SlideShare una empresa de Scribd logo
URBAN EXPANSION AND THE ENVIRONMENTAL EFFECTS OF
INFORMAL SETTLEMENTS ON THE OUTSKIRTS OF XALAPA
CITY, VERACRUZ, MEXICO
Isabelle Chico Boll
Erick Cora Casildo

IMPACTO AMBIENTAL
Autores: Griselda Benítez, Arturo Pérez-Vázquez, Martha
Nava-Tablada, Miguel Equihua y José Luis Álvarez-Palacios
http://eau.sagepub.com/content/24/1/149
LA EXPANSIÓN URBANA Y LOS EFECTOS AMBIENTALES DE LOS ASENTAMIENTOS
IRREGULARES EN LAS AFUERAS DE LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ.
El rápido crecimiento de
muchas ciudades en el
mundo trae consigo
diversos
fenómenos
negativos para el medio
ambiente.
Los
asentamientos irregulares
forman parte de estas
consecuencias y a su vez
son causantes de nuevos
problemas en materia de
Impacto Ambiental.
Este artículo trata esta problemática, tomando como caso de estudio a la
ciudad de Xalapa, Vrz. y su periferia, definiendo las características medio
ambientales y urbanas de la zona, abordando el tema de las políticas en el
ámbito de Impacto Ambiental y de la poca presencia de las autoridades al
respecto.
LA EXPANSIÓN URBANA Y LOS EFECTOS AMBIENTALES DE LOS ASENTAMIENTOS
IRREGULARES EN LAS AFUERAS DE LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ.
CARACTERÍSTICAS DEL SITIO
• Capital del Estado de
Veracruz
•En el municipio de
Xalapa, forma parte de la
Zona Metropolitana de
Xalapa (ZMX)
• Superficie: 122.33 km2
• Población: 457,614 habts.

PROBLEMÁTICAS
• Actualmente la tendencia, provocada por un bajo control en cuanto a crecimiento
urbano, es la caótica proliferación de asentamientos irregulares en las orillas de la
ciudad, SIN IMPORTAR LA INVASIÓN EN AREAS NATURALES O LA INTRUSIÓN EN
ZONAS DESTINADAS A LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA.
• La falta de áreas verdes planificadas, así como de servicios e infraestructura
plantean nuevos problemas altamente previsibles para el futuro.
LA EXPANSIÓN URBANA Y LOS EFECTOS AMBIENTALES DE LOS ASENTAMIENTOS
IRREGULARES EN LAS AFUERAS DE LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ.
METODOLOGÍA DEL ANALISIS
• Estudio de la progresión del
crecimiento de
asentamientos, por etapas
• Estudio demográfico con ayuda
de censos poblacionales
decenales, a partir de 1950 y uno
en 2005
• Análisis cartográfico por etapas
(ARC GIS 9.3)
• Imágenes satelitales
• Análisis de los cambios en la
cantidad de masa vegetal y en el
uso de la tierra
• Visitas de campo para estudiar la
vegetación

Rio Blanco, contaminado por asentamientos
irregulares, Xalapa, Vrz.
LA EXPANSIÓN URBANA Y LOS EFECTOS AMBIENTALES DE LOS ASENTAMIENTOS
IRREGULARES EN LAS AFUERAS DE LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ.
CRECIMIENTO URBANO Y ASENAMIENTOS IRREGULARES
Antecedentes
A partir de la década de los 60´s, la población comenzó a aumentar
significativamente, cada año, principalmente por el fenómeno migratorio del
campo
a
las
ciudades.
Los
bosques
aledaños
disminuyeron
rápidamente, igualmente amenazados por la creciente actividad ganadera.
Los asentamientos se multiplicaron (en gran parte hacia el norte de la
ciudad), habitados por población de bajos recursos. En 1980, 40% de la población
vivía ya en zonas ejidales.
En menos de 60 años, el área
urbana pasó de 8.3 a 57.3
km2, pero la oferta de vivienda
era extremadamente insuficiente
para abastecer la demanda (7430
frente a 942).
La población crece hasta hoy más
rápido de lo que puede realizar la
planeación urbana.
LA EXPANSIÓN URBANA Y LOS EFECTOS AMBIENTALES DE LOS ASENTAMIENTOS
IRREGULARES EN LAS AFUERAS DE LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ.
EJIDOS Y LEGISLACIÓN
Como sucede en muchas ciudades
mexicanas, el sistema ejidal en
Xalapa (ilegal) ha respondido al
problema de falta de vivienda para el sector socio-económico más precario de la
población “urbana”. Alrededor de
3000 son los ejidos que se cuentan
en Veracruz, que es el estados que
contienes más de estos
asentamientos, junto con las
comunidades agrarias.
En 1992, con la reestructuración
del articulo 27 de la Constitución
mexicana, se legalizó la venta de
Asentamientos irregulares, municipio de Xalapa, Vrz.
tierras ejidales, con la esperanza de
que de esta forma se pudiera regular mejor el crecimiento urbano. Sin
embargo, debido a la especulación y demás factores, esto fue un fracaso y la
mancha urbana siguió expandiéndose sobre las tierras vírgenes y agrícolas.
LA EXPANSIÓN URBANA Y LOS EFECTOS AMBIENTALES DE LOS ASENTAMIENTOS
IRREGULARES EN LAS AFUERAS DE LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ.

Crecimiento de la mancha urbana por año (1776 a 2007), por zonas ejidales en el
municipio de Xalapa, Vrz.
LA EXPANSIÓN URBANA Y LOS EFECTOS AMBIENTALES DE LOS ASENTAMIENTOS
IRREGULARES EN LAS AFUERAS DE LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ.
IMPACTO AMBIENTAL
• Para 2007, 90% del suelo en el
municipio de Xalapa ya había sido
alterado por el uso humano.
• Los bosques mesófilos de
montaña, que albergan 2500
especies de plantas (30
endémicas), representan el 7.6%
que queda(ba, en 2007) de áreas
naturales. Las cuales se han
protegido medianamente por el
cultivo de café que necesita sombra
de otros árboles.
• Estos sistemas de cultivo
permiten no obstante, la
preservación de gran parte de la
fauna del lugar.
Bosque mesófilo de montaña.
LA EXPANSIÓN URBANA Y LOS EFECTOS AMBIENTALES DE LOS ASENTAMIENTOS
IRREGULARES EN LAS AFUERAS DE LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ.
• La situación topográfica, climática
(huracanes, frentes fríos) y
vulcanológica (inestable y propensa
a generar erosión), dificultan la
introducción de infraestructura
adecuada y vuelven muy costosos
los proyectos de urbanización.
• Por esto, la población de estos
asentamientos vive en condiciones
precarias extremas en algunos
casos pero también encuentra más
fácil instalarse en áreas de menor
riesgo natural pero de mayor valor
ecológico.
• Sin embargo, para 2007, el área
urbanizada alcanzaba un total de
46.84% de la superficie de Xalapa.
LA EXPANSIÓN URBANA Y LOS EFECTOS AMBIENTALES DE LOS ASENTAMIENTOS
IRREGULARES EN LAS AFUERAS DE LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ.

Ejido Benito Juárez, al sur de la ciudad de Xalapa, Vrz.
LA EXPANSIÓN URBANA Y LOS EFECTOS AMBIENTALES DE LOS ASENTAMIENTOS
IRREGULARES EN LAS AFUERAS DE LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ.
EN CONCLUSIÓN…
• El fenómeno de los asentamientos irregulares está determinado, tanto por la
situación socio-económica de la población y la precaria regulación en el ámbito
político-legal , como por los factores abióticos (y bióticos) de la zona.
• Esta tenencia (especulación con suelos ejidales) continuará acentuándose si no
se toman las medidas y políticas necesarias para frenarla. Con la disminución de
suelos ejidales, el siguiente paso es la destrucción total de las áreas naturales
circundantes.
• La planeación urbana, cuyo objetivo es o debería de ser aspirar a una mejor
calidad de vida, necesita para ello, incluir la defensa de nuestros ecosistemas.
 Es necesario delimitar claramente las zonas de protección ecológica
• De la misma forma, la participación ciudadana es primordial en el proceso
(tomando en cuenta que dadas las condiciones informales de esta gente, incluso
su vida peligra).
LA EXPANSIÓN URBANA Y LOS EFECTOS AMBIENTALES DE LOS ASENTAMIENTOS
IRREGULARES EN LAS AFUERAS DE LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ.

“ En Xalapa, los asentamientos irregulares se encuentran frecuentememte en
áreas de gran valor ecológico, belleza natural y de regarga hidrológica.
El desarrollo de dicha tierra dificulta la creación o mantenimiento de espacios
públicos verdes dentro de sus límites, teniendo como resultado un paisaje
urbano fragmentado incapaz de beneficiarse de los servicios ecológicos que
esos espacios ofrecen.”

Parque
Tecajetes, ciudad
de Xalapa, Vrz.

Más contenido relacionado

Similar a Urban expansion and the environmental effects of informal settlements on the outskirts of xalapa city, veracruz, méxico

3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural
Genesis Acosta
 
El Bioplan: Una alternativa de gestión ambiental compartida para disminuir la...
El Bioplan: Una alternativa de gestión ambiental compartida para disminuir la...El Bioplan: Una alternativa de gestión ambiental compartida para disminuir la...
El Bioplan: Una alternativa de gestión ambiental compartida para disminuir la...
Biociudades
 
Desarrollo urbano y rural
Desarrollo urbano y ruralDesarrollo urbano y rural
Desarrollo urbano y rural
Gibran Reboull
 
Cotbn
CotbnCotbn
Cotbn
UNC
 
Crecimiento Urbano en Latinoamerica.pptx
Crecimiento Urbano en Latinoamerica.pptxCrecimiento Urbano en Latinoamerica.pptx
Crecimiento Urbano en Latinoamerica.pptx
fabian184214
 
La expansión de la frontera agropecuaria en el NOA y sus consecuencias sociot...
La expansión de la frontera agropecuaria en el NOA y sus consecuencias sociot...La expansión de la frontera agropecuaria en el NOA y sus consecuencias sociot...
La expansión de la frontera agropecuaria en el NOA y sus consecuencias sociot...
Colectivaderiva
 
Porvenir quebrada san indelfonso
Porvenir quebrada san indelfonsoPorvenir quebrada san indelfonso
Porvenir quebrada san indelfonso
Sophia Chavez
 
Los Planes de Acción Local para el Desarrollo Sostenible
Los Planes de Acción Local para el Desarrollo SostenibleLos Planes de Acción Local para el Desarrollo Sostenible
Los Planes de Acción Local para el Desarrollo Sostenible
Biociudades
 
Desarrollo Urbano
Desarrollo UrbanoDesarrollo Urbano
Desarrollo Urbano
Heidy Tutorias
 
URBA-4-t.pptx
URBA-4-t.pptxURBA-4-t.pptx
URBA-4-t.pptx
FelipeMachado92064
 
Actividad encuentro 5 alberto
Actividad encuentro 5  albertoActividad encuentro 5  alberto
Actividad encuentro 5 alberto
Jorge Alberto
 
1.- PERFIL RIEGO TECNIFICADO -ANEXO HUATACA.docx
1.- PERFIL RIEGO TECNIFICADO -ANEXO HUATACA.docx1.- PERFIL RIEGO TECNIFICADO -ANEXO HUATACA.docx
1.- PERFIL RIEGO TECNIFICADO -ANEXO HUATACA.docx
Cosme Segovia
 
Desertificación parte2, Fasciculo 17
Desertificación parte2, Fasciculo 17Desertificación parte2, Fasciculo 17
Desertificación parte2, Fasciculo 17
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Población venezolana
Población venezolanaPoblación venezolana
Población venezolana
Nombre Apellidos
 
S05 práctica guía - ambiental
S05   práctica guía - ambientalS05   práctica guía - ambiental
S05 práctica guía - ambiental
Annie Elizabeth Vera Alcantara
 
S05 práctica guía
S05   práctica guíaS05   práctica guía
S05 práctica guía
Annie Elizabeth Vera Alcantara
 
Epitafio y hechos de la violencia 1 (autoguardado)
Epitafio y hechos de la violencia 1 (autoguardado)Epitafio y hechos de la violencia 1 (autoguardado)
Epitafio y hechos de la violencia 1 (autoguardado)
HermanRolandoTroncos
 
S05 práctica guía - ambiental
S05 práctica guía - ambientalS05 práctica guía - ambiental
S05 práctica guía - ambiental
carlasolanocusipuma
 
Presentacion estadisticas san jose del sur
Presentacion estadisticas  san jose del surPresentacion estadisticas  san jose del sur
Presentacion estadisticas san jose del sur
cclpp
 
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudadImpacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
Alessia_027
 

Similar a Urban expansion and the environmental effects of informal settlements on the outskirts of xalapa city, veracruz, méxico (20)

3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural
 
El Bioplan: Una alternativa de gestión ambiental compartida para disminuir la...
El Bioplan: Una alternativa de gestión ambiental compartida para disminuir la...El Bioplan: Una alternativa de gestión ambiental compartida para disminuir la...
El Bioplan: Una alternativa de gestión ambiental compartida para disminuir la...
 
Desarrollo urbano y rural
Desarrollo urbano y ruralDesarrollo urbano y rural
Desarrollo urbano y rural
 
Cotbn
CotbnCotbn
Cotbn
 
Crecimiento Urbano en Latinoamerica.pptx
Crecimiento Urbano en Latinoamerica.pptxCrecimiento Urbano en Latinoamerica.pptx
Crecimiento Urbano en Latinoamerica.pptx
 
La expansión de la frontera agropecuaria en el NOA y sus consecuencias sociot...
La expansión de la frontera agropecuaria en el NOA y sus consecuencias sociot...La expansión de la frontera agropecuaria en el NOA y sus consecuencias sociot...
La expansión de la frontera agropecuaria en el NOA y sus consecuencias sociot...
 
Porvenir quebrada san indelfonso
Porvenir quebrada san indelfonsoPorvenir quebrada san indelfonso
Porvenir quebrada san indelfonso
 
Los Planes de Acción Local para el Desarrollo Sostenible
Los Planes de Acción Local para el Desarrollo SostenibleLos Planes de Acción Local para el Desarrollo Sostenible
Los Planes de Acción Local para el Desarrollo Sostenible
 
Desarrollo Urbano
Desarrollo UrbanoDesarrollo Urbano
Desarrollo Urbano
 
URBA-4-t.pptx
URBA-4-t.pptxURBA-4-t.pptx
URBA-4-t.pptx
 
Actividad encuentro 5 alberto
Actividad encuentro 5  albertoActividad encuentro 5  alberto
Actividad encuentro 5 alberto
 
1.- PERFIL RIEGO TECNIFICADO -ANEXO HUATACA.docx
1.- PERFIL RIEGO TECNIFICADO -ANEXO HUATACA.docx1.- PERFIL RIEGO TECNIFICADO -ANEXO HUATACA.docx
1.- PERFIL RIEGO TECNIFICADO -ANEXO HUATACA.docx
 
Desertificación parte2, Fasciculo 17
Desertificación parte2, Fasciculo 17Desertificación parte2, Fasciculo 17
Desertificación parte2, Fasciculo 17
 
Población venezolana
Población venezolanaPoblación venezolana
Población venezolana
 
S05 práctica guía - ambiental
S05   práctica guía - ambientalS05   práctica guía - ambiental
S05 práctica guía - ambiental
 
S05 práctica guía
S05   práctica guíaS05   práctica guía
S05 práctica guía
 
Epitafio y hechos de la violencia 1 (autoguardado)
Epitafio y hechos de la violencia 1 (autoguardado)Epitafio y hechos de la violencia 1 (autoguardado)
Epitafio y hechos de la violencia 1 (autoguardado)
 
S05 práctica guía - ambiental
S05 práctica guía - ambientalS05 práctica guía - ambiental
S05 práctica guía - ambiental
 
Presentacion estadisticas san jose del sur
Presentacion estadisticas  san jose del surPresentacion estadisticas  san jose del sur
Presentacion estadisticas san jose del sur
 
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudadImpacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
 

Último

Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptxDELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
director sms
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (11)

Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptxDELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
 

Urban expansion and the environmental effects of informal settlements on the outskirts of xalapa city, veracruz, méxico

  • 1. URBAN EXPANSION AND THE ENVIRONMENTAL EFFECTS OF INFORMAL SETTLEMENTS ON THE OUTSKIRTS OF XALAPA CITY, VERACRUZ, MEXICO Isabelle Chico Boll Erick Cora Casildo IMPACTO AMBIENTAL Autores: Griselda Benítez, Arturo Pérez-Vázquez, Martha Nava-Tablada, Miguel Equihua y José Luis Álvarez-Palacios http://eau.sagepub.com/content/24/1/149
  • 2. LA EXPANSIÓN URBANA Y LOS EFECTOS AMBIENTALES DE LOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN LAS AFUERAS DE LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ. El rápido crecimiento de muchas ciudades en el mundo trae consigo diversos fenómenos negativos para el medio ambiente. Los asentamientos irregulares forman parte de estas consecuencias y a su vez son causantes de nuevos problemas en materia de Impacto Ambiental. Este artículo trata esta problemática, tomando como caso de estudio a la ciudad de Xalapa, Vrz. y su periferia, definiendo las características medio ambientales y urbanas de la zona, abordando el tema de las políticas en el ámbito de Impacto Ambiental y de la poca presencia de las autoridades al respecto.
  • 3. LA EXPANSIÓN URBANA Y LOS EFECTOS AMBIENTALES DE LOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN LAS AFUERAS DE LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ. CARACTERÍSTICAS DEL SITIO • Capital del Estado de Veracruz •En el municipio de Xalapa, forma parte de la Zona Metropolitana de Xalapa (ZMX) • Superficie: 122.33 km2 • Población: 457,614 habts. PROBLEMÁTICAS • Actualmente la tendencia, provocada por un bajo control en cuanto a crecimiento urbano, es la caótica proliferación de asentamientos irregulares en las orillas de la ciudad, SIN IMPORTAR LA INVASIÓN EN AREAS NATURALES O LA INTRUSIÓN EN ZONAS DESTINADAS A LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA. • La falta de áreas verdes planificadas, así como de servicios e infraestructura plantean nuevos problemas altamente previsibles para el futuro.
  • 4. LA EXPANSIÓN URBANA Y LOS EFECTOS AMBIENTALES DE LOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN LAS AFUERAS DE LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ. METODOLOGÍA DEL ANALISIS • Estudio de la progresión del crecimiento de asentamientos, por etapas • Estudio demográfico con ayuda de censos poblacionales decenales, a partir de 1950 y uno en 2005 • Análisis cartográfico por etapas (ARC GIS 9.3) • Imágenes satelitales • Análisis de los cambios en la cantidad de masa vegetal y en el uso de la tierra • Visitas de campo para estudiar la vegetación Rio Blanco, contaminado por asentamientos irregulares, Xalapa, Vrz.
  • 5. LA EXPANSIÓN URBANA Y LOS EFECTOS AMBIENTALES DE LOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN LAS AFUERAS DE LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ. CRECIMIENTO URBANO Y ASENAMIENTOS IRREGULARES Antecedentes A partir de la década de los 60´s, la población comenzó a aumentar significativamente, cada año, principalmente por el fenómeno migratorio del campo a las ciudades. Los bosques aledaños disminuyeron rápidamente, igualmente amenazados por la creciente actividad ganadera. Los asentamientos se multiplicaron (en gran parte hacia el norte de la ciudad), habitados por población de bajos recursos. En 1980, 40% de la población vivía ya en zonas ejidales. En menos de 60 años, el área urbana pasó de 8.3 a 57.3 km2, pero la oferta de vivienda era extremadamente insuficiente para abastecer la demanda (7430 frente a 942). La población crece hasta hoy más rápido de lo que puede realizar la planeación urbana.
  • 6. LA EXPANSIÓN URBANA Y LOS EFECTOS AMBIENTALES DE LOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN LAS AFUERAS DE LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ. EJIDOS Y LEGISLACIÓN Como sucede en muchas ciudades mexicanas, el sistema ejidal en Xalapa (ilegal) ha respondido al problema de falta de vivienda para el sector socio-económico más precario de la población “urbana”. Alrededor de 3000 son los ejidos que se cuentan en Veracruz, que es el estados que contienes más de estos asentamientos, junto con las comunidades agrarias. En 1992, con la reestructuración del articulo 27 de la Constitución mexicana, se legalizó la venta de Asentamientos irregulares, municipio de Xalapa, Vrz. tierras ejidales, con la esperanza de que de esta forma se pudiera regular mejor el crecimiento urbano. Sin embargo, debido a la especulación y demás factores, esto fue un fracaso y la mancha urbana siguió expandiéndose sobre las tierras vírgenes y agrícolas.
  • 7. LA EXPANSIÓN URBANA Y LOS EFECTOS AMBIENTALES DE LOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN LAS AFUERAS DE LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ. Crecimiento de la mancha urbana por año (1776 a 2007), por zonas ejidales en el municipio de Xalapa, Vrz.
  • 8. LA EXPANSIÓN URBANA Y LOS EFECTOS AMBIENTALES DE LOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN LAS AFUERAS DE LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ. IMPACTO AMBIENTAL • Para 2007, 90% del suelo en el municipio de Xalapa ya había sido alterado por el uso humano. • Los bosques mesófilos de montaña, que albergan 2500 especies de plantas (30 endémicas), representan el 7.6% que queda(ba, en 2007) de áreas naturales. Las cuales se han protegido medianamente por el cultivo de café que necesita sombra de otros árboles. • Estos sistemas de cultivo permiten no obstante, la preservación de gran parte de la fauna del lugar. Bosque mesófilo de montaña.
  • 9. LA EXPANSIÓN URBANA Y LOS EFECTOS AMBIENTALES DE LOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN LAS AFUERAS DE LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ. • La situación topográfica, climática (huracanes, frentes fríos) y vulcanológica (inestable y propensa a generar erosión), dificultan la introducción de infraestructura adecuada y vuelven muy costosos los proyectos de urbanización. • Por esto, la población de estos asentamientos vive en condiciones precarias extremas en algunos casos pero también encuentra más fácil instalarse en áreas de menor riesgo natural pero de mayor valor ecológico. • Sin embargo, para 2007, el área urbanizada alcanzaba un total de 46.84% de la superficie de Xalapa.
  • 10. LA EXPANSIÓN URBANA Y LOS EFECTOS AMBIENTALES DE LOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN LAS AFUERAS DE LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ. Ejido Benito Juárez, al sur de la ciudad de Xalapa, Vrz.
  • 11. LA EXPANSIÓN URBANA Y LOS EFECTOS AMBIENTALES DE LOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN LAS AFUERAS DE LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ. EN CONCLUSIÓN… • El fenómeno de los asentamientos irregulares está determinado, tanto por la situación socio-económica de la población y la precaria regulación en el ámbito político-legal , como por los factores abióticos (y bióticos) de la zona. • Esta tenencia (especulación con suelos ejidales) continuará acentuándose si no se toman las medidas y políticas necesarias para frenarla. Con la disminución de suelos ejidales, el siguiente paso es la destrucción total de las áreas naturales circundantes. • La planeación urbana, cuyo objetivo es o debería de ser aspirar a una mejor calidad de vida, necesita para ello, incluir la defensa de nuestros ecosistemas.  Es necesario delimitar claramente las zonas de protección ecológica • De la misma forma, la participación ciudadana es primordial en el proceso (tomando en cuenta que dadas las condiciones informales de esta gente, incluso su vida peligra).
  • 12. LA EXPANSIÓN URBANA Y LOS EFECTOS AMBIENTALES DE LOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN LAS AFUERAS DE LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ. “ En Xalapa, los asentamientos irregulares se encuentran frecuentememte en áreas de gran valor ecológico, belleza natural y de regarga hidrológica. El desarrollo de dicha tierra dificulta la creación o mantenimiento de espacios públicos verdes dentro de sus límites, teniendo como resultado un paisaje urbano fragmentado incapaz de beneficiarse de los servicios ecológicos que esos espacios ofrecen.” Parque Tecajetes, ciudad de Xalapa, Vrz.