SlideShare una empresa de Scribd logo
Noticias de la Universidad Nacional de San Luis
Viernes 22 de Octubre del 2010
Programa Erasmus Mundus
Reunión Informativa
La Secretaría de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad
Nacional de San Luis convoca a los interesados en conocer detalles de las
Convocatorias a Becas de movilidad vigentes, a una reunión informativa que
se realizará el próximo lunes 01 de noviembre a las 18 hs. en el Microcine
de la Universidad Nacional de San Luis.
Para mayor información dirigirse a la Oficina de la Secretaría de
Relaciones Internacionales de la UNSL en el segundo piso del edificio del
Rectorado. E-mail: jenoriega@unsl.edu.ar / relint@unsl.edu.ar. Tel. 425882
int. 182.
Merlo
Feria del libro 2010
El Centro Universitario Merlo (UNSL) realiza el Martes 26, 28, 29 y 30 la Feria del Libro
2010- Merlo- San Luis junto a la Escuela Modelo de Educacio n Inicial y General Ba
sica (EMEI).
Las actividades previstas son narraciones teatralizadas de cuentos, talleres,
actividades educativas, obras de teatro, presentaciones de libros, muestras, stands de
librerías y editoriales.
El acto de apertura está previsto realizarse el día martes 26 a las 19 hs. en las
instalaciones del Centro Universitario.
El cierre de la Feria será el Sábado 30, a las 17,30 hs. con la Obra de Teatro “1907: a
barrer con la injusticioa” escrita y dirigida por Cecilia Echegaray con elenco de la UNSL
del grupo: “Piedra libre para todos” con entrada libre y gratuita.
Programa
Martes 26/10
De 9 a 12 hs. -Narracio n teatralizada de cuentos para el Nivel Inicial. -Taller de
adivinanzas: “Adivina, adivinador”. -Modelado de masa a partir de cuentos. -Taller de
poesi as. Representacio n gra fica de cuentos. -Taller “Dibujamos a Blancanieves”.
-Musicalizacio n de poesi as para el Nivel Inicial. Lugar: EMEI. 19 hs. - Acto Protocolar
de Apertura de la Feria del Libro Merlo 2010 - Presentacio n del libro “Poemas de un
son ador” Autor: Jorge Reynaldo Castellano. - Presentacio n especial Grupo Musical
Uki Tolosa. Lugar: Centro Universitario de Merlo. Aula 1.
Jueves 28/10
De 8:30 a 12hs -Taller de narracio n “Cuentos, mu sica y colores”. - Presentacio n y
narracio n de cuentos tradicionales: “La dama y el caballero”. - Teatro de ti teres:
“¡Comienza la funcio n!” Pero e sta vez habla el lobo”. - Taller de cuentos con
diapositivas: “Te contamos la historia de una gran mascota: CRI SPOLO”. - Presentacio
n de cuentos y taller de reescritura. - Presentacio n del libro: “Autobiografi as de los
alumnos de 6to grado”. - Sala de elementos de Borges: “el laberinto; los espejos; el
ajedrez”. - Instalacio n/teatro: “El fantasma de Canterville”. -Stand de presentacio n de
resultados de encuestas sobre temas de intere s general de la sociedad merlina.
-Obras de teatro de creacio n colectiva de los alumnos del Nivel Primario. -Presentacio
n del material del Proyecto "Te cuento un cuento". Lugar: EMEI (Escuela Modelo de
Educacio n Inicial y General Ba sica).
Viernes 29/10
De 13:30 a 18 hs. - Instalacio n/teatro: “El fantasma de Canterville” (13:30 hs.) - Sala de
elementos de Borges: “el laberinto; los espejos; el ajedrez” (13:30 hs.). -Stand de
presentacio n de resultados de encuestas sobre temas de intere s general de la
sociedad merlina (13:30 hs.). - Encuentro de dia logo para jo venes y adultos sobre la
encuesta realizada (16:30 hs.). - Encuentro de lectura de producciones escritas (16:30
hs.). - Presentacio n del libro: “Vivir en la Villa de Merlo”-Cro nicas de vida cotidiana
(15:30 hs.). - Presentacio n de la Obra: “las mujeres son cosas de mujeres y los
hombres tambie n” (18 hs.). Lugar: (Escuela Modelo de Educacio n Inicial y General Ba
sica). 18 hs. Presentacio n del Libro: “Piedra Blanca”. Autor: Juan Carlos Ortega.
Lugar: Salo n Auditorio Amigos de Merlo 19 hs. Presentacio n del Libro: “Escuela Nro.
288”. Autor: Jose Mario Costamagna. Lugar: Salo n Auditorio Amigos de Merlo Sa
bado 30/10 16:30 hs. Presentacio n del Libro: “Poesia enciende una Luz”. Autor: Andre
s Brussone. 17:30 hs. Presentacio n Obra de Teatro: “1907: (a barrer con la injusticia)”.
Escrita y dirigida por Cecilia Echegaray. Elenco de la UNSL. Grupo “Piedra libre para
todos”. Lugar: Salo n Auditorio Amigos de Merlo.
Educación a distancia
Tercer Congreso Virtual Iberoamericano
A partir del 4 y hasta el 14 de Noviembre se llevará a cabo el Tercer
Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación a Distancia
EduQ@2010.
La Universidad Nacional de San Luis participará en el evento. Las valiosas
comunicaciones puestas en común en las dos ediciones anteriores (2008 y 2009), son
el principal aliciente para continuar en este camino de capacitación y aprendizaje entre
pares, entre profesionales de la educación, particularmente, de la Educación a
Distancia (EaD).
Los Ejes Temáticos están vinculados a la implementación de la EaD en diferentes
niveles educativos, los desafíos para lograr la calidad. Blended learning: Experiencias
en busca de la calidad. El diseño curricular y la gestión docente como pilares de la
calidad en EaD. La contribución a la calidad desde los materiales didácticos, entre
otros.
Los objetivos del Congreso tienden a consolidar y continuar desarrollando el espacio
de reflexión sobre la problemática de la Calidad en la Educación a Distancia. Analizar
los diferentes criterios para acercarnos a la calidad de una propuesta o servicio
educativo a distancia.
Además, exponer y estudiar casos reales de instituciones educativas que están
implementando educación a distancia y han aceptado el desafío del cotejo de la calidad
de sus servicios educativos.
Durante el evento se evaluarán modelos y tendencias para la determinación de calidad
de materiales educativos, diseños curriculares y gestión docente y tutorial en
Educación a Distancia.
Para mayor información: Coordinadora institucional. Mgter. Mariela Monthelier al e-
mail: mmonthe@unsl.edu.ar. Sitio web: http://www.eduqa.net
Fuente: Departamento de Educación a Distancia y Abierta ¬DEDA-UNSL.
ADU
Nueva convocatoria de propuestas de cursos de posgrado
Se encuentra abierta hasta el día 22 de noviembre una nueva convocatoria para la
presentación de propuestas de cursos de posgrado para armar la oferta del 2011 del
Programa de Capacitación Gratuita organizado por la Asociación de Docentes
Universitarios (ADU) y financiado con fondos proveniente del acuerdo paritario entre las
Federaciones Docentes y la Secretaria de Política Univesitarias.
La presentación debe ser realizada completando la planilla para la presentación de
cursos y trayectos que se puede bajar de la página de Posgrado de la UNSL, donde
también se encuentra la normativa vigente, ordenanza del CS 23/09.
Se recuerda que el Programa de Formación Docente Gratuita está destinado a los
docentes de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles, del Jardín Maternal, y los
profesores y auxiliares de los distintos departamentos de la Universidad
Nacional de San Luis.
Se propicia el dictado de cursos en tres ejes programáticos:
1) Formación general amplia e integral a las diversas procedencias profesionales
(epistemología, economía política, sociedad y estado, dependencia y desarrollo
nacional, cultura e identidad, abordaje social de la historia, psicología social, etc.).
2) Formación aplicada para el beneficio social y el desarrollo nacional abordadas desde
el campo específico de distintas ramas profesionales (políticas públicas de trabajo,
educación, salud, vivienda, de cultura y medios de comunicación, derechos humanos,
ambiental, política energética, industrial y científica, política educativa, autonomía,
cogobierno y ciudadanía universitaria, etc.)
3) Formación laboral y gremial y para la revalorización de la tarea docente (derecho
laboral, carrera docente, seguridad laboral y medio ambiente de trabajo, condiciones
estructurales del trabajo docente, historia del trabajo y las políticas sindicales,
formación gremial, etc.)
Consultas: teléfono 2652-15655364(personal) y 435512- interno 116 (cuarto bloque) en
horario de mañana. Enviar los proyectos a csilvage@unsl.edu.ar
Jornada 24 horas de Cine Nacional
Se proyecta “Anita” en la ciudad de San Luis
Jornada 24 horas de Cine Nacional
Se proyecta “Anita” en la ciudad de San Luis
El sábado 23 de octubre a las 22hs en el Auditorio Mauricio López se proyectará
“Anita”, el film de Marcos Carnevale con la actuación de Norma Aleandro y Alejandra
Manzo, en el marco de la Jornada 24 Horas de Cine Nacional.
Desde el 23 al 30 de octubre también se realizarán exhibiciones en localidades del
interior de la Provincia: El Trapiche, Merlo, Villa Mercedes, La Toma, San Francisco y
Tilisarao, todas con entrada libre y gratuita en el marco de la Jornada 24 Horas de Cine
Nacional, auspiciada por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de
Educación de la Nación.
El objetivo general de la Jornada consiste en promover el reconocimiento del cine
argentino como forma cultural genuina y dar a conocer a un público extenso las
distintas orientaciones, intereses y desarrollos académicos de las universidades
argentinas en el campo de la expresión, así como sus aportes al análisis del fenómeno
social.
Anita es una joven con síndrome de Down que vive con su madre en Once, hasta que
18 de julio de 1994 el atentado a la AMIA cambió su vida para siempre. Protagonizan la
película Norma Aleandro, Alejandra Manzo, Luis Luque, Leonor Manso, Peto Menahem
y Mercedes Scapola.
Entrada libre y gratuita.
Congreso Iberoamericano de Teatro Universitario
El elenco de San Luis presenta Lo frío y lo caliente en Perú
La Universidad Nacional de San Luis participa del 9° Congreso de la Asociación
Iberoamericana de Teatro Universitario, que se celebra del 24 al 31 de octubre
próximos en la ciudad de Lima, Perú.
El Congreso, que tendrá lugar en la Universidad Ricardo Palma, se realiza con el
propósito de reafirmar el compromiso de reforzar los intercambios entre instituciones
universitarias respecto de su actividad teatral, tal como se manifiesta en los Estatutos
de la AIATU, con marcado interés en el aspecto académico y en el desarrollo del teatro
universitario.
La obra de Pacho O’Donell que interpreta el Taller de Teatro Universitario de la UNSL
forma parte de las catorce seleccionadas para participar del Congreso, que durante los
ocho días de su realización brindará además importantes talleres y ponencias a cargo
de expositores invitados.
Búsqueda en el individualismo perturbado
Escrita en 1977, Lo frío y lo caliente plantea una relación madre-hija donde se deja al
descubierto un vínculo perverso, mostrando los conflictos interiores e intentando una
búsqueda en el individualismo perturbado.
La rutina doméstica de una mujer frustrada y autoritaria que a través del poder
pretende manipular la vida de los seres íntimos que la rodean, reflejando el estado de
una sociedad convulsionada por los acontecimientos históricos en la década del
setenta.
La puesta en escena -abordada desde lo grotesco- intenta ahondar en las
individualidades, cavar en las palabras, en los gestos, en la carne. Poner al descubierto
las angustias, los padecimientos, las frustraciones y los fracasos. Mostrar en
profundidad a personajes indefensos, acosados y en conflicto, seres perdidos en la
vida o extraviados en sí mismos, que acaban por golpearse contra la repetición de sus
limitaciones, repeticiones que aluden al fracaso integral de un ser humano.
La obra será representada por las actrices Sandra Galvalicio y Mónica Alcaraz, con la
asistencia de Guillermo Marone y la puesta en escena y dirección de Marcelo Di
Gennaro.
Observatorio de Derechos Humanos
Concurso de Literatura para jóvenes
Se dio inicio a la recepción de obras para el “Concurso de Literatura para Jóvenes",
organizado por el Proyecto de Fortalecimiento del Sistema de Protección de los
Derechos Humanos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación co-financiado
por la Unión Europea a partir del Jueves 20 de octubre del 2010.
Podrán participar jóvenes de entre 18 y 35 años mientras que las obras deben formar
parte del género narrativo, dirigida a un público infantil o juvenil y abordar cualquiera de
los cuatro ejes temáticos elegidos: derechos civiles, derechos económicos, derechos
sociales o derechos de incidencia colectiva. Las obras se recibirán hasta el domingo 14
de noviembre. El jurado estará integrado por: Ernesto Mallo, Rodolfo Mattarollo,
Vicente Muleiro y Susana Velleggia.
La obra será representada por las actrices Sandra Galvalicio y Mónica Alcaraz, con la
asistencia de Guillermo Marone y la puesta en escena y dirección de Marcelo Di
Gennaro.
Observatorio de Derechos Humanos
Concurso de Literatura para jóvenes
Se dio inicio a la recepción de obras para el “Concurso de Literatura para Jóvenes",
organizado por el Proyecto de Fortalecimiento del Sistema de Protección de los
Derechos Humanos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación co-financiado
por la Unión Europea a partir del Jueves 20 de octubre del 2010.
Podrán participar jóvenes de entre 18 y 35 años mientras que las obras deben formar
parte del género narrativo, dirigida a un público infantil o juvenil y abordar cualquiera de
los cuatro ejes temáticos elegidos: derechos civiles, derechos económicos, derechos
sociales o derechos de incidencia colectiva. Las obras se recibirán hasta el domingo 14
de noviembre. El jurado estará integrado por: Ernesto Mallo, Rodolfo Mattarollo,
Vicente Muleiro y Susana Velleggia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documental "Cuando voy a la escuela" Producciones El Retorno
Documental "Cuando voy a la escuela" Producciones El RetornoDocumental "Cuando voy a la escuela" Producciones El Retorno
Documental "Cuando voy a la escuela" Producciones El Retorno
Crónicas del despojo
 
Bit 2 ies_san_jose
Bit 2 ies_san_joseBit 2 ies_san_jose
Bit 2 ies_san_jose
sanjosevva
 
Semanario Institucional (N° 3 semana 2 del mes de febrero de 2015)
Semanario Institucional (N° 3 semana 2 del mes de febrero de 2015)Semanario Institucional (N° 3 semana 2 del mes de febrero de 2015)
Semanario Institucional (N° 3 semana 2 del mes de febrero de 2015)
Candelaria Vive La Candelaria
 
Semanario Institucional (N° 4 semana 3 del mes de febrero de 2015)
Semanario Institucional (N° 4 semana 3 del mes de febrero de 2015)Semanario Institucional (N° 4 semana 3 del mes de febrero de 2015)
Semanario Institucional (N° 4 semana 3 del mes de febrero de 2015)
Candelaria Vive La Candelaria
 
Puntos de agenda abril enviar 26 abril
Puntos de agenda abril enviar 26 abrilPuntos de agenda abril enviar 26 abril
Puntos de agenda abril enviar 26 abril
Adalberto
 
Noticias De La Universidad Nacional De San LuíS
Noticias De La Universidad Nacional De San LuíSNoticias De La Universidad Nacional De San LuíS
Noticias De La Universidad Nacional De San LuíS
guestc24c37
 
427
427427
Unsl
UnslUnsl
Semanario Institucional (N° 9 semana 2 del mes de marzo de 2015)
Semanario Institucional (N° 9 semana 2 del mes de marzo de 2015)Semanario Institucional (N° 9 semana 2 del mes de marzo de 2015)
Semanario Institucional (N° 9 semana 2 del mes de marzo de 2015)
Candelaria Vive La Candelaria
 
Periodico digital ramoncito_junio_2014.sandralealmolina
 Periodico digital ramoncito_junio_2014.sandralealmolina Periodico digital ramoncito_junio_2014.sandralealmolina
Periodico digital ramoncito_junio_2014.sandralealmolina
Sandra Leal
 
Puntos de agenda abril enviar 26 abril
Puntos de agenda abril enviar 26 abrilPuntos de agenda abril enviar 26 abril
Puntos de agenda abril enviar 26 abril
Adalberto
 
Hoja de vida actual xt
Hoja de vida actual xt Hoja de vida actual xt
Hoja de vida actual xt
xaviertomala
 
Revista Polen 3 septiembre 2013
Revista Polen 3 septiembre 2013Revista Polen 3 septiembre 2013
Revista Polen 3 septiembre 2013
Noticiasyarte
 
Notibarbacoas xxxii ediciòn, vol iii.
Notibarbacoas xxxii ediciòn, vol iii.Notibarbacoas xxxii ediciòn, vol iii.
Notibarbacoas xxxii ediciòn, vol iii.
Instituto Ecológico Barbacoas
 
Programa congreso provincial de formación docente continua 1 e_lt
Programa congreso provincial de formación docente continua 1 e_ltPrograma congreso provincial de formación docente continua 1 e_lt
Programa congreso provincial de formación docente continua 1 e_lt
Mónica Aguirre
 

La actualidad más candente (15)

Documental "Cuando voy a la escuela" Producciones El Retorno
Documental "Cuando voy a la escuela" Producciones El RetornoDocumental "Cuando voy a la escuela" Producciones El Retorno
Documental "Cuando voy a la escuela" Producciones El Retorno
 
Bit 2 ies_san_jose
Bit 2 ies_san_joseBit 2 ies_san_jose
Bit 2 ies_san_jose
 
Semanario Institucional (N° 3 semana 2 del mes de febrero de 2015)
Semanario Institucional (N° 3 semana 2 del mes de febrero de 2015)Semanario Institucional (N° 3 semana 2 del mes de febrero de 2015)
Semanario Institucional (N° 3 semana 2 del mes de febrero de 2015)
 
Semanario Institucional (N° 4 semana 3 del mes de febrero de 2015)
Semanario Institucional (N° 4 semana 3 del mes de febrero de 2015)Semanario Institucional (N° 4 semana 3 del mes de febrero de 2015)
Semanario Institucional (N° 4 semana 3 del mes de febrero de 2015)
 
Puntos de agenda abril enviar 26 abril
Puntos de agenda abril enviar 26 abrilPuntos de agenda abril enviar 26 abril
Puntos de agenda abril enviar 26 abril
 
Noticias De La Universidad Nacional De San LuíS
Noticias De La Universidad Nacional De San LuíSNoticias De La Universidad Nacional De San LuíS
Noticias De La Universidad Nacional De San LuíS
 
427
427427
427
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Semanario Institucional (N° 9 semana 2 del mes de marzo de 2015)
Semanario Institucional (N° 9 semana 2 del mes de marzo de 2015)Semanario Institucional (N° 9 semana 2 del mes de marzo de 2015)
Semanario Institucional (N° 9 semana 2 del mes de marzo de 2015)
 
Periodico digital ramoncito_junio_2014.sandralealmolina
 Periodico digital ramoncito_junio_2014.sandralealmolina Periodico digital ramoncito_junio_2014.sandralealmolina
Periodico digital ramoncito_junio_2014.sandralealmolina
 
Puntos de agenda abril enviar 26 abril
Puntos de agenda abril enviar 26 abrilPuntos de agenda abril enviar 26 abril
Puntos de agenda abril enviar 26 abril
 
Hoja de vida actual xt
Hoja de vida actual xt Hoja de vida actual xt
Hoja de vida actual xt
 
Revista Polen 3 septiembre 2013
Revista Polen 3 septiembre 2013Revista Polen 3 septiembre 2013
Revista Polen 3 septiembre 2013
 
Notibarbacoas xxxii ediciòn, vol iii.
Notibarbacoas xxxii ediciòn, vol iii.Notibarbacoas xxxii ediciòn, vol iii.
Notibarbacoas xxxii ediciòn, vol iii.
 
Programa congreso provincial de formación docente continua 1 e_lt
Programa congreso provincial de formación docente continua 1 e_ltPrograma congreso provincial de formación docente continua 1 e_lt
Programa congreso provincial de formación docente continua 1 e_lt
 

Destacado

Para Los Amigos
Para Los AmigosPara Los Amigos
Para Los Amigos
Victorguamancorrea
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
femiro
 
El cerro de los ángeles
El cerro de los      ángelesEl cerro de los      ángeles
El cerro de los ángeles
fjaviermv
 
Barragan Arenas fotos
Barragan Arenas fotosBarragan Arenas fotos
Barragan Arenas fotos
Jaime Quintero
 
Equipo e infraestructura física
Equipo e infraestructura físicaEquipo e infraestructura física
Equipo e infraestructura física
asier4bisacar
 
Angelina uma licao de vida som
Angelina uma licao de vida   somAngelina uma licao de vida   som
Angelina uma licao de vida som
Artes 100 Fronteiras
 
Lascajasdedios
LascajasdediosLascajasdedios
Lascajasdedios
fjaviermv
 
Quero Ser Uma Televisao
Quero Ser Uma TelevisaoQuero Ser Uma Televisao
Quero Ser Uma Televisao
Armin Caldas
 
Instrumento de recolección de datos fisiología anima l 2012 ii
Instrumento de recolección de datos fisiología anima l 2012 iiInstrumento de recolección de datos fisiología anima l 2012 ii
Instrumento de recolección de datos fisiología anima l 2012 ii
samuelmatheus
 
Doebis
DoebisDoebis
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
gersoneleazarmelgargiron
 
Jiuzhou
JiuzhouJiuzhou
Presentacion diseño de proyectos
Presentacion diseño de proyectosPresentacion diseño de proyectos
Presentacion diseño de proyectos
Daniel Echeverry
 
E.M.Norberto Schwantes
E.M.Norberto SchwantesE.M.Norberto Schwantes
E.M.Norberto Schwantes
guestda0cbb
 
Hojas de calculo educativa
Hojas de calculo educativaHojas de calculo educativa
Hojas de calculo educativa
stefanyborjas
 
2nd normal form
2nd normal form2nd normal form
2nd normal form
John Joseph San Juan
 
12438
1243812438
Memes
MemesMemes
Memes
thexebaz
 
my personal story
my personal storymy personal story
my personal story
Care Beatriu
 

Destacado (20)

3634
36343634
3634
 
Para Los Amigos
Para Los AmigosPara Los Amigos
Para Los Amigos
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
El cerro de los ángeles
El cerro de los      ángelesEl cerro de los      ángeles
El cerro de los ángeles
 
Barragan Arenas fotos
Barragan Arenas fotosBarragan Arenas fotos
Barragan Arenas fotos
 
Equipo e infraestructura física
Equipo e infraestructura físicaEquipo e infraestructura física
Equipo e infraestructura física
 
Angelina uma licao de vida som
Angelina uma licao de vida   somAngelina uma licao de vida   som
Angelina uma licao de vida som
 
Lascajasdedios
LascajasdediosLascajasdedios
Lascajasdedios
 
Quero Ser Uma Televisao
Quero Ser Uma TelevisaoQuero Ser Uma Televisao
Quero Ser Uma Televisao
 
Instrumento de recolección de datos fisiología anima l 2012 ii
Instrumento de recolección de datos fisiología anima l 2012 iiInstrumento de recolección de datos fisiología anima l 2012 ii
Instrumento de recolección de datos fisiología anima l 2012 ii
 
Doebis
DoebisDoebis
Doebis
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Jiuzhou
JiuzhouJiuzhou
Jiuzhou
 
Presentacion diseño de proyectos
Presentacion diseño de proyectosPresentacion diseño de proyectos
Presentacion diseño de proyectos
 
E.M.Norberto Schwantes
E.M.Norberto SchwantesE.M.Norberto Schwantes
E.M.Norberto Schwantes
 
Hojas de calculo educativa
Hojas de calculo educativaHojas de calculo educativa
Hojas de calculo educativa
 
2nd normal form
2nd normal form2nd normal form
2nd normal form
 
12438
1243812438
12438
 
Memes
MemesMemes
Memes
 
my personal story
my personal storymy personal story
my personal story
 

Similar a Unsl

Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
Calendario Jueves 28 Septiembre 2017Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
Calendario Jueves 28 Septiembre 2017Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 08 de Septiembre 2017
Calendario Viernes 08 de Septiembre  2017Calendario Viernes 08 de Septiembre  2017
Calendario Viernes 08 de Septiembre 2017
Concientización Turismo Paraná
 
Calendario Viernes 6 de Octubre 2017
Calendario Viernes 6 de Octubre 2017Calendario Viernes 6 de Octubre 2017
Calendario Viernes 6 de Octubre 2017
Concientización Turismo Paraná
 
Prensa Unsl
Prensa UnslPrensa Unsl
Prensa Unsl
guestd8a768
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
UnslUnsl
Prensa Unsl
Prensa UnslPrensa Unsl
Prensa Unsl
guestfba0ce
 
Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012 - FLCH
 Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012 - FLCH Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012 - FLCH
Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012 - FLCH
Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Unsl
UnslUnsl
Programa cultural
Programa culturalPrograma cultural
Programa cultural
guest93cdff
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
UnslUnsl
Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...
Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...
Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...
José Cantero Gómez
 
I de as 16-08-18
I de as 16-08-18I de as 16-08-18
I de as 16-08-18
Dario Egea
 
Unsl
UnslUnsl
MÁS DE 30 ACTIVIDADES CONFORMAN EL PROGRAMA UN OTOÑO DE CULTURA, DEL DISTRITO...
MÁS DE 30 ACTIVIDADES CONFORMAN EL PROGRAMA UN OTOÑO DE CULTURA, DEL DISTRITO...MÁS DE 30 ACTIVIDADES CONFORMAN EL PROGRAMA UN OTOÑO DE CULTURA, DEL DISTRITO...
MÁS DE 30 ACTIVIDADES CONFORMAN EL PROGRAMA UN OTOÑO DE CULTURA, DEL DISTRITO...
Ayuntamiento de Málaga
 
Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012
Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012
Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012
Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)
Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)
Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)
University of Deusto
 
U. P. Carmen de Michelena - Memoria del Curso 2016-2017
U. P. Carmen de Michelena - Memoria del Curso 2016-2017U. P. Carmen de Michelena - Memoria del Curso 2016-2017
U. P. Carmen de Michelena - Memoria del Curso 2016-2017
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Similar a Unsl (20)

Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
Calendario Jueves 28 Septiembre 2017Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
 
Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
Calendario Jueves 28 Septiembre 2017Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
Calendario Jueves 28 Septiembre 2017
 
Calendario Viernes 08 de Septiembre 2017
Calendario Viernes 08 de Septiembre  2017Calendario Viernes 08 de Septiembre  2017
Calendario Viernes 08 de Septiembre 2017
 
Calendario Viernes 6 de Octubre 2017
Calendario Viernes 6 de Octubre 2017Calendario Viernes 6 de Octubre 2017
Calendario Viernes 6 de Octubre 2017
 
Prensa Unsl
Prensa UnslPrensa Unsl
Prensa Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Prensa Unsl
Prensa UnslPrensa Unsl
Prensa Unsl
 
Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012 - FLCH
 Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012 - FLCH Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012 - FLCH
Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012 - FLCH
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Programa cultural
Programa culturalPrograma cultural
Programa cultural
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...
Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...
Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...
 
I de as 16-08-18
I de as 16-08-18I de as 16-08-18
I de as 16-08-18
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
MÁS DE 30 ACTIVIDADES CONFORMAN EL PROGRAMA UN OTOÑO DE CULTURA, DEL DISTRITO...
MÁS DE 30 ACTIVIDADES CONFORMAN EL PROGRAMA UN OTOÑO DE CULTURA, DEL DISTRITO...MÁS DE 30 ACTIVIDADES CONFORMAN EL PROGRAMA UN OTOÑO DE CULTURA, DEL DISTRITO...
MÁS DE 30 ACTIVIDADES CONFORMAN EL PROGRAMA UN OTOÑO DE CULTURA, DEL DISTRITO...
 
Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012
Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012
Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012
 
Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)
Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)
Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)
 
U. P. Carmen de Michelena - Memoria del Curso 2016-2017
U. P. Carmen de Michelena - Memoria del Curso 2016-2017U. P. Carmen de Michelena - Memoria del Curso 2016-2017
U. P. Carmen de Michelena - Memoria del Curso 2016-2017
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Encuesta
EncuestaEncuesta
430
430430
Boletin
BoletinBoletin
Reunion
ReunionReunion
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
BoletinBoletin
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Visual
VisualVisual
Parte
ParteParte
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe
InformeInforme

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
430
430430
430
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Reunion
ReunionReunion
Reunion
 
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
Parte
ParteParte
Parte
 
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe 559
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Unsl

  • 1. Noticias de la Universidad Nacional de San Luis Viernes 22 de Octubre del 2010 Programa Erasmus Mundus Reunión Informativa La Secretaría de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Nacional de San Luis convoca a los interesados en conocer detalles de las Convocatorias a Becas de movilidad vigentes, a una reunión informativa que se realizará el próximo lunes 01 de noviembre a las 18 hs. en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis. Para mayor información dirigirse a la Oficina de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la UNSL en el segundo piso del edificio del Rectorado. E-mail: jenoriega@unsl.edu.ar / relint@unsl.edu.ar. Tel. 425882 int. 182. Merlo Feria del libro 2010 El Centro Universitario Merlo (UNSL) realiza el Martes 26, 28, 29 y 30 la Feria del Libro 2010- Merlo- San Luis junto a la Escuela Modelo de Educacio n Inicial y General Ba sica (EMEI). Las actividades previstas son narraciones teatralizadas de cuentos, talleres, actividades educativas, obras de teatro, presentaciones de libros, muestras, stands de librerías y editoriales. El acto de apertura está previsto realizarse el día martes 26 a las 19 hs. en las instalaciones del Centro Universitario. El cierre de la Feria será el Sábado 30, a las 17,30 hs. con la Obra de Teatro “1907: a barrer con la injusticioa” escrita y dirigida por Cecilia Echegaray con elenco de la UNSL del grupo: “Piedra libre para todos” con entrada libre y gratuita. Programa Martes 26/10 De 9 a 12 hs. -Narracio n teatralizada de cuentos para el Nivel Inicial. -Taller de adivinanzas: “Adivina, adivinador”. -Modelado de masa a partir de cuentos. -Taller de poesi as. Representacio n gra fica de cuentos. -Taller “Dibujamos a Blancanieves”. -Musicalizacio n de poesi as para el Nivel Inicial. Lugar: EMEI. 19 hs. - Acto Protocolar de Apertura de la Feria del Libro Merlo 2010 - Presentacio n del libro “Poemas de un son ador” Autor: Jorge Reynaldo Castellano. - Presentacio n especial Grupo Musical Uki Tolosa. Lugar: Centro Universitario de Merlo. Aula 1. Jueves 28/10 De 8:30 a 12hs -Taller de narracio n “Cuentos, mu sica y colores”. - Presentacio n y narracio n de cuentos tradicionales: “La dama y el caballero”. - Teatro de ti teres: “¡Comienza la funcio n!” Pero e sta vez habla el lobo”. - Taller de cuentos con diapositivas: “Te contamos la historia de una gran mascota: CRI SPOLO”. - Presentacio n de cuentos y taller de reescritura. - Presentacio n del libro: “Autobiografi as de los
  • 2. alumnos de 6to grado”. - Sala de elementos de Borges: “el laberinto; los espejos; el ajedrez”. - Instalacio n/teatro: “El fantasma de Canterville”. -Stand de presentacio n de resultados de encuestas sobre temas de intere s general de la sociedad merlina. -Obras de teatro de creacio n colectiva de los alumnos del Nivel Primario. -Presentacio n del material del Proyecto "Te cuento un cuento". Lugar: EMEI (Escuela Modelo de Educacio n Inicial y General Ba sica). Viernes 29/10 De 13:30 a 18 hs. - Instalacio n/teatro: “El fantasma de Canterville” (13:30 hs.) - Sala de elementos de Borges: “el laberinto; los espejos; el ajedrez” (13:30 hs.). -Stand de presentacio n de resultados de encuestas sobre temas de intere s general de la sociedad merlina (13:30 hs.). - Encuentro de dia logo para jo venes y adultos sobre la encuesta realizada (16:30 hs.). - Encuentro de lectura de producciones escritas (16:30 hs.). - Presentacio n del libro: “Vivir en la Villa de Merlo”-Cro nicas de vida cotidiana (15:30 hs.). - Presentacio n de la Obra: “las mujeres son cosas de mujeres y los hombres tambie n” (18 hs.). Lugar: (Escuela Modelo de Educacio n Inicial y General Ba sica). 18 hs. Presentacio n del Libro: “Piedra Blanca”. Autor: Juan Carlos Ortega. Lugar: Salo n Auditorio Amigos de Merlo 19 hs. Presentacio n del Libro: “Escuela Nro. 288”. Autor: Jose Mario Costamagna. Lugar: Salo n Auditorio Amigos de Merlo Sa bado 30/10 16:30 hs. Presentacio n del Libro: “Poesia enciende una Luz”. Autor: Andre s Brussone. 17:30 hs. Presentacio n Obra de Teatro: “1907: (a barrer con la injusticia)”. Escrita y dirigida por Cecilia Echegaray. Elenco de la UNSL. Grupo “Piedra libre para todos”. Lugar: Salo n Auditorio Amigos de Merlo. Educación a distancia Tercer Congreso Virtual Iberoamericano A partir del 4 y hasta el 14 de Noviembre se llevará a cabo el Tercer Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación a Distancia EduQ@2010. La Universidad Nacional de San Luis participará en el evento. Las valiosas comunicaciones puestas en común en las dos ediciones anteriores (2008 y 2009), son el principal aliciente para continuar en este camino de capacitación y aprendizaje entre pares, entre profesionales de la educación, particularmente, de la Educación a Distancia (EaD). Los Ejes Temáticos están vinculados a la implementación de la EaD en diferentes niveles educativos, los desafíos para lograr la calidad. Blended learning: Experiencias en busca de la calidad. El diseño curricular y la gestión docente como pilares de la calidad en EaD. La contribución a la calidad desde los materiales didácticos, entre otros. Los objetivos del Congreso tienden a consolidar y continuar desarrollando el espacio de reflexión sobre la problemática de la Calidad en la Educación a Distancia. Analizar los diferentes criterios para acercarnos a la calidad de una propuesta o servicio educativo a distancia. Además, exponer y estudiar casos reales de instituciones educativas que están implementando educación a distancia y han aceptado el desafío del cotejo de la calidad de sus servicios educativos. Durante el evento se evaluarán modelos y tendencias para la determinación de calidad de materiales educativos, diseños curriculares y gestión docente y tutorial en Educación a Distancia.
  • 3. Para mayor información: Coordinadora institucional. Mgter. Mariela Monthelier al e- mail: mmonthe@unsl.edu.ar. Sitio web: http://www.eduqa.net Fuente: Departamento de Educación a Distancia y Abierta ¬DEDA-UNSL. ADU Nueva convocatoria de propuestas de cursos de posgrado Se encuentra abierta hasta el día 22 de noviembre una nueva convocatoria para la presentación de propuestas de cursos de posgrado para armar la oferta del 2011 del Programa de Capacitación Gratuita organizado por la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) y financiado con fondos proveniente del acuerdo paritario entre las Federaciones Docentes y la Secretaria de Política Univesitarias. La presentación debe ser realizada completando la planilla para la presentación de cursos y trayectos que se puede bajar de la página de Posgrado de la UNSL, donde también se encuentra la normativa vigente, ordenanza del CS 23/09. Se recuerda que el Programa de Formación Docente Gratuita está destinado a los docentes de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles, del Jardín Maternal, y los profesores y auxiliares de los distintos departamentos de la Universidad Nacional de San Luis. Se propicia el dictado de cursos en tres ejes programáticos: 1) Formación general amplia e integral a las diversas procedencias profesionales (epistemología, economía política, sociedad y estado, dependencia y desarrollo nacional, cultura e identidad, abordaje social de la historia, psicología social, etc.). 2) Formación aplicada para el beneficio social y el desarrollo nacional abordadas desde el campo específico de distintas ramas profesionales (políticas públicas de trabajo, educación, salud, vivienda, de cultura y medios de comunicación, derechos humanos, ambiental, política energética, industrial y científica, política educativa, autonomía, cogobierno y ciudadanía universitaria, etc.) 3) Formación laboral y gremial y para la revalorización de la tarea docente (derecho laboral, carrera docente, seguridad laboral y medio ambiente de trabajo, condiciones estructurales del trabajo docente, historia del trabajo y las políticas sindicales, formación gremial, etc.) Consultas: teléfono 2652-15655364(personal) y 435512- interno 116 (cuarto bloque) en horario de mañana. Enviar los proyectos a csilvage@unsl.edu.ar Jornada 24 horas de Cine Nacional Se proyecta “Anita” en la ciudad de San Luis Jornada 24 horas de Cine Nacional Se proyecta “Anita” en la ciudad de San Luis El sábado 23 de octubre a las 22hs en el Auditorio Mauricio López se proyectará “Anita”, el film de Marcos Carnevale con la actuación de Norma Aleandro y Alejandra Manzo, en el marco de la Jornada 24 Horas de Cine Nacional.
  • 4. Desde el 23 al 30 de octubre también se realizarán exhibiciones en localidades del interior de la Provincia: El Trapiche, Merlo, Villa Mercedes, La Toma, San Francisco y Tilisarao, todas con entrada libre y gratuita en el marco de la Jornada 24 Horas de Cine Nacional, auspiciada por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. El objetivo general de la Jornada consiste en promover el reconocimiento del cine argentino como forma cultural genuina y dar a conocer a un público extenso las distintas orientaciones, intereses y desarrollos académicos de las universidades argentinas en el campo de la expresión, así como sus aportes al análisis del fenómeno social. Anita es una joven con síndrome de Down que vive con su madre en Once, hasta que 18 de julio de 1994 el atentado a la AMIA cambió su vida para siempre. Protagonizan la película Norma Aleandro, Alejandra Manzo, Luis Luque, Leonor Manso, Peto Menahem y Mercedes Scapola. Entrada libre y gratuita. Congreso Iberoamericano de Teatro Universitario El elenco de San Luis presenta Lo frío y lo caliente en Perú La Universidad Nacional de San Luis participa del 9° Congreso de la Asociación Iberoamericana de Teatro Universitario, que se celebra del 24 al 31 de octubre próximos en la ciudad de Lima, Perú. El Congreso, que tendrá lugar en la Universidad Ricardo Palma, se realiza con el propósito de reafirmar el compromiso de reforzar los intercambios entre instituciones universitarias respecto de su actividad teatral, tal como se manifiesta en los Estatutos de la AIATU, con marcado interés en el aspecto académico y en el desarrollo del teatro universitario. La obra de Pacho O’Donell que interpreta el Taller de Teatro Universitario de la UNSL forma parte de las catorce seleccionadas para participar del Congreso, que durante los ocho días de su realización brindará además importantes talleres y ponencias a cargo de expositores invitados. Búsqueda en el individualismo perturbado Escrita en 1977, Lo frío y lo caliente plantea una relación madre-hija donde se deja al descubierto un vínculo perverso, mostrando los conflictos interiores e intentando una búsqueda en el individualismo perturbado. La rutina doméstica de una mujer frustrada y autoritaria que a través del poder pretende manipular la vida de los seres íntimos que la rodean, reflejando el estado de una sociedad convulsionada por los acontecimientos históricos en la década del setenta. La puesta en escena -abordada desde lo grotesco- intenta ahondar en las individualidades, cavar en las palabras, en los gestos, en la carne. Poner al descubierto las angustias, los padecimientos, las frustraciones y los fracasos. Mostrar en profundidad a personajes indefensos, acosados y en conflicto, seres perdidos en la vida o extraviados en sí mismos, que acaban por golpearse contra la repetición de sus limitaciones, repeticiones que aluden al fracaso integral de un ser humano.
  • 5. La obra será representada por las actrices Sandra Galvalicio y Mónica Alcaraz, con la asistencia de Guillermo Marone y la puesta en escena y dirección de Marcelo Di Gennaro. Observatorio de Derechos Humanos Concurso de Literatura para jóvenes Se dio inicio a la recepción de obras para el “Concurso de Literatura para Jóvenes", organizado por el Proyecto de Fortalecimiento del Sistema de Protección de los Derechos Humanos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación co-financiado por la Unión Europea a partir del Jueves 20 de octubre del 2010. Podrán participar jóvenes de entre 18 y 35 años mientras que las obras deben formar parte del género narrativo, dirigida a un público infantil o juvenil y abordar cualquiera de los cuatro ejes temáticos elegidos: derechos civiles, derechos económicos, derechos sociales o derechos de incidencia colectiva. Las obras se recibirán hasta el domingo 14 de noviembre. El jurado estará integrado por: Ernesto Mallo, Rodolfo Mattarollo, Vicente Muleiro y Susana Velleggia.
  • 6. La obra será representada por las actrices Sandra Galvalicio y Mónica Alcaraz, con la asistencia de Guillermo Marone y la puesta en escena y dirección de Marcelo Di Gennaro. Observatorio de Derechos Humanos Concurso de Literatura para jóvenes Se dio inicio a la recepción de obras para el “Concurso de Literatura para Jóvenes", organizado por el Proyecto de Fortalecimiento del Sistema de Protección de los Derechos Humanos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación co-financiado por la Unión Europea a partir del Jueves 20 de octubre del 2010. Podrán participar jóvenes de entre 18 y 35 años mientras que las obras deben formar parte del género narrativo, dirigida a un público infantil o juvenil y abordar cualquiera de los cuatro ejes temáticos elegidos: derechos civiles, derechos económicos, derechos sociales o derechos de incidencia colectiva. Las obras se recibirán hasta el domingo 14 de noviembre. El jurado estará integrado por: Ernesto Mallo, Rodolfo Mattarollo, Vicente Muleiro y Susana Velleggia.