SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad politécnica de san Luis potosí

Marco Antonio Romero Piña

Ingeniero en sistemas y tecnologías industriales

Grupo: E13-526



Presentaciones orales, este texto nos habla sobre los puntos más importante que
debemos tomar en cuenta para una buena presentación oral, para así tener una
planeación del tema entendible y organizada de tal manera que al realizar la presentación
oral debe haber comunicación verbal y no verbal, promover la participación del público y
controlar los nervio, para poder promover el objetivo que tiene la presentación

Propósito del autor: es darnos las bases para poder hacer una buena presentación y de la
manera más efectiva ,tomando en cuenta a los oyentes

Considero que el texto se divide en ocho partes : en esta primera parte el autor tiene que
analizar la situación y el ambiente que lo caracteriza (párrafo 3-7)en la segunda parte nos
habla sobre la idea central que se quiere dejar en la mente de los receptores (párrafo 20-
25) la tercera parte nos dice cómo organizar su contenido de tal forma que permita que el
públicopueda entender y recordar la idea principal del tema (párrafo 28-33)la cuarta parte
habla sobre el apoyo visual o multimedia ya que esto permite una mejor atención y
comprensión que les permite retener más la información del tema (párrafo 40-50)la
quinta parte es sobre la comunicación verbal a través del flujo de las palabras y la no
verbal a través de movimientos corporales, expresión física y contacto visual (párrafo 51-
59)la sexta parte se refiere a promover la participación al público para que la exposición se
a más interesante y no aburrida además eso ayuda a que retengan más la información del
tema (párrafos 66-70)la séptima es sobre cómo vamos a controlar el nerviosismo frente a
la audiencia (párrafos 75-80) y la octava parte es sobre el manejo de las preguntas esta
pate es importante porque interactúas con el público y retienen más la información.

Las ideas principales

1 la situación se refiere al entorno que rodea la presentación, para que la presentación
sea exitosa debemos tomar en cuenta y analizar los cuatro elementos que definen la
situación.
Tema : es aquello sobre lo que se va hablar , el asunto sobre el que trata la presentación
el objetivo : es el propósito de la presentación
análisis de la audiencia: es importante conocer a la audiencia para saber la manera de

                                                                                             1
cómo nos vamos a expresa en el tema
expositor : debe de tener su propio carácter y personalidad.

2 el mensaje es muy importante es el tema central de la presentación, por eso es
necesario de que el mensaje debe de ser minimalista, frases cortas y sencillas, para que se
graben en la mente de la audiencia, es muy importante que el mensaje es consistente con
el objetivo de la presentación.

3 al plantear una presentación ,es recomendable elaborara primero el cuerpo de la misma
atraes de hacer un bosquejo de su contenido, es muy importante i recomendable incluir
no más de tres secciones que deban de tener una secuencia lógica de fácil
comprensiónpor                                                                 ejemplo:
pasado–presente–futuro
situación-problema-solución
causa –desarrollo- efecto

Una vez que se ha desarrollado el cuerpo de presentación se procede a elaborar la
introducción y las conclusiones.

4 los apoyos visuales nos sirven para proyectar mejor el mensaje y deben de ser
llamativos, con colores y deben de contener un texto entendible y brevemente explicado
para que te sirva de apoyo en tu presentación

5 la comunicación verbal incluye lo que transmitimos a través del contenido de lenguaje y
de las palabras que utilizamos para una buena presentación clara y entendible

No verbal es cuando no utilizamos palabras, solamente usamos expresión facial, contacto
visual, movimientos corporativos y postura que es muy importante porque dice el dicho
como te ben te tratan

6 la participación se puede promover atravesó de hacer preguntas a los oyentes, o
pedirles que realicen alguna actividad, usar experiencias de los participantes,
complementar la exposición con una serie de preguntas y respuestas

7 existen varias cosas que podemos hacer para controlar los nervios y poder hacer una
presentación muy relajada, destacando las siguientes

Hable de lo que le gusta

Hable de lo que domina

Practique la presentación


                                                                                         2
Prepárese menta tal mente

No sobrevalore a la audiencia.

El autor concluye que para hacer una buena presentación es necesario observar todas las
variable que puedan influir en tu presentación ,por eso es necesario estar preparado
sobre el tema principal y el control de nervios en la presentación

Reflexión personal: es muy importante conocer la estructura del tema del cual vas a
hablar porque si no tenemos una guía no sabemos que es lo que sigue después

Bibliografía




                                                                                     3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reseña
ReseñaReseña
Segundo resumen
Segundo resumenSegundo resumen
Segundo resumen
Karen Silva
 
Presentaciones orales
Presentaciones oralesPresentaciones orales
Presentaciones orales
Miguel Toranzo
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
ivancast
 
La Comunicación
La  ComunicaciónLa  Comunicación
Reseña de como hacer una presentación oral nucleo bloog
Reseña de como hacer una presentación oral nucleo bloogReseña de como hacer una presentación oral nucleo bloog
Reseña de como hacer una presentación oral nucleo bloog
Andrea Amaya
 
Resumen 2 nucleo
Resumen 2 nucleoResumen 2 nucleo
Resumen 2 nucleo
valentingalarza06
 
Reseña
Reseña Reseña
Comunicación efectiva (resuelta)
Comunicación efectiva (resuelta)Comunicación efectiva (resuelta)
Comunicación efectiva (resuelta)
María Fernanda Rodriguez
 
Reseña de presentaciones orales muy bien hecha 10
Reseña de presentaciones orales muy bien hecha 10Reseña de presentaciones orales muy bien hecha 10
Reseña de presentaciones orales muy bien hecha 10
thpobl
 
Reseña como crear una completa presentacion oral
Reseña como crear una completa presentacion oralReseña como crear una completa presentacion oral
Reseña como crear una completa presentacion oral
kaviipeanut
 
Cuadro
CuadroCuadro
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
tello3
 
Reseña de presentacion oral
Reseña de presentacion oralReseña de presentacion oral
Reseña de presentacion oral
janetpradovazquez
 
Resúmen 2
Resúmen 2Resúmen 2
Resúmen 2
jazmin0210
 

La actualidad más candente (15)

Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Segundo resumen
Segundo resumenSegundo resumen
Segundo resumen
 
Presentaciones orales
Presentaciones oralesPresentaciones orales
Presentaciones orales
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
La Comunicación
La  ComunicaciónLa  Comunicación
La Comunicación
 
Reseña de como hacer una presentación oral nucleo bloog
Reseña de como hacer una presentación oral nucleo bloogReseña de como hacer una presentación oral nucleo bloog
Reseña de como hacer una presentación oral nucleo bloog
 
Resumen 2 nucleo
Resumen 2 nucleoResumen 2 nucleo
Resumen 2 nucleo
 
Reseña
Reseña Reseña
Reseña
 
Comunicación efectiva (resuelta)
Comunicación efectiva (resuelta)Comunicación efectiva (resuelta)
Comunicación efectiva (resuelta)
 
Reseña de presentaciones orales muy bien hecha 10
Reseña de presentaciones orales muy bien hecha 10Reseña de presentaciones orales muy bien hecha 10
Reseña de presentaciones orales muy bien hecha 10
 
Reseña como crear una completa presentacion oral
Reseña como crear una completa presentacion oralReseña como crear una completa presentacion oral
Reseña como crear una completa presentacion oral
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña de presentacion oral
Reseña de presentacion oralReseña de presentacion oral
Reseña de presentacion oral
 
Resúmen 2
Resúmen 2Resúmen 2
Resúmen 2
 

Destacado

Carnavales 2013
Carnavales 2013Carnavales 2013
Carnavales 2013
Josefa Rueda Martin
 
PhlexEview 4, The Smart eTMF Solution
PhlexEview 4, The Smart eTMF SolutionPhlexEview 4, The Smart eTMF Solution
PhlexEview 4, The Smart eTMF Solution
Gillian Gittens
 
Informe de enero 2013
Informe de enero 2013Informe de enero 2013
Informe de enero 2013
isabelantonio
 
Moodboard-Brooke Short
Moodboard-Brooke ShortMoodboard-Brooke Short
Moodboard-Brooke Short
rhsmediastudies
 
Reseña
ReseñaReseña
License Verification
License VerificationLicense Verification
License Verification
Melissa Hernandez
 
SARANSH
SARANSHSARANSH
SARANSH
Saransh Gupta
 
Fin del protocolo
Fin del protocoloFin del protocolo
Fin del protocolo
ivancast
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
rosmerycd1
 
Principles of Project Management
Principles of Project ManagementPrinciples of Project Management
Principles of Project Management
Caroline Peelo
 
Cultura tecnológica y educación
Cultura tecnológica y educaciónCultura tecnológica y educación
Cultura tecnológica y educación
Peppe Luna
 
Pranayama
PranayamaPranayama
Pranayama
Lexie Loren
 
Palmer
PalmerPalmer
Palmer
ivancast
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
rosmerycd1
 
Mtra gladiz
Mtra gladizMtra gladiz
Mtra gladiz
rachelsmith29
 
Protocolo 2 parc
Protocolo 2 parcProtocolo 2 parc
Protocolo 2 parc
ivancast
 
love and WAR
love and WARlove and WAR
love and WAR
Richin Koshy
 
La con quista
La con quistaLa con quista
La con quista
isabelantonio
 
Reseña
ReseñaReseña

Destacado (20)

Carnavales 2013
Carnavales 2013Carnavales 2013
Carnavales 2013
 
PhlexEview 4, The Smart eTMF Solution
PhlexEview 4, The Smart eTMF SolutionPhlexEview 4, The Smart eTMF Solution
PhlexEview 4, The Smart eTMF Solution
 
Informe de enero 2013
Informe de enero 2013Informe de enero 2013
Informe de enero 2013
 
Moodboard-Brooke Short
Moodboard-Brooke ShortMoodboard-Brooke Short
Moodboard-Brooke Short
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
License Verification
License VerificationLicense Verification
License Verification
 
SARANSH
SARANSHSARANSH
SARANSH
 
Fin del protocolo
Fin del protocoloFin del protocolo
Fin del protocolo
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
Principles of Project Management
Principles of Project ManagementPrinciples of Project Management
Principles of Project Management
 
Cultura tecnológica y educación
Cultura tecnológica y educaciónCultura tecnológica y educación
Cultura tecnológica y educación
 
CB banner final
CB banner finalCB banner final
CB banner final
 
Pranayama
PranayamaPranayama
Pranayama
 
Palmer
PalmerPalmer
Palmer
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
Mtra gladiz
Mtra gladizMtra gladiz
Mtra gladiz
 
Protocolo 2 parc
Protocolo 2 parcProtocolo 2 parc
Protocolo 2 parc
 
love and WAR
love and WARlove and WAR
love and WAR
 
La con quista
La con quistaLa con quista
La con quista
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 

Similar a Universidad politécnica de san luis potosí resumen presentacion

Segundo resumen guia para una presentacion oral
Segundo resumen  guia para una presentacion oralSegundo resumen  guia para una presentacion oral
Segundo resumen guia para una presentacion oral
Weenn Dy
 
Resumen guia de presentaciones orales
Resumen guia de presentaciones oralesResumen guia de presentaciones orales
Resumen guia de presentaciones orales
valentingalarza06
 
Resumen guia de presentaciones orales
Resumen guia de presentaciones oralesResumen guia de presentaciones orales
Resumen guia de presentaciones orales
valentingalarza06
 
Trabajo nucleo
Trabajo nucleoTrabajo nucleo
Trabajo nucleo
Cesar-Guevara
 
Francisco torres herrera
Francisco torres herreraFrancisco torres herrera
Francisco torres herrera
pacotorresherrera
 
Resumen de exposicion oral 2 gloria robles
Resumen de exposicion oral 2 gloria roblesResumen de exposicion oral 2 gloria robles
Resumen de exposicion oral 2 gloria robles
angel2893
 
Reseña 2
Reseña 2Reseña 2
Reseña 2
DianaRojas09
 
Guia para una presentación oral resumen
Guia para una  presentación oral resumenGuia para una  presentación oral resumen
Guia para una presentación oral resumen
busr94
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
Pakoo Castillo
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
Pakoo Castillo
 
Reseña
ReseñaReseña
(Resumen)
(Resumen)(Resumen)
(Resumen)
djel91
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
ODaniela
 
Resumen 2 ess
Resumen 2 essResumen 2 ess
Resumen 2 ess
Elii Salazar
 
Reseña presentaciones
Reseña presentacionesReseña presentaciones
Reseña presentaciones
Michellermza
 
RESEÑA Y RESUMEN
RESEÑA Y RESUMENRESEÑA Y RESUMEN
RESEÑA Y RESUMEN
Griselda Morales Escobedo
 
discurso Oral.docx
discurso Oral.docxdiscurso Oral.docx
discurso Oral.docx
EstefiMorales3
 
Nucleeo trabajo 2
Nucleeo trabajo 2Nucleeo trabajo 2
Nucleeo trabajo 2
Elii Salazar
 
El discurso oral
El discurso oralEl discurso oral
El discurso oral
leidyrincon1982
 
Reseña Final
Reseña FinalReseña Final
Reseña Final
Jonatan Rodriguez
 

Similar a Universidad politécnica de san luis potosí resumen presentacion (20)

Segundo resumen guia para una presentacion oral
Segundo resumen  guia para una presentacion oralSegundo resumen  guia para una presentacion oral
Segundo resumen guia para una presentacion oral
 
Resumen guia de presentaciones orales
Resumen guia de presentaciones oralesResumen guia de presentaciones orales
Resumen guia de presentaciones orales
 
Resumen guia de presentaciones orales
Resumen guia de presentaciones oralesResumen guia de presentaciones orales
Resumen guia de presentaciones orales
 
Trabajo nucleo
Trabajo nucleoTrabajo nucleo
Trabajo nucleo
 
Francisco torres herrera
Francisco torres herreraFrancisco torres herrera
Francisco torres herrera
 
Resumen de exposicion oral 2 gloria robles
Resumen de exposicion oral 2 gloria roblesResumen de exposicion oral 2 gloria robles
Resumen de exposicion oral 2 gloria robles
 
Reseña 2
Reseña 2Reseña 2
Reseña 2
 
Guia para una presentación oral resumen
Guia para una  presentación oral resumenGuia para una  presentación oral resumen
Guia para una presentación oral resumen
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
(Resumen)
(Resumen)(Resumen)
(Resumen)
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Resumen 2 ess
Resumen 2 essResumen 2 ess
Resumen 2 ess
 
Reseña presentaciones
Reseña presentacionesReseña presentaciones
Reseña presentaciones
 
RESEÑA Y RESUMEN
RESEÑA Y RESUMENRESEÑA Y RESUMEN
RESEÑA Y RESUMEN
 
discurso Oral.docx
discurso Oral.docxdiscurso Oral.docx
discurso Oral.docx
 
Nucleeo trabajo 2
Nucleeo trabajo 2Nucleeo trabajo 2
Nucleeo trabajo 2
 
El discurso oral
El discurso oralEl discurso oral
El discurso oral
 
Reseña Final
Reseña FinalReseña Final
Reseña Final
 

Más de marcoantonioromero111307

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Reseña
ReseñaReseña
Universidad politécnica de san luis potosí resumen presentacion
Universidad politécnica de san luis potosí resumen presentacionUniversidad politécnica de san luis potosí resumen presentacion
Universidad politécnica de san luis potosí resumen presentacion
marcoantonioromero111307
 
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion
Tecnicas y procedimientos generales de investigacionTecnicas y procedimientos generales de investigacion
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion
marcoantonioromero111307
 
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion
Tecnicas y procedimientos generales de investigacionTecnicas y procedimientos generales de investigacion
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion
marcoantonioromero111307
 
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion
Tecnicas y procedimientos generales de investigacionTecnicas y procedimientos generales de investigacion
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion
marcoantonioromero111307
 
Reseña
ReseñaReseña
Marco antonio romero piña (comunicacion e investigacion )
Marco antonio romero piña (comunicacion e investigacion )Marco antonio romero piña (comunicacion e investigacion )
Marco antonio romero piña (comunicacion e investigacion )
marcoantonioromero111307
 
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion
Tecnicas y procedimientos generales de investigacionTecnicas y procedimientos generales de investigacion
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion
marcoantonioromero111307
 
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion.pptx 2
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion.pptx 2Tecnicas y procedimientos generales de investigacion.pptx 2
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion.pptx 2
marcoantonioromero111307
 

Más de marcoantonioromero111307 (11)

Ficha de sintesis
Ficha  de sintesisFicha  de sintesis
Ficha de sintesis
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Universidad politécnica de san luis potosí resumen presentacion
Universidad politécnica de san luis potosí resumen presentacionUniversidad politécnica de san luis potosí resumen presentacion
Universidad politécnica de san luis potosí resumen presentacion
 
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion
Tecnicas y procedimientos generales de investigacionTecnicas y procedimientos generales de investigacion
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion
 
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion
Tecnicas y procedimientos generales de investigacionTecnicas y procedimientos generales de investigacion
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion
 
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion
Tecnicas y procedimientos generales de investigacionTecnicas y procedimientos generales de investigacion
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Marco antonio romero piña (comunicacion e investigacion )
Marco antonio romero piña (comunicacion e investigacion )Marco antonio romero piña (comunicacion e investigacion )
Marco antonio romero piña (comunicacion e investigacion )
 
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion
Tecnicas y procedimientos generales de investigacionTecnicas y procedimientos generales de investigacion
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion
 
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion.pptx 2
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion.pptx 2Tecnicas y procedimientos generales de investigacion.pptx 2
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion.pptx 2
 

Universidad politécnica de san luis potosí resumen presentacion

  • 1. Universidad politécnica de san Luis potosí Marco Antonio Romero Piña Ingeniero en sistemas y tecnologías industriales Grupo: E13-526 Presentaciones orales, este texto nos habla sobre los puntos más importante que debemos tomar en cuenta para una buena presentación oral, para así tener una planeación del tema entendible y organizada de tal manera que al realizar la presentación oral debe haber comunicación verbal y no verbal, promover la participación del público y controlar los nervio, para poder promover el objetivo que tiene la presentación Propósito del autor: es darnos las bases para poder hacer una buena presentación y de la manera más efectiva ,tomando en cuenta a los oyentes Considero que el texto se divide en ocho partes : en esta primera parte el autor tiene que analizar la situación y el ambiente que lo caracteriza (párrafo 3-7)en la segunda parte nos habla sobre la idea central que se quiere dejar en la mente de los receptores (párrafo 20- 25) la tercera parte nos dice cómo organizar su contenido de tal forma que permita que el públicopueda entender y recordar la idea principal del tema (párrafo 28-33)la cuarta parte habla sobre el apoyo visual o multimedia ya que esto permite una mejor atención y comprensión que les permite retener más la información del tema (párrafo 40-50)la quinta parte es sobre la comunicación verbal a través del flujo de las palabras y la no verbal a través de movimientos corporales, expresión física y contacto visual (párrafo 51- 59)la sexta parte se refiere a promover la participación al público para que la exposición se a más interesante y no aburrida además eso ayuda a que retengan más la información del tema (párrafos 66-70)la séptima es sobre cómo vamos a controlar el nerviosismo frente a la audiencia (párrafos 75-80) y la octava parte es sobre el manejo de las preguntas esta pate es importante porque interactúas con el público y retienen más la información. Las ideas principales 1 la situación se refiere al entorno que rodea la presentación, para que la presentación sea exitosa debemos tomar en cuenta y analizar los cuatro elementos que definen la situación. Tema : es aquello sobre lo que se va hablar , el asunto sobre el que trata la presentación el objetivo : es el propósito de la presentación análisis de la audiencia: es importante conocer a la audiencia para saber la manera de 1
  • 2. cómo nos vamos a expresa en el tema expositor : debe de tener su propio carácter y personalidad. 2 el mensaje es muy importante es el tema central de la presentación, por eso es necesario de que el mensaje debe de ser minimalista, frases cortas y sencillas, para que se graben en la mente de la audiencia, es muy importante que el mensaje es consistente con el objetivo de la presentación. 3 al plantear una presentación ,es recomendable elaborara primero el cuerpo de la misma atraes de hacer un bosquejo de su contenido, es muy importante i recomendable incluir no más de tres secciones que deban de tener una secuencia lógica de fácil comprensiónpor ejemplo: pasado–presente–futuro situación-problema-solución causa –desarrollo- efecto Una vez que se ha desarrollado el cuerpo de presentación se procede a elaborar la introducción y las conclusiones. 4 los apoyos visuales nos sirven para proyectar mejor el mensaje y deben de ser llamativos, con colores y deben de contener un texto entendible y brevemente explicado para que te sirva de apoyo en tu presentación 5 la comunicación verbal incluye lo que transmitimos a través del contenido de lenguaje y de las palabras que utilizamos para una buena presentación clara y entendible No verbal es cuando no utilizamos palabras, solamente usamos expresión facial, contacto visual, movimientos corporativos y postura que es muy importante porque dice el dicho como te ben te tratan 6 la participación se puede promover atravesó de hacer preguntas a los oyentes, o pedirles que realicen alguna actividad, usar experiencias de los participantes, complementar la exposición con una serie de preguntas y respuestas 7 existen varias cosas que podemos hacer para controlar los nervios y poder hacer una presentación muy relajada, destacando las siguientes Hable de lo que le gusta Hable de lo que domina Practique la presentación 2
  • 3. Prepárese menta tal mente No sobrevalore a la audiencia. El autor concluye que para hacer una buena presentación es necesario observar todas las variable que puedan influir en tu presentación ,por eso es necesario estar preparado sobre el tema principal y el control de nervios en la presentación Reflexión personal: es muy importante conocer la estructura del tema del cual vas a hablar porque si no tenemos una guía no sabemos que es lo que sigue después Bibliografía 3