SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de dibujo
El lápiz
• Es el instrumento de dibujo más utilizado que
  consiste en una mina de grafito rodeada de
  madera
• El grafito es un mineral de color negro y
  brillante con diferentes grados de dureza.
• En el lápiz además de la marca aparece una
  numeración y unas letras B, H o HB
La letra B significa que la mina es Blanda, por lo tanto dibuja más oscuro

La letra H significa que la mina es dura, el trazo es más claro

Las letras HB significan que el lápiz tiene una dureza intermedia

El número que va al lado de las letras también nos indica la dureza dentro de cada
categoría, cuanto mayor es el número, más blando es y su trazo será más oscuro
• Complementos para dibujar:

Sacapuntas y goma de borrar, que no sólo sirve para borrar cuando nos sale mal
el dibujo, si no para crear efectos en el dibujo, como pueden ser los brillos.

• Soportes:

El soporte es la superficie sobre la que se dibuja o pinta.
En el caso del lapicero el soporte más adecuado es el papel

Hay papeles con diferentes texturas: es lo que llamamos “grano”, los que tienen
mayor grano, suelen ser más gruesos y se utilizan para dibujos artísticos,
•Maneras de dibujar con el lápiz

La más usual es trabajar mediante líneas paralelas o cruzadas, sirven para hacer
contornos o zonas de claroscuro
También se puede trabajar mediante manchas, conseguidas a base de trazos
continuos extendiéndolos después con un difumino
Lápices de colores
• Igual que los lápices, están recubiertos de
  madera, pero la mina está fabricada con un
  pigmento y una base llamada aglutinante
• La manera de utilizarlos es igual que la de los
  lapiceros.
Los lápices de colores solubles al agua o pinturas acuarelables:

Se pueden utilizar de 2 formas: dibujar como si fueran pinturas normales
y luego mojar las zonas con un pincel, nos dará un efecto de acuarela.
o mojar el papel primero y trabajar sobre el papel húmedo
Técnicas gráficas : lápices
Técnicas gráficas : lápices

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
Dibujo Artístico y Técnicas Para DibujarDibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
Dibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
ƛrq. ƙatherin ɱaría / Images
 
Tema 7 rotuladores
Tema 7 rotuladoresTema 7 rotuladores
Tema 7 rotuladores
María José Gómez Redondo
 
Tema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleoTema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleo
María José Gómez Redondo
 
MATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJO
MATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJOMATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJO
MATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Tema 2 lapiz de color
Tema 2 lapiz de colorTema 2 lapiz de color
Tema 2 lapiz de color
María José Gómez Redondo
 
Tema 4 pastel
Tema 4 pastelTema 4 pastel
Técnicas a lápiz carbón y lápiz grafito
Técnicas a lápiz  carbón y lápiz grafitoTécnicas a lápiz  carbón y lápiz grafito
Técnicas a lápiz carbón y lápiz grafito
Henry Pineda
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICASTÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
Alice Donato
 
El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
Lucía Alvarez
 
Técnicas grafico-plásticas
Técnicas grafico-plásticasTécnicas grafico-plásticas
Técnicas grafico-plásticas
martaroh
 
Bloque 3 técnicas de pintura
Bloque 3  técnicas de pinturaBloque 3  técnicas de pintura
Bloque 3 técnicas de pintura
María José Gómez Redondo
 
Tema 1 lápiz de grafito
Tema 1 lápiz de grafitoTema 1 lápiz de grafito
Tema 1 lápiz de grafito
Paula Iglesias
 
Tema 11 acuarela
Tema 11 acuarelaTema 11 acuarela
Tema 11 acuarela
María José Gómez Redondo
 
Tema 8 tinta
Tema 8 tintaTema 8 tinta
El dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasEl dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicas
juancaranai
 
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticasTema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Paula Iglesias
 
Tecnicas Secas
Tecnicas SecasTecnicas Secas
Tecnicas Secas
Marinale
 
Principales técnicas de dibujo
Principales técnicas de dibujoPrincipales técnicas de dibujo
Principales técnicas de dibujo
Samanta Guerrero
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
Lucía Alvarez
 
La textura
La texturaLa textura
La textura
IES Heliche
 

La actualidad más candente (20)

Dibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
Dibujo Artístico y Técnicas Para DibujarDibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
Dibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
 
Tema 7 rotuladores
Tema 7 rotuladoresTema 7 rotuladores
Tema 7 rotuladores
 
Tema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleoTema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleo
 
MATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJO
MATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJOMATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJO
MATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJO
 
Tema 2 lapiz de color
Tema 2 lapiz de colorTema 2 lapiz de color
Tema 2 lapiz de color
 
Tema 4 pastel
Tema 4 pastelTema 4 pastel
Tema 4 pastel
 
Técnicas a lápiz carbón y lápiz grafito
Técnicas a lápiz  carbón y lápiz grafitoTécnicas a lápiz  carbón y lápiz grafito
Técnicas a lápiz carbón y lápiz grafito
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICASTÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
 
El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
 
Técnicas grafico-plásticas
Técnicas grafico-plásticasTécnicas grafico-plásticas
Técnicas grafico-plásticas
 
Bloque 3 técnicas de pintura
Bloque 3  técnicas de pinturaBloque 3  técnicas de pintura
Bloque 3 técnicas de pintura
 
Tema 1 lápiz de grafito
Tema 1 lápiz de grafitoTema 1 lápiz de grafito
Tema 1 lápiz de grafito
 
Tema 11 acuarela
Tema 11 acuarelaTema 11 acuarela
Tema 11 acuarela
 
Tema 8 tinta
Tema 8 tintaTema 8 tinta
Tema 8 tinta
 
El dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasEl dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicas
 
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticasTema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
 
Tecnicas Secas
Tecnicas SecasTecnicas Secas
Tecnicas Secas
 
Principales técnicas de dibujo
Principales técnicas de dibujoPrincipales técnicas de dibujo
Principales técnicas de dibujo
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
 
La textura
La texturaLa textura
La textura
 

Similar a Técnicas gráficas : lápices

Olaya
OlayaOlaya
Tecnicas de plastica para informatica
Tecnicas de  plastica para informaticaTecnicas de  plastica para informatica
Tecnicas de plastica para informatica
Olaya Blanes Espinosa
 
Tecnicas de plastica para informatica
Tecnicas de  plastica para informaticaTecnicas de  plastica para informatica
Tecnicas de plastica para informatica
Olaya Blanes Espinosa
 
Dibujo
DibujoDibujo
Instrumentos y medios para el dibujo I
Instrumentos y medios para el dibujo IInstrumentos y medios para el dibujo I
Instrumentos y medios para el dibujo I
Marinale
 
Técnicas de pintura
Técnicas de pinturaTécnicas de pintura
Técnicas de pintura
SkyNet Totonicapán
 
Tipos y grados de lápices
Tipos y grados de lápicesTipos y grados de lápices
Tipos y grados de lápices
Ximena Alarcón Boada
 
Presentacion diseño sobre lápices de colores
Presentacion diseño sobre lápices de coloresPresentacion diseño sobre lápices de colores
Presentacion diseño sobre lápices de colores
Carlos Domínguez
 
Técnicas y estilos de dibujo
Técnicas y estilos de dibujoTécnicas y estilos de dibujo
Técnicas y estilos de dibujo
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Cómo darle sombreado a los dibujos
Cómo darle sombreado a los dibujosCómo darle sombreado a los dibujos
Cómo darle sombreado a los dibujos
150702
 
Rotuladores de color para interiores
Rotuladores de color para interioresRotuladores de color para interiores
Rotuladores de color para interiores
Angeles Canaria
 
úTiles de representación
úTiles de representaciónúTiles de representación
úTiles de representación
Docencia_Formación_Emprego
 
Unidad 2. Dibujo a mano alzada
Unidad 2. Dibujo a mano alzadaUnidad 2. Dibujo a mano alzada
Unidad 2. Dibujo a mano alzada
Universidad del golfo de México Norte
 
TECNICAS DE REPRESENTACION
TECNICAS DE REPRESENTACIONTECNICAS DE REPRESENTACION
TECNICAS DE REPRESENTACION
briandafavela
 
Lápices de colores
Lápices de coloresLápices de colores
Lápices de colores
Mónica Santos
 
TECNICAS DEL DIBUJO.pptx
TECNICAS DEL DIBUJO.pptxTECNICAS DEL DIBUJO.pptx
TECNICAS DEL DIBUJO.pptx
Fernando Cangui Rodríguez
 
Materiales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Materiales y Técnicas Gráfico-PlásticasMateriales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Materiales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Halime Holguín Bustos
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo fundamentos
Dibujo fundamentosDibujo fundamentos
Dibujo fundamentos
llunita
 
NOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADA
NOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADANOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADA
NOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADA
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 

Similar a Técnicas gráficas : lápices (20)

Olaya
OlayaOlaya
Olaya
 
Tecnicas de plastica para informatica
Tecnicas de  plastica para informaticaTecnicas de  plastica para informatica
Tecnicas de plastica para informatica
 
Tecnicas de plastica para informatica
Tecnicas de  plastica para informaticaTecnicas de  plastica para informatica
Tecnicas de plastica para informatica
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Instrumentos y medios para el dibujo I
Instrumentos y medios para el dibujo IInstrumentos y medios para el dibujo I
Instrumentos y medios para el dibujo I
 
Técnicas de pintura
Técnicas de pinturaTécnicas de pintura
Técnicas de pintura
 
Tipos y grados de lápices
Tipos y grados de lápicesTipos y grados de lápices
Tipos y grados de lápices
 
Presentacion diseño sobre lápices de colores
Presentacion diseño sobre lápices de coloresPresentacion diseño sobre lápices de colores
Presentacion diseño sobre lápices de colores
 
Técnicas y estilos de dibujo
Técnicas y estilos de dibujoTécnicas y estilos de dibujo
Técnicas y estilos de dibujo
 
Cómo darle sombreado a los dibujos
Cómo darle sombreado a los dibujosCómo darle sombreado a los dibujos
Cómo darle sombreado a los dibujos
 
Rotuladores de color para interiores
Rotuladores de color para interioresRotuladores de color para interiores
Rotuladores de color para interiores
 
úTiles de representación
úTiles de representaciónúTiles de representación
úTiles de representación
 
Unidad 2. Dibujo a mano alzada
Unidad 2. Dibujo a mano alzadaUnidad 2. Dibujo a mano alzada
Unidad 2. Dibujo a mano alzada
 
TECNICAS DE REPRESENTACION
TECNICAS DE REPRESENTACIONTECNICAS DE REPRESENTACION
TECNICAS DE REPRESENTACION
 
Lápices de colores
Lápices de coloresLápices de colores
Lápices de colores
 
TECNICAS DEL DIBUJO.pptx
TECNICAS DEL DIBUJO.pptxTECNICAS DEL DIBUJO.pptx
TECNICAS DEL DIBUJO.pptx
 
Materiales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Materiales y Técnicas Gráfico-PlásticasMateriales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Materiales y Técnicas Gráfico-Plásticas
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Dibujo fundamentos
Dibujo fundamentosDibujo fundamentos
Dibujo fundamentos
 
NOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADA
NOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADANOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADA
NOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADA
 

Más de Verónica Vélez

Dp materials
Dp materialsDp materials
Dp materials
Verónica Vélez
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Verónica Vélez
 
Finalidad de la investigación en el ámbito educativo perspectivas según género
Finalidad de la investigación en el ámbito educativo perspectivas según géneroFinalidad de la investigación en el ámbito educativo perspectivas según género
Finalidad de la investigación en el ámbito educativo perspectivas según género
Verónica Vélez
 
Elcolor
ElcolorElcolor
Elcolor
ElcolorElcolor
El color
El colorEl color
Psicología del color
Psicología del color Psicología del color
Psicología del color
Verónica Vélez
 
Represenatciondelespacio
RepresenatciondelespacioRepresenatciondelespacio
Represenatciondelespacio
Verónica Vélez
 
Técnicas gráficas: lápices
Técnicas gráficas: lápices Técnicas gráficas: lápices
Técnicas gráficas: lápices
Verónica Vélez
 
Analisis de las formas
Analisis de las formasAnalisis de las formas
Analisis de las formas
Verónica Vélez
 
Pixeles
PixelesPixeles
Psicología del color
Psicología del color Psicología del color
Psicología del color
Verónica Vélez
 
2 psicología del color
2 psicología del color2 psicología del color
2 psicología del color
Verónica Vélez
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Verónica Vélez
 
El color
El colorEl color
Lineas
LineasLineas
Luzyvolumen
LuzyvolumenLuzyvolumen
Luzyvolumen
Verónica Vélez
 
Curvas, espirales y tangencias
Curvas, espirales y tangenciasCurvas, espirales y tangencias
Curvas, espirales y tangenciasVerónica Vélez
 
Receta visual
Receta visualReceta visual
Receta visual
Verónica Vélez
 

Más de Verónica Vélez (20)

Dp materials
Dp materialsDp materials
Dp materials
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Finalidad de la investigación en el ámbito educativo perspectivas según género
Finalidad de la investigación en el ámbito educativo perspectivas según géneroFinalidad de la investigación en el ámbito educativo perspectivas según género
Finalidad de la investigación en el ámbito educativo perspectivas según género
 
Elcolor
ElcolorElcolor
Elcolor
 
Elcolor
ElcolorElcolor
Elcolor
 
El color
El colorEl color
El color
 
Psicología del color
Psicología del color Psicología del color
Psicología del color
 
Represenatciondelespacio
RepresenatciondelespacioRepresenatciondelespacio
Represenatciondelespacio
 
Técnicas gráficas: lápices
Técnicas gráficas: lápices Técnicas gráficas: lápices
Técnicas gráficas: lápices
 
Analisis de las formas
Analisis de las formasAnalisis de las formas
Analisis de las formas
 
Pixeles
PixelesPixeles
Pixeles
 
Psicología del color
Psicología del color Psicología del color
Psicología del color
 
2 psicología del color
2 psicología del color2 psicología del color
2 psicología del color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Lineas
LineasLineas
Lineas
 
Luzyvolumen
LuzyvolumenLuzyvolumen
Luzyvolumen
 
Curvas, espirales y tangencias
Curvas, espirales y tangenciasCurvas, espirales y tangencias
Curvas, espirales y tangencias
 
Receta visual
Receta visualReceta visual
Receta visual
 

Técnicas gráficas : lápices

  • 2. El lápiz • Es el instrumento de dibujo más utilizado que consiste en una mina de grafito rodeada de madera • El grafito es un mineral de color negro y brillante con diferentes grados de dureza. • En el lápiz además de la marca aparece una numeración y unas letras B, H o HB
  • 3. La letra B significa que la mina es Blanda, por lo tanto dibuja más oscuro La letra H significa que la mina es dura, el trazo es más claro Las letras HB significan que el lápiz tiene una dureza intermedia El número que va al lado de las letras también nos indica la dureza dentro de cada categoría, cuanto mayor es el número, más blando es y su trazo será más oscuro
  • 4. • Complementos para dibujar: Sacapuntas y goma de borrar, que no sólo sirve para borrar cuando nos sale mal el dibujo, si no para crear efectos en el dibujo, como pueden ser los brillos. • Soportes: El soporte es la superficie sobre la que se dibuja o pinta. En el caso del lapicero el soporte más adecuado es el papel Hay papeles con diferentes texturas: es lo que llamamos “grano”, los que tienen mayor grano, suelen ser más gruesos y se utilizan para dibujos artísticos,
  • 5.
  • 6. •Maneras de dibujar con el lápiz La más usual es trabajar mediante líneas paralelas o cruzadas, sirven para hacer contornos o zonas de claroscuro
  • 7. También se puede trabajar mediante manchas, conseguidas a base de trazos continuos extendiéndolos después con un difumino
  • 8.
  • 9. Lápices de colores • Igual que los lápices, están recubiertos de madera, pero la mina está fabricada con un pigmento y una base llamada aglutinante • La manera de utilizarlos es igual que la de los lapiceros.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Los lápices de colores solubles al agua o pinturas acuarelables: Se pueden utilizar de 2 formas: dibujar como si fueran pinturas normales y luego mojar las zonas con un pincel, nos dará un efecto de acuarela. o mojar el papel primero y trabajar sobre el papel húmedo