SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornada 2014 de la Red de Escuelas Promotoras de Salud
Primero dar las gracias a los organizadores por darnos esta oportunidad de hablar de salud
en los colegios.
PRIMERA FASE
A finales del curso pasado 2012/13 se inicio el proyecto de caminos escolares en dos colegios
de ZGZ, La Jota y el nuestro el S. de Varanda.
A propuesta de las concejalías de M. Ambiente y también de Movilidad, tanto en el ampa
como en el equipo directivo del colegio nos volcamos en el proyecto.
Es buena idea no solo por fomentar la autonomía infantil, sino también por la mejora de la
salud tanto física, se mueven los pies y el corazón, como la salud emocional van alegres con
sus amigos y amigas del cole, así mismo si conseguimos reducir el uso del coche,
conseguimos salud ambiental.
Se hicieron varias asambleas informativas con los profesores y con los padres y madres y se
relleno una encuesta, por un lado para ver por dónde venían los alumnos y por otra los
aspectos a mejorar en las vías urbanas: pasos de cebra, barreras arquitectónicas, mejorar
aceras, zonas verdes, aparcamientos, etc.
Se establecieron 3 rutas para llegar al colegio, actualmente se mantienen dos, con una
participación en torno a 35 niños y niñas entre 5 y 11 años. El funcionamiento es simple, hay
varias paradas a lo largo de las rutas, donde una madre o padre hace de marquesina y se van
uniendo los niños y niñas, acompañados por un padre o madre que hace de conductor. La
idea es que antes de que acabe el curso vayan solos y solas.
También hacemos actividades a lo largo de todo el curso, relacionados con la actividad física:
Juegos del mundo en el parque de la Paz, Excursiones por el canal en bici, plantación de
semillas en el tercer cinturón, fin de semana de convivencia en un albergue con diversas
actividades: juegos de orientación, excursiones, baile de disfraces,….., excursiones “Conocer
Aragón”: por el camino natural del Ebro, la sierra Guara, Aniñón, Teruel, viaje a la nieve:
trineos, raquetas, cursos de esquí,… excursión en tren a Utebo: Comida compartida, juegos,…
Están también colaborando: la asociación de vecinos de la Paz, tiendas del Bº y vecinos en
general. Se han realizado algunas mejoras en las calles por parte del Ayuntamiento como
son: en pasos de cebra, ensanchar aceras, supresión de barreras arquitectónicas, reposición
de jardineras, ordenación zona de aparcamiento c/ Oviedo.
Esto sería la primera fase.
LA SEGUNDA FASE
Planteamos una segunda fase y que no se quede solo en cole, sino que nuestros hijos puedan
salir solos por el barrio: a las calles, al cto. Cultural, a la ludoteca, a los parques, pequeñas
excursiones,..……Tienen los conductores que acostumbrarse a ver niños y niñas jugando solos
y relacionándose en espacios públicos.
También vamos a contactar con los institutos del M. Servet y el Blecua para el fomento de la
actividad física: Con bici al insti, excursiones, fomento de otros deportes “llamados
minoritarios”, que haya buena sintonía y relación con las ampas y profesores de dichos
institutos.
Por último me gustaría recalcar LO IMPORTANTE que es, tanto las profesoras y profesores y
las madres y padres tengamos confianza mutua y seamos participes de la educación de
nuestros hijos, ir todos en la misma dirección para conseguir que los alumnos y alumnas sean
buenas personas y gocen de buena salud, a través de la actividad física tanto dentro del
colegio como fuera de él.
Y por ello nos gustaría que más colegios se apunten a los caminos escolares.
Por último para acabar
Dos breves: Enhorabuena a Horacio Tabernero profesor del colegio Agustina de Aragón por
la experiencia educativa de vivir aprendiendo en ruta, cuatro días junto al Ebro en bici, con
sus alumnos.
La VII bicicletada escolar que se realizara en mayo y que será colofón del final de curso de los
caminos escolares, lo organiza el colectivo Pedalea y colaboran M. ambiente del
ayuntamiento de Zaragoza, la Facultad de Educación de la U.Z. y FAPAR.
Quiero vivir,
Quiero gritar,
Quiero sentir el universo sobre mí,
quiero correr en libertad,
quiero llorar de felicidad.
(Canción de Amaral)
Ramón Lambán

Más contenido relacionado

Destacado

Luis Hernández. Dirección General de Deporte
Luis Hernández. Dirección General de Deporte Luis Hernández. Dirección General de Deporte
Luis Hernández. Dirección General de Deporte
SaresAragon
 
Escuela y atención primaria de salud
Escuela y atención primaria de saludEscuela y atención primaria de salud
Escuela y atención primaria de salud
SaresAragon
 
Orientaciones para el diseño de estrategias en la promoción de la actividad f...
Orientaciones para el diseño de estrategias en la promoción de la actividad f...Orientaciones para el diseño de estrategias en la promoción de la actividad f...
Orientaciones para el diseño de estrategias en la promoción de la actividad f...
SaresAragon
 
Berta murillo
Berta murilloBerta murillo
Berta murillo
SaresAragon
 
Claves de la educación física y la salud.
Claves de la educación física y la salud.Claves de la educación física y la salud.
Claves de la educación física y la salud.
SaresAragon
 
Juan Luis Felipe. Ayuntamiento de Utebo
Juan Luis Felipe. Ayuntamiento de UteboJuan Luis Felipe. Ayuntamiento de Utebo
Juan Luis Felipe. Ayuntamiento de Utebo
SaresAragon
 

Destacado (6)

Luis Hernández. Dirección General de Deporte
Luis Hernández. Dirección General de Deporte Luis Hernández. Dirección General de Deporte
Luis Hernández. Dirección General de Deporte
 
Escuela y atención primaria de salud
Escuela y atención primaria de saludEscuela y atención primaria de salud
Escuela y atención primaria de salud
 
Orientaciones para el diseño de estrategias en la promoción de la actividad f...
Orientaciones para el diseño de estrategias en la promoción de la actividad f...Orientaciones para el diseño de estrategias en la promoción de la actividad f...
Orientaciones para el diseño de estrategias en la promoción de la actividad f...
 
Berta murillo
Berta murilloBerta murillo
Berta murillo
 
Claves de la educación física y la salud.
Claves de la educación física y la salud.Claves de la educación física y la salud.
Claves de la educación física y la salud.
 
Juan Luis Felipe. Ayuntamiento de Utebo
Juan Luis Felipe. Ayuntamiento de UteboJuan Luis Felipe. Ayuntamiento de Utebo
Juan Luis Felipe. Ayuntamiento de Utebo
 

Similar a Ramón Lambán

2 buletina 2013 2014_web3 (2)
2 buletina 2013 2014_web3 (2)2 buletina 2013 2014_web3 (2)
2 buletina 2013 2014_web3 (2)
Ingurubide
 
8. b.n. mayo 2013
8. b.n. mayo 20138. b.n. mayo 2013
8. b.n. mayo 2013
colegionusefa
 
Uniendo barrios
Uniendo barriosUniendo barrios
Uniendo barrios
programapodes
 
Hoja anverso ampa ok
Hoja anverso ampa okHoja anverso ampa ok
Hoja anverso ampa ok
AMPA Ramon Laza
 
Que hemos hecho este mes mayo 14
Que hemos hecho este mes mayo 14 Que hemos hecho este mes mayo 14
Que hemos hecho este mes mayo 14
colegioduquederivas
 
Ecoescuelas Ies Madrid Sur2008
Ecoescuelas Ies Madrid Sur2008Ecoescuelas Ies Madrid Sur2008
Ecoescuelas Ies Madrid Sur2008
guest75efc20
 
El detective de_lo_nunca_observado- CAMINOS ESCOLARES
El detective de_lo_nunca_observado- CAMINOS ESCOLARESEl detective de_lo_nunca_observado- CAMINOS ESCOLARES
El detective de_lo_nunca_observado- CAMINOS ESCOLARES
biologia, geologia , poesía , vida,
 
Camino Escolar presentación curso 2013 - 2014
Camino Escolar presentación curso 2013 - 2014Camino Escolar presentación curso 2013 - 2014
Camino Escolar presentación curso 2013 - 2014
Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad - Ayuntamiento de Zaragoza
 
Lo mejor del mes de mayo
Lo mejor del mes de mayoLo mejor del mes de mayo
Lo mejor del mes de mayo
colegioduquederivas
 
Bicileteada Comunitaria
Bicileteada ComunitariaBicileteada Comunitaria
Bicileteada Comunitaria
programapodes
 
Book Escuela de Estudiantes Líderes
Book Escuela de Estudiantes LíderesBook Escuela de Estudiantes Líderes
Book Escuela de Estudiantes Líderes
MiguelVictorianoG
 
Diapositivas 2008
Diapositivas 2008Diapositivas 2008
Diapositivas 2008
IsabelMP
 
Revista Gambetana 2018
Revista Gambetana 2018Revista Gambetana 2018
Revista Gambetana 2018
Sonia Rojas
 
VII Encuentro de niñas y niños por un ambiente sano
VII Encuentro de niñas y niños por un ambiente sanoVII Encuentro de niñas y niños por un ambiente sano
VII Encuentro de niñas y niños por un ambiente sano
oliveska Alvarez
 
Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...
Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...
Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...
Virginia
 
Bitacoraelpardo num5 2016
Bitacoraelpardo num5 2016Bitacoraelpardo num5 2016
Bitacoraelpardo num5 2016
aliciasampe
 
Periodico escolar04
Periodico escolar04Periodico escolar04
Periodico escolar04
valeriano
 
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Alberto Croce
 
8. b.n. agosto 2013
8. b.n. agosto 20138. b.n. agosto 2013
8. b.n. agosto 2013
colegionusefa
 
Presentación asamblea enero 2018
Presentación asamblea enero 2018Presentación asamblea enero 2018
Presentación asamblea enero 2018
VirgenMirasierra
 

Similar a Ramón Lambán (20)

2 buletina 2013 2014_web3 (2)
2 buletina 2013 2014_web3 (2)2 buletina 2013 2014_web3 (2)
2 buletina 2013 2014_web3 (2)
 
8. b.n. mayo 2013
8. b.n. mayo 20138. b.n. mayo 2013
8. b.n. mayo 2013
 
Uniendo barrios
Uniendo barriosUniendo barrios
Uniendo barrios
 
Hoja anverso ampa ok
Hoja anverso ampa okHoja anverso ampa ok
Hoja anverso ampa ok
 
Que hemos hecho este mes mayo 14
Que hemos hecho este mes mayo 14 Que hemos hecho este mes mayo 14
Que hemos hecho este mes mayo 14
 
Ecoescuelas Ies Madrid Sur2008
Ecoescuelas Ies Madrid Sur2008Ecoescuelas Ies Madrid Sur2008
Ecoescuelas Ies Madrid Sur2008
 
El detective de_lo_nunca_observado- CAMINOS ESCOLARES
El detective de_lo_nunca_observado- CAMINOS ESCOLARESEl detective de_lo_nunca_observado- CAMINOS ESCOLARES
El detective de_lo_nunca_observado- CAMINOS ESCOLARES
 
Camino Escolar presentación curso 2013 - 2014
Camino Escolar presentación curso 2013 - 2014Camino Escolar presentación curso 2013 - 2014
Camino Escolar presentación curso 2013 - 2014
 
Lo mejor del mes de mayo
Lo mejor del mes de mayoLo mejor del mes de mayo
Lo mejor del mes de mayo
 
Bicileteada Comunitaria
Bicileteada ComunitariaBicileteada Comunitaria
Bicileteada Comunitaria
 
Book Escuela de Estudiantes Líderes
Book Escuela de Estudiantes LíderesBook Escuela de Estudiantes Líderes
Book Escuela de Estudiantes Líderes
 
Diapositivas 2008
Diapositivas 2008Diapositivas 2008
Diapositivas 2008
 
Revista Gambetana 2018
Revista Gambetana 2018Revista Gambetana 2018
Revista Gambetana 2018
 
VII Encuentro de niñas y niños por un ambiente sano
VII Encuentro de niñas y niños por un ambiente sanoVII Encuentro de niñas y niños por un ambiente sano
VII Encuentro de niñas y niños por un ambiente sano
 
Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...
Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...
Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...
 
Bitacoraelpardo num5 2016
Bitacoraelpardo num5 2016Bitacoraelpardo num5 2016
Bitacoraelpardo num5 2016
 
Periodico escolar04
Periodico escolar04Periodico escolar04
Periodico escolar04
 
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
 
8. b.n. agosto 2013
8. b.n. agosto 20138. b.n. agosto 2013
8. b.n. agosto 2013
 
Presentación asamblea enero 2018
Presentación asamblea enero 2018Presentación asamblea enero 2018
Presentación asamblea enero 2018
 

Más de SaresAragon

XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
SaresAragon
 
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
SaresAragon
 
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
SaresAragon
 
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
SaresAragon
 
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
SaresAragon
 
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
SaresAragon
 
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
SaresAragon
 
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo. Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
SaresAragon
 
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
SaresAragon
 
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
SaresAragon
 
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
SaresAragon
 
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
SaresAragon
 
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACSGuia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
SaresAragon
 
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
SaresAragon
 
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
SaresAragon
 
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
SaresAragon
 
Desarrollo. Conclusiones foro 2
Desarrollo. Conclusiones foro 2Desarrollo. Conclusiones foro 2
Desarrollo. Conclusiones foro 2
SaresAragon
 
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
SaresAragon
 
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
SaresAragon
 
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
SaresAragon
 

Más de SaresAragon (20)

XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
 
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
 
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
 
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
 
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
 
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
 
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
 
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo. Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
 
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
 
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
 
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
 
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
 
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACSGuia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
 
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
 
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
 
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
 
Desarrollo. Conclusiones foro 2
Desarrollo. Conclusiones foro 2Desarrollo. Conclusiones foro 2
Desarrollo. Conclusiones foro 2
 
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
 
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
 
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Ramón Lambán

  • 1. Jornada 2014 de la Red de Escuelas Promotoras de Salud Primero dar las gracias a los organizadores por darnos esta oportunidad de hablar de salud en los colegios. PRIMERA FASE A finales del curso pasado 2012/13 se inicio el proyecto de caminos escolares en dos colegios de ZGZ, La Jota y el nuestro el S. de Varanda. A propuesta de las concejalías de M. Ambiente y también de Movilidad, tanto en el ampa como en el equipo directivo del colegio nos volcamos en el proyecto. Es buena idea no solo por fomentar la autonomía infantil, sino también por la mejora de la salud tanto física, se mueven los pies y el corazón, como la salud emocional van alegres con sus amigos y amigas del cole, así mismo si conseguimos reducir el uso del coche, conseguimos salud ambiental. Se hicieron varias asambleas informativas con los profesores y con los padres y madres y se relleno una encuesta, por un lado para ver por dónde venían los alumnos y por otra los aspectos a mejorar en las vías urbanas: pasos de cebra, barreras arquitectónicas, mejorar aceras, zonas verdes, aparcamientos, etc. Se establecieron 3 rutas para llegar al colegio, actualmente se mantienen dos, con una participación en torno a 35 niños y niñas entre 5 y 11 años. El funcionamiento es simple, hay varias paradas a lo largo de las rutas, donde una madre o padre hace de marquesina y se van uniendo los niños y niñas, acompañados por un padre o madre que hace de conductor. La idea es que antes de que acabe el curso vayan solos y solas. También hacemos actividades a lo largo de todo el curso, relacionados con la actividad física: Juegos del mundo en el parque de la Paz, Excursiones por el canal en bici, plantación de semillas en el tercer cinturón, fin de semana de convivencia en un albergue con diversas actividades: juegos de orientación, excursiones, baile de disfraces,….., excursiones “Conocer Aragón”: por el camino natural del Ebro, la sierra Guara, Aniñón, Teruel, viaje a la nieve: trineos, raquetas, cursos de esquí,… excursión en tren a Utebo: Comida compartida, juegos,… Están también colaborando: la asociación de vecinos de la Paz, tiendas del Bº y vecinos en general. Se han realizado algunas mejoras en las calles por parte del Ayuntamiento como son: en pasos de cebra, ensanchar aceras, supresión de barreras arquitectónicas, reposición de jardineras, ordenación zona de aparcamiento c/ Oviedo. Esto sería la primera fase.
  • 2. LA SEGUNDA FASE Planteamos una segunda fase y que no se quede solo en cole, sino que nuestros hijos puedan salir solos por el barrio: a las calles, al cto. Cultural, a la ludoteca, a los parques, pequeñas excursiones,..……Tienen los conductores que acostumbrarse a ver niños y niñas jugando solos y relacionándose en espacios públicos. También vamos a contactar con los institutos del M. Servet y el Blecua para el fomento de la actividad física: Con bici al insti, excursiones, fomento de otros deportes “llamados minoritarios”, que haya buena sintonía y relación con las ampas y profesores de dichos institutos. Por último me gustaría recalcar LO IMPORTANTE que es, tanto las profesoras y profesores y las madres y padres tengamos confianza mutua y seamos participes de la educación de nuestros hijos, ir todos en la misma dirección para conseguir que los alumnos y alumnas sean buenas personas y gocen de buena salud, a través de la actividad física tanto dentro del colegio como fuera de él. Y por ello nos gustaría que más colegios se apunten a los caminos escolares. Por último para acabar Dos breves: Enhorabuena a Horacio Tabernero profesor del colegio Agustina de Aragón por la experiencia educativa de vivir aprendiendo en ruta, cuatro días junto al Ebro en bici, con sus alumnos. La VII bicicletada escolar que se realizara en mayo y que será colofón del final de curso de los caminos escolares, lo organiza el colectivo Pedalea y colaboran M. ambiente del ayuntamiento de Zaragoza, la Facultad de Educación de la U.Z. y FAPAR. Quiero vivir, Quiero gritar, Quiero sentir el universo sobre mí, quiero correr en libertad, quiero llorar de felicidad. (Canción de Amaral)