SlideShare una empresa de Scribd logo
USA LA BICI
¿Por qué?
El 17 de septiembre de 2013 se
inauguró el carril bicilínea en
nuestro municipio.
Bicilínea es un espacio compartido de 27 kilómetros para la utilización
segura de la bicicleta como medio de movilidad.
Une une las residencias de los niños de las urbanizaciones El Cantizal, Alto
del Lazarejo y Monte Rozas con 8 centros educativos : Los Olivos, Los
Jarales, La Encina, Zola, El Cantizal, Logos y Vargas Llosa y el IES Carmen
Conde.
Consejos de seguridad
¡Muy importante!
 Anímate a venir al cole en bicicleta.
 Pide permiso a tus padres.
 Sigue las normas de seguridad.
 Déjala en el aparcamiento de bicis.
 Sella tu carnet por puntos.
Intentemos darle la vuelta al
gráfico en beneficio de
nuestro entorno.
Intentemos darle la vuelta al
gráfico en beneficio de
nuestro entorno.

Más contenido relacionado

Similar a Usa la bici

Manifiesto común 2012
Manifiesto común 2012Manifiesto común 2012
Manifiesto común 2012
plenoinfantil
 

Similar a Usa la bici (12)

Integración de la bicicleta en el currículo escolar en Corella (Navarra)
Integración de la bicicleta en el currículo escolar en Corella (Navarra)Integración de la bicicleta en el currículo escolar en Corella (Navarra)
Integración de la bicicleta en el currículo escolar en Corella (Navarra)
 
La bicicleta
La bicicletaLa bicicleta
La bicicleta
 
Gymkana 'Naturaleza e Historia' para colegios
Gymkana 'Naturaleza e Historia' para colegiosGymkana 'Naturaleza e Historia' para colegios
Gymkana 'Naturaleza e Historia' para colegios
 
Presentación bicis
Presentación bicisPresentación bicis
Presentación bicis
 
Programa Can Morral
Programa Can MorralPrograma Can Morral
Programa Can Morral
 
Los peatones
Los peatonesLos peatones
Los peatones
 
Ramón Lambán
Ramón LambánRamón Lambán
Ramón Lambán
 
Manifiesto común 2012
Manifiesto común 2012Manifiesto común 2012
Manifiesto común 2012
 
Semana europea movilidad 2016 zaragoza
Semana europea movilidad 2016 zaragozaSemana europea movilidad 2016 zaragoza
Semana europea movilidad 2016 zaragoza
 
6º día de la accesibilidad castrillon
6º día de la accesibilidad castrillon6º día de la accesibilidad castrillon
6º día de la accesibilidad castrillon
 
Stop Accidentes
Stop AccidentesStop Accidentes
Stop Accidentes
 
Día sin coches
Día sin cochesDía sin coches
Día sin coches
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 

Usa la bici

  • 3. El 17 de septiembre de 2013 se inauguró el carril bicilínea en nuestro municipio.
  • 4. Bicilínea es un espacio compartido de 27 kilómetros para la utilización segura de la bicicleta como medio de movilidad. Une une las residencias de los niños de las urbanizaciones El Cantizal, Alto del Lazarejo y Monte Rozas con 8 centros educativos : Los Olivos, Los Jarales, La Encina, Zola, El Cantizal, Logos y Vargas Llosa y el IES Carmen Conde.
  • 5.
  • 6.
  • 8. ¡Muy importante!  Anímate a venir al cole en bicicleta.  Pide permiso a tus padres.  Sigue las normas de seguridad.  Déjala en el aparcamiento de bicis.  Sella tu carnet por puntos.
  • 9. Intentemos darle la vuelta al gráfico en beneficio de nuestro entorno.
  • 10. Intentemos darle la vuelta al gráfico en beneficio de nuestro entorno.