SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 3 EL ESCRITORIO 1
El Escritorio es la primera pantalla que nos aparecerá una vez se haya cargado el Sistema
Operativo con el cual vamos a trabajar, en nuestro caso será el escritorio de Windows XP.
Este escritorio es muy similar al de otros sistemas operativos de Windows, como puede ser
Windows 95, Windows 98, Windows NT, Windows 2000,…
Conoce el Escritorio de Windows XPConoce el Escritorio de Windows XP
Una vez se ha cargado Windows XP nos aparece la siguiente pantalla, puede suceder que varíe con
respecto a la que tienes en tu ordenador ya que Windows nos permite personalizarla, pero esto lo
aprenderemos más adelante.
Las Barras y El Botón InicioLas Barras y El Botón Inicio
Barra de tareas. La barra de tareas es la que aparece en la parte inferior
de la pantalla. En el extremo izquierdo está el botón Inicio, a continuación
tenemos la zona de accesos directos, luego los programas abiertos y por
último el área de notificación.
El Botón inicio. Es el botón a través del cual podemos acceder a todo el
abanico de opciones que nos ofrece Windows XP. Si lo seleccionamos se
desplegará un menú similar al que te mostramos a continuación.
En la parte superior aparece el nombre de usuario, en este caso aulaClic.
En la parte central hay dos zonas:
La de la izquierda contiene a su vez tres áreas separadas por una línea
delgada.
En el área superior aparecen los programas Internet Explorer y Outlook
Express.
En la zona de la derecha aparecen iconos para ir a las partes de
Windows XP que se usan más a menudo: Mis documentos, Mis
imágenes, Mi música y mis sitios de red.
La zona de accesos directosLa zona de accesos directos
Contiene iconos que se utilizan para acceder más rápidamente a un programa. Para colocar aquí un
icono basta arrastrarlo desde el escritorio . Estos iconos son accesos directos que podemos crear
nosotros mismos, esto lo veremos en la página siguiente.
Para ejecutarlos simplemente hay que hacer clic en alguno de ellos.
El icono representa el escritorio.
El icono representa el Outlook Express.
El icono representa el Explorador de Windows.
El icono abre el reproductor de Windows Media.
Programas abiertos En esta zona aparecen los botones de los programas que están
abiertos y unas pequeñas flechas negras hacia arriba y hacia abajo . Si el botón aparece más oscuro
quiere decir que esa es la ventana con la que estamos trabajando en ese momento. Al hacer clic sobre
cada botón nos situamos en el programa correspondiente.
El área de notificaciónEl área de notificación
Esta área contiene iconos que representan los programas residentes (programas que se cargan
automáticamente al encender el ordenador) y otras informaciones adicionales. Por ejemplo puede aparecer la
indicación del idioma, en este caso ES, por Español; también vemos la cabeza del panda que representa un
programa antivirus.
El botón redondo permite expandir o contraer la zona que contiene los iconos de programas residentes, como,
por ejemplo, programas de mensajería instantanéa como Windows Messenger, etc. También aparece la hora. Si
quieres abrirlos sólo tienes que hacer doble clic sobre ellos.
Los iconos y Accesos directosLos iconos y Accesos directos
Los iconos y los accesos directos son pequeñas imágenes situadas en el escritorio
Windows XP.
Cómo organizar los iconos del escritorio
1) Sobre el Escritorio pincha con el botón derecho del ratón.
2) Selecciona el menú organizar iconos.
3) Al desplegarse este menú puedes elegir organizarlos por nombre,
por tipo de icono, por tamaño, por fecha de modificación.
4) También puedes activar la opción de organización automática que se
encarga de alinear los iconos unos debajo de otros.
Cómo crear un Acceso directoCómo crear un Acceso directo
1) Sobre el Escritorio pinchar con el botón derecho del ratón.
2) Seleccionar la opción Acceso directo del menú Nuevo. Aparecerá un cuadro
de diálogo para que indiquemos el programa del cual queremos un acceso
directo.
3) Pinchar sobre el botón Examinar para buscar el programa.
4) En la casilla Buscar en seleccionar la unidad deseada y buscar el archivo o
carpeta deseada.
5) Después de seleccionar el archivo o carpeta pulsar el botón Abrir.
6) Seleccionar Siguiente.
7) Darle nombre al Acceso directo.
8) Pulsar Finalizar.
La fecha y la hora del reloj del ordenadorLa fecha y la hora del reloj del ordenador
El ordenador tiene un reloj situado en la parte derecha de la barra de tareas
Si quieres conocer el día de la semana en el que estamos tendrás que situarte sobre la hora y esperar unos
segundos para que aparezca la fecha completa.
También puedes consultar y modificar las propiedades del reloj con el cuadro de diálogo que aparece a
continuación y que aparece al hacer doble clic sobre la hora de la barra de tareas.
Para cambiar la Fecha se han de seguir los siguientes pasos:
1) Hacer doble clic sobre la hora de la barra de tareas para abrir el cuadro de diálogo.
2) Para cambiar el mes sitúate sobre la casilla de los meses y haz clic con el ratón sobre la flecha
situada a la derecha. Entonces se desplegará una lista con los meses. Selecciona el que quieras.
3) Para cambiar el año sitúate en la casilla del año (al lado derecho del mes) y con las flechas podrás
aumentar o disminuir el año en el que nos encontramos.
4) Para cambiar el día selecciona el que quieras del calendario que aparece.
5) Haz clic en el botón Aplicar si quieres que el cambio tenga efecto y quedarte en el cuadro de
diálogo.
Haz clic en el botón Aceptar si quieres que los cambios sean permanentes y que se cierre el
cuadro de diálogo.
Para cambiar la Hora has de hacer lo siguiente:
1) sitúate en la casilla de la hora.
2) Para cambiar la hora selecciona los dígitos de la hora y con las flechas de la derecha
auméntala o disminúyela.
3) Este mismo proceso tendrás que hacerlo con los minutos y segundos.
Puedes cambiar el meridiano por el cual nos guiamos seleccionándolo de la lista de
Zona Horaria.
Si haces clic en el botón Aplicar el cambio tiene efecto y te quedas en el cuadro de
diálogo. Mientras que si haces clic en el botón Aceptar, los cambios tienen efecto y se
cierra el cuadro de diálogo.
Cómo visualizar la Barra de HerramientasCómo visualizar la Barra de Herramientas
1) Pinchar con el botón derecho del ratón sobre la barra de
tareas.
2) Seleccionar la opción Barras de herramientas
3) Del menú que se despliega seleccionar la barra de
herramientas que deseas visualizar.
Si al lado de la opción aparece una marca quiere decir que esa
barra de herramientas está visible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informaticatonyperello
 
Sistema operativo Windows
Sistema operativo WindowsSistema operativo Windows
Sistema operativo Windows
Aura Duque
 
Creacion tablas
Creacion tablasCreacion tablas
Creacion tablas
Michael Perez
 
Windows
WindowsWindows
Windows
Dani Garcia
 
Freire Tema 3
Freire Tema 3Freire Tema 3
Freire Tema 3
enriquepaulofreire
 
PráCticas De Windows
PráCticas De WindowsPráCticas De Windows
PráCticas De Windowsandreaaaa
 
Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7BlackDesing
 
Windows 1 practica 03 - principales accesorios de windows
Windows 1   practica 03 - principales accesorios de windowsWindows 1   practica 03 - principales accesorios de windows
Windows 1 practica 03 - principales accesorios de windows
Erick Cruz
 
Sistema operativo Windows
Sistema operativo WindowsSistema operativo Windows
Sistema operativo Windows
Aura Duque
 
Computacion clases
Computacion clasesComputacion clases
Computacion clases
Magaly Salirrosas Guzman
 
2º presentacion
2º presentacion2º presentacion
2º presentacionivancortina
 
Interfaz del sistema operativo windows 7
Interfaz del sistema operativo windows 7Interfaz del sistema operativo windows 7
Interfaz del sistema operativo windows 7Mónica M.C
 
El entorno de windows
El entorno de windowsEl entorno de windows
El entorno de windows
racso oscar
 

La actualidad más candente (16)

1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Sistema operativo Windows
Sistema operativo WindowsSistema operativo Windows
Sistema operativo Windows
 
Creacion tablas
Creacion tablasCreacion tablas
Creacion tablas
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Freire Tema 3
Freire Tema 3Freire Tema 3
Freire Tema 3
 
PráCticas De Windows
PráCticas De WindowsPráCticas De Windows
PráCticas De Windows
 
Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7
 
Windows 1 practica 03 - principales accesorios de windows
Windows 1   practica 03 - principales accesorios de windowsWindows 1   practica 03 - principales accesorios de windows
Windows 1 practica 03 - principales accesorios de windows
 
Sistema operativo Windows
Sistema operativo WindowsSistema operativo Windows
Sistema operativo Windows
 
Computacion clases
Computacion clasesComputacion clases
Computacion clases
 
2º presentacion
2º presentacion2º presentacion
2º presentacion
 
Interfaz del sistema operativo windows 7
Interfaz del sistema operativo windows 7Interfaz del sistema operativo windows 7
Interfaz del sistema operativo windows 7
 
Explorador
ExploradorExplorador
Explorador
 
Curso de computación para principiantes
Curso de computación para principiantesCurso de computación para principiantes
Curso de computación para principiantes
 
El entorno de windows
El entorno de windowsEl entorno de windows
El entorno de windows
 

Similar a Unidad 3 el escritorio 1

Sistema operativo (curso)
Sistema operativo (curso)Sistema operativo (curso)
Sistema operativo (curso)
Jenifer Núñez López
 
Windows
WindowsWindows
Windows
NNZC
 
GUIA_1WINDOWS_XP.pdf
GUIA_1WINDOWS_XP.pdfGUIA_1WINDOWS_XP.pdf
GUIA_1WINDOWS_XP.pdf
CorazonChoque
 
El escritorio de windows y la barra de tareas
El escritorio de windows y la barra de tareasEl escritorio de windows y la barra de tareas
El escritorio de windows y la barra de tareasDarlys de la Hoz
 
WINDOWS XP toda la informacion detraz de s o.ppt
WINDOWS XP toda la informacion detraz de s o.pptWINDOWS XP toda la informacion detraz de s o.ppt
WINDOWS XP toda la informacion detraz de s o.ppt
WimaxTc
 
El escritorio de Windows y la barra de tareas
El escritorio de Windows y la barra de tareasEl escritorio de Windows y la barra de tareas
El escritorio de Windows y la barra de tareas
Kellys Padilla
 
Windows
WindowsWindows
Windows 7 clase informatica i
Windows 7 clase informatica iWindows 7 clase informatica i
Windows 7 clase informatica i
yerbonet
 
Unidad 3 el escritorio(i) tema 3 tic
Unidad 3 el escritorio(i) tema 3 ticUnidad 3 el escritorio(i) tema 3 tic
Unidad 3 el escritorio(i) tema 3 ticneroko
 
La interfaz de Windows 10.docx
La interfaz de Windows 10.docxLa interfaz de Windows 10.docx
La interfaz de Windows 10.docx
nancyhuamanyupanqui
 
Windows
WindowsWindows
Windows
Nydia Cavazos
 
Manual para aprender word
Manual para aprender wordManual para aprender word
Manual para aprender word
chickenbarni
 
Manual para aprender word
Manual para aprender wordManual para aprender word
Manual para aprender word
chickenbarni
 

Similar a Unidad 3 el escritorio 1 (20)

Sistema operativo (curso)
Sistema operativo (curso)Sistema operativo (curso)
Sistema operativo (curso)
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
El escritorio y la barra de tareas
El escritorio y la barra de tareasEl escritorio y la barra de tareas
El escritorio y la barra de tareas
 
Contenido 1.1.1 r3 z y m
Contenido 1.1.1  r3 z y mContenido 1.1.1  r3 z y m
Contenido 1.1.1 r3 z y m
 
GUIA_1WINDOWS_XP.pdf
GUIA_1WINDOWS_XP.pdfGUIA_1WINDOWS_XP.pdf
GUIA_1WINDOWS_XP.pdf
 
El escritorio de windows y la barra de tareas
El escritorio de windows y la barra de tareasEl escritorio de windows y la barra de tareas
El escritorio de windows y la barra de tareas
 
WINDOWS XP toda la informacion detraz de s o.ppt
WINDOWS XP toda la informacion detraz de s o.pptWINDOWS XP toda la informacion detraz de s o.ppt
WINDOWS XP toda la informacion detraz de s o.ppt
 
El escritorio de Windows y la barra de tareas
El escritorio de Windows y la barra de tareasEl escritorio de Windows y la barra de tareas
El escritorio de Windows y la barra de tareas
 
Manual para aprender Word.
Manual para aprender Word.Manual para aprender Word.
Manual para aprender Word.
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Windows 7 clase informatica i
Windows 7 clase informatica iWindows 7 clase informatica i
Windows 7 clase informatica i
 
Unidad 3 el escritorio(i) tema 3 tic
Unidad 3 el escritorio(i) tema 3 ticUnidad 3 el escritorio(i) tema 3 tic
Unidad 3 el escritorio(i) tema 3 tic
 
La interfaz de Windows 10.docx
La interfaz de Windows 10.docxLa interfaz de Windows 10.docx
La interfaz de Windows 10.docx
 
Word
WordWord
Word
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
+
++
+
 
Denise informatica
Denise informaticaDenise informatica
Denise informatica
 
Manual para aprender word
Manual para aprender wordManual para aprender word
Manual para aprender word
 
Manual para aprender word
Manual para aprender wordManual para aprender word
Manual para aprender word
 

Más de Jesusmatesanz

Ficha de trabajo 2 ud7 mantenimiento jesús matesanz
Ficha de  trabajo  2 ud7 mantenimiento jesús matesanzFicha de  trabajo  2 ud7 mantenimiento jesús matesanz
Ficha de trabajo 2 ud7 mantenimiento jesús matesanzJesusmatesanz
 
Ficha de trabajo 1 ud7 mantenimiento jesús matesanz
Ficha de  trabajo  1 ud7 mantenimiento jesús matesanzFicha de  trabajo  1 ud7 mantenimiento jesús matesanz
Ficha de trabajo 1 ud7 mantenimiento jesús matesanzJesusmatesanz
 
Tema 3 mantenimiento equipos informáticos jesús matesanz
Tema 3 mantenimiento  equipos informáticos jesús matesanzTema 3 mantenimiento  equipos informáticos jesús matesanz
Tema 3 mantenimiento equipos informáticos jesús matesanzJesusmatesanz
 
Tema 3 mantenimiento equipos informáticos jesús matesanz
Tema 3 mantenimiento  equipos informáticos jesús matesanzTema 3 mantenimiento  equipos informáticos jesús matesanz
Tema 3 mantenimiento equipos informáticos jesús matesanzJesusmatesanz
 
Actividad beeps de la bios jesús matesanz
Actividad beeps de la bios jesús matesanzActividad beeps de la bios jesús matesanz
Actividad beeps de la bios jesús matesanzJesusmatesanz
 
Ficha de trabajo 1 ud2 mantenimiento jesús matesanz
Ficha de  trabajo  1 ud2 mantenimiento jesús matesanzFicha de  trabajo  1 ud2 mantenimiento jesús matesanz
Ficha de trabajo 1 ud2 mantenimiento jesús matesanzJesusmatesanz
 
Fichade trabajo 2 ud2 mantenimiento jesús matesanz
Fichade trabajo 2 ud2 mantenimiento jesús matesanzFichade trabajo 2 ud2 mantenimiento jesús matesanz
Fichade trabajo 2 ud2 mantenimiento jesús matesanzJesusmatesanz
 
Ficha trabajo2 ud1 mantenimiento jesús matesanz
Ficha trabajo2 ud1 mantenimiento jesús matesanzFicha trabajo2 ud1 mantenimiento jesús matesanz
Ficha trabajo2 ud1 mantenimiento jesús matesanzJesusmatesanz
 
Ficha de trabajo1 ud1 mantenimiento jesús matesanz
Ficha de trabajo1 ud1 mantenimiento jesús matesanzFicha de trabajo1 ud1 mantenimiento jesús matesanz
Ficha de trabajo1 ud1 mantenimiento jesús matesanzJesusmatesanz
 
Práctica resuelta ud1 mantenimiento jesús matesanz
Práctica resuelta ud1 mantenimiento jesús matesanzPráctica resuelta ud1 mantenimiento jesús matesanz
Práctica resuelta ud1 mantenimiento jesús matesanzJesusmatesanz
 
Evalúa tus conocimientos ud8 jesús matesanz
Evalúa tus conocimientos ud8 jesús matesanzEvalúa tus conocimientos ud8 jesús matesanz
Evalúa tus conocimientos ud8 jesús matesanzJesusmatesanz
 
Evaluación ud7 mantenimiento jesús matesanz
Evaluación ud7 mantenimiento jesús matesanzEvaluación ud7 mantenimiento jesús matesanz
Evaluación ud7 mantenimiento jesús matesanzJesusmatesanz
 
Evaluación ud6 mantenimiento jesús matesanz
Evaluación ud6 mantenimiento jesús matesanzEvaluación ud6 mantenimiento jesús matesanz
Evaluación ud6 mantenimiento jesús matesanzJesusmatesanz
 
Evalúa tus conocimiento ud5 mantenimiento jesús matesanz
Evalúa tus conocimiento ud5 mantenimiento jesús matesanzEvalúa tus conocimiento ud5 mantenimiento jesús matesanz
Evalúa tus conocimiento ud5 mantenimiento jesús matesanzJesusmatesanz
 
Evaluación ud4 mantenimiento jesús matesanz
Evaluación ud4 mantenimiento jesús matesanzEvaluación ud4 mantenimiento jesús matesanz
Evaluación ud4 mantenimiento jesús matesanzJesusmatesanz
 
Evalúa tus conocimientos ud3 jesús matesanz
Evalúa tus conocimientos ud3 jesús matesanzEvalúa tus conocimientos ud3 jesús matesanz
Evalúa tus conocimientos ud3 jesús matesanzJesusmatesanz
 
Evaluación ud2 mantenimiento jesús matesanz
Evaluación ud2 mantenimiento jesús matesanzEvaluación ud2 mantenimiento jesús matesanz
Evaluación ud2 mantenimiento jesús matesanzJesusmatesanz
 
Evaluación ud1 mantenimiento jesús matesanz
Evaluación ud1 mantenimiento jesús matesanzEvaluación ud1 mantenimiento jesús matesanz
Evaluación ud1 mantenimiento jesús matesanzJesusmatesanz
 
Ficha de trabajo 3 unidad 8 jesús matesanz
Ficha de trabajo 3 unidad 8 jesús matesanzFicha de trabajo 3 unidad 8 jesús matesanz
Ficha de trabajo 3 unidad 8 jesús matesanzJesusmatesanz
 
Práctica resuelta unidad 8 jesús matesanz
Práctica resuelta unidad 8  jesús matesanzPráctica resuelta unidad 8  jesús matesanz
Práctica resuelta unidad 8 jesús matesanzJesusmatesanz
 

Más de Jesusmatesanz (20)

Ficha de trabajo 2 ud7 mantenimiento jesús matesanz
Ficha de  trabajo  2 ud7 mantenimiento jesús matesanzFicha de  trabajo  2 ud7 mantenimiento jesús matesanz
Ficha de trabajo 2 ud7 mantenimiento jesús matesanz
 
Ficha de trabajo 1 ud7 mantenimiento jesús matesanz
Ficha de  trabajo  1 ud7 mantenimiento jesús matesanzFicha de  trabajo  1 ud7 mantenimiento jesús matesanz
Ficha de trabajo 1 ud7 mantenimiento jesús matesanz
 
Tema 3 mantenimiento equipos informáticos jesús matesanz
Tema 3 mantenimiento  equipos informáticos jesús matesanzTema 3 mantenimiento  equipos informáticos jesús matesanz
Tema 3 mantenimiento equipos informáticos jesús matesanz
 
Tema 3 mantenimiento equipos informáticos jesús matesanz
Tema 3 mantenimiento  equipos informáticos jesús matesanzTema 3 mantenimiento  equipos informáticos jesús matesanz
Tema 3 mantenimiento equipos informáticos jesús matesanz
 
Actividad beeps de la bios jesús matesanz
Actividad beeps de la bios jesús matesanzActividad beeps de la bios jesús matesanz
Actividad beeps de la bios jesús matesanz
 
Ficha de trabajo 1 ud2 mantenimiento jesús matesanz
Ficha de  trabajo  1 ud2 mantenimiento jesús matesanzFicha de  trabajo  1 ud2 mantenimiento jesús matesanz
Ficha de trabajo 1 ud2 mantenimiento jesús matesanz
 
Fichade trabajo 2 ud2 mantenimiento jesús matesanz
Fichade trabajo 2 ud2 mantenimiento jesús matesanzFichade trabajo 2 ud2 mantenimiento jesús matesanz
Fichade trabajo 2 ud2 mantenimiento jesús matesanz
 
Ficha trabajo2 ud1 mantenimiento jesús matesanz
Ficha trabajo2 ud1 mantenimiento jesús matesanzFicha trabajo2 ud1 mantenimiento jesús matesanz
Ficha trabajo2 ud1 mantenimiento jesús matesanz
 
Ficha de trabajo1 ud1 mantenimiento jesús matesanz
Ficha de trabajo1 ud1 mantenimiento jesús matesanzFicha de trabajo1 ud1 mantenimiento jesús matesanz
Ficha de trabajo1 ud1 mantenimiento jesús matesanz
 
Práctica resuelta ud1 mantenimiento jesús matesanz
Práctica resuelta ud1 mantenimiento jesús matesanzPráctica resuelta ud1 mantenimiento jesús matesanz
Práctica resuelta ud1 mantenimiento jesús matesanz
 
Evalúa tus conocimientos ud8 jesús matesanz
Evalúa tus conocimientos ud8 jesús matesanzEvalúa tus conocimientos ud8 jesús matesanz
Evalúa tus conocimientos ud8 jesús matesanz
 
Evaluación ud7 mantenimiento jesús matesanz
Evaluación ud7 mantenimiento jesús matesanzEvaluación ud7 mantenimiento jesús matesanz
Evaluación ud7 mantenimiento jesús matesanz
 
Evaluación ud6 mantenimiento jesús matesanz
Evaluación ud6 mantenimiento jesús matesanzEvaluación ud6 mantenimiento jesús matesanz
Evaluación ud6 mantenimiento jesús matesanz
 
Evalúa tus conocimiento ud5 mantenimiento jesús matesanz
Evalúa tus conocimiento ud5 mantenimiento jesús matesanzEvalúa tus conocimiento ud5 mantenimiento jesús matesanz
Evalúa tus conocimiento ud5 mantenimiento jesús matesanz
 
Evaluación ud4 mantenimiento jesús matesanz
Evaluación ud4 mantenimiento jesús matesanzEvaluación ud4 mantenimiento jesús matesanz
Evaluación ud4 mantenimiento jesús matesanz
 
Evalúa tus conocimientos ud3 jesús matesanz
Evalúa tus conocimientos ud3 jesús matesanzEvalúa tus conocimientos ud3 jesús matesanz
Evalúa tus conocimientos ud3 jesús matesanz
 
Evaluación ud2 mantenimiento jesús matesanz
Evaluación ud2 mantenimiento jesús matesanzEvaluación ud2 mantenimiento jesús matesanz
Evaluación ud2 mantenimiento jesús matesanz
 
Evaluación ud1 mantenimiento jesús matesanz
Evaluación ud1 mantenimiento jesús matesanzEvaluación ud1 mantenimiento jesús matesanz
Evaluación ud1 mantenimiento jesús matesanz
 
Ficha de trabajo 3 unidad 8 jesús matesanz
Ficha de trabajo 3 unidad 8 jesús matesanzFicha de trabajo 3 unidad 8 jesús matesanz
Ficha de trabajo 3 unidad 8 jesús matesanz
 
Práctica resuelta unidad 8 jesús matesanz
Práctica resuelta unidad 8  jesús matesanzPráctica resuelta unidad 8  jesús matesanz
Práctica resuelta unidad 8 jesús matesanz
 

Unidad 3 el escritorio 1

  • 1. UNIDAD 3 EL ESCRITORIO 1
  • 2. El Escritorio es la primera pantalla que nos aparecerá una vez se haya cargado el Sistema Operativo con el cual vamos a trabajar, en nuestro caso será el escritorio de Windows XP. Este escritorio es muy similar al de otros sistemas operativos de Windows, como puede ser Windows 95, Windows 98, Windows NT, Windows 2000,…
  • 3. Conoce el Escritorio de Windows XPConoce el Escritorio de Windows XP Una vez se ha cargado Windows XP nos aparece la siguiente pantalla, puede suceder que varíe con respecto a la que tienes en tu ordenador ya que Windows nos permite personalizarla, pero esto lo aprenderemos más adelante.
  • 4. Las Barras y El Botón InicioLas Barras y El Botón Inicio Barra de tareas. La barra de tareas es la que aparece en la parte inferior de la pantalla. En el extremo izquierdo está el botón Inicio, a continuación tenemos la zona de accesos directos, luego los programas abiertos y por último el área de notificación. El Botón inicio. Es el botón a través del cual podemos acceder a todo el abanico de opciones que nos ofrece Windows XP. Si lo seleccionamos se desplegará un menú similar al que te mostramos a continuación. En la parte superior aparece el nombre de usuario, en este caso aulaClic. En la parte central hay dos zonas: La de la izquierda contiene a su vez tres áreas separadas por una línea delgada. En el área superior aparecen los programas Internet Explorer y Outlook Express. En la zona de la derecha aparecen iconos para ir a las partes de Windows XP que se usan más a menudo: Mis documentos, Mis imágenes, Mi música y mis sitios de red.
  • 5. La zona de accesos directosLa zona de accesos directos Contiene iconos que se utilizan para acceder más rápidamente a un programa. Para colocar aquí un icono basta arrastrarlo desde el escritorio . Estos iconos son accesos directos que podemos crear nosotros mismos, esto lo veremos en la página siguiente. Para ejecutarlos simplemente hay que hacer clic en alguno de ellos. El icono representa el escritorio. El icono representa el Outlook Express. El icono representa el Explorador de Windows. El icono abre el reproductor de Windows Media. Programas abiertos En esta zona aparecen los botones de los programas que están abiertos y unas pequeñas flechas negras hacia arriba y hacia abajo . Si el botón aparece más oscuro quiere decir que esa es la ventana con la que estamos trabajando en ese momento. Al hacer clic sobre cada botón nos situamos en el programa correspondiente.
  • 6. El área de notificaciónEl área de notificación Esta área contiene iconos que representan los programas residentes (programas que se cargan automáticamente al encender el ordenador) y otras informaciones adicionales. Por ejemplo puede aparecer la indicación del idioma, en este caso ES, por Español; también vemos la cabeza del panda que representa un programa antivirus. El botón redondo permite expandir o contraer la zona que contiene los iconos de programas residentes, como, por ejemplo, programas de mensajería instantanéa como Windows Messenger, etc. También aparece la hora. Si quieres abrirlos sólo tienes que hacer doble clic sobre ellos.
  • 7. Los iconos y Accesos directosLos iconos y Accesos directos Los iconos y los accesos directos son pequeñas imágenes situadas en el escritorio Windows XP. Cómo organizar los iconos del escritorio 1) Sobre el Escritorio pincha con el botón derecho del ratón. 2) Selecciona el menú organizar iconos. 3) Al desplegarse este menú puedes elegir organizarlos por nombre, por tipo de icono, por tamaño, por fecha de modificación. 4) También puedes activar la opción de organización automática que se encarga de alinear los iconos unos debajo de otros.
  • 8. Cómo crear un Acceso directoCómo crear un Acceso directo 1) Sobre el Escritorio pinchar con el botón derecho del ratón. 2) Seleccionar la opción Acceso directo del menú Nuevo. Aparecerá un cuadro de diálogo para que indiquemos el programa del cual queremos un acceso directo. 3) Pinchar sobre el botón Examinar para buscar el programa. 4) En la casilla Buscar en seleccionar la unidad deseada y buscar el archivo o carpeta deseada. 5) Después de seleccionar el archivo o carpeta pulsar el botón Abrir. 6) Seleccionar Siguiente. 7) Darle nombre al Acceso directo. 8) Pulsar Finalizar.
  • 9. La fecha y la hora del reloj del ordenadorLa fecha y la hora del reloj del ordenador El ordenador tiene un reloj situado en la parte derecha de la barra de tareas Si quieres conocer el día de la semana en el que estamos tendrás que situarte sobre la hora y esperar unos segundos para que aparezca la fecha completa. También puedes consultar y modificar las propiedades del reloj con el cuadro de diálogo que aparece a continuación y que aparece al hacer doble clic sobre la hora de la barra de tareas.
  • 10. Para cambiar la Fecha se han de seguir los siguientes pasos: 1) Hacer doble clic sobre la hora de la barra de tareas para abrir el cuadro de diálogo. 2) Para cambiar el mes sitúate sobre la casilla de los meses y haz clic con el ratón sobre la flecha situada a la derecha. Entonces se desplegará una lista con los meses. Selecciona el que quieras. 3) Para cambiar el año sitúate en la casilla del año (al lado derecho del mes) y con las flechas podrás aumentar o disminuir el año en el que nos encontramos. 4) Para cambiar el día selecciona el que quieras del calendario que aparece. 5) Haz clic en el botón Aplicar si quieres que el cambio tenga efecto y quedarte en el cuadro de diálogo. Haz clic en el botón Aceptar si quieres que los cambios sean permanentes y que se cierre el cuadro de diálogo. Para cambiar la Hora has de hacer lo siguiente: 1) sitúate en la casilla de la hora. 2) Para cambiar la hora selecciona los dígitos de la hora y con las flechas de la derecha auméntala o disminúyela. 3) Este mismo proceso tendrás que hacerlo con los minutos y segundos. Puedes cambiar el meridiano por el cual nos guiamos seleccionándolo de la lista de Zona Horaria. Si haces clic en el botón Aplicar el cambio tiene efecto y te quedas en el cuadro de diálogo. Mientras que si haces clic en el botón Aceptar, los cambios tienen efecto y se cierra el cuadro de diálogo.
  • 11. Cómo visualizar la Barra de HerramientasCómo visualizar la Barra de Herramientas 1) Pinchar con el botón derecho del ratón sobre la barra de tareas. 2) Seleccionar la opción Barras de herramientas 3) Del menú que se despliega seleccionar la barra de herramientas que deseas visualizar. Si al lado de la opción aparece una marca quiere decir que esa barra de herramientas está visible.