SlideShare una empresa de Scribd logo
Como cuidar la piel
Curso on-line
PROGRAMA
1- ¿Como es mi piel?, ¿como esta formada?
2- ¿Que tipo de piel tengo? tips de
autoevaluación.
3- ¿Como cuido mi tipo de piel? ¿que activos
son los indicados?
4- ¿Cuales son los pasos a seguir en la
aplicación de productos?
5- ¿Que no debo hacer? y ¿que no debo
olvidar?
6- Consejos y tips para mujeres con poco
tiempo.
UNIDAD 4
¿Cuales son los pasos a seguir
en la aplicación de productos?
¿COMO CUIDO MI TIPO DE PIEL?
Mantener el rostro en buen estado
requiere una rutina de limpieza e
hidratación diaria que se basa en la
constancia, el uso de un producto
adecuado y la correcta aplicación
RUTINA
TODOS LOS DIAS
1- Limpieza de la cara
2- Utilización de Tónico
3- Hidratación
4- Contorno de ojo
5- Pantalla solar
UNA VEZ POR SEMANA
• Exfoliación
• Mascaras
1- LIMPIEZA
Limpia la cara usando producto para tu tipo de piel:
1- Colocar producto con la mano ( piel sensible) con
esponja (piel grasa)
2- Masajear con la yema de los dedos (intenso de noche)
3- Retirar con esponja vegetal o algodón (menos
ecológico, riesgo de dañar la piel si es mala calidad)
4- Retirar producto con agua.
Por la mañana podemos hacer una limpieza ligera y
rápida.
Por la noche habrá que limpiar la cara en profundidad y
eliminar bien el maquillaje y restos de polución del día.
TODOS LOS DIAS
1- LIMPIEZA -PRODUCTO
Limpia la cara usando productos para tu tipo de piel:TODOS LOS DIAS
TIPO Y/O
ESTADO
PRODUCTO ACTIVO
Normal Locion bifasica /leche No necesario
Grasa Locion/Gel Hammamelis/Pepino
Seca Emulsion Aloe/Calendula
Mixta Locion Bifasica Te verde/Oliva
Envejecida Crema Rosa Mosq/Gingko
Sensible Locion Malva/Manzanilla
2- UTILIZACIÓN DE TÓNICO
A continuación aplicaremos sobre la
cara un Tónico, que también debe
elegirse en función al tipo de piel. Su
función es ayudar a la piel a recuperar
su nivel de acidez, que se sitúa en el
pH 5.5, y prepara la piel para la
absorción de la crema .
TODOS LOS DIAS
Colocar siempre antes de la crema
de Noche y de Dia.
2- UTILIZACIÓN DE TÓNICO
TIPO Y/O
ESTADO
PRODUCTO ACTIVO
Normal Tonico Aloe/Malva/te verde
Grasa Tonico astringente Hammamelis/Pepino/
Ac. salicilico
Seca Tonico sin alcohol Aloe/Calendula/algas
Mixta Tonico Te verde/Oliva
Envejecida Tonico con gotas
de aceite
Rosa
Mosquet/Gingko/Argan
Sensible Tonico sin alcohol Malva/Manzanilla
3- HIDRATACIÓN
Debemos aplicar un producto adecuado hidratante de
Noche (antes de dormir) y de día (al levantarse). Respetar
este uso, no invertir las cremas ya que las formulaciones
son diferentes. Las cremas de día son formuladas para
proteger la piel de la polución del día y las cremas de noche
tienen el fin de repararla y nutrirla.
• Debes colocar extendiéndola bien sobre toda la cara y
cuello.
• Consejo: cremas en pote utilizar espatula para no
contaminar producto.
TODOS LOS DIAS
La hidratación es la clave para que la piel tenga un buen aspecto.
3-COLOCACIÓN DE PRODUCTO
Tomar una pequeña cantidad de producto, con espátula si es
en pote, y distribuir una gota en cada una de las zonas
específicas: pómulos, frente, nariz y barbilla. Extiende
el producto por todo el rostro con movimientos circulares
y en sentido ascendente, siempre desde el centro hacia
fuera, con este pequeño masaje ayudamos a luchar contra
los efectos de la gravedad , tensamos la piel y realizamos un
drenaje linfático facial.
3-COLOCACIÓN DE PRODUCTO
Las Pieles Grasas y mixtas, si bien presentan un exeso
de sebo ,tambien necesitan hidratación.
Tips:
 Aplicación en pieles envejecidas: Colocar
producto suficiente en lineas y arrugas. Un masaje
puede ayudar su penetracion.
 Aplicación en pieles Sensibles: Enfriar los dedos
con agua bien fria, antes de la aplicación del
producto, permite descongestionar la piel. Colocar
poca cantidad de producto y no masajear
demasiado la piel.
3- HIDRATACIÓN
TIPO Y/O
ESTADO
PRODUCTO ACTIVO
Normal Emulsion Aloe/Malva/te verde
Grasa Emulsion Oil-
free
Hammamelis/Pepino/
Ac. salicilico
Seca Crema Aloe/Calendula/algas
Mixta Emulsion Te verde/Oliva
Envejecida Crema R.Mosquet/Gingko/Argan/
Hialuronico
Sensible Emulsion sin
perfume
Malva/Manzanilla
4- CONTORNO DE OJO
 La zona contorno de los ojos es la más fina y frágil del
rostro. Es pobre en glándulas sebáceas y en fibras de
colágeno y elastina. La piel, en esta zona, hace mucho
ejercicio con aproximadamente 10.000 parpadeos diarios.
 El Producto Contorno de ojos o Serum sirve para
hidratar, mejorar la apariencia y/o descongestionar la piel de
esta zona ayudando a prevenir ojeras, bolsas y la aparición
de arrugas prematuras. Son productos que no
contienen perfumes ni activos que puedan irritar, ya que esta
zona es más sensible que el resto de la cara. Por eso, se debe
usar solo productos indicados para el contorno de ojo.
TODOS LOS DIAS
4- A PLICA CI ÓN DEL CONTOR NO DE OJ O
 Aplicar mañana y noche antes después de la
Hidratación.
 Utilizar los dedos anulares para su aplicación, son los
dedos que tienen menos fuerza y lo importante en esta
zona es el masaje de aplicación.
 Poner una pequeña cantidad de producto y lo
masajeamos hasta su absorción, incluiremos la zona
exterior del ojo donde se forman las patas de gallo,
siempre teniendo cuidado de que no entre producto dentro
de los ojos para que no los irrite. Aplicaremos también en
la zona de arriba siempre bordeando el hueso, pero no
pondremos producto aquí, se debe extender los restos de
contorno por esta zona.
TODOS LOS DIAS
La dirección del masaje: Masajeando hacia afuera, de la
zona de la nariz hacia el pómulo, lo que conseguimos es
ayudar al sistema linfático a drenar mejor, con lo que
conseguiremos una mejora notable de las bolsas.
Si el problema son las ojeras se recomienda utilizar de afuera
hacia dentro, del pómulo hacia dentro.
*TIPS: para las bolsas, entibiar los dedos con agua caliente
antes de la aplicación. Para ojeras, enfriar los dedos.
Para facilitar su absorción, realizar pequeños golpecitos como
de “tecleo” sobre la zona, mejora la circulación, se aconseja
realizarlo en las patas de gallo y zonas deshidratadas.
4- A PLICA CI ÓN DEL CONTOR NO DE OJ O
BOLSAS
OJERAS
PATAS DE
GALLO
4-CONTORNO DE OJOS
ESTADO PRODUCTO ACTIVO
Ojeras Contorno de ojos Aloe/Calendula/Te
verde/Malva
Bolsas Contorno de ojos Pepino/Malva
/Manzanilla
Envejecida Contorno de ojos Gingko/Argan/
Hialuronico
El contorno de ojos es una zona que no varia demasiado con el tipo de piel,
por lo que lo mejor es elegir un producto en base al problema a tratar
5- PANTALLA SOLAR
 Colocar todo el año (incluso en invierno), por la mañana antes de
salir. Aplicar un productos adecuado para el rostro, de Factor minimo
de 30 y de proteccion contra rayos UV A y B.
 Para la Piel Seca: Crema.
 Para la Piel Mixta: Emulsiones
 Para Pieles grasas: las lociones de texturas ligeras.
Colocar buena cantidad en frente, pomulos y menton (mas accesibles
por el sol).
El cuidado del sol previene el envejecimiento prematuro de la piel y la
sensibilidad cutanea.
TODOS LOS DIAS
UNA VEZ POR SEMANA
1. Exfoliación : favorece la eliminación de celulas muertas y
estimula la renovación de la piel.
Las pieles sensibles: deben realizarse cada diez días y probando
que el producto no irrite.
Las pieles grasas : pueden exfoliar una o dos veces por semana.
2. Mascaras: Corrigen imperfecciones y reparan la piel
Pieles sensibles: Descongestionan la piel.
Pieles envejecidas: Nutren y disminuye la apariencia de las
arrugas.
Pieles Grasas: Elimina el exeso de sebo
Pieles secas: aporta hidratación intensa.
1-EXFOLIACION- PASOS
 Colocar el producto despues de la 1- limpieza
 Aplicar el exfoliante con el rostro húmedo, de esta
forma el producto se esparcirá mucho mejor. Aplica
por toda la cara y cuello con la yema de los dedos.
 Realizar suaves movimientos circulares, no es
necesario aplicar presión o fuerza. Es preferible que los
movimientos se realicen hacia arriba y desde el centro
del rostro hacia las orejas. Exfoliar bien la nariz.
 Realizar el movimiento entre 5 a 7 minutos.
 Luego retira el producto con agua fría, así los poros
se cierran.
 No broncearse, ni depilarte el día de la exfoliación.
EXFOLIANTES
TIPO Y/O
ESTADO
PRODUCTO ACTIVO
Normal Emulsion Exfoliante suave
Grasa Emulsion Oil-
free/gel
Exfoliante suave
Seca Crema Exfoliante suave
Mixta Emulsion Exfoliante suave
Envejecida Crema Exfoliante suave
Sensible Emulsion sin
perfume
Malva/Manzanilla+exfoliante
suave
2-MASCARAS- PASOS
1- Aplicar el producto luego de la 2-tonificacion con las yemas
de los dedos ,sin deslizarlos, o con un pincel (con este es mas
fácil).
2- Deja actuar la mascara durante unos 15 a 20
minutos, hasta que va secándose.
3- Luego retira el producto con agua tibia , retirar el producto
con esponja vegetales es mas fácil.
4- Pasar abundante agua.
MASCARAS
TIPO Y/O
ESTADO
PRODUCTO ACTIVO
Normal Mascara arcillosa Aloe/Malva/te verde
Grasa Mascara gelificada Hammamelis/Pepino/
Ac. salicilico
Seca Mascara Arcillosa-
crema
Aloe/Calendula/Algas
Mixta Mascara Arcillosa Te verde/Oliva
Envejecida Mascara arcillosa -
crema
R.Mosquet/Gingko/Argan
/ Hialuronico
Sensible Mascara arcillosa
sin perfume
Malva/Manzanilla
-FIN-
Los esperamos en la Unidad 5: ¿Que no debo hacer? y ¿que no
debo olvidar?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MASCARILLAS
MASCARILLASMASCARILLAS
MASCARILLAS
BEAUTYSKINSKINCARE
 
Mascarillas faciales
Mascarillas facialesMascarillas faciales
Mascarillas faciales
Monica Cuaran
 
Ecuador akwa Catalogo
Ecuador akwa CatalogoEcuador akwa Catalogo
Ecuador akwa Catalogo
Julio Cesar Abreu
 
Catálogo Oriflame Costa Rica Agosto 2020
Catálogo Oriflame Costa Rica Agosto 2020Catálogo Oriflame Costa Rica Agosto 2020
Catálogo Oriflame Costa Rica Agosto 2020
Karol Vargas
 
Importancia de el cuidado de tu piel
Importancia de el cuidado de tu pielImportancia de el cuidado de tu piel
Importancia de el cuidado de tu piel
alejandram07
 
Importancia de el cuidado de tu piel
Importancia de el cuidado de tu pielImportancia de el cuidado de tu piel
Importancia de el cuidado de tu piel
alejandram07
 
Folleto Moiskin
Folleto MoiskinFolleto Moiskin
Folleto MoiskinDelpa 951
 
Catálogo Oriflame Costa Rica Setiembre 2018
Catálogo Oriflame Costa Rica Setiembre 2018Catálogo Oriflame Costa Rica Setiembre 2018
Catálogo Oriflame Costa Rica Setiembre 2018
Karol Vargas
 
Mascarillas faciales
Mascarillas facialesMascarillas faciales
Mascarillas facialesMartyta_C
 
Mascara y formulas
Mascara y formulasMascara y formulas
Mascara y formulas
Liliana Gómez Rueda
 
Mascarillas faciales
Mascarillas facialesMascarillas faciales
Mascarillas faciales
Magda Sarahí Rodríguez
 
Moiskin Cuidado Piel
Moiskin Cuidado PielMoiskin Cuidado Piel
Moiskin Cuidado Piel
Carlos Bedoya
 
Revista D'Shalom
Revista D'ShalomRevista D'Shalom
Revista D'Shalom
Tony Jimenez
 
Mascarillas faciales
Mascarillas facialesMascarillas faciales
Mascarillas faciales
lorenapcortes06
 
Belleza Avanzada con Artistry (Amway)
Belleza Avanzada con Artistry (Amway)Belleza Avanzada con Artistry (Amway)
Belleza Avanzada con Artistry (Amway)
Odair y Martha Multinivel
 

La actualidad más candente (19)

MASCARILLAS
MASCARILLASMASCARILLAS
MASCARILLAS
 
Linea Tolsom
Linea TolsomLinea Tolsom
Linea Tolsom
 
Mascarillas faciales
Mascarillas facialesMascarillas faciales
Mascarillas faciales
 
Ecuador akwa Catalogo
Ecuador akwa CatalogoEcuador akwa Catalogo
Ecuador akwa Catalogo
 
Moiskin
MoiskinMoiskin
Moiskin
 
Tolsom para el hombre
Tolsom para el hombreTolsom para el hombre
Tolsom para el hombre
 
T O L S O M
T O L S O MT O L S O M
T O L S O M
 
Catálogo Oriflame Costa Rica Agosto 2020
Catálogo Oriflame Costa Rica Agosto 2020Catálogo Oriflame Costa Rica Agosto 2020
Catálogo Oriflame Costa Rica Agosto 2020
 
Importancia de el cuidado de tu piel
Importancia de el cuidado de tu pielImportancia de el cuidado de tu piel
Importancia de el cuidado de tu piel
 
Importancia de el cuidado de tu piel
Importancia de el cuidado de tu pielImportancia de el cuidado de tu piel
Importancia de el cuidado de tu piel
 
Folleto Moiskin
Folleto MoiskinFolleto Moiskin
Folleto Moiskin
 
Catálogo Oriflame Costa Rica Setiembre 2018
Catálogo Oriflame Costa Rica Setiembre 2018Catálogo Oriflame Costa Rica Setiembre 2018
Catálogo Oriflame Costa Rica Setiembre 2018
 
Mascarillas faciales
Mascarillas facialesMascarillas faciales
Mascarillas faciales
 
Mascara y formulas
Mascara y formulasMascara y formulas
Mascara y formulas
 
Mascarillas faciales
Mascarillas facialesMascarillas faciales
Mascarillas faciales
 
Moiskin Cuidado Piel
Moiskin Cuidado PielMoiskin Cuidado Piel
Moiskin Cuidado Piel
 
Revista D'Shalom
Revista D'ShalomRevista D'Shalom
Revista D'Shalom
 
Mascarillas faciales
Mascarillas facialesMascarillas faciales
Mascarillas faciales
 
Belleza Avanzada con Artistry (Amway)
Belleza Avanzada con Artistry (Amway)Belleza Avanzada con Artistry (Amway)
Belleza Avanzada con Artistry (Amway)
 

Similar a Unidad 4 rutina-pasos a seguir curso circe

Cuidado del Cutis
Cuidado del CutisCuidado del Cutis
Cuidado del Cutis
Simón Castillo
 
Unidad 5 que hacer y que no-circe
Unidad 5  que hacer y que no-circeUnidad 5  que hacer y que no-circe
Unidad 5 que hacer y que no-circe
Maria Julia Gomez Omil
 
Trab word pdf
Trab word pdfTrab word pdf
Trab word pdf
Marisell Herrera
 
Presentacion Agel Ageless
Presentacion Agel AgelessPresentacion Agel Ageless
Presentacion Agel Ageless
Agel Salud
 
Descubre la higiene perfecta: Agua Micelar
Descubre la higiene perfecta: Agua MicelarDescubre la higiene perfecta: Agua Micelar
Descubre la higiene perfecta: Agua Micelar
SKEYNDOR PROFESIONAL
 
Piel-Art Skin Care.pptx
Piel-Art Skin Care.pptxPiel-Art Skin Care.pptx
Piel-Art Skin Care.pptx
KarinaHernndez95
 
Belleza facial y maquillaje
Belleza facial y maquillajeBelleza facial y maquillaje
Belleza facial y maquillaje
jorge hernandez
 
Curso 1 2015
Curso 1 2015Curso 1 2015
Curso 1 2015
Juan Pinzón
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
Karina Buele
 
Mary kay
Mary kayMary kay
Como evitar las espinillas
Como evitar las espinillasComo evitar las espinillas
Como evitar las espinillascomoevitarlas
 
Tipo de mascarillas
Tipo de mascarillasTipo de mascarillas
Tipo de mascarillas
alisonsalas2
 
Linea de cuidado Personal
Linea de cuidado PersonalLinea de cuidado Personal
Linea de cuidado Personal
jorgetichy
 
productos de spa y sus beneficios.pptx
productos de spa y sus beneficios.pptxproductos de spa y sus beneficios.pptx
productos de spa y sus beneficios.pptx
Johanasoto24
 
Cuidado de la Piel
Cuidado de la PielCuidado de la Piel
Cuidado de la Piel
Simón Castillo
 
Seytú Argentina Catálogo 2020
Seytú Argentina Catálogo 2020Seytú Argentina Catálogo 2020
Seytú Argentina Catálogo 2020
Erika Castro
 
Seytú España - Unión Europea Catálogo 2020
Seytú España - Unión Europea Catálogo 2020Seytú España - Unión Europea Catálogo 2020
Seytú España - Unión Europea Catálogo 2020
Erika Castro
 
Catálogo Oriflame 14 2016
Catálogo Oriflame 14 2016Catálogo Oriflame 14 2016
Catálogo Oriflame 14 2016
Chari Aparici
 
Catalogo de ECO BELLEZA
Catalogo de ECO BELLEZACatalogo de ECO BELLEZA
Catalogo de ECO BELLEZA
Quike Porras
 
Necesidades de la piel fmgroup
Necesidades de la piel fmgroupNecesidades de la piel fmgroup
Necesidades de la piel fmgroupMary Simonds
 

Similar a Unidad 4 rutina-pasos a seguir curso circe (20)

Cuidado del Cutis
Cuidado del CutisCuidado del Cutis
Cuidado del Cutis
 
Unidad 5 que hacer y que no-circe
Unidad 5  que hacer y que no-circeUnidad 5  que hacer y que no-circe
Unidad 5 que hacer y que no-circe
 
Trab word pdf
Trab word pdfTrab word pdf
Trab word pdf
 
Presentacion Agel Ageless
Presentacion Agel AgelessPresentacion Agel Ageless
Presentacion Agel Ageless
 
Descubre la higiene perfecta: Agua Micelar
Descubre la higiene perfecta: Agua MicelarDescubre la higiene perfecta: Agua Micelar
Descubre la higiene perfecta: Agua Micelar
 
Piel-Art Skin Care.pptx
Piel-Art Skin Care.pptxPiel-Art Skin Care.pptx
Piel-Art Skin Care.pptx
 
Belleza facial y maquillaje
Belleza facial y maquillajeBelleza facial y maquillaje
Belleza facial y maquillaje
 
Curso 1 2015
Curso 1 2015Curso 1 2015
Curso 1 2015
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
 
Mary kay
Mary kayMary kay
Mary kay
 
Como evitar las espinillas
Como evitar las espinillasComo evitar las espinillas
Como evitar las espinillas
 
Tipo de mascarillas
Tipo de mascarillasTipo de mascarillas
Tipo de mascarillas
 
Linea de cuidado Personal
Linea de cuidado PersonalLinea de cuidado Personal
Linea de cuidado Personal
 
productos de spa y sus beneficios.pptx
productos de spa y sus beneficios.pptxproductos de spa y sus beneficios.pptx
productos de spa y sus beneficios.pptx
 
Cuidado de la Piel
Cuidado de la PielCuidado de la Piel
Cuidado de la Piel
 
Seytú Argentina Catálogo 2020
Seytú Argentina Catálogo 2020Seytú Argentina Catálogo 2020
Seytú Argentina Catálogo 2020
 
Seytú España - Unión Europea Catálogo 2020
Seytú España - Unión Europea Catálogo 2020Seytú España - Unión Europea Catálogo 2020
Seytú España - Unión Europea Catálogo 2020
 
Catálogo Oriflame 14 2016
Catálogo Oriflame 14 2016Catálogo Oriflame 14 2016
Catálogo Oriflame 14 2016
 
Catalogo de ECO BELLEZA
Catalogo de ECO BELLEZACatalogo de ECO BELLEZA
Catalogo de ECO BELLEZA
 
Necesidades de la piel fmgroup
Necesidades de la piel fmgroupNecesidades de la piel fmgroup
Necesidades de la piel fmgroup
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Unidad 4 rutina-pasos a seguir curso circe

  • 1. Como cuidar la piel Curso on-line
  • 2. PROGRAMA 1- ¿Como es mi piel?, ¿como esta formada? 2- ¿Que tipo de piel tengo? tips de autoevaluación. 3- ¿Como cuido mi tipo de piel? ¿que activos son los indicados? 4- ¿Cuales son los pasos a seguir en la aplicación de productos? 5- ¿Que no debo hacer? y ¿que no debo olvidar? 6- Consejos y tips para mujeres con poco tiempo.
  • 3. UNIDAD 4 ¿Cuales son los pasos a seguir en la aplicación de productos?
  • 4. ¿COMO CUIDO MI TIPO DE PIEL? Mantener el rostro en buen estado requiere una rutina de limpieza e hidratación diaria que se basa en la constancia, el uso de un producto adecuado y la correcta aplicación
  • 5. RUTINA TODOS LOS DIAS 1- Limpieza de la cara 2- Utilización de Tónico 3- Hidratación 4- Contorno de ojo 5- Pantalla solar UNA VEZ POR SEMANA • Exfoliación • Mascaras
  • 6. 1- LIMPIEZA Limpia la cara usando producto para tu tipo de piel: 1- Colocar producto con la mano ( piel sensible) con esponja (piel grasa) 2- Masajear con la yema de los dedos (intenso de noche) 3- Retirar con esponja vegetal o algodón (menos ecológico, riesgo de dañar la piel si es mala calidad) 4- Retirar producto con agua. Por la mañana podemos hacer una limpieza ligera y rápida. Por la noche habrá que limpiar la cara en profundidad y eliminar bien el maquillaje y restos de polución del día. TODOS LOS DIAS
  • 7. 1- LIMPIEZA -PRODUCTO Limpia la cara usando productos para tu tipo de piel:TODOS LOS DIAS TIPO Y/O ESTADO PRODUCTO ACTIVO Normal Locion bifasica /leche No necesario Grasa Locion/Gel Hammamelis/Pepino Seca Emulsion Aloe/Calendula Mixta Locion Bifasica Te verde/Oliva Envejecida Crema Rosa Mosq/Gingko Sensible Locion Malva/Manzanilla
  • 8. 2- UTILIZACIÓN DE TÓNICO A continuación aplicaremos sobre la cara un Tónico, que también debe elegirse en función al tipo de piel. Su función es ayudar a la piel a recuperar su nivel de acidez, que se sitúa en el pH 5.5, y prepara la piel para la absorción de la crema . TODOS LOS DIAS Colocar siempre antes de la crema de Noche y de Dia.
  • 9. 2- UTILIZACIÓN DE TÓNICO TIPO Y/O ESTADO PRODUCTO ACTIVO Normal Tonico Aloe/Malva/te verde Grasa Tonico astringente Hammamelis/Pepino/ Ac. salicilico Seca Tonico sin alcohol Aloe/Calendula/algas Mixta Tonico Te verde/Oliva Envejecida Tonico con gotas de aceite Rosa Mosquet/Gingko/Argan Sensible Tonico sin alcohol Malva/Manzanilla
  • 10. 3- HIDRATACIÓN Debemos aplicar un producto adecuado hidratante de Noche (antes de dormir) y de día (al levantarse). Respetar este uso, no invertir las cremas ya que las formulaciones son diferentes. Las cremas de día son formuladas para proteger la piel de la polución del día y las cremas de noche tienen el fin de repararla y nutrirla. • Debes colocar extendiéndola bien sobre toda la cara y cuello. • Consejo: cremas en pote utilizar espatula para no contaminar producto. TODOS LOS DIAS La hidratación es la clave para que la piel tenga un buen aspecto.
  • 11. 3-COLOCACIÓN DE PRODUCTO Tomar una pequeña cantidad de producto, con espátula si es en pote, y distribuir una gota en cada una de las zonas específicas: pómulos, frente, nariz y barbilla. Extiende el producto por todo el rostro con movimientos circulares y en sentido ascendente, siempre desde el centro hacia fuera, con este pequeño masaje ayudamos a luchar contra los efectos de la gravedad , tensamos la piel y realizamos un drenaje linfático facial.
  • 12. 3-COLOCACIÓN DE PRODUCTO Las Pieles Grasas y mixtas, si bien presentan un exeso de sebo ,tambien necesitan hidratación. Tips:  Aplicación en pieles envejecidas: Colocar producto suficiente en lineas y arrugas. Un masaje puede ayudar su penetracion.  Aplicación en pieles Sensibles: Enfriar los dedos con agua bien fria, antes de la aplicación del producto, permite descongestionar la piel. Colocar poca cantidad de producto y no masajear demasiado la piel.
  • 13. 3- HIDRATACIÓN TIPO Y/O ESTADO PRODUCTO ACTIVO Normal Emulsion Aloe/Malva/te verde Grasa Emulsion Oil- free Hammamelis/Pepino/ Ac. salicilico Seca Crema Aloe/Calendula/algas Mixta Emulsion Te verde/Oliva Envejecida Crema R.Mosquet/Gingko/Argan/ Hialuronico Sensible Emulsion sin perfume Malva/Manzanilla
  • 14. 4- CONTORNO DE OJO  La zona contorno de los ojos es la más fina y frágil del rostro. Es pobre en glándulas sebáceas y en fibras de colágeno y elastina. La piel, en esta zona, hace mucho ejercicio con aproximadamente 10.000 parpadeos diarios.  El Producto Contorno de ojos o Serum sirve para hidratar, mejorar la apariencia y/o descongestionar la piel de esta zona ayudando a prevenir ojeras, bolsas y la aparición de arrugas prematuras. Son productos que no contienen perfumes ni activos que puedan irritar, ya que esta zona es más sensible que el resto de la cara. Por eso, se debe usar solo productos indicados para el contorno de ojo. TODOS LOS DIAS
  • 15. 4- A PLICA CI ÓN DEL CONTOR NO DE OJ O  Aplicar mañana y noche antes después de la Hidratación.  Utilizar los dedos anulares para su aplicación, son los dedos que tienen menos fuerza y lo importante en esta zona es el masaje de aplicación.  Poner una pequeña cantidad de producto y lo masajeamos hasta su absorción, incluiremos la zona exterior del ojo donde se forman las patas de gallo, siempre teniendo cuidado de que no entre producto dentro de los ojos para que no los irrite. Aplicaremos también en la zona de arriba siempre bordeando el hueso, pero no pondremos producto aquí, se debe extender los restos de contorno por esta zona. TODOS LOS DIAS
  • 16. La dirección del masaje: Masajeando hacia afuera, de la zona de la nariz hacia el pómulo, lo que conseguimos es ayudar al sistema linfático a drenar mejor, con lo que conseguiremos una mejora notable de las bolsas. Si el problema son las ojeras se recomienda utilizar de afuera hacia dentro, del pómulo hacia dentro. *TIPS: para las bolsas, entibiar los dedos con agua caliente antes de la aplicación. Para ojeras, enfriar los dedos. Para facilitar su absorción, realizar pequeños golpecitos como de “tecleo” sobre la zona, mejora la circulación, se aconseja realizarlo en las patas de gallo y zonas deshidratadas. 4- A PLICA CI ÓN DEL CONTOR NO DE OJ O BOLSAS OJERAS PATAS DE GALLO
  • 17. 4-CONTORNO DE OJOS ESTADO PRODUCTO ACTIVO Ojeras Contorno de ojos Aloe/Calendula/Te verde/Malva Bolsas Contorno de ojos Pepino/Malva /Manzanilla Envejecida Contorno de ojos Gingko/Argan/ Hialuronico El contorno de ojos es una zona que no varia demasiado con el tipo de piel, por lo que lo mejor es elegir un producto en base al problema a tratar
  • 18. 5- PANTALLA SOLAR  Colocar todo el año (incluso en invierno), por la mañana antes de salir. Aplicar un productos adecuado para el rostro, de Factor minimo de 30 y de proteccion contra rayos UV A y B.  Para la Piel Seca: Crema.  Para la Piel Mixta: Emulsiones  Para Pieles grasas: las lociones de texturas ligeras. Colocar buena cantidad en frente, pomulos y menton (mas accesibles por el sol). El cuidado del sol previene el envejecimiento prematuro de la piel y la sensibilidad cutanea. TODOS LOS DIAS
  • 19. UNA VEZ POR SEMANA 1. Exfoliación : favorece la eliminación de celulas muertas y estimula la renovación de la piel. Las pieles sensibles: deben realizarse cada diez días y probando que el producto no irrite. Las pieles grasas : pueden exfoliar una o dos veces por semana. 2. Mascaras: Corrigen imperfecciones y reparan la piel Pieles sensibles: Descongestionan la piel. Pieles envejecidas: Nutren y disminuye la apariencia de las arrugas. Pieles Grasas: Elimina el exeso de sebo Pieles secas: aporta hidratación intensa.
  • 20. 1-EXFOLIACION- PASOS  Colocar el producto despues de la 1- limpieza  Aplicar el exfoliante con el rostro húmedo, de esta forma el producto se esparcirá mucho mejor. Aplica por toda la cara y cuello con la yema de los dedos.  Realizar suaves movimientos circulares, no es necesario aplicar presión o fuerza. Es preferible que los movimientos se realicen hacia arriba y desde el centro del rostro hacia las orejas. Exfoliar bien la nariz.  Realizar el movimiento entre 5 a 7 minutos.  Luego retira el producto con agua fría, así los poros se cierran.  No broncearse, ni depilarte el día de la exfoliación.
  • 21. EXFOLIANTES TIPO Y/O ESTADO PRODUCTO ACTIVO Normal Emulsion Exfoliante suave Grasa Emulsion Oil- free/gel Exfoliante suave Seca Crema Exfoliante suave Mixta Emulsion Exfoliante suave Envejecida Crema Exfoliante suave Sensible Emulsion sin perfume Malva/Manzanilla+exfoliante suave
  • 22. 2-MASCARAS- PASOS 1- Aplicar el producto luego de la 2-tonificacion con las yemas de los dedos ,sin deslizarlos, o con un pincel (con este es mas fácil). 2- Deja actuar la mascara durante unos 15 a 20 minutos, hasta que va secándose. 3- Luego retira el producto con agua tibia , retirar el producto con esponja vegetales es mas fácil. 4- Pasar abundante agua.
  • 23. MASCARAS TIPO Y/O ESTADO PRODUCTO ACTIVO Normal Mascara arcillosa Aloe/Malva/te verde Grasa Mascara gelificada Hammamelis/Pepino/ Ac. salicilico Seca Mascara Arcillosa- crema Aloe/Calendula/Algas Mixta Mascara Arcillosa Te verde/Oliva Envejecida Mascara arcillosa - crema R.Mosquet/Gingko/Argan / Hialuronico Sensible Mascara arcillosa sin perfume Malva/Manzanilla
  • 24. -FIN- Los esperamos en la Unidad 5: ¿Que no debo hacer? y ¿que no debo olvidar?