SlideShare una empresa de Scribd logo
LA  TINTA
La  tinta  es un líquido que contiene varios pigmentos o colorantes utilizados para colorear una superficie con el fin de crear imágenes o textos. Comúnmente se considera que la tinta es utilizada en lapiceras, bolígrafos o  pinceles ; sin embargo, es utilizada extensivamente en toda clase de impresiones. LA  TINTA
HISTORIA  DE LA TINTA Se atribuye la invención de la tinta a los chinos, quienes la inventaron unos 2500 años antes de Cristo. Las primeras tintas estaban hechas con tinturas vegetales naturales. Ya en las primeras pinturas rupestres creadas por el hombre en las cuevas y paredes rocosas, se encuentran rastros de emulsiones coloreadas con las que pintaban sus trazos. 
La tinta se comenzó a usar en la antigüedad para escribir en papiro. Se han encontrado también en Egipto antiguas escrituras en negro y en rojo, en papiros escritos con cálamo, en algunos hipogeos (Sepulturas subterráneas).
Las tintas antiguas consistían en la unión de un pigmento llamado negro de humo, cola y sustancias aromáticas. Había que mezclar con agua para luego usar. Fueron las conocidas con el nombre de tinta china. En la actualidad se utilizan para dibujos y artesanías, y se fabrican de todos los colores, con diversos tintes sintéticos que reemplazan al negro de humo.  COMPOSICION
Cuando aparecieron las lapiceras estilográficas se fabricaron tintas especiales, de secado rápido. Los bolígrafos usan tintas más similares a las de imprenta. Éstas se fabricaban en sus comienzos, con negro de humo mezclado con barniz o aceite de linaza hervido.
En la Europa del Siglo XIII aparecen las tintas de color, para lo cual se les incorporaban pigmentos, y barnices que variaban según la superficie a imprimir. Hay tintas de imprenta que se acercan más a la pintura que a la tinta para escritura.
Las tintas que se usan para imprimir están formadas por un agente colorante, que puede ser un pigmento vegetal, mineral o sintético, en un medio o vehículo, que puede ser agua, aceite o barniz, y aditivos, que le dan la consistencia y características físicas adecuadas.  TINTAS PARA IMPRERSION
Las tintas también se clasifican de acuerdo a cómo se secan, porque esta es una de sus propiedades más importantes. Hay tintas que se secan por oxidación, por evaporación o por absorción. Las tintas más modernas se secan al entrar en contacto con el papel. También hay tintas llamadas monoméricas que se secan cuando son expuestas a ciertas radiaciones como luz ultravioleta o rayos gamma. Este tipo se usa en impresiones de alta velocidad .
Hay tintas que se secan con el calor, y otras que, por el contrario, se calientan para imprimir y secan al enfriarse.  Es importante que el tiempo de secado sea el suficiente para que las tintas no se corran o pinten las demás copias al ser apiladas (a esto se le llama repinte).
La consistencia de la tinta también es de gran importancia. Tiene que tener el grado exacto de espesor y pegajosidad para que se adhiera bien al papel sin emplastarse .
BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia. org/wiki/Tinta http//www.educar.org/inventos/ Latinta.asp
Presentado por: laidy laura pacheco Diseño de fondo : laura pacheco  la tintas Informes: 5681252  bogota-Colombia Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ilustración, genero, técnicas y estilos
Ilustración, genero, técnicas y estilosIlustración, genero, técnicas y estilos
Ilustración, genero, técnicas y estilos
Bernardo Vega
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
jesusmendezmartinez
 
Elementos de la maquina offset
Elementos de la maquina offsetElementos de la maquina offset
Elementos de la maquina offset
David Gomez
 
Tipos de papeles
Tipos de papelesTipos de papeles
Tipos de papeles
cartagovalle
 
La reprografia
La reprografiaLa reprografia
La reprografia
Balbino Rodriguez
 
Evolución de los sistemas de impresión
Evolución de los sistemas de impresiónEvolución de los sistemas de impresión
Evolución de los sistemas de impresión
evelyne ramirez
 
Impresion
ImpresionImpresion
Impresion
falipow
 
Equipos de reproducción y procesamiento de información
Equipos de reproducción y procesamiento de informaciónEquipos de reproducción y procesamiento de información
Equipos de reproducción y procesamiento de información
Temerario Diaz
 
Tipos de impresión
Tipos de impresiónTipos de impresión
Tipos de impresión
Rosmary Rios
 
Las tintas de impresión
Las tintas de impresiónLas tintas de impresión
Las tintas de impresión
Ua
 
Resolución y lineatura
Resolución y lineaturaResolución y lineatura
Resolución y lineatura
José Antonio López Suárez
 
NUEVA GUÍA DE SERIGRAFÍA descargar libro PDF - Maria Termini
NUEVA GUÍA DE SERIGRAFÍA descargar libro PDF - Maria TerminiNUEVA GUÍA DE SERIGRAFÍA descargar libro PDF - Maria Termini
NUEVA GUÍA DE SERIGRAFÍA descargar libro PDF - Maria Termini
Andersson Causayá
 
Instrumentos y medios para el dibujo I
Instrumentos y medios para el dibujo IInstrumentos y medios para el dibujo I
Instrumentos y medios para el dibujo I
Marinale
 
Sistemas de impresión
Sistemas de impresiónSistemas de impresión
Sistemas de impresión
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
DISEÑO GRÁFICO EN EL RENACIMIENTO
DISEÑO GRÁFICO EN EL RENACIMIENTODISEÑO GRÁFICO EN EL RENACIMIENTO
DISEÑO GRÁFICO EN EL RENACIMIENTO
diana96marcillo
 
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresionDiversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
davidechezuria
 
Preprensa
PreprensaPreprensa
Sistemas de Impresión.pdf
Sistemas de Impresión.pdfSistemas de Impresión.pdf
Sistemas de Impresión.pdf
JuanCarlosJara8
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Tipografías Rotuladas
Tipografías RotuladasTipografías Rotuladas
Tipografías Rotuladas
Darkies Lujan
 

La actualidad más candente (20)

Ilustración, genero, técnicas y estilos
Ilustración, genero, técnicas y estilosIlustración, genero, técnicas y estilos
Ilustración, genero, técnicas y estilos
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
 
Elementos de la maquina offset
Elementos de la maquina offsetElementos de la maquina offset
Elementos de la maquina offset
 
Tipos de papeles
Tipos de papelesTipos de papeles
Tipos de papeles
 
La reprografia
La reprografiaLa reprografia
La reprografia
 
Evolución de los sistemas de impresión
Evolución de los sistemas de impresiónEvolución de los sistemas de impresión
Evolución de los sistemas de impresión
 
Impresion
ImpresionImpresion
Impresion
 
Equipos de reproducción y procesamiento de información
Equipos de reproducción y procesamiento de informaciónEquipos de reproducción y procesamiento de información
Equipos de reproducción y procesamiento de información
 
Tipos de impresión
Tipos de impresiónTipos de impresión
Tipos de impresión
 
Las tintas de impresión
Las tintas de impresiónLas tintas de impresión
Las tintas de impresión
 
Resolución y lineatura
Resolución y lineaturaResolución y lineatura
Resolución y lineatura
 
NUEVA GUÍA DE SERIGRAFÍA descargar libro PDF - Maria Termini
NUEVA GUÍA DE SERIGRAFÍA descargar libro PDF - Maria TerminiNUEVA GUÍA DE SERIGRAFÍA descargar libro PDF - Maria Termini
NUEVA GUÍA DE SERIGRAFÍA descargar libro PDF - Maria Termini
 
Instrumentos y medios para el dibujo I
Instrumentos y medios para el dibujo IInstrumentos y medios para el dibujo I
Instrumentos y medios para el dibujo I
 
Sistemas de impresión
Sistemas de impresiónSistemas de impresión
Sistemas de impresión
 
DISEÑO GRÁFICO EN EL RENACIMIENTO
DISEÑO GRÁFICO EN EL RENACIMIENTODISEÑO GRÁFICO EN EL RENACIMIENTO
DISEÑO GRÁFICO EN EL RENACIMIENTO
 
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresionDiversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
 
Preprensa
PreprensaPreprensa
Preprensa
 
Sistemas de Impresión.pdf
Sistemas de Impresión.pdfSistemas de Impresión.pdf
Sistemas de Impresión.pdf
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
 
Tipografías Rotuladas
Tipografías RotuladasTipografías Rotuladas
Tipografías Rotuladas
 

Similar a La Tinta

Slide
SlideSlide
Slide
SlideSlide
Tinta
TintaTinta
Presentación Tinta
Presentación TintaPresentación Tinta
Presentación Tinta
Lina Rodriguez
 
Willy
WillyWilly
Willy
WillyWilly
Willy
WillyWilly
Willy
WillyWilly
Tinta china
Tinta chinaTinta china
Tinta china
Ines Martin Masa
 
Paola gracia 1104
Paola gracia 1104Paola gracia 1104
Paola gracia 1104
Konssentyda
 
Paola Gracia 1004
Paola Gracia 1004Paola Gracia 1004
Paola Gracia 1004
Konssentyda
 
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticasTema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Paula Iglesias
 
Paola gracia 1104
Paola gracia 1104Paola gracia 1104
Paola gracia 1104
Konssentyda
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
93javier93
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
93javier93
 
Tinta china
Tinta china Tinta china
Graficas
GraficasGraficas
Teg 1.medios monocromos
Teg 1.medios monocromosTeg 1.medios monocromos
Teg 1.medios monocromos
Marinale
 
SISTEMAS MULTIMEDIALES - IMAGEN
SISTEMAS MULTIMEDIALES - IMAGENSISTEMAS MULTIMEDIALES - IMAGEN
SISTEMAS MULTIMEDIALES - IMAGEN
Dieguess
 
Técnica Acuarela
Técnica AcuarelaTécnica Acuarela
Técnica Acuarela
Tayga Mesa Méndez
 

Similar a La Tinta (20)

Slide
SlideSlide
Slide
 
Slide
SlideSlide
Slide
 
Tinta
TintaTinta
Tinta
 
Presentación Tinta
Presentación TintaPresentación Tinta
Presentación Tinta
 
Willy
WillyWilly
Willy
 
Willy
WillyWilly
Willy
 
Willy
WillyWilly
Willy
 
Willy
WillyWilly
Willy
 
Tinta china
Tinta chinaTinta china
Tinta china
 
Paola gracia 1104
Paola gracia 1104Paola gracia 1104
Paola gracia 1104
 
Paola Gracia 1004
Paola Gracia 1004Paola Gracia 1004
Paola Gracia 1004
 
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticasTema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
 
Paola gracia 1104
Paola gracia 1104Paola gracia 1104
Paola gracia 1104
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Tinta china
Tinta china Tinta china
Tinta china
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Teg 1.medios monocromos
Teg 1.medios monocromosTeg 1.medios monocromos
Teg 1.medios monocromos
 
SISTEMAS MULTIMEDIALES - IMAGEN
SISTEMAS MULTIMEDIALES - IMAGENSISTEMAS MULTIMEDIALES - IMAGEN
SISTEMAS MULTIMEDIALES - IMAGEN
 
Técnica Acuarela
Técnica AcuarelaTécnica Acuarela
Técnica Acuarela
 

Último

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 

Último (20)

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 

La Tinta

  • 2. La tinta es un líquido que contiene varios pigmentos o colorantes utilizados para colorear una superficie con el fin de crear imágenes o textos. Comúnmente se considera que la tinta es utilizada en lapiceras, bolígrafos o pinceles ; sin embargo, es utilizada extensivamente en toda clase de impresiones. LA TINTA
  • 3. HISTORIA DE LA TINTA Se atribuye la invención de la tinta a los chinos, quienes la inventaron unos 2500 años antes de Cristo. Las primeras tintas estaban hechas con tinturas vegetales naturales. Ya en las primeras pinturas rupestres creadas por el hombre en las cuevas y paredes rocosas, se encuentran rastros de emulsiones coloreadas con las que pintaban sus trazos. 
  • 4. La tinta se comenzó a usar en la antigüedad para escribir en papiro. Se han encontrado también en Egipto antiguas escrituras en negro y en rojo, en papiros escritos con cálamo, en algunos hipogeos (Sepulturas subterráneas).
  • 5. Las tintas antiguas consistían en la unión de un pigmento llamado negro de humo, cola y sustancias aromáticas. Había que mezclar con agua para luego usar. Fueron las conocidas con el nombre de tinta china. En la actualidad se utilizan para dibujos y artesanías, y se fabrican de todos los colores, con diversos tintes sintéticos que reemplazan al negro de humo. COMPOSICION
  • 6. Cuando aparecieron las lapiceras estilográficas se fabricaron tintas especiales, de secado rápido. Los bolígrafos usan tintas más similares a las de imprenta. Éstas se fabricaban en sus comienzos, con negro de humo mezclado con barniz o aceite de linaza hervido.
  • 7. En la Europa del Siglo XIII aparecen las tintas de color, para lo cual se les incorporaban pigmentos, y barnices que variaban según la superficie a imprimir. Hay tintas de imprenta que se acercan más a la pintura que a la tinta para escritura.
  • 8. Las tintas que se usan para imprimir están formadas por un agente colorante, que puede ser un pigmento vegetal, mineral o sintético, en un medio o vehículo, que puede ser agua, aceite o barniz, y aditivos, que le dan la consistencia y características físicas adecuadas. TINTAS PARA IMPRERSION
  • 9. Las tintas también se clasifican de acuerdo a cómo se secan, porque esta es una de sus propiedades más importantes. Hay tintas que se secan por oxidación, por evaporación o por absorción. Las tintas más modernas se secan al entrar en contacto con el papel. También hay tintas llamadas monoméricas que se secan cuando son expuestas a ciertas radiaciones como luz ultravioleta o rayos gamma. Este tipo se usa en impresiones de alta velocidad .
  • 10. Hay tintas que se secan con el calor, y otras que, por el contrario, se calientan para imprimir y secan al enfriarse. Es importante que el tiempo de secado sea el suficiente para que las tintas no se corran o pinten las demás copias al ser apiladas (a esto se le llama repinte).
  • 11. La consistencia de la tinta también es de gran importancia. Tiene que tener el grado exacto de espesor y pegajosidad para que se adhiera bien al papel sin emplastarse .
  • 12. BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia. org/wiki/Tinta http//www.educar.org/inventos/ Latinta.asp
  • 13. Presentado por: laidy laura pacheco Diseño de fondo : laura pacheco la tintas Informes: 5681252 bogota-Colombia Gracias por su atención