SlideShare una empresa de Scribd logo
La eficiencia energética se realiza en dossituaciones
distintas:
-Reduciendo la cantidadde energía requerida para
diversasactividades, siempre que no disminuya la
calidadde vida ni comprometa los resultados
productivos.
-Aumentando las actividadeso la producción de un
producto o servicio utilizando la misma cantidadde
energía que lo habitual.
Los beneficios de la eficiencia energética son:
- Ahorrar dinero, Proteger el medio ambiente, Cuidar
la salud, Ayudar al país
Tips de Eficiencia Energética
Estar atento a tus hábitos de consumo de energía, te
permitirá gestionarlos y ser eficiente.
- Al calentar agua, guarda en un
termo la que no uses, así
evitas calentarla nuevamente.
- Aprovecha la luz natural (abre
tus persianas, el ambiente de
trabajo debe recibir la mayor
cantidad posible de luz natural
durante el día).
- Desenchufe, en la medida de lo
posible, los equipos electrónicos
al final de la jornada o los fines
de semana. Apaga las luces
cuando no se estén utilizando.
- El aire acondicionado evita usarlo
de noche. Abre las ventanas para
haga corriente y reducirás
muchas horas de consumo
- Se recomienda que aire
acondicionado debe estar a una
temperatura media se debe fijar
el termostato en 24 grados.
Cada grado de diferencia
que pongas, consumirásun 8%
más de energía.
Si ahorras energía, cuidas el ambiente
Uso Seguro de la Electricidad:
Nunca uses artefactos si estás con las manos o los pies
mojados.
No utilices extensiones ni enchufes múltiples.
Nunca desconecte los aparatos tirando del cable.
Nunca manipule o intente reparar objetos o instalaciones
eléctricas. Solo deben hacerlo personal especializado.
Cuando el verano llega a su final, ¿te olvidas de los
bloqueadoresy los guardas hasta laspróximasvacaciones
de playa? No tan rápido.
El bloqueador solar en crema, spray, gel o barra con un
FPS (factor de protección solar) de 15 (por lo menos),
debe ser usado la mayoría del año. Aun en días nublados,
recuerda que el sol está allá arriba y te expones a sus
rayos en cualquier momento: cuando practicasdeportes,
salesa caminar, cuidas del jardín, vasde compras, paseas
al perro o esperas el autobús.
El bloqueador solar brinda protección contra las
quemaduras solaresy reduce al mínimo el bronceado,
debido a que refleja los rayosUV.
Los rayosultravioleta UVA y UVB penetran la atmósfera
y llegan hasta nosotros. Los UVB son más altos entre las
10:00 am y las 4:00 pm, en cambio los UVA se presentan
durante todo el día. Ambos tipos de radiación se
acumularán progresivamente en nuestra piel y puede
generar cambiosque con el tiempo traerá consecuencias,
desde manchas, envejecimiento prematuro, hasta cáncer.
Los rayos solares pueden provocar vejez prematura o
cáncer de la piel, así esque es importante que mantengas
a tu familia protegida todo el año.
Aplícate bloqueador solar todos los díassin importar la
estación del año. Entre las10 AM y las 3 PM, que es
cuando el sol brilla más fuerte.
Lo ideal es aplicar el bloqueador con un factor de
protección UV de al menos 30, media hora antes de salir
de casa. Y si estamos en la playa, retocarlo cada dos
horas o inmediatamente despuésde salir del agua.
Aplique el protector solar en todas las zonas de la piel
expuestas, incluso en el borde de las orejas, los labios,
la parte posterior del cuello y los pies, que siempre
suelen quedar desprotegidas. Repita la aplicación cada
dos horas, después de meterse en el agua o de practicar
ejercicio o si ha sudado mucho.
Para saber cuál es la intensidadde la radiaciónUV sobre
la superficie de la Tierra la Organización Mundial de la
Salud (OMS) estableció una escala internacional de
exposición, donde un valor del índice por debajo de 2 se
considera bajo, entre 3 y 5 es moderado, de 6 a 7 esalto,
entre 8 y 10 esmuy alto y de 11 a más esextremadamente
alto.

Más contenido relacionado

Similar a Uso energía y bloqueador

No t'hi juguis la pell, tots contra el melanoma
No t'hi juguis la pell, tots contra el melanomaNo t'hi juguis la pell, tots contra el melanoma
No t'hi juguis la pell, tots contra el melanoma
Badalona Serveis Assistencials
 
Protección solar en la infancia
Protección solar en la infanciaProtección solar en la infancia
Protección solar en la infanciapacopino55
 
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
Ludy Ventocilla Napanga
 
5. Modelo Soludable.pdf
5. Modelo Soludable.pdf5. Modelo Soludable.pdf
5. Modelo Soludable.pdf
Nombre Apellidos
 
Tema_7_Quemaduras por radiación. .pdf
Tema_7_Quemaduras por radiación. .pdfTema_7_Quemaduras por radiación. .pdf
Tema_7_Quemaduras por radiación. .pdf
Monse Estévez Reinosa
 
Las gafas de sol
Las gafas de solLas gafas de sol
Las gafas de sol
victor cosme
 
Los diez mandamientos de la fotoprotección
Los diez mandamientos de la fotoprotecciónLos diez mandamientos de la fotoprotección
Los diez mandamientos de la fotoprotección
Farmacéuticos de Sevilla
 
Ppt promocion de salud protecccion solar y rayos uv-v
Ppt promocion de salud  protecccion solar y rayos uv-vPpt promocion de salud  protecccion solar y rayos uv-v
Ppt promocion de salud protecccion solar y rayos uv-v
Rosiita Anill
 
Exposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccion
Exposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccionExposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccion
Exposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccionRuben Edgar Gutierrez
 
Exposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccion
Exposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccionExposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccion
Exposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccionRuben Edgar Gutierrez
 
Guía para proteger la piel en el campo, la playa y la ciudad
Guía para proteger la piel en el campo, la playa y la ciudadGuía para proteger la piel en el campo, la playa y la ciudad
Guía para proteger la piel en el campo, la playa y la ciudad
Salud y Medicinas
 
Los peligros del sol para los ojos de los niños
Los peligros del sol para los ojos de los niñosLos peligros del sol para los ojos de los niños
Los peligros del sol para los ojos de los niños
julbo-eyewear
 
Capacitación Radiación Solar UV
Capacitación Radiación Solar UVCapacitación Radiación Solar UV
Capacitación Radiación Solar UV
Joel Gustavo M
 
Diapositiva Del Sol Pagina Web
Diapositiva Del Sol Pagina WebDiapositiva Del Sol Pagina Web
Diapositiva Del Sol Pagina Webluismoncayo
 
Protector solar
Protector solarProtector solar
Protector solar
Miguel Sarmiento
 
Protector Solar
Protector Solar Protector Solar
Protector Solar
molinamam
 
Protector Solar aceite de mani
Protector Solar aceite de maniProtector Solar aceite de mani
Protector Solar aceite de mani
jnavasc
 
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCIONPREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
ocupacionalmedicoser
 
Taller solares Para Consultoras
Taller solares Para ConsultorasTaller solares Para Consultoras
Taller solares Para Consultoras
Cristina Díaz Alonso
 
Sun Expertise: Tecnología avanzada de fotoprotección
Sun Expertise: Tecnología avanzada de fotoprotecciónSun Expertise: Tecnología avanzada de fotoprotección
Sun Expertise: Tecnología avanzada de fotoprotección
SKEYNDOR PROFESIONAL
 

Similar a Uso energía y bloqueador (20)

No t'hi juguis la pell, tots contra el melanoma
No t'hi juguis la pell, tots contra el melanomaNo t'hi juguis la pell, tots contra el melanoma
No t'hi juguis la pell, tots contra el melanoma
 
Protección solar en la infancia
Protección solar en la infanciaProtección solar en la infancia
Protección solar en la infancia
 
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
 
5. Modelo Soludable.pdf
5. Modelo Soludable.pdf5. Modelo Soludable.pdf
5. Modelo Soludable.pdf
 
Tema_7_Quemaduras por radiación. .pdf
Tema_7_Quemaduras por radiación. .pdfTema_7_Quemaduras por radiación. .pdf
Tema_7_Quemaduras por radiación. .pdf
 
Las gafas de sol
Las gafas de solLas gafas de sol
Las gafas de sol
 
Los diez mandamientos de la fotoprotección
Los diez mandamientos de la fotoprotecciónLos diez mandamientos de la fotoprotección
Los diez mandamientos de la fotoprotección
 
Ppt promocion de salud protecccion solar y rayos uv-v
Ppt promocion de salud  protecccion solar y rayos uv-vPpt promocion de salud  protecccion solar y rayos uv-v
Ppt promocion de salud protecccion solar y rayos uv-v
 
Exposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccion
Exposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccionExposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccion
Exposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccion
 
Exposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccion
Exposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccionExposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccion
Exposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccion
 
Guía para proteger la piel en el campo, la playa y la ciudad
Guía para proteger la piel en el campo, la playa y la ciudadGuía para proteger la piel en el campo, la playa y la ciudad
Guía para proteger la piel en el campo, la playa y la ciudad
 
Los peligros del sol para los ojos de los niños
Los peligros del sol para los ojos de los niñosLos peligros del sol para los ojos de los niños
Los peligros del sol para los ojos de los niños
 
Capacitación Radiación Solar UV
Capacitación Radiación Solar UVCapacitación Radiación Solar UV
Capacitación Radiación Solar UV
 
Diapositiva Del Sol Pagina Web
Diapositiva Del Sol Pagina WebDiapositiva Del Sol Pagina Web
Diapositiva Del Sol Pagina Web
 
Protector solar
Protector solarProtector solar
Protector solar
 
Protector Solar
Protector Solar Protector Solar
Protector Solar
 
Protector Solar aceite de mani
Protector Solar aceite de maniProtector Solar aceite de mani
Protector Solar aceite de mani
 
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCIONPREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
 
Taller solares Para Consultoras
Taller solares Para ConsultorasTaller solares Para Consultoras
Taller solares Para Consultoras
 
Sun Expertise: Tecnología avanzada de fotoprotección
Sun Expertise: Tecnología avanzada de fotoprotecciónSun Expertise: Tecnología avanzada de fotoprotección
Sun Expertise: Tecnología avanzada de fotoprotección
 

Último

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 

Último (20)

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 

Uso energía y bloqueador

  • 1. La eficiencia energética se realiza en dossituaciones distintas: -Reduciendo la cantidadde energía requerida para diversasactividades, siempre que no disminuya la calidadde vida ni comprometa los resultados productivos. -Aumentando las actividadeso la producción de un producto o servicio utilizando la misma cantidadde energía que lo habitual. Los beneficios de la eficiencia energética son: - Ahorrar dinero, Proteger el medio ambiente, Cuidar la salud, Ayudar al país Tips de Eficiencia Energética Estar atento a tus hábitos de consumo de energía, te permitirá gestionarlos y ser eficiente. - Al calentar agua, guarda en un termo la que no uses, así evitas calentarla nuevamente. - Aprovecha la luz natural (abre tus persianas, el ambiente de trabajo debe recibir la mayor cantidad posible de luz natural durante el día). - Desenchufe, en la medida de lo posible, los equipos electrónicos al final de la jornada o los fines de semana. Apaga las luces cuando no se estén utilizando. - El aire acondicionado evita usarlo de noche. Abre las ventanas para haga corriente y reducirás muchas horas de consumo - Se recomienda que aire acondicionado debe estar a una temperatura media se debe fijar el termostato en 24 grados. Cada grado de diferencia que pongas, consumirásun 8% más de energía. Si ahorras energía, cuidas el ambiente Uso Seguro de la Electricidad: Nunca uses artefactos si estás con las manos o los pies mojados. No utilices extensiones ni enchufes múltiples. Nunca desconecte los aparatos tirando del cable. Nunca manipule o intente reparar objetos o instalaciones eléctricas. Solo deben hacerlo personal especializado.
  • 2. Cuando el verano llega a su final, ¿te olvidas de los bloqueadoresy los guardas hasta laspróximasvacaciones de playa? No tan rápido. El bloqueador solar en crema, spray, gel o barra con un FPS (factor de protección solar) de 15 (por lo menos), debe ser usado la mayoría del año. Aun en días nublados, recuerda que el sol está allá arriba y te expones a sus rayos en cualquier momento: cuando practicasdeportes, salesa caminar, cuidas del jardín, vasde compras, paseas al perro o esperas el autobús. El bloqueador solar brinda protección contra las quemaduras solaresy reduce al mínimo el bronceado, debido a que refleja los rayosUV. Los rayosultravioleta UVA y UVB penetran la atmósfera y llegan hasta nosotros. Los UVB son más altos entre las 10:00 am y las 4:00 pm, en cambio los UVA se presentan durante todo el día. Ambos tipos de radiación se acumularán progresivamente en nuestra piel y puede generar cambiosque con el tiempo traerá consecuencias, desde manchas, envejecimiento prematuro, hasta cáncer. Los rayos solares pueden provocar vejez prematura o cáncer de la piel, así esque es importante que mantengas a tu familia protegida todo el año. Aplícate bloqueador solar todos los díassin importar la estación del año. Entre las10 AM y las 3 PM, que es cuando el sol brilla más fuerte. Lo ideal es aplicar el bloqueador con un factor de protección UV de al menos 30, media hora antes de salir de casa. Y si estamos en la playa, retocarlo cada dos horas o inmediatamente despuésde salir del agua. Aplique el protector solar en todas las zonas de la piel expuestas, incluso en el borde de las orejas, los labios, la parte posterior del cuello y los pies, que siempre suelen quedar desprotegidas. Repita la aplicación cada dos horas, después de meterse en el agua o de practicar ejercicio o si ha sudado mucho. Para saber cuál es la intensidadde la radiaciónUV sobre la superficie de la Tierra la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció una escala internacional de exposición, donde un valor del índice por debajo de 2 se considera bajo, entre 3 y 5 es moderado, de 6 a 7 esalto, entre 8 y 10 esmuy alto y de 11 a más esextremadamente alto.