SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS
       APLICADAS Y AMBIENTALES


  COLA VESTIGIAL

Laura Carolina Gamba
Esteban Guerrero Castiblanco
Facultad de medicina
COLA VESTIGIAL
Esta cola crece en la zona final
de sacro, a la altura del cóccix y
suele estar compuesta de tejido
conectivo, músculos, vaso
sanguíneos, nervios y piel en la
mayoría de ocasiones y, en
otras pocas también tiene
vértebras y cartílago..
ANOMALIA                  COLA DE GATO
           GASTROLOCELE
SACRAL                    O PERRO
Aunque en medicina se le llame cola, en la
mayoría de los casos, no lo es tal. Una cola
normal, que podemos ver por ejemplo en
cualquier gato o perro, posee una serie de
huesos, cartílagos, médula espinal y una serie de
músculos asociados que permiten su
movimiento.
A pesar de que la causa de esta rareza todavía
no se conoce con profundidad, se piensa que se
debe a una mutación genética que reactiva un
carácter oculto de nuestro desarrollo evolutivo
que se ha mantenido reprimido en el genoma
humano.

Más contenido relacionado

Similar a Universidad de ciencias aplicadas y ambientales 12

Estructuras Vestigiales
Estructuras VestigialesEstructuras Vestigiales
Estructuras Vestigiales
Paulina Jara Gonzalez
 
Etología comportamiento equino
Etología comportamiento equinoEtología comportamiento equino
Etología comportamiento equino
Patricio Crespo
 
Cartilago
CartilagoCartilago
Cartilago
Histologia_ICEST
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
axtrexal
 
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
Sistema tegumentario y osteologia de los reptilesSistema tegumentario y osteologia de los reptiles
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
salvador19XD
 
Guia 2 noveno 2021 convertido
Guia 2 noveno 2021 convertidoGuia 2 noveno 2021 convertido
Guia 2 noveno 2021 convertido
mariadel213
 
Enfermedades de los animales en cautiverio
Enfermedades de los animales en cautiverioEnfermedades de los animales en cautiverio
Enfermedades de los animales en cautiverio
crazylu
 

Similar a Universidad de ciencias aplicadas y ambientales 12 (7)

Estructuras Vestigiales
Estructuras VestigialesEstructuras Vestigiales
Estructuras Vestigiales
 
Etología comportamiento equino
Etología comportamiento equinoEtología comportamiento equino
Etología comportamiento equino
 
Cartilago
CartilagoCartilago
Cartilago
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
 
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
Sistema tegumentario y osteologia de los reptilesSistema tegumentario y osteologia de los reptiles
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
 
Guia 2 noveno 2021 convertido
Guia 2 noveno 2021 convertidoGuia 2 noveno 2021 convertido
Guia 2 noveno 2021 convertido
 
Enfermedades de los animales en cautiverio
Enfermedades de los animales en cautiverioEnfermedades de los animales en cautiverio
Enfermedades de los animales en cautiverio
 

Universidad de ciencias aplicadas y ambientales 12

  • 1. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES COLA VESTIGIAL Laura Carolina Gamba Esteban Guerrero Castiblanco Facultad de medicina
  • 2. COLA VESTIGIAL Esta cola crece en la zona final de sacro, a la altura del cóccix y suele estar compuesta de tejido conectivo, músculos, vaso sanguíneos, nervios y piel en la mayoría de ocasiones y, en otras pocas también tiene vértebras y cartílago..
  • 3. ANOMALIA COLA DE GATO GASTROLOCELE SACRAL O PERRO
  • 4. Aunque en medicina se le llame cola, en la mayoría de los casos, no lo es tal. Una cola normal, que podemos ver por ejemplo en cualquier gato o perro, posee una serie de huesos, cartílagos, médula espinal y una serie de músculos asociados que permiten su movimiento.
  • 5. A pesar de que la causa de esta rareza todavía no se conoce con profundidad, se piensa que se debe a una mutación genética que reactiva un carácter oculto de nuestro desarrollo evolutivo que se ha mantenido reprimido en el genoma humano.