SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LOS
               ANIMALES VERTEBRADOS

                             SIMETRÍA
Todos los vertebrados poseen una simetría bilateral, es decir, que
tienen dos lados iguales

                         ESQUELETO INTERNO
Poseen un esqueleto interno que forma un eje central llamada columna
vertebral que está formada por vértebras, que protegen a la médula
espinal del sistema nervioso.
Poseen un cráneo que protege al encéfalo del sistema nervioso.
El esqueleto puede estar formado por tejido cartilaginoso (lampreas,
los tiburones y las rayas) o poseen huesos formados por tejido óseo.
Poseen una mandíbula en la boca excepto los peces agnatos
(lampreas).
En la boca, pueden aparecer o no dientes.
EXTREMIDADES
Poseen extremidades que permiten desplazarse por el medio en el
que viven.
Las serpientes y otros vertebrados no presentan extremidades
(ápodos).
Se llaman tetrápodos (anfibios, reptiles, aves y mamíferos) porque
presentan 4 extremidades.


             ESTRUCTURAS ESPECIALES EN LA PIEL
Poseen estructuras especiales que protegen la piel (escamas,
dentículos dérmicos, glándulas, caparazones, plumas, pelo)
También pueden tener cuernos, pezuñas, garras o uñas.


           CONTROL DE LA TEMPERATURA CORPORAL
Pueden ser ectotérmicos (no pueden controlar su temperatura) o
endotérmicos (mantienen constante la temperatura). Esta
característica les permite conquistar la mayor parte de los
ecosistemas terrestres.
ALIMENTACIÓN
Se encuentran animales que presentan todos los tipos de
nutrición, desde carnívoros depredadores, hasta parásitos,
herbívoros, omnívoros o micrófagos.

                      RESPIRACIÓN
Poseen estructuras respiratorias para el intercambio de
gases con el medio. Pueden respiran mediante branquias,
hendiduras abiertas, opérculo, pulmones, cutánea.

                        EXCRECIÓN
Todos tienen riñones que filtran y depuran su sangre.
Controlan con ello, la cantidad de agua y sales minerales
del interior de su cuerpo.

                  SISTEMA DIGESTIVO
Presenta grandes glándulas digestivas: un hígado
voluminoso y un páncreas.
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA
Todos poseen sangre de color rojo, que lleva oxígeno a las
células y recoge el dióxido de carbono. Esta circula por
vasos sanguíneos (sistema circulatorio cerrado).
Impulsan la sangre por su cuerpo mediante el bombeo del
corazón.

                    SISTEMA NERVIOSO
Poseen un sistema nervioso formado a partir de un tubo
neural (encéfalo y médula) en la zona dorsal permitiendo
realizar tareas muy complejas.

                           SENTIDOS
Los sentidos están muy desarrollados. La vista, la audición,
el sentido del equilibrio, el
olfato, el gusto o el tacto son más o menos agudos, según
la especie de vertebrado.
FECUNDACIÓN
La reproducción es únicamente sexual. Siempre hay
machos y hembras, nunca aparece el
hermafroditismo.
La fecundación puede realizarse en el medio en el
que habitan los animales (fecundación externa), o en
el interior de la
hembra (fecundación interna).

                    DESARROLLO
El desarrollo se puede producir en el interior de un
huevo (ovíparos), en el interior de la madre
(vivíparos), o que se desarrollan dentro de un huevo
que está protegido dentro de la madre
(ovovivíparos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exoesqueleto en los artropodos
Exoesqueleto en los artropodosExoesqueleto en los artropodos
Exoesqueleto en los artropodos
chavez1952
 
Anatomia de insectos
Anatomia de insectosAnatomia de insectos
Anatomia de insectos
Victor Torres
 
Los artrópodos
Los artrópodosLos artrópodos
La pulga de lava
La pulga de lavaLa pulga de lava
Mamíferos
MamíferosMamíferos
Powert point biología
Powert point biologíaPowert point biología
Powert point biología
Maria Shantal
 
Disección del pulmón
Disección del pulmónDisección del pulmón
Disección del pulmón
carrilloclaudia
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Miriápodos
MiriápodosMiriápodos
Miriápodos
marinesena
 
Los Artrópodos
Los ArtrópodosLos Artrópodos
Los Artrópodos
Diego Santaella Sequera
 
Anélidos - gusanos
Anélidos - gusanosAnélidos - gusanos
Anélidos - gusanos
Rosa Teresita
 
Poliquetos
PoliquetosPoliquetos
Poliquetos
Adrian Jimenez
 
Sistemas de Órganos en vertebrados: Reproducción e Integración
Sistemas de Órganos en vertebrados: Reproducción e IntegraciónSistemas de Órganos en vertebrados: Reproducción e Integración
Sistemas de Órganos en vertebrados: Reproducción e Integración
TaniaCRamrezM
 
Los artrópodos
Los artrópodosLos artrópodos
Los artrópodos
José Antonio Jordán
 
Aracnidos
Aracnidos Aracnidos
Aracnidos
encendedorgris
 
Sistema nervioso, sentidos y sistema locomotor de las aves
Sistema nervioso, sentidos y sistema locomotor de las avesSistema nervioso, sentidos y sistema locomotor de las aves
Sistema nervioso, sentidos y sistema locomotor de las aves
Beto Guerrero
 
Sistemas de Órganos en vertebrados: Protección, Soporte y Locomoción
Sistemas de Órganos en vertebrados: Protección, Soporte y LocomociónSistemas de Órganos en vertebrados: Protección, Soporte y Locomoción
Sistemas de Órganos en vertebrados: Protección, Soporte y Locomoción
TaniaCRamrezM
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
Emperatriz Herrera
 
ArtróPodos Llerena
ArtróPodos LlerenaArtróPodos Llerena
ArtróPodos Llerena
dpto.biologiaygeologia
 
Vertebrados en el reino animal
Vertebrados en el reino animalVertebrados en el reino animal
Vertebrados en el reino animal
Peter Rusman Chullo Carlos
 

La actualidad más candente (20)

Exoesqueleto en los artropodos
Exoesqueleto en los artropodosExoesqueleto en los artropodos
Exoesqueleto en los artropodos
 
Anatomia de insectos
Anatomia de insectosAnatomia de insectos
Anatomia de insectos
 
Los artrópodos
Los artrópodosLos artrópodos
Los artrópodos
 
La pulga de lava
La pulga de lavaLa pulga de lava
La pulga de lava
 
Mamíferos
MamíferosMamíferos
Mamíferos
 
Powert point biología
Powert point biologíaPowert point biología
Powert point biología
 
Disección del pulmón
Disección del pulmónDisección del pulmón
Disección del pulmón
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Miriápodos
MiriápodosMiriápodos
Miriápodos
 
Los Artrópodos
Los ArtrópodosLos Artrópodos
Los Artrópodos
 
Anélidos - gusanos
Anélidos - gusanosAnélidos - gusanos
Anélidos - gusanos
 
Poliquetos
PoliquetosPoliquetos
Poliquetos
 
Sistemas de Órganos en vertebrados: Reproducción e Integración
Sistemas de Órganos en vertebrados: Reproducción e IntegraciónSistemas de Órganos en vertebrados: Reproducción e Integración
Sistemas de Órganos en vertebrados: Reproducción e Integración
 
Los artrópodos
Los artrópodosLos artrópodos
Los artrópodos
 
Aracnidos
Aracnidos Aracnidos
Aracnidos
 
Sistema nervioso, sentidos y sistema locomotor de las aves
Sistema nervioso, sentidos y sistema locomotor de las avesSistema nervioso, sentidos y sistema locomotor de las aves
Sistema nervioso, sentidos y sistema locomotor de las aves
 
Sistemas de Órganos en vertebrados: Protección, Soporte y Locomoción
Sistemas de Órganos en vertebrados: Protección, Soporte y LocomociónSistemas de Órganos en vertebrados: Protección, Soporte y Locomoción
Sistemas de Órganos en vertebrados: Protección, Soporte y Locomoción
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
ArtróPodos Llerena
ArtróPodos LlerenaArtróPodos Llerena
ArtróPodos Llerena
 
Vertebrados en el reino animal
Vertebrados en el reino animalVertebrados en el reino animal
Vertebrados en el reino animal
 

Similar a Características básicas de los vertebrados

Zoologia
ZoologiaZoologia
Zoologia
Erick Jh
 
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados FacebookClasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
Eduardo Meza
 
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados FacebookClasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
Eduardo Meza
 
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
Ernesto Argüello
 
Universidad uiimzoologiaPhilumchordata.pptx
Universidad uiimzoologiaPhilumchordata.pptxUniversidad uiimzoologiaPhilumchordata.pptx
Universidad uiimzoologiaPhilumchordata.pptx
menoad760
 
reptiles
reptilesreptiles
Zoología
ZoologíaZoología
Zoología
olinka26
 
Seresvivos
SeresvivosSeresvivos
Seresvivos
amfuentes
 
mamiferos, alejandra y onerva
mamiferos, alejandra y onervamamiferos, alejandra y onerva
mamiferos, alejandra y onerva
guest69e035
 
Sandra Y Onerva, MAMIFEROS
Sandra Y Onerva, MAMIFEROSSandra Y Onerva, MAMIFEROS
Sandra Y Onerva, MAMIFEROS
guest8706dd
 
Mamíferos y su fisiología y anatomia
Mamíferos y su fisiología y anatomiaMamíferos y su fisiología y anatomia
Mamíferos y su fisiología y anatomia
Andreabiol232
 
Animales invertebrados
Animales invertebrados Animales invertebrados
Animales invertebrados
Ingridciita Chóez Alava
 
MAMIFEROS.
MAMIFEROS.MAMIFEROS.
MAMIFEROS.
silviazurita
 
Animales vertebrados. fran rasal, juanjo celdrán, jhon párraga y álvaro gonzalez
Animales vertebrados. fran rasal, juanjo celdrán, jhon párraga y álvaro gonzalezAnimales vertebrados. fran rasal, juanjo celdrán, jhon párraga y álvaro gonzalez
Animales vertebrados. fran rasal, juanjo celdrán, jhon párraga y álvaro gonzalez
cipresdecartagena
 
Libro virtual
Libro virtualLibro virtual
Libro virtual
Jairo Molina
 
Taxonomia del reino animal
Taxonomia del reino animalTaxonomia del reino animal
Taxonomia del reino animal
Lahu16
 
V E R T E B R A D O S
V E R T E B R A D O SV E R T E B R A D O S
V E R T E B R A D O S
jheralo
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
juan carlos
 
Reino animal-INVERTEBRADOS
Reino animal-INVERTEBRADOSReino animal-INVERTEBRADOS
Reino animal-INVERTEBRADOS
Yamile Barbosa Zabala
 
Moluscos
MoluscosMoluscos

Similar a Características básicas de los vertebrados (20)

Zoologia
ZoologiaZoologia
Zoologia
 
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados FacebookClasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
 
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados FacebookClasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
 
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
 
Universidad uiimzoologiaPhilumchordata.pptx
Universidad uiimzoologiaPhilumchordata.pptxUniversidad uiimzoologiaPhilumchordata.pptx
Universidad uiimzoologiaPhilumchordata.pptx
 
reptiles
reptilesreptiles
reptiles
 
Zoología
ZoologíaZoología
Zoología
 
Seresvivos
SeresvivosSeresvivos
Seresvivos
 
mamiferos, alejandra y onerva
mamiferos, alejandra y onervamamiferos, alejandra y onerva
mamiferos, alejandra y onerva
 
Sandra Y Onerva, MAMIFEROS
Sandra Y Onerva, MAMIFEROSSandra Y Onerva, MAMIFEROS
Sandra Y Onerva, MAMIFEROS
 
Mamíferos y su fisiología y anatomia
Mamíferos y su fisiología y anatomiaMamíferos y su fisiología y anatomia
Mamíferos y su fisiología y anatomia
 
Animales invertebrados
Animales invertebrados Animales invertebrados
Animales invertebrados
 
MAMIFEROS.
MAMIFEROS.MAMIFEROS.
MAMIFEROS.
 
Animales vertebrados. fran rasal, juanjo celdrán, jhon párraga y álvaro gonzalez
Animales vertebrados. fran rasal, juanjo celdrán, jhon párraga y álvaro gonzalezAnimales vertebrados. fran rasal, juanjo celdrán, jhon párraga y álvaro gonzalez
Animales vertebrados. fran rasal, juanjo celdrán, jhon párraga y álvaro gonzalez
 
Libro virtual
Libro virtualLibro virtual
Libro virtual
 
Taxonomia del reino animal
Taxonomia del reino animalTaxonomia del reino animal
Taxonomia del reino animal
 
V E R T E B R A D O S
V E R T E B R A D O SV E R T E B R A D O S
V E R T E B R A D O S
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Reino animal-INVERTEBRADOS
Reino animal-INVERTEBRADOSReino animal-INVERTEBRADOS
Reino animal-INVERTEBRADOS
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

Características básicas de los vertebrados

  • 1. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LOS ANIMALES VERTEBRADOS SIMETRÍA Todos los vertebrados poseen una simetría bilateral, es decir, que tienen dos lados iguales ESQUELETO INTERNO Poseen un esqueleto interno que forma un eje central llamada columna vertebral que está formada por vértebras, que protegen a la médula espinal del sistema nervioso. Poseen un cráneo que protege al encéfalo del sistema nervioso. El esqueleto puede estar formado por tejido cartilaginoso (lampreas, los tiburones y las rayas) o poseen huesos formados por tejido óseo. Poseen una mandíbula en la boca excepto los peces agnatos (lampreas). En la boca, pueden aparecer o no dientes.
  • 2. EXTREMIDADES Poseen extremidades que permiten desplazarse por el medio en el que viven. Las serpientes y otros vertebrados no presentan extremidades (ápodos). Se llaman tetrápodos (anfibios, reptiles, aves y mamíferos) porque presentan 4 extremidades. ESTRUCTURAS ESPECIALES EN LA PIEL Poseen estructuras especiales que protegen la piel (escamas, dentículos dérmicos, glándulas, caparazones, plumas, pelo) También pueden tener cuernos, pezuñas, garras o uñas. CONTROL DE LA TEMPERATURA CORPORAL Pueden ser ectotérmicos (no pueden controlar su temperatura) o endotérmicos (mantienen constante la temperatura). Esta característica les permite conquistar la mayor parte de los ecosistemas terrestres.
  • 3. ALIMENTACIÓN Se encuentran animales que presentan todos los tipos de nutrición, desde carnívoros depredadores, hasta parásitos, herbívoros, omnívoros o micrófagos. RESPIRACIÓN Poseen estructuras respiratorias para el intercambio de gases con el medio. Pueden respiran mediante branquias, hendiduras abiertas, opérculo, pulmones, cutánea. EXCRECIÓN Todos tienen riñones que filtran y depuran su sangre. Controlan con ello, la cantidad de agua y sales minerales del interior de su cuerpo. SISTEMA DIGESTIVO Presenta grandes glándulas digestivas: un hígado voluminoso y un páncreas.
  • 4. CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Todos poseen sangre de color rojo, que lleva oxígeno a las células y recoge el dióxido de carbono. Esta circula por vasos sanguíneos (sistema circulatorio cerrado). Impulsan la sangre por su cuerpo mediante el bombeo del corazón. SISTEMA NERVIOSO Poseen un sistema nervioso formado a partir de un tubo neural (encéfalo y médula) en la zona dorsal permitiendo realizar tareas muy complejas. SENTIDOS Los sentidos están muy desarrollados. La vista, la audición, el sentido del equilibrio, el olfato, el gusto o el tacto son más o menos agudos, según la especie de vertebrado.
  • 5. FECUNDACIÓN La reproducción es únicamente sexual. Siempre hay machos y hembras, nunca aparece el hermafroditismo. La fecundación puede realizarse en el medio en el que habitan los animales (fecundación externa), o en el interior de la hembra (fecundación interna). DESARROLLO El desarrollo se puede producir en el interior de un huevo (ovíparos), en el interior de la madre (vivíparos), o que se desarrollan dentro de un huevo que está protegido dentro de la madre (ovovivíparos).