SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos
Digitales
Para búsqueda y organización de la
información con fines de investigación.
INSTRUCTORA
Univ. Andrea Nuñez
Impacto de ALFIN en la
vida de los ciudadanos
(IFLA, 2011) Rodríguez, A. (2006)
Alfabetización Informacional es
un derecho humano básico
en un mundo cada vez más
global, interdependiente y
digital, que promueve una
mayor inclusión social, y se
encuentran estrechamente
relacionadas con el
aprendizaje para toda la
vida.
Las democracias están en
riesgo si los ciudadanos no
están igualmente
informados. La hipótesis de
que todos los ciudadanos
son iguales debe suponer
la misma capacidad y
oportunidad de informarse
Que se realiza en Investigación?
Información
Razona
Toma
decisiones
INFORMACIÓN
¿Cómo organizar de
forma digital?
ACCESO A LAS BASES DE DATOSESTRATEGIASDE
BÚSQUEDA
RECONOCIMIENTOYEVALUACION
DEFUENTESFIABLES
estrategias DE BÚSQUEDA
1. DEFINIR TEMA
DE LOS MAS GENERAL
A LO MAS ESPECIFICO
Una opción para generar ideas es el Pensamiento:
¡PREPARADOS, FUEGO… APUNTEN!(Thompson, 1994).
Defina su problema (PREPARADOS)
Proponga la mayor cantidad de ideas posibles lo más
rápido que pueda sin criticarlas (FUEGO). Seleccione
sintetice y elija (APUNTEN)
LAS PREGUNTAS TONTAS!!!!
• “Cuando uno hace una pregunta tonta obtiene
respuestas inteligentes”. Aristóteles
• MacAvoy era un químico de primera línea en un
laboratorio de Corning Glass Works, el presidente de la
empresa le dijo al jefe de Investigaciones: ¿el vidrio se
rompe?
… ¿Por qué no hacemos algo para que no se rompa?: La
directiva para el laboratorio se convirtió entonces en la
siguiente: “impediremos que el vidrio se rompa”. El
laboratorio presento 25 formas diferentes de impedir
que el vidrio se rompiera, 18 de ello funcionaban y 6 de
ellos produjeron dinero.
2. SELECCIONAR HERRAMIENTAS
DE BÚSQUEDAS
Utilización de
operadores boléanos
estrategias DE BÚSQUEDA
OPERADOR DESCRIPCION EJEMPLOS
“ ” Se escribe entre
comillas, la frase exacta
que deseas buscar.
“estrategias”
+ (AND) Reduce y especifica la
búsqueda.
“estrategias”+”ens
eñanza”
O (OR) Amplia la búsqueda. “estrategias”o”ens
eñanza”
- (NOT) indica que vas a
descartar el término
siguiente.
“estrategias”-
”aprendizaje”
FILETYPE: Permite seleccionar el
formato en que deseas
obtener la información
“estrategias”+”ens
eñanza” –
“aprendizaje”
filetype: pdf
3. IDENTIFICAR LAS
FUENTES
EN INVESTIGACIÓN
LAS FUENTES
FAVORITAS SON LAS
PUBLICACIONES
CIENTÍFICAS
estrategias DE BÚSQUEDA
Fuentes de información
Llamamos fuentes de información a "todos aquellos
instrumentos y recursos que sirven para satisfacer las necesidades
informativas de cualquier persona, se hayan creado o no con ese fin y
sean utilizados directamente o por un profesional de la información como
intermediario." El objetivo de las fuentes de
información es el de facilitar la localización e
identificación de cualquier tipo de documento.
“
”
Artículos científicos
originales
• El autor, toma su propia muestra y pueden ser experimentales,
longitudinales, retrospectivas y trasversales
• Es la publicación principal de una revista científica.
• Es el producto final de una investigación científica.
• Su esquema es: Introducción, métodos, resultado y discusión.
• Para poder publicarse, debe validarse en su totalidad mediante un
proceso de revisión por pares.
Revisiones
• El tema de revisión es una revisión de la literatura científica
publicada hasta el momento, la cual se basa en algún tema
específico .
• Se informa de una manera compacta y sintetizada, todos los
conocimientos publicados hasta el momento de su publicación.
• Usualmente se preparan por invitación del Comité Editorial. No
siempre es sometido a la revisión por pares.
• Este tipo de artículo puede entregar un examen crítico del estado
de los conocimientos publicados hasta la fecha.
• Para ser considerado como autor de un tema de revisión, es
necesario que el autor tenga mucha experiencia teórica y practica
en el tema propuesto
• Pueden ser revisiones criticas o analíticas y monográficas.
Estudios de Caso, Casos Clínicos
• El reporte de caso es un tipo bastante popular de artículo en publicaciones del
Área Biomédica. • Se basa en casos de pacientes individuales. • En un reporte
de caso se detallan los síntomas del paciente, signos vitales, resultados de
estudios auxiliares, tratamiento efectuado, indica si hubieron complicaciones
por el tratamiento y se realiza una breve descripción lógica y racional,
indicando en la Discusión, la razón o característica única de ese caso por el cual
fue reportado.
• No tiene normado el formato de su presentación, pero usualmente es dividido
en: Introducción, Reporte del Caso, Discusión y Referencias Bibliográficas.
4. Resguardar la
Información
UTILIZACIÓN DE
FICHAS DE
INVESTIGACIÓN Y
APLICACIONES EN LA
NUBE
estrategias DE BÚSQUEDA
APLICACIONES DE
ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
Que son?
Almacenamiento en la
nube (o cloud storage, en inglés) es un modelo de
servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo
se almacenan, se administran, y se respaldan de forma
remota, típicamente en servidores que están en la
nube y que son administrados por un proveedor del
servicio. Estos datos se ponen a disposición de los
usuarios a través de una red, como lo es Internet.
Gestores Bibliográficos
Áreas de Descripción
Bibliográfica
• Área de mención de responsabilidad y título: autor, título
propiamente dicho y título paralelo. Siempre se nombra
primero a los autores, por su primer apellido y ambos
opcional seguido de la/las siglas de sus nombres en
mayúscula.
• Áreas de edición: editorial ciudad, vol., nº año
• Áreas de descripción física y ubicación: total de pagina, il,
URL
• Área de Actualización: se especifica la fecha de la consulta.
A PRACTICAR!!!!!!BÚSQUEDA…
Google Académico
Google Académico
Google Académico
La flecha indica la
búsqueda
avanzada
INFORMACIÓN
¿tenemos en cuenta
todas las
consideraciones éticas?
Que es Plagio?
• Plagio es "copiar en lo sustancial
obras ajenas, dándolas como
propias“ (Real Academia Española)
El plagio es usar el trabajo, las ideas,
o las palabras de otra persona como
si fueran propias, sin acreditar de
manera explícita de donde proviene la
información.
Alfin - Ortodoncia 26
PLAGIO
• Por eso, el plagio es una infracción del
derecho de autor sobre una obra de cualquier
tipo, que se produce mediante la copia de la
misma, sin autorización de la persona que la
creó o que es dueña o que posee los
derechos de dicha obra, y su presentación
como obra original.
Alfin - Ortodoncia 27
DERECHOS DE AUTOR – Copyright
Derecho que la ley reconoce al
autor de una obra intelectual o
artística para autorizar su
reproducción y participar en los
beneficios que esta genere.
El derecho de autor es un conjunto
de normas jurídicas y principios que
afirman los derechos morales y
patrimoniales que la ley concede a
los autores por el solo hecho de la
creación de una obra literaria,
artística, musical, científica o
didáctica, esté publicada o inédita.
Alfin - Ortodoncia 28
CREATIVE COMMONS
Creative Commons (CC) (en español equivaldría
a: “[Bienes] Comunes Creativos”) es una organización
sin ánimo de lucro, cuya oficina central está ubicada
en la ciudad de Mountain View, en el estado
de California, en los Estados Unidos de América, que
permite usar y compartir tanto la creatividad como el
conocimiento a través de una serie de instrumentos
jurídicos de carácter gratuito.
Alfin - Ortodoncia 29
CREA TU LICENCIA!!!
https://creativecommons.org/c
hoose/
INFORMACIÓN
¿Cómo comunicar
información?
A CREAR NUESTRO PERFIL DE
GOOGLE ACADÉMICO
Mis citas!!!!
Servidores de medios
digitales accesibles
Consideraciones
para comunicación
oral en tiempo real
videoconferencias
Material
• Material debe ser
claro
• Pensado en que los
demás lo
entiendan
(didactico)
• Sobrio
Conexión
Software
Conexión
Red
Micrófonos
Cámaras
• Incentivar a la comunicación
informal en el momento de las
preguntas
• Hacer pausas para comenzar
con las replicas
• Dejar en claro que se debe
respetar el tiempo de la
comunicación y que no
signifique que no se
responderán a las respuestas
en otro momento o por otra
via.
Interacción
Comunicación fluida
• Mantener siempre una voz
clara
• Tono de voz normal (ni muy
despacio ni muy fuerte)
• Se debe practicar con
anticipación la presentación
para medir el tiempo de la
exposición y reflexiones
Nivel oral
Modulacion de la voz
Evitar tener imágenes con
muchos movimientos
Evitar mantener todo totalmente
fijo
Evitar utilizar imágenes que no
hagan contraste
Evitar utilizar imágenes de baja
calidad.
Nivel visual
Imágenes y
presentación
CÓDIGO ÚNICO DE INVESTIGADOR
• Open Researcher and Contributor ID
• es un nro de propietario código alfanumérico para identificar
exclusivamente a los investigadores, científicos y académicos.
De esta forma se aborda el problema de que las contribuciones
de un autor en particular en relacion a la literatura científica o
publicaciones en las sueles ser difíciles de reconocer como la
mayoría de los nombres propios no son únicos, que pueden
cambiar (por ejemplo, con el matrimonio), tienen diferencias
culturales en orden de nombre, contener el uso inconsistente
del primero-nombre abreviaturas y emplear
diferentes sistemas de escritura. Proporciona una identidad
persistente para los seres humanos, similar a la creada para las
entidades relacionadas con el contenido de las redes digitales
de identificadores de objetos digitales
Taller de Recursos Digitales by Andrea Nuñez ETyC 2015 is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.

Más contenido relacionado

Similar a Recursos digitales etyc 2015

3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
Alexis Moreno Pulido
 
Herramientas para la busqueda
Herramientas para la busquedaHerramientas para la busqueda
Herramientas para la busqueda
alex vizcarra
 
Ensallo de investigacion yeidi
Ensallo de investigacion yeidiEnsallo de investigacion yeidi
Ensallo de investigacion yeidi
Yeidijazmin
 
Presentacion de herramientas. danny cota
Presentacion de herramientas. danny cotaPresentacion de herramientas. danny cota
Presentacion de herramientas. danny cota
henrycota1
 
Ensayoooooooooo
EnsayooooooooooEnsayoooooooooo
Ensayoooooooooo
noemigonzalez48
 
Investigacion Científica
Investigacion CientíficaInvestigacion Científica
Investigacion CientíficaHero Valrey
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Alberto1910
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
Alberto1910
 
La informacion: herramientas y estrategias de búsqueda para el area de planif...
La informacion: herramientas y estrategias de búsqueda para el area de planif...La informacion: herramientas y estrategias de búsqueda para el area de planif...
La informacion: herramientas y estrategias de búsqueda para el area de planif...
Ketty Rodriguez
 
Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3
michsparda
 
3 ensayos
3 ensayos3 ensayos
3 ensayos
NubiaAguilar1
 
Recursos de informacion unidad 2
Recursos de informacion unidad 2Recursos de informacion unidad 2
Recursos de informacion unidad 2
jpadiel
 
Introducción al acceso libre
Introducción al acceso libreIntroducción al acceso libre
Introducción al acceso libre
Open Access Peru
 
Inicio de la libreta
Inicio de la libretaInicio de la libreta
Inicio de la libreta
jerusalen sanchez
 
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Sesión 2  - Fundamentos de Investigación - EpistemologíaSesión 2  - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Pontificia Universidad Javeriana
 
Alfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalAlfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalLali
 
¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?Paz Sánchez
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacionalUSE
 
Transcripcion de la libreta word
Transcripcion de la libreta wordTranscripcion de la libreta word
Transcripcion de la libreta word
hugo1995gomez8677
 

Similar a Recursos digitales etyc 2015 (20)

3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
 
Herramientas para la busqueda
Herramientas para la busquedaHerramientas para la busqueda
Herramientas para la busqueda
 
Ensallo de investigacion yeidi
Ensallo de investigacion yeidiEnsallo de investigacion yeidi
Ensallo de investigacion yeidi
 
Cultura de la informacion
Cultura de la informacionCultura de la informacion
Cultura de la informacion
 
Presentacion de herramientas. danny cota
Presentacion de herramientas. danny cotaPresentacion de herramientas. danny cota
Presentacion de herramientas. danny cota
 
Ensayoooooooooo
EnsayooooooooooEnsayoooooooooo
Ensayoooooooooo
 
Investigacion Científica
Investigacion CientíficaInvestigacion Científica
Investigacion Científica
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
La informacion: herramientas y estrategias de búsqueda para el area de planif...
La informacion: herramientas y estrategias de búsqueda para el area de planif...La informacion: herramientas y estrategias de búsqueda para el area de planif...
La informacion: herramientas y estrategias de búsqueda para el area de planif...
 
Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3
 
3 ensayos
3 ensayos3 ensayos
3 ensayos
 
Recursos de informacion unidad 2
Recursos de informacion unidad 2Recursos de informacion unidad 2
Recursos de informacion unidad 2
 
Introducción al acceso libre
Introducción al acceso libreIntroducción al acceso libre
Introducción al acceso libre
 
Inicio de la libreta
Inicio de la libretaInicio de la libreta
Inicio de la libreta
 
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Sesión 2  - Fundamentos de Investigación - EpistemologíaSesión 2  - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - Epistemología
 
Alfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalAlfabetizacion Informacional
Alfabetizacion Informacional
 
¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
 
Transcripcion de la libreta word
Transcripcion de la libreta wordTranscripcion de la libreta word
Transcripcion de la libreta word
 

Último

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

Recursos digitales etyc 2015

  • 1. Recursos Digitales Para búsqueda y organización de la información con fines de investigación.
  • 3.
  • 4. Impacto de ALFIN en la vida de los ciudadanos (IFLA, 2011) Rodríguez, A. (2006) Alfabetización Informacional es un derecho humano básico en un mundo cada vez más global, interdependiente y digital, que promueve una mayor inclusión social, y se encuentran estrechamente relacionadas con el aprendizaje para toda la vida. Las democracias están en riesgo si los ciudadanos no están igualmente informados. La hipótesis de que todos los ciudadanos son iguales debe suponer la misma capacidad y oportunidad de informarse
  • 5. Que se realiza en Investigación? Información Razona Toma decisiones
  • 7. ACCESO A LAS BASES DE DATOSESTRATEGIASDE BÚSQUEDA RECONOCIMIENTOYEVALUACION DEFUENTESFIABLES
  • 8. estrategias DE BÚSQUEDA 1. DEFINIR TEMA DE LOS MAS GENERAL A LO MAS ESPECIFICO Una opción para generar ideas es el Pensamiento: ¡PREPARADOS, FUEGO… APUNTEN!(Thompson, 1994). Defina su problema (PREPARADOS) Proponga la mayor cantidad de ideas posibles lo más rápido que pueda sin criticarlas (FUEGO). Seleccione sintetice y elija (APUNTEN) LAS PREGUNTAS TONTAS!!!! • “Cuando uno hace una pregunta tonta obtiene respuestas inteligentes”. Aristóteles • MacAvoy era un químico de primera línea en un laboratorio de Corning Glass Works, el presidente de la empresa le dijo al jefe de Investigaciones: ¿el vidrio se rompe? … ¿Por qué no hacemos algo para que no se rompa?: La directiva para el laboratorio se convirtió entonces en la siguiente: “impediremos que el vidrio se rompa”. El laboratorio presento 25 formas diferentes de impedir que el vidrio se rompiera, 18 de ello funcionaban y 6 de ellos produjeron dinero.
  • 9. 2. SELECCIONAR HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDAS Utilización de operadores boléanos estrategias DE BÚSQUEDA OPERADOR DESCRIPCION EJEMPLOS “ ” Se escribe entre comillas, la frase exacta que deseas buscar. “estrategias” + (AND) Reduce y especifica la búsqueda. “estrategias”+”ens eñanza” O (OR) Amplia la búsqueda. “estrategias”o”ens eñanza” - (NOT) indica que vas a descartar el término siguiente. “estrategias”- ”aprendizaje” FILETYPE: Permite seleccionar el formato en que deseas obtener la información “estrategias”+”ens eñanza” – “aprendizaje” filetype: pdf
  • 10. 3. IDENTIFICAR LAS FUENTES EN INVESTIGACIÓN LAS FUENTES FAVORITAS SON LAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS estrategias DE BÚSQUEDA
  • 11. Fuentes de información Llamamos fuentes de información a "todos aquellos instrumentos y recursos que sirven para satisfacer las necesidades informativas de cualquier persona, se hayan creado o no con ese fin y sean utilizados directamente o por un profesional de la información como intermediario." El objetivo de las fuentes de información es el de facilitar la localización e identificación de cualquier tipo de documento.
  • 13. originales • El autor, toma su propia muestra y pueden ser experimentales, longitudinales, retrospectivas y trasversales • Es la publicación principal de una revista científica. • Es el producto final de una investigación científica. • Su esquema es: Introducción, métodos, resultado y discusión. • Para poder publicarse, debe validarse en su totalidad mediante un proceso de revisión por pares.
  • 14. Revisiones • El tema de revisión es una revisión de la literatura científica publicada hasta el momento, la cual se basa en algún tema específico . • Se informa de una manera compacta y sintetizada, todos los conocimientos publicados hasta el momento de su publicación. • Usualmente se preparan por invitación del Comité Editorial. No siempre es sometido a la revisión por pares. • Este tipo de artículo puede entregar un examen crítico del estado de los conocimientos publicados hasta la fecha. • Para ser considerado como autor de un tema de revisión, es necesario que el autor tenga mucha experiencia teórica y practica en el tema propuesto • Pueden ser revisiones criticas o analíticas y monográficas.
  • 15. Estudios de Caso, Casos Clínicos • El reporte de caso es un tipo bastante popular de artículo en publicaciones del Área Biomédica. • Se basa en casos de pacientes individuales. • En un reporte de caso se detallan los síntomas del paciente, signos vitales, resultados de estudios auxiliares, tratamiento efectuado, indica si hubieron complicaciones por el tratamiento y se realiza una breve descripción lógica y racional, indicando en la Discusión, la razón o característica única de ese caso por el cual fue reportado. • No tiene normado el formato de su presentación, pero usualmente es dividido en: Introducción, Reporte del Caso, Discusión y Referencias Bibliográficas.
  • 16. 4. Resguardar la Información UTILIZACIÓN DE FICHAS DE INVESTIGACIÓN Y APLICACIONES EN LA NUBE estrategias DE BÚSQUEDA
  • 17. APLICACIONES DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE Que son? Almacenamiento en la nube (o cloud storage, en inglés) es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se administran, y se respaldan de forma remota, típicamente en servidores que están en la nube y que son administrados por un proveedor del servicio. Estos datos se ponen a disposición de los usuarios a través de una red, como lo es Internet.
  • 19. Áreas de Descripción Bibliográfica • Área de mención de responsabilidad y título: autor, título propiamente dicho y título paralelo. Siempre se nombra primero a los autores, por su primer apellido y ambos opcional seguido de la/las siglas de sus nombres en mayúscula. • Áreas de edición: editorial ciudad, vol., nº año • Áreas de descripción física y ubicación: total de pagina, il, URL • Área de Actualización: se especifica la fecha de la consulta.
  • 23. Google Académico La flecha indica la búsqueda avanzada
  • 24. INFORMACIÓN ¿tenemos en cuenta todas las consideraciones éticas?
  • 25.
  • 26. Que es Plagio? • Plagio es "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias“ (Real Academia Española) El plagio es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias, sin acreditar de manera explícita de donde proviene la información. Alfin - Ortodoncia 26
  • 27. PLAGIO • Por eso, el plagio es una infracción del derecho de autor sobre una obra de cualquier tipo, que se produce mediante la copia de la misma, sin autorización de la persona que la creó o que es dueña o que posee los derechos de dicha obra, y su presentación como obra original. Alfin - Ortodoncia 27
  • 28. DERECHOS DE AUTOR – Copyright Derecho que la ley reconoce al autor de una obra intelectual o artística para autorizar su reproducción y participar en los beneficios que esta genere. El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita. Alfin - Ortodoncia 28
  • 29. CREATIVE COMMONS Creative Commons (CC) (en español equivaldría a: “[Bienes] Comunes Creativos”) es una organización sin ánimo de lucro, cuya oficina central está ubicada en la ciudad de Mountain View, en el estado de California, en los Estados Unidos de América, que permite usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie de instrumentos jurídicos de carácter gratuito. Alfin - Ortodoncia 29
  • 32. A CREAR NUESTRO PERFIL DE GOOGLE ACADÉMICO
  • 35. Consideraciones para comunicación oral en tiempo real videoconferencias
  • 36. Material • Material debe ser claro • Pensado en que los demás lo entiendan (didactico) • Sobrio Conexión Software Conexión Red Micrófonos Cámaras
  • 37. • Incentivar a la comunicación informal en el momento de las preguntas • Hacer pausas para comenzar con las replicas • Dejar en claro que se debe respetar el tiempo de la comunicación y que no signifique que no se responderán a las respuestas en otro momento o por otra via. Interacción Comunicación fluida
  • 38. • Mantener siempre una voz clara • Tono de voz normal (ni muy despacio ni muy fuerte) • Se debe practicar con anticipación la presentación para medir el tiempo de la exposición y reflexiones Nivel oral Modulacion de la voz
  • 39. Evitar tener imágenes con muchos movimientos Evitar mantener todo totalmente fijo Evitar utilizar imágenes que no hagan contraste Evitar utilizar imágenes de baja calidad. Nivel visual Imágenes y presentación
  • 40. CÓDIGO ÚNICO DE INVESTIGADOR
  • 41. • Open Researcher and Contributor ID • es un nro de propietario código alfanumérico para identificar exclusivamente a los investigadores, científicos y académicos. De esta forma se aborda el problema de que las contribuciones de un autor en particular en relacion a la literatura científica o publicaciones en las sueles ser difíciles de reconocer como la mayoría de los nombres propios no son únicos, que pueden cambiar (por ejemplo, con el matrimonio), tienen diferencias culturales en orden de nombre, contener el uso inconsistente del primero-nombre abreviaturas y emplear diferentes sistemas de escritura. Proporciona una identidad persistente para los seres humanos, similar a la creada para las entidades relacionadas con el contenido de las redes digitales de identificadores de objetos digitales
  • 42. Taller de Recursos Digitales by Andrea Nuñez ETyC 2015 is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.