SlideShare una empresa de Scribd logo
Correo Institucional Aplicaciones y Ventajas Especialidad en Competencias Docentes  para la Educación Media Superior Elaborado por: Eline Antúnez Carmona [email_address] Nov. 2009
Uso del Correo Institucional ¿Por qué es importante usarlo? ,[object Object],[object Object]
Uso del Correo Institucional ,[object Object],[object Object],[object Object],¿Por qué es importante usarlo?
Utilidades y Ventajas Uso del Correo Institucional Fuente:  http://mail.google.com/mail/help/intl/es/about.html   Elemento Funcionamiento Aplicación - Ventaja Chat integrado Tener la ventana del correo abierto, si uno de tus contactos, también está checando su correo, aparecerá disponible en la lista del chat. Sólo basta hacer clic sobre su nombre, para mantener comunicación en modalidad sincrónica. Se puede generar una ventana externa a la integrada al correo, haciendo clic en el botón con figura de flecha (ubicado en la barra de título de la ventana de conversación). El estudiante puede obtener una respuesta inmediata, ejemplo, por parte del tutor; además las conversaciones se archivan en la etiqueta o carpeta “Chats”. Mensajes organizados en conversaciones Cada mensaje que enviamos se agrupa junto con las respuestas que recibimos, así podremos ver la relación o el contexto de los mensajes.  Permite tener un mayor control de quién ha respondido y quien no a un mismo correo (en lugar de estar buscando mensajes independientes); por otro lado, podemos reenviar una conversación completa bien sea a algún compañero, tutor, asesor o coordinador, por si queremos enterarle acerca de una situación general, la persona tendrá una lectura global de cada mensaje anexado a la conversación.
Utilidades y Ventajas > Chat Integrado Uso del Correo Institucional Ventana de conversación
Utilidades y Ventajas Fuente:  http://mail.google.com/mail/help/intl/es/about.html   Uso del Correo Institucional Elemento Funcionamiento Aplicación - Ventaja Etiquetas Funcionan como carpetas para organizar nuestros mensajes; de hecho un mismo mensaje o conversación, puede estar archivado en diferentes etiquetas. Podemos personalizar las etiquetas con colores, de modo que resaltemos aquellas conversaciones importantes. Para los estudiantes puede ser útil para organizar sus correos, por intereses, ejemplo: semana 01, semana 02, evaluaciones, trabajos en equipo, correos del tutor, etc. Estrellas Destacan mensajes haciendo clic, en la estrella que aparece al lado del remitente del mensaje Nos permite resaltar mensajes, que nos sirva de recordatorio en el caso de que queramos consultarlo luego, responder después, etc. Archivar Nos permite pasar los mensajes desde “Recibidos” (que es nuestra bandeja de entrada) a “Todos”. Seleccionando el mensaje y posteriormente haciendo clic en el botón archivar. Sirve para despejar la carpeta recibidos; tendremos una especie de archivo para guardar mensajes viejos o que ya no sean tan importantes; en caso de necesitarlos, sólo usamos la opción de “Buscar mensajes” (con palabras claves) y podemos recuperarlo inmediatamente. Ejemplo, se pueden archivar todos los mensajes referentes al módulo  pasado, para despejar su carpeta de recibidos, sin necesidad de eliminar los correos anteriores.
Utilidades y Ventajas Uso del Correo Institucional Etiquetas
Utilidades y Ventajas > Crear Etiquetas Uso del Correo Institucional Hacer clic en el botón etiqueta y luego en “Administrar etiquetas”, en la siguiente pantalla…
Utilidades y Ventajas > Crear Etiquetas Uso del Correo Institucional Escribimos en el recuadro, el nombre que le queremos asignar a nuestra carpeta y hacemos clic en el botón “Crear”
Utilidades y Ventajas > Crear Etiquetas Observamos que se ha agregado una nueva etiqueta en nuestro menú Uso del Correo Institucional
Utilidades y Ventajas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Uso del Correo Institucional
Utilidades y Ventajas > Calendario Haciendo clic en el enlace  Calendar , podemos agregar actividades importantes relacionadas con el módulo (fechas de entrega de tareas, participaciones en el foro, etc.) Uso del Correo Institucional
Utilidades y Ventajas > Calendario Nos permite invitar a otras personas, a quienes les llegará notificaciones a sus correos. Modificar los tiempos para recordatorios en el que les serán enviados avisos a los invitados. Agregar descripción de la actividad, incluso documentos adjuntos. Uso del Correo Institucional
Utilidades y Ventajas > Block de Tareas Agregar tareas por realizar, ejemplo: las marcadas por la rúbrica de evaluación semanal. Uso del Correo Institucional
Haciendo clic en el enlace  Documents , podemos consultar, subir, editar y compartir documentos en línea Procesador de textos, presentaciones de diapositivas, hojas de cálculo. Utilidades y Ventajas > Documentos Uso del Correo Institucional
Utilidades y Ventajas > Sitios Haciendo clic en el enlace  Sites , podemos crear un espacio o página en la web. También consultar los sitios creados por los usuarios de la comunidad UPN Uso del Correo Institucional
orreo  nstitucional C I … el reto está en utilizar todas sus utilidades y aprovechar sus beneficios!

Más contenido relacionado

Similar a Uso del Correo Institucional UPN

Correo electrónicoinstitucional
Correo electrónicoinstitucionalCorreo electrónicoinstitucional
Correo electrónicoinstitucional
Asociación Venezolana de Escuelas Católicas AVEC
 
Taller de telematicas sept 24
Taller de telematicas  sept 24Taller de telematicas  sept 24
Taller de telematicas sept 24UNAD
 
Herramienta outlook
Herramienta outlookHerramienta outlook
Herramienta outlook
Carlos Ivan Perez
 
Herramienta outlook
Herramienta outlookHerramienta outlook
Herramienta outlook
Carlos Ivan Perez
 
Gmail
GmailGmail
Gmail
Dora
 
Correo y ofimatica
Correo y ofimaticaCorreo y ofimatica
Correo y ofimatica
patysama
 
Informe gmail
Informe gmailInforme gmail
CORREOS ELECTRONICOS, TALLER
CORREOS ELECTRONICOS, TALLERCORREOS ELECTRONICOS, TALLER
CORREOS ELECTRONICOS, TALLER
Carmen Beatriz Hernandez L
 
Diana derecho
Diana derechoDiana derecho
Diana derecho
dianymedrandalopez
 
Correo y ofimatica
Correo y ofimaticaCorreo y ofimatica
Correo y ofimaticablanquicar
 
Correo Y Ofimatica
Correo Y OfimaticaCorreo Y Ofimatica
Correo Y Ofimatica
Carmita Quiroz
 
Buenas practicas en Microsoft Teams
Buenas practicas en Microsoft TeamsBuenas practicas en Microsoft Teams
Buenas practicas en Microsoft Teams
Raona
 
Diana medranda derecho
Diana medranda derechoDiana medranda derecho
Diana medranda derecho
dianymedrandalopez
 
Correo institucional_Escuela de Verano
Correo institucional_Escuela de VeranoCorreo institucional_Escuela de Verano
Correo institucional_Escuela de VeranoElena Moreno
 
Introduccion a live_edu2
Introduccion a live_edu2Introduccion a live_edu2
Introduccion a live_edu2Ismel Iraheta
 
Herramientas web 2.0 Kprnt
Herramientas web 2.0 KprntHerramientas web 2.0 Kprnt
Herramientas web 2.0 Kprnt
Vdiazagea
 
PROYECTO 6
PROYECTO 6PROYECTO 6
PROYECTO 6
Dayana Quezada
 

Similar a Uso del Correo Institucional UPN (20)

Correo electrónicoinstitucional
Correo electrónicoinstitucionalCorreo electrónicoinstitucional
Correo electrónicoinstitucional
 
Taller de telematicas sept 24
Taller de telematicas  sept 24Taller de telematicas  sept 24
Taller de telematicas sept 24
 
Herramienta outlook
Herramienta outlookHerramienta outlook
Herramienta outlook
 
Herramienta outlook
Herramienta outlookHerramienta outlook
Herramienta outlook
 
Gmail
GmailGmail
Gmail
 
Correo y ofimatica
Correo y ofimaticaCorreo y ofimatica
Correo y ofimatica
 
Informe gmail
Informe gmailInforme gmail
Informe gmail
 
CORREOS ELECTRONICOS, TALLER
CORREOS ELECTRONICOS, TALLERCORREOS ELECTRONICOS, TALLER
CORREOS ELECTRONICOS, TALLER
 
Diana derecho
Diana derechoDiana derecho
Diana derecho
 
Correo y ofimatica
Correo y ofimaticaCorreo y ofimatica
Correo y ofimatica
 
Correo Y Ofimatica
Correo Y OfimaticaCorreo Y Ofimatica
Correo Y Ofimatica
 
Buenas practicas en Microsoft Teams
Buenas practicas en Microsoft TeamsBuenas practicas en Microsoft Teams
Buenas practicas en Microsoft Teams
 
Diana medranda derecho
Diana medranda derechoDiana medranda derecho
Diana medranda derecho
 
Correo institucional_Escuela de Verano
Correo institucional_Escuela de VeranoCorreo institucional_Escuela de Verano
Correo institucional_Escuela de Verano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Introduccion a live_edu2
Introduccion a live_edu2Introduccion a live_edu2
Introduccion a live_edu2
 
Herramientas web 2.0 Kprnt
Herramientas web 2.0 KprntHerramientas web 2.0 Kprnt
Herramientas web 2.0 Kprnt
 
PROYECTO 6
PROYECTO 6PROYECTO 6
PROYECTO 6
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Uso del Correo Institucional UPN

  • 1. Correo Institucional Aplicaciones y Ventajas Especialidad en Competencias Docentes para la Educación Media Superior Elaborado por: Eline Antúnez Carmona [email_address] Nov. 2009
  • 2.
  • 3.
  • 4. Utilidades y Ventajas Uso del Correo Institucional Fuente: http://mail.google.com/mail/help/intl/es/about.html Elemento Funcionamiento Aplicación - Ventaja Chat integrado Tener la ventana del correo abierto, si uno de tus contactos, también está checando su correo, aparecerá disponible en la lista del chat. Sólo basta hacer clic sobre su nombre, para mantener comunicación en modalidad sincrónica. Se puede generar una ventana externa a la integrada al correo, haciendo clic en el botón con figura de flecha (ubicado en la barra de título de la ventana de conversación). El estudiante puede obtener una respuesta inmediata, ejemplo, por parte del tutor; además las conversaciones se archivan en la etiqueta o carpeta “Chats”. Mensajes organizados en conversaciones Cada mensaje que enviamos se agrupa junto con las respuestas que recibimos, así podremos ver la relación o el contexto de los mensajes. Permite tener un mayor control de quién ha respondido y quien no a un mismo correo (en lugar de estar buscando mensajes independientes); por otro lado, podemos reenviar una conversación completa bien sea a algún compañero, tutor, asesor o coordinador, por si queremos enterarle acerca de una situación general, la persona tendrá una lectura global de cada mensaje anexado a la conversación.
  • 5. Utilidades y Ventajas > Chat Integrado Uso del Correo Institucional Ventana de conversación
  • 6. Utilidades y Ventajas Fuente: http://mail.google.com/mail/help/intl/es/about.html Uso del Correo Institucional Elemento Funcionamiento Aplicación - Ventaja Etiquetas Funcionan como carpetas para organizar nuestros mensajes; de hecho un mismo mensaje o conversación, puede estar archivado en diferentes etiquetas. Podemos personalizar las etiquetas con colores, de modo que resaltemos aquellas conversaciones importantes. Para los estudiantes puede ser útil para organizar sus correos, por intereses, ejemplo: semana 01, semana 02, evaluaciones, trabajos en equipo, correos del tutor, etc. Estrellas Destacan mensajes haciendo clic, en la estrella que aparece al lado del remitente del mensaje Nos permite resaltar mensajes, que nos sirva de recordatorio en el caso de que queramos consultarlo luego, responder después, etc. Archivar Nos permite pasar los mensajes desde “Recibidos” (que es nuestra bandeja de entrada) a “Todos”. Seleccionando el mensaje y posteriormente haciendo clic en el botón archivar. Sirve para despejar la carpeta recibidos; tendremos una especie de archivo para guardar mensajes viejos o que ya no sean tan importantes; en caso de necesitarlos, sólo usamos la opción de “Buscar mensajes” (con palabras claves) y podemos recuperarlo inmediatamente. Ejemplo, se pueden archivar todos los mensajes referentes al módulo pasado, para despejar su carpeta de recibidos, sin necesidad de eliminar los correos anteriores.
  • 7. Utilidades y Ventajas Uso del Correo Institucional Etiquetas
  • 8. Utilidades y Ventajas > Crear Etiquetas Uso del Correo Institucional Hacer clic en el botón etiqueta y luego en “Administrar etiquetas”, en la siguiente pantalla…
  • 9. Utilidades y Ventajas > Crear Etiquetas Uso del Correo Institucional Escribimos en el recuadro, el nombre que le queremos asignar a nuestra carpeta y hacemos clic en el botón “Crear”
  • 10. Utilidades y Ventajas > Crear Etiquetas Observamos que se ha agregado una nueva etiqueta en nuestro menú Uso del Correo Institucional
  • 11.
  • 12. Utilidades y Ventajas > Calendario Haciendo clic en el enlace Calendar , podemos agregar actividades importantes relacionadas con el módulo (fechas de entrega de tareas, participaciones en el foro, etc.) Uso del Correo Institucional
  • 13. Utilidades y Ventajas > Calendario Nos permite invitar a otras personas, a quienes les llegará notificaciones a sus correos. Modificar los tiempos para recordatorios en el que les serán enviados avisos a los invitados. Agregar descripción de la actividad, incluso documentos adjuntos. Uso del Correo Institucional
  • 14. Utilidades y Ventajas > Block de Tareas Agregar tareas por realizar, ejemplo: las marcadas por la rúbrica de evaluación semanal. Uso del Correo Institucional
  • 15. Haciendo clic en el enlace Documents , podemos consultar, subir, editar y compartir documentos en línea Procesador de textos, presentaciones de diapositivas, hojas de cálculo. Utilidades y Ventajas > Documentos Uso del Correo Institucional
  • 16. Utilidades y Ventajas > Sitios Haciendo clic en el enlace Sites , podemos crear un espacio o página en la web. También consultar los sitios creados por los usuarios de la comunidad UPN Uso del Correo Institucional
  • 17. orreo nstitucional C I … el reto está en utilizar todas sus utilidades y aprovechar sus beneficios!