SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:Mario Hinostroza Y Mateo Cordero
CURSO : 1 B.G.U. 7
TEMA : los perros y carros
• Carros
• PERROS
• Carruaje en la Ciudad de Manhattan, Nueva York, Estados Unidos (foto del 14 de junio de 2007).
• El carro llegó a Europa y Asia occidental en el cuarto milenio antes de Cristo, y al Valle del Indo hacia el tercer
milenio antes de Cristo.[cita requerida]
• Los carros han sido mencionados en la literatura ya en el segundo milenio antes de Cristo. El libro sagrado Rigveda
India afirma que los hombres y las mujeres son tan iguales como dos ruedas de una carreta. Pequeñas carretas de
mano han sido utilizadas en muchas ocasiones a lo largo de la historia. En el siglo XIX, por ejemplo, durante la
migración mormona hacia el actual territorio de Utah en los Estados Unidos, entre 1856 y 1860, se utilizaron estas
carretas. Los llamados rickshaw todavía pueden verse en la actualidad en ciudades del sureste asiático como
transporte para distancias cortas.
• Julio César en su carro de triunfo, Andrea Mantegna, 1484-1492.
• En la antigua Roma los líderes derrotados eran a menudo transportados en carretas durante la exhibición triunfal del
general victorioso. Los carros para las carreras tenían forma de concha puesta sobre dos ruedas, más alta por delante
que por detrás, con una lanza muy corta, los cuales eran jalados por cuatro caballos de frente. Los carros de triunfo
tenían una forma redondeada; el vencedor iba en él en pie y dirigía por sí mismo los caballos.
• Los carros servían también para otras ceremonias: como llevar en ellos las imágenes de los dioses en el día de preces
públicas; se ponían también en los mismos las estatuas de aquellos cuya apoteosis se hacía, e iban en ellos las
familias ilustres que asistían a la fiesta. Los cónsules, al encargarse del mando, eran asimismo conducidos en ellos. Sin
embargo, la historia refiere que Camilo entró triunfante en Roma de este modo, pompa que se hizo después
ordinaria, pero que esta vez no cayó bien a los republicanos. Durante el gobierno consular, los carros fueron
dorados; bajo los emperadores fueron de marfil y hasta de oro. Se les rociaba con sangre para darles un aire más
marcial. Los carros cubiertos se distinguían de los otros por una cúpula cimbrada. Servían para uso de los pontífices
romanos y verosímilmente para las mujeres.4
• En Inglaterra, hasta su sustitución por los azotes, en virtud del mandato de la Reina Isabel I, se utilizaban las carretas
para transportar al condenado a la picota.
• El perro o perro doméstico (Canis lupus familiaris)1 2 3 4 es un mamífero
carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del
lobo (Canis lupus). Un estudio publicado por la revista de divulgación
científica Nature revela que, gracias al proceso de domesticación, el
organismo del perro se ha adaptado5 a cierta clase de alimentos, en este
caso el almidón.6 Su tamaño o talla, su forma y pelaje es muy diverso según
la raza. Posee un oído y olfato muy desarrollados, siendo este último su
principal órgano sensorial. En las razas pequeñas puede alcanzar una
longevidad de cerca de 20 años, con atención esmerada por parte del
propietario, de otra forma su vida en promedio es alrededor de los 15
años. Hay aproximadamente 800 razas —más que de cualquier otro
animal— que varían significativamente en tamaño, fisonomía y
temperamento, presentando una gran variedad de colores y de tipos de
pelo según la raza de perro. Tienen una gran relación con los humanos, para
quien son animales de compañía, animales de guardia, perros de trabajo,
perros de caza, perros de aguas, galgos de carrera, perros guía, perros
pastores o perros boyeros por ejemplo. En 2001, se estimaba que había
400 millones de perros en el mundo.7

Más contenido relacionado

Destacado

Research&planning Investigation
Research&planning InvestigationResearch&planning Investigation
Research&planning Investigation
EliseMay123
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
karlay500
 
Photo Video Presentation
Photo Video PresentationPhoto Video Presentation
Photo Video Presentation
Robert Allen
 
Dora Poster
Dora PosterDora Poster
Dora Poster
Jeanld
 
Nuevo presentación de microsoft office power point felipe
Nuevo presentación de microsoft office power point  felipeNuevo presentación de microsoft office power point  felipe
Nuevo presentación de microsoft office power point felipe
Luis Felipe Valencia Duque
 

Destacado (20)

Processos conativos
Processos conativosProcessos conativos
Processos conativos
 
Tabla de avances camp
Tabla de avances campTabla de avances camp
Tabla de avances camp
 
Research&planning Investigation
Research&planning InvestigationResearch&planning Investigation
Research&planning Investigation
 
Slide share
Slide share Slide share
Slide share
 
enfermedades de transmisión sexual y embarazos
enfermedades de transmisión sexual y embarazos enfermedades de transmisión sexual y embarazos
enfermedades de transmisión sexual y embarazos
 
los autos :D
los autos :Dlos autos :D
los autos :D
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Doc del Agua
Doc del AguaDoc del Agua
Doc del Agua
 
2. ivana volic, panel 4
2. ivana volic, panel 42. ivana volic, panel 4
2. ivana volic, panel 4
 
USM Summer Spark 2015 Inquiry Flipped Classroom
USM Summer Spark 2015 Inquiry Flipped ClassroomUSM Summer Spark 2015 Inquiry Flipped Classroom
USM Summer Spark 2015 Inquiry Flipped Classroom
 
Unit 6 bangau
Unit 6 bangauUnit 6 bangau
Unit 6 bangau
 
Photo Video Presentation
Photo Video PresentationPhoto Video Presentation
Photo Video Presentation
 
оздоровительный отдых в санатории кисловодска
оздоровительный отдых в санатории кисловодскаоздоровительный отдых в санатории кисловодска
оздоровительный отдых в санатории кисловодска
 
Verbindend
VerbindendVerbindend
Verbindend
 
Clipping cnc 01072015 versão de impressão
Clipping cnc 01072015   versão de impressãoClipping cnc 01072015   versão de impressão
Clipping cnc 01072015 versão de impressão
 
Bab 3
Bab 3Bab 3
Bab 3
 
Dora Poster
Dora PosterDora Poster
Dora Poster
 
Nuevo presentación de microsoft office power point felipe
Nuevo presentación de microsoft office power point  felipeNuevo presentación de microsoft office power point  felipe
Nuevo presentación de microsoft office power point felipe
 
Factores de la educación virtual
Factores de la educación virtualFactores de la educación virtual
Factores de la educación virtual
 
Oração do bombeiro militar
Oração do bombeiro militarOração do bombeiro militar
Oração do bombeiro militar
 

Similar a Unidad educativa mayor ambato (20)

HISTORIA DE LOS CABALLOS .pptx
HISTORIA DE LOS CABALLOS .pptxHISTORIA DE LOS CABALLOS .pptx
HISTORIA DE LOS CABALLOS .pptx
 
Historia de los carros.pptx
Historia de los carros.pptxHistoria de los carros.pptx
Historia de los carros.pptx
 
Caballos y sus caracteristicas
Caballos y sus caracteristicasCaballos y sus caracteristicas
Caballos y sus caracteristicas
 
Presentacion final.
Presentacion final.Presentacion final.
Presentacion final.
 
El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
 
historia del caballo
historia del caballohistoria del caballo
historia del caballo
 
Historia del caballo
Historia del caballoHistoria del caballo
Historia del caballo
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Caballos
CaballosCaballos
Caballos
 
Presentación1 norbey garcia
Presentación1 norbey garciaPresentación1 norbey garcia
Presentación1 norbey garcia
 
El mundo de los caballos
El mundo de los caballosEl mundo de los caballos
El mundo de los caballos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Origen del equino manuela marulanda
Origen del equino manuela marulandaOrigen del equino manuela marulanda
Origen del equino manuela marulanda
 
Nuestros cachorros
Nuestros cachorrosNuestros cachorros
Nuestros cachorros
 
Nuestros cachorros
Nuestros cachorrosNuestros cachorros
Nuestros cachorros
 
Blanca silva hernando ramirez
Blanca silva hernando ramirezBlanca silva hernando ramirez
Blanca silva hernando ramirez
 
Automoviles
AutomovilesAutomoviles
Automoviles
 
Caballos
CaballosCaballos
Caballos
 
9 de julio 1
9 de julio 19 de julio 1
9 de julio 1
 
Juliana aristizabal
Juliana aristizabalJuliana aristizabal
Juliana aristizabal
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Unidad educativa mayor ambato

  • 1. NOMBRE:Mario Hinostroza Y Mateo Cordero CURSO : 1 B.G.U. 7 TEMA : los perros y carros
  • 3.
  • 4. • Carruaje en la Ciudad de Manhattan, Nueva York, Estados Unidos (foto del 14 de junio de 2007). • El carro llegó a Europa y Asia occidental en el cuarto milenio antes de Cristo, y al Valle del Indo hacia el tercer milenio antes de Cristo.[cita requerida] • Los carros han sido mencionados en la literatura ya en el segundo milenio antes de Cristo. El libro sagrado Rigveda India afirma que los hombres y las mujeres son tan iguales como dos ruedas de una carreta. Pequeñas carretas de mano han sido utilizadas en muchas ocasiones a lo largo de la historia. En el siglo XIX, por ejemplo, durante la migración mormona hacia el actual territorio de Utah en los Estados Unidos, entre 1856 y 1860, se utilizaron estas carretas. Los llamados rickshaw todavía pueden verse en la actualidad en ciudades del sureste asiático como transporte para distancias cortas. • Julio César en su carro de triunfo, Andrea Mantegna, 1484-1492. • En la antigua Roma los líderes derrotados eran a menudo transportados en carretas durante la exhibición triunfal del general victorioso. Los carros para las carreras tenían forma de concha puesta sobre dos ruedas, más alta por delante que por detrás, con una lanza muy corta, los cuales eran jalados por cuatro caballos de frente. Los carros de triunfo tenían una forma redondeada; el vencedor iba en él en pie y dirigía por sí mismo los caballos. • Los carros servían también para otras ceremonias: como llevar en ellos las imágenes de los dioses en el día de preces públicas; se ponían también en los mismos las estatuas de aquellos cuya apoteosis se hacía, e iban en ellos las familias ilustres que asistían a la fiesta. Los cónsules, al encargarse del mando, eran asimismo conducidos en ellos. Sin embargo, la historia refiere que Camilo entró triunfante en Roma de este modo, pompa que se hizo después ordinaria, pero que esta vez no cayó bien a los republicanos. Durante el gobierno consular, los carros fueron dorados; bajo los emperadores fueron de marfil y hasta de oro. Se les rociaba con sangre para darles un aire más marcial. Los carros cubiertos se distinguían de los otros por una cúpula cimbrada. Servían para uso de los pontífices romanos y verosímilmente para las mujeres.4 • En Inglaterra, hasta su sustitución por los azotes, en virtud del mandato de la Reina Isabel I, se utilizaban las carretas para transportar al condenado a la picota.
  • 5.
  • 6. • El perro o perro doméstico (Canis lupus familiaris)1 2 3 4 es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). Un estudio publicado por la revista de divulgación científica Nature revela que, gracias al proceso de domesticación, el organismo del perro se ha adaptado5 a cierta clase de alimentos, en este caso el almidón.6 Su tamaño o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la raza. Posee un oído y olfato muy desarrollados, siendo este último su principal órgano sensorial. En las razas pequeñas puede alcanzar una longevidad de cerca de 20 años, con atención esmerada por parte del propietario, de otra forma su vida en promedio es alrededor de los 15 años. Hay aproximadamente 800 razas —más que de cualquier otro animal— que varían significativamente en tamaño, fisonomía y temperamento, presentando una gran variedad de colores y de tipos de pelo según la raza de perro. Tienen una gran relación con los humanos, para quien son animales de compañía, animales de guardia, perros de trabajo, perros de caza, perros de aguas, galgos de carrera, perros guía, perros pastores o perros boyeros por ejemplo. En 2001, se estimaba que había 400 millones de perros en el mundo.7