SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA:
Educación mención sociales
ASIGNATURA:
Tecnologías aplicada a la educación
PRESENTADO POR:
Jorge Luis Hernández
Matricula:
16-3202
Facilitador:
Freddy J. GUZMAN
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS
REPUBLICA DOMINICANA
Asignación 2: Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos-Slide Share
Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad
III: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos. (Este tema no está en elprograma de la asignatura)
1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenidos Didácticos
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la trasmisión de
nuestras ideas y la trasferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos
desarrolladosenel ámbitodigital de lasociedadde lainformacióny el conocimiento asi como
aumentandosudifusiónypor tanto, su capacidad para captar el interés y atrer la atención de
todo tipo de publico.
2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Los objetivos de esta tecnologías son:
 Facilitar el aprendizaje online en los alumnos
 Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje
 Proporcionar criterios para el control de estas actividades.
3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
FuncionaenWindowsyLinux,enlocal o un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde
juegoshastaaplicacionesypermite lainclusión de applests. Genera ODES(objetivos digitales
educativos) en paquetes zip. En la web de la consejería de educación y cultura de la junta de
Extremadurahayun paquete de recursosparaver y descargarque se pueden usar en las aulas
y tambiénenlospropiosdomiciliosparafomentarla autonomíade aprendizaje delalumnado.
4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
Ventajas
 Facilidad de uso
 Facilita la publicación
 Instantánea de entradas post
 Permite al usuario, pensar, escribir compartir y participar
 Contenidos de hipertextos
 Contenido multimedia(audio, video, animación)
 Permite comunicación real a través del chat y otros medios
 Contenidos relacionados con la practica profesional.
 Intercambió de conocimientos.
 Enlaces.
 Avisos, consejos educativos para estudiantes.
 Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, entre otros.
Desventajas:
Los profesores, en su papel de trasmisores de conocimiento, deben aprender a
manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en
materiales didácticos asimilables por los alumnos.
Los alumnosdebenestarabiertosala utilización de las NTC y a que las referencias de
consulta no se limitan a las notas de clase. Dispersión de la información: internet es
una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a desbordar a
cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable.
5. Características de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
Algunas de las características de herramientas para la creación y
publicación de contenido didáctico son:
Organización cronológica y temática del material.
 Intercambio de ideas.
 Distintos niveles n el rol del usuario
 Relación con otras aplicaciones en la red.
 Uso gratuito y accesible para todos.
6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboraciónde contenidos educativos multimediapara su uso en acciones formativas de e-
learning varia en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción
formativa.Enocasionesel material educativomultimediaocuparaunpapel fundamental en el
desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, entre
otros.Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades
colaborativas, materiales complementarios etc.
En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales
educativosse basaenaspectospedagógicos,clave del diseño de una acción formativa online.
Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que el es el centro de
conocimiento dirige y controla el proceso de enseñanza-aprendizaje, encontramos acciones
formativas centradas en el alumno, basadas en la participación activa del estudiante, en la
resolución de problemas y el pensamiento critico.
7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS
Los paquetes de Scom son un bloque de material web empaquetado de una manera que
sigue el estándar SCORM de objetivos de aprendizaje. Su icono estándar es: estos paquetes
puden incluir paginas web, graficas, programas javascrip, presentaciones flash y cualquier
otra cosa que funcione en un navegador web.
Los paquetes IMS son un cuerpo que ayuda a definir a estándares técnicos para varias
cosas, incluyendo material para e-learning(enseñanza en línea).
8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus
características
 Ardora Es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato
HTML como paginas multimedia: cirugramas, sopas de letras, galerías de imágenes,
reproductores entre otros.
 Constructor Crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y lnux, en
local o en un servidor. Tiene 53 nodelos de actividades, desde juegos hasta
aplicaciones y permite la inclusión de applets.
 Cuademia Es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la
consejería de educación y ciencia de castilla la mancha. Con esta herramienta se
puedencrearrecursosreutilizables, cuenta con un editor de de cuadernos digitale., y
una biblioteca de ODES para infantil, primaria y secundaria.
 Edilimes El editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de
materialeseducativosdigitales que se complementa con un visualizador y un fichero
XML, el libro. Desde la web del proyector se puede acceder a la biblioteca de libros,
donde encontraras varios materiales para el área de ingles.
 Exe leaming: Es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearming. Fácil
de utilizarybastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite
crear curso digitalescompletos; aquí peude verse un ejemplo de un curso creado con
esta herramienta.
 Hot Potatoes Es quizás la patat caliente mas popular en el campo de creación de
recursos educativos digitales. Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar
actividadese opciónmúltiple,de respuestascortas,crucigramas,ejerciciosde rellenar
huecos, ordenar y asociar.
 Lams Es una herramientade autorpara la creaciónde actividadescolaborativas. En un
entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales
educativos dirigidas al gran grupo.
 MaltedEs quizálaherramientade autormas completapara la creación de contenidos
educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las
fácilmente se pueden crearrecursosparapracticar las cuatro destrezasyuneditorque
permite compilar unidades didácticas digitales completas.
 Squeak Nosllegadesde juntade Extremaduraparacrear mundoseducativosvirtuales.
Un primeracercamientoala herramienta ofrece unainterfazdiferente, que se puede
resultar complicada, pero tiene un gran potencial de simulación y su uso en el aula
fermenta la autonomía de aprendizaje.
 El Ite Ofrece un curso de formación del profesorado sobre Squeak en el aula y en la
propia web del proyecto.
eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir
cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se
puede hacer en esta herramienta.
Exelearningesunprogramalibre y abiertobajolicenciaGPL-2para ayudara losdocentes en la
creación y publicación de contenidos docentes, y que permite a profesores y académicos la
publicaciónde contenidos docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación
de contenidos didácticos en soportes informáticos(Cd, memorias USB, en la web). Sin
necesidad de convertirse en expertos en HML o HTML5.
Pasos a seguir
1.- Elabora un documento de word con los puntos anteriores
correspondientes a la unidad III. Teniendo en cuenta que en la primera
línea colocas el nombre de la universidad, en la segunda lineas le
pones el nombre de la asignatura y en la tercera línea el nombre suyo
y la matrícula. Y luego comienza a desarrollar el
trabajo, resaltado los títulos.
2.- Regístrate en SlideShare donde subirás el documento en línea, el
que has creado (pero si estás registrado sólo debes de entrar a
SlideShare y logiarte con tu usuario y contraseña)
3.- Clic aquí para registrarte en SlideShare.
4.- Clic aquí para al manual de SlideShare
Vídeo
5.- Cuando te registre puedes entrar normal con tu usuario y
contraseña. Sigue los pasos que te señala el vídeo para subir el
documento
6.- Busca el documento que creaste de la unidad III.
7.- Subir el documento a SlideShare
8.- Para enviarlo debes de COPIAR el link que se encuentra en el
botón que dice SHARE (compartir), cópialo por este espacio con
CTRL-V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
Llionni-DR
 
Act 3 tec. en edu
Act 3 tec. en edu Act 3 tec. en edu
Act 3 tec. en edu
juanluis008
 
Anyeri mendoza suarez
Anyeri  mendoza suarezAnyeri  mendoza suarez
Anyeri mendoza suarez
anyeri5
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Melissa Rosario Ortega
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Melissa Rosario Ortega
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
santa Cruz Fernandez
 
Herramientas de creacion
Herramientas de creacionHerramientas de creacion
Herramientas de creacion
JULIOCESARRodriguezD3
 
Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicada
liliana Gerardo
 
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
wartheonly
 
Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11
Diana Torres
 
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka SantanaTecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Diobelka Santana Nuñez
 
Tecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada IIITecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada III
ovalles13
 
TAREA III TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
TAREA III TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.TAREA III TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
TAREA III TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
Danilsa guzman
 
Argenis cruz
Argenis cruzArgenis cruz
Argenis cruz
Argenis Cruz Pichardo
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide shareHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Ginelky Massiel Alba Jiménez
 
Minanyelis tres
Minanyelis tresMinanyelis tres
Minanyelis tres
Minanyelis Santana Sosa
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
Doris Brens
 
Tecnología aplicada a la educación iii
Tecnología aplicada a la educación iiiTecnología aplicada a la educación iii
Tecnología aplicada a la educación iii
veronica quezada baez
 
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-keniaTarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
jennifer812009
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la  educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la  educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
karina ureña
 

La actualidad más candente (20)

Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
 
Act 3 tec. en edu
Act 3 tec. en edu Act 3 tec. en edu
Act 3 tec. en edu
 
Anyeri mendoza suarez
Anyeri  mendoza suarezAnyeri  mendoza suarez
Anyeri mendoza suarez
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
 
Herramientas de creacion
Herramientas de creacionHerramientas de creacion
Herramientas de creacion
 
Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicada
 
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
 
Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11
 
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka SantanaTecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
 
Tecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada IIITecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada III
 
TAREA III TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
TAREA III TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.TAREA III TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
TAREA III TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
 
Argenis cruz
Argenis cruzArgenis cruz
Argenis cruz
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide shareHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
 
Minanyelis tres
Minanyelis tresMinanyelis tres
Minanyelis tres
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
Tecnología aplicada a la educación iii
Tecnología aplicada a la educación iiiTecnología aplicada a la educación iii
Tecnología aplicada a la educación iii
 
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-keniaTarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la  educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la  educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 

Similar a Unidad 3 tecnologia

Tarea vii tics.
Tarea vii tics.Tarea vii tics.
Tarea vii tics.
luanniDurn
 
Tareaii
TareaiiTareaii
Tecnologias Aplicadas a la Educacion. unidad iii
Tecnologias Aplicadas a la Educacion. unidad iiiTecnologias Aplicadas a la Educacion. unidad iii
Tecnologias Aplicadas a la Educacion. unidad iii
argenia fernandez gonzalez
 
Tarea 3 tecnpoñlpogia
Tarea 3 tecnpoñlpogiaTarea 3 tecnpoñlpogia
Tarea 3 tecnpoñlpogia
yarine vasquez paredes
 
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
Yris Rodriguez
 
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
elpooula23
 
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
elpooula23
 
Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3
Ada Yris Valenzuela
 
tarea 3 de tecnología aplicada a la educacion
tarea 3 de tecnología aplicada a la educacion tarea 3 de tecnología aplicada a la educacion
tarea 3 de tecnología aplicada a la educacion
melvin antonio de los santos
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide ShareHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide Share
Trigilia Concepción Rojas De La Cruz.
 
Tarea de tecnologia de la educacion aplicada
Tarea de tecnologia de la educacion aplicadaTarea de tecnologia de la educacion aplicada
Tarea de tecnologia de la educacion aplicada
Ada Yris Valenzuela
 
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educaciónUnidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
Yira Montero
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada
Tarea 3 de tecnologia aplicadaTarea 3 de tecnologia aplicada
Tarea 3 de tecnologia aplicada
casandratt
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Ruth peralta
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada.
Tarea 4 de tecnologia aplicada.Tarea 4 de tecnologia aplicada.
Tarea 4 de tecnologia aplicada.
lizandraConstanzaLor
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
Llionni-DR
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Bianca Garcia
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos
Herramientas para la creación y publicación de contenidosHerramientas para la creación y publicación de contenidos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos
Laura Romano
 
Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.
miguelinapaez
 
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
Belkisdelacruz11
 

Similar a Unidad 3 tecnologia (20)

Tarea vii tics.
Tarea vii tics.Tarea vii tics.
Tarea vii tics.
 
Tareaii
TareaiiTareaii
Tareaii
 
Tecnologias Aplicadas a la Educacion. unidad iii
Tecnologias Aplicadas a la Educacion. unidad iiiTecnologias Aplicadas a la Educacion. unidad iii
Tecnologias Aplicadas a la Educacion. unidad iii
 
Tarea 3 tecnpoñlpogia
Tarea 3 tecnpoñlpogiaTarea 3 tecnpoñlpogia
Tarea 3 tecnpoñlpogia
 
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
 
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
 
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
 
Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3
 
tarea 3 de tecnología aplicada a la educacion
tarea 3 de tecnología aplicada a la educacion tarea 3 de tecnología aplicada a la educacion
tarea 3 de tecnología aplicada a la educacion
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide ShareHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide Share
 
Tarea de tecnologia de la educacion aplicada
Tarea de tecnologia de la educacion aplicadaTarea de tecnologia de la educacion aplicada
Tarea de tecnologia de la educacion aplicada
 
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educaciónUnidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada
Tarea 3 de tecnologia aplicadaTarea 3 de tecnologia aplicada
Tarea 3 de tecnologia aplicada
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada.
Tarea 4 de tecnologia aplicada.Tarea 4 de tecnologia aplicada.
Tarea 4 de tecnologia aplicada.
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos
Herramientas para la creación y publicación de contenidosHerramientas para la creación y publicación de contenidos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos
 
Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.
 
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Unidad 3 tecnologia

  • 1. CARRERA: Educación mención sociales ASIGNATURA: Tecnologías aplicada a la educación PRESENTADO POR: Jorge Luis Hernández Matricula: 16-3202 Facilitador: Freddy J. GUZMAN SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPUBLICA DOMINICANA Asignación 2: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad III: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. (Este tema no está en elprograma de la asignatura)
  • 2. 1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la trasmisión de nuestras ideas y la trasferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrolladosenel ámbitodigital de lasociedadde lainformacióny el conocimiento asi como aumentandosudifusiónypor tanto, su capacidad para captar el interés y atrer la atención de todo tipo de publico. 2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Los objetivos de esta tecnologías son:  Facilitar el aprendizaje online en los alumnos  Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje  Proporcionar criterios para el control de estas actividades. 3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos FuncionaenWindowsyLinux,enlocal o un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegoshastaaplicacionesypermite lainclusión de applests. Genera ODES(objetivos digitales educativos) en paquetes zip. En la web de la consejería de educación y cultura de la junta de Extremadurahayun paquete de recursosparaver y descargarque se pueden usar en las aulas y tambiénenlospropiosdomiciliosparafomentarla autonomíade aprendizaje delalumnado. 4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Ventajas  Facilidad de uso  Facilita la publicación  Instantánea de entradas post  Permite al usuario, pensar, escribir compartir y participar  Contenidos de hipertextos  Contenido multimedia(audio, video, animación)  Permite comunicación real a través del chat y otros medios  Contenidos relacionados con la practica profesional.  Intercambió de conocimientos.  Enlaces.  Avisos, consejos educativos para estudiantes.  Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, entre otros. Desventajas: Los profesores, en su papel de trasmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos.
  • 3. Los alumnosdebenestarabiertosala utilización de las NTC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase. Dispersión de la información: internet es una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable. 5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Algunas de las características de herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico son: Organización cronológica y temática del material.  Intercambio de ideas.  Distintos niveles n el rol del usuario  Relación con otras aplicaciones en la red.  Uso gratuito y accesible para todos. 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboraciónde contenidos educativos multimediapara su uso en acciones formativas de e- learning varia en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa.Enocasionesel material educativomultimediaocuparaunpapel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, entre otros.Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativosse basaenaspectospedagógicos,clave del diseño de una acción formativa online. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que el es el centro de conocimiento dirige y controla el proceso de enseñanza-aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno, basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento critico. 7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS Los paquetes de Scom son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de objetivos de aprendizaje. Su icono estándar es: estos paquetes puden incluir paginas web, graficas, programas javascrip, presentaciones flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web. Los paquetes IMS son un cuerpo que ayuda a definir a estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e-learning(enseñanza en línea).
  • 4. 8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características  Ardora Es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como paginas multimedia: cirugramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores entre otros.  Constructor Crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y lnux, en local o en un servidor. Tiene 53 nodelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets.  Cuademia Es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la consejería de educación y ciencia de castilla la mancha. Con esta herramienta se puedencrearrecursosreutilizables, cuenta con un editor de de cuadernos digitale., y una biblioteca de ODES para infantil, primaria y secundaria.  Edilimes El editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materialeseducativosdigitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. Desde la web del proyector se puede acceder a la biblioteca de libros, donde encontraras varios materiales para el área de ingles.  Exe leaming: Es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearming. Fácil de utilizarybastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitalescompletos; aquí peude verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta.  Hot Potatoes Es quizás la patat caliente mas popular en el campo de creación de recursos educativos digitales. Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar actividadese opciónmúltiple,de respuestascortas,crucigramas,ejerciciosde rellenar huecos, ordenar y asociar.  Lams Es una herramientade autorpara la creaciónde actividadescolaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo.  MaltedEs quizálaherramientade autormas completapara la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crearrecursosparapracticar las cuatro destrezasyuneditorque permite compilar unidades didácticas digitales completas.  Squeak Nosllegadesde juntade Extremaduraparacrear mundoseducativosvirtuales. Un primeracercamientoala herramienta ofrece unainterfazdiferente, que se puede resultar complicada, pero tiene un gran potencial de simulación y su uso en el aula fermenta la autonomía de aprendizaje.  El Ite Ofrece un curso de formación del profesorado sobre Squeak en el aula y en la propia web del proyecto. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta.
  • 5. Exelearningesunprogramalibre y abiertobajolicenciaGPL-2para ayudara losdocentes en la creación y publicación de contenidos docentes, y que permite a profesores y académicos la publicaciónde contenidos docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos(Cd, memorias USB, en la web). Sin necesidad de convertirse en expertos en HML o HTML5. Pasos a seguir 1.- Elabora un documento de word con los puntos anteriores correspondientes a la unidad III. Teniendo en cuenta que en la primera línea colocas el nombre de la universidad, en la segunda lineas le pones el nombre de la asignatura y en la tercera línea el nombre suyo y la matrícula. Y luego comienza a desarrollar el trabajo, resaltado los títulos. 2.- Regístrate en SlideShare donde subirás el documento en línea, el que has creado (pero si estás registrado sólo debes de entrar a SlideShare y logiarte con tu usuario y contraseña) 3.- Clic aquí para registrarte en SlideShare. 4.- Clic aquí para al manual de SlideShare Vídeo 5.- Cuando te registre puedes entrar normal con tu usuario y contraseña. Sigue los pasos que te señala el vídeo para subir el documento 6.- Busca el documento que creaste de la unidad III. 7.- Subir el documento a SlideShare 8.- Para enviarlo debes de COPIAR el link que se encuentra en el botón que dice SHARE (compartir), cópialo por este espacio con CTRL-V.