SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO I.E.D
LOCOMOCIÓN EN ORGANISMOS VERTEBRADOS – GUIA Nº 2-
BIOLOGIA GRADO NOVENO 901-903
Una vez desarrolles esta guía conocerás:
• Las características generales del sistema óseo en organismos vertebrados.
• Nombres y localización de los huesos en el ser humano
• Patologías óseas
• Cuidados a tener en cuenta para la óptima salud del sistema óseo
Los animales vertebrados presentan dos sistemas que permiten su locomoción: el sistema óseo y el sistema muscular. El
estudio de los huesos corresponde a la osteología y de los músculos a la miología
Podemos establecer dos tipos de esqueleto: el endoesqueleto que se encuentra al interior de los organismos y el
exoesqueleto en el exterior, tal es el caso de los caparazones de algunos animales como es el caso de las tortugas.
Los huesos se unen mediante articulaciones, estas se clasifican en tres grupos según su función.
¿Cómo se llaman? ¿En qué consisten? Y si me das ejemplos da cada uno
¿Qué es el líquido sinovial?
Las articulaciones están protegidas por tejido cartilaginoso, este tejido está formado por células denominadas condrocitos,
evita el desgaste de los huesos ante el movimiento. Los ligamentos también contribuyen al movimiento de los huesos
evitando movimientos inapropiados que contribuyen al desgaste de estos.
¿Cómo se clasifican los huesos? Da ejemplos.
Menciona funciones que cumple el esqueleto.
La composición de los huesos para que sea tejido duro corresponde a sales de calcio (fosfato de calcio) y colágeno que
corresponde a una proteína. Las células que forman los huesos son los osteoblastos, osteoclastos y osteocitos,
responsables de generar y mantener el tejido óseo.
Son cinco grupos de animales vertebrados: peces, anfibios, aves, reptiles y mamíferos
Los gráficos nos permiten evidenciar las similitudes en los organismos vertebrados.
EL ESQUELETO DEL SER HUMANO
El ser humano forma parte de los mamíferos. Podemos dividir el esqueleto en cabeza, tronco, extremidades superiores y
extremidades inferiores.
La cabeza se divide en cráneo y cara.
Grafica los huesos de la cabeza e indica sus nombres.
El tronco comprende la columna vertebral formada por 33 vertebras y la caja torácica que protege a los órganos ubicados
en el tórax.
ESQUELETO DE UN AVE
La columna vertebral protege a la médula
espinal que forma parte del sistema nervioso
y transmite la información relacionada con
las extremidades, generalmente una lesión
en este órgano limita la movilidad de quien la
padece.
CAJA TORACICA
Las EXTREMIDADES SUPERIORES corresponden a: mano, antebrazo, brazo y el hombro
Actualmente los huesos de los dedos se denominan falange distal, falange media y falange próxima, reemplazando a
falange, falangina y falangeta.
EXTREMIDADES INFERIORES
Si bien el sistema óseo se caracteriza por contener tejido duro, pueden suceder accidentes que conlleven a fracturas,
esguinces y luxaciones.
¿En qué consiste cada una… y como se debe actuar en caso de que se presente un accidente óseo que conlleve
a alguno de estas tres lesiones?
Menciona tres patologías propias del sistema óseo, describe en que consiste, síntomas…. Tratamiento… todo
cuanto puedas consultar es bienvenido
¿Cómo podemos cuidar el sistema óseo para preservar su salud?
Encuentra 20 palabras en la sopa de letras relacionadas con el tema.
Completa el crucigrama
Plantea la alimentación de un día que contribuya a la salud del sistema óseo. Explica en que consiste el aporte
de los alimentos que incluyes.
Envía la solución de esta guía a: mcaicedo@educacionbogota.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
29011618
 
Sistema osteomioarticular
Sistema osteomioarticularSistema osteomioarticular
Sistema osteomioarticular
Rosa Ma Barrón
 
Sistema Osteoarticular
Sistema OsteoarticularSistema Osteoarticular
Sistema Osteoarticular
David Suarez
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
utebo6a
 
APARATO LOCOMOTOR Y SENSORIAL
APARATO LOCOMOTOR Y SENSORIALAPARATO LOCOMOTOR Y SENSORIAL
APARATO LOCOMOTOR Y SENSORIAL
ambientologa7
 
Huesos y músculos powerpoint
Huesos y músculos powerpointHuesos y músculos powerpoint
Huesos y músculos powerpoint
patriiguerra
 

La actualidad más candente (20)

Sistema OsteMioArticular Completo
Sistema OsteMioArticular CompletoSistema OsteMioArticular Completo
Sistema OsteMioArticular Completo
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 
Sistema Osteomioarticular.
Sistema Osteomioarticular. Sistema Osteomioarticular.
Sistema Osteomioarticular.
 
CUERPO HUMANO
CUERPO HUMANOCUERPO HUMANO
CUERPO HUMANO
 
Trabajocolaborativo2 introduccionmorfofisologia 201106-33
Trabajocolaborativo2 introduccionmorfofisologia 201106-33Trabajocolaborativo2 introduccionmorfofisologia 201106-33
Trabajocolaborativo2 introduccionmorfofisologia 201106-33
 
Sistema óseo muscular
Sistema óseo muscularSistema óseo muscular
Sistema óseo muscular
 
Organizacion del cuerpo humano parte 1
Organizacion del cuerpo humano   parte 1Organizacion del cuerpo humano   parte 1
Organizacion del cuerpo humano parte 1
 
Sistema osteo muscular
Sistema osteo   muscularSistema osteo   muscular
Sistema osteo muscular
 
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Aparato Locomotor 2ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Aparato Locomotor  2ª PARTEANATOMÍA RADIOLÓGICA: Aparato Locomotor  2ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Aparato Locomotor 2ª PARTE
 
Aparato locomotor.pptx
Aparato locomotor.pptxAparato locomotor.pptx
Aparato locomotor.pptx
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 
Sistema osteomioarticular
Sistema osteomioarticularSistema osteomioarticular
Sistema osteomioarticular
 
Sistema Osteoarticular
Sistema OsteoarticularSistema Osteoarticular
Sistema Osteoarticular
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
APARATO LOCOMOTOR Y SENSORIAL
APARATO LOCOMOTOR Y SENSORIALAPARATO LOCOMOTOR Y SENSORIAL
APARATO LOCOMOTOR Y SENSORIAL
 
el cuerpo humano
el cuerpo humano  el cuerpo humano
el cuerpo humano
 
el cuerpo humano
el cuerpo humanoel cuerpo humano
el cuerpo humano
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
Huesos y músculos powerpoint
Huesos y músculos powerpointHuesos y músculos powerpoint
Huesos y músculos powerpoint
 

Similar a Guia 2 noveno 2021 convertido

La increible maquina humana2
La increible maquina humana2La increible maquina humana2
La increible maquina humana2
Erika Paola
 
La increible maquina humana2
La increible maquina humana2La increible maquina humana2
La increible maquina humana2
Erika Paola
 
La increible maquina humana2
La increible maquina humana2La increible maquina humana2
La increible maquina humana2
Erika Paola
 
Aparato locomotor de pepe, paula miguela, paula carrasco, juan, ana maría, he...
Aparato locomotor de pepe, paula miguela, paula carrasco, juan, ana maría, he...Aparato locomotor de pepe, paula miguela, paula carrasco, juan, ana maría, he...
Aparato locomotor de pepe, paula miguela, paula carrasco, juan, ana maría, he...
miguelingp
 
Guia 1 tercer periodo actividades semanales septimo c ok (12)
Guia 1 tercer periodo actividades semanales septimo c  ok (12)Guia 1 tercer periodo actividades semanales septimo c  ok (12)
Guia 1 tercer periodo actividades semanales septimo c ok (12)
leonardopolo8
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Ordozco
 

Similar a Guia 2 noveno 2021 convertido (20)

La increible maquina humana2
La increible maquina humana2La increible maquina humana2
La increible maquina humana2
 
La increible maquina humana2
La increible maquina humana2La increible maquina humana2
La increible maquina humana2
 
La increible maquina humana2
La increible maquina humana2La increible maquina humana2
La increible maquina humana2
 
Trabajo investigativo del sistema óseo.
Trabajo investigativo del  sistema óseo.Trabajo investigativo del  sistema óseo.
Trabajo investigativo del sistema óseo.
 
C2..Sistema Locomotor pdf
C2..Sistema Locomotor pdf C2..Sistema Locomotor pdf
C2..Sistema Locomotor pdf
 
sistema oseo, muscular, y articulaciones
sistema oseo, muscular, y articulacionessistema oseo, muscular, y articulaciones
sistema oseo, muscular, y articulaciones
 
esqueleto, musculos, articulaciones
esqueleto, musculos, articulacionesesqueleto, musculos, articulaciones
esqueleto, musculos, articulaciones
 
Osteología
Osteología Osteología
Osteología
 
Aparato locomotor de pepe, paula miguela, paula carrasco, juan, ana maría, he...
Aparato locomotor de pepe, paula miguela, paula carrasco, juan, ana maría, he...Aparato locomotor de pepe, paula miguela, paula carrasco, juan, ana maría, he...
Aparato locomotor de pepe, paula miguela, paula carrasco, juan, ana maría, he...
 
5 los vertebrados
5 los vertebrados5 los vertebrados
5 los vertebrados
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Semana 2 ANATOMIA Y FISIOLOGIA
Semana 2 ANATOMIA Y FISIOLOGIASemana 2 ANATOMIA Y FISIOLOGIA
Semana 2 ANATOMIA Y FISIOLOGIA
 
06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO
06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO
06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO
 
CLASE 1 SISTEMA OSEO DEL APARATO LOCOMOTOR DEL CUERPO HUMANO
CLASE 1 SISTEMA OSEO DEL APARATO LOCOMOTOR DEL CUERPO HUMANOCLASE 1 SISTEMA OSEO DEL APARATO LOCOMOTOR DEL CUERPO HUMANO
CLASE 1 SISTEMA OSEO DEL APARATO LOCOMOTOR DEL CUERPO HUMANO
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Guia 1 tercer periodo actividades semanales septimo c ok (12)
Guia 1 tercer periodo actividades semanales septimo c  ok (12)Guia 1 tercer periodo actividades semanales septimo c  ok (12)
Guia 1 tercer periodo actividades semanales septimo c ok (12)
 
El movimiento sistema oseo
El movimiento sistema oseoEl movimiento sistema oseo
El movimiento sistema oseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 

Más de mariadel213

Más de mariadel213 (20)

Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
 
Decimo 2022 primer periodo
Decimo 2022 primer periodoDecimo 2022 primer periodo
Decimo 2022 primer periodo
 
Noveno segundo periodo
Noveno segundo periodoNoveno segundo periodo
Noveno segundo periodo
 
Noveno segundo periodo
Noveno segundo periodoNoveno segundo periodo
Noveno segundo periodo
 
Propiedades del agua convertido
Propiedades del agua convertidoPropiedades del agua convertido
Propiedades del agua convertido
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
 
Guia de bioquimica virtualidad convertido
Guia de bioquimica virtualidad convertidoGuia de bioquimica virtualidad convertido
Guia de bioquimica virtualidad convertido
 
Bioquimica virtual 1
Bioquimica virtual 1Bioquimica virtual 1
Bioquimica virtual 1
 
Guia de estequiometria 2021 virtualidad
Guia de estequiometria 2021 virtualidadGuia de estequiometria 2021 virtualidad
Guia de estequiometria 2021 virtualidad
 
Introduccion a la genetica 2021
Introduccion a la genetica 2021Introduccion a la genetica 2021
Introduccion a la genetica 2021
 
Guia de mol decimo 2021 convertido
Guia de mol decimo 2021 convertidoGuia de mol decimo 2021 convertido
Guia de mol decimo 2021 convertido
 
Funciones orgánicas grado once
Funciones orgánicas  grado onceFunciones orgánicas  grado once
Funciones orgánicas grado once
 
Guia 11 hidrocarburos
Guia 11 hidrocarburosGuia 11 hidrocarburos
Guia 11 hidrocarburos
 
Guia decimo 18 21 mayo segundo periodo
Guia decimo 18 21 mayo segundo periodoGuia decimo 18 21 mayo segundo periodo
Guia decimo 18 21 mayo segundo periodo
 
Dinamica poblacional 2 guia sin formato
Dinamica poblacional 2 guia sin formatoDinamica poblacional 2 guia sin formato
Dinamica poblacional 2 guia sin formato
 
Guia dos nivelacionprimer
Guia dos nivelacionprimer Guia dos nivelacionprimer
Guia dos nivelacionprimer
 
Refuerzo quimica decimo 1 periodo
Refuerzo quimica decimo 1 periodoRefuerzo quimica decimo 1 periodo
Refuerzo quimica decimo 1 periodo
 
Refuerzo quimica decimo 1 periodo
Refuerzo quimica decimo 1 periodoRefuerzo quimica decimo 1 periodo
Refuerzo quimica decimo 1 periodo
 
Noveno el atomo
Noveno el atomoNoveno el atomo
Noveno el atomo
 
Refuerzo 11
Refuerzo 11Refuerzo 11
Refuerzo 11
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Guia 2 noveno 2021 convertido

  • 1. COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO I.E.D LOCOMOCIÓN EN ORGANISMOS VERTEBRADOS – GUIA Nº 2- BIOLOGIA GRADO NOVENO 901-903 Una vez desarrolles esta guía conocerás: • Las características generales del sistema óseo en organismos vertebrados. • Nombres y localización de los huesos en el ser humano • Patologías óseas • Cuidados a tener en cuenta para la óptima salud del sistema óseo Los animales vertebrados presentan dos sistemas que permiten su locomoción: el sistema óseo y el sistema muscular. El estudio de los huesos corresponde a la osteología y de los músculos a la miología Podemos establecer dos tipos de esqueleto: el endoesqueleto que se encuentra al interior de los organismos y el exoesqueleto en el exterior, tal es el caso de los caparazones de algunos animales como es el caso de las tortugas. Los huesos se unen mediante articulaciones, estas se clasifican en tres grupos según su función. ¿Cómo se llaman? ¿En qué consisten? Y si me das ejemplos da cada uno ¿Qué es el líquido sinovial? Las articulaciones están protegidas por tejido cartilaginoso, este tejido está formado por células denominadas condrocitos, evita el desgaste de los huesos ante el movimiento. Los ligamentos también contribuyen al movimiento de los huesos evitando movimientos inapropiados que contribuyen al desgaste de estos. ¿Cómo se clasifican los huesos? Da ejemplos. Menciona funciones que cumple el esqueleto. La composición de los huesos para que sea tejido duro corresponde a sales de calcio (fosfato de calcio) y colágeno que corresponde a una proteína. Las células que forman los huesos son los osteoblastos, osteoclastos y osteocitos, responsables de generar y mantener el tejido óseo. Son cinco grupos de animales vertebrados: peces, anfibios, aves, reptiles y mamíferos
  • 2. Los gráficos nos permiten evidenciar las similitudes en los organismos vertebrados. EL ESQUELETO DEL SER HUMANO El ser humano forma parte de los mamíferos. Podemos dividir el esqueleto en cabeza, tronco, extremidades superiores y extremidades inferiores. La cabeza se divide en cráneo y cara. Grafica los huesos de la cabeza e indica sus nombres. El tronco comprende la columna vertebral formada por 33 vertebras y la caja torácica que protege a los órganos ubicados en el tórax. ESQUELETO DE UN AVE La columna vertebral protege a la médula espinal que forma parte del sistema nervioso y transmite la información relacionada con las extremidades, generalmente una lesión en este órgano limita la movilidad de quien la padece.
  • 3. CAJA TORACICA Las EXTREMIDADES SUPERIORES corresponden a: mano, antebrazo, brazo y el hombro Actualmente los huesos de los dedos se denominan falange distal, falange media y falange próxima, reemplazando a falange, falangina y falangeta.
  • 4. EXTREMIDADES INFERIORES Si bien el sistema óseo se caracteriza por contener tejido duro, pueden suceder accidentes que conlleven a fracturas, esguinces y luxaciones. ¿En qué consiste cada una… y como se debe actuar en caso de que se presente un accidente óseo que conlleve a alguno de estas tres lesiones? Menciona tres patologías propias del sistema óseo, describe en que consiste, síntomas…. Tratamiento… todo cuanto puedas consultar es bienvenido ¿Cómo podemos cuidar el sistema óseo para preservar su salud? Encuentra 20 palabras en la sopa de letras relacionadas con el tema.
  • 5. Completa el crucigrama Plantea la alimentación de un día que contribuya a la salud del sistema óseo. Explica en que consiste el aporte de los alimentos que incluyes. Envía la solución de esta guía a: mcaicedo@educacionbogota.edu.co