SlideShare una empresa de Scribd logo
VIVIENDA HÍBRIDOS
Analisis del Entorno-Contexto de Proyecto de
Mg. arq. Wincho Chilquillo Omar Angelo
Mg. arq. Maricielo Brenis Guitarra
Chumbile Huaman Nicole
Barba Martínez Nadely Mega
Gomez Rodriguez Dayeli
Castro Villareal Bruno Alonso
Flores Huamani Karla Judith
DOCENTES:
GRUPO 02:
100%
100%
100%
100%
100%
-LA VICTORIA
NIicole Chumbile Huaman
Arquitectura y diseño de interiores
Soy estudiante de arquitectura y
diseño de 4° semestre de la UPN ,
actualmente tengo 18 años y busco
desenvolverme en diferentes áreas
de la arquitectura .
Una de mis mayores habilidades es
la diagramación y manejo
programas como cad, skp,ilustrator
y twimotion.
TALLER DE ARQUITECTURA
4
ANALISIS DE
CASOS
MG. ARQ. OMAR WINCHO
CHILQUILLO
DOCENTES:
MG. ARQ. MARICIELO
BRENIS GUITARRA
GRUPO #2:
CHUMBILE HUAMAN NICOLE
BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA
INTEGRANTES:
Nadely Barba Martinez
Arquitectura y Urbanismo
Soy estudiante de arquitectura y
urbanismo de 6° semestre de la
UPN , actualmente tengo 22 años y
busco desenvolverme en diferentes
áreas de la arquitectura .
Una de mis mayores habilidades es
la digitalización
Dayeli Gomez Rodriguez
Arquitectura y diseño de interiores
Soy estudiante de arquitectura y
diseño de 5° semestre de la UPN ,
actualmente tengo 19 años y busco
explotar mi capacidad creativa.
Una de mis mayores habilidades es
el manejo de cad.
GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI
CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO
KARLA JUDITH FLORES HUAMANI
Bruno Castro Villareal
Karla Flores Huamaní
Arquitectura y Urbanismo
Soy estudiante de arquitectura y
diseño de 5° semestre de la UPN ,
actualmente tengo 22 años.
Unas de mis mayores habilidades es
el manejo de planos a mano y la
distribución de espacios, así
complementando también con las
maquetas a mano.
Arquitectura y diseño de interiores
Soy estudiante de arquitectura y
diseño de 5° semestre de la UPN ,
actualmente tengo 19 años.
Unas de mis mayores habilidades es
el manejo de planos a CAD y la
distribución de interiores.
TALLER DE ARQUITECTURA
4
ANALISIS DE
CASOS
DISTRITO DE
MIRAFLORES
MG. ARQ. OMAR WINCHO
CHILQUILLO
DOCENTES:
MG. ARQ. MARICIELO
BRENIS GUITARRA
GRUPO #2:
CHUMBILE HUAMAN NICOLE
BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA
INDICE
01
I. INTRODUCCIÓN
II. PROBLEMATICA DEL TEMA
III. OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN
IV. MARCO CONCEPTUAL
V. MARCO HISTORICO
VI. MARCO CONCEPTUAL
VII. MARCO NORVATIVO
02
ANALISIS CONTEXTUAL
03
MOVIMIENTO Y QUIETUD
04
ANALISIS SENSORIAL
05
ELEMENTOS CONSTRUIDOS
06
ZONAS VERDES Y ESTUDIO
ETNOGRÁFICO
1. UBICACION Y EMPLAZAMIENTO
2. TOPOGRAFÍA
3. ANALISIS HISTÓRICO
4. CROQUIS Y ANOTACIONES
1. FLUJOS
2. TIPOS DE VÍAS
3. CONCLUSIONES
1. VIENTOS Y TEMPERATURA
2. ASOLEAMIENTO
3. VISUALES
4. OLORES Y RUIDOS
5. COLORES Y TEXTURAS
1. TOPOGRAFÍA
2. DETALLES DE FACHADA 1. FLORA GENERAL
2. ÁREAS VERDES
3. CONCLUSIÓN
4. POBLACION Y UTILIZACION DE SUELO
5. RANGO ETARIO
6. REGISTRO DEL ENTORNO
GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI
CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO
KARLA JUDITH FLORES HUAMANI
TALLER DE ARQUITECTURA
4
ANALISIS DE
CASOS
DISTRITO DE
MIRAFLORES
MG. ARQ. OMAR WINCHO
CHILQUILLO
DOCENTES:
MG. ARQ. MARICIELO
BRENIS GUITARRA
GRUPO #2:
CHUMBILE HUAMAN NICOLE
BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA
Las evaluaciones del entorno ayudan a las
organizaciones a detectar efectos
potenciales. Que podrían suponer un peligro
o una oportunidad. Esto les ayuda a
anticiparse a los cambios en su entorno.
Para comenzar un análisis del entorno,
selecciona los factores que se están
evaluando. Esto lo determina tu sector.
I.INTRODUCCION
GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI
CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO
KARLA JUDITH FLORES HUAMANI
TALLER DE ARQUITECTURA
4
ANALISIS DE
CASOS
DISTRITO DE
MIRAFLORES
MG. ARQ. OMAR WINCHO
CHILQUILLO
DOCENTES:
MG. ARQ. MARICIELO
BRENIS GUITARRA
GRUPO #2:
CHUMBILE HUAMAN NICOLE
BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA
II.PROBLEMATICADELTEMA
GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI
CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO
KARLA JUDITH FLORES HUAMANI
El distrito de la Victoria no cuenta con un
medio Ambiente sano. En cuanto a la
contaminación ambiental podemos decir
que llega a niveles insoportables a tal punto
que ni siquiera se publican para evitar
reacciones ciudadanas. Los contaminantes
atmosféricos de todo tipo y de todo nivel de
peligrosidad nos invaden cada día, a nivel
del aire que respiramos, del agua que
tomamos, del ruido que soportamos, que
deterioran día a día la salud de los
habitantes de la zona.
TALLER DE ARQUITECTURA
4
ANALISIS DE
CASOS
DISTRITO DE
MIRAFLORES
MG. ARQ. OMAR WINCHO
CHILQUILLO
DOCENTES:
MG. ARQ. MARICIELO
BRENIS GUITARRA
GRUPO #2:
CHUMBILE HUAMAN NICOLE
BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA
III.OBJETIVODELAINVESTIGACIÓN
GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI
CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO
KARLA JUDITH FLORES HUAMANI
Evaluar las condiciones del distrito de la
Victoria determinando los factores que
limitan y potencian al distrito, con el fin de
garantizar la mejora de la calidad de vida
en los pobladores del distrito.
TALLER DE ARQUITECTURA
4
ANALISIS DE
CASOS
DISTRITO DE
MIRAFLORES
MG. ARQ. OMAR WINCHO
CHILQUILLO
DOCENTES:
MG. ARQ. MARICIELO
BRENIS GUITARRA
GRUPO #2:
CHUMBILE HUAMAN NICOLE
BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA
IV.MARCOCONCEPTUAL
GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI
CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO
KARLA JUDITH FLORES HUAMANI
P E A
N o P E A
S u e l o s b l a n d o s
T r a m a r e t i c u l a r
D e s a r r o l l o c o n c e r t a d o
Comprende a las personas que no tienen una ocupación, que
teniendo deseos de trabajar, no realizan la búsqueda activa;
por lo que no forman parte de la Población Económicamente
Activa.
Es la oferta de mano de obra en el mercado de trabajo y está
constituida por el conjunto de personas, que contando con la
edad mínima establecida (14 años en el caso del Perú),
ofrecen la mano de obra disponible para la producción de
bienes y/o servicios.
Trama urbana en cuadrícula o reticular: presenta una forma
de damero, las calles se cortan perpendicularmente en
ángulo recto. Es la forma de trama urbana más utilizada a lo
largo de la historia para construir una ciudad nueva en un
lugar llano, o ampliar una ciudad existente.
El desarrollo concertado es un enfoque de desarrollo que se
basa en la colaboración y la participación activa de múltiples
actores en el proceso de planificación y ejecución de
proyectos o políticas públicas. En este enfoque, se busca
involucrar a todas las partes interesadas, incluyendo a la
sociedad civil, el sector privado, el gobierno y otros actores
relevantes.
El suelo blando normalmente se compone de arcilla o barro
muy suave. Significa que el terreno es húmedo y es posible
que encuentres agua a poca profundidad. Para identificarlo
haz una excavación con una pala, si entra fácilmente, se trata
de un suelo blando y de baja resistencia.
C a r t a s o l a r
R o s a d e V i e n t o
M a g n i t u d M o m e n t o M w
P a r á m e t r o U r b a n í s t i c o
A n t i c i c l ó n d e l P a c í f i c o
La Rosa de los Vientos es un símbolo de círculo que tiene marcados los
rumbos en que se divide la circunferencia del horizonte. En la
navegación la utilizamos para definir la dirección de los vientos. La rosa
de los vientos se atribuye al mallorquín Ramon Llull.
La magnitud Richter tiene la desventaja de saturarse; es decir, para
sismos muy grandes, el valor de magnitud ya no permite describir
satisfactoriamente el tamaño del temblor. A diferencia de esta, la
magnitud momento no se satura y nos permite describir eficazmente
el tamaño de los sismos, sean muy grandes o muy pequeños.
El Certificado de Parámetros Urbanísticos contiene las disposiciones
técnicas que establecen las características que debe tener un proyecto
de edificación y que deben ser respetadas por las personas que deseen
efectuar una obra nueva sobre un lote determinado o modificar una
edificación existente.
Es un anticiclón que está situado al sudeste del océano Pacífico, frente
a las costas de Chile. Conforma una cresta subtropical cuya actividad es
fundamental para definir en gran medida el clima de Chile y del Perú,
impulsando a los vientos alisios secos que se desplazan
constantemente en dirección de sur a norte, sobre el mar y paralelos a
la costa.
Consiste en una representación gráfica en planta, que nos permite
obtener la posición del Sol en el cielo con respecto a nuestra ubicación,
considerando una latitud específica. La carta solar contiene
información sobre fechas y horas específicas
MG. ARQ. MARICIELO
BRENIS GUITARRA
GRUPO #2:
CHUMBILE HUAMAN NICOLE
BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA
GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI
CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO
KARLA JUDITH FLORES HUAMANI
MG. ARQ. OMAR WINCHO
CHILQUILLO
DOCENTES:
La inauguración
del nuevo
Mercado
Mayorista: La
Parada
Se contruyo el
complejo
urbanístico el
porvenir, junto al
mundialito
Gamarra se
afianza como
emporio textil
Se terminó de
construir el
edificio de
Interbank
Se culmina la
construcción del
edificio Met con
37 pisos
Se inaugura el
CC Plaza Santa
Catalina
TALLER DE ARQUITECTURA
4
ANALISIS DE
CASOS
DISTRITO DE
MIRAFLORES
V. MARCOHISTÓRICO
1920
El 2 de Febrero
fue su fundación
del distrito de La
Victoria
1943 1950 1972 2001 2019 2020
CRITERIODESELECCIÓNDELPREDIO
PROPUESTADETERRENOS
TALLER DE ARQUITECTURA
4
ANALISIS DE
CASOS
DISTRITO DE
MIRAFLORES
MG. ARQ. OMAR WINCHO
CHILQUILLO
DOCENTES:
MG. ARQ. MARICIELO
BRENIS GUITARRA
GRUPO #2:
CHUMBILE HUAMAN NICOLE
BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA
KARLA JUDITH FLORES HUAMANI
GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI
CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO
Av. Principales
Área del
Terreno
695.17 m2
TALLER DE ARQUITECTURA
4
ANALISIS DE
CASOS
DISTRITO DE
MIRAFLORES
MG. ARQ. OMAR WINCHO
CHILQUILLO
DOCENTES:
MG. ARQ. MARICIELO
BRENIS GUITARRA
GRUPO #2:
CHUMBILE HUAMAN NICOLE
BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA
KARLA JUDITH FLORES HUAMANI
GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI
CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO
P R O P U E S T A N º 1
Perú -Lima Lima provincia La victoria
U B I C A C I O N D E L T E R R E N O
Av. Secundarias
1
2
Dimensiones
Largo:34.50m
Ancho:20.16 m
Zonificación
Según
normativa:
RDM
La victoria
V I S T A S D E L T E R R E N O
E Q U I P A M I E N T O D E L T E R R E N O
BRT Metropolitano
Av. P. de la Republica
JR. San Cristobal
JR. San Cristobal
Av. P. de la Republica
Vía expresa
TALLER DE ARQUITECTURA
4
ANALISIS DE
CASOS
DISTRITO DE
MIRAFLORES
MG. ARQ. OMAR WINCHO
CHILQUILLO
DOCENTES:
MG. ARQ. MARICIELO
BRENIS GUITARRA
GRUPO #2:
CHUMBILE HUAMAN NICOLE
BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA
KARLA JUDITH FLORES HUAMANI
GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI
CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO
Av. Principales
TALLER DE ARQUITECTURA
4
ANALISIS DE
CASOS
DISTRITO DE
MIRAFLORES
MG. ARQ. OMAR WINCHO
CHILQUILLO
DOCENTES:
MG. ARQ. MARICIELO
BRENIS GUITARRA
GRUPO #2:
CHUMBILE HUAMAN NICOLE
BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA
KARLA JUDITH FLORES HUAMANI
GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI
CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO
P R O P U E S T A N º 2
U B I C A C I O N D E L T E R R E N O
Área del
Terreno
586.44 m2
Zonificación
Según
normativa:
RDM
V I S T A S D E L T E R R E N O
E Q U I P A M I E N T O D E L T E R R E N O
Perú -Lima Lima provincia La victoria La victoria
Av. Secundarias
1
2
BRT Metropolitano
Av.Iquitos
Av. P. Republica
Av.Iquitos
Dimensiones
Largo:38.38m
Ancho:15.28 m
Rivas
Av. Iquitos
TALLER DE ARQUITECTURA
4
ANALISIS DE
CASOS
DISTRITO DE
MIRAFLORES
MG. ARQ. OMAR WINCHO
CHILQUILLO
DOCENTES:
MG. ARQ. MARICIELO
BRENIS GUITARRA
GRUPO #2:
CHUMBILE HUAMAN NICOLE
BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA
KARLA JUDITH FLORES HUAMANI
GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI
CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO
Av. Principales
TALLER DE ARQUITECTURA
4
ANALISIS DE
CASOS
DISTRITO DE
MIRAFLORES
MG. ARQ. OMAR WINCHO
CHILQUILLO
DOCENTES:
MG. ARQ. MARICIELO
BRENIS GUITARRA
GRUPO #2:
CHUMBILE HUAMAN NICOLE
BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA
KARLA JUDITH FLORES HUAMANI
GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI
CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO
P R O P U E S T A N º 3
U B I C A C I O N D E L T E R R E N O
V I S T A S D E L T E R R E N O
E Q U I P A M I E N T O D E L T E R R E N O
Perú -Lima La victoria La victoria
Av. Secundarias
1
2
Av. Manco Capac
Av.Iquitos
Av. Isabel la Catolica
Área del
Terreno
529.60 m2
Dimensiones
Largo:25.91 m
Ancho:20.44 m
Av. Isabel la Catolica
Av. Manco Capac
Lima provincia
Zonificación
Según
normativa:
RDM
TALLER DE ARQUITECTURA
4
ANALISIS DE
CASOS
DISTRITO DE
MIRAFLORES
MG. ARQ. OMAR WINCHO
CHILQUILLO
DOCENTES:
MG. ARQ. MARICIELO
BRENIS GUITARRA
GRUPO #2:
CHUMBILE HUAMAN NICOLE
BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA
KARLA JUDITH FLORES HUAMANI
GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI
CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO
CRITERIOSDESELECCIÓN
Propuesta 1
Propuesta 2
Propuesta 3
No cumple
Cumple poco
Cumple totalmente
0
1
2
CRITERIO
Vialidad
Seguridad
Visuales
Morfología
Zonificación
Equipamiento
Topografía
Uso de suelo
Accesibilidad
SUB CRITERIOS
Servicios Básicos
Consolidación del Terreno
Zona segura
Vistas desde el terreno
TOTAL
Transporte
Distancia a
Equipamientos
Urbanos
Número de frentes
Fachadas libres
Plano
Pendiente
Zona segura ante desastres
VistaS
Cercanía de
equipamientos
INDICADOR
Zona Urbana
Otros usos
Zonificación de Reglamentación
2
2
2
2
2
2
1
2
2
Propuest
1
2
0
1
2
2
1
2
1
2
0
2
0
PUNTAJES
Propuesta 2
2
2
0
2
2
1
2
1
1
2
1
2
Propuest
a 3
2
0
1
Circulación cercana
Vía Secundaria
Vía Principal
20 16 17
Especial Agua y Desagüe
Electricidad
ANÁLISISDEENTORNO
ANALISISCONTEXTUAL
UBICACION Y
EMPLAZAMIENTO
TOPOGRAFIA
ANALISIS HISTORICO
CROQUIS
TALLER DE ARQUITECTURA
4
ANALISIS DE
CASOS
DISTRITO DE
MIRAFLORES
MG. ARQ. OMAR WINCHO
CHILQUILLO
DOCENTES:
MG. ARQ. MARICIELO
BRENIS GUITARRA
GRUPO #2:
CHUMBILE HUAMAN NICOLE
BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA
KARLA JUDITH FLORES HUAMANI
GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI
CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO
Se encuentra
en Lima Perú
El terreno se encentra
ubicado en el distrito de
la victoria
Se encuentra ubicado
entre el jirón San
Cristóbal y la via expresa La mayor parte de la victoria tiene
topografía llana
Parque Manco Cápac
Estadio Alejandro Villanueva
Parque El Migrante
Zona
Pública
Zonas
Religiosas
Avenidas
Principales
Áreas
Verdes
Zonas
Educativas
Estadio Nacional Parque de las
aguas
Estadio Alejandro
Villanueva
Unidad Vecinal
Matute
MOVIMIENTOYQUIETUD
1
2
3
4
5
6
TALLER DE ARQUITECTURA
4
ANALISIS DE
CASOS
DISTRITO DE
MIRAFLORES
MG. ARQ. OMAR WINCHO
CHILQUILLO
DOCENTES:
MG. ARQ. MARICIELO
BRENIS GUITARRA
GRUPO #2:
CHUMBILE HUAMAN NICOLE
BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA
KARLA JUDITH FLORES HUAMANI
GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI
CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO
TIPOS DE VIAS
L U G A R E S I M P O R T A N T E S
F R E N T E A V E N I D A S :
L E Y E N D A :
AV. PASEO DE LA REPÚBLICA
AV. JOSE GÁLVEZ
AV. ISABEL LA CATOLICA
AV. IQUITOS
VIA. EXPRESA LUIS FERNAN
BODOYA REYES
AV. MADRE DE DIOS
JR. DIAZ
3.Estadio Nacional
6.Parque de la Reserva
4.Municipalidad de
La Victoria
JR. SAN CRISTOBAL
2.Plaza Vea
JR. HUMBOLT
5.La Alameda
JR. ISABEL LA CATOLICA
1.Plaza Manco Capac
AV. IQUITOS
TALLER DE ARQUITECTURA
4
ANALISIS DE
CASOS
DISTRITO DE
MIRAFLORES
MG. ARQ. OMAR WINCHO
CHILQUILLO
DOCENTES:
MG. ARQ. MARICIELO
BRENIS GUITARRA
GRUPO #2:
CHUMBILE HUAMAN NICOLE
BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA
KARLA JUDITH FLORES HUAMANI
GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI
CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO
FLUJOS
TALLER DE ARQUITECTURA
4
ANALISIS DE
CASOS
DISTRITO DE
MIRAFLORES
MG. ARQ. OMAR WINCHO
CHILQUILLO
DOCENTES:
MG. ARQ. MARICIELO
BRENIS GUITARRA
GRUPO #2:
CHUMBILE HUAMAN NICOLE
BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA
KARLA JUDITH FLORES HUAMANI
GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI
CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO
FLUJO PEATONALES
4. Mayor flujo vehicular en Via Expresa
FLUJO VEHICULAR
1
CONCLUSIÓN:
ES UN LUGAR CON POCO ALTO
VEHICULAR Y UN ALTO FLUJO
PEATONAL, SIN VIAS
PARA CICLISTAS .
2
3
4
5
5. Alto flujo vehicular en Av Isabel la
Catolica
1. Mayor flujo en Paseo de La Republica
2.Mayor flujo en La Alameda y Parque de
la Reserva
3.Flujo Medio en Jose Galvez con Isabel
la Catolica
TALLER DE ARQUITECTURA
4
ANALISIS DE
CASOS
DISTRITO DE
MIRAFLORES
MG. ARQ. OMAR WINCHO
CHILQUILLO
DOCENTES:
MG. ARQ. MARICIELO
BRENIS GUITARRA
GRUPO #2:
CHUMBILE HUAMAN NICOLE
BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA
KARLA JUDITH FLORES HUAMANI
GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI
CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO
FLUJOS VEHICULARES
TALLER DE ARQUITECTURA
4
ANALISIS DE
CASOS
DISTRITO DE
MIRAFLORES
MG. ARQ. OMAR WINCHO
CHILQUILLO
DOCENTES:
MG. ARQ. MARICIELO
BRENIS GUITARRA
GRUPO #2:
CHUMBILE HUAMAN NICOLE
BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA
KARLA JUDITH FLORES HUAMANI
GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI
CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO
CONGESTION VEHICULAR
LEYENDA TRANSITO VEHICULAR
AV. PASEO DE LA REPÚBLICA
AV. ISABEL LA CATOLICA
AV. JOSE GÁLVEZ
AV. IQUITOS
TEMPORADA DE CLASES
TEMPORADA DE VACACIONES
TRAYECTORIA LABORAL,
ESTUDIANTIL Y OTROS.
RETORNO A
DOMICILIO
LLEGADA DE
LOS VISITANTES
RETORNO DE
LOS VISITANTES
5:00pm - 10:00pm
5:00am - 9:00am
9:00am - 3:00pm 5:00pm - 9:00pm
AUTO
AUTO
AUTO
AUTO
PEATON
MOTO TAXI
AUTOBUS
METROPOLITANO
ASOLAMIENTO EN DISTINTAS TEMPORADAS
ANALISISSENSORIAL
O
E
Ene Feb Marz Abr May Jun Jul Agost sep Oct Nov Dic
25 26 25 24 23 22 21 21 21 22 22 23
20 22 21 20 18 17 16 16
15 16 17 19
Día
Noche
TALLER DE ARQUITECTURA
4
ANALISIS DE
CASOS
DISTRITO DE
MIRAFLORES
MG. ARQ. OMAR WINCHO
CHILQUILLO
DOCENTES:
MG. ARQ. MARICIELO
BRENIS GUITARRA
GRUPO #2:
CHUMBILE HUAMAN NICOLE
BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA
KARLA JUDITH FLORES HUAMANI
GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI
CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO
CLIMA ECUATORIAL
La temperatura durante el día es de
cálida a caliente, mientras que de
noche puede ser templado y frío
A.TEMPERATURAANUAL
Temperatura media anual : 23° C
MESMÁSCALUROSO Febrero
Día: 26°C Noche: 22°C
MESMÁSFRÍO Agosto
Día: 21°C Noche: 15°C
EQUINOCCIO SOLSTICIO
Otoño
20 de marzo
Primavera
23
de
septiembre
Verano
Invierno
21 de diciembre
21
de
Junio
El sol sale por el Este y se
pone por el Oeste.
TALLER DE ARQUITECTURA
4
ANALISIS DE
CASOS
DISTRITO DE
MIRAFLORES
MG. ARQ. OMAR WINCHO
CHILQUILLO
DOCENTES:
MG. ARQ. MARICIELO
BRENIS GUITARRA
GRUPO #2:
CHUMBILE HUAMAN NICOLE
BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA
KARLA JUDITH FLORES HUAMANI
GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI
CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO
VIENTOS
En el distrito de La Victoria, los
vientos son ligeros pero de gran
humedad, estos son
predominantes a NE y SO
VELOCIDADDELOSVIENTOS
ROSADEVIENTOS
CONCLUSIONES
La dirección de los vientos
predominantes a NE y SO, la
velocidad de los vientos son
predominantemente menor a 19km/h
El diagrama muestra los días por mes, durante los cuales
el viento alcanza una cierta velocidad.
La Rosa de los Vientos muestra el número de
horas al año que el viento sopla
TALLER DE ARQUITECTURA
4
ANALISIS DE
CASOS
DISTRITO DE
MIRAFLORES
MG. ARQ. OMAR WINCHO
CHILQUILLO
DOCENTES:
MG. ARQ. MARICIELO
BRENIS GUITARRA
GRUPO #2:
CHUMBILE HUAMAN NICOLE
BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA
KARLA JUDITH FLORES HUAMANI
GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI
CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO
VISUALES
ESTADIO NACIONAL
PARQUE DE LA RESERVA
VÍA DEL METROPOLITANO
CASETA DEL SERENAZGO
TALLER DE ARQUITECTURA
4
ANALISIS DE
CASOS
DISTRITO DE
MIRAFLORES
MG. ARQ. OMAR WINCHO
CHILQUILLO
DOCENTES:
MG. ARQ. MARICIELO
BRENIS GUITARRA
GRUPO #2:
CHUMBILE HUAMAN NICOLE
BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA
KARLA JUDITH FLORES HUAMANI
GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI
CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO
COLORES Y TEXTURA
Azul
Marrón
M.claro
M:barroco
OLORES Y RUIDOS
LADRILLO
CONCRETO
Humo Vehicular
Basura
MADERA
Flujo de ruido vehicular
Comida
Flujo de ruido ambulatorio
ZONASVERDESYESTUDIOETNOGRÁFICO
PALMERA
ALBOREA
Estadio
Nacional
195 620
HABITANTES
TALLER DE ARQUITECTURA
4
ANALISIS DE
CASOS
DISTRITO DE
MIRAFLORES
MG. ARQ. OMAR WINCHO
CHILQUILLO
DOCENTES:
MG. ARQ. MARICIELO
BRENIS GUITARRA
GRUPO #2:
CHUMBILE HUAMAN NICOLE
BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA
KARLA JUDITH FLORES HUAMANI
GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI
CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO
FLORA GENERAL Y AREAS VERDES POBLACION Y UTILIZACION DE SUELO
PARQUE CERVANTES
PARQUE DE LAS AGUAS
FABECEASE
99 961 95 659
MYRTACEAE MALVACEAE
MORACEAE EUPHORBIACEAE ROSACEAE
RANGO ETARIO
REGISTRO DEL ENTORNO
Parque de
la Exposicón
Museo Jose
Carlos Mariategui
SUNAT
Ministerio de Trabajo y
Promoción del Empleo
Plaza Manco
Cápac
Hospital de la
Solidaridad
Institución Isabel
la Catolica
Estadio Alejandro
Villanueva
ÁREAS RECREATIVAS
RELIGIOSO
SALUD
EDUCACIÓN
TRANSPORTE
VÍAS
COMERCIO
VIVENDAS
ÁREAS VERDES
VIVIENDAS COMERCIO
OTROS USOS
Así como, el sexo de los individuos para cada grupo de edad; en ese sentido, se
evidencia que en el año 2021, distrito posee una mayor cantidad de personas
adultas de entre 30 a 65 años (43%), seguida de la población juvenil de entre 15 a
29 años (25%); los niños de ente 0 a 14 años (20%); y los adultos mayores de 65
años (12%). Un dato curioso es que solo para los niños menores a 14 años, la
cantidad de mujeres es menor a la de los hombres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UPN Taller De Arquitectura 4 - Estrategias proyectuales - Idea Rectora
UPN Taller De Arquitectura 4 - Estrategias proyectuales - Idea RectoraUPN Taller De Arquitectura 4 - Estrategias proyectuales - Idea Rectora
UPN Taller De Arquitectura 4 - Estrategias proyectuales - Idea Rectora
melanyguzmanramirez
 
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
AndrewLskno
 
Aspecto fisico
Aspecto fisicoAspecto fisico
Aspecto fisico
ARQUITECTURA
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
Ruber Santamaria Pelaez
 
REGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYO
REGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYOREGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYO
REGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYO
Alex Huaman Alvarez
 
Pdu huaraz
Pdu huarazPdu huaraz
Pdu huaraz
FloresRamirez2
 
Conjunto habitacional taller iv
Conjunto habitacional taller ivConjunto habitacional taller iv
Conjunto habitacional taller iv
Dulce Barletti
 
Victor larco Herrera - Trujillo
Victor larco Herrera - Trujillo Victor larco Herrera - Trujillo
Victor larco Herrera - Trujillo
Stephany D. Zúñiga
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de CasosUPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
AngelaFernandezLaRos
 
Concepto generador del hotel
Concepto generador del hotelConcepto generador del hotel
Concepto generador del hotel
JosueGuio
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de CasosUPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
ANILUROJAS1
 
TITULO: UTP Taller Arquitectónico 9 - Análisis de casos- parte 3
TITULO: UTP Taller Arquitectónico 9 - Análisis de casos- parte 3TITULO: UTP Taller Arquitectónico 9 - Análisis de casos- parte 3
TITULO: UTP Taller Arquitectónico 9 - Análisis de casos- parte 3
HansBrea
 
Seattle central public library
Seattle central public librarySeattle central public library
Seattle central public library
Adriana Apodaca
 
UPN - ANÁLISIS DEL ENTORNO
UPN - ANÁLISIS DEL ENTORNOUPN - ANÁLISIS DEL ENTORNO
UPN - ANÁLISIS DEL ENTORNO
KatherineHuertaCarde
 
Proyecto vivienda multifamiliar
Proyecto vivienda multifamiliarProyecto vivienda multifamiliar
Proyecto vivienda multifamiliar
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
 
analisis de referentes.pdf
analisis de referentes.pdfanalisis de referentes.pdf
analisis de referentes.pdf
RobertoChurquiAquino
 
Concepto generador 26746204
Concepto generador 26746204Concepto generador 26746204
Concepto generador 26746204
ClaudysMendozaVelsqu
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
adrianaquionesponce
 
analisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido generalanalisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido general
Javiera Hulin
 
Uso de Suelos - San Juan de Lurigancho
Uso de Suelos - San Juan de LuriganchoUso de Suelos - San Juan de Lurigancho
Uso de Suelos - San Juan de Lurigancho
Enrique Infantas
 

La actualidad más candente (20)

UPN Taller De Arquitectura 4 - Estrategias proyectuales - Idea Rectora
UPN Taller De Arquitectura 4 - Estrategias proyectuales - Idea RectoraUPN Taller De Arquitectura 4 - Estrategias proyectuales - Idea Rectora
UPN Taller De Arquitectura 4 - Estrategias proyectuales - Idea Rectora
 
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
 
Aspecto fisico
Aspecto fisicoAspecto fisico
Aspecto fisico
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
 
REGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYO
REGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYOREGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYO
REGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYO
 
Pdu huaraz
Pdu huarazPdu huaraz
Pdu huaraz
 
Conjunto habitacional taller iv
Conjunto habitacional taller ivConjunto habitacional taller iv
Conjunto habitacional taller iv
 
Victor larco Herrera - Trujillo
Victor larco Herrera - Trujillo Victor larco Herrera - Trujillo
Victor larco Herrera - Trujillo
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de CasosUPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
 
Concepto generador del hotel
Concepto generador del hotelConcepto generador del hotel
Concepto generador del hotel
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de CasosUPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
 
TITULO: UTP Taller Arquitectónico 9 - Análisis de casos- parte 3
TITULO: UTP Taller Arquitectónico 9 - Análisis de casos- parte 3TITULO: UTP Taller Arquitectónico 9 - Análisis de casos- parte 3
TITULO: UTP Taller Arquitectónico 9 - Análisis de casos- parte 3
 
Seattle central public library
Seattle central public librarySeattle central public library
Seattle central public library
 
UPN - ANÁLISIS DEL ENTORNO
UPN - ANÁLISIS DEL ENTORNOUPN - ANÁLISIS DEL ENTORNO
UPN - ANÁLISIS DEL ENTORNO
 
Proyecto vivienda multifamiliar
Proyecto vivienda multifamiliarProyecto vivienda multifamiliar
Proyecto vivienda multifamiliar
 
analisis de referentes.pdf
analisis de referentes.pdfanalisis de referentes.pdf
analisis de referentes.pdf
 
Concepto generador 26746204
Concepto generador 26746204Concepto generador 26746204
Concepto generador 26746204
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
 
analisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido generalanalisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido general
 
Uso de Suelos - San Juan de Lurigancho
Uso de Suelos - San Juan de LuriganchoUso de Suelos - San Juan de Lurigancho
Uso de Suelos - San Juan de Lurigancho
 

Similar a UPN Taller de Arquitectura 4- 2 Análisis de entorno y contexto-La Victoria- Sector 5 y 27

UPN_Estrategias Proyectuales. La victoria Sector 5
UPN_Estrategias Proyectuales. La victoria Sector 5UPN_Estrategias Proyectuales. La victoria Sector 5
UPN_Estrategias Proyectuales. La victoria Sector 5
DAYELIGOMEZRODRIGUEZ1
 
UPN Taller de Arquitectura 4- 3 Estrategias proyectuales-La Victoria -Sector ...
UPN Taller de Arquitectura 4- 3 Estrategias proyectuales-La Victoria -Sector ...UPN Taller de Arquitectura 4- 3 Estrategias proyectuales-La Victoria -Sector ...
UPN Taller de Arquitectura 4- 3 Estrategias proyectuales-La Victoria -Sector ...
NicolChumbile
 
UPN Taller de Arquitectura 4 Estrategias Proyectuales - La Victoria, Sector 5
UPN Taller de Arquitectura 4 Estrategias Proyectuales - La Victoria, Sector 5UPN Taller de Arquitectura 4 Estrategias Proyectuales - La Victoria, Sector 5
UPN Taller de Arquitectura 4 Estrategias Proyectuales - La Victoria, Sector 5
BrunoCastro319012
 
Estrategias Proyectuales. La Victoria Sector 5
Estrategias Proyectuales. La Victoria Sector 5Estrategias Proyectuales. La Victoria Sector 5
Estrategias Proyectuales. La Victoria Sector 5
KarlaF8
 
ANALISIS DE ENTORNO .pdf
ANALISIS DE ENTORNO .pdfANALISIS DE ENTORNO .pdf
ANALISIS DE ENTORNO .pdf
CieloAF
 
ANALISIS DE ENTORNO .pdf
ANALISIS DE ENTORNO .pdfANALISIS DE ENTORNO .pdf
ANALISIS DE ENTORNO .pdf
MilagrosNoriega
 
ANALISIS DE ENTORNO. TA4.pdf
ANALISIS DE ENTORNO. TA4.pdfANALISIS DE ENTORNO. TA4.pdf
ANALISIS DE ENTORNO. TA4.pdf
RuthCruzcisneros1
 
ANALISIS DE ENTORNO .pdf
ANALISIS DE ENTORNO .pdfANALISIS DE ENTORNO .pdf
ANALISIS DE ENTORNO .pdf
SergioQuispeChavez
 
Taller de arquitectura 4 analisis de entorno.pdf
Taller de arquitectura 4 analisis de entorno.pdfTaller de arquitectura 4 analisis de entorno.pdf
Taller de arquitectura 4 analisis de entorno.pdf
KimberlyJanitzaPicnA
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
VERANODELGUILAKhrys
 
UPN Universidad Privada del Norte - Análisis del entorno La Victoria sector 21
UPN Universidad Privada del Norte - Análisis del entorno La Victoria sector 21UPN Universidad Privada del Norte - Análisis del entorno La Victoria sector 21
UPN Universidad Privada del Norte - Análisis del entorno La Victoria sector 21
adrianaquionesponce
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
ANILUROJAS1
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno - La victoria sector 21.pdf
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno - La victoria sector 21.pdfUPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno - La victoria sector 21.pdf
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno - La victoria sector 21.pdf
DanielaPolo21
 
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE /TALLER IV / ANALISIS DEL ENTORNO - CONTEXTO
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE /TALLER IV / ANALISIS DEL ENTORNO - CONTEXTOUNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE /TALLER IV / ANALISIS DEL ENTORNO - CONTEXTO
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE /TALLER IV / ANALISIS DEL ENTORNO - CONTEXTO
frank51944
 
T1_Grupo4_ANALISIS DE ENTORNO
T1_Grupo4_ANALISIS DE ENTORNOT1_Grupo4_ANALISIS DE ENTORNO
T1_Grupo4_ANALISIS DE ENTORNO
franciscocuri1
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis del Entorno y Contexto
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis del Entorno y ContextoUPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis del Entorno y Contexto
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis del Entorno y Contexto
AngelaFernandezLaRos
 
ANALISIS DE CASOS ARQUITECTONICOS .pdf
ANALISIS DE CASOS ARQUITECTONICOS .pdfANALISIS DE CASOS ARQUITECTONICOS .pdf
ANALISIS DE CASOS ARQUITECTONICOS .pdf
CieloAF
 
ANALISIS DE CASOS ARQUITECTONICOS .pdf
ANALISIS DE CASOS ARQUITECTONICOS .pdfANALISIS DE CASOS ARQUITECTONICOS .pdf
ANALISIS DE CASOS ARQUITECTONICOS .pdf
RuthCruzcisneros1
 
UPN Taller de Arquitectura 4-Analisis de casos
UPN Taller de Arquitectura 4-Analisis de casosUPN Taller de Arquitectura 4-Analisis de casos
UPN Taller de Arquitectura 4-Analisis de casos
YahayraJimenaRamirez
 
ANALISIS DE CASOS ARQUITECTONICOS .pdf
ANALISIS DE CASOS ARQUITECTONICOS .pdfANALISIS DE CASOS ARQUITECTONICOS .pdf
ANALISIS DE CASOS ARQUITECTONICOS .pdf
MilagrosNoriega
 

Similar a UPN Taller de Arquitectura 4- 2 Análisis de entorno y contexto-La Victoria- Sector 5 y 27 (20)

UPN_Estrategias Proyectuales. La victoria Sector 5
UPN_Estrategias Proyectuales. La victoria Sector 5UPN_Estrategias Proyectuales. La victoria Sector 5
UPN_Estrategias Proyectuales. La victoria Sector 5
 
UPN Taller de Arquitectura 4- 3 Estrategias proyectuales-La Victoria -Sector ...
UPN Taller de Arquitectura 4- 3 Estrategias proyectuales-La Victoria -Sector ...UPN Taller de Arquitectura 4- 3 Estrategias proyectuales-La Victoria -Sector ...
UPN Taller de Arquitectura 4- 3 Estrategias proyectuales-La Victoria -Sector ...
 
UPN Taller de Arquitectura 4 Estrategias Proyectuales - La Victoria, Sector 5
UPN Taller de Arquitectura 4 Estrategias Proyectuales - La Victoria, Sector 5UPN Taller de Arquitectura 4 Estrategias Proyectuales - La Victoria, Sector 5
UPN Taller de Arquitectura 4 Estrategias Proyectuales - La Victoria, Sector 5
 
Estrategias Proyectuales. La Victoria Sector 5
Estrategias Proyectuales. La Victoria Sector 5Estrategias Proyectuales. La Victoria Sector 5
Estrategias Proyectuales. La Victoria Sector 5
 
ANALISIS DE ENTORNO .pdf
ANALISIS DE ENTORNO .pdfANALISIS DE ENTORNO .pdf
ANALISIS DE ENTORNO .pdf
 
ANALISIS DE ENTORNO .pdf
ANALISIS DE ENTORNO .pdfANALISIS DE ENTORNO .pdf
ANALISIS DE ENTORNO .pdf
 
ANALISIS DE ENTORNO. TA4.pdf
ANALISIS DE ENTORNO. TA4.pdfANALISIS DE ENTORNO. TA4.pdf
ANALISIS DE ENTORNO. TA4.pdf
 
ANALISIS DE ENTORNO .pdf
ANALISIS DE ENTORNO .pdfANALISIS DE ENTORNO .pdf
ANALISIS DE ENTORNO .pdf
 
Taller de arquitectura 4 analisis de entorno.pdf
Taller de arquitectura 4 analisis de entorno.pdfTaller de arquitectura 4 analisis de entorno.pdf
Taller de arquitectura 4 analisis de entorno.pdf
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
 
UPN Universidad Privada del Norte - Análisis del entorno La Victoria sector 21
UPN Universidad Privada del Norte - Análisis del entorno La Victoria sector 21UPN Universidad Privada del Norte - Análisis del entorno La Victoria sector 21
UPN Universidad Privada del Norte - Análisis del entorno La Victoria sector 21
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno - La victoria sector 21.pdf
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno - La victoria sector 21.pdfUPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno - La victoria sector 21.pdf
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno - La victoria sector 21.pdf
 
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE /TALLER IV / ANALISIS DEL ENTORNO - CONTEXTO
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE /TALLER IV / ANALISIS DEL ENTORNO - CONTEXTOUNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE /TALLER IV / ANALISIS DEL ENTORNO - CONTEXTO
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE /TALLER IV / ANALISIS DEL ENTORNO - CONTEXTO
 
T1_Grupo4_ANALISIS DE ENTORNO
T1_Grupo4_ANALISIS DE ENTORNOT1_Grupo4_ANALISIS DE ENTORNO
T1_Grupo4_ANALISIS DE ENTORNO
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis del Entorno y Contexto
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis del Entorno y ContextoUPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis del Entorno y Contexto
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis del Entorno y Contexto
 
ANALISIS DE CASOS ARQUITECTONICOS .pdf
ANALISIS DE CASOS ARQUITECTONICOS .pdfANALISIS DE CASOS ARQUITECTONICOS .pdf
ANALISIS DE CASOS ARQUITECTONICOS .pdf
 
ANALISIS DE CASOS ARQUITECTONICOS .pdf
ANALISIS DE CASOS ARQUITECTONICOS .pdfANALISIS DE CASOS ARQUITECTONICOS .pdf
ANALISIS DE CASOS ARQUITECTONICOS .pdf
 
UPN Taller de Arquitectura 4-Analisis de casos
UPN Taller de Arquitectura 4-Analisis de casosUPN Taller de Arquitectura 4-Analisis de casos
UPN Taller de Arquitectura 4-Analisis de casos
 
ANALISIS DE CASOS ARQUITECTONICOS .pdf
ANALISIS DE CASOS ARQUITECTONICOS .pdfANALISIS DE CASOS ARQUITECTONICOS .pdf
ANALISIS DE CASOS ARQUITECTONICOS .pdf
 

Último

Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 

Último (20)

Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 

UPN Taller de Arquitectura 4- 2 Análisis de entorno y contexto-La Victoria- Sector 5 y 27

  • 1. VIVIENDA HÍBRIDOS Analisis del Entorno-Contexto de Proyecto de Mg. arq. Wincho Chilquillo Omar Angelo Mg. arq. Maricielo Brenis Guitarra Chumbile Huaman Nicole Barba Martínez Nadely Mega Gomez Rodriguez Dayeli Castro Villareal Bruno Alonso Flores Huamani Karla Judith DOCENTES: GRUPO 02: 100% 100% 100% 100% 100% -LA VICTORIA
  • 2. NIicole Chumbile Huaman Arquitectura y diseño de interiores Soy estudiante de arquitectura y diseño de 4° semestre de la UPN , actualmente tengo 18 años y busco desenvolverme en diferentes áreas de la arquitectura . Una de mis mayores habilidades es la diagramación y manejo programas como cad, skp,ilustrator y twimotion. TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO #2: CHUMBILE HUAMAN NICOLE BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA INTEGRANTES: Nadely Barba Martinez Arquitectura y Urbanismo Soy estudiante de arquitectura y urbanismo de 6° semestre de la UPN , actualmente tengo 22 años y busco desenvolverme en diferentes áreas de la arquitectura . Una de mis mayores habilidades es la digitalización Dayeli Gomez Rodriguez Arquitectura y diseño de interiores Soy estudiante de arquitectura y diseño de 5° semestre de la UPN , actualmente tengo 19 años y busco explotar mi capacidad creativa. Una de mis mayores habilidades es el manejo de cad. GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO KARLA JUDITH FLORES HUAMANI Bruno Castro Villareal Karla Flores Huamaní Arquitectura y Urbanismo Soy estudiante de arquitectura y diseño de 5° semestre de la UPN , actualmente tengo 22 años. Unas de mis mayores habilidades es el manejo de planos a mano y la distribución de espacios, así complementando también con las maquetas a mano. Arquitectura y diseño de interiores Soy estudiante de arquitectura y diseño de 5° semestre de la UPN , actualmente tengo 19 años. Unas de mis mayores habilidades es el manejo de planos a CAD y la distribución de interiores.
  • 3. TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DISTRITO DE MIRAFLORES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO #2: CHUMBILE HUAMAN NICOLE BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA INDICE 01 I. INTRODUCCIÓN II. PROBLEMATICA DEL TEMA III. OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN IV. MARCO CONCEPTUAL V. MARCO HISTORICO VI. MARCO CONCEPTUAL VII. MARCO NORVATIVO 02 ANALISIS CONTEXTUAL 03 MOVIMIENTO Y QUIETUD 04 ANALISIS SENSORIAL 05 ELEMENTOS CONSTRUIDOS 06 ZONAS VERDES Y ESTUDIO ETNOGRÁFICO 1. UBICACION Y EMPLAZAMIENTO 2. TOPOGRAFÍA 3. ANALISIS HISTÓRICO 4. CROQUIS Y ANOTACIONES 1. FLUJOS 2. TIPOS DE VÍAS 3. CONCLUSIONES 1. VIENTOS Y TEMPERATURA 2. ASOLEAMIENTO 3. VISUALES 4. OLORES Y RUIDOS 5. COLORES Y TEXTURAS 1. TOPOGRAFÍA 2. DETALLES DE FACHADA 1. FLORA GENERAL 2. ÁREAS VERDES 3. CONCLUSIÓN 4. POBLACION Y UTILIZACION DE SUELO 5. RANGO ETARIO 6. REGISTRO DEL ENTORNO GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO KARLA JUDITH FLORES HUAMANI
  • 4. TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DISTRITO DE MIRAFLORES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO #2: CHUMBILE HUAMAN NICOLE BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA Las evaluaciones del entorno ayudan a las organizaciones a detectar efectos potenciales. Que podrían suponer un peligro o una oportunidad. Esto les ayuda a anticiparse a los cambios en su entorno. Para comenzar un análisis del entorno, selecciona los factores que se están evaluando. Esto lo determina tu sector. I.INTRODUCCION GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO KARLA JUDITH FLORES HUAMANI
  • 5. TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DISTRITO DE MIRAFLORES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO #2: CHUMBILE HUAMAN NICOLE BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA II.PROBLEMATICADELTEMA GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO KARLA JUDITH FLORES HUAMANI El distrito de la Victoria no cuenta con un medio Ambiente sano. En cuanto a la contaminación ambiental podemos decir que llega a niveles insoportables a tal punto que ni siquiera se publican para evitar reacciones ciudadanas. Los contaminantes atmosféricos de todo tipo y de todo nivel de peligrosidad nos invaden cada día, a nivel del aire que respiramos, del agua que tomamos, del ruido que soportamos, que deterioran día a día la salud de los habitantes de la zona.
  • 6. TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DISTRITO DE MIRAFLORES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO #2: CHUMBILE HUAMAN NICOLE BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA III.OBJETIVODELAINVESTIGACIÓN GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO KARLA JUDITH FLORES HUAMANI Evaluar las condiciones del distrito de la Victoria determinando los factores que limitan y potencian al distrito, con el fin de garantizar la mejora de la calidad de vida en los pobladores del distrito.
  • 7. TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DISTRITO DE MIRAFLORES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO #2: CHUMBILE HUAMAN NICOLE BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA IV.MARCOCONCEPTUAL GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO KARLA JUDITH FLORES HUAMANI P E A N o P E A S u e l o s b l a n d o s T r a m a r e t i c u l a r D e s a r r o l l o c o n c e r t a d o Comprende a las personas que no tienen una ocupación, que teniendo deseos de trabajar, no realizan la búsqueda activa; por lo que no forman parte de la Población Económicamente Activa. Es la oferta de mano de obra en el mercado de trabajo y está constituida por el conjunto de personas, que contando con la edad mínima establecida (14 años en el caso del Perú), ofrecen la mano de obra disponible para la producción de bienes y/o servicios. Trama urbana en cuadrícula o reticular: presenta una forma de damero, las calles se cortan perpendicularmente en ángulo recto. Es la forma de trama urbana más utilizada a lo largo de la historia para construir una ciudad nueva en un lugar llano, o ampliar una ciudad existente. El desarrollo concertado es un enfoque de desarrollo que se basa en la colaboración y la participación activa de múltiples actores en el proceso de planificación y ejecución de proyectos o políticas públicas. En este enfoque, se busca involucrar a todas las partes interesadas, incluyendo a la sociedad civil, el sector privado, el gobierno y otros actores relevantes. El suelo blando normalmente se compone de arcilla o barro muy suave. Significa que el terreno es húmedo y es posible que encuentres agua a poca profundidad. Para identificarlo haz una excavación con una pala, si entra fácilmente, se trata de un suelo blando y de baja resistencia. C a r t a s o l a r R o s a d e V i e n t o M a g n i t u d M o m e n t o M w P a r á m e t r o U r b a n í s t i c o A n t i c i c l ó n d e l P a c í f i c o La Rosa de los Vientos es un símbolo de círculo que tiene marcados los rumbos en que se divide la circunferencia del horizonte. En la navegación la utilizamos para definir la dirección de los vientos. La rosa de los vientos se atribuye al mallorquín Ramon Llull. La magnitud Richter tiene la desventaja de saturarse; es decir, para sismos muy grandes, el valor de magnitud ya no permite describir satisfactoriamente el tamaño del temblor. A diferencia de esta, la magnitud momento no se satura y nos permite describir eficazmente el tamaño de los sismos, sean muy grandes o muy pequeños. El Certificado de Parámetros Urbanísticos contiene las disposiciones técnicas que establecen las características que debe tener un proyecto de edificación y que deben ser respetadas por las personas que deseen efectuar una obra nueva sobre un lote determinado o modificar una edificación existente. Es un anticiclón que está situado al sudeste del océano Pacífico, frente a las costas de Chile. Conforma una cresta subtropical cuya actividad es fundamental para definir en gran medida el clima de Chile y del Perú, impulsando a los vientos alisios secos que se desplazan constantemente en dirección de sur a norte, sobre el mar y paralelos a la costa. Consiste en una representación gráfica en planta, que nos permite obtener la posición del Sol en el cielo con respecto a nuestra ubicación, considerando una latitud específica. La carta solar contiene información sobre fechas y horas específicas
  • 8. MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO #2: CHUMBILE HUAMAN NICOLE BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO KARLA JUDITH FLORES HUAMANI MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: La inauguración del nuevo Mercado Mayorista: La Parada Se contruyo el complejo urbanístico el porvenir, junto al mundialito Gamarra se afianza como emporio textil Se terminó de construir el edificio de Interbank Se culmina la construcción del edificio Met con 37 pisos Se inaugura el CC Plaza Santa Catalina TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DISTRITO DE MIRAFLORES V. MARCOHISTÓRICO 1920 El 2 de Febrero fue su fundación del distrito de La Victoria 1943 1950 1972 2001 2019 2020
  • 11. TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DISTRITO DE MIRAFLORES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO #2: CHUMBILE HUAMAN NICOLE BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA KARLA JUDITH FLORES HUAMANI GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO
  • 12. Av. Principales Área del Terreno 695.17 m2 TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DISTRITO DE MIRAFLORES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO #2: CHUMBILE HUAMAN NICOLE BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA KARLA JUDITH FLORES HUAMANI GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO P R O P U E S T A N º 1 Perú -Lima Lima provincia La victoria U B I C A C I O N D E L T E R R E N O Av. Secundarias 1 2 Dimensiones Largo:34.50m Ancho:20.16 m Zonificación Según normativa: RDM La victoria V I S T A S D E L T E R R E N O E Q U I P A M I E N T O D E L T E R R E N O BRT Metropolitano Av. P. de la Republica JR. San Cristobal JR. San Cristobal Av. P. de la Republica Vía expresa
  • 13. TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DISTRITO DE MIRAFLORES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO #2: CHUMBILE HUAMAN NICOLE BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA KARLA JUDITH FLORES HUAMANI GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO
  • 14. Av. Principales TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DISTRITO DE MIRAFLORES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO #2: CHUMBILE HUAMAN NICOLE BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA KARLA JUDITH FLORES HUAMANI GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO P R O P U E S T A N º 2 U B I C A C I O N D E L T E R R E N O Área del Terreno 586.44 m2 Zonificación Según normativa: RDM V I S T A S D E L T E R R E N O E Q U I P A M I E N T O D E L T E R R E N O Perú -Lima Lima provincia La victoria La victoria Av. Secundarias 1 2 BRT Metropolitano Av.Iquitos Av. P. Republica Av.Iquitos Dimensiones Largo:38.38m Ancho:15.28 m Rivas Av. Iquitos
  • 15. TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DISTRITO DE MIRAFLORES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO #2: CHUMBILE HUAMAN NICOLE BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA KARLA JUDITH FLORES HUAMANI GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO
  • 16. Av. Principales TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DISTRITO DE MIRAFLORES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO #2: CHUMBILE HUAMAN NICOLE BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA KARLA JUDITH FLORES HUAMANI GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO P R O P U E S T A N º 3 U B I C A C I O N D E L T E R R E N O V I S T A S D E L T E R R E N O E Q U I P A M I E N T O D E L T E R R E N O Perú -Lima La victoria La victoria Av. Secundarias 1 2 Av. Manco Capac Av.Iquitos Av. Isabel la Catolica Área del Terreno 529.60 m2 Dimensiones Largo:25.91 m Ancho:20.44 m Av. Isabel la Catolica Av. Manco Capac Lima provincia Zonificación Según normativa: RDM
  • 17. TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DISTRITO DE MIRAFLORES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO #2: CHUMBILE HUAMAN NICOLE BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA KARLA JUDITH FLORES HUAMANI GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO CRITERIOSDESELECCIÓN Propuesta 1 Propuesta 2 Propuesta 3 No cumple Cumple poco Cumple totalmente 0 1 2 CRITERIO Vialidad Seguridad Visuales Morfología Zonificación Equipamiento Topografía Uso de suelo Accesibilidad SUB CRITERIOS Servicios Básicos Consolidación del Terreno Zona segura Vistas desde el terreno TOTAL Transporte Distancia a Equipamientos Urbanos Número de frentes Fachadas libres Plano Pendiente Zona segura ante desastres VistaS Cercanía de equipamientos INDICADOR Zona Urbana Otros usos Zonificación de Reglamentación 2 2 2 2 2 2 1 2 2 Propuest 1 2 0 1 2 2 1 2 1 2 0 2 0 PUNTAJES Propuesta 2 2 2 0 2 2 1 2 1 1 2 1 2 Propuest a 3 2 0 1 Circulación cercana Vía Secundaria Vía Principal 20 16 17 Especial Agua y Desagüe Electricidad
  • 20. UBICACION Y EMPLAZAMIENTO TOPOGRAFIA ANALISIS HISTORICO CROQUIS TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DISTRITO DE MIRAFLORES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO #2: CHUMBILE HUAMAN NICOLE BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA KARLA JUDITH FLORES HUAMANI GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO Se encuentra en Lima Perú El terreno se encentra ubicado en el distrito de la victoria Se encuentra ubicado entre el jirón San Cristóbal y la via expresa La mayor parte de la victoria tiene topografía llana Parque Manco Cápac Estadio Alejandro Villanueva Parque El Migrante Zona Pública Zonas Religiosas Avenidas Principales Áreas Verdes Zonas Educativas Estadio Nacional Parque de las aguas Estadio Alejandro Villanueva Unidad Vecinal Matute
  • 22. 1 2 3 4 5 6 TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DISTRITO DE MIRAFLORES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO #2: CHUMBILE HUAMAN NICOLE BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA KARLA JUDITH FLORES HUAMANI GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO TIPOS DE VIAS L U G A R E S I M P O R T A N T E S F R E N T E A V E N I D A S : L E Y E N D A : AV. PASEO DE LA REPÚBLICA AV. JOSE GÁLVEZ AV. ISABEL LA CATOLICA AV. IQUITOS VIA. EXPRESA LUIS FERNAN BODOYA REYES AV. MADRE DE DIOS JR. DIAZ 3.Estadio Nacional 6.Parque de la Reserva 4.Municipalidad de La Victoria JR. SAN CRISTOBAL 2.Plaza Vea JR. HUMBOLT 5.La Alameda JR. ISABEL LA CATOLICA 1.Plaza Manco Capac AV. IQUITOS
  • 23. TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DISTRITO DE MIRAFLORES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO #2: CHUMBILE HUAMAN NICOLE BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA KARLA JUDITH FLORES HUAMANI GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO FLUJOS TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DISTRITO DE MIRAFLORES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO #2: CHUMBILE HUAMAN NICOLE BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA KARLA JUDITH FLORES HUAMANI GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO FLUJO PEATONALES 4. Mayor flujo vehicular en Via Expresa FLUJO VEHICULAR 1 CONCLUSIÓN: ES UN LUGAR CON POCO ALTO VEHICULAR Y UN ALTO FLUJO PEATONAL, SIN VIAS PARA CICLISTAS . 2 3 4 5 5. Alto flujo vehicular en Av Isabel la Catolica 1. Mayor flujo en Paseo de La Republica 2.Mayor flujo en La Alameda y Parque de la Reserva 3.Flujo Medio en Jose Galvez con Isabel la Catolica
  • 24. TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DISTRITO DE MIRAFLORES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO #2: CHUMBILE HUAMAN NICOLE BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA KARLA JUDITH FLORES HUAMANI GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO FLUJOS VEHICULARES TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DISTRITO DE MIRAFLORES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO #2: CHUMBILE HUAMAN NICOLE BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA KARLA JUDITH FLORES HUAMANI GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO CONGESTION VEHICULAR LEYENDA TRANSITO VEHICULAR AV. PASEO DE LA REPÚBLICA AV. ISABEL LA CATOLICA AV. JOSE GÁLVEZ AV. IQUITOS TEMPORADA DE CLASES TEMPORADA DE VACACIONES TRAYECTORIA LABORAL, ESTUDIANTIL Y OTROS. RETORNO A DOMICILIO LLEGADA DE LOS VISITANTES RETORNO DE LOS VISITANTES 5:00pm - 10:00pm 5:00am - 9:00am 9:00am - 3:00pm 5:00pm - 9:00pm AUTO AUTO AUTO AUTO PEATON MOTO TAXI AUTOBUS METROPOLITANO ASOLAMIENTO EN DISTINTAS TEMPORADAS
  • 26. O E Ene Feb Marz Abr May Jun Jul Agost sep Oct Nov Dic 25 26 25 24 23 22 21 21 21 22 22 23 20 22 21 20 18 17 16 16 15 16 17 19 Día Noche TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DISTRITO DE MIRAFLORES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO #2: CHUMBILE HUAMAN NICOLE BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA KARLA JUDITH FLORES HUAMANI GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO CLIMA ECUATORIAL La temperatura durante el día es de cálida a caliente, mientras que de noche puede ser templado y frío A.TEMPERATURAANUAL Temperatura media anual : 23° C MESMÁSCALUROSO Febrero Día: 26°C Noche: 22°C MESMÁSFRÍO Agosto Día: 21°C Noche: 15°C EQUINOCCIO SOLSTICIO Otoño 20 de marzo Primavera 23 de septiembre Verano Invierno 21 de diciembre 21 de Junio El sol sale por el Este y se pone por el Oeste.
  • 27. TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DISTRITO DE MIRAFLORES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO #2: CHUMBILE HUAMAN NICOLE BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA KARLA JUDITH FLORES HUAMANI GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO VIENTOS En el distrito de La Victoria, los vientos son ligeros pero de gran humedad, estos son predominantes a NE y SO VELOCIDADDELOSVIENTOS ROSADEVIENTOS CONCLUSIONES La dirección de los vientos predominantes a NE y SO, la velocidad de los vientos son predominantemente menor a 19km/h El diagrama muestra los días por mes, durante los cuales el viento alcanza una cierta velocidad. La Rosa de los Vientos muestra el número de horas al año que el viento sopla
  • 28. TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DISTRITO DE MIRAFLORES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO #2: CHUMBILE HUAMAN NICOLE BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA KARLA JUDITH FLORES HUAMANI GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO VISUALES ESTADIO NACIONAL PARQUE DE LA RESERVA VÍA DEL METROPOLITANO CASETA DEL SERENAZGO
  • 29. TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DISTRITO DE MIRAFLORES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO #2: CHUMBILE HUAMAN NICOLE BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA KARLA JUDITH FLORES HUAMANI GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO COLORES Y TEXTURA Azul Marrón M.claro M:barroco OLORES Y RUIDOS LADRILLO CONCRETO Humo Vehicular Basura MADERA Flujo de ruido vehicular Comida Flujo de ruido ambulatorio
  • 31. PALMERA ALBOREA Estadio Nacional 195 620 HABITANTES TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DISTRITO DE MIRAFLORES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO #2: CHUMBILE HUAMAN NICOLE BARBA MARTÍNEZ NADELY MEGA KARLA JUDITH FLORES HUAMANI GOMEZ RODRIGUEZ DAYELI CASTRO VILLAREAL BRUNO ALONSO FLORA GENERAL Y AREAS VERDES POBLACION Y UTILIZACION DE SUELO PARQUE CERVANTES PARQUE DE LAS AGUAS FABECEASE 99 961 95 659 MYRTACEAE MALVACEAE MORACEAE EUPHORBIACEAE ROSACEAE RANGO ETARIO REGISTRO DEL ENTORNO Parque de la Exposicón Museo Jose Carlos Mariategui SUNAT Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Plaza Manco Cápac Hospital de la Solidaridad Institución Isabel la Catolica Estadio Alejandro Villanueva ÁREAS RECREATIVAS RELIGIOSO SALUD EDUCACIÓN TRANSPORTE VÍAS COMERCIO VIVENDAS ÁREAS VERDES VIVIENDAS COMERCIO OTROS USOS Así como, el sexo de los individuos para cada grupo de edad; en ese sentido, se evidencia que en el año 2021, distrito posee una mayor cantidad de personas adultas de entre 30 a 65 años (43%), seguida de la población juvenil de entre 15 a 29 años (25%); los niños de ente 0 a 14 años (20%); y los adultos mayores de 65 años (12%). Un dato curioso es que solo para los niños menores a 14 años, la cantidad de mujeres es menor a la de los hombres