SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual para aprender
Word
El Sistema Operativo es una pieza imprescindible
para nuestro ordenador ya que sin él éste no
puede funcionar.
La función principal que desempeña cualquier
sistema operativo es la de controlar los recursos del
ordenador, tanto los recursos físicos (hardware) que
componen nuestro ordenador: (la pantalla, el
teclado, el disco duro, la impresora, …) como los
recursos lógicos (software) los programas.
El teclado, permite introducir texto
El botón del medio o ruedecilla: Para navegar
verticalmente en una pantalla .
Botón derecho: Se utiliza para desplegar el
menú contextual.
El clic: Se utiliza para seleccionar varios objetos
al mismo tiempo.
Pulsar y arrastrar: Se utiliza para seleccionar
varios objetos al mismo tiempo.
El escritorio es la primera pantalla que nos aparece una vez
se haya cargado el Sistema Operativo.
En el escritorio tenemos iconos que permiten abrir el
programa correspondiente, normalmente con doble clic.
Es el botón a través del cual podemos acceder a todo el
abanico de opciones que nos ofrece Windows
A las que accedemos haciendo clic derecho sobre un área
libre de la barra de tareas o sobre el botón Inicio y eligiendo
Propiedades en el menú contextual.
La barra de tareas es la que aparece en la parte inferior de la
pantalla.
La barra de inicio rápido
Contienen iconos que se utilizan para acceder más
rápidamente a un programa.
Para definir la forma, el aspecto de los iconos:
1:Sobre el Escritorio haz clic con botón derecho del ratón.
2:Selecciona el menú Ver.
3:Al desplegarse este menú elegir visualizarlos como Iconos
grandes, Iconos medianos o en vista clásica (más pequeños).
1.Seleccionar el programa o archivo del cual queremos crear
un acceso directo.
2.Pulsar el botón derecho del ratón y seleccionar la opción
Enviar a y luego elegir Escritorio (crear acceso directo).
El ordenador tiene un reloj situado en la parte derecha de la
barra de tareas.
Si quieres conocer el día de la semana en el que estamos
tendrás que situarte sobre la hora y esperar unos segundos
para que aparezca la fecha completa.
Otra de las novedades de Windows Vista es su Sidebar. Se trata de un
pequeño panel que agrupa a los gadgets.
Los gadgets son pequeñas utilidades que hacen funciones simples, como
mostrar un calendario, imágenes, velocidad del sistema … aunque se
pueden descargar mas de Internet.
El explorador es una herramienta indispensable en un Sistema
Operativo ya que con ella podemos organizar y controlar los
archivos y carpetas de los distintos sistemas de almacenamiento
que dispongamos, como puede ser disco duro, la unidad de CD,
la unidad de DVD, la memoria USB, etc.
Esta ventana es similar a la que puedes encontrar al abrir tu
Explorador de Windows, puede que el aspecto cambie un poco
ya que podemos configurar a nuestro gusto
1. Botones Adelante y Atrás a.
2. Barra de direcciones
3. Cuadro de búsqueda
4. Barra de herramientas. Situada en la segunda
línea.
5. Panel de navegación. Ocupada la zona
central izquierda.
6. Lista de archivos. Es la zona más grande en la
parte central derecha
7. Panel de detalles. Situado en la parte inferior.
También veremos la Barra de menús y el panel de Vista
Previa.
El explorador de Windows permite ver la información de las
carpetas de varias formas o vistas para facilitar la visualización
según lo que más nos interese en cada momento.
Para crear una carpeta, primero hay que situarse en el lugar
donde deseamos crearla, luego hacer clic en el botón Organizar
de la Barra de Herramientas, y hacer clic en la opción Nueva
Carpeta
A la hora de eliminar, trataremos de la misma forma los archivos
(documentos, accesos directos, imágenes, etc.) y las carpetas.
Aunque en si debemos de tener en cuenta que si borramos una
carpeta, también se borrarán todos los archivos y subcarpetas
que contengan.
Para eliminar un elemento podemos pulsar el botón derecho del
ratón sobre él, y en el menú emergente, elegir la opción Eliminar.
Si queremos eliminar más de un elemento, primero deberemos
seleccionarlos y hacer el clic derecho sobre cualquiera de los
elementos seleccionados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Escritorio de windows
Escritorio de windowsEscritorio de windows
Escritorio de windows
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
El escritorio de windows
El escritorio de windowsEl escritorio de windows
El escritorio de windows
 
Tutorial word
Tutorial wordTutorial word
Tutorial word
 
Manual para aprender windows
Manual para aprender windowsManual para aprender windows
Manual para aprender windows
 
Unidad 3 windows 7
Unidad 3 windows 7Unidad 3 windows 7
Unidad 3 windows 7
 
Grupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computadorGrupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computador
 
Windows parte 1
Windows parte 1Windows parte 1
Windows parte 1
 
Escritorio de windows 2
Escritorio de windows 2Escritorio de windows 2
Escritorio de windows 2
 
ESCRITORIO WINDOWS
ESCRITORIO WINDOWSESCRITORIO WINDOWS
ESCRITORIO WINDOWS
 
Ambiente gráfico
Ambiente gráficoAmbiente gráfico
Ambiente gráfico
 
Tarea 2 informatica
Tarea 2 informaticaTarea 2 informatica
Tarea 2 informatica
 
Explorador de windows 10
Explorador de windows 10Explorador de windows 10
Explorador de windows 10
 
Windows8 clase4 2015
Windows8 clase4 2015Windows8 clase4 2015
Windows8 clase4 2015
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Componentes basicos que forman parte de Windows 7
Componentes basicos que forman parte de Windows 7Componentes basicos que forman parte de Windows 7
Componentes basicos que forman parte de Windows 7
 

Destacado

Destacado (13)

Manual para aprender Word
Manual  para aprender WordManual  para aprender Word
Manual para aprender Word
 
Manual para aprender word.
Manual para aprender word.Manual para aprender word.
Manual para aprender word.
 
Aprendiendo A Aprender Word 2003
Aprendiendo A Aprender Word 2003Aprendiendo A Aprender Word 2003
Aprendiendo A Aprender Word 2003
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Estadistica I 02
Estadistica  I 02Estadistica  I 02
Estadistica I 02
 
Programa Estadistica I
Programa  Estadistica IPrograma  Estadistica I
Programa Estadistica I
 
Aprender word
Aprender wordAprender word
Aprender word
 
Practica word 2016
Practica word 2016Practica word 2016
Practica word 2016
 
EstadÍstica Descriptiva
EstadÍstica DescriptivaEstadÍstica Descriptiva
EstadÍstica Descriptiva
 
Solucionario del libro estadistica para la administracion
Solucionario del libro estadistica para la administracionSolucionario del libro estadistica para la administracion
Solucionario del libro estadistica para la administracion
 
Microsoft Office 2016
Microsoft Office 2016Microsoft Office 2016
Microsoft Office 2016
 
Manual de Word 2016
Manual de Word 2016Manual de Word 2016
Manual de Word 2016
 
Ejercicios Resueltos LEVIN
Ejercicios Resueltos LEVINEjercicios Resueltos LEVIN
Ejercicios Resueltos LEVIN
 

Similar a Manual para aprender word

Windows 7 clase informatica i
Windows 7 clase informatica iWindows 7 clase informatica i
Windows 7 clase informatica i
yerbonet
 
Manual basico de_utilizacion_de_windows_xp
Manual basico de_utilizacion_de_windows_xpManual basico de_utilizacion_de_windows_xp
Manual basico de_utilizacion_de_windows_xp
litplin
 
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
Valeria Robles Coronado
 
El escritorio de windows y la barra de tareas
El escritorio de windows y la barra de tareasEl escritorio de windows y la barra de tareas
El escritorio de windows y la barra de tareas
Darlys de la Hoz
 

Similar a Manual para aprender word (20)

Windows
WindowsWindows
Windows
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
+
++
+
 
Sistema operativo (curso)
Sistema operativo (curso)Sistema operativo (curso)
Sistema operativo (curso)
 
Windows 7 clase informatica i
Windows 7 clase informatica iWindows 7 clase informatica i
Windows 7 clase informatica i
 
Window vista
Window vistaWindow vista
Window vista
 
Manual para aprender word
Manual para aprender wordManual para aprender word
Manual para aprender word
 
El escritorio y la barra de tareas
El escritorio y la barra de tareasEl escritorio y la barra de tareas
El escritorio y la barra de tareas
 
Manual basico COMPU
Manual basico COMPUManual basico COMPU
Manual basico COMPU
 
Manual basico de_utilizacion_de_windows_xp
Manual basico de_utilizacion_de_windows_xpManual basico de_utilizacion_de_windows_xp
Manual basico de_utilizacion_de_windows_xp
 
Manual basico WINDOWS
Manual basico WINDOWSManual basico WINDOWS
Manual basico WINDOWS
 
Denise informatica
Denise informaticaDenise informatica
Denise informatica
 
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
 
El escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerrero
El escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerreroEl escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerrero
El escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerrero
 
El escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerrero
El escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerreroEl escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerrero
El escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerrero
 
Guía de uso del S.O.Windows 7
Guía de uso del S.O.Windows 7Guía de uso del S.O.Windows 7
Guía de uso del S.O.Windows 7
 
El escritorio de windows y la barra de tareas
El escritorio de windows y la barra de tareasEl escritorio de windows y la barra de tareas
El escritorio de windows y la barra de tareas
 
El sistema operativo windows
El sistema operativo windowsEl sistema operativo windows
El sistema operativo windows
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Wimdows,internet
Wimdows,internetWimdows,internet
Wimdows,internet
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Manual para aprender word

  • 2. El Sistema Operativo es una pieza imprescindible para nuestro ordenador ya que sin él éste no puede funcionar. La función principal que desempeña cualquier sistema operativo es la de controlar los recursos del ordenador, tanto los recursos físicos (hardware) que componen nuestro ordenador: (la pantalla, el teclado, el disco duro, la impresora, …) como los recursos lógicos (software) los programas.
  • 3. El teclado, permite introducir texto
  • 4. El botón del medio o ruedecilla: Para navegar verticalmente en una pantalla . Botón derecho: Se utiliza para desplegar el menú contextual. El clic: Se utiliza para seleccionar varios objetos al mismo tiempo. Pulsar y arrastrar: Se utiliza para seleccionar varios objetos al mismo tiempo.
  • 5. El escritorio es la primera pantalla que nos aparece una vez se haya cargado el Sistema Operativo. En el escritorio tenemos iconos que permiten abrir el programa correspondiente, normalmente con doble clic.
  • 6. Es el botón a través del cual podemos acceder a todo el abanico de opciones que nos ofrece Windows
  • 7. A las que accedemos haciendo clic derecho sobre un área libre de la barra de tareas o sobre el botón Inicio y eligiendo Propiedades en el menú contextual.
  • 8. La barra de tareas es la que aparece en la parte inferior de la pantalla. La barra de inicio rápido Contienen iconos que se utilizan para acceder más rápidamente a un programa.
  • 9. Para definir la forma, el aspecto de los iconos: 1:Sobre el Escritorio haz clic con botón derecho del ratón. 2:Selecciona el menú Ver. 3:Al desplegarse este menú elegir visualizarlos como Iconos grandes, Iconos medianos o en vista clásica (más pequeños).
  • 10. 1.Seleccionar el programa o archivo del cual queremos crear un acceso directo. 2.Pulsar el botón derecho del ratón y seleccionar la opción Enviar a y luego elegir Escritorio (crear acceso directo).
  • 11. El ordenador tiene un reloj situado en la parte derecha de la barra de tareas. Si quieres conocer el día de la semana en el que estamos tendrás que situarte sobre la hora y esperar unos segundos para que aparezca la fecha completa.
  • 12. Otra de las novedades de Windows Vista es su Sidebar. Se trata de un pequeño panel que agrupa a los gadgets. Los gadgets son pequeñas utilidades que hacen funciones simples, como mostrar un calendario, imágenes, velocidad del sistema … aunque se pueden descargar mas de Internet.
  • 13. El explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar y controlar los archivos y carpetas de los distintos sistemas de almacenamiento que dispongamos, como puede ser disco duro, la unidad de CD, la unidad de DVD, la memoria USB, etc.
  • 14. Esta ventana es similar a la que puedes encontrar al abrir tu Explorador de Windows, puede que el aspecto cambie un poco ya que podemos configurar a nuestro gusto 1. Botones Adelante y Atrás a. 2. Barra de direcciones 3. Cuadro de búsqueda 4. Barra de herramientas. Situada en la segunda línea. 5. Panel de navegación. Ocupada la zona central izquierda. 6. Lista de archivos. Es la zona más grande en la parte central derecha 7. Panel de detalles. Situado en la parte inferior. También veremos la Barra de menús y el panel de Vista Previa.
  • 15. El explorador de Windows permite ver la información de las carpetas de varias formas o vistas para facilitar la visualización según lo que más nos interese en cada momento.
  • 16. Para crear una carpeta, primero hay que situarse en el lugar donde deseamos crearla, luego hacer clic en el botón Organizar de la Barra de Herramientas, y hacer clic en la opción Nueva Carpeta
  • 17. A la hora de eliminar, trataremos de la misma forma los archivos (documentos, accesos directos, imágenes, etc.) y las carpetas. Aunque en si debemos de tener en cuenta que si borramos una carpeta, también se borrarán todos los archivos y subcarpetas que contengan. Para eliminar un elemento podemos pulsar el botón derecho del ratón sobre él, y en el menú emergente, elegir la opción Eliminar. Si queremos eliminar más de un elemento, primero deberemos seleccionarlos y hacer el clic derecho sobre cualquiera de los elementos seleccionados.