SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas para la búsqueda y manejo de la información
Facilitador(a): Irma Verónica Orduño Bórquez
Nombre del T.A: González Valenzuela
Rosalinda
Matricula: 16010320
El Poblado El Fte. Sinaloa
Introducción
La siguiente presentación habla sobre la ética, que es una ciencia que nos enseña los
principios de la moralidad, que es la propiedad intelectual, también hablare sobre las
citas de referencia y sus tipos. Así como también abordare que son los trabajos
académicos con y sin plagio.
¿QUÉ ES ÉTICA?
Ciencia que estudia las acciones humanas en cuanto se relacionan con los fines que d
eterminan su rectitud. En
general toda ética pretende determinar una conducta ideal del hombre. Esta puede e
stablecerse en virtud de una visión
del mundo o de unos principios filosóficos o religiosos, que llevan a determinar un sist
ema de normas. Se divide en ética
general, que estudia los principios de la moralidad, y la ética especial o deontología, q
ue trata de los deberes que se
imponen al hombre según los distintos aspectos o campos en que se desarrolla su vid
a.
¿QUÉ ES PROPIEDAD INTELECTUAL?
La propiedad intelectual se relaciona con las creaciones de la mente: invenciones,
obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizados en el
comercio. La propiedad intelectual se divide en dos categorías: La propiedad
industrial, que abarca las patentes de invención, las marcas, los diseños industriales y
las indicaciones geográficas. El derecho de autor, que abarca las obras literarias (por
ejemplo, las novelas, los poemas y las obras de teatro), las películas, la música, las
obras artísticas (por ejemplo, dibujos, pinturas, fotografías y esculturas) y los diseños
arquitectónicos. Los derechos conexos al derecho de autor son los derechos de los
artistas intérpretes y ejecutantes sobre sus interpretaciones o ejecuciones, los de los
productores de fonogramas sobre sus grabaciones y los de los organismos de
radiodifusión respecto de sus programas de radio y televisión.
¿QUÉ ES UN TRABAJO ACADÉMICO CON
PLAGIO?
El llamado Plagio Académico es una de las prácticas anti-éticas que realizan los
investigadores en sus publicaciones con cierta frecuencia. Muchas veces la falta es
cometida por ignorancia pero, en otras los hechos tienen claras evidencias de delitos.
¿QUÉ ES UN TRABAJO ACADÉMICO SIN
PLAGIO?
El trabajo académico es el resultado de una investigación; que demuestra la
capacidad de investigar, reflexionar en profundidad sobre un tema, estructurarlo,
presentarlo y demostrar interés por la materia de estudio debe redactarse aplicando
unas normas.
*El plagio es copiar obras ajenas, dándolas como propias. Para evitarlo hay que dar
crédito a todo el material utilizado en un trabajo.
Para hacer un trabajo académico sin plagio de cualquier materia, es necesario
aprender lo que es una paráfrasis y saber usar las citas textuales.
¿QUÉ ES UNA CITA DE REFERENCIA?
Es un Texto agregado a un artículo, en el cual se detalla
la fuente de información
¿QUÉ ES UNA REFERENCIA
BIBLIOGRÁFICA?
La referencia bibliográfica es la reseña de cada fuente que se ha utilizado en una
bibliografía, es decir, los datos de cada libro, revista, fotografía, grabación, etc. a la
que se ha recurrido en el texto.
Estas referencias pueden aparecer a pie de página (Martínez de Sousa afirma: «es la
mejor de las disposiciones posibles») o al final del capítulo o de la obra, en una
sección dedicada a la bibliografía del texto.
La referencia bibliográfica también se denomina cita o nota bibliográfica.
¿QUÉ SON LOS PROGRAMAS
INFORMATIVOS PARA LA GESTIÓN DE CITAS
Y BIBLIOGRAFÍAS?

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 4

Similar a Unidad 4 (20)

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Markowsky leonor trabajo_practico_no_1
Markowsky leonor trabajo_practico_no_1Markowsky leonor trabajo_practico_no_1
Markowsky leonor trabajo_practico_no_1
 
PRESENTACIÓN NORMAS DE CREACIÓN INTELECTUAL PARA PUBLICAIÓN. UNESR
PRESENTACIÓN NORMAS DE CREACIÓN INTELECTUAL PARA PUBLICAIÓN. UNESRPRESENTACIÓN NORMAS DE CREACIÓN INTELECTUAL PARA PUBLICAIÓN. UNESR
PRESENTACIÓN NORMAS DE CREACIÓN INTELECTUAL PARA PUBLICAIÓN. UNESR
 
Recursos digitales etyc 2015
Recursos digitales etyc 2015Recursos digitales etyc 2015
Recursos digitales etyc 2015
 
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra SánchezCiencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Investigación, ciencia y método científico.
Investigación, ciencia y método científico.Investigación, ciencia y método científico.
Investigación, ciencia y método científico.
 
Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1
 
Nor apa
Nor apaNor apa
Nor apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
1. La Ética-La Moral-Activ aprendizaje N°1-2023 OK.pdf
1. La Ética-La Moral-Activ aprendizaje N°1-2023  OK.pdf1. La Ética-La Moral-Activ aprendizaje N°1-2023  OK.pdf
1. La Ética-La Moral-Activ aprendizaje N°1-2023 OK.pdf
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica y ciencia
Etica y cienciaEtica y ciencia
Etica y ciencia
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Etica octavo 2 p
Etica octavo 2 pEtica octavo 2 p
Etica octavo 2 p
 
EPISTEMIOLOGÍA DE INGENIERIA DE SISTEMAS.pptx
EPISTEMIOLOGÍA DE INGENIERIA DE SISTEMAS.pptxEPISTEMIOLOGÍA DE INGENIERIA DE SISTEMAS.pptx
EPISTEMIOLOGÍA DE INGENIERIA DE SISTEMAS.pptx
 
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
ETICA MORAL  AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIAETICA MORAL  AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
 
La ética en la ciencia y la tenología
La ética en la ciencia y la tenologíaLa ética en la ciencia y la tenología
La ética en la ciencia y la tenología
 

Último

Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfcolegio271
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdffranco46040
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfSeguimientoSoporte
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】larisashrestha558
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...moshe jonathan
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxvanetroncoso90
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Yes Europa
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias melanychacnama
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Yes Europa
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicokenyohts
 

Último (10)

Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 

Unidad 4

  • 1. Herramientas para la búsqueda y manejo de la información Facilitador(a): Irma Verónica Orduño Bórquez Nombre del T.A: González Valenzuela Rosalinda Matricula: 16010320 El Poblado El Fte. Sinaloa
  • 2. Introducción La siguiente presentación habla sobre la ética, que es una ciencia que nos enseña los principios de la moralidad, que es la propiedad intelectual, también hablare sobre las citas de referencia y sus tipos. Así como también abordare que son los trabajos académicos con y sin plagio.
  • 3. ¿QUÉ ES ÉTICA? Ciencia que estudia las acciones humanas en cuanto se relacionan con los fines que d eterminan su rectitud. En general toda ética pretende determinar una conducta ideal del hombre. Esta puede e stablecerse en virtud de una visión del mundo o de unos principios filosóficos o religiosos, que llevan a determinar un sist ema de normas. Se divide en ética general, que estudia los principios de la moralidad, y la ética especial o deontología, q ue trata de los deberes que se imponen al hombre según los distintos aspectos o campos en que se desarrolla su vid a.
  • 4. ¿QUÉ ES PROPIEDAD INTELECTUAL? La propiedad intelectual se relaciona con las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio. La propiedad intelectual se divide en dos categorías: La propiedad industrial, que abarca las patentes de invención, las marcas, los diseños industriales y las indicaciones geográficas. El derecho de autor, que abarca las obras literarias (por ejemplo, las novelas, los poemas y las obras de teatro), las películas, la música, las obras artísticas (por ejemplo, dibujos, pinturas, fotografías y esculturas) y los diseños arquitectónicos. Los derechos conexos al derecho de autor son los derechos de los artistas intérpretes y ejecutantes sobre sus interpretaciones o ejecuciones, los de los productores de fonogramas sobre sus grabaciones y los de los organismos de radiodifusión respecto de sus programas de radio y televisión.
  • 5. ¿QUÉ ES UN TRABAJO ACADÉMICO CON PLAGIO? El llamado Plagio Académico es una de las prácticas anti-éticas que realizan los investigadores en sus publicaciones con cierta frecuencia. Muchas veces la falta es cometida por ignorancia pero, en otras los hechos tienen claras evidencias de delitos.
  • 6. ¿QUÉ ES UN TRABAJO ACADÉMICO SIN PLAGIO? El trabajo académico es el resultado de una investigación; que demuestra la capacidad de investigar, reflexionar en profundidad sobre un tema, estructurarlo, presentarlo y demostrar interés por la materia de estudio debe redactarse aplicando unas normas. *El plagio es copiar obras ajenas, dándolas como propias. Para evitarlo hay que dar crédito a todo el material utilizado en un trabajo. Para hacer un trabajo académico sin plagio de cualquier materia, es necesario aprender lo que es una paráfrasis y saber usar las citas textuales.
  • 7. ¿QUÉ ES UNA CITA DE REFERENCIA? Es un Texto agregado a un artículo, en el cual se detalla la fuente de información
  • 8. ¿QUÉ ES UNA REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA? La referencia bibliográfica es la reseña de cada fuente que se ha utilizado en una bibliografía, es decir, los datos de cada libro, revista, fotografía, grabación, etc. a la que se ha recurrido en el texto. Estas referencias pueden aparecer a pie de página (Martínez de Sousa afirma: «es la mejor de las disposiciones posibles») o al final del capítulo o de la obra, en una sección dedicada a la bibliografía del texto. La referencia bibliográfica también se denomina cita o nota bibliográfica.
  • 9. ¿QUÉ SON LOS PROGRAMAS INFORMATIVOS PARA LA GESTIÓN DE CITAS Y BIBLIOGRAFÍAS?