SlideShare una empresa de Scribd logo
TOLERANCIA
A
FALLAS
Conceptos básicos
 La fiabilidad (reliability) de un sistema es una
medida de su conformidad con una especificación
autorizada de su comportamiento, es
la probabilidad de que ese sistema funcione o
desarrolle una cierta función, bajo condiciones
fijadas y durante un período determinado.
 Una avería (failure) es una desviación del
comportamiento de un sistema respecto de su
especificación.
 Las averías se manifiestan en el comportamiento
externo del sistema, pero son resultado de errores
(errors) internos
Prevención y tolerancia de
fallas
 Hay dos formas de aumentar la fiabilidad
de un sistema:
oPrevención de fallos
»Se trata de evitar que se introduzcan fallos en el
sistema antes de que entre en funcionamiento
oTolerancia de fallas
»Se trata de conseguir que el sistema continúe
funcionando aunque se produzcan fallos
Seguridad y fiabilidad
 Un sistema es seguro si no se pueden producir situaciones
que puedan causar muertes, heridas, enfermedades, ni
daños en los equipos ni en el ambiente
 Un sistema es fiable si cumple sus especificaciones
 Seguridad y fiabilidad pueden estar en conflicto
SISTEMAS DISTRIBUIDOS
EN TIEMPO REAL.
Los sistemas distribuidos en tiempo real
son:
• Son sistemas de una gran complejidad.
• Dan respuestas de diversas escalas
• Diferentes tipo de información
• Requisitos variados de procesador.
• Son nodos conectados por redes de
comunicación.
DISEÑO DE LOS SITEMAS DISTRIBUIDOS EN
TIEMPO REAL (SDTR)
• DISTRIBUCIÓN DE CARGA
• EXISTENCIAS DE PLAZOS DE RESPUESTA
GLOBALES
• SINCRONIZACION DE RELOJES
• PLANIFICACION Y ANALISIS TEMPORALES.
PROBLEMAS DE LOS SDTR.
• PLANIFICACION DEL MEDIO DE COMUNICACIÓN
• ASIGNACION A TAREAS A PROCESADORES
• SINCRONIZACION DE RELOJES
• TOLERANCIA A FALLAS.
COMUNICACIÓN EN LOS SDTR.
• Mediante la CSMA/CD: no son
adecuados para sdtr no pueden
acotar el tiempo de transmisión de
cada mensaje individual.
• Usar protocolo de comunicación.
• TDMA(time-división mutiple Access)
• Protocolo de acceso basados en
prioridades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
Alex Daraxee
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Alexis Molina
 
Auditoría de seguridad
Auditoría de seguridadAuditoría de seguridad
Auditoría de seguridad
Israel Rey
 
Unidad 7: Medidas de protección contra el malware
Unidad 7: Medidas de protección contra el malwareUnidad 7: Medidas de protección contra el malware
Unidad 7: Medidas de protección contra el malware
carmenrico14
 
Politica de seguridad jose
Politica de seguridad josePolitica de seguridad jose
Politica de seguridad jose
Jose Ramon Rodriguez Alvarado
 
Adquisición e implementación
Adquisición e implementaciónAdquisición e implementación
Adquisición e implementación
JUANCARLOSRIVERA2012
 
ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD
ESTRATEGIAS DE SEGURIDADESTRATEGIAS DE SEGURIDAD
ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD
CaceresMirandaMehaudy
 
S ce i -grupo 11 -t2-deming&si
S ce i -grupo 11 -t2-deming&siS ce i -grupo 11 -t2-deming&si
S ce i -grupo 11 -t2-deming&si
Alexander Velasque Rimac
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
manuelromario1
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Erika Mora
 
Los 5 controles de seguridad
Los 5 controles de seguridadLos 5 controles de seguridad
Los 5 controles de seguridad
eddysalvad
 
Los 5 controles de seguridad
Los 5 controles de seguridadLos 5 controles de seguridad
Los 5 controles de seguridad
creoselias05
 
Act19
Act19Act19
Act19
karinaaura
 
analisis so unix v3
analisis so unix v3analisis so unix v3
analisis so unix v3
tcarpiokio
 
Reportando debilidades en la seguridad de la informacion
Reportando debilidades en la seguridad de la informacionReportando debilidades en la seguridad de la informacion
Reportando debilidades en la seguridad de la informacion
darwin daniel saavedra nole
 
Los 5 controles de seguridad
Los 5 controles de seguridadLos 5 controles de seguridad
Los 5 controles de seguridad
eilencitaloquita2
 

La actualidad más candente (16)

Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Auditoría de seguridad
Auditoría de seguridadAuditoría de seguridad
Auditoría de seguridad
 
Unidad 7: Medidas de protección contra el malware
Unidad 7: Medidas de protección contra el malwareUnidad 7: Medidas de protección contra el malware
Unidad 7: Medidas de protección contra el malware
 
Politica de seguridad jose
Politica de seguridad josePolitica de seguridad jose
Politica de seguridad jose
 
Adquisición e implementación
Adquisición e implementaciónAdquisición e implementación
Adquisición e implementación
 
ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD
ESTRATEGIAS DE SEGURIDADESTRATEGIAS DE SEGURIDAD
ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD
 
S ce i -grupo 11 -t2-deming&si
S ce i -grupo 11 -t2-deming&siS ce i -grupo 11 -t2-deming&si
S ce i -grupo 11 -t2-deming&si
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Los 5 controles de seguridad
Los 5 controles de seguridadLos 5 controles de seguridad
Los 5 controles de seguridad
 
Los 5 controles de seguridad
Los 5 controles de seguridadLos 5 controles de seguridad
Los 5 controles de seguridad
 
Act19
Act19Act19
Act19
 
analisis so unix v3
analisis so unix v3analisis so unix v3
analisis so unix v3
 
Reportando debilidades en la seguridad de la informacion
Reportando debilidades en la seguridad de la informacionReportando debilidades en la seguridad de la informacion
Reportando debilidades en la seguridad de la informacion
 
Los 5 controles de seguridad
Los 5 controles de seguridadLos 5 controles de seguridad
Los 5 controles de seguridad
 

Similar a Unidad 3 "Procesos y Procesadores en SOD.

Sistemas críticos - Ingeniería de Sistemas
Sistemas críticos - Ingeniería de SistemasSistemas críticos - Ingeniería de Sistemas
Sistemas críticos - Ingeniería de Sistemas
Uniminuto - San Francisco
 
Rcm
RcmRcm
Fiabilida.tolerancia
Fiabilida.toleranciaFiabilida.tolerancia
Fiabilida.tolerancia
fransisisrael
 
seguridad_informatica_advantage_multimedia.ppt
seguridad_informatica_advantage_multimedia.pptseguridad_informatica_advantage_multimedia.ppt
seguridad_informatica_advantage_multimedia.ppt
YakyakUtopico
 
Unidad 1: Introducción a la seguridad informática
Unidad 1: Introducción a la seguridad informáticaUnidad 1: Introducción a la seguridad informática
Unidad 1: Introducción a la seguridad informática
carmenrico14
 
Clase psep 03 introduccion
Clase psep 03 introduccionClase psep 03 introduccion
Clase psep 03 introduccion
71646163
 
Mapa conceptual Prueba y Mantenimiento de sistema
Mapa conceptual Prueba y Mantenimiento de sistemaMapa conceptual Prueba y Mantenimiento de sistema
Mapa conceptual Prueba y Mantenimiento de sistema
hitwinenze
 
Confiabilidad (1)
Confiabilidad (1)Confiabilidad (1)
Confiabilidad (1)
Alan Rmz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
samuelqueror
 
Protección y seguridad en SO
Protección y seguridad en SOProtección y seguridad en SO
Protección y seguridad en SO
Rayzeraus
 
Manual biocare is 20, is-20 lcd color
Manual biocare is 20, is-20 lcd colorManual biocare is 20, is-20 lcd color
Manual biocare is 20, is-20 lcd color
Eric Solis
 
UNEG-AS 2012-Pres5: Controles internos para la seguridad en el área de sistemas
UNEG-AS 2012-Pres5: Controles internos para la seguridad en el área de sistemasUNEG-AS 2012-Pres5: Controles internos para la seguridad en el área de sistemas
UNEG-AS 2012-Pres5: Controles internos para la seguridad en el área de sistemas
UNEG-AS
 
Plan de seguridad para una empresa7
Plan de seguridad para una empresa7Plan de seguridad para una empresa7
Plan de seguridad para una empresa7
Miguel Paco Barrantes
 
Seguridad de los Sistemas Operativos
Seguridad de los Sistemas OperativosSeguridad de los Sistemas Operativos
Seguridad de los Sistemas Operativos
steevenjose
 
-Funcion-del-Mantenimiento.pdf
-Funcion-del-Mantenimiento.pdf-Funcion-del-Mantenimiento.pdf
-Funcion-del-Mantenimiento.pdf
Andres503814
 
Sistemas Distribuidos Ogggc
Sistemas Distribuidos   OgggcSistemas Distribuidos   Ogggc
Sistemas Distribuidos Ogggc
Orlando Garzon Garzon
 
trabajo de sistemas operativos-seguridad y proteccion.pptx
trabajo de sistemas operativos-seguridad y proteccion.pptxtrabajo de sistemas operativos-seguridad y proteccion.pptx
trabajo de sistemas operativos-seguridad y proteccion.pptx
Manuelcardozo9
 
Mapa Conceptual - Pruebas y Mantenimiento de Sistemas
Mapa Conceptual - Pruebas y Mantenimiento de SistemasMapa Conceptual - Pruebas y Mantenimiento de Sistemas
Mapa Conceptual - Pruebas y Mantenimiento de Sistemas
icesarandres
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
erbazinga09
 
Ut1 conceptos basicos
Ut1 conceptos basicosUt1 conceptos basicos
Ut1 conceptos basicos
Víctor Fernández López
 

Similar a Unidad 3 "Procesos y Procesadores en SOD. (20)

Sistemas críticos - Ingeniería de Sistemas
Sistemas críticos - Ingeniería de SistemasSistemas críticos - Ingeniería de Sistemas
Sistemas críticos - Ingeniería de Sistemas
 
Rcm
RcmRcm
Rcm
 
Fiabilida.tolerancia
Fiabilida.toleranciaFiabilida.tolerancia
Fiabilida.tolerancia
 
seguridad_informatica_advantage_multimedia.ppt
seguridad_informatica_advantage_multimedia.pptseguridad_informatica_advantage_multimedia.ppt
seguridad_informatica_advantage_multimedia.ppt
 
Unidad 1: Introducción a la seguridad informática
Unidad 1: Introducción a la seguridad informáticaUnidad 1: Introducción a la seguridad informática
Unidad 1: Introducción a la seguridad informática
 
Clase psep 03 introduccion
Clase psep 03 introduccionClase psep 03 introduccion
Clase psep 03 introduccion
 
Mapa conceptual Prueba y Mantenimiento de sistema
Mapa conceptual Prueba y Mantenimiento de sistemaMapa conceptual Prueba y Mantenimiento de sistema
Mapa conceptual Prueba y Mantenimiento de sistema
 
Confiabilidad (1)
Confiabilidad (1)Confiabilidad (1)
Confiabilidad (1)
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Protección y seguridad en SO
Protección y seguridad en SOProtección y seguridad en SO
Protección y seguridad en SO
 
Manual biocare is 20, is-20 lcd color
Manual biocare is 20, is-20 lcd colorManual biocare is 20, is-20 lcd color
Manual biocare is 20, is-20 lcd color
 
UNEG-AS 2012-Pres5: Controles internos para la seguridad en el área de sistemas
UNEG-AS 2012-Pres5: Controles internos para la seguridad en el área de sistemasUNEG-AS 2012-Pres5: Controles internos para la seguridad en el área de sistemas
UNEG-AS 2012-Pres5: Controles internos para la seguridad en el área de sistemas
 
Plan de seguridad para una empresa7
Plan de seguridad para una empresa7Plan de seguridad para una empresa7
Plan de seguridad para una empresa7
 
Seguridad de los Sistemas Operativos
Seguridad de los Sistemas OperativosSeguridad de los Sistemas Operativos
Seguridad de los Sistemas Operativos
 
-Funcion-del-Mantenimiento.pdf
-Funcion-del-Mantenimiento.pdf-Funcion-del-Mantenimiento.pdf
-Funcion-del-Mantenimiento.pdf
 
Sistemas Distribuidos Ogggc
Sistemas Distribuidos   OgggcSistemas Distribuidos   Ogggc
Sistemas Distribuidos Ogggc
 
trabajo de sistemas operativos-seguridad y proteccion.pptx
trabajo de sistemas operativos-seguridad y proteccion.pptxtrabajo de sistemas operativos-seguridad y proteccion.pptx
trabajo de sistemas operativos-seguridad y proteccion.pptx
 
Mapa Conceptual - Pruebas y Mantenimiento de Sistemas
Mapa Conceptual - Pruebas y Mantenimiento de SistemasMapa Conceptual - Pruebas y Mantenimiento de Sistemas
Mapa Conceptual - Pruebas y Mantenimiento de Sistemas
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Ut1 conceptos basicos
Ut1 conceptos basicosUt1 conceptos basicos
Ut1 conceptos basicos
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Unidad 3 "Procesos y Procesadores en SOD.

  • 2. Conceptos básicos  La fiabilidad (reliability) de un sistema es una medida de su conformidad con una especificación autorizada de su comportamiento, es la probabilidad de que ese sistema funcione o desarrolle una cierta función, bajo condiciones fijadas y durante un período determinado.  Una avería (failure) es una desviación del comportamiento de un sistema respecto de su especificación.  Las averías se manifiestan en el comportamiento externo del sistema, pero son resultado de errores (errors) internos
  • 3. Prevención y tolerancia de fallas  Hay dos formas de aumentar la fiabilidad de un sistema: oPrevención de fallos »Se trata de evitar que se introduzcan fallos en el sistema antes de que entre en funcionamiento oTolerancia de fallas »Se trata de conseguir que el sistema continúe funcionando aunque se produzcan fallos
  • 4. Seguridad y fiabilidad  Un sistema es seguro si no se pueden producir situaciones que puedan causar muertes, heridas, enfermedades, ni daños en los equipos ni en el ambiente  Un sistema es fiable si cumple sus especificaciones  Seguridad y fiabilidad pueden estar en conflicto
  • 6. Los sistemas distribuidos en tiempo real son: • Son sistemas de una gran complejidad. • Dan respuestas de diversas escalas • Diferentes tipo de información • Requisitos variados de procesador. • Son nodos conectados por redes de comunicación.
  • 7. DISEÑO DE LOS SITEMAS DISTRIBUIDOS EN TIEMPO REAL (SDTR) • DISTRIBUCIÓN DE CARGA • EXISTENCIAS DE PLAZOS DE RESPUESTA GLOBALES • SINCRONIZACION DE RELOJES • PLANIFICACION Y ANALISIS TEMPORALES. PROBLEMAS DE LOS SDTR. • PLANIFICACION DEL MEDIO DE COMUNICACIÓN • ASIGNACION A TAREAS A PROCESADORES • SINCRONIZACION DE RELOJES • TOLERANCIA A FALLAS.
  • 8. COMUNICACIÓN EN LOS SDTR. • Mediante la CSMA/CD: no son adecuados para sdtr no pueden acotar el tiempo de transmisión de cada mensaje individual. • Usar protocolo de comunicación. • TDMA(time-división mutiple Access) • Protocolo de acceso basados en prioridades.