SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso productivo de un
lapiz
Ignacio Barril 8a
El lapiz
Un lapiz o lapicero es un instrumento de escritura o dibujo.
Consiste en una mina o barrita de pigmento (generalmente
de grafito y una grasa o arcilla especial, pero puede
también ser pigmento coloreado de carbón de leña) y
encapsulado generalmente en un cilindro de madera fino,
aunque las envolturas de papel y plásticas tambien se
utilizan .
¿Como se produce el lápiz?
El lapiz es uno de los objetos más comunes y uno de los
imprescindibles en la escuela, pero Alguna vez te
preguntaste como es que se hace un Lapiz? El uso del
lapiz se remonta desde 1650 cuando se empezo a utilizar
barras de grafito natural para marcar las pieles de ciertos
animales, posteriormente esas barras se hicieron más finas
para facilitar la escritura pero resultaban ser muy frágiles,
por lo que se añadió primero una cubierta de cuero y
posteriormente de madera, adoptando ,la forma .
pasos
● Primero tenemos un bloque de madera (generalmente es madera de cedro), y este se divide en
tablas con una rajadura para introducir el grafito dentro. Luego se acoplan ambas partes de la
tabla, cellandolas con el grafito adentro, bien presionado.
● Luego se coloca pegamento en los bordes de ambas tablas, y con eso el lápiz queda cellado
con el grafito en el interior.
● Luego de celladas las tablas, una maquina cortara la misma haciéndole hendiduras para
separar los lapices unos de otros. Separara la tabla en partes (lapices).
● Se corta desde la parte de arriba hasta la mitad, y luego desde la parte de abajo hasta la mitad.
● Las minas no son incrustadas a presión hasta que se introducen en las tablas, sino que son
presionadas pro la madera una vez dentro.
● Luego el lápiz pasa por una fase de barniz. Se pinta de diferentes colores y para eso se
sumergen en una pileta con pintura del color correspondiente y se seca a aire a presión de
manera rápida y limpia.
● Luego se estampa con una maquina especial para esto, el nombre del lápiz (marca) y la dureza
de la mina, especificada en “grado de dureza”. HB seria un grado de dureza por ejemplo.
Materiales
Proviene de madera del arbol , hojalata,
pintura , resignas ,minerales,carbon,gomas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Afilado y manejo del lapiz
Afilado y manejo del lapizAfilado y manejo del lapiz
Afilado y manejo del lapizBoris Cabrera
 
Técnicas gráficas : lápices
Técnicas gráficas : lápices Técnicas gráficas : lápices
Técnicas gráficas : lápices Verónica Vélez
 
Fundamentosdeldibujo
FundamentosdeldibujoFundamentosdeldibujo
Fundamentosdeldibujo
Ricardo Gomez Arcos
 
Grafito
GrafitoGrafito
Grafitoinma
 
Técnicas artísticas bidimensionales o planas 2
Técnicas artísticas bidimensionales o planas   2Técnicas artísticas bidimensionales o planas   2
Técnicas artísticas bidimensionales o planas 2
Oscar Leonardo Infante Barrera
 
Curso murrina de rayas
Curso murrina de rayasCurso murrina de rayas
Curso murrina de rayas
Cursos con Arte
 
Herramientas de trabajo
Herramientas de trabajoHerramientas de trabajo
Herramientas de trabajo
ROOBER11
 
Texturas
TexturasTexturas
Texturas
nosekual
 
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDAMATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Unidad 2. Dibujo a mano alzada
Unidad 2. Dibujo a mano alzadaUnidad 2. Dibujo a mano alzada
Unidad 2. Dibujo a mano alzada
Universidad del golfo de México Norte
 
Como dibujar un cómic paso a paso
Como dibujar un cómic paso a pasoComo dibujar un cómic paso a paso
Como dibujar un cómic paso a paso
SGCfotografia
 
Técnicas de impresión inicios
Técnicas de impresión iniciosTécnicas de impresión inicios
Técnicas de impresión iniciosLuis Frias
 
Técnicas a lápiz carbón y lápiz grafito
Técnicas a lápiz  carbón y lápiz grafitoTécnicas a lápiz  carbón y lápiz grafito
Técnicas a lápiz carbón y lápiz grafito
Henry Pineda
 
Materiales dibujo figura humana
Materiales dibujo figura humanaMateriales dibujo figura humana
Materiales dibujo figura humana
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
La tinta china en el arte
La  tinta china  en el  arteLa  tinta china  en el  arte
La tinta china en el arteElena
 
El grafito
El grafitoEl grafito
Dibujo fundamentos
Dibujo fundamentosDibujo fundamentos
Dibujo fundamentosllunita
 
Materiales y herramientas de la pintura en madera
Materiales y herramientas de la pintura en maderaMateriales y herramientas de la pintura en madera
Materiales y herramientas de la pintura en madera
Adan Chambi
 

La actualidad más candente (20)

Afilado y manejo del lapiz
Afilado y manejo del lapizAfilado y manejo del lapiz
Afilado y manejo del lapiz
 
Un
UnUn
Un
 
Técnicas gráficas : lápices
Técnicas gráficas : lápices Técnicas gráficas : lápices
Técnicas gráficas : lápices
 
Fundamentosdeldibujo
FundamentosdeldibujoFundamentosdeldibujo
Fundamentosdeldibujo
 
La Tinta
La TintaLa Tinta
La Tinta
 
Grafito
GrafitoGrafito
Grafito
 
Técnicas artísticas bidimensionales o planas 2
Técnicas artísticas bidimensionales o planas   2Técnicas artísticas bidimensionales o planas   2
Técnicas artísticas bidimensionales o planas 2
 
Curso murrina de rayas
Curso murrina de rayasCurso murrina de rayas
Curso murrina de rayas
 
Herramientas de trabajo
Herramientas de trabajoHerramientas de trabajo
Herramientas de trabajo
 
Texturas
TexturasTexturas
Texturas
 
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDAMATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
 
Unidad 2. Dibujo a mano alzada
Unidad 2. Dibujo a mano alzadaUnidad 2. Dibujo a mano alzada
Unidad 2. Dibujo a mano alzada
 
Como dibujar un cómic paso a paso
Como dibujar un cómic paso a pasoComo dibujar un cómic paso a paso
Como dibujar un cómic paso a paso
 
Técnicas de impresión inicios
Técnicas de impresión iniciosTécnicas de impresión inicios
Técnicas de impresión inicios
 
Técnicas a lápiz carbón y lápiz grafito
Técnicas a lápiz  carbón y lápiz grafitoTécnicas a lápiz  carbón y lápiz grafito
Técnicas a lápiz carbón y lápiz grafito
 
Materiales dibujo figura humana
Materiales dibujo figura humanaMateriales dibujo figura humana
Materiales dibujo figura humana
 
La tinta china en el arte
La  tinta china  en el  arteLa  tinta china  en el  arte
La tinta china en el arte
 
El grafito
El grafitoEl grafito
El grafito
 
Dibujo fundamentos
Dibujo fundamentosDibujo fundamentos
Dibujo fundamentos
 
Materiales y herramientas de la pintura en madera
Materiales y herramientas de la pintura en maderaMateriales y herramientas de la pintura en madera
Materiales y herramientas de la pintura en madera
 

Similar a Procesos productivos8A

Lapiz negro joakin agostina
Lapiz negro joakin   agostinaLapiz negro joakin   agostina
Lapiz negro joakin agostina
informaticaprofegaby
 
Inventos de lapiz y borrador de estefania valencia (reparado)
Inventos de lapiz y borrador de estefania valencia (reparado)Inventos de lapiz y borrador de estefania valencia (reparado)
Inventos de lapiz y borrador de estefania valencia (reparado)kitilini
 
Tema 1 lápiz de grafito
Tema 1 lápiz de grafitoTema 1 lápiz de grafito
Tema 1 lápiz de grafito
Paula Iglesias
 
GRABADO TÉCNICAS.ppt
GRABADO TÉCNICAS.pptGRABADO TÉCNICAS.ppt
GRABADO TÉCNICAS.ppt
Liam Adams
 
Técnicas artísticas bidimensionales o planas 1
Técnicas artísticas bidimensionales o planas 1Técnicas artísticas bidimensionales o planas 1
Técnicas artísticas bidimensionales o planas 1
Oscar Leonardo Infante Barrera
 
Manos libres 6: Manualidades con materiales de desecho
Manos libres 6: Manualidades con materiales de desechoManos libres 6: Manualidades con materiales de desecho
Manos libres 6: Manualidades con materiales de desecho
MaraGarca303
 
Materiales y encaje_fundamentos_de_dibujo_modo_de_compatibilidad_
Materiales y encaje_fundamentos_de_dibujo_modo_de_compatibilidad_Materiales y encaje_fundamentos_de_dibujo_modo_de_compatibilidad_
Materiales y encaje_fundamentos_de_dibujo_modo_de_compatibilidad_
Laura A. Sierra
 
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
Técnicas de arte bidimensional y tridimensionalTécnicas de arte bidimensional y tridimensional
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
Javier Golding
 
Encaje de estatua.pdf
Encaje de estatua.pdfEncaje de estatua.pdf
Encaje de estatua.pdf
Avelino Borja
 
Proceso tecnológico del lápiz!
Proceso tecnológico del lápiz!Proceso tecnológico del lápiz!
Proceso tecnológico del lápiz!
Ximena y Giselle
 
Aporte Personal- Los lápices
Aporte Personal- Los lápicesAporte Personal- Los lápices
Aporte Personal- Los lápices
LuisAngelPardoHerrer
 
Materiales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Materiales y Técnicas Gráfico-PlásticasMateriales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Materiales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Halime Holguín Bustos
 
Tips de Dibujo
Tips de DibujoTips de Dibujo
Tips de DibujoErdwin
 
Teg 1.medios monocromos
Teg 1.medios monocromosTeg 1.medios monocromos
Teg 1.medios monocromos
Marinale
 

Similar a Procesos productivos8A (20)

Lapiz negro joakin agostina
Lapiz negro joakin   agostinaLapiz negro joakin   agostina
Lapiz negro joakin agostina
 
Inventos de lapiz y borrador de estefania valencia (reparado)
Inventos de lapiz y borrador de estefania valencia (reparado)Inventos de lapiz y borrador de estefania valencia (reparado)
Inventos de lapiz y borrador de estefania valencia (reparado)
 
Tema 1 lápiz de grafito
Tema 1 lápiz de grafitoTema 1 lápiz de grafito
Tema 1 lápiz de grafito
 
GRABADO TÉCNICAS.ppt
GRABADO TÉCNICAS.pptGRABADO TÉCNICAS.ppt
GRABADO TÉCNICAS.ppt
 
Técnicas artísticas bidimensionales o planas 1
Técnicas artísticas bidimensionales o planas 1Técnicas artísticas bidimensionales o planas 1
Técnicas artísticas bidimensionales o planas 1
 
Manos libres 6: Manualidades con materiales de desecho
Manos libres 6: Manualidades con materiales de desechoManos libres 6: Manualidades con materiales de desecho
Manos libres 6: Manualidades con materiales de desecho
 
Análisis de objeto[12]
Análisis de objeto[12]Análisis de objeto[12]
Análisis de objeto[12]
 
Materiales y encaje_fundamentos_de_dibujo_modo_de_compatibilidad_
Materiales y encaje_fundamentos_de_dibujo_modo_de_compatibilidad_Materiales y encaje_fundamentos_de_dibujo_modo_de_compatibilidad_
Materiales y encaje_fundamentos_de_dibujo_modo_de_compatibilidad_
 
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
Técnicas de arte bidimensional y tridimensionalTécnicas de arte bidimensional y tridimensional
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
 
Encaje de estatua.pdf
Encaje de estatua.pdfEncaje de estatua.pdf
Encaje de estatua.pdf
 
Proceso tecnológico del lápiz!
Proceso tecnológico del lápiz!Proceso tecnológico del lápiz!
Proceso tecnológico del lápiz!
 
Análisis de objeto[1]
Análisis de objeto[1]Análisis de objeto[1]
Análisis de objeto[1]
 
Análisis de objeto[1]
Análisis de objeto[1]Análisis de objeto[1]
Análisis de objeto[1]
 
Aporte Personal- Los lápices
Aporte Personal- Los lápicesAporte Personal- Los lápices
Aporte Personal- Los lápices
 
Materiales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Materiales y Técnicas Gráfico-PlásticasMateriales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Materiales y Técnicas Gráfico-Plásticas
 
El lapiz
El lapizEl lapiz
El lapiz
 
Kkkkaa
KkkkaaKkkkaa
Kkkkaa
 
el lapiz
el lapizel lapiz
el lapiz
 
Tips de Dibujo
Tips de DibujoTips de Dibujo
Tips de Dibujo
 
Teg 1.medios monocromos
Teg 1.medios monocromosTeg 1.medios monocromos
Teg 1.medios monocromos
 

Procesos productivos8A

  • 1. Proceso productivo de un lapiz Ignacio Barril 8a
  • 2. El lapiz Un lapiz o lapicero es un instrumento de escritura o dibujo. Consiste en una mina o barrita de pigmento (generalmente de grafito y una grasa o arcilla especial, pero puede también ser pigmento coloreado de carbón de leña) y encapsulado generalmente en un cilindro de madera fino, aunque las envolturas de papel y plásticas tambien se utilizan .
  • 3. ¿Como se produce el lápiz? El lapiz es uno de los objetos más comunes y uno de los imprescindibles en la escuela, pero Alguna vez te preguntaste como es que se hace un Lapiz? El uso del lapiz se remonta desde 1650 cuando se empezo a utilizar barras de grafito natural para marcar las pieles de ciertos animales, posteriormente esas barras se hicieron más finas para facilitar la escritura pero resultaban ser muy frágiles, por lo que se añadió primero una cubierta de cuero y posteriormente de madera, adoptando ,la forma .
  • 4. pasos ● Primero tenemos un bloque de madera (generalmente es madera de cedro), y este se divide en tablas con una rajadura para introducir el grafito dentro. Luego se acoplan ambas partes de la tabla, cellandolas con el grafito adentro, bien presionado. ● Luego se coloca pegamento en los bordes de ambas tablas, y con eso el lápiz queda cellado con el grafito en el interior. ● Luego de celladas las tablas, una maquina cortara la misma haciéndole hendiduras para separar los lapices unos de otros. Separara la tabla en partes (lapices). ● Se corta desde la parte de arriba hasta la mitad, y luego desde la parte de abajo hasta la mitad. ● Las minas no son incrustadas a presión hasta que se introducen en las tablas, sino que son presionadas pro la madera una vez dentro. ● Luego el lápiz pasa por una fase de barniz. Se pinta de diferentes colores y para eso se sumergen en una pileta con pintura del color correspondiente y se seca a aire a presión de manera rápida y limpia. ● Luego se estampa con una maquina especial para esto, el nombre del lápiz (marca) y la dureza de la mina, especificada en “grado de dureza”. HB seria un grado de dureza por ejemplo.
  • 5. Materiales Proviene de madera del arbol , hojalata, pintura , resignas ,minerales,carbon,gomas.