SlideShare una empresa de Scribd logo
Correo Electrónico
Institucional
Aplicaciones y Ventajas
Alfabetización Tecnológica
Adaptado por: Rommy del Mar Herrera
r.herrerazm@feyalegria.edu.ve/ fyaescuelas.rh@gmail.com
Fuente Original: http://es.slideshare.net/eliaca/uso-del-correo-institcional-upn
Uso del
Correo
Institucional
¿Por qué es importante usarlo?
@ Es el principal medio de comunicación entre los
miembros de la comunidad educativa-
administrativa.
@ Imprime un sentido de institucionalidad,
con sólo ver el dominio
“@feyalegria.edu.ve” indica que
formamos parte de una institución y le da
un tono de mayor formalismo a nuestras
comunicaciones.
Uso del
Correo
Institucional
¿Por qué es importante usarlo?
@ Tendremos respaldo del trabajo realizado.
@Evita que al utilizar nuestro correo personal,
los mensajes de nuestros compañeros/as se
pierdan entre los otros que recibimos (spam,
cadenas, asuntos personales, publicidad, etc.).
@Tener este servicio única y exclusivamente
para los asuntos relacionados con lo laboral.
Utilidades y Ventajas
Uso del Correo Institucional
Elemento Funcionamiento Aplicación - Ventaja
Chat integrado
Tener la ventana del correo abierto, si uno de tus
contactos, también está checando su correo,
aparecerá disponible en la lista del chat. Sólo basta
hacer clic sobre su nombre, para mantener
comunicación en modalidad sincrónica.
Se puede generar una ventana externa a la integrada
al correo, haciendo clic en el botón con figura de
flecha (ubicado en la barra de título de la ventana de
conversación).
El usuario puede obtener una respuesta
inmediata, ejemplo, por parte del
Coordinador/a o personal admnistrativo,
además las conversaciones se archivan en la
etiqueta o carpeta “Chats”.
Mensajes
organizados en
conversaciones
Cada mensaje que enviamos se agrupa junto con las
respuestas que recibimos, así podremos ver la
relación o el contexto de los mensajes.
Permite tener un mayor control de quién ha
respondido y quien no a un mismo correo (en
lugar de estar buscando mensajes
independientes); por otro lado, podemos
reenviar una conversación completa bien sea
a algún compañero, administrativo/a,
Director/a, Coordinador/a, por si queremos
enterarle acerca de una situación general, la
persona tendrá una lectura global de cada
mensaje anexado a la conversación.
Fuente: http://mail.google.com/mail/help/intl/es/about.html Adaptado por: Rommy Herrera
Utilidades y Ventajas > Chat Integrado
Ventana de conversación
Uso del Correo Institucional
Utilidades y Ventajas
Elemento Funcionamiento Aplicación - Ventaja
Etiquetas
Funcionan como carpetas para organizar nuestros
mensajes; de hecho un mismo mensaje o
conversación, puede estar archivado en diferentes
etiquetas. Podemos personalizar las etiquetas con
colores, de modo que resaltemos aquellas
conversaciones importantes.
Para los usuarios/as puede ser útil para organizar
sus correos, por intereses, ejemplo: semana 01,
semana 02, evaluaciones, trabajos en equipo,
correos del Director, Coordinador, Administrador,
etc.
Estrellas
Destacan mensajes haciendo clic, en la estrella
que aparece al lado del remitente del mensaje
Nos permite resaltar mensajes, que nos sirva de
recordatorio en el caso de que queramos
consultarlo luego, responder después, etc.
Archivar
Nos permite pasar los mensajes desde
“Recibidos” (que es nuestra bandeja de entrada) a
“Todos”. Seleccionando el mensaje y
posteriormente haciendo clic en el botón archivar.
Sirve para despejar la carpeta recibidos;
tendremos una especie de archivo para guardar
mensajes viejos o que ya no sean tan
importantes; en caso de necesitarlos, sólo
usamos la opción de “Buscar mensajes” (con
palabras claves) y podemos recuperarlo
inmediatamente.
Ejemplo, se pueden archivar todos los mensajes
referentes al módulo pasado, para despejar su
carpeta de recibidos, sin necesidad de eliminar
los correos anteriores.
Fuente: http://mail.google.com/mail/help/intl/es/about.html
Uso del Correo Institucional
Utilidades y Ventajas
Uso del Correo Institucional
Utilidades y Ventajas > Crear Etiquetas
Hacer clic en el botón etiqueta y luego en “Administrar
etiquetas”, en la siguiente pantalla…
Uso del Correo Institucional
Escribimos en el recuadro, el nombre que
le queremos asignar a nuestra carpeta y
hacemos clic en el botón “Crear”
Utilidades y Ventajas > Crear Etiquetas
Uso del Correo Institucional
Utilidades y Ventajas > Crear Etiquetas
Observamos
que se ha
agregado una
nueva
etiqueta en
nuestro menú
Uso del Correo Institucional
Utilidades y Ventajas
Uso del Correo Institucional
@Limpieza de la interface en cuanto a publicidad.
@Nos brinda un block, para anotar nuestras tareas
de la especialidad.
@Nos permite acceder a programas y servicios
desde la misma interfaz como:
@Calendario
Utilidades y Ventajas
@ Consultar o crear una página web a través de la
“Aplicación Sites”.
Uso del Correo Institucional
@Aplicaciones de documentos “Docs” (procesador
de texto, presentación de diapositivas, hoja de
cálculo, etc.) pudiendo crear o visualizar documentos
desde la web, sin necesidad de tener estos
programas instalados en nuestro computador;
incluso…
Utilidades y Ventajas > Calendario
Haciendo clic en el enlace Calendar, podemos agregar actividades
importantes relacionadas con el módulo (fechas de entrega de tareas,
participaciones en el foro, etc.)
Uso del Correo Institucional
Utilidades y Ventajas > Calendario
Nos permite invitar a otras personas, a quienes les llegará
notificaciones a sus correos.
Modificar los tiempos para recordatorios en el que les serán
enviados avisos a los invitados.
Agregar descripción de la actividad, incluso
documentos adjuntos.
Uso del Correo Institucional
Utilidades y Ventajas > Block de Tareas
Agregar tareas por realizar, ejemplo: las marcadas por la
rúbrica de evaluación semanal.
Uso del Correo Institucional
Utilidades y Ventajas > Sitios
Haciendo clic en el enlace Sites, podemos crear un espacio o página
en la web.
Uso del Correo Institucional
También consultar los
sitios creados por la
Galería para seleccionar
una plantilla o puedes
crear una personalizada
orreo nstitucionalC I
…Seamos atrevidos y seremos
óptimos!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasYaiyo
 
Las herramientas colaborativaspara_clase_cristian_sierra
Las herramientas colaborativaspara_clase_cristian_sierraLas herramientas colaborativaspara_clase_cristian_sierra
Las herramientas colaborativaspara_clase_cristian_sierraAlejandra Gonzales Mendez
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0guascar
 
Software Colaborativo
Software ColaborativoSoftware Colaborativo
Software Colaborativobeatrizmesa71
 
Introducción al caos.Cómo sacar partido a una Fan Page.Aplicaciones.Tema 8
Introducción al caos.Cómo sacar partido a una Fan Page.Aplicaciones.Tema 8Introducción al caos.Cómo sacar partido a una Fan Page.Aplicaciones.Tema 8
Introducción al caos.Cómo sacar partido a una Fan Page.Aplicaciones.Tema 8Sara Arguijo
 
Rosanny Moreno, Tutorial ms word. Uft. Informática I
Rosanny Moreno, Tutorial ms word. Uft. Informática I Rosanny Moreno, Tutorial ms word. Uft. Informática I
Rosanny Moreno, Tutorial ms word. Uft. Informática I Edi_17
 
TALLER DE MANTENIMIENTO
TALLER DE MANTENIMIENTOTALLER DE MANTENIMIENTO
TALLER DE MANTENIMIENTOFrann Giraldo
 

La actualidad más candente (15)

Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
SlideShare
SlideShareSlideShare
SlideShare
 
Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
 
Slide share juanita
Slide share juanitaSlide share juanita
Slide share juanita
 
Las herramientas colaborativaspara_clase_cristian_sierra
Las herramientas colaborativaspara_clase_cristian_sierraLas herramientas colaborativaspara_clase_cristian_sierra
Las herramientas colaborativaspara_clase_cristian_sierra
 
Word 1
Word 1Word 1
Word 1
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Software Colaborativo
Software ColaborativoSoftware Colaborativo
Software Colaborativo
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Introducción al caos.Cómo sacar partido a una Fan Page.Aplicaciones.Tema 8
Introducción al caos.Cómo sacar partido a una Fan Page.Aplicaciones.Tema 8Introducción al caos.Cómo sacar partido a una Fan Page.Aplicaciones.Tema 8
Introducción al caos.Cómo sacar partido a una Fan Page.Aplicaciones.Tema 8
 
Rosanny Moreno, Tutorial ms word. Uft. Informática I
Rosanny Moreno, Tutorial ms word. Uft. Informática I Rosanny Moreno, Tutorial ms word. Uft. Informática I
Rosanny Moreno, Tutorial ms word. Uft. Informática I
 
Shorteners y ppt-online
Shorteners y ppt-onlineShorteners y ppt-online
Shorteners y ppt-online
 
Microsoft Word Avanzado UASF
Microsoft Word Avanzado UASFMicrosoft Word Avanzado UASF
Microsoft Word Avanzado UASF
 
TALLER DE MANTENIMIENTO
TALLER DE MANTENIMIENTOTALLER DE MANTENIMIENTO
TALLER DE MANTENIMIENTO
 
Lulu infomática
Lulu infomáticaLulu infomática
Lulu infomática
 

Similar a Correo electrónicoinstitucional

Uso del Correo Institucional UPN
Uso del Correo Institucional UPNUso del Correo Institucional UPN
Uso del Correo Institucional UPN-
 
Correo y ofimatica
Correo y ofimaticaCorreo y ofimatica
Correo y ofimaticablanquicar
 
Taller de telematicas sept 24
Taller de telematicas  sept 24Taller de telematicas  sept 24
Taller de telematicas sept 24UNAD
 
Proyecto informática Grupo #3
Proyecto informática Grupo #3Proyecto informática Grupo #3
Proyecto informática Grupo #3DaniloOcampo03
 
Proyecto informatica-grupo-3
Proyecto informatica-grupo-3Proyecto informatica-grupo-3
Proyecto informatica-grupo-3Leslye25
 
Proyecto informatica-grupo-3 (1)
Proyecto informatica-grupo-3 (1)Proyecto informatica-grupo-3 (1)
Proyecto informatica-grupo-3 (1)SamantaEsteffy
 
Proyecto informatica grupo 3
Proyecto informatica grupo 3Proyecto informatica grupo 3
Proyecto informatica grupo 3Eduardo Rambay
 
Proyecto # 3
Proyecto # 3Proyecto # 3
Proyecto # 3jeankrs9
 
Proyecto de informatica N°3
Proyecto de informatica N°3Proyecto de informatica N°3
Proyecto de informatica N°3Alisson Nicole
 
Proyecto informatica-grupo-3
Proyecto informatica-grupo-3Proyecto informatica-grupo-3
Proyecto informatica-grupo-3Debie94
 
Proyecto informatica-grupo-3
Proyecto informatica-grupo-3Proyecto informatica-grupo-3
Proyecto informatica-grupo-3cristhian96chapa
 
Proyecto informática Grupo Nº 3
Proyecto informática Grupo Nº 3Proyecto informática Grupo Nº 3
Proyecto informática Grupo Nº 3mafer lopez
 
Proyecto informática grupo 3
Proyecto informática grupo 3Proyecto informática grupo 3
Proyecto informática grupo 3SandritaMaldonado
 

Similar a Correo electrónicoinstitucional (20)

Uso del Correo Institucional UPN
Uso del Correo Institucional UPNUso del Correo Institucional UPN
Uso del Correo Institucional UPN
 
Herramienta outlook
Herramienta outlookHerramienta outlook
Herramienta outlook
 
Herramienta outlook
Herramienta outlookHerramienta outlook
Herramienta outlook
 
Correo y ofimatica
Correo y ofimaticaCorreo y ofimatica
Correo y ofimatica
 
Correo Y Ofimatica
Correo Y OfimaticaCorreo Y Ofimatica
Correo Y Ofimatica
 
Taller de telematicas sept 24
Taller de telematicas  sept 24Taller de telematicas  sept 24
Taller de telematicas sept 24
 
Diana derecho
Diana derechoDiana derecho
Diana derecho
 
Proyecto informática Grupo #3
Proyecto informática Grupo #3Proyecto informática Grupo #3
Proyecto informática Grupo #3
 
Proyecto informatica-grupo-3
Proyecto informatica-grupo-3Proyecto informatica-grupo-3
Proyecto informatica-grupo-3
 
Proyecto informática
Proyecto informáticaProyecto informática
Proyecto informática
 
Proyecto informatica-grupo-3 (1)
Proyecto informatica-grupo-3 (1)Proyecto informatica-grupo-3 (1)
Proyecto informatica-grupo-3 (1)
 
Proyecto informatica grupo 3
Proyecto informatica grupo 3Proyecto informatica grupo 3
Proyecto informatica grupo 3
 
Proyecto # 3
Proyecto # 3Proyecto # 3
Proyecto # 3
 
Proyecto de informatica N°3
Proyecto de informatica N°3Proyecto de informatica N°3
Proyecto de informatica N°3
 
Proyecto informatica-grupo-3
Proyecto informatica-grupo-3Proyecto informatica-grupo-3
Proyecto informatica-grupo-3
 
Proyecto informatica-grupo-3
Proyecto informatica-grupo-3Proyecto informatica-grupo-3
Proyecto informatica-grupo-3
 
Proyecto informática Grupo Nº 3
Proyecto informática Grupo Nº 3Proyecto informática Grupo Nº 3
Proyecto informática Grupo Nº 3
 
Proyecto informática grupo 3
Proyecto informática grupo 3Proyecto informática grupo 3
Proyecto informática grupo 3
 
GRUPO III
GRUPO IIIGRUPO III
GRUPO III
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 

Más de Asociación Venezolana de Escuelas Católicas AVEC (7)

Herrera_Martinez encuesta_g4
Herrera_Martinez encuesta_g4Herrera_Martinez encuesta_g4
Herrera_Martinez encuesta_g4
 
Lda. Rommy Herrera
Lda. Rommy HerreraLda. Rommy Herrera
Lda. Rommy Herrera
 
Herrera rommy evento
Herrera rommy eventoHerrera rommy evento
Herrera rommy evento
 
Orientando el Camino_ Boletin 1 smc
Orientando el Camino_ Boletin 1 smcOrientando el Camino_ Boletin 1 smc
Orientando el Camino_ Boletin 1 smc
 
Formacion p infeducativa
Formacion p infeducativaFormacion p infeducativa
Formacion p infeducativa
 
Nuestra propuesta
Nuestra propuestaNuestra propuesta
Nuestra propuesta
 
Ritos y Tradiciones Carnavalescas
Ritos y Tradiciones CarnavalescasRitos y Tradiciones Carnavalescas
Ritos y Tradiciones Carnavalescas
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 

Último (20)

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Correo electrónicoinstitucional

  • 1. Correo Electrónico Institucional Aplicaciones y Ventajas Alfabetización Tecnológica Adaptado por: Rommy del Mar Herrera r.herrerazm@feyalegria.edu.ve/ fyaescuelas.rh@gmail.com Fuente Original: http://es.slideshare.net/eliaca/uso-del-correo-institcional-upn
  • 2. Uso del Correo Institucional ¿Por qué es importante usarlo? @ Es el principal medio de comunicación entre los miembros de la comunidad educativa- administrativa. @ Imprime un sentido de institucionalidad, con sólo ver el dominio “@feyalegria.edu.ve” indica que formamos parte de una institución y le da un tono de mayor formalismo a nuestras comunicaciones.
  • 3. Uso del Correo Institucional ¿Por qué es importante usarlo? @ Tendremos respaldo del trabajo realizado. @Evita que al utilizar nuestro correo personal, los mensajes de nuestros compañeros/as se pierdan entre los otros que recibimos (spam, cadenas, asuntos personales, publicidad, etc.). @Tener este servicio única y exclusivamente para los asuntos relacionados con lo laboral.
  • 4. Utilidades y Ventajas Uso del Correo Institucional Elemento Funcionamiento Aplicación - Ventaja Chat integrado Tener la ventana del correo abierto, si uno de tus contactos, también está checando su correo, aparecerá disponible en la lista del chat. Sólo basta hacer clic sobre su nombre, para mantener comunicación en modalidad sincrónica. Se puede generar una ventana externa a la integrada al correo, haciendo clic en el botón con figura de flecha (ubicado en la barra de título de la ventana de conversación). El usuario puede obtener una respuesta inmediata, ejemplo, por parte del Coordinador/a o personal admnistrativo, además las conversaciones se archivan en la etiqueta o carpeta “Chats”. Mensajes organizados en conversaciones Cada mensaje que enviamos se agrupa junto con las respuestas que recibimos, así podremos ver la relación o el contexto de los mensajes. Permite tener un mayor control de quién ha respondido y quien no a un mismo correo (en lugar de estar buscando mensajes independientes); por otro lado, podemos reenviar una conversación completa bien sea a algún compañero, administrativo/a, Director/a, Coordinador/a, por si queremos enterarle acerca de una situación general, la persona tendrá una lectura global de cada mensaje anexado a la conversación. Fuente: http://mail.google.com/mail/help/intl/es/about.html Adaptado por: Rommy Herrera
  • 5. Utilidades y Ventajas > Chat Integrado Ventana de conversación Uso del Correo Institucional
  • 6. Utilidades y Ventajas Elemento Funcionamiento Aplicación - Ventaja Etiquetas Funcionan como carpetas para organizar nuestros mensajes; de hecho un mismo mensaje o conversación, puede estar archivado en diferentes etiquetas. Podemos personalizar las etiquetas con colores, de modo que resaltemos aquellas conversaciones importantes. Para los usuarios/as puede ser útil para organizar sus correos, por intereses, ejemplo: semana 01, semana 02, evaluaciones, trabajos en equipo, correos del Director, Coordinador, Administrador, etc. Estrellas Destacan mensajes haciendo clic, en la estrella que aparece al lado del remitente del mensaje Nos permite resaltar mensajes, que nos sirva de recordatorio en el caso de que queramos consultarlo luego, responder después, etc. Archivar Nos permite pasar los mensajes desde “Recibidos” (que es nuestra bandeja de entrada) a “Todos”. Seleccionando el mensaje y posteriormente haciendo clic en el botón archivar. Sirve para despejar la carpeta recibidos; tendremos una especie de archivo para guardar mensajes viejos o que ya no sean tan importantes; en caso de necesitarlos, sólo usamos la opción de “Buscar mensajes” (con palabras claves) y podemos recuperarlo inmediatamente. Ejemplo, se pueden archivar todos los mensajes referentes al módulo pasado, para despejar su carpeta de recibidos, sin necesidad de eliminar los correos anteriores. Fuente: http://mail.google.com/mail/help/intl/es/about.html Uso del Correo Institucional
  • 7. Utilidades y Ventajas Uso del Correo Institucional
  • 8. Utilidades y Ventajas > Crear Etiquetas Hacer clic en el botón etiqueta y luego en “Administrar etiquetas”, en la siguiente pantalla… Uso del Correo Institucional
  • 9. Escribimos en el recuadro, el nombre que le queremos asignar a nuestra carpeta y hacemos clic en el botón “Crear” Utilidades y Ventajas > Crear Etiquetas Uso del Correo Institucional
  • 10. Utilidades y Ventajas > Crear Etiquetas Observamos que se ha agregado una nueva etiqueta en nuestro menú Uso del Correo Institucional
  • 11. Utilidades y Ventajas Uso del Correo Institucional @Limpieza de la interface en cuanto a publicidad. @Nos brinda un block, para anotar nuestras tareas de la especialidad. @Nos permite acceder a programas y servicios desde la misma interfaz como: @Calendario
  • 12. Utilidades y Ventajas @ Consultar o crear una página web a través de la “Aplicación Sites”. Uso del Correo Institucional @Aplicaciones de documentos “Docs” (procesador de texto, presentación de diapositivas, hoja de cálculo, etc.) pudiendo crear o visualizar documentos desde la web, sin necesidad de tener estos programas instalados en nuestro computador; incluso…
  • 13. Utilidades y Ventajas > Calendario Haciendo clic en el enlace Calendar, podemos agregar actividades importantes relacionadas con el módulo (fechas de entrega de tareas, participaciones en el foro, etc.) Uso del Correo Institucional
  • 14. Utilidades y Ventajas > Calendario Nos permite invitar a otras personas, a quienes les llegará notificaciones a sus correos. Modificar los tiempos para recordatorios en el que les serán enviados avisos a los invitados. Agregar descripción de la actividad, incluso documentos adjuntos. Uso del Correo Institucional
  • 15. Utilidades y Ventajas > Block de Tareas Agregar tareas por realizar, ejemplo: las marcadas por la rúbrica de evaluación semanal. Uso del Correo Institucional
  • 16. Utilidades y Ventajas > Sitios Haciendo clic en el enlace Sites, podemos crear un espacio o página en la web. Uso del Correo Institucional También consultar los sitios creados por la Galería para seleccionar una plantilla o puedes crear una personalizada
  • 17. orreo nstitucionalC I …Seamos atrevidos y seremos óptimos!