamiento – convertir señales digitales en análogas y viceversa SERVIDOR O RECURSOS COMPARTIDOS: Alojamiento de servicios Dispositivos Finales
  • 12. UNIDAD 2: ¿QUÉ ES UNA RED ADHOC? Una red AD HOC es una red inalámbrica descentralizada La red es Ad Hoc porque cada nodo esta preparado para reenviar datos a los demás y la decisión sobre que nodos reenvía los datos se toma de forma dinámica en función de la conectividad de la red. Esto contrasta con las redes tradicionales en las que los router llevan a cabo esa función. también difiere de las redes inalámbricas convencionales en las que un nodos especial, llamado punto de acceso, gestiona las comunicaciones con el resto de nodos.
  • 13. UNIDAD 2: APLICACIONES REDES AD HOC Entornos militares - Ejm: redes DataLink Entornos ciudadanos - Red de taxis - Salas de reuniones - Centros de eventos Operaciones de emergencia - Búsqueda y rescate - Policía, bomberos, entre otros
  • 15. UNIDAD 2: ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS VPN?
  • 16. UNIDAD 2: VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Notas del editor

  1. Origen / Destino