SlideShare una empresa de Scribd logo
J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E T A . 1
La computadora, también
denominada computador u
ordenador es una máquina
electrónica que recibe y
procesa datos para convertirlos
en información conveniente y
útil que posteriormente se
envían a las unidades de
salida. Un ordenador está
formado físicamente por
numerosos circuitos integrados
y muchos componentes de
apoyo, extensiones y
accesorios, que en conjunto
pueden ejecutar tareas
diversas con rapidez y bajo el
control de un programa. Está
compuesta por dos partes, el
hardware, que es la parte
física y el software, que es la
parte intangible.
¿QUÉ ES UNA COMPUTADORA?
J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA . 2
Hardware: Es la parte que se
puede ver del computador, es
decir todos los componentes
físicos.
Estos son los componentes
básicos del hardware:
1. Monitor
2. Placa madre
3. CPU
4. Puertos SATA
5. Memoria RAM
6. Placas de expansión
7. Fuentes de alimentación
8. Unidad de disco óptico
9. Unidad de disco duro
10. Teclado
11. Ratón
J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA . 3
¿QUÉ ES EL HARDWARE?
Software: Es un equipo lógico o
soporte lógico de un sistema
informático.
Se clasifica de 3 diferentes
maneras:
1. Software de sistema
2. Software de programación
3. Software de aplicación
J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA . 4
¿QUÉ ES EL SOFTWARE?
Su objetivo es desvincular
adecuadamente al usuario y al
programador de los detalles
del sistema informático en
particular que se use,
aislándolo del procesamiento
referido a las características
internas de: memoria, discos,
puertos, impresoras,
teclados, pantallas y etc.
El software de sistema le procura
al usuario y programador
adecuadas interfaces de alto
nivel, controladores,
herramientas y utilidades de
apoyo que permiten el
MANTENIMIENTO del sistema
global
Incluye entre otros:
• Sistemas operativos
• Controladores de
diagnóstico
• Herramientas de diagnóstico
• Herramientas de corrección
y optimización.
• Servidores
• Utilidades
J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA . 5
SOFTWARE DE SISTEMA
Es el conjunto de herramientas que
permiten al programador desarrollar
programas de informática, usando
diferentes alternativas y lenguajes
de programación, de una manera
práctica. Incluye entre otros:
• Editores de texto
• Compiladores
• Intérpretes
• Enlazadores
• Depuradores
• IDE: agrupan las anteriores
herramientas, usualmente en un
entorno visual e forma tal que el
programador no necesite introducir
múltiples comandos para compilar,
interpretar y depurar.
J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA . 6
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN
Es aquel que permite a los
usuarios llevar a cabo una o
más tareas, en cualquier
campo de actividad susceptible
de ser automatizados o
asistidos, con especial énfasis
en los negocios. Incluye entre
otros:
• Aplicaciones para control
de sistemas y
automatización industrial
• Aplicaciones ofimáticas
• Software educativos
• Software empresarial
• Bases de datos
• Telecomunicaciones
(internet y toda su
estructura lógica)
• Videojuegos
• Software medico
• Software de calculo
numérico y simbólico
• Software de diseño
asistido
• Software de control
numérico
J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA . 7
SOFTWARE DE APLICACIÓN
Es un valor o referente que recibe
la computadora por diferentes
medios, los datos
representan la información
que el programador
manipula en la construcción
de una solución o en el
desarrollo de un algoritmo.
J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA . 8
¿A QUÉ LLAMAMOS DATO?
Es un conjunto organizado de
datos procesados, que
construyen un mensaje que
cambia el estado de
conocimiento del sujeto o
sistema que recibe dicho
mensaje. Existen diversos
enfoques para el estudio de la
información. En computación
o teoría de la información:
como una medida de
complejidad de un conjunto
de datos.
J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA 9
¿QUÉ ES UNA INFORMACIÓN?
La computadora está compuesta
por varios dispositivos: la
placa madre o motherboard,
el micro procesador, las
memorias (RAM Y ROM), las
unidades de disco (CD o
DVD, disco rígido), los
puertos y la fuente de
energía.
J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA . 10
¿CÓMO ES LA ESTRUCTURA BÁSICA DE LA
COMPUTADORA?
Contiene e interconecta el
microprocesador, las memorias
y las ranuras para la expansión
(sonido, video, modem, etc),
entre otras.
J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA . 11
PLACA MADRE:
Es el “cerebro” de la
computadora. Se trata de un
circuito integrado que ejecuta
las instrucciones provenientes
de los programas (software).
Está compuesto por una
unidad de control y una
aritmético-lógica; la primera se
encarga de administrar el flujo
de información mientras que la
segunda ejecuta los cálculos
matemáticos y las operaciones
lógicas.
J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA . 12
MICROPROCESADOR:
Es la memoria de solo lectura.
Contiene los
microprogramas que realizan
las funciones básicas de las
computadoras. Esta memoria
se graba en forma permanente
durante su fabricación. En caso
de interrumpirse la energía, su
información no se pierde.
J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA . 13
MEMORIA ROM: (READ ONLY MEMORY)
Memoria de acceso aleatorio. En
ella se almacenan
temporalmente los datos y
programas usados en una
sesión de trabajo. Se borra
cuando se interrumpe la
energía eléctrica
J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA . 14
MEMORIA RAM: (RANDOM ACCESS MEMORY)
Pueden ser de varios tipos (serie,
paralelo, USB).
Permiten conectar los periféricos a
la computadora.
J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA . 15
PUERTOS:
Es el principal dispositivo
interno que de
almacenamiento de
información. Consta de varios
platos metálicos magnéticos y
cabezales que leen o graban
datos.
J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA . 16
DISCO RÍGIDO:
es un dispositivo interno que
puede ser solo lector o
también grabador. Sirve para
leer (y grabar) discos ópticos
(CD o DVD) utilizando un rayo
láser.
J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA 17
UNIDAD DE CD O DVD
es el dispositivo que adapta la
energía de la red eléctrica a
los valores que precisa la
computadora.
J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA 18
FUENTE DE ENERGÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes de la computadora
Componentes de la computadoraComponentes de la computadora
Componentes de la computadora
MelyVelasquez
 
Hardware y software final
Hardware y software  finalHardware y software  final
Hardware y software final
dsalgueirocampos
 
Sofia cordoba 1ºg guia de investigacion n°1
Sofia cordoba 1ºg  guia de investigacion n°1Sofia cordoba 1ºg  guia de investigacion n°1
Sofia cordoba 1ºg guia de investigacion n°1
CordobaSofi
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
egdin123
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Cristian Lopez
 
informatica general
informatica generalinformatica general
informatica general
Erica Mayerly Beltran Vera
 
Alfabetizacion informatica powerpoint
Alfabetizacion informatica powerpointAlfabetizacion informatica powerpoint
Alfabetizacion informatica powerpoint
Jero Picco
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
yulytarazona06
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
LUIS MANUEL
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
kcornielle
 
HISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICAHISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICA
Leonardo Barrantes
 
Alfabetización informática
Alfabetización       informáticaAlfabetización       informática
Alfabetización informática
Sofi Lazzarini
 
Johaidy rodriguez..hardware.ppt
Johaidy rodriguez..hardware.pptJohaidy rodriguez..hardware.ppt
Johaidy rodriguez..hardware.ppt
Johaidy Daniela Rodríguez vásquez
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
Leonardo Barrantes
 
Ensamble
EnsambleEnsamble
Ensamble
creacionesanys
 
Yuli y bea
Yuli y beaYuli y bea
Yuli y bea
yulibea
 

La actualidad más candente (16)

Componentes de la computadora
Componentes de la computadoraComponentes de la computadora
Componentes de la computadora
 
Hardware y software final
Hardware y software  finalHardware y software  final
Hardware y software final
 
Sofia cordoba 1ºg guia de investigacion n°1
Sofia cordoba 1ºg  guia de investigacion n°1Sofia cordoba 1ºg  guia de investigacion n°1
Sofia cordoba 1ºg guia de investigacion n°1
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
informatica general
informatica generalinformatica general
informatica general
 
Alfabetizacion informatica powerpoint
Alfabetizacion informatica powerpointAlfabetizacion informatica powerpoint
Alfabetizacion informatica powerpoint
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
HISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICAHISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICA
 
Alfabetización informática
Alfabetización       informáticaAlfabetización       informática
Alfabetización informática
 
Johaidy rodriguez..hardware.ppt
Johaidy rodriguez..hardware.pptJohaidy rodriguez..hardware.ppt
Johaidy rodriguez..hardware.ppt
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Ensamble
EnsambleEnsamble
Ensamble
 
Yuli y bea
Yuli y beaYuli y bea
Yuli y bea
 

Similar a Unidad nº 2: Arquitectura básica de una computadora

TIC I - Hardware y Software
TIC I - Hardware y SoftwareTIC I - Hardware y Software
TIC I - Hardware y Software
juana0910
 
Trabajohardware
TrabajohardwareTrabajohardware
Trabajohardware
nataliadfer
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
jsantirso
 
Presentación2jorbin
Presentación2jorbinPresentación2jorbin
Presentación2jorbin
jorbin leon
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
Estefi Grumel
 
Hardware Laura Rodriguez
Hardware Laura RodriguezHardware Laura Rodriguez
Hardware Laura Rodriguez
Laura20209
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Ana Ceci Alcocer
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
miguelestrada-4c
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
jesusvizcainoguevara
 
Hardward piero
Hardward pieroHardward piero
Hardward piero
Piero96
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
neixon bolívar
 
Qué es-una-computadora
Qué es-una-computadoraQué es-una-computadora
Qué es-una-computadora
Zavala168
 
Waro
WaroWaro
Unidad 1 20180920
Unidad 1 20180920Unidad 1 20180920
Unidad 1 20180920
Fátima Silva
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
paumaarin
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
Rosaura Nuñez
 
presentación.pdf
presentación.pdfpresentación.pdf
presentación.pdf
LUISANTONIOROSASOCAM
 
El ordenador hardware y software
El ordenador hardware y softwareEl ordenador hardware y software
El ordenador hardware y software
julioserranoserrano
 
Software Hardware y Redes sociales
Software Hardware y Redes socialesSoftware Hardware y Redes sociales
Software Hardware y Redes sociales
Deiby1
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
cmarias
 

Similar a Unidad nº 2: Arquitectura básica de una computadora (20)

TIC I - Hardware y Software
TIC I - Hardware y SoftwareTIC I - Hardware y Software
TIC I - Hardware y Software
 
Trabajohardware
TrabajohardwareTrabajohardware
Trabajohardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Presentación2jorbin
Presentación2jorbinPresentación2jorbin
Presentación2jorbin
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Hardware Laura Rodriguez
Hardware Laura RodriguezHardware Laura Rodriguez
Hardware Laura Rodriguez
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Hardward piero
Hardward pieroHardward piero
Hardward piero
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Qué es-una-computadora
Qué es-una-computadoraQué es-una-computadora
Qué es-una-computadora
 
Waro
WaroWaro
Waro
 
Unidad 1 20180920
Unidad 1 20180920Unidad 1 20180920
Unidad 1 20180920
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
 
presentación.pdf
presentación.pdfpresentación.pdf
presentación.pdf
 
El ordenador hardware y software
El ordenador hardware y softwareEl ordenador hardware y software
El ordenador hardware y software
 
Software Hardware y Redes sociales
Software Hardware y Redes socialesSoftware Hardware y Redes sociales
Software Hardware y Redes sociales
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Unidad nº 2: Arquitectura básica de una computadora

  • 1. J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E T A . 1
  • 2. La computadora, también denominada computador u ordenador es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida. Un ordenador está formado físicamente por numerosos circuitos integrados y muchos componentes de apoyo, extensiones y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con rapidez y bajo el control de un programa. Está compuesta por dos partes, el hardware, que es la parte física y el software, que es la parte intangible. ¿QUÉ ES UNA COMPUTADORA? J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA . 2
  • 3. Hardware: Es la parte que se puede ver del computador, es decir todos los componentes físicos. Estos son los componentes básicos del hardware: 1. Monitor 2. Placa madre 3. CPU 4. Puertos SATA 5. Memoria RAM 6. Placas de expansión 7. Fuentes de alimentación 8. Unidad de disco óptico 9. Unidad de disco duro 10. Teclado 11. Ratón J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA . 3 ¿QUÉ ES EL HARDWARE?
  • 4. Software: Es un equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático. Se clasifica de 3 diferentes maneras: 1. Software de sistema 2. Software de programación 3. Software de aplicación J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA . 4 ¿QUÉ ES EL SOFTWARE?
  • 5. Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos, impresoras, teclados, pantallas y etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el MANTENIMIENTO del sistema global Incluye entre otros: • Sistemas operativos • Controladores de diagnóstico • Herramientas de diagnóstico • Herramientas de corrección y optimización. • Servidores • Utilidades J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA . 5 SOFTWARE DE SISTEMA
  • 6. Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas de informática, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros: • Editores de texto • Compiladores • Intérpretes • Enlazadores • Depuradores • IDE: agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual e forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar y depurar. J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA . 6 SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN
  • 7. Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o más tareas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizados o asistidos, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros: • Aplicaciones para control de sistemas y automatización industrial • Aplicaciones ofimáticas • Software educativos • Software empresarial • Bases de datos • Telecomunicaciones (internet y toda su estructura lógica) • Videojuegos • Software medico • Software de calculo numérico y simbólico • Software de diseño asistido • Software de control numérico J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA . 7 SOFTWARE DE APLICACIÓN
  • 8. Es un valor o referente que recibe la computadora por diferentes medios, los datos representan la información que el programador manipula en la construcción de una solución o en el desarrollo de un algoritmo. J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA . 8 ¿A QUÉ LLAMAMOS DATO?
  • 9. Es un conjunto organizado de datos procesados, que construyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Existen diversos enfoques para el estudio de la información. En computación o teoría de la información: como una medida de complejidad de un conjunto de datos. J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA 9 ¿QUÉ ES UNA INFORMACIÓN?
  • 10. La computadora está compuesta por varios dispositivos: la placa madre o motherboard, el micro procesador, las memorias (RAM Y ROM), las unidades de disco (CD o DVD, disco rígido), los puertos y la fuente de energía. J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA . 10 ¿CÓMO ES LA ESTRUCTURA BÁSICA DE LA COMPUTADORA?
  • 11. Contiene e interconecta el microprocesador, las memorias y las ranuras para la expansión (sonido, video, modem, etc), entre otras. J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA . 11 PLACA MADRE:
  • 12. Es el “cerebro” de la computadora. Se trata de un circuito integrado que ejecuta las instrucciones provenientes de los programas (software). Está compuesto por una unidad de control y una aritmético-lógica; la primera se encarga de administrar el flujo de información mientras que la segunda ejecuta los cálculos matemáticos y las operaciones lógicas. J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA . 12 MICROPROCESADOR:
  • 13. Es la memoria de solo lectura. Contiene los microprogramas que realizan las funciones básicas de las computadoras. Esta memoria se graba en forma permanente durante su fabricación. En caso de interrumpirse la energía, su información no se pierde. J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA . 13 MEMORIA ROM: (READ ONLY MEMORY)
  • 14. Memoria de acceso aleatorio. En ella se almacenan temporalmente los datos y programas usados en una sesión de trabajo. Se borra cuando se interrumpe la energía eléctrica J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA . 14 MEMORIA RAM: (RANDOM ACCESS MEMORY)
  • 15. Pueden ser de varios tipos (serie, paralelo, USB). Permiten conectar los periféricos a la computadora. J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA . 15 PUERTOS:
  • 16. Es el principal dispositivo interno que de almacenamiento de información. Consta de varios platos metálicos magnéticos y cabezales que leen o graban datos. J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA . 16 DISCO RÍGIDO:
  • 17. es un dispositivo interno que puede ser solo lector o también grabador. Sirve para leer (y grabar) discos ópticos (CD o DVD) utilizando un rayo láser. J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA 17 UNIDAD DE CD O DVD
  • 18. es el dispositivo que adapta la energía de la red eléctrica a los valores que precisa la computadora. J A B I B I A R I E L Y S I B I O V I O L E TA 18 FUENTE DE ENERGÍA